Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Desde Tolima, se lleva a cabo la tercera edición de la Jornada Internacional del Café, un evento que reúne a más de 60 mil familias caficultoras dedicadas a la producción de uno de los productos más emblemáticos del país. Esta feria destaca la excelencia de los cultivos y la calidad del café colombiano, promoviendo su comercialización en mercados internacionales.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un saludo para ustedes, para toda la teleudiencia que nos ve a través de nuestra multiplataforma.
00:04Nosotros seguimos muy atentos y recorriendo la tercera Fuera Internacional del Café
00:08que se está desarrollando en el municipio de El Líbano, departamento de El Tolima.
00:14Aquí más de 60 mil familias caficultoras se dedican precisamente a ese producto.
00:21Y recorriendo los estados nos hemos encontrado con uno de los firmantes de paz.
00:26Nos encontramos con Mariana Lombana, hija de firmante de paz,
00:31perteneciente a la Asociación Agropecuaria Esperanza y Paz del municipio de Conuncio Tolima.
00:35Mariana, ¿qué significa para ustedes estar en esta feria como firmantes de paz?
00:40Pues realmente no es la primera vez.
00:42Ya también participamos en la feria anterior, la de Planadas.
00:46Dar las gracias a la gobernación por acogernos en esos espacios,
00:50tenernos en cuenta para así mismo nosotros ir teniendo más conocimiento
00:53e ir pues apostando, siguiendo este largo camino que no es corto.
00:58Bueno, es un modelo de emprendimiento que a partir de la firma del acuerdo de paz
01:02les permite tener otras expectativas de vida, ¿no?
01:07Sí, claro, pues atrás de la firma del acuerdo pues firmantes se reunieron,
01:12pero no solo los firmantes sino la comunidad para apostarle a este gran proyecto
01:16y se sigue avanzando con ganas de apostarle, apostándole a un mercado internacional.
01:25Mariana, ¿qué clase de café tienen ustedes y cuántas hectáreas o cuántas unidades productivas
01:31me comentabas que tenían para impulsar este producto,
01:34impulsar a las familias que dependen de esto?
01:36Nosotros tenemos tres unidades productivas, Badea Castillo, Badea Caturra,
01:41con esto se le apuesta a que todos estos proyectos sean autosostenibles y rentables para las familias.
01:47Mariana, muchas gracias por tu participación con Telesur,
01:50un ejemplo de vida, un ejemplo de superación,
01:54de que es posible dejar las armas para pues apostarle al café.
01:59Aquí nos han dicho los firmantes que pues todavía hay zozobra, hay miedo,
02:04porque en los sectores, en los lugares donde están, pues sigue presentándose la violencia,
02:09les han asesinado a algunos de sus integrantes y todavía hace falta seguridad precisamente para ellos.
02:16Ellos siguen empeñados en la idea de apostarle a la paz en el país
02:21y por eso tienen estos proyectos productivos en estos stands de familias caficultoras,
02:27firmantes de paz.
02:30Nosotros seguiremos muy atentos al desarrollo de esta tercera feria internacional aquí en el Líbano.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada