- hace 2 meses
- #lapromesa
- #boda
- #desenmascara
- #lorenzofrente
- #todos
#LaPromesa #boda #DESENMASCARA
¡JANA ESTÁ VIVA! 😱 Interrumpe la boda y DESENMASCARA a Lorenzo FRENTE a TODOS
Atrapada en una red de secretos y culpas, Leocadia está a punto de sacrificar a su propia hija para enterrar el crimen que la consume: la noche en que, convencida por la marquesa Cruz, cree haber asesinado a Jana. Ahora, el capitán Lorenzo la tiene en sus manos. Con la soga del verdugo como amenaza, le exige un pago macabro por su silencio: la mano de la inocente Ángela en matrimonio.
Mientras los preparativos de la ...
-------------------------------------------------------------------------
#LaPromesa¡JANAESTÁVIVA😱Interrumpe, #boda, #DESENMASCARA, #LorenzoFRENTE, #TODOS
¡JANA ESTÁ VIVA! 😱 Interrumpe la boda y DESENMASCARA a Lorenzo FRENTE a TODOS
Atrapada en una red de secretos y culpas, Leocadia está a punto de sacrificar a su propia hija para enterrar el crimen que la consume: la noche en que, convencida por la marquesa Cruz, cree haber asesinado a Jana. Ahora, el capitán Lorenzo la tiene en sus manos. Con la soga del verdugo como amenaza, le exige un pago macabro por su silencio: la mano de la inocente Ángela en matrimonio.
Mientras los preparativos de la ...
-------------------------------------------------------------------------
#LaPromesa¡JANAESTÁVIVA😱Interrumpe, #boda, #DESENMASCARA, #LorenzoFRENTE, #TODOS
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Yana está viva. Cara atemorizada interrumpe la boda y desenmáscara a Lorenzo frente a todos.
00:16Atrapada en una red de secretos y culpas, Leocadia está a punto de sacrificar a su
00:21propia hija para enterrar el crimen que la consume. La noche en que, convencida por la
00:26marquesa Cruz, cree haber asesinado a Yana. Ahora, el capitán Lorenzo la tiene en sus
00:35manos. Con la soga del verdugo como amenaza, le exige un pago macabro por su silencio,
00:40la mano de la inocente Ángela en matrimonio. Mientras los preparativos de la boda avanzan
00:50como una marcha fúnebre, convirtiendo la promesa en el escenario de una farsa,
00:54no todos aceptan la versión oficial. Curro y Pía, movidos por la intuición y los cabos
01:04sueltos de aquella noche fatal, inician una peligrosa investigación.
01:11Un disparo que nadie puede explicar, un médico desaparecido misteriosamente y el recuerdo de
01:17un sirviente despedido son las únicas pistas que los guían a través de un laberinto de mentiras
01:22diseñado por Cruz y Lorenzo. La ceremonia es inminente y la tensión puede cortarse con un
01:31cuchillo. ¿Es Leocadia una asesina a sangre fría o la víctima de una conspiración diabólica? ¿Podrá
01:38la verdad salir a la luz antes de que Ángela sea condenada a una vida de miseria? En la promesa,
01:43la justicia y la venganza están a punto de encontrarse frente al altar, y la explosión
01:48que se avecina cambiará el destino de todos para siempre. El aire en la promesa se había vuelto
01:57denso, casi irrespirable, cargado con el peso de secretos tan antiguos como los muros de piedra
02:02que los contenían. Cada pasillo susurraba un eco de tragedia, cada sombra parecía ocultar una daga.
02:13Para Leocadia, la señora de Figueroa, ese aire era veneno. Lo inhalaba con cada respiración y sentía
02:24como la ahogaba desde dentro, congelando su sangre y paralizando su alma. La promesa ya no era un hogar,
02:35era su tumba, y el capitán Lorenzo, su verdugo sonriente.
