- hace 17 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Muy buenos días para todos, 5.30 de la mañana en punto, hoy es martes, es 18 de noviembre de 2025, gracias por encender sus televisores y conectarse con nosotros.
00:00:15Los estamos saludando con una imagen que llega en directo desde Medellín, miren, la santa Laura Montoya que tiene su propio puente en nuestra ciudad para honrar su memoria y lleva de hecho el mismo nombre, es el puente de la madre Laura.
00:00:28Es un intercambiador vial que comunica las comunas nororiental y noroccidental de la ciudad, va desde la carrera 65, cruza la autopista norte, la regional, el metro, el río y finaliza en Aranjuez, 14 kilómetros de vía por el que pasan alrededor de 6.000 vehículos todos los días.
00:00:45Pues muy buenos días, gracias por decidir arrancar esta semana que es muy cortita, aquí con Noticias Aracena, la buena noticia es que volvió Isabela y trajo alfajores desde Argentina.
00:01:02Traje buenos alfajores desde Argentina llenos de dulce de leche.
00:01:06Ahorita las vamos a probar.
00:01:07Ojalá les pudiera dar a ustedes.
00:01:08Como que dulce de leche y saquen lo que pasó.
00:01:11Pero no, ustedes sabían que el arequipe y el dulce de leche sí es diferente, yo dije lo mismo, esto es arequipe y me explicaron que no.
00:01:18¿Que no?
00:01:18Tiene diferencias en la consistencia, es como un manjar diferente.
00:01:22Ah, para que vean.
00:01:23No es que haya llegado a Argentina.
00:01:24Pues miren, a primera hora comenzamos con otras buenas noticias.
00:01:29Les vamos a hablar de una iniciativa en Santander que ofrece hasta 80 programas internacionales de pregrado, posgrado, especializaciones y maestrías en áreas como negocios, ingeniería, derechos, salud, educación, medio ambiente e informática.
00:01:41Quienes reciban esta beca van a poder estudiar de manera virtual con universidades que tienen su base en Reino Unido, en España, en México, pero también algunas aquí en Colombia.
00:01:51Deben ingresar a la página www.santanderbecas.com.co, santanderbecas.com.co para que llenen los requisitos, seleccionen esa institución en la que desean estudiar y apliquen a esa beca que puede ser su oportunidad de una carrera profesional.
00:02:07Ya hemos asignado más de 2.000 becas, 2.000 oportunidades para todo Colombia.
00:02:14Hemos hecho alianzas con gobernaciones como Atlántico, Tolima, Quindío, alcaldías también como Cali, Bogotá, Valledupar, entre otras diferentes instituciones, tanto públicas como privadas.
00:02:265.32 de la mañana y le ponemos el ojo a dos noticias muy importantes en nuestro país.
00:02:33La primera son esas palabras del presidente Gustavo Petro sobre la cifra de los menores muertos durante bombardeos en contra de las disidencias de las FARC.
00:02:41Esa cifra que recientemente conocimos se trata de 15 menores que murieron en diferentes bombardeos.
00:02:48Asegura que habían sido reclutados por esa misma estructura armada.
00:02:51Pues esta respuesta ya es duramente cuestionada.
00:02:56La Defensoría del Pueblo está exigiendo una investigación muy rigurosa e independiente advirtiendo que podría haber graves violaciones al derecho internacional humanitario.
00:03:04Los bombardeos se registraron en los departamentos de Caquetá, Arauca y Guaviare.
00:03:13Y la segunda noticia tiene que ver con la liberación de los cinco soldados profesionales que estaban secuestrados por el ELN en Arauca desde hace ocho días.
00:03:21Recordemos que ellos simplemente se estaban movilizando en un bus, iban vestidos de civil y unos guerrilleros armados detuvieron los vehículos y se los llevaron.
00:03:29Esperan reunirse en las próximas horas con su familia que los esperaba durante toda esta semana.
00:03:355.33 Noticias Económicas en la República.
00:03:47Hoy desde el JP Morgan hablan sobre el salario mínimo en Colombia.
00:03:51Recordemos que este es el banco más grande de Estados Unidos y su representante aquí en Colombia dice que no debería subir más del 6%.
00:03:58Se habla además de la reforma tributaria del ministro Germán Ávila que si le quitamos los fines de semana, pues porque los congresistas no están sesionando, apenas tiene 11 días para que la aprueben.
00:04:08Pero normalmente una reforma de estas se puede pasar en unos 69 días.
00:04:13La que menos tomó, que fue de por allá en el año 2021, tomó 52.
00:04:17Así que están apretados los tiempos para esta reforma.
00:04:285 de la mañana, 34 minutos y mucha atención porque hasta ahora se presenta una grave emergencia en el municipio de Silvania.
00:04:44Este departamento de Cundinamarca, por lo menos unas 17 viviendas fueron arrasadas por la creciente súbita de la quebrada Yayata.
00:04:52El afluente se llevó todo a su paso y esto fue específicamente en el barrio La Esperanza.
00:04:58Las primeras informaciones que nos llegaron daban cuenta de 60 personas que habían desaparecido, pero han venido pasando las horas.
00:05:04Estas personas han sido ubicadas, han aparecido, pero hasta ahora el balance sigue siendo doloroso porque es un adulto mayor muerto y tres personas que siguen desaparecidas.
00:05:14En el lugar de la emergencia se encuentra Noticias RCN con nuestro corresponsal José Luis García.
00:05:19Buenos días.
00:05:19Sí, en el municipio de Silvania alrededor de las 10 de la noche se nos presentó una emergencia bastante fuerte.
00:05:49bastante grande que se dividió en dos puntos. Uno en la vereda y quebrada Yayata, donde existía un barrio o existe un barrio que se llama La Silvana.
00:06:02Desafortunadamente pues tenemos cinco viviendas que fueron arrastradas por el agua.
00:06:06Inicialmente en el reporte de la emergencia nos avisaban que en promedio eran 60 personas desaparecidas y arrastradas por el agua.
00:06:14Afortunadamente con gestión del riesgo del municipio se logró coordinar y poder sacar el censo real de estas personas.
00:06:22Y afortunadamente en este sector no tenemos hechos que lamentar en pérdidas de vidas humanas, solamente pérdidas materiales.
00:06:30Se hablaba de que un vehículo fue arrastrado.
00:06:32Esa es otra emergencia paralela a la misma situación de las fuertes lluvias que se presentaron en el municipio.
00:06:39En el sector conocido como Elato, la quebrada también se salió de la vía debido a una bombada.
00:06:46Arrastró un vehículo con una familia.
00:06:48Afortunadamente de esas personas que se transportaban en el vehículo eran cinco.
00:06:54Una de ellas logró salir por sus propios medios.
00:06:58Desafortunadamente cuatro personas, tres adultos mayores, una menor de edad, no lo lograron hacer, salir por sus propios medios del vehículo.
00:07:06Desafortunadamente dentro de esto, repito nuevamente, una persona se encontró ya sin vida, buscando, haciendo un recorrido río abajo.
00:07:18Esperamos reanudar a plena, apenas aclarezca el día, poder iniciar labores nuevamente de búsqueda y rescate de esas tres personas que nos hacen falta.
00:07:28Teniente, muchísimas gracias.
00:07:29Es el reporte que nos entrega a esta hora los bomberos de la población de Silvania.
00:07:33Pues también acompañamos durante toda la noche a los organismos de socorro en esta emergencia.
00:07:38Muchas gracias, José Luis.
00:07:395.37, estamos al lado de la gente en Silvania y más adelante les reportamos cómo avanza esa búsqueda.
00:07:45Por lo pronto, vamos a comenzar nuestro recorrido regional tradicional.
00:07:49Sí, señora, porque lo más importante para Noticias RCDN es estar al lado de las personas que están afectadas por el invierno, por las lluvias, por tantas cosas que pasan en nuestro país.
00:07:57Sus historias, sus denuncias tienen que volverse noticia y para eso están preparados ya también todos nuestros corresponsales.
00:08:04Estamos listos a ver si ya nos aparecen acá con todos nuestros periodistas desde las ciudades.
00:08:10En Cali tenemos la señal con nuestro compañero Diego Candelo.
00:08:12En Medellín está preparado Juan Fernando Tavares y en Bucaramanga, Cristian Díaz.
00:08:16Y buenos días para Ivonne Salamanca en Cartagena y para Jairo Cabrera en Barranquilla.
00:08:21Vamos a arrancar en Valle del Cauca. Allí sigue siendo muy delicada la situación de orden público.
00:08:27En las últimas horas se presentó una explosión de otra granada en un CAI de la policía en el oriente de Cali.
00:08:33Un hecho que se suma a otros ataques también con explosivos durante este fin de semana, durante este puente festivo.
00:08:40Han activado un bloque de búsqueda y están ofreciendo una recompensa bastante millonaria.
00:08:45Diego, adelante.
00:08:46Y Samari, televidentes, buenos días.
00:08:51Sí, una ola de ataques que preocupa, por supuesto, a la seguridad aquí en el Santiago de Cali,
00:08:56porque fueron el centro y el oriente de la ciudad afectadas con estas detonaciones.
00:09:01Son 400 millones de pesos los que están ofreciendo a las autoridades por información de diferentes responsables
00:09:07de esos ataques que se han registrado en la ciudad y que alteran, por supuesto, el orden público.
00:09:13Las autoridades, además, hacen un llamado a que la ciudadanía pueda denunciar si conoce
00:09:18alguna situación que se registre en alguno de los puntos de la ciudad.
00:09:22Pero también tenemos que hablar de otros temas y tiene que ver con el tema de salud.
00:09:25Es preocupante lo que está ocurriendo y lo que sigue ocurriendo aquí en el Valle del Cauca.
00:09:29Esto tras el cierre de dos clínicas, servicios en dos clínicas, que ya no le prestarán sus servicios
00:09:35a los usuarios de la nueva EPS, esto por millonarias deudas que no son resueltas
00:09:39por la entidad prestadora de salud.
00:09:43El cierre temporal de servicios en la clínica de Occidente para usuarios de la nueva EPS en Cali
00:09:48pone en alerta a las autoridades de salud.
00:09:51Se suman ya dos instituciones grandes de la ciudad privadas quienes han tomado la misma decisión
00:09:57en función de la deuda que tiene la nueva EPS con estas restricciones.
00:10:02A través de un comunicado, la clínica anunció el cierre que tomó por sorpresa a los usuarios.
00:10:09La acumulación de obligaciones no resueltas nos afecta de manera importante por esta razón
00:10:14y de manera preventiva nos vemos en la necesidad de implementar un cierre temporal
00:10:18a la atención de pacientes afiliados a la nueva EPS a partir del 16 de noviembre del 2025,
00:10:24mientras se generan las condiciones necesarias para normalizar la situación.
00:10:28En Cali hay 360 mil usuarios de la nueva EPS que se verían afectados.
00:10:355.40 de la mañana ya y nos vamos para el municipio de Yarumal, en el departamento de Antioquia.
00:10:41Capturaron allí en esta población a alias Richard, quien sería el presunto cabecilla del Frente 36 de las FARC.
00:10:47Pero no solo es un nombre de mucha confianza, de alias Primo Gay.
00:10:51Además, dicen las autoridades que él sería el responsable del homicidio del concejal Juan Camilo Espinosa en San Andrés de Cuerquia.
00:10:58Juan Fernando, usted nos tiene más información de esta captura. Adelante, buen día.
00:11:02Hola, Marisa Isabela, buenos días.
00:11:07Pues lo que indican las autoridades, ejército y policía, es que es uno de los golpes más duros de este año contra esa estructura criminal.
00:11:14El Frente 36 de las disidencias de las FARC fue capturado en Yarumal.
00:11:18Este hombre que perteneció al ELN y que en la actualidad militaba en esa disidencia del grupo terrorista FARC.
00:11:26Hace más de tres años lo integraba y dice que serían el responsable de por lo menos 14 homicidios, como ustedes lo dicen, entre ellos el de un concejal.
00:11:35Además, experto en explosivos y sindicado de delitos como extorsiones, secuestros y otras actividades ilícitas.
00:11:43Alias Richard no solo está vinculado con el homicidio del concejal Juan Camilo Espinosa en San Andrés de Cuerquia, norte de Antioquia,
00:11:50sino que además es presunto responsable de otros 14 asesinatos, también de planear, instalar y activar artefactos explosivos improvisados en el Valle del Toledo
00:12:01y de provocar el desplazamiento forzado de cientos de familias en esa región del departamento.
00:12:07Este resultado afecta de manera directa las acciones criminales y de violencia en estos municipios, tanto zona urbana como zona rural.
00:12:15Un año tardó la investigación de las autoridades para dar con su captura.
00:12:19Vemos nosotros los hechos lamentables que sucedieron en Toledo, los hechos lamentables que sucedieron en San Andrés de Cuerquia.
00:12:27Durante el allanamiento se le incautaron una pistola, 9 milímetros y un teléfono celular.
00:12:34Nos vamos a ir ahora a Santander, donde se presentó un grave accidente de tránsito.
00:12:39Una pareja de motociclistas murió cuando un árbol les cayó encima en plena autopista del área metropolitana de Bucaramanga.
00:12:46Es muy triste, lo cierto es que ha estado lloviendo muchísimo y por eso es que están investigando las autoridades
00:12:52si la caída de este árbol es una consecuencia precisamente de esas precipitaciones.
00:12:57Cristian, ¿qué más sabemos del caso? Buenos días.
