Durante la jornada de la COP30 en Belém, campesinos y movimientos ecologistas protestan contra el agronegocio por las actividades contaminantes que realizan y perjudican ríos, bosques y zonas naturales en general. teleSUR
00:00¿Qué tal Marina? Saludos para ti también para nuestra audiencia. Marina, seguimos en este recorrido aquí por la COP30, por los diferentes espacios, que es la principal conferencia de las Naciones Unidas para el cambio climático.
00:13Nosotros hablamos ahora desde la AgroZone, que es una zona del agronegócio, de los terremendientes, de las grandes empresas que están destruyendo, precisamente aquí en Marisa Marina. Hace poquísimos minutos, hace una protesta de la vía campesina, diferentes militantes del Movimiento Sin Fierro, del Ejército Popular de la Código Estuvieron aquí, entraron en este espacio, que es un espacio reservado al agronegocio.
00:41Los campesinos ocuparon este espacio para denunciar que el agronegocio es la vergüenza del mundo, para decir que el agronegocio no es pop. Aquí hay una propaganda en la televisión que dice que el agronegocio es pop, que el agronegocio es tech, que ellos le están denunciando justamente que es algo.
00:59El agronegocio es que el agronegocio no está preocupado con la naturaleza, que el agronegocio pone el lucro por encima de la vida, o sea que es una información en desarrollo, el movimiento sin tierra, la vía campesina acaba de estar dentro de la AgroZone.
01:13Son esta zona montada para el agronegocio, además, que ellos son responsables, por ejemplo, por la contaminación de los ríos por medio del uso del agronegocio, que ellos también son responsables por la falta de agua que muchos pueblos viven.
01:29El agronegocio es que el agronegocio es más del 70% del agua potable, o sea que una protesta es la COP30, además de los debates que se realizan en la zona oficial, en el territorio oficial, con los negociadores, que siguen el segundo día y el día de hoy.
01:46También hay protestas, una vez más, el día de ayer nosotros mostrábamos que en la puerta de la COP30 una protesta denunciaba la muerte de los defensores de los derechos humanos, de los defensores de la naturaleza, del medio ambiente, y el día de hoy una nueva protesta aquí contra el agronegocio.
02:05También en la noche de ayer hubo una protesta de jóvenes de diferentes países denunciando que la puerta de París no está siendo cumplida, o sea que mientras existe este ambiente protocolar, cerrado, que en la COP30 por las calles, dependiendo para esta ciudad de plena Amazonía de Brasil, hay mucho movimiento, hay mucha resistencia, y estos movimientos estarán reunidos, ya están reunidos aquí, incluso más temprano estuvimos en la aldea COP que reúne a 3.000 inguitos.
02:35También hay muchas páginas de diferentes partes del mundo y el día de hoy también comienzan ya las actividades en la cumbre de los pueblos con los movimientos de resistencia. El día de mañana se espera un gran acto con barcos navegando por la cuenca del río Amazonas y nosotros por supuesto estaremos en esta cobertura especial de Telesub porque estamos desde los espacios oficiales escuchando a las autoridades, mostrando los proyectos que son presentados, pero también aquí en la calle con el sol fuerte que nos
03:05pega y junto con estos movimientos populares junto al pueblo que resiste y que pide, que grita por la naturaleza, que se proteja la naturaleza y también a las personas porque no es posible que se haga por aquí con una reserva sin personas, que se haga, retire personas, poblaciones tradicionales para en nombre de formar un parque nacional.
03:27O sea que los movimientos están aquí por las calles de la ciudad que ya tiene una resistencia muy grande de los movimientos negros, de los movimientos indígenas, pero que estos días hasta el próximo 21 de noviembre se dice de pueblo, aún más del pueblo, el pueblo del mundo que se suma al pueblo amazónico para luchar por condiciones dignas, por un mundo mejor para vivir.
03:50Así que estamos en pleno desarrollo, nos estamos moviendo por toda la ciudad buscando la resistencia popular y de aquí ya nos vamos a la cumbre de los pueblos donde también hay movilización en día de hoy, hay debates y seguimos en esta cobertura especial desde los espacios oficiales, pero también aquí con el pueblo desde las calles de Brasil, compañero.
Sé la primera persona en añadir un comentario