- hace 3 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aquí comienza Noticias RCN.
00:04Bienvenidos.
00:05Procuraduría inicia investigaciones por escándalo
00:07que reveló Noticias RCN sobre solicitudes
00:10de la Embajada de Colombia en Nicaragua
00:11para renovar la residencia al prófugo
00:14Carlos Ramón González,
00:15exfuncionario de este gobierno y mano derecha
00:18del presidente Petro.
00:21La tormenta crece.
00:23Distintos sectores cuestionan el papel del gobierno,
00:26piden más explicaciones y sanciones
00:28para quienes están relacionados
00:29con esta insólita situación
00:31que favoreció a Carlos Ramón González,
00:34señalado por la Fiscalía como determinador
00:36en el escándalo de corrupción
00:37de la Unidad de Gestión del Riesgo.
00:41El gobierno se lava las manos.
00:44El presidente dice que no hay ninguna solicitud
00:46ante Nicaragua y pedirá a ese país
00:48que entregue a la justicia a su exfuncionario.
00:51La Cancillería niega haber instruido a la Embajada
00:53para adelantar esas gestiones.
00:55El responsable diplomático en ese momento
00:58en Managua era Óscar Muñoz.
01:02Pues condena al abogado Diego Cadena
01:04por soborno en el caso de Juan Guillermo Monsalve,
01:07pero lo absuelve en el caso del ex paramilitar
01:09Carlos Enrique Vélez por duda razonable.
01:12Juristas cuestionan que por ese mismo proceso
01:15el expresidente Uribe
01:16sí fue condenado, siendo los mismos hechos.
01:19Esperan revisión del Tribunal de Bogotá.
01:22Sale Alfredo Saade como jefe de despacho
01:27de la presidencia.
01:29Será el nuevo embajador de Colombia en Brasil.
01:31Conocimos que era inminente
01:32la suspensión provisional del cargo
01:34por parte de la Procuraduría
01:36por el caso de los pasaportes.
01:41Un grave accidente ocurrió en Medellín.
01:43Una avioneta se estrelló cerca al estadio
01:45de la ciudad.
01:45Se trata de un vuelo privado.
01:47Los dos ocupantes resultaron heridos.
01:49La desaparición de la niña Valeria Fanador
01:54de 10 años sigue siendo un misterio.
01:56Hay cuatro hipótesis que tienen
01:58policía y fiscalía.
02:00La búsqueda se extendió a fincas cercanas
02:02al colegio donde la vieron por última vez.
02:07Y es macabro el secuestro de la médica
02:09Daniela Hernández junto a sus hijos
02:11en Sevilla, Valle de Cauca,
02:13cuando los recogía del colegio.
02:14A los niños los liberaron unas horas después,
02:17pero de la mujer no se sabe nada.
02:19Ofrecen recompensa por información
02:20que permita ubicarla.
02:24En entrevista con Noticias RCE,
02:26el senador republicano Bernie Moreno
02:28dijo que en las próximas tres semanas
02:30evaluarán qué recomendación darán
02:32a la Casa Blanca sobre si Colombia debe ser
02:34o no certificada en la lucha antidrogas.
02:37destacó que hay grandes oportunidades entre Estados Unidos
02:40y nuestro país.
02:44Sin un acuerdo definitivo para darle fin a la guerra
02:46en Ucrania, terminó la reunión entre Donald Trump
02:48y Vladimir Putin.
02:50El presidente ruso reconoció que si Trump
02:52hubiera sido presidente en 2022,
02:54el conflicto no habría iniciado.
02:56Nuestros presentadores ya están listos.
03:02Estamos en todas las regiones.
03:06Esto es Noticias RCN de las siete de la noche.
03:09Crece el escándalo y la tormenta
03:17tras las revelaciones de Noticias RCN
03:19que envuelven a Carlos Ramón González,
03:21prófugo de la justicia.