00:12:58Mari Isabel, buenos días.
00:13:04Es materia de investigación este lamentable accidente que se registró justamente en el sector de La Españolita, en el sentido Piedecuesta, hacia Florida Blanca,
00:13:12en el que lamentablemente fallecieron dos motociclistas, Yuri Mantilla y Jaime Hernández,
00:13:17como consecuencia de la caída de un árbol cuando andaban en su motocicleta.
00:13:22Las autoridades investigan si es por la vejez del espécimen del árbol, como varios que hay sobre ese importante corredor vial,
00:13:27o si también fue por consecuencia de las fuertes lluvias que se han registrado en territorio santandarano.
00:13:32Fue lamentablemente un puente festivo con muchos accidentes y lamentablemente fatalidades,
00:13:36con cinco personas fallecidas, tres en Piedecuesta, una en Berlín y otra en el Troncal del Coral.
00:13:41Yo trabajo aquí en el puesto de fresas con crema, estaba sentada y yo vi que de un momento a otro se cayó el árbol.
00:13:49Vine inmediatamente a mirar qué pasaba porque empezaron a frenar los carros y las motos.
00:13:55Cuando llegué acá al lugar ya las personas estaban fallecidas, ya no había nada que hacer.
00:14:00En Bolívar también por cuenta de las lluvias es muy triste lo que está pasando.
00:14:04En los Montes de María, por ejemplo, se ha desbordado una represa y esto terminó inundando sus cultivos completamente,
00:14:11afectó varias casas y dejó intransitables las vías rurales de la comunidad.
00:14:15¿Sabe qué es lo que pasa, Isa?
00:14:17Que además muchos allí en la región, muchos líderes comunitarios lo que están diciendo es que esto no es nuevo,
00:14:23que es una tragedia advertida que se repite cada año.
00:14:27Las familias campesinas llevan décadas viviendo en esta incertidumbre.
00:14:32Ivonne, usted nos amplía adelante.
00:14:39Hola, buenos días, Maritza, Isa.
00:14:41Pues mire, así es.
00:14:42Y hay que decir que en esta oportunidad los afectados fueron 50 familias que prácticamente lo perdieron todo.
00:14:47Y digo en esta oportunidad porque todavía hay muchas otras familias que se encuentran en riesgo.
00:14:51Y varios de estos líderes, como ustedes lo han dicho, han advertido la situación.
00:14:55Ellos dicen que no terminan de recuperarse de una inundación cuando ya están viviendo una nueva emergencia.
00:14:59Por esto piden la intervención urgente del gobierno nacional.
00:15:03Los habitantes de la vereda Berruguita en Macayepo hablan de una historia que se repite año tras año en los Montes de María.
00:15:10Más de 50 familias lo perdieron todo tras las intensas lluvias de las últimas horas que provocaron el desbordamiento del arroyo Palenquillo.
00:15:17Estamos con ayuda de inmediato, ya que bueno, está con ganas de llover otra vez.
00:15:22El arroyo está súper hondo.
00:15:23Si llega a llover otra vez o otra vez vamos a subir la misma.
00:15:26Cultivos enteros quedaron sepultados en el lodo y las viviendas, muchas de madera, no resistieron la fuerza de la naturaleza.
00:15:33Pedimos hoy al gobierno nacional que miren desde allá de la unidad de riesgo y desastre lo que está pasando hoy con nuestros campesinos.
00:15:43Hoy, entre el agua y el miedo, esta comunidad campesina lanza un nuevo llamado al gobierno nacional.
00:15:48Qué tristeza, Isabela.
00:15:52En este país estamos condenados a repetir las historias o a no cerrar los capítulos.
00:15:56Mire lo que está pasando en Barranquilla, en donde continúa la polémica por el antiguo puente Pumarejo.
00:16:01Usted ya sabe, hay una nueva estructura que fue puesta en funcionamiento hace seis años,
00:16:05pero todavía allí, muy cerquita, está la vieja estructura.
00:16:09Claro, es que esa antigua plataforma que comunica el Atlántico con el Magdalena está debajo del puente nuevo.
00:16:16Entonces, los habitantes del sur de Barranquilla lo que dicen, oigan, es ya, por favor, la demolición de este puente antiguo.
00:16:22Jairo, con los detalles.
00:16:27Mari, Isa, televidentes, muy buenos días.
00:16:29Lo que dicen los habitantes de sectores aledaños al puente Pumarejo es que es necesario desmontarlo por la competitividad de la ciudad,
00:16:37porque el nuevo puente fue construido para que pasen bajo él embarcaciones de gran calado,
00:16:44pero adicionalmente porque la vieja estructura representa una amenaza.
00:16:48Se han caído las barandas y está seriamente deteriorado.
00:16:52Por eso ellos lanzan este SOS, exigiendo que sea desmontado.
00:16:57Sin barandas y sin soportes, el antiguo puente, que durante décadas transportó a cientos de viajeros por el Caribe,
00:17:04se ha convertido en una trampa mortal.
00:17:06Se encuentra deteriorado. Eso ha ocasionado, lógicamente, una inseguridad para los ciudadanos que por ahí transitan.
00:17:12Aunque una nueva estructura lo reemplazó desde hace seis años, el antiguo puente Pumarejo no ha sido demolido,
00:17:20afectando la utilidad del nuevo puente y la navegabilidad portuaria.
00:17:24Es una estructura que le costó al país casi 780 mil millones de pesos
00:17:30y hoy no está cumpliendo la función para la cual fue construido,
00:17:34que es que los barcos de mayor calado puedan pasar.
00:17:37Según los veedores ciudadanos, la ANI ya cuenta con los recursos necesarios para la demolición.
00:17:43Ahora siguen a la espera de la licitación que definirá la empresa encargada de la obra.
00:17:50Continuamos con más información de la capital de Atlántico,
00:17:53porque en las últimas horas fue capturado un usuario de Transmetro,
00:17:57quien molesto destruyó parte de una estructura de una de las más grandes estaciones de este sistema.
00:18:06Lo que ha dicho Transmetro es que rechaza este tipo de actos vandálicos que atentan contra la movilidad de miles de pasajeros.
00:18:13Esta cámara de seguridad de la estación Joy Arroyo grabó el momento exacto del ataque.
00:18:22Visiblemente enojado por un cambio en la programación del Transmetro anunciado con anticipación,
00:18:27el usuario atentó contra la infraestructura del sistema.
00:18:30Un acto vandálico contra la infraestructura de la estación Joy Arroyo dejó afectado a un validador
00:18:35y la barrera de acceso para personas con discapacidad.
00:18:38Transmetro rechaza este tipo de comportamientos que afectan la seguridad del sistema
00:18:42y comprometen la movilidad de miles de ciudadanos en Barranquilla y su área metropolitana.
00:18:47El usuario involucrado fue capturado en flagrancia y presentado ante las autoridades conforme a los protocolos establecidos.
00:19:045.49 de la mañana, es hora de que recorramos el mundo.
00:19:07Este es el Panorama Internacional con la noticia del día.
00:19:10O sea, 13 votos a favor del Consejo de Seguridad de la ONU respaldan la resolución estadounidense
00:19:16que busca reforzar el plan de paz en Gaza, donde se incluye el despliegue de una fuerza internacional.
00:19:21El presidente estadounidense Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio reaccionaron de manera positiva
00:19:26mientras que jamás dice que la resolución no responde a las exigencias y los derechos de los palestinos.
00:19:33Esta será una de las mayores aprobaciones en la historia de las Naciones Unidas.
00:19:37impulsará la paz en todo el mundo y es un momento de verdadera magnitud histórica.
00:19:41Con esta votación estamos más cerca que nunca de lograr una Gaza desmilitarizada, desradicalizada y estable.
00:19:49Y ahora nos vamos para Venezuela, donde Nicolás Maduro, en medio de su programa,
00:19:54dio una respuesta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:19:57sobre posibles conversaciones entre ambos países,
00:20:00expresando su disposición de sostener un diálogo directo con el mandatario.
00:20:03El que quiera hablar con Venezuela,
00:20:06se hablará.
00:20:13Face to face.
00:20:15Cara a cara.
00:20:17Sin ningún problema.
00:20:19Hablamos ahora del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky,
00:20:22que está de visita en España.
00:20:25Esta es su tercera visita oficial, de hecho, a esta nación.
00:20:28Su primera parada fue el Parlamento Español,
00:20:31pero en su visita también tiene previsto reunirse con el rey Felipe VI
00:20:35y con el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez.
00:20:39Nos conectamos hasta ahora con nuestro corresponsal permanente en Europa,
00:20:42Andrés Gil, quien nos amplía la información.
00:20:43Andrés, buen día.
00:20:44Hola, muy buenos días.
00:20:47Un feliz martes para todos ustedes.
00:20:49Es la visita número tres que realiza Volodymyr Zelensky,
00:20:52el presidente de Ucrania, a España en medio de la invasión rusa
00:20:56que está a punto de cumplir ya cuatro años sobre su país.
00:20:59Zelensky está en una gira europea buscando mayores apoyos,
00:21:02más cantidad de apoyo, principalmente en armamento,
00:21:05en defensa antiaérea, para seguir resistiendo esta ocupación
00:21:08que el próximo mes de febrero, como les digo, cumplirá cuatro años.
00:21:11Durante las horas de la mañana,
00:21:12Volodymyr Zelensky acudió al Congreso de los Diputados en el centro de Madrid
00:21:16y sobre el mediodía está previsto que sostenga un almuerzo de trabajo
00:21:19y un encuentro con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.
00:21:23En horas de la tarde, Zelensky visitará el Museo Reina Sofía,
00:21:27también en Madrid, para conocer, visitar allí la obra El Guernica de Picasso.
00:21:31Tiene él mucho interés en estar de cerca frente a esa obra
00:21:34que muestra los horrores de la guerra.
00:21:36Y en horas de la tarde, después de las cinco y media,
00:21:38será recibido por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez,
00:21:41en el Palacio de la Moncloa para firmar nuevos convenios de integración.
00:21:44Volodymyr Zelensky, en horas anteriores, había visitado también Atenas, en Grecia,
00:21:48para seguir recabando ayudas europeas y mantener la defensa de su país,
00:21:52que prácticamente todos los días está sufriendo un nuevo ataque
00:21:55por parte de las fuerzas de invasión rusa.
00:21:58Información desde Madrid.
00:21:59Un abrazo, un feliz día para todos.
00:22:00Nos vemos.
00:22:01Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio.
00:22:16Y las tres de hoy nos van a invitar a conectar con la inspiración.
00:22:20La inspiración es la chispa que enciende nuestra creatividad,
00:22:25nuestra pasión y nuestra capacidad de transformar la vida.
00:22:29Cuando estamos inspirados, todo fluye con más sentido,
00:22:33las ideas llegan, las acciones se alinean y el corazón se llena de propósito.
00:22:38En cambio, cuando perdemos, nos sentimos que la vida se vuelve más plana, automática y sin bricho.
00:22:45Conectar con la inspiración es esencial para mantener viva la energía que nos impulsa a crear y a avanzar.
00:22:52Y para esto, la primera clave de hoy nos dice que la inspiración necesita de la calma y del silencio para manifestarse.
00:23:01Con frecuencia apaguemos el ruido externo y conectemos con la voz interior.
00:23:07La segunda clave nos dice que la naturaleza, la música, el arte o incluso una conversación sincera
00:23:14nos invitan a despertar la chispa creativa.
00:23:17Y la tercera clave nos dice que sigamos lo que nos entusiasma, lo que nos emociona.
00:23:25Eso es una poderosa brújula que nos muestra el camino.
00:23:29Donde sentimos alegría o curiosidad es donde se encuentra la inspiración que nos lleva a crear lo que queremos.
00:23:36Que tengan un maravilloso día y recuerden nuestra cita el próximo jueves, aquí en Noticias RCN.
00:23:43Y en esta mañana de martes también le queremos dar la bienvenida al padre Walter, que llega como siempre con sus momentos de fe.
00:23:51La mano de Dios cura lugares a donde la medicina no alcanza a llegar.
00:23:57Muy buenos días, queridos televidentes.
00:23:59Hoy me encuentro con Isabela, una guerrera de la vida.
00:24:02Isabela, ustedes la alentaron y fortalecieron desde las redes sociales.
00:24:07Aquí está con nosotros, bienvenida.
00:24:09¿Cómo estás?
00:24:09Muchas gracias, padre.
00:24:11La verdad, muy contenta y muy feliz de estar aquí contigo.
00:24:14Yo también estoy muy feliz y yo quiero que hoy nuestros televidentes reciban este testimonio.
00:24:19¿Cómo ha sido todo este proceso de tu enfermedad?
00:24:22Muy difícil porque cuando todo empezó yo era muy alejada de Dios.
00:24:26Y últimamente estoy teniendo un camino con Dios muy bonito.
00:24:30Y creo que es algo que siempre necesité.
00:24:33Qué bonito, Isabela.
00:24:35Porque es un reencuentro con Dios.
00:24:36Porque en el corazón lo has tenido siempre por esos padres maravillosos que el Señor les regaló.
00:24:42Y ese día nos encontramos ahí en esa habitación del Hospital Militar.
00:24:47Y para mí fue un encuentro maravilloso.
00:24:49Yo la verdad es que siento que fue Dios el que me llevó hasta allá.
00:24:53Y por eso estoy muy feliz de que esté hoy aquí en nuestro canal RCN.
00:24:57Y quiero un mensaje para todos los enfermos oncológicos.
00:25:00Para todos los enfermos oncológicos realmente que nunca se rindan.
00:25:04Es algo demasiado complicado de vivir y yo lo he vivido ya tres veces.
00:25:09No se rindan.
00:25:10Créenme que siempre se puede.
00:25:11Y con la mano de Dios es mucho más fácil y mucho más liviano.
00:25:14Porque si Él ya cargó la cruz puede cargar con lo de nosotros.
00:25:17Qué lindo.
00:25:18Y porque ya vivió un retiro espiritual.
00:25:20Sí.
00:25:21¿Cómo le fue?
00:25:23Increíble, la verdad.
00:25:24Ha sido de las mejores cosas que he podido hacer en mi vida.
00:25:27Qué bueno, la felicito.
00:25:28Se fue un antes y un después.
00:25:30Totalmente.
00:25:30Ese es el encuentro con Dios.
00:25:32Y cuando Dios tiene cosas maravillosas para nosotros,
00:25:35solo es aceptarlas, solo es recibirlas.
00:25:37Y ustedes también lo pueden hacer desde sus casas.
00:25:39Hoy los bendecimos.
00:25:41Yo te bendigo también, Isabela.
00:25:42Gracias.
00:25:42Doy gracias a Dios por haberme encontrado en el camino de la vida.
00:25:46Y sobre todo en esta pastoral dura de los enfermos.
00:25:48Pero a ustedes, que el Señor me los bendiga, los proteja y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:25:54Amén.
00:25:54Y recuerden siempre que se les quiere con el corazón.
00:25:57Nuestro propio padre periodista, ¿cómo la vio?
00:26:01Con otra, Isabela.
00:26:02Ah, sí.
00:26:03Vamos a esta primera emisión de Noticias RCDN.
00:26:06Vamos a revisar nuestros titulares.
00:26:07Un muerto, tres desaparecidos y 17 viviendas arrasadas deja el desbordamiento de una quebrada en Silvania, Cundinamarca.
00:26:19Organismos de socorro trabajan desde anoche para ayudar a los damnificados.
00:26:25Lo único que cogí fue una pantaloneta y me la puse y los papeles y el celular nomás.
00:26:33Afectados por la creciente súbita en Silvania, aseguran que la emergencia los sorprendió sobre las 10 de la noche.
00:26:41Bajo el lodo quedaron en seres y todas sus pertenencias.
00:26:47Crece la polémica por bombardeos en los que han muerto menores de edad.
00:26:52Medicina Legal confirmó el fallecimiento de 15 de ellos.
00:26:56Defensoría pide que se suspendan los bombardeos y exige claridad frente a estas operaciones.
00:27:03A la espera de encontrarse con sus familias están los cinco uniformados que fueron secuestrados hace ocho días en Arauca por el ELN.
00:27:12La iglesia y la Defensoría Mediaron en su liberación.
00:27:18Bola de ataques en Cali.
00:27:20Una nueva explosión sacudió el oriente de la ciudad.
00:27:22Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita ubicar a los responsables de los atentados.
00:27:30En Barranquilla, un usuario de Transmetro molesto por cambios en el servicio destruyó parte de una estación.
00:27:41El hombre fue detenido en flagrancia.
00:27:43El sistema rechazó este tipo de actos vandálicos que afectan la movilidad de miles de pasajeros.
00:27:49Sostener un cara a cara.
00:27:54Esa es la respuesta de Nicolás Maduro a Donald Trump ante la reciente declaración por parte del presidente de Estados Unidos.
00:27:59Debe estar abierto a conversaciones entre ambos países.
00:28:02Cinco cincuenta y nueve.
00:28:10Falta un minutico para que sean las seis de la mañana.
00:28:12Les decimos también la hora para que sepan si les está cogiendo o no la tarde.
00:28:16Pero gracias a ustedes por madrugar con nosotros.
00:28:19Saludamos a quienes se conectan a esta hora a la emisión.
00:28:22En unos minutos vamos a hablar de un delito altamente doloroso en nuestro país
00:28:26y que desafortunadamente este año se ha registrado con mucha más fuerza.
00:28:30Les estamos hablando del secuestro que resulta afectando no solo a nuestros uniformados, sino también a civiles.
00:28:36Este año van más de 300 civiles secuestrados en zonas como Norte de Santander, Cauca, Antioquia y Valle del Cauca.
00:28:44Según cifras oficiales, 15 todavía están en cautiverio.
00:28:48Y aquí en Noticias RCN no nos olvidamos de ellos.
00:28:51Estamos acompañando a sus familias y, por supuesto, a los captores les decimos líbrenlos ya, sin condiciones.
00:28:58Por lo pronto, a esta hora, cuando ya faltan, ya son las seis de la mañana en punto,
00:29:03vamos a arrancar este bloque informativo con la grave emergencia que se registró anoche en el municipio de Silvania, en Cundinamarca.
00:29:10La quebrada Yatata arrasó con 17 viviendas y, según los organismos de socorro, los más afectados están en el barrio La Esperanza.
00:29:19Inicialmente se estaba hablando de 60 personas desaparecidas.
00:29:22Imagínense ustedes esa cifra, pero fueron pasando las horas y varios de esos afectados ya los terminaron ubicando, los terminaron encontrando.
00:29:30Ahora, las cifras preliminares que tenemos hablan de un adulto mayor que lamentablemente murió y de tres personas que son integrantes de una misma familia que en este momento están desaparecidas.
00:29:41En el lugar de la emergencia tenemos a nuestros periodistas Jason en vivo desde Silvania, en Cundinamarca, con los afectados.
00:29:48Jay, buenos días.
00:29:56Isa, buenos días.
00:29:57Mire, qué situación tan difícil se está presentando en el municipio de Silvania, en Cundinamarca.
00:30:02Y usted lo decía, en el sector de La Esperanza, hasta aquí hemos llegado en donde la creciente súbita de la quebrada Yayata y en la vereda El Jato, pues se generaron estos dos deslizamientos generando la afectación de esas 17 viviendas.
00:30:17Son viviendas subnormales que se han venido afectando.
00:30:22Aquí lo estamos observando y han quedado de esta manera totalmente destruidas y generando la emergencia por lo menos en unas 60 personas.
00:30:31Usted lo mencionaba, se ha identificado uno de los cuerpos de una familia prácticamente que se trasladaba en un vehículo y pues se inician las labores de búsqueda a esta misma hora de la Cruz Roja y los bomberos de Cundinamarca.
00:30:46La persona que encontraron sin vida se ha identificado como segundo Villota, es un adulto mayor y siguen buscando a Ana Lucía Villota Escandón y a Teresa Escandón y a Manuela Sofía Villota.
00:30:58Todos de una misma familia. Nos vamos a acercar acá a mostrarles a ustedes cómo han quedado algunas de las viviendas y hablar con las personas afectadas que se encuentran en este punto.
00:31:08Buenos días, su nombre, por favor.
00:31:10Fernando Vázquez.
00:31:11Bueno, don Fernando, usted me contaba ahoritica en unos minutos que aquí estaba su vivienda y quitó Vinicius entre las 9 y las 10 de la noche, está creciendo su vivienda.
00:31:21¿Cómo fue la situación? Y bueno, ustedes ahorita necesitan mucha ayuda, ¿no?
00:31:26Yo estaba ahí adentro cuando entró el agua así de acá y yo escuché que venía algo, pero muy, muy fuerte.
00:31:46Entonces, yo ahí mismo fui a los papeles y el celular y el pantaloneta y salí aquí y esto botaba canela, todo esto.
00:31:57Y me fui para arriba y cuando le volví, ya mire, ya no estaba la casa.
00:32:01No estaba la casa, era muy fuerte la... estaba lloviendo, claramente.
00:32:06Sí, claro.
00:32:07Bueno, una situación muy difícil para usted. ¿Usted vive acá solo? ¿Permanecía acá solo?
00:32:15El mío vivía acá solo, ella, pero yo vivía acá solo.
00:32:19Bueno, ahorita, ¿qué ha pasado en medio de la búsqueda también, digamos, físicamente, alguna persona de ustedes, de la comunidad?
00:32:28No, gracias a Dios, a ninguno de la familia, ninguno le pasó nada. Las cosas materiales.
00:32:35Prácticamente todo en pérdida.
00:32:37Todo en pérdida.
00:32:38Todo se lleva todo.
00:32:42Permítame un segundo, vamos a estar conversando con las personas que están afectadas, pero en el siguiente informe les vamos a mostrar cómo fue el tema de la creciente súbita y las viviendas afectadas, así como nos encontramos ahorita, que ocurrió durante la noche.
00:32:57Pasadas las 10 de la noche en Silvania, Cundinamarca, las fuertes lluvias provocaron una emergencia.
00:33:02En pocos minutos, la quebrada Yayatá aumentó su caudal y arrastró un vehículo que transitaba por la vereda El Hato, con cinco ocupantes.
00:33:11Salió con vida por sus propios medios del vehículo y de la avalancha o de la creciente súbita.
00:33:18En ese momento hemos encontrado un adulto mayor, ya sin vida, tenemos tres personas por la búsqueda.
00:33:28Bomberos y gestión del riesgo adelantan los operativos, mientras que en los barrios La Esperanza y La Silvana, la creciente súbita, arrastró con cinco viviendas y dejó daños en otras 12.
00:33:39Están alojadas en albergues temporales de mismas familias del municipio, funcionarios de la administración municipal apoyaron a las familias y las llevaron a cada una de sus viviendas.
00:33:50A través de un puesto de mando unificado buscan mitigar el riesgo a posibles nuevas afectaciones, mientras se intensifica la búsqueda de los desaparecidos.
00:33:57Mire, y me encuentro con Jorge Parra de la red de aliados de Silvania, quien está acá en medio de toda esta situación tan difícil, colaborándole acá también a la comunidad.
00:34:13¿Ese reporte que tienen ustedes como comunidad, como red de apoyo?
00:34:15Bueno, anoche aproximadamente, después de las nueve de la noche, un aguasarero muy fuerte produjo una situación de emergencia en el municipio, por el lado del Club del Bosque, el sector del Lato.
00:34:28Unos carros fueron arrastrados hacia la quebrada, unas personas desaparecieron.
00:34:32En el momento tenemos un reporte de tres personas desaparecidas, tenemos una persona fallecida y unos daños ahí en unos vehículos que estaban pasando por el sector.
00:34:42Esa es una misma familia, ¿no?
00:34:43Sí, señor, es una familia que está precisamente terminando el puente festivo, entonces en estos momentos los organismos de socorro se reúnen a las seis y media de la mañana,
00:34:52van a estar en el puesto de mando donde van a tomar algunas decisiones del señor alcalde, donde van a hacer una campaña de solidaridad con estas personas danificadas
00:35:00y poder apoyar algo en el trabajo que están haciendo los organismos de socorro.
00:35:04Seis y media, es que anoche la situación era muy complicada, la lluvia, la oscuridad, el tema de la quebrada no dejó seguir trabajando.
00:35:09Claro, y es un municipio que está en alto riesgo por la cantidad de quebrada, la cantidad de zona rural que tenemos.
00:35:16Es importante la solidaridad ahorita de la gente para con estas personas.
00:35:19Perfecto, muchísimas gracias. Por acá vamos a intentar entrar a una de las viviendas, Andrés, por este lado,
00:35:26que me cuenta la comunidad que se puede ingresar y pues realmente ver cómo se encontraban.
00:35:33Mire, por acá vamos a intentar entrar. La verdad es que los cables de tensión, los postes, digamos que la situación está bastante complicada
00:35:42y acá era lo que nos decían ellos sobre las 9 y 10 de la noche, pues la situación estaba básicamente normal,
00:35:48pero la lluvia era demasiado fuerte y aquí se llevó y arrasó a todas estas viviendas.
00:35:53Mientras estamos ingresando acá, los invito a ver el siguiente informe, en donde hablamos con las personas afectadas,
00:35:58las familias que están damnificadas en este momento y que viven una situación muy complicada a causa de estas lluvias
00:36:05y estas afectaciones de sus viviendas.
00:36:09Lo que construyeron durante años, la creciente del afluente lo destruyó en minutos,
00:36:14dejando a su paso viviendas inhabitables y ciento de pertenencias bajo el agua.
00:36:19La paz es el baño y está lloviendo muy duro, demasiado duro.
00:36:22Entonces llegamos aquí, cuando yo aquí fue que íbamos la avalancha, los carros flotando,
00:36:25la gente pidiendo auxilio y que no nos metiéramos.
00:36:27Fernando Vázquez fue una de las personas que por poco es arrastrada por la corriente.
00:36:31Tuvo que dormir en el alberque junto a sus dos hermanos.
00:36:35Lo único que cogí fue una pantaloneta y me la puse y los papeles y el celular nomás.
00:36:44Y yo no sé cómo abrí la puerta ni cómo pude salir y pues me trasladé para una casa de arriba,
00:36:49pero pues yo no pensé que tal vez se me fuera ya la casa.
00:36:52Las autoridades locales y departamentales aseguran que las ayudas del gobierno regional
00:36:56empezarán a llegar a lo largo del día, mientras continúan evaluando las necesidades de los damnificados.
00:37:02Y a todos estos damnificados, afectados, desplazados en este momento por las lluvias en Silvania,
00:37:08seguiremos acompañando en Noticias RCN.