02:43La exigencia del capitán era una sentencia de muerte envuelta en un lazo de seda, la mano de su
02:49hija Ángela a cambio de su silencio. Silencio sobre un crimen que Leocadia sentía grabado a fuego en el
02:58reverso de sus párpados. La noche en que Yana murió. La noche en que ella, Leocadia, se convirtió en un
03:09monstruo. La memoria era una tortura implacable, una película que se repetía sin cesar en la
03:19oscuridad de su mente. Se veía a sí misma, con el corazón martilleando contra sus costillas como
03:28un pájaro enjaulado, subiendo la escalera de servicio. El metal frío de la pistola que Cruz
03:38le había entregado pesaba en su mano, un ancla que la arrastraba hacia el infierno.
03:42Es por el bien de todos, Leocadia, le había siseado la marquesa, sus ojos brillando con una
03:52convicción febril. Esa muchacha es una serpiente, ha venido a destruirnos. Si Manuel se fuga con ella,
04:02será la ruina de los Luján. Debes asustarla, hacer que se marche para siempre, asustarla,
04:12sólo asustarla. Pero el recuerdo se volvía borroso en el punto crítico, como una acuarela
04:18manchada por las lágrimas. La puerta de la habitación de Yana entreabierta. La silueta
04:27de la doncella recortada contra la luz de la luna. Un movimiento, un sobresalto. El estruendo
04:37ensordecedor de la detonación, un sonido que desgarró el silencio sepulcral del palacio.
04:45Y luego, la visión que la perseguiría hasta el fin de sus días. El cuerpo de Yana desplomándose. Un
04:52muñeco de trapo al que le hubieran cortado los hilos, cayendo al suelo con un golpe sordo y
04:57definitivo. El silencio que siguió fue peor que el disparo. Un silencio de muerte. Leocadia había
05:07huido, con el alma desgarrada, convencida de que la sangre de Yana manchaba sus manos para la eternidad.
05:13Ahora, Lorenzo la tenía atrapada en esa misma culpa. Yo sé lo que hiciste, Leocadia. Le había
05:23dicho, su voz un susurro venenoso.
05:30Yo lo vi todo. Una palabra mía y acabarás tus días en un garrote. Pero si Ángela se convierte
05:35en mi esposa, tu secreto morirá conmigo. Desesperada, rota, Leocadia aceptó. Anunció
05:46el compromiso como si estuviera leyendo su propia esquela.
05:51La boda se celebraría en la promesa, una farsa macabra para sellar su condena y la de su hija.
05:57Dos crímenes y una boda para taparlos. El de Yana, y el que estaban a punto de cometer con
06:07el futuro de Ángela. Mientras tanto, en otra ala del palacio, Cruz observaba el tablero de
06:17ajedrez con una sonrisa satisfecha. Había sacrificado un peón, Leocadia, para proteger a
06:27su rey y a su reina. Le confió a su marido, Alonso, una versión cuidadosamente distorsionada
06:33de la verdad.
06:38Fue Leocadia, dijo, fingiendo una profunda aflicción. Estaba fuera de sí. Culpaba a Dolores
06:45de la muerte de su marido, y a Yana de corromper a Manuel.
06:48Ordenó la muerte de la madre y luego ejecutó a la hija. Incluso el robo de Curro fue parte
06:57de su venganza demencial contra nosotros.
07:04Alonso, devastado por la aparente traición, no supo qué creer. La red de mentiras de su
07:10esposa era tan experta que la verdad se había vuelto irreconocible. Pero no todos estaban
07:19dispuestos a aceptar la versión oficial. Curro sentía que una espina de hielo se le clavaba
07:24en el corazón cada vez que miraba a Lorenzo.
07:30La desaparición de Ángela y su reaparición en un estado de shock y debilidad no encajaban
07:35con un secuestro común.
07:40Había algo más, una crueldad calculada que llevaba la firma del capitán. La desconfianza
07:45de Curro era un fuego lento que crecía con cada hora que pasaba.
07:53Se reunió en secreto con Pía, la única persona en quien confiaba plenamente para desentrañar
07:58los nudos más oscuros.
08:04No tiene sentido, Pía, susurró Curro en la penumbra del despacho. Leocadia adoraba
08:10a Yana.
08:14Podía estar en desacuerdo con su relación con Manuel, pero hasta el punto de matarla
08:18a sangre fría. Y lo de mi madre.