03:22La Procuraduría abrió investigación
03:24contra funcionarios de la Cancillería
03:26para establecer si hubo colaboración
03:28para tramitar la residencia en Nicaragua.
03:30Recordemos que según la Fiscalía,
03:32Carlos Ramón sería el determinador
03:34de todo ese entramado de corrupción
03:36en la Unidad de Gestión del Riesgo.
03:37Katherine Leal, más detalles.
03:39Mónica, televidentes, buenas noches.
03:41En efecto, ha dicho la Procuraduría
03:43que estas acciones se dan
03:45luego de la revelación que ha hecho Noticias RCN.
03:48Y lo que se busca es establecer
03:50cómo fue la colaboración de funcionarios
03:52al interior del Ministerio de Relaciones Exteriores
03:55para que Carlos Ramón González
03:57pudiera obtener su residencia en Nicaragua,
04:00mientras en Colombia estaba siendo investigado
04:02e imputado por el caso del tramado de corrupción
04:06en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
04:08También dice la Procuraduría
04:09que se busca establecer cómo es que Carlos Ramón González
04:13no sólo obtiene su residencia,
04:15sino que además tiene permiso
04:17para hacer uso del vehículo
04:19y la casa oficial de la Embajada de Colombia en Nicaragua.
04:23Sin duda, una de las primeras decisiones
04:25que se conocen tras esta revelación
04:27que hizo Noticias RCN.
04:29Pues, Caterina, ya estamos pendientes, entonces,
04:34de conocer más detalles de la Procuraduría.
04:37Maritza Aristizabial, nuestra editora política,
04:39ha tenido la lupa en este delicado tema.
04:41Maritza, a estas alturas,
04:42lo cierto es que todos dicen que nadie tenía conocimiento
04:45y lo que sí está claro
04:46es que la solicitud de extensión de residencia
04:49la hicieron el mismo día
04:50en que Carlos Ramón González,
04:52el hombre cercano a Petro,
04:53fuera imputado.
04:54Maritza, usted tiene los datos.
04:55Sí, miren, es que en todo esto la gran pregunta
04:59es quién responde,
05:01porque estamos hablando de la colaboración
05:02del gobierno colombiano
05:03con un profugo de la justicia.
05:05Y no es cualquiera,
05:06es Carlos Ramón González,
05:07quien fue la mano derecha del presidente Petro,
05:09el encargado de la Dirección Nacional de Inteligencia
05:11y el director del DAPRE,
05:12es decir, uno de los hombres más poderosos,
05:15si no el más poderoso,
05:16durante el gobierno Petro,
05:18ahora señalado como una de las cabezas
05:20del escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesmo.
05:23Hoy se confirmó
05:24que la embajada en Nicaragua
05:26desde septiembre del año pasado,
05:28cuando allí aún estaba Leon Freddy Muñoz,
05:31hizo gestiones ante el gobierno de Daniel Ortega
05:33para la llegada de González.
05:35Además, sí, señores,
05:36lo alojó en la residencia oficial.
05:39Y ojo, porque acá las fechas son importantes.
05:42Eso fue dos meses después
05:43de que a González
05:45se le abriera investigación preliminar.
05:47Y después viene el capítulo más escandaloso,
05:51la solicitud de renovación
05:52de la residencia nicaragüense
05:54el mismo día de la imputación de cargos.
05:57El 21 de mayo,
05:59la dirección consular de Nicaragua
06:00informó a la embajada de Colombia en Managua
06:02que Carlos Ramón González Merchan
06:04podía renovar su cédula de residencia
06:07por un costo de 56 dólares.
06:09Ese mismo día,
06:10la embajada de Colombia
06:11respondió con esta nota diplomática
06:13pidiendo apoyo para el trámite
06:15que vencía el 14 de junio.
06:17Y certificó que González está en Nicaragua
06:19desde noviembre de 2024
06:20sin salir del país.
06:22Para varios sectores,
06:23estos documentos prueban
06:24que sí hubo trazabilidad
06:26y que el trámite
06:27se hizo por la vía diplomática.