00:37:11Seis de la mañana, ocho minutos, vamos a hablar ahora de los bombardeos que adelanta la Fuerza Pública
00:37:17contra integrantes de las disidencias de las FARC.
00:37:21Hemos registrado ya, Isa, varias de estas operaciones en Guaviare y en Arauca,
00:37:26según los reportes contra la estructura de alias Iván Mordisco.
00:37:29Para resolver bien este tema, nos vamos con nuestra periodista judicial a la redacción de Noticias Marí y Televidentes.
00:37:35La consecuencia más dolorosa que hemos conocido de estos bombardeos ha sido saber que 15 menores,
00:37:4015 niños han muerto en medio de ellos porque estaban reclutados por este grupo al margen de la ley.
00:37:47Pues allí comienzan las críticas de los opositores, las críticas de las organizaciones
00:37:51y hasta de la misma Defensoría del Pueblo.
00:37:54Sabemos que estas operaciones habrían iniciado acabándose el mes de agosto,
00:37:59la última fue la que conoció el país, por supuesto, el pasado viernes,
00:38:03pero esto ha hecho que la cifra se eleve precisamente porque sucedieron en meses anteriores.
00:38:07Iris Marín, que es la Defensora del Pueblo, está haciendo un pedido muy específico.
00:38:11Mafe, con los buenos días.
00:38:13Isa, Televidentes, buenos días.
00:38:14Mire, la Defensora del Pueblo no solamente le ha pedido al presidente Gustavo Petro suspender dichos ataques,
00:38:19sino que fue ella quien le contó al país lo que el gobierno no informó
00:38:25y fueron los niños víctimas de reclutamientos que fallecieron producto de esa ofensiva en el Guaviare.
00:38:31Durante las últimas horas, ante la respuesta del primer mandatario
00:38:35y fue de no suspender dichas operaciones militares,
00:38:38pues la Defensora del Pueblo misma fue quien contó
00:38:41que no solamente en el Guaviare fallecieron siete niños,
00:38:44sino también en Arauca y en Amazonas.
00:38:47Desde el pasado mes de agosto, pues fallecieron 15 menores, Isa.
00:38:51Gracias a la Defensoría del Pueblo, el país conoció esta información
00:38:54y aquí está detallada para ustedes.
00:38:57Mientras el presidente era opositor,
00:38:59para Gustavo Petro bombardear campamentos era un riesgo para los niños reclutados.
00:39:04Incluso el 25 de agosto de 2022,
00:39:07el recién posesionado ministro de Defensa, Iván Velásquez,
00:39:10anunció que por orden del presidente Petro se ponía fin a los bombardeos contra grupos armados.
00:39:16Sin embargo, el pasado 10 de noviembre,
00:39:19el mandatario cambió de parecer y ordenó una ofensiva en las selvas del Guaviare
00:39:23contra las disidencias de Iván Mordisco.
00:39:26El país se sorprendió cuando el pasado sábado
00:39:28la Defensora del Pueblo confirmó que allí murieron siete niños.
00:39:33La Defensora le pidió al presidente Petro suspender los bombardeos y este respondió.
00:39:37Si hay acciones ofensivas de los grupos armados del narcotráfico,
00:39:42los bombardeos no se suspenden.
00:39:44Nuevamente, Iris Marín respondió.
00:39:46Esta vez con más datos,
00:39:48en el Guaviare no fue en el único ataque donde cayeron niños.
00:39:52En el bombardeo de Arauca murió un adolescente
00:39:55y cuatro más en el Amazonas el primero de octubre.
00:39:59El instituto ha podido determinar
00:40:01que 15 de los cuerpos corresponden a menores de edad.
00:40:04La Justicia Penal Militar ya investiga.
00:40:08Pues miren, aquí hay muchas cosas en discusión
00:40:11y una de esas es que el Gobierno Nacional,
00:40:14el Ministerio de Defensa estaba ocultando esa información
00:40:17porque se conoció solamente por el informe de la Defensoría.
00:40:20Pues justamente a esta hora está con nosotros
00:40:22la Defensora del Pueblo, Iris Marín.
00:40:23Defensora, muchísimas gracias por conectarse con nosotros.
00:40:26Gracias a ustedes por el espacio.
00:40:28Buenos días, Maritza, para ti y para toda la audiencia.
00:40:31Defensora, usted le pidió al presidente Gustavo Petro
00:40:34que cesaran los bombardeos fue quien reveló esta información
00:40:37pues que hoy genera tanta polémica en el país.
00:40:40Pero el presidente respondió a través de su cuenta de X y aquí,
00:40:43quiero abrir comillas, si se suspenden los bombardeos,
00:40:46los capos van a reclutar más niños y niñas
00:40:48porque se darán cuenta de que así se cubrirán
00:40:52de riesgos militares mayores.
00:40:54¿Cómo recibe usted esa respuesta del presidente Petro?
00:40:57Bueno, pues yo le insistí y le insistí
00:41:01y le voy a seguir insistiendo.
00:41:03Inclusive usé una palabra que no suelo usar
00:41:06y es implorar que suspenda los bombardeos
00:41:10en aquellos casos donde el objetivo pueda estar,
00:41:15en el objetivo pueda haber menores de edad
00:41:17que hayan sido víctimas de reclutamiento.
00:41:20Esto es previsible por lo menos en los campamentos
00:41:23o lugares donde se encuentren tropas
00:41:25de las disidencias de alias Mordisco
00:41:28porque pues según las cifras de la Defensoría del Pueblo
00:41:31es el grupo que más reclutamiento forzado
00:41:34de menores de edad está causando.
00:41:36Ahora bien, lo hacen todos los grupos.
00:41:38Nuestra propuesta no es dejar desprotegida
00:41:41a la población civil.
00:41:42Nosotros entendemos que la fuerza pública
00:41:45está actuando con un interés
00:41:47de proteger a la población de Guaviare,
00:41:50también de otros lugares en las fronteras
00:41:54entre Caquetá y Amazonas
00:41:56donde se dieron los bombardeos, en Arauca,
00:41:59pero esa necesidad de protección a la población
00:42:02se tiene que compatibilizar con la protección
00:42:05y el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
00:42:08Nuestro llamado es que usen otros mecanismos
00:42:11que dentro de la conducción de hostilidades
00:42:13dispone la fuerza pública
00:42:15que agote medidas de inteligencia
00:42:17y que busque al máximo que estos niños,
00:42:21estos menores de edad,
00:42:22no resulten afectados por estos bombardeos.
00:42:24Ese es nuestro llamado,
00:42:25no es suspender las operaciones de protección
00:42:28de la población civil,
00:42:29sino aumentar los mecanismos de prevención
00:42:31para evitar que niños y niñas sigan muriendo.
00:42:33Ya son 15.
00:42:35Defensor, así como ustedes le revelaron al país
00:42:37esta información,
00:42:38le dejaron conocer que eran 15 y no 7
00:42:40porque los bombardeos iniciaron
00:42:41desde que se acabó el mes de agosto.
00:42:44¿Han podido acceder también a otra información?
00:42:46Por ejemplo, a la inteligencia militar,
00:42:48si se sabía o no que esos menores
00:42:50estaban ahí al momento de realizar los bombardeos.
00:42:53¿Eso también puede ser información
00:42:54que se le esté ocultando al país?
00:42:56Sí, nosotros desconocemos
00:42:58si la fuerza pública sabía
00:43:00que dentro de los grupos que iban a atacar
00:43:03había menores de edad.
00:43:05Ahora, yo creo que es previsible
00:43:07que así sea
00:43:08y la decisión del gobierno
00:43:09de mantener los bombardeos
00:43:12a pesar de que no solo ya es previsible,
00:43:15sino que es un hecho
00:43:16que hay menores de edad
00:43:18dentro de estos grupos
00:43:19pues está tomando una decisión
00:43:20en la cual hace responsable exclusivamente
00:43:23a los grupos armados
00:43:24que por supuesto
00:43:25tienen una responsabilidad principal acá
00:43:27pero hace responsable exclusivamente
00:43:29a los grupos armados
00:43:30de que estos menores de edad
00:43:31mueran dentro de estos ataques.
00:43:34Entonces, creo que para el gobierno
00:43:36según la respuesta que ha dado
00:43:38lo importante no es conocer de antemano
00:43:41que hay menores de edad
00:43:42dentro del objetivo
00:43:43sino que considera
00:43:46que el hecho de que haya menores de edad
00:43:48no es un impedimento
00:43:50para adelantar los bombardeos.
00:43:52Entonces, creo que allí
00:43:53para el gobierno
00:43:55habría que preguntarles
00:43:57pero parece resultar irrelevante
00:43:59o no irrelevante.
00:44:00Yo sé que al gobierno
00:44:00le molesta, le duele,
00:44:03quisiera no hacerlo
00:44:04pero lo cierto
00:44:05es que ha tomado la decisión
00:44:06a pesar de que un efecto previsible
00:44:08es que, bueno,
00:44:10no solo un efecto previsible
00:44:11es que mueran los niños
00:44:12sino una condición previsible
00:44:14de esos bombardeos
00:44:15es que hay niños
00:44:16y lo está asumiendo
00:44:17como una posibilidad.
00:44:18Claro, y es que pues en esto
00:44:20terminan los niños
00:44:20siendo doblemente víctimas
00:44:22porque son reclutados
00:44:23pero además de eso
00:44:23mueren en bombardeos
00:44:24de la fuerza pública defensora
00:44:27y digamos que de allí
00:44:28se desprende otra
00:44:29de las paradojas
00:44:30de esto de lo que estamos hablando hoy.
00:44:31Pues por un lado
00:44:32porque el gobierno nacional
00:44:33por supuesto
00:44:33está ocultando esta información
00:44:35porque es que si usted
00:44:35no lo hubiera contado
00:44:36quizás el país
00:44:37no se hubiera enterado.
00:44:39Pero lo segundo
00:44:39es porque antes
00:44:40hace muchos años
00:44:41eso era condenable
00:44:43hasta el punto
00:44:44que recuerdo
00:44:45le costó en su momento
00:44:46el puesto
00:44:47al ministro de Defensa
00:44:48Guillermo Botero.