08:24Su cuadra, Pía, cuyo rostro reflejaba la sabiduría del sufrimiento, asintió lentamente.
08:35Las cosas no siempre son como parecen en este lugar, Curro. Investigamos la muerte de Yana
08:40en su momento.
08:45Había cabos sueltos, detalles que nunca encajaron. Revisaron viejas notas, recuerdos fragmentados.
08:51Pía recordó algo, el disparo, el informe del médico, el que nos mostraron de manera
09:01tan apresurada, hablaba de una herida en el pecho. Pero recuerdo a un lacayo, uno que
09:11fue despedido poco después, que juraba haber oído dos sonidos esa noche. Uno fuerte, como
09:20un portazo, y otro más agudo, casi un silbido. Y los oyó desde el ala oeste, no desde la
09:26zona de servicio donde estaba Leocadia.
09:33Era una pequeña grieta en el muro de la mentira, pero suficiente para que Curro y Pía
09:37empezaran a excavar.
09:43Mientras ellos buscaban la verdad, Manuel luchaba su propia batalla. Su decisión de abandonar
09:48la empresa familiar y fundar la suya propia no era solo un acto de rebeldía profesional.
09:57Era una huida, una huida de la atmósfera asfixiante de la promesa, de los recuerdos de Yana que
10:02lo asaltaban en cada esquina.
10:07Leocadia lo enfrentó, su voz temblando de ira y dolor.
10:11Nos abandonas en el peor momento. Le espetó.
10:18Pero Manuel vio más allá de su rabia. Vio un miedo profundo, una desesperación que
10:23no cuadraba con la de una asesina a sangre fría.
10:30Su instinto, esa parte de él que todavía pertenecía a Yana, le decía que algo estaba
10:35terriblemente mal.
10:40La tensión en el palacio se podía cortar con un cuchillo. La audaz venganza de Catalina
10:45contra el varón de Valladares, llevándole estiércol a su palacio, había pasado de ser
10:50una anécdota a una crisis en toda regla.
10:56El varón, un hombre cuyo orgullo era tan grande como su crueldad, no se detendría
11:01ante nada.
11:06Irrumpió en la promesa hecho una furia, sus amenazas resonando en el gran salón.
11:11Pagarán por esta humillación. Haré que los Luján se arrastren por el fango, gritó, con
11:16el rostro congestionado.
11:21La publicación de la noticia en un periódico nacional, señalando a Catalina como instigadora
11:26de revueltas, echó más leña al fuego.
11:33Adriano temblaba, pero Catalina, con la fuerza que le daba la razón, se mantuvo firme.
11:43En el corazón de la servidumbre, los dramas personales reflejaban la tormenta de los señores.
11:52Vera y Lope, incapaces de superar sus diferencias, rompieron su relación, dejando un rastro de
11:58amargura.
12:03María Fernández, ahogando su amor imposible por Samuel en alcohol, protagonizó una noche
12:08bochornosa en la verbena de Luján, para luego despertar sin recuerdos y con una profunda
12:13vergüenza.
12:18Petra, en su afán de servilismo hacia Cristóbal, sufrió un accidente en los jardines y exigió
12:24represalias, recrudeciendo su tóxica relación.
12:31Y Cristóbal, el gerente déspota, disfrutaba de su pequeño reino de terror, humillando a
12:36Pía y Ricardo a la menor oportunidad, recordándoles cínicamente que la puerta siempre estaba
12:42abierta si no soportaban su tiranía.
12:48Fue la reaparición de Ángela lo que aceleró el curso de los acontecimientos.
12:53Se volvió desorientada, débil, con la mirada perdida.
13:00Leocadia la abrazó con la ferocidad de una leona, y luego se volvió hacia Lorenzo, su
13:05dolor transformado en una furia helada.
13:12Tú eres el responsable de esto, Siseo, Lorenzo, con su calma exasperante, simplemente
13:18arqueó una ceja.
13:23Cuidado, Leocadia, recuerda nuestro acuerdo.
13:26Pero Curro no se dejó intimidar.