06:29Lo único que espera uno,
06:30si eventualmente es cierto
06:32que ni presidente ni cancillería
06:33tuvieron nada que ver,
06:35que adopten las medidas disciplinarias
06:37necesarias frente a la persona
06:38que cometió esta imprudencia.
06:40Ahí habrían unas figuras legales
06:43que habría que considerar
06:44lo que corresponde en el marco
06:46del Código Penal
06:47a actuaciones que se asocian,
06:49por ejemplo,
06:50a abuso de poder
06:51o desvío de funciones públicas.
06:54Advierten además que funcionarios
06:55habrían facilitado este proceso
06:58y hoy lo niegan.
06:59Nosotros hemos visto,
07:01en primer lugar,
07:01tres delitos claros.
07:03El primero es fraude
07:04a resolución judicial.
07:06El segundo es tráfico,
07:08obviamente,
07:08de influencias de servidor público
07:10y el tercero tiene que ver
07:13con la asociación
07:14para la comisión del delito
07:15contra la administración pública.
07:17Desde el gobierno
07:18aún no se ha dado inicio
07:19a una investigación
07:20para establecer
07:21quién permitió que González
07:22tenga hoy residencia
07:23en Nicaragua.
07:26Y miren,
07:27este lamentable capítulo
07:29es transversal
07:30por lo menos
07:30a tres cancilleres,
07:32aunque hoy nadie
07:32reconoce responsabilidades,
07:34dicen que no hay trazabilidad,
07:35que no autorizaron
07:36o que desconocieron la decisión.
07:38En noviembre de 2024,
07:40cuando Carlos Ramón González
07:41entra a Nicaragua
07:42gracias a las gestiones
07:43del entonces embajador
07:45León Freddy Muñoz,
07:46el canciller era
07:47Luis Gilberto Murillo.
07:48En mayo de 2025,
07:50cuando la embajada
07:51en ese momento
07:52a cargo de Óscar Muñoz
07:53solicita
07:53que se le renueve
07:54la residencia permanente
07:56a Carlos Ramón González,
07:57si repetimos,
07:58justo el mismo día
07:59en el que es imputado
08:00por la justicia,
08:01la canciller era
08:02Laura Sarabia.
08:04Hasta el momento,
08:05y según los documentos
08:06conocidos por Noticias RCN,
08:08Carlos Ramón González
08:09no ha salido
08:10de ese país
08:11gracias al estatus
08:12de residencia
08:13que le ayudó
08:14a gestionar
08:15el diplomático colombiano.
08:16La entidad
08:17hoy está a cargo
08:18de Rosa Villavicencio.
08:22Por supuesto
08:22que los ojos
08:23están puestos
08:23todos en la cancillería,
08:25pero ¿quién es la persona
08:26que aparentemente
08:27gestionó
08:27la residencia
08:28del exfuncionario
08:29del gobierno Petro?
08:31Se trataría
08:31de Óscar Muñoz,
08:32quien está tras la salida
08:33de León Fred Muñoz
08:35que quedó
08:35como encargado
08:36de negocios
08:36de la embajada.
08:39Óscar Iván Muñoz
08:40es actualmente
08:40el primer secretario
08:41de Relaciones Exteriores
08:43adscrito a la embajada
08:44de Colombia
08:44ante Nicaragua
08:45y lo era
08:45cuando el gobierno
08:46solicitó al Ministerio
08:47de Migración
08:48de ese país
08:48renovar la residencia
08:50de Carlos Ramón González,
08:51prófugo de la justicia.
08:53Este decreto
08:53de la cancillería
08:54fechado de noviembre
08:55de 2022
08:56y firmado
08:56por el excanciller
08:57Álvaro Leiva
08:58lo certifica.