00:44:50Sí, lo sigue siendo
00:44:51sigue siendo igualmente
00:44:53condenable
00:44:54digamos ustedes saben
00:44:55la Defensoría del Pueblo
00:44:56no entra en las diferencias
00:44:57políticas
00:44:58aquí no se trata
00:44:59de que el gobierno
00:45:00antes lo aceptó
00:45:01el presidente
00:45:02antes lo aceptaba
00:45:03y ahora no
00:45:04cuál es la posición
00:45:04de la oposición
00:45:05antes y ahora
00:45:06realmente nuestra posición
00:45:08es coherente
00:45:09con el derecho internacional
00:45:10humanitario
00:45:11que si bien establece
00:45:13que cuando menores de edad
00:45:15entran en funciones
00:45:16continuas de combate
00:45:17pueden ser consideradas
00:45:19bajo el DIH
00:45:20un objetivo
00:45:22eso no elimina
00:45:23los principios
00:45:24de humanidad
00:45:24de necesidad
00:45:25de precaución
00:45:26y de protección
00:45:28del interés superior
00:45:29de niños
00:45:30niños y adolescentes
00:45:31y bajo estos principios
00:45:32es necesario
00:45:33agotar
00:45:34todas las medidas
00:45:35antes de proceder
00:45:37a un bombardeo
00:45:37para proteger
00:45:38a los niños
00:45:38y evitar que mueran
00:45:40en estas operaciones
00:45:41esa es nuestra única
00:45:42digamos
00:45:43lealtad
00:45:44es al derecho
00:45:45internacional humanitario
00:45:46y al derecho internacional
00:45:47de los derechos humanos
00:45:48616
00:45:50es la defensora
00:45:51del pueblo
00:45:52Iris Marina
00:45:52quien le agradecemos
00:45:53que se haya conectado
00:45:54con Noticias RCN
00:45:55y que también
00:45:55le haya divulgado
00:45:56esa información
00:45:57al país
00:45:57defensora
00:45:57un feliz día
00:45:58bueno
00:45:59muchas gracias
00:46:00Isabela
00:46:00feliz día
00:46:01para ustedes
00:46:01también
00:46:02son las 6 de la mañana
00:46:0729 minutos
00:46:08gracias por continuar
00:46:09conectados
00:46:10con nosotros
00:46:10a esta hora
00:46:11actualizamos
00:46:12la situación
00:46:12en Silvania
00:46:13aquí en Cundinamarca
00:46:14donde la creciente
00:46:15súbita de una quebrada
00:46:16generó una emergencia
00:46:17muy grave
00:46:18que ahora nos deja
00:46:20un adulto mayor fallecido
00:46:21y por el momento
00:46:22tres personas desaparecidas
00:46:23Jason Vera
00:46:24se encuentra en el lugar
00:46:25de la emergencia
00:46:26Jason con el reporte
00:46:28mire y es que
00:46:34continuamos recorriendo
00:46:35Silvania
00:46:36después de esta afectación
00:46:38tan grave
00:46:38que tuvo en horas
00:46:39de la noche
00:46:40así se encuentra
00:46:41la quebrada
00:46:41Yayata hasta ahora
00:46:43en el sector
00:46:43de la esperanza
00:46:44y varias personas
00:46:46caminan
00:46:47deambulan
00:46:48y sigue la búsqueda
00:46:49de una familia
00:46:50que está
00:46:51un adulto mayor
00:46:54que desafortunadamente
00:46:55fue encontrado
00:46:57sin signos vitales
00:46:58y también
00:46:59pues se espera
00:47:00que se active
00:47:00el PMU
00:47:01para revisar
00:47:02la situación
00:47:03la contingencia
00:47:05y empezar
00:47:06a ver
00:47:07cuál es ese plan
00:47:08de atención
00:47:08de las 60 personas
00:47:09que se encuentran
00:47:10afectadas
00:47:11anoche
00:47:11la quebrada
00:47:12tenía tanta fuerza
00:47:13estamos allí
00:47:17acompañando
00:47:18a todas las familias
00:47:19que resultaron
00:47:20afectadas
00:47:20por cuenta
00:47:20del desbordamiento
00:47:21de la quebrada
00:47:22Yayata
00:47:23principalmente familias
00:47:25que viven en el municipio
00:47:26de Silvania
00:47:27hasta este momento
00:47:29lo que reportan
00:47:29las autoridades
00:47:30es que una persona
00:47:31falleció
00:47:31y hay otras tres
00:47:32que están desaparecidas
00:47:33serían todas
00:47:34del mismo núcleo familiar
00:47:35estamos acompañando
00:47:36a todos los damnificados
00:47:37hasta el momento
00:47:38el censo
00:47:39que ha levantado
00:47:40a las autoridades
00:47:40es de 60 personas
00:47:42que lo han perdido
00:47:43absolutamente todo
00:47:45a estas alturas
00:47:46está llegando
00:47:47o en este momento
00:47:47están llegando allí
00:47:48los organismos
00:47:49de socorro
00:47:50y de auxilio
00:47:51de la gobernación
00:47:52para poder apoyar
00:47:53a todas esas personas
00:47:53que han resultado
00:47:54damnificadas
00:47:55por las intensas lluvias
00:47:57de las últimas horas
00:47:58precipitaciones
00:47:59sobre varios municipios
00:48:01de Cundinamarca
00:48:01pero sobre todo
00:48:02afectaciones a esta hora
00:48:03que se cuentan
00:48:04en el municipio
00:48:05de Silvania
00:48:066 de la mañana
00:48:0731 minutos
00:48:08y estamos acompañando
00:48:09a otras víctimas
00:48:10de nuestro país
00:48:11las que están viviendo
00:48:12el drama
00:48:13del secuestro
00:48:14este año
00:48:15van 437 personas
00:48:17plagiadas
00:48:18304 de ellas
00:48:20son civiles
00:48:2115 personas
00:48:22en este momento
00:48:24todavía están
00:48:25en poder
00:48:25de los grupos
00:48:26ilegales
00:48:27y en Noticias RCN
00:48:28no nos cansaremos
00:48:29de decir
00:48:29sin condiciones
00:48:31libérennos ya
00:48:32hacemos acompañamiento
00:48:43a las familias
00:48:44y por eso
00:48:44hasta ahora
00:48:45nos acompaña
00:48:45Don Domingo Forero
00:48:47es el papá
00:48:48de Brian Forero
00:48:49que ven ustedes
00:48:49ahí en la imagen
00:48:50en sus pantallas
00:48:51uno de estos secuestrados
00:48:53un joven
00:48:53de 28 años
00:48:55un comerciante
00:48:56de Aguachica
00:48:56Cesar
00:48:57se lo llevaron
00:48:58a comienzos
00:48:59de este año
00:48:59Don Domingo
00:49:00primero que todo
00:49:01gracias por acompañarnos
00:49:02aquí en Noticias RCN
00:49:03usted sabe
00:49:04quién se llevó
00:49:05a su hijo
00:49:05quién lo secuestró
00:49:06en qué mes sucedió
00:49:07todo esto
00:49:08buen día
00:49:08buenos días
00:49:11mi nombre es
00:49:12Domingo Forero Parra
00:49:13el papá
00:49:14de Brian Forero Cárdenas
00:49:16el muchacho
00:49:18que fue secuestrado
00:49:19el 15 de mayo
00:49:21a las 11 y 45
00:49:22de la mañana
00:49:23ya tiene 6 meses
00:49:25de estar en cautiverio
00:49:27le pido
00:49:28a esos grupos
00:49:29o personas
00:49:30que tengan
00:49:30a mi hijo
00:49:31que me den
00:49:32un conocimiento
00:49:34me den
00:49:34un
00:49:35supervivencia
00:49:37para
00:49:39para saber
00:49:40de él
00:49:40porque lo estamos
00:49:41esperando
00:49:42tanto la mamá
00:49:43y los hermanos
00:49:44la mujer
00:49:45y la hija
00:49:456 meses
00:49:47de angustia
00:49:48y de dolor
00:49:49señor
00:49:49Domingo
00:49:50¿ha recibido usted
00:49:51algún tipo de prueba
00:49:52de supervivencia
00:49:53alguna noticia
00:49:53alguna información
00:49:54quizá
00:49:55de las autoridades
00:49:56o pistas
00:49:57de dónde
00:49:57pueda estar su hijo?
00:49:58no
00:50:00hasta la presidenta
00:50:01no hemos recibido
00:50:02supervivencia
00:50:03de él
00:50:03y lo esperamos
00:50:04prontamente
00:50:05una supervivencia
00:50:07que el grupo
00:50:07lo tiene
00:50:08y necesitamos
00:50:11que nos lo regresen
00:50:12pronto
00:50:12Don Domingo
00:50:14aproveche
00:50:15estas cámaras
00:50:16de noticias
00:50:16de RCN
00:50:17para que le haga
00:50:17un llamado
00:50:18a esas personas
00:50:19que tienen
00:50:19a su hijo
00:50:19para que lo liberen
00:50:20cuanto antes
00:50:21el llamado
00:50:24a ese grupo
00:50:25que nos lo entreguen
00:50:27lo más rápido posible
00:50:28que lo estamos
00:50:29esperando por horas
00:50:30y que sea
00:50:32lo más rápido posible
00:50:33que lo necesitamos
00:50:35en casa
00:50:36tanto la hija
00:50:38de él
00:50:38y toda la familia
00:50:39claro
00:50:41señor Domingo
00:50:41a su súplica
00:50:42para que regresen
00:50:43y para que
00:50:44quede en libertad
00:50:45Brian
00:50:45y todos los secuestrados
00:50:46en este momento
00:50:47nos sumamos aquí
00:50:48en noticias RCN
00:50:48gracias por acompañarnos
00:50:50En relación
00:50:51del grupo
00:50:51de trabajo
00:50:51de la Casa Blanca
00:50:52para la FIFA
00:50:53a principios
00:50:54de este año
00:50:54el equipo
00:50:55del secretario
00:50:56Rubio
00:50:56en el Departamento
00:50:57de Estado
00:50:57ha estado trabajando
00:50:58sin descanso
00:50:59con el Departamento
00:51:00de Seguridad Nacional
00:51:01para garantizar
00:51:02que los aficionados
00:51:02al fútbol
00:51:03de todo el mundo
00:51:04sean debidamente
00:51:04investigados
00:51:05y puedan venir
00:51:06fácilmente
00:51:06a Estados Unidos
00:51:07el próximo verano
00:51:08aquellos que tengan
00:51:09la intención
00:51:10de acompañarnos
00:51:11en la Copa del Mundo
00:51:12les recomiendo
00:51:12encarecidamente
00:51:13que presenten
00:51:13su solicitud
00:51:14de inmediato
00:51:16a todos nuestros
00:51:18compañeros de deportes
00:51:19muchísimas gracias
00:51:19por esta información
00:51:21hoy pegaditos
00:51:22al partido
00:51:22de nuestra Selección
00:51:23Colombia
00:51:23a 6 de la mañana
00:51:2455 minutos
00:51:25a esta hora
00:51:25vamos a retomar
00:51:26la noticia
00:51:27sobre la muerte
00:51:28de menores
00:51:29en medio de bombardeos
00:51:30de la fuerza pública
00:51:32y nos acompaña
00:51:32aquí en noticias RCN
00:51:34el ministro de defensa
00:51:35el general en el retiro
00:51:36Pedro Sánchez
00:51:37ministro
00:51:37gracias por conectarse
00:51:39con nosotros
00:51:40y la pregunta es
00:51:41¿por qué se adelantaron
00:51:42estas acciones militares
00:51:43si se conocía
00:51:44que en esos campamentos
00:51:45había menores?
00:51:48Primero quiero decir
00:51:49que no murió
00:51:50ningún niño
00:51:51o niña
00:51:52durante esta superación
00:51:53los niños
00:51:54son de 12 años
00:51:56o menos
00:51:56aquí murieron
00:51:57adolescentes
00:51:58lamentablemente
00:51:59reclutados
00:52:02por criminales
00:52:04que los han
00:52:05usado
00:52:06como combatientes
00:52:07ilegales
00:52:08en función
00:52:09continua
00:52:10de combate
00:52:10y les hace perder
00:52:11cualquier protección
00:52:13que brinda
00:52:13las diferentes
00:52:14normas
00:52:15internacionales
00:52:16en las hostilidades
00:52:17aquí la invitación
00:52:18es a rechazar
00:52:19el único crimen
00:52:20que existe
00:52:21que es
00:52:21generado
00:52:22por los grupos
00:52:24armados
00:52:24organizados
00:52:25que reclutan
00:52:25a los niños
00:52:26niñas y adolescentes
00:52:27para llevarlos
00:52:27a las hostilidades
00:52:29claro
00:52:31la defensoría
00:52:31del pueblo
00:52:32nos confirma
00:52:32que
00:52:33pues se trataba
00:52:34de menores
00:52:35desde los 13 años
00:52:36esa también es una discusión
00:52:37a qué edad
00:52:38una persona
00:52:38deja de ser niño
00:52:39un menor de estos
00:52:40deja de ser niño
00:52:41ministro
00:52:42pero además de eso
00:52:43este tipo de acciones
00:52:45en otros gobiernos
00:52:46fue fuertemente
00:52:47cuestionado
00:52:48incluso
00:52:49tengo que recordar
00:52:50que le costó
00:52:51en su momento
00:52:51la cabeza
00:52:52al ministro de defensa
00:52:53de Guillermo Botero
00:52:54yo creo que aquí
00:52:57la gente
00:52:57debería estar
00:52:58haciendo
00:52:59otro tipo de debate
00:53:00aquí no hubo
00:53:01nada legal
00:53:02ilegal
00:53:03perdón
00:53:03aquí no hubo
00:53:04nada ilegal
00:53:06aquí lo único
00:53:07que hubo
00:53:08fue una acción
00:53:08totalmente legítima
00:53:09y debería
00:53:10todo el mundo
00:53:10estar rechazando
00:53:12porque están
00:53:14reclutando
00:53:15menores
00:53:16exigiendo
00:53:17que los
00:53:17suelten
00:53:18exigiendo
00:53:19que no recluten
00:53:20más
00:53:21exigiendo
00:53:22que se desmovilicen
00:53:23claro
00:53:24ministro
00:53:24y pues ahí está
00:53:25también el otro tema
00:53:26estos menores
00:53:27niños
00:53:28para muchos
00:53:28de nosotros
00:53:29son víctimas
00:53:31tal vez
00:53:32de
00:53:32reclutamiento
00:53:34y no decidieron
00:53:35estar allí
00:53:35quisiera que se preguntaran
00:53:38también
00:53:39el desplazamiento
00:53:40forzado
00:53:41que ha habido
00:53:42el confinamiento
00:53:44los actos
00:53:45de terrorismo
00:53:45quienes han estado
00:53:46detrás de ello
00:53:47pues estructuras
00:53:48criminales
00:53:48que han
00:53:49ejecutado
00:53:50actos
00:53:51contra la
00:53:52población civil
00:53:53y dentro
00:53:54de esas estructuras
00:53:55criminales
00:53:55pues hay
00:53:56combatientes
00:53:57ilegales
00:53:57de diferentes
00:53:58edades
00:53:59es más
00:54:00nos han asesinado
00:54:01en lo que
00:54:03llevamos
00:54:04de este gobierno
00:54:05a 369
00:54:07militares
00:54:08y policías
00:54:09y arriba
00:54:10a 1760
00:54:11y quienes han
00:54:13cometido eso
00:54:13han sido
00:54:14combatientes
00:54:15ilegales
00:54:16de diferentes
00:54:16edades
00:54:17que incluye
00:54:18a adolescentes
00:54:19que han
00:54:20asesinado
00:54:21no solamente
00:54:22a nuestro
00:54:23militario
00:54:24o policías
00:54:24pero yo quisiera
00:54:25que se preguntara
00:54:26usted también
00:54:27por un momentito
00:54:28por ejemplo