13:28Se llevó a Ángela a un lugar seguro y, con paciencia y ternura, la ayudó a reconstruir
13:34los fragmentos de su cautiverio.
13:39Su relato era confuso, pero ciertas palabras se repetían.
13:44Un sótano húmedo, el olor a tabaco de puro, una voz que me recordaba a la del capitán.
13:54No eran pruebas, pero eran suficientes para Curro.
13:57Desesperado, decidió ir a la Guardia Civil, dispuesto a denunciar a Lorenzo ante el sargento
14:02Burdina, sin importarle las consecuencias.
14:10Mientras Curro se dirigía a Luján, Pía siguió tirando del hilo de su recuerdo.
14:15Los dos sonidos.
14:20El lacayo despedido, decidió buscarlo, con la ayuda de Rómulo, que conocía los entresijos
14:25del pueblo como la palma de su mano, lo encontraron trabajando en una finca a las afueras.
14:35El hombre, llamado Mateo, al principio se mostró reacio a hablar.
14:40Me advirtieron que mantuviera la boca cerrada si apreciaba mi empleo.
14:43Y mi vida, murmuró.
14:48¿Quién te advirtió, Mateo?
14:52Presionó Pía con suavidad.
14:53El capitán Lorenzo.
14:54Y el día después de la muerte de la doncella, vi algo más.
15:03Vi al capitán hablando en voz baja con la marquesa en los jardines.
15:10Parecían, conspiradores, y luego vi al doctor Abel salir del palacio con el rostro pálido
15:15como un muerto.
15:20Nunca volvió.
15:21El doctor Abel, Pía y Curro, que ya había regresado frustrado de su encuentro con un
15:26sargento escéptico, se miraron.
15:33Abel había sido el médico que certificó la muerte de Yana.
15:36Había desaparecido misteriosamente poco después.
15:43La pieza encajaba.
15:44Si podían encontrar a Abel, podrían descubrir la verdad.
15:48Emprendieron una búsqueda frenética, utilizando los contactos de Manuel, quien, al ser informado
15:54de sus sospechas, se unió a la causa sin dudarlo.
16:01El recuerdo de Yana y la injusticia que se cernía sobre Leocadia le dieron un propósito
16:05que había perdido.
16:11Descubrieron que Abel se había trasladado a un pequeño pueblo de Córdoba, viviendo
16:15bajo otro nombre.
16:21Manuel, utilizando la excusa de un viaje de negocios para su nueva empresa, fue a buscarlo.
16:31Lo que Manuel encontró fue a un hombre roto por la culpa.
16:34Abel, entre sollozos, confesó la verdad.
16:41La noche del crimen, fue llamado a la promesa por Cruz.
16:45Cuando llegó, Yana yacía en el suelo, sangrando, pero viva.
16:53La bala le había atravesado el hombro, una herida grave pero no mortal.
16:57Leocadia ya había huido.
17:03La Marquesa y el Capitán Lorenzo estaban allí, relató Abel, con la voz temblorosa.
17:13Me amenazaron, me dijeron que si no firmaba un certificado de defunción y les ayudaba
17:17a sacar a Yana del palacio, mi familia sufriría las consecuencias.
17:26Lorenzo había sido quien le disparó de verdad, desde el pasillo.
17:30La pistola de Leocadia, según me confesó Cruz entre risas, estaba cargada con fogueo.
17:40Solo querían incriminarla, tenerla bajo su control para siempre, el plan era diabólico
17:45en su simplicidad.
17:51Lorenzo quería el control sobre los Figueroa y su fortuna a través de Ángela.
17:55Cruz quería a Leocadia como una marioneta leal y culpable, y a Yana fuera del camino
18:00de Manuel para siempre.
18:03Yana, ¿qué pasó con ella?, preguntó Manuel, con el corazón en un puño.
18:12La sacamos del palacio esa misma noche, inconsciente.
18:19Lorenzo se la llevó, me dijo que se encargaría de ella, creí que la iba a matar.
18:27He vivido con ese tormento cada día de mi vida, confesó el médico.
18:31Manuel sintió una mezcla de horror y una extraña, salvaje esperanza.
