Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En Ecuador, el Centro Cultural Itchimbía será el epicentro de la Feria Internacional del Libro de Quito 2025.
Y en Cuba descubriremos un encantador pueblo llamado Fusterlandia, nombre que se le ha dado por su bella decoración mosaica.
Además conoceremos las corrientes artísticas del fauvismo y el cubismo.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
En Ecuador, el Centro Cultural Itchimbía será el epicentro de la Feria Internacional del Libro de Quito 2025.
Y en Cuba descubriremos un encantador pueblo llamado Fusterlandia, nombre que se le ha dado por su bella decoración mosaica.
Además conoceremos las corrientes artísticas del fauvismo y el cubismo.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Bienvenidos a Somos, el programa cultural de Telesur.
00:17Mi nombre es Karyalí Ramírez y aquí como siempre estoy con todo mi equipo técnico y mi equipo de producción
00:22y juntos estaremos compartiendo con ustedes media hora de entretenimiento cultural.
00:26Vamos a ver a través de esta pantalla lo que tenemos preparado para ustedes en la tarde de hoy en Somos.
00:35Somos, el programa cultural de Telesur, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:42En Ecuador, el Centro Cultural Itchimbia será el epicentro de la Feria Internacional del Libro de Quito 2025.
00:49Y en Cuba, descubriremos un encantador pueblo llamado Fusterlandia, nombre que se le ha dado por su bella decoración mosaica.
01:01Además, conoceremos las corrientes artísticas del faubismo y el cubismo.
01:07Todo esto y mucho más, hoy en Somos.
01:10Gracias por seguir con nosotros.
01:12Iniciamos en México, donde continúa abierta la convocatoria al XXI Foro Internacional de Música Tradicional.
01:20Este evento se va a realizar desde el 24 hasta el 26 de septiembre
01:24y busca reflexionar sobre la participación de niños y de niñas en el ámbito musical dentro de la diversidad cultural.
01:31El Instituto Nacional de Antropología e Historia, el INAC, por sus siglas,
01:36realizó la convocatoria a investigadores, a creadores y a promotores culturales
01:42para que envíen sus resúmenes y ponencias que serán recibidos hasta el próximo 30 de mayo.
01:49Se deben abordar ejes temáticos como la ritualidad, los modelos pedagógicos
01:54y las nuevas creaciones en el contexto de la tradición y la identidad.
02:01En la Galería Red de Arte del Teatro Teresa Carreño de Caracas
02:09inauguró la exposición artística GAN EDEN del venezolano Freddy Simosa.
02:14La muestra se presenta como una reinterpretación del conocido paisaje bíblico EDEN
02:19fusionando este jardín primogénito con la belleza de la naturaleza venezolana,
02:25conjugando así el paraíso natural con el imponente Guaraira Repano
02:29y su abrazo permanente y constante a la ciudad capital.
02:34La exhibición estará abierta al público cada semana desde el miércoles hasta el domingo
02:38durante todo un mes.
02:40Además, otra cosa llamativa es que los visitantes también pueden adquirir
02:45alguna de las 38 obras en pequeño o en mediano formato
02:49sobre este bello paisaje que engalana al país suramericano.
02:59Y en Ecuador, el Centro Cultural Ichimba será la sede de una nueva edición
03:05de la Feria Internacional del Libro de Quito 2025, la FILC.
03:09Este evento, que se celebrará desde el 4 hasta el 8 de junio,
03:14tendrá como país invitado de honor a Costa Rica
03:16y contará con más de 300 actividades literarias,
03:20incluyendo charlas, presentaciones de libros y talleres.
03:23En la Feria participarán 35 autores internacionales y 65 nacionales,
03:30los cuales ofrecerán diálogos, firmas de libros y lecturas en vivo.
03:35En esta ocasión, para reforzar la inclusión,
03:38la FILC contará con la representación de escritores afroecuatorianos,
03:43pueblos originarios y personas con necesidades especiales.
03:53Gracias por continuar con nosotros.
03:56Les contamos que en Cuba existe un encantador pueblo conocido como Fusterlandia
04:00y este nombre lo recibe gracias a su bella decoración con mosaicos.
04:04Vamos a ver más en el siguiente material.
04:08Corría el año 1994 cuando el artista cubano José Fuster
04:13comenzó a embellecer su propio hogar con coloridos mosaicos.
04:1730 años después, todo el pueblo de Jaimanitas, al norte de la isla,
04:21se convirtió en una gran obra de arte vistiendo esta tendencia.
04:25Cada casa, esquina y pared resaltan con color y armonía.
04:29Su casa, donde todo comenzó, también se ha convertido en un museo con murales,
04:34esculturas, cerámicas pintadas y poemas grabados.
04:38El artista, apodado el Picasso del Caribe o el Guadi Cubano,
04:42expresó que su inspiración llegó tras la admiración de la gran colección de obras al aire libre,
04:47creadas por el escultor rumano Constantín Brancuzzi en su ciudad natal.
04:52Brancuzzi es el tipo que me da la idea de hacer el proyecto.
04:56Cuando yo vi Terguiu, la ciudad donde él nació y donde él realizó las tres obras más grandes,
05:04que era la puerta del beso, uno se para en la puerta del beso y mira y encuentra la mesa del silencio.
05:11Después pierde la vista y encuentra la Torre del Infinito.
05:15Y es exactamente más o menos lo que yo quise hacer cuando yo comencé este proyecto.
05:20Entre las diversas figuras que se pueden apreciar en el pintoresco lugar,
05:25se encuentran palmeras, animales, rostros de campesinos y figuras políticas,
05:30banderas de otros países y sus expresiones culturales.
05:33Asimismo, se observan refranes populares, frases improvisadas y guiños poéticos
05:39marcados en todas las paredes y estructuras urbanas como paradas de autobuses, fuentes y escaleras.
05:46Cada semana, miles de turistas de Centroamérica, Europa y Asia llegan a Fusterlandia,
05:53atraídos por los encantos de la localidad y su surrealismo,
05:56incluyendo varios artistas famosos de Estados Unidos.
05:59Lo que antes era un pueblo tranquilo, Jaimanitas ahora es un parque temático
06:04donde el arte y la cultura conviven cada día con los residentes y visitantes.