00:54:28quién asesinó
00:54:29a Miguel Uribe
00:54:30claro ministro
00:54:32es un tema
00:54:32de profundísima
00:54:34discusión
00:54:34en todo caso
00:54:35pues muchos
00:54:35dicen
00:54:36los derechos
00:54:36de los niños
00:54:37son prevalentes
00:54:37de cualquier otro
00:54:38derecho
00:54:38sobre todo
00:54:39si estamos hablando
00:54:40de grupos
00:54:41al margen
00:54:41de la ley
00:54:42muchísimas gracias
00:54:43por acompañarnos
00:54:43es un tema
00:54:44que genera
00:54:45un profundo debate
00:54:46y eso justamente
00:54:47es de lo que vamos
00:54:48a hablar hoy
00:54:49aquí en la mesa ancha
00:54:50quiero presentarles
00:54:51a nuestro invitado
00:54:52ustedes ya lo conocen
00:54:53nos acompaña
00:54:53permanentemente
00:54:54aquí en entrevistas
00:54:55de noticias
00:54:55RCN
00:54:55se trata
00:54:56del profesor
00:54:56Jorge Resterpo
00:54:57que conoce muchísimo
00:54:58sobre el conflicto
00:54:58de nuestro país
00:54:59profe
00:54:59muchísimas gracias
00:55:00muchas gracias
00:55:00por la invitación
00:55:01es un gusto
00:55:02estar con ustedes
00:55:03y Julio
00:55:04bienvenido
00:55:04porque también
00:55:06se tomó
00:55:06la semana pasada
00:55:08de descanso
00:55:08pues miren
00:55:10creo que hay
00:55:11muchas aristas
00:55:13alrededor
00:55:13de este tema
00:55:15profe Resterpo
00:55:16pero quizás
00:55:17un poco retomando
00:55:18lo que acaba
00:55:19de decir el ministro
00:55:20que es peor
00:55:22el reclutamiento
00:55:24de los niños
00:55:25o que la fuerza
00:55:26pública
00:55:27bombardea
00:55:28a esos niños
00:55:28que ya fueron reclutados
00:55:29porque ellos dicen
00:55:30es que quienes
00:55:31están cometiendo
00:55:32ahí los delitos
00:55:33y de hecho
00:55:33era el argumento
00:55:34también
00:55:34de quienes hacían
00:55:36parte
00:55:36de las fuerzas
00:55:37del gobierno
00:55:38hace algunos años
00:55:39es que ellos
00:55:39están reclutando
00:55:40o los están
00:55:41utilizando
00:55:42como escudos
00:55:42humanos
00:55:43claro
00:55:44yo creo que
00:55:44no hay que poner
00:55:46en el mismo plato
00:55:47digamos
00:55:47como si fuera
00:55:48una balanza
00:55:48los platos
00:55:50de una balanza
00:55:51ambas responsabilidades
00:55:53se trata
00:55:54de reprochar
00:55:56que hayan muerto
00:55:56menores de edad
00:55:58niños
00:55:59niñas y adolescentes
00:56:00por causa
00:56:02de una acción
00:56:02de la fuerza pública
00:56:03eso no debería
00:56:04ocurrir en Colombia
00:56:05ha venido ocurriendo
00:56:07hace muchos años
00:56:08y la fuerza pública
00:56:09tiene que tomar
00:56:10todas las decisiones
00:56:11que pueda
00:56:11que estén a su alcance
00:56:13para evitar
00:56:14como digo
00:56:14a toda costa
00:56:16que eso ocurra
00:56:16eso no puede ocurrir
00:56:18y no puede seguir ocurriendo
00:56:19ahora bien
00:56:20eso no exime
00:56:21en ningún caso
00:56:22de la responsabilidad
00:56:23que tienen
00:56:24los grupos armados
00:56:25de cesar
00:56:26por completo
00:56:27el reclutamiento
00:56:28y la utilización
00:56:29de menores de edad
00:56:30y para eso
00:56:31el Estado
00:56:32tiene herramientas
00:56:33tanto en un caso
00:56:34como en el otro
00:56:35no es que
00:56:36porque los grupos armados
00:56:37reclutan
00:56:38la fuerza pública
00:56:39tiene que bajar
00:56:40el estándar
00:56:41en materia
00:56:42de la
00:56:43digamos
00:56:46de las acciones
00:56:46Profe Restrepo
00:56:48antes de darle
00:56:49la palabra a Julio
00:56:50otro tema
00:56:50que también plantea
00:56:51y el ministro
00:56:51que quizás
00:56:52nos duele mucho
00:56:53a los que somos papás
00:56:54que dice
00:56:55es que no eran niños
00:56:56estamos hablando
00:56:57de personas
00:56:58desde los 13 años
00:56:59eso es un niño
00:57:00no es un niño
00:57:01es un niño
00:57:02es un menor de edad
00:57:03digamos
00:57:04todos los que hemos tenido
00:57:05un hijo adolescente
00:57:06sabemos que
00:57:07por ahí a los 22
00:57:08o 23 años
00:57:09dejan de ser completos
00:57:11como niños
00:57:12y esto que suena
00:57:14como muy gracioso
00:57:15tiene que ver
00:57:16con el hecho
00:57:16de que
00:57:17nosotros aprendemos
00:57:19a tomar decisiones
00:57:20no en un momento
00:57:21en que cumplimos
00:57:22los 18 años
00:57:23ni cuando pasamos
00:57:24de los 14
00:57:25en particular
00:57:27las decisiones
00:57:27de unirse
00:57:28a un grupo armado
00:57:29decisiones que tienen
00:57:30que ver con el riesgo
00:57:31hasta con consumir drogas
00:57:33como el alcohol
00:57:34se aprenden
00:57:35a lo largo
00:57:36de la adolescencia
00:57:37estos niños
00:57:38no tomaron
00:57:39esa decisión
00:57:40fueron obligados
00:57:42a tomarla
00:57:42y por eso
00:57:43son niños
00:57:43son menores
00:57:44de edad
00:57:45entonces no nos quedemos
00:57:46en esa discusión
00:57:46semántica
00:57:47o de desarrollo infantil
00:57:49la responsabilidad
00:57:50de la fuerza pública
00:57:51es cuidarlos
00:57:52claro
00:57:53o sea decir
00:57:53no es que no son niños
00:57:55no me diga que son niños
00:57:56eso es otro reproche
00:57:57más que le cabe
00:57:58al ministro de defensa
00:57:59al general Sánchez
00:58:00esto por supuesto
00:58:01pues tiene
00:58:02muchas paradojas
00:58:04de por medio
00:58:04en un país
00:58:05en donde el reclutamiento
00:58:06de menores
00:58:07es permanente
00:58:08esto casi que sentíamos
00:58:10hace algunos años
00:58:11que era inevitable
00:58:12sin embargo
00:58:13durante mucho tiempo
00:58:14años
00:58:14los bombardeos
00:58:15estuvieron suspendidos
00:58:16la gran paradoja
00:58:17aquí también
00:58:18Julio
00:58:18es que
00:58:19son estos mismos sectores
00:58:21que hoy están
00:58:21en el gobierno nacional
00:58:22los que hace algunos años
00:58:23promovieron
00:58:24un muy profundo debate
00:58:26de control político
00:58:27que terminó
00:58:28en la salida
00:58:29del ministro Guillermo Botero
00:58:30es decir
00:58:30se hubiera votado
00:58:31la moción de censura
00:58:33en ese momento
00:58:33pero él para evitar
00:58:34digamos
00:58:34ese golpe en el honor
00:58:36renunció
00:58:37y ahora se nos volteó
00:58:39a la historia
00:58:39pero acá sí es defendible
00:58:41y están utilizando
00:58:41exactamente
00:58:42los mismos argumentos
00:58:43que en su momento
00:58:44ya utilizó
00:58:45el nuevo ministro
00:58:46que llegó en ese momento
00:58:46que era Diego Molano
00:58:47acá hay dos discusiones
00:58:49paralelas
00:58:50una sobre
00:58:51si es legítimo
00:58:53que la fuerza pública
00:58:54digamos
00:58:56bombardee
00:58:57campamentos
00:58:58de grupos criminales
00:58:59en donde
00:59:00no existe
00:59:01absoluta certeza
00:59:02sobre
00:59:03la presencia
00:59:05o no
00:59:05de menores de edad
00:59:06entre otras cosas
00:59:08yo
00:59:08sin ser experto
00:59:09en temas militares
00:59:10entiendo que es
00:59:11extremadamente
00:59:12difícil
00:59:13tener ese tipo
00:59:14de certezas
00:59:14a nadie
00:59:15no van a pedirle
00:59:16registro civil
00:59:16a quienes están
00:59:17en el campamento
00:59:18antes de bombardearlo
00:59:19por lo cual
00:59:20digamos
00:59:21si se pueden tomar
00:59:22medidas
00:59:23a toda costa
00:59:24como decía
00:59:24el profesor Jorge
00:59:26pero siempre existe
00:59:27la posibilidad
00:59:28mientras haya
00:59:29un bombardeo
00:59:29o mientras haya
00:59:30un combate
00:59:31que uno
00:59:31de los
00:59:31personas
00:59:33que caigan
00:59:33abatidos
00:59:34sean menores
00:59:35de edad
00:59:36y
00:59:36claro
00:59:37es que
00:59:38uno
00:59:38dos
00:59:39pero es que
00:59:39estamos hablando
00:59:40de quince
00:59:40¿qué tipo de inteligencia
00:59:42previa hubo
00:59:43alrededor de eso?
00:59:44probablemente
00:59:44no hubo un buen
00:59:45trabajo de inteligencia
00:59:46probablemente
00:59:47se pudo hacer más
00:59:47pero en
00:59:48todo caso
00:59:49son situaciones
00:59:50que
00:59:51de todas maneras
00:59:52en el
00:59:52en el conflicto
00:59:53en la guerra
00:59:54es muy difícil
00:59:54de eliminar
00:59:56completamente
00:59:56pero quería decir
00:59:57que eso es un debate
00:59:58pero por otro lado
00:59:59está el debate
00:59:59de la absoluta
01:00:00incoherencia
01:00:01que ahí me lleva
01:00:02a hacer una gran
01:00:02pregunta
01:00:03pero ¿qué pasó?
01:00:04es que
01:00:05no es cualquier tema
01:00:06Maritza
01:00:06es digamos
01:00:07quizá
01:00:08una de las historias
01:00:09centrales
01:00:10de este gobierno
01:00:11es
01:00:11haber llamado
01:00:12asesino
01:00:13al presidente
01:00:14Duque
01:00:14y haber sacado
01:00:15a la calle
01:00:16entre otras
01:00:17con mucha fuerza
01:00:18con ese argumento
01:00:19a miles
01:00:20quizá cientos
01:00:21de miles
01:00:21de personas
01:00:22en 2021
01:00:23para protestar
01:00:24de manera muy
01:00:25central
01:00:26en contra
01:00:26de esos
01:00:27bombardeos
01:00:28y el gobierno
01:00:28que se eligió
01:00:29con ese argumento
01:00:30ahora utiliza
01:00:31exactamente
01:00:32los mismos
01:00:32argumentos
01:00:33ayer vimos
01:00:33al presidente
01:00:34Petro
01:00:35trinando
01:00:35una respuesta
01:00:37habitual
01:00:37en el debate
01:00:38en ese momento
01:00:39y era
01:00:39oiga
01:00:39si la política
01:00:41del estado
01:00:41es en lo absoluto
01:00:43no bombardear
01:00:44ningún campamento
01:00:45en donde se crea
01:00:46que pueda haber menores
01:00:46pues los grupos
01:00:47terroristas
01:00:48van a reclutar
01:00:48más menores
01:00:49para usarlos
01:00:49como escudos
01:00:50humanos
01:00:50ese mismo argumento
01:00:52que se le decía
01:00:53se le respondía
01:00:54al senador
01:00:55Petro
01:00:55en 2021
01:00:56hoy lo expone
01:00:57el presidente
01:00:57Petro
01:00:58exactamente
01:00:59en el sentido
01:01:00opuesto
01:01:00no se entiende
01:01:01y a mi modo
01:01:02de ver
01:01:03la única manera
01:01:03de que esta historia
01:01:05tan absurda
01:01:05porque es que es absurdo
01:01:06que el gobierno
01:01:08traicione
01:01:08sus propios
01:01:09principios
01:01:10y sus propios
01:01:10argumentos
01:01:11es que
01:01:12la presión
01:01:13que está ejerciendo
01:01:14Estados Unidos
01:01:14para que se vean
01:01:16resultados
01:01:16en medio
01:01:17de lo que ha sido
01:01:18una compinchería
01:01:19por lo menos
01:01:20una condescendencia
01:01:21entre el gobierno
01:01:22y grupos
01:01:23como el demordisco
01:01:24es precipitadamente
01:01:26a la topa
01:01:27tolondra
01:01:27comenzar a hacer
01:01:28este tipo de acciones
01:01:30que antes
01:01:30pues eran inaceptables
01:01:32sobre esos dos puntos
01:01:33que acaba de tocar
01:01:34Julio
01:01:34yo quiero que usted
01:01:34también me hable
01:01:35el tema
01:01:35de esa paradoja
01:01:37en los discursos
01:01:37los discursos
01:01:38de hace algunos años
01:01:40que terminaban
01:01:40condenando
01:01:41este tipo de acciones
01:01:42militares
01:01:42y hoy lo justifican
01:01:43y el otro
01:01:43que parece
01:01:44que es una acción
01:01:44indiscriminada
01:01:45porque es que una cosa
01:01:47es que haya realmente
01:01:48digamos
01:01:49un error militar
01:01:50pero pues es que
01:01:5115 niños
01:01:52no se pueden considerar
01:01:53un error
01:01:53claro
01:01:53se trata precisamente
01:01:55de la dificultad
01:01:56que hay
01:01:56en hacer
01:01:57del discurso
01:01:58una política
01:01:59de seguridad
01:02:00la política de seguridad
01:02:01no se hace con discursos
01:02:02no se hace con
01:02:03declaraciones
01:02:05de principios
01:02:06la política de seguridad
01:02:07tiene que hacerse
01:02:08en lo concreto
01:02:09con objetivos
01:02:10y además
01:02:11tiene que ejecutarse
01:02:12con toda la información
01:02:13necesaria
01:02:14para lograr
01:02:15unos resultados
01:02:16el resultado
01:02:17debe ser
01:02:18desmantelar
01:02:19las organizaciones
01:02:19criminales
01:02:20llevarlas a la justicia
01:02:22y la acción militar
01:02:24en particular
01:02:24cuando hay menores
01:02:25de edad
01:02:26tiene que ser
01:02:27un sustituto
01:02:28digamos
01:02:29tiene que ser
01:02:30sustituido
01:02:31por las acciones
01:02:32de la justicia
01:02:33de manera que
01:02:34cuando volvemos
01:02:35todo un discurso
01:02:36cuando aquí hemos vuelto
01:02:37todo un discurso
01:02:38un discurso
01:02:39basado en principios
01:02:40y valores
01:02:40pues no podemos
01:02:41actuar
01:02:42de manera eficaz
01:02:43en contra de las
01:02:44organizaciones criminales
01:02:46la política de seguridad
01:02:47y este yo creo
01:02:48que es el punto
01:02:48más importante
01:02:49hoy en día
01:02:50en Colombia
01:02:50no protege
01:02:51ni a los niños
01:02:52utilizados y reclutados
01:02:54por los grupos armados
01:02:55no protege
01:02:56a la fuerza pública
01:02:57que está en riesgo
01:02:58de esos grupos
01:02:59y tampoco protege
01:03:01a los ciudadanos
01:03:01ese es el problema
01:03:03miren
01:03:03y para cerrar este tema
01:03:05otro punto
01:03:05que me parece
01:03:06que es muy delicado