18:39Y si Lorenzo no la había matado, y si la mantenía prisionera en algún lugar, el capitán
18:45era arrogante.
18:49Podría haberla mantenido viva como un trofeo, como una última carta en su manga.
18:54Con la confesión de Abel en la mano, Manuel regresó a la promesa la víspera de la boda.
19:03El palacio era un hervidero de actividad, flores, música, invitados, una celebración
19:09grotesca sobre un lecho de mentiras.
19:15Se unió a Curro, Pía, Alonso y Catalina.
19:18Les contó toda la historia.
19:20Alonso palideció, la traición de su esposa finalmente revelada en toda su monstruosa
19:25dimensión.
19:30La ira que sintió fue volcánica, pero Manuel lo contuvo, aún no.
19:35No tenemos a Yana.
19:40Si nos enfrentamos a ellos ahora, la matarán.
19:43Podemos jugar su juego, la boda debe continuar.
19:49Pero tenderemos nuestra propia trampa.
19:51El plan era arriesgado, pero era el único que tenían.
19:59Utilizarían la boda como escenario para la confrontación final.
20:02Curro, con la ayuda de Rómulo y el resto del servicio leal, se encargó de buscar discretamente
20:08en todas las propiedades conocidas de Lorenzo.
20:15Sabían que el tiempo se agotaba.
20:17El día de la boda amaneció con un cielo plomizo, como si la naturaleza misma estuviera de luto.
20:27Ángela, pálida como un fantasma, fue vestida de novia.
20:31Leocadia, a su lado, parecía haber envejecido diez años en una noche.
20:35En la capilla improvisada en el gran salón, Lorenzo esperaba en el altar, su sonrisa de triunfo más repulsiva que nunca.
20:47Cruz observaba desde la primera fila, la perfecta imagen de la marquesa satisfecha.
20:56La ceremonia comenzó, el sacerdote pronunció las palabras rituales.
21:04Cuando llegó el momento de los votos, la voz de Ángela fue apenas un susurro inaudible.
21:13Lorenzo, impaciente, la agarró del brazo.
21:16Di que sí, si se o.
21:18Esperen.
21:20La voz de Manuel resonó en la capilla, firme y clara.
21:26Todos los ojos se volvieron hacia él.
21:29Caminó hacia el altar, seguido por Alonso, Curro y Pía.
21:36Esta boda es una farsa, declaró Manuel, su mirada fija en Lorenzo.
21:42Está construida sobre un crimen.
21:48Sobre dos crímenes, Lorenzo se echó a reír.
21:51¿De qué hablas, muchacho?
21:53¿Celos de última hora?
21:56Hablo del asesinato de Yana, dijo Manuel.
22:01Y luego, mirando a Cruz, añadió.
22:03Y del intento de asesinato de su reputación y la libertad de Leocadia.
22:12Cruz se levantó de un salto.
22:14Insolente, has perdido el juicio.
22:16Al contrario, intervino Alonso, su voz resonando con una autoridad que había permanecido dormida
22:22durante mucho tiempo.
22:27Por primera vez en años, el juicio ha vuelto a esta casa.
22:32Sabemos lo que hicisteis.
22:36Los dos.
22:38El pánico asomó brevemente en los ojos de Lorenzo.
22:41Agarró a Ángela con más fuerza, usándola como escudo.
22:44No sabéis nada, son delirios.
22:51Sabemos de la pistola de fogueo, marquesa, dijo Pía, dando un paso al frente.
23:01Sabemos del disparo real desde el pasillo, capitán.
23:04Y sabemos del doctor Abel y su confesión.
23:06La fachada de Cruz se desmoronó.
23:13Lorenzo, al verse perdido, desveló su verdadera naturaleza.
23:21Sacó una pequeña pistola de su chaqueta y la apretó contra la sien de Ángela.
23:25Nadie se mueva, gritó.
23:31Saldré de aquí con mi prometida, o morirá aquí mismo.
23:34Leocadia ahogó un grito de terror.
23:40El caos se apoderó de la sala.
23:43Los invitados gritaban, retrocediendo.