08:59Designar en provisionalidad
09:01al señor Óscar Iván
09:02Muñoz Giraldo
09:02en el cargo
09:03de primer secretario
09:04de Relaciones Exteriores
09:05de la planta global
09:06del Ministerio
09:07de Relaciones Exteriores
09:08adscrito a la embajada
09:09de Colombia
09:10ante el gobierno
09:11de la República
09:12de Nicaragua.
09:13Pero es evidente
09:14que el congresista
09:15y el funcionario
09:16son muy cercanos.
09:17Óscar trabajó
09:17en la unidad
09:18de trabajo legislativo
09:19de León Fredy
09:19en el Congreso
09:20hasta 2022.
09:22Así lo registra
09:22función pública
09:23e inclusive
09:24hicieron campaña juntos.
09:26El funcionario
09:26de la cancillería
09:27no cuenta
09:28con la experiencia
09:28diplomática
09:29requerida
09:29para asumir
09:30el cargo
09:30y por esto
09:31fue demandado
09:31en enero
09:32de 2023.
09:33Se solicitó
09:34su nulidad
09:34electoral.
09:36La provisión
09:36de los cargos
09:37de carrera
09:37administrativa
09:38debe atender
09:39al principio
09:39del mérito
09:40y en casos
09:40excepcionales
09:41se puede acudir
09:42a la figura
09:42del nombramiento
09:43provisional.
09:45Sin embargo,
09:45el Tribunal
09:46Administrativo
09:46de Cundinamarca
09:47negó las pretensiones
09:48de la demanda.
09:49Noticias RCN
09:50intentó contactarse
09:51con Óscar Muñoz
09:52para conocer su versión
09:53pero hasta el momento
09:54no ha obtenido respuesta.
09:55No con nosotros
09:57pero dijo el entonces
09:58embajador León
09:59Freddy Muñoz
10:00para la fecha
10:01en que Carlos Ramón
10:02llegó a Nicaragua
10:02no tenía ningún
10:03impedimento legal.
10:05Sí reconoció
10:05su amistad
10:06con el exfuncionario.
10:07Esto fue lo que dijo
10:08en entrevista
10:08con la W.
10:10Mira,
10:11yo no le ayude
10:11a que escapara.
10:12Él salió del país
10:13y no salió a Nicaragua.
10:14Él tuvo que haber salido
10:15por otro país
10:16porque no tenía
10:17ninguna restricción.
10:18Él tuvo que salir
10:19por otro país
10:19y no tenía problema
10:21para salir del país.
10:23Él no tenía
10:23ningún inconveniente.
10:24Él salió por Panamá
10:25que tiene una autoridad
10:26migratoria.
10:27Él salió por Costa Rica
10:28por Estados Unidos.
10:29Él podría haber salido
10:30por donde quisiera
10:31porque es que en ese momento
10:32él no tenía
10:33ningún inconveniente.
10:34Pero miren,
10:35más temprano
10:35el presidente Gustavo Petro
10:36escribió en su cuenta
10:37de X
10:38y lo leemos textualmente.
10:40La justicia colombiana
10:41requiere a Carlos Ramón González
10:44y se solicitará
10:45al gobierno nicaragüense
10:46que sea entregado a ella
10:47si es residente
10:49en ese país.
10:50Ahí cerramos comillas.
10:51Pero también se pronunció
10:52la ex canciller
10:52Laura Sarabia.
10:54Tras la revelación
10:55de noticias RCN
10:56de los documentos
10:58que muestran gestiones
10:59de la Embajada de Colombia
11:00en Nicaragua
11:00para renovar
11:01la residencia
11:02de Carlos Ramón González,
11:04el gobierno reaccionó.
11:05El presidente
11:06Gustavo Petro
11:06afirmó
11:07que si González
11:08es residente
11:09en ese país
11:09se pedirá a Nicaragua
11:11que lo entregue
11:11a la justicia colombiana.
11:13Por su parte,
11:14la Cancillería aseguró
11:15que la nota diplomática
11:16del 21 de mayo
11:17de 2025
11:18no fue consultada
11:19ni autorizada
11:20que no tenía registro