01:03:07en medio de todo
01:03:08lo que ha generado
01:03:08tanta polémica
01:03:09y es que
01:03:10esta información
01:03:10no se conocía
01:03:12el gobierno nacional
01:03:13tuvo que salir
01:03:14a explicarla
01:03:15una vez
01:03:16lo revelara
01:03:17la defensora del pueblo
01:03:18pero pasaron meses
01:03:19sin que supiéramos
01:03:20que en esos bombardeos
01:03:21habían muerto niños
01:03:23de hecho hasta el momento
01:03:24eran unas grandes acciones militares
01:03:26en contra de las disidencias
01:03:27sobre este tema
01:03:28del ocultamiento
01:03:29de información
01:03:30creo que también
01:03:31hay un gran
01:03:32un profundo debate
01:03:33ético
01:03:34de parte del gobierno nacional
01:03:35muy rápidamente
01:03:36ético y político
01:03:37Julio y Profer Restrepo
01:03:38muy rápidamente
01:03:39otro de los grandes argumentos
01:03:40en contra del gobierno
01:03:41Duque en ese momento
01:03:43era que el gobierno
01:03:43estaba tapando
01:03:44lo que ellos llamaban
01:03:47asesinatos de niños
01:03:48ocultando la información
01:03:49ocultando la información
01:03:50claro
01:03:50Roy Barreras
01:03:51fue el promotor
01:03:51Roy Barreras
01:03:52hoy digamos
01:03:53una de las grandes fichas
01:03:54de los candidatos
01:03:56en la izquierda
01:03:56fue el promotor
01:03:57de ese debate
01:03:58de control político
01:03:59sí
01:03:59y pues ahora ocurre
01:04:01exactamente lo mismo
01:04:02de hecho
01:04:02el sábado quizá
01:04:03que se conoció
01:04:04esta información
01:04:05salieron a decir
01:04:06bueno en este gobierno
01:04:07se puede que ocurra
01:04:08lo mismo
01:04:09pero hay transparencia
01:04:10en torno a los hechos
01:04:11pues dos días después
01:04:12sabemos que tampoco
01:04:13hicieron lo mismo
01:04:15y tampoco hubo transparencia
01:04:16entonces pues
01:04:16el discurso
01:04:18que usaron
01:04:19queda absolutamente
01:04:20desmantelado
01:04:21desde su propia lógica
01:04:22desde su propia lógica
01:04:23entre otras cosas
01:04:24hoy
01:04:25el presidente Petro
01:04:26según el candidato
01:04:27Petro de 2021
01:04:28es un criminal de guerra
01:04:30debería renunciar
01:04:32y si es un criminal
01:04:32de guerra
01:04:33entre otras cosas
01:04:34debería ir a la cárcel
01:04:35claro
01:04:35ya pues
01:04:36el presidente Petro
01:04:37no es el mismo
01:04:37candidato Petro
01:04:38y ahora asume
01:04:39digamos
01:04:40un nuevo mapa mental
01:04:41un nuevo modelo mental
01:04:42y ya no cree eso
01:04:43sí
01:04:43es una responsabilidad
01:04:46política
01:04:46la palabra allí
01:04:47yo creo que es
01:04:48la responsabilidad política
01:04:49ante el congreso
01:04:51de la república
01:04:51tanto el general
01:04:53Sánchez
01:04:53como
01:04:54hoy ministro de defensa
01:04:55como el propio
01:04:56presidente de la república
01:04:57y los demás funcionarios
01:04:59de gobierno
01:04:59deberían responder
01:05:00en términos
01:05:01de esa responsabilidad
01:05:03política
01:05:03por no ser transparentes
01:05:05en la información
01:05:06no sabemos por ejemplo
01:05:07cuando se bajó
01:05:08el estándar
01:05:09que inicialmente
01:05:10el gobierno había subido
01:05:11ante la crítica
01:05:12de muchas personas
01:05:13que decían
01:05:14que no debieran subir
01:05:15el estándar
01:05:15para dar certidumbre total
01:05:17porque eso
01:05:18de que no hubiera menores
01:05:19en los bombardeos
01:05:20de la fuerza pública
01:05:21porque eso le generaba
01:05:22un incentivo
01:05:23a los propios grupos armados
01:05:25para el reclutamiento
01:05:26y para utilizar
01:05:27a estos menores
01:05:28también como
01:05:29un escudo
01:05:30para que no hubiera
01:05:31operaciones en su contra
01:05:32entonces una política
01:05:33mal hecha
01:05:34ante esa política
01:05:36mal hecha
01:05:37que ha causado
01:05:37este daño
01:05:38en decenas
01:05:40de menores de edad
01:05:41esperen si verán
01:05:42que estos no van a ser
01:05:44los únicos
01:05:44debe conducir
01:05:47a que alguien
01:05:48en el gobierno nacional
01:05:49asuma
01:05:50esa responsabilidad
01:05:51política
01:05:51yo tengo que decir
01:05:53que en favor
01:05:54del presidente
01:05:54de la república
01:05:55hay algo muy diferente
01:05:57al pasado
01:05:57y es que él asumió
01:05:59a través de su cuenta
01:05:59de twitter
01:06:00de x
01:06:01asumió la responsabilidad
01:06:03por los hechos
01:06:04la asumió
01:06:05pero dice que van a continuar
01:06:06estos bombardeos
01:06:07la asumió
01:06:07pero lo justificó
01:06:08además
01:06:08nos gastamos
01:06:10la gran parte
01:06:11del tiempo
01:06:12por supuesto
01:06:12en este tema
01:06:12que es la polémica
01:06:14nacional
01:06:14el debate
01:06:14nacional
01:06:15nos queda muy poquito
01:06:16para un tema adicional
01:06:17que queríamos aprovechar
01:06:19aquí la presencia
01:06:20del profe Restrepo
01:06:22y es
01:06:22finalmente
01:06:23la decisión
01:06:24del gobierno nacional
01:06:25de comprar
01:06:25los aviones
01:06:26Gripen
01:06:26ese era esta
01:06:27la mejor opción
01:06:28está Colombia
01:06:29en la capacidad
01:06:30para hacerlo
01:06:30profe voy a cerrar
01:06:31con usted
01:06:31así que arranco
01:06:32con Julio
01:06:32pues hay dos temas
01:06:34en este
01:06:34de los aviones
01:06:35Gripen
01:06:35el primero
01:06:36un tema fiscal
01:06:37de capacidad
01:06:37del estado
01:06:38colombiano
01:06:38para comprar
01:06:40por 16 billones
01:06:41de pesos
01:06:41en un momento
01:06:42en el que
01:06:42la salud
01:06:43por ejemplo
01:06:43está desfinanciada
01:06:44o en donde
01:06:45la política
01:06:46de vivienda
01:06:46se desmanteló
01:06:48pues que le digan
01:06:49a los ciudadanos
01:06:49es que vamos a usar
01:06:50los recursos públicos
01:06:52para comprar
01:06:52aviones de guerra
01:06:53otra paradoja
01:06:53en el discurso
01:06:54que nos pone
01:06:54también
01:06:55por supuesto
01:06:56esto fue usado
01:06:57como bandera política
01:06:59no vale nada
01:07:00realmente en Colombia
01:07:01la palabra
01:07:01lo que se diga
01:07:02mañana se dice otra cosa
01:07:04los políticos
01:07:05se dicen
01:07:05con una facilidad
01:07:06impresionante
01:07:06y lo segundo
01:07:07pues el tema
01:07:08digamos
01:07:08sobre las dudas
01:07:09en torno a la transparencia
01:07:10o la corrupción
01:07:11no queda bien
01:07:12esto pues puede que sea
01:07:14anecdótico
01:07:14puede que sea casual
01:07:15pero no queda
01:07:16para nada bien
01:07:17que la todavía
01:07:18primera dama
01:07:19viva
01:07:20en medio de lujos
01:07:21en Suecia
01:07:22en el país
01:07:23donde se firmó
01:07:23el contrato
01:07:24y con quien
01:07:25una empresa
01:07:25de ese país
01:07:26hizo el negocio
01:07:26no queda nada bien
01:07:27y aumenta
01:07:28las dudas
01:07:28que ya son varias
01:07:29sobre la
01:07:30la transparencia
01:07:32de este negocio
01:07:33claro
01:07:33además
01:07:33la primera dama
01:07:34que vive allá
01:07:35que dicen
01:07:35que se relaciona
01:07:36con empresarios
01:07:36digamos
01:07:37de alto nivel allá
01:07:37y usted nos decía
01:07:38hace algunos minutos
01:07:40fuera de cámara
01:07:40profe
01:07:40que además
01:07:41esto no es
01:07:42una compra
01:07:43digamos
01:07:43o una transacción
01:07:44gobierno
01:07:45gobierno
01:07:45sino gobierno
01:07:46empresa privada
01:07:47así es
01:07:48que es una manera
01:07:48bastante inusual
01:07:50y que no garantiza
01:07:51y esto es lo más importante
01:07:53la transparencia
01:07:55y el conocimiento público
01:07:56de cómo se llegó
01:07:58a esta decisión
01:07:58y cuál es la decisión
01:08:00que se tomó
01:08:00además de eso
01:08:02digamos
01:08:02de la opacidad
01:08:04digámoslo así
01:08:04con la que está
01:08:05este negocio
01:08:06que eso a mí
01:08:07en particular
01:08:07me preocupa muchísimo
01:08:09de hecho
01:08:09hace como un mes
01:08:11el ministro de defensa
01:08:12de nuevo
01:08:13el mismo general
01:08:14Sánchez
01:08:14además general
01:08:15de la fuerza aérea
01:08:16hay que recordarlo
01:08:17decía
01:08:19que iba a contratar
01:08:21una firma
01:08:21no sabemos cuál
01:08:22para que le diera
01:08:23transparencia
01:08:24al proceso
01:08:24cuando el proceso
01:08:25de selección
01:08:26de negociación
01:08:27de compra
01:08:28ya había terminado
01:08:29entonces
01:08:30hay muchos indicadores
01:08:31de opacidad
01:08:31que vale la pena
01:08:33digamos
01:08:34que se revisen
01:08:35recordemos que además
01:08:37Colombia es parte
01:08:38de la OCDE
01:08:39la organización
01:08:40para la cooperación
01:08:41y el desarrollo
01:08:42económico
01:08:42y hay una serie
01:08:44de elementos
01:08:44de listas
01:08:45de chequeo
01:08:45que se deben hacer
01:08:46en este tipo
01:08:47de compras
01:08:47para garantizar
01:08:48que no haya
01:08:49esa opacidad
01:08:50en segundo lugar
01:08:51algo que ya mencionó
01:08:52Julio
01:08:53y es que no podemos
01:08:54pagar estos aviones
01:08:55Colombia está pasando
01:08:56por una crisis fiscal
01:08:58que nos va a tomar
01:08:58décadas
01:08:59resolver
01:09:00y a esto
01:09:01le estamos poniendo
01:09:02una deuda
01:09:02de un punto porcentual
01:09:04del producto interno
01:09:05bruto
01:09:05de la economía
01:09:06esto es tan grande
01:09:07como el crédito
01:09:09fíjense ustedes
01:09:10cuestan tanto
01:09:10estos aviones
01:09:11como el crédito
01:09:13que el gobierno nacional
01:09:13en el anterior
01:09:14periodo presidencial
01:09:15el del presidente Duque
01:09:17tomó para comprar
01:09:18las vacunas
01:09:19en el COVID-19
01:09:20es de ese tamaño
01:09:21para tener una pandemia
01:09:22esos aviones
01:09:22no los podemos pagar
01:09:24además que los van a entregar
01:09:25en el 2020
01:09:25los empiezan a entregar
01:09:26desde el 2027
01:09:27lo cual además muestra
01:09:29que tampoco hay
01:09:30la tal urgencia
01:09:31de comprar los aviones
01:09:32los CAFIR
01:09:33pueden seguir operando
01:09:35en condiciones
01:09:35de seguridad
01:09:36si mantenemos
01:09:37las relaciones
01:09:38con Israel
01:09:39y les compramos
01:09:40los contratos
01:09:40de mantenimiento
01:09:41rarísimo el negocio
01:09:42Maritza
01:09:43muy raro
01:09:43y además
01:09:44digamos
01:09:45obviamente
01:09:45detrás de todo esto
01:09:46hay también
01:09:46muchos criterios técnicos
01:09:47pero esta era la opción
01:09:49más costosa
01:09:50profe muchísimas gracias
01:09:51por acompañarnos aquí
01:09:52en la ciudad de RCN
01:09:53por madrugar
01:09:53Julio también
01:09:54muchísimas gracias
01:09:55a las 7 de la mañana
01:09:5514 minutos
01:09:56vamos a hacer una breve
01:09:57pausa para comerciales
01:09:58pero ustedes
01:09:58quédense con nosotros
01:09:59porque ya hablamos con más
01:10:007 22 de la mañana
01:10:06gracias por seguir conectados
01:10:08con noticias RCN
01:10:09miren
01:10:09hace ocho días
01:10:10los soldados profesionales
01:10:11Andrés Felipe Muñoz Castro
01:10:13Sergio Muñoz Zapata
01:10:14César Muñoz Osorio
01:10:16Luis Ángel Navarro
01:10:17y Daniel José Munibe
01:10:18estaban regresando
01:10:20de sus días de descanso
01:10:21de unos días de vacaciones
01:10:22y resultaron secuestrados
01:10:24por el ELN
01:10:25en las vías de Arauca
01:10:26pues después de una semana
01:10:28en cautiverio
01:10:29una intervención humanitaria
01:10:31liderada por la Iglesia Católica
01:10:32y la Defensoría del Pueblo
01:10:34permitió finalmente
01:10:35su liberación
01:10:36estamos muy contentos
01:10:39muy alegres
01:10:40ya lo recibió
01:10:41la Cruz Roja
01:10:42estas fueron las palabras
01:10:43de la familia del soldado
01:10:44Andrés Muñoz
01:10:45al enterarse de su liberación
01:10:46a las 6 de la tarde
01:10:47ya lo recibió
01:10:48en el batallón
01:10:49le están haciendo
01:10:50los honores
01:10:52también para
01:10:53los médicos
01:10:55valorarlos
01:10:55cómo salieron
01:10:56sin embargo
01:10:57estos nueve uniformados
01:10:58aún continúan
01:10:59en manos
01:10:59de grupos armados
01:11:00ilegales
01:11:01sus familias
01:11:01también esperan
01:11:02ese anhelado reencuentro
01:11:04yo quiero también
01:11:05al mío
01:11:05porque todas
01:11:08tenemos
01:11:08ese dolor
01:11:10no puedo negar
01:11:11el dolor tan grande
01:11:12que siento
01:11:13en mi corazón
01:11:13de saber
01:11:14que mi esposo
01:11:15Rodrigo Antonio López Estrada
01:11:17y su compañero
01:11:18Jesús Antonio Pacheco Oviedo
01:11:20y los dos
01:11:21miembros de la policía
01:11:23aún permanecen
01:11:24retenidos
01:11:25ya son más de 6 meses
01:11:26enfrentando junto a su hija
01:11:27la ausencia
01:11:28de su esposo
01:11:28casa noticias
01:11:38con la gente buena
01:11:39y emprendedora
01:11:40de mi país
01:11:41aquí en la Tebaida
01:11:42Quindio
01:11:42conozco un sitio
01:11:43maravilloso
01:11:43de Angie Murillo
01:11:44como se llama
01:11:45y hace cuánto
01:11:46Café del Montañero
01:11:47está en la Tebaida
01:11:48hace 5 años
01:11:49¿cómo les ha ido?