23:46Fue en ese preciso instante cuando las grandes puertas de la capilla se abrieron de golpe.
23:54Un silencio atónito cayó sobre la estancia.
23:58En el umbral, recortada contra la luz del exterior, había una figura.
24:04Una mujer, llevaba un vestido sencillo, su cabello estaba más corto, y una fina cicatriz blanca se dibujaba cerca de su clavícula, visible por el escote del vestido.
24:17Pero sus ojos, sus ojos eran los mismos, llenos de fuego, de dolor y de una fuerza inquebrantable.
24:30Era Yana.
24:32Manuel sintió que el mundo se detenía.
24:34El aire abandonó sus pulmones.
24:36Yana.
24:37Susurró su nombre como una oración.
24:43Yana caminó lentamente hacia el altar, su mirada nunca abandonando a un Lorenzo paralizado por el shock.
24:49Me extrañaste, capitán, dijo, su voz tranquila pero cortante como el acero.
25:00La aparición de la mujer que todos creían muerta fue el golpe de gracia.
25:04La mente de Lorenzo, incapaz de procesar lo imposible, se quebró.
25:12Por un segundo, su agarre sobre Ángela se aflojó.
25:19Fue todo lo que Curro necesito.
25:22Se abalanzó sobre él como un rayo, desviando el arma y apartando a Ángela del peligro.
25:27Manuel y Rómulo se unieron a la refriega, inmovilizando al capitán.
25:36Yana se detuvo frente a Cruz, cuya cara era una máscara de horror e incredulidad.
25:43Tu plan era casi perfecto, marquesa.
25:46Pero subestimaste una cosa.
25:48Mi voluntad de vivir.
25:53Y mi deseo de justicia.
25:55Resultó que Lorenzo, en su arrogancia, no la había matado.
26:03La había mantenido prisionera en una remota casa de campo,
26:07planeando usarla en el futuro contra los Luján si fuera necesario.
26:14Pero Yana, paciente y astuta, había planeado su fuga durante meses.
26:20Había seducido a un guardia joven e ingenuo,
26:22convenciéndolo de su inocencia y de la crueldad del capitán.
26:29La noche anterior, finalmente, habían escapado juntos.
26:34Había llegado a la promesa justo a tiempo,
26:36guiada por la providencia y un deseo de venganza que la había mantenido con vida.
26:40Con Lorenzo y Cruz expuestos, el resto del castillo de Naipes se derrumbó.
26:50El varón de Valladares, viendo a sus aliados caer,
26:53intentó escabullirse, pero fue interceptado por Catalina y un grupo de trabajadores del campo leales a ella,
27:00que habían acudido al palacio al enterarse de los problemas.
27:02Cristóbal, al ser interrogado, confesó su complicidad en el encubrimiento a cambio de una sentencia reducida.
27:17Su tiranía había terminado.
27:20La guardia civil, alertada por el sargento Burdina,
27:23a quien Curro finalmente había convencido con las nuevas pruebas,
27:27llegó para llevarse a los culpables.
27:33Lorenzo, Cruz, el varón, Cristóbal, todos fueron arrestados.
27:38Mientras se llevaban a Cruz,
27:39ésta lanzó una última mirada de odio a Alonso y a sus hijos.
27:46¿Me habéis destruido, Siseo?
27:49No, respondió Alonso con una calma gélida.
27:52Te has destruido a ti misma con tus propias mentiras.
27:59Cuando el polvo se asentó, un nuevo amanecer comenzó para la promesa.
28:03Un amanecer de verdad y de esperanza.
28:08El palacio, liberado de sus tiranos y secretos,
28:12pareció respirar de nuevo.
28:14Lo que siguió no fue una boda, sino una celebración de la vida.
28:17Leocadia, libre de la culpa que la había atormentado,
28:25abrazó a su hija Ángela, ambas llorando lágrimas de alivio.
28:32Su vínculo, puesto a prueba por el fuego,
28:36era ahora más fuerte que nunca.
28:38Vio a Curro tomar la mano de Ángela,
28:40y en sus ojos vio un futuro de amor verdadero y honesto.