01:11:51excelente
01:11:51gracias a Dios
01:11:52siempre brindándole
01:11:53lo mejor
01:11:53a nuestro municipio
01:11:54y a todos los turistas
01:11:55gente que está saliendo
01:11:56adelante
01:11:56generando empleo
01:11:57progreso
01:11:58y bienestar
01:11:58nos vamos para
01:11:59Villahermosa
01:11:59Tolima
01:11:59un puente que colapsa
01:12:01denuncia
01:12:01del casa noticias
01:12:02el puente
01:12:04desde mucho tiempo
01:12:05atrás
01:12:06ha tenido
01:12:07estas fallas
01:12:08el pasado domingo
01:12:10hizo una creciente
01:12:12de las dos quebradas
01:12:13y como pueden ver
01:12:14el puente quedó
01:12:15prácticamente
01:12:16para caerse
01:12:17el alcalde
01:12:19Iván Pulido
01:12:20vino
01:12:20se comprometió
01:12:21con la comunidad
01:12:22pero hasta el momento
01:12:24no hemos tenido
01:12:25respuesta
01:12:25es el momento
01:12:27de que el alcalde
01:12:29y las autoridades
01:12:30competentes
01:12:31intervengan
01:12:33urgentemente
01:12:34en el arreglo
01:12:35de este puente
01:12:36atención ahí
01:12:37a las autoridades
01:12:37de Villahermosa
01:12:38en Tolima
01:12:39con esa denuncia
01:12:39¿cuál es el sueño
01:12:41con ese emprendimiento Angie?
01:12:42bueno
01:12:43Café el Montañero
01:12:43espera posicionarse
01:12:44como un referente
01:12:45en el departamento
01:12:46del Quindío
01:12:47y poderle brindar
01:12:48lo mejor
01:12:48a todas las personas
01:12:49para que nos sigan
01:12:50conociendo
01:12:50visiten el Quindío
01:12:52envíen su video
01:12:52al whatsapp
01:12:5332995
01:12:544854
01:12:55recuerde un consejo Angie
01:12:56no se quede callada
01:12:57denuncie Felipe
01:12:58vuelvo con ustedes
01:12:59feliz día
01:12:59a Felipe
01:13:01muchísimas gracias
01:13:02además por apoyar
01:13:02a tantos emprendedores
01:13:037 de la mañana
01:13:0425 minutos
01:13:05a esta hora
01:13:05vamos a regresar
01:13:06a Silvania
01:13:07en Cundinamarca
01:13:08porque estamos
01:13:09al lado
01:13:09de todos los afectados
01:13:10por la creciente súbita
01:13:12que sorprendió
01:13:13anoche
01:13:13a varias familias
01:13:15en el barrio
01:13:15La Esperanza
01:13:16está nuestro compañero
01:13:18Jason Vera
01:13:18Jason el reporte
01:13:19a esta hora
01:13:20Bueno Mari
01:13:26inician las labores
01:13:27por parte
01:13:28de la comunidad
01:13:29acá han llegado
01:13:30algunas
01:13:30de las maquinarias
01:13:32amarillas
01:13:32a empezar
01:13:33a arreglar
01:13:35un poco
01:13:36la vía
01:13:36a quitar el barro
01:13:37a quitar las piedras
01:13:38que han venido
01:13:39obstaculizando el paso
01:13:40y a continuar
01:13:41con esa labor
01:13:42de búsqueda
01:13:42mire
01:13:43aquí el balance
01:13:44de esta emergencia
01:13:45que se generó
01:13:45sobre las 9 o 10
01:13:46de la noche
01:13:47es de 3 personas
01:13:50que se encuentran
01:13:50desaparecidas
01:13:51de una misma familia
01:13:52un adulto mayor
01:13:54que desafortunadamente
01:13:56falleció
01:13:56en medio
01:13:57de esta tragedia
01:13:59y de una persona
01:14:00o dos personas
01:14:01me dicen que fueron
01:14:01trasladadas
01:14:02a centros asistenciales
01:14:04acá de Silvania
01:14:05también de 17 viviendas
01:14:08que se encuentran
01:14:08totalmente destruidas
01:14:10son viviendas subnormales
01:14:11que estaban muy cerca
01:14:12a la ronda del río
01:14:13aquí de la quebrada
01:14:14Yayata
01:14:14y en medio de eso
01:14:17pues también hay unos vehículos
01:14:18que se encuentran
01:14:19totalmente afectados
01:14:20vehículos que estaban
01:14:21estacionados
01:14:22y que la creciente
01:14:22de tal magnitud
01:14:24se los llevó
01:14:25y quedaron
01:14:26prácticamente
01:14:27estrellados
01:14:28sobre las piedras
01:14:29que es lo que les mostrábamos
01:14:30hace pocos minutos
01:14:32aquí se está esperando
01:14:34la llegada nuevamente
01:14:35de la alcaldía
01:14:35de ver qué va a ocurrir
01:14:37durante el día
01:14:38cómo va a ser la atención
01:14:39de las personas damnificadas
01:14:40se habla cerca
01:14:41de 60 personas
01:14:42que se encuentran
01:14:43damnificadas
01:14:44y pues nos encontramos
01:14:45acá con la comunidad
01:14:46también
01:14:47cómo es su nombre
01:14:48Luis Carlos Calderón Mendoza
01:14:51¿qué se va a hacer
01:14:51en la atención
01:14:53a la comunidad
01:14:54a las personas
01:14:54que están afectadas
01:14:56y pues ayer
01:14:57hizo presencia
01:14:57la alcaldía
01:14:58en la noche
01:14:59en medio de la emergencia
01:15:00y hoy también
01:15:00¿cómo va a ser la atención?
01:15:02pues se va a hacer un censo
01:15:03va a estar pendiente
01:15:03de las personas
01:15:04pues toca hacer un censo
01:15:06a ver cuántas personas
01:15:07salieron damnificadas
01:15:08y hablaba de 60
01:15:09más o menos
01:15:09pues eso es un promedio
01:15:11un promedio
01:15:11de 60 personas
01:15:12porque son dos puntos
01:15:13ese es uno
01:15:14y la quebrada del Chocho
01:15:15es la otra
01:15:16que es municipio de Silvania
01:15:18aquí donde estamos
01:15:19el casco urbano
01:15:20la otra es
01:15:21un poquito retirado
01:15:22se llama
01:15:22la quebrada del Chocho
01:15:23también que tengo entendido
01:15:25que se llevó a cuatro personas
01:15:26allá es donde están haciendo
01:15:27la búsqueda
01:15:28correcto
01:15:29hay cuatro desaparecidos
01:15:30y hasta el momento
01:15:31tengo entendido
01:15:31que hay dos personas fallecidas
01:15:32no, no
01:15:33bueno
01:15:34permítame un segundo
01:15:35la información
01:15:35que nos han mencionado
01:15:36directamente las autoridades
01:15:38es que son tres personas
01:15:39desaparecidas
01:15:40y una persona fallecida
01:15:41ese es el reporte
01:15:41hasta el momento
01:15:42que entrega la misma
01:15:43gobernación
01:15:44de Cundinamarca
01:15:45y hasta el momento
01:15:46en el PMO
01:15:47en el puesto de mando unificado
01:15:48pues lo que nos han mencionado
01:15:49es esa información
01:15:51y que continúa la búsqueda
01:15:52durante la mañana
01:15:53así se encuentra
01:15:55la quebrada
01:15:56al momento
01:15:56y no está lloviendo
01:15:58anoche si estaba lloviendo
01:15:59de una manera muy fuerte
01:16:00que tuvo que suspenderse
01:16:02la búsqueda
01:16:03y pues no había
01:16:05la capacidad
01:16:06la luz
01:16:06necesaria
01:16:07para continuar buscando
01:16:08a las personas
01:16:09que se encontraban
01:16:10afectadas
01:16:11o que se encuentran
01:16:12desaparecidas
01:16:13estas personas
01:16:13iban dentro
01:16:14de un vehículo
01:16:15pasando por la carretera
01:16:17como cualquier familia
01:16:19lo haría
01:16:19en medio de ese plan retorno
01:16:20que se estaba generando ayer
01:16:22iban pasando muy cerca
01:16:23a la quebrada
01:16:24algo similar
01:16:25a lo que se observa
01:16:26en el puente
01:16:26y debido a la magnitud
01:16:29debido a la fuerza
01:16:30del agua
01:16:32de la quebrada
01:16:32que venía bajando
01:16:33de la creciente
01:16:34se llevó por completo
01:16:35el vehículo
01:16:35afectándolo
01:16:36y dejando
01:16:37a esta familia
01:16:38pues en una incertidumbre
01:16:40total
01:16:41nos decía
01:16:42una persona
01:16:42que rescató
01:16:43a uno de los integrantes
01:16:45de la familia
01:16:45una mujer
01:16:46y que fue trasladada
01:16:47al hospital
01:16:47de Silvania
01:16:48pues que en efecto
01:16:50estaba en shock
01:16:52esta persona
01:16:53y que pues en ese momento
01:16:55pues fue la afectación
01:16:57total que se veía
01:16:58nosotros por el momento
01:17:00nos despedimos
01:17:01con estas imágenes
01:17:02y vamos a seguir presentes
01:17:04en esta búsqueda
01:17:05y en esta emergencia
01:17:06y esperando la atención
01:17:07de las familias
01:17:07dignificadas
Recomendada
1:31:01
|
Próximamente
1:05:15
1:08:50
32:19
1:21:37
1:21:16
1:05:37
1:13:53
1:22:12
1:22:55
1:08:09
1:17:04
1:17:02
1:26:09
1:07:36
1:02:40
1:08:31