28:47Pía y Ricardo, liberados del yugo de Cristóbal,
28:50por fin pudieron hacer planes.
28:53Con Dieguito jugando a sus pies en los jardines ahora pacíficos,
28:57soñaron con un futuro juntos,
28:58un futuro donde el miedo ya no tenía cabida.
29:01Ricardo se arrodilló y,
29:07con una sencillez conmovedora,
29:09le pidió a Pía que se casara con él.
29:15Ella aceptó entre lágrimas de felicidad.
29:18Catalina se ganó el respeto incondicional de su padre
29:20y de todos en la comarca.
29:21Se había demostrado a sí misma y al mundo
29:28que no era solo la hija del marqués,
29:30sino una líder por derecho propio.
29:36Alonso le entregó más responsabilidades
29:38en la gestión de la promesa,
29:40y ella las aceptó con orgullo.
29:45Al ver el amor florecer a su alrededor,
29:48Vera y López se encontraron en la cocina,
29:50el lugar donde todo había comenzado.
29:56Las discusiones y los malentendidos del pasado
29:59parecían triviales ahora.
30:01He sido un tonto, admitió López.
30:06Tu pasado no importa,
30:08solo importa nuestro futuro.
30:10Vera sonrió,
30:11una sonrisa genuina que iluminó su rostro,
30:14y lo besó,
30:15sellando su reconciliación.
30:20María Fernández,
30:22inspirada por la valentía de Llana,
30:24finalmente dejó de huir de sus sentimientos.
30:31Encontró a Samuel en la biblioteca y,
30:33sin más preámbulos,
30:35le confesó su amor.
30:36Samuel,
30:37que la había amado en silencio durante tanto tiempo,
30:40la tomó en sus brazos,
30:42prometiéndole un amor paciente y verdadero.
30:44Toño,
30:48con el corazón rebosante de alegría
30:50por la reconciliación con Simona
30:52y el nuevo comienzo de todos,
30:54encontró a Enora junto a la fuente.
31:00Se arrodilló y le ofreció un anillo
31:03hecho con una flor silvestre.
31:05No tengo mucho que ofrecer,
31:06Enora,
31:07pero te ofrezco todo lo que soy.
31:09Cásate conmigo.
31:14Esta vez,
31:15Enora no pidió tiempo.
31:16Sí,
31:17susurró.
31:18Sí,
31:19me casaré contigo.
31:23Y en el centro de todo,
31:25estaban Manuel y Llana.
31:27Se encontraron en el acantilado
31:29donde tantas veces habían soñado juntos.
31:34El sol se ponía,
31:36tiñendo el cielo de naranja y púrpura.
31:39Durante mucho tiempo,
31:40no dijeron nada.
31:45Simplemente se miraron,
31:46comunicándose con los ojos
31:48todo el dolor de la separación,
31:50toda la alegría del reencuentro.
31:55Creí que te había perdido para siempre,
31:58dijo finalmente Manuel,
32:00su voz rota por la emoción.
32:01Nunca me perdiste,
32:07respondió Llana,
32:08tomando su mano.
32:10Incluso en la más profunda oscuridad,
32:12tu recuerdo era mi única luz.
32:17Se besaron,
32:19no fue un beso de pasión desesperada,
32:21sino un beso de paz,
32:23de certeza.
32:23Un beso que prometía no un cuento de hadas,
32:30sino una vida real,
32:32con sus desafíos y sus alegrías,
32:34pero una vida que enfrentarían juntos.
32:36La promesa había sobrevivido a su noche más oscura.
32:44Las sombras habían sido expulsadas por la luz de la verdad.
32:50Y en los pasillos donde antes reinaban el miedo y la mentira,
32:54ahora resonaba la risa,
32:56la música y la promesa de un futuro brillante.
32:58La justicia había llegado,
33:05no como un final,
33:06sino como un nuevo y maravilloso comienzo.
Recomendada
45:30
|
Próximamente
1:45
33:49
45:23
1:44
1:33
50:51
2:00
48:23
0:18
0:19
0:17
Sé la primera persona en añadir un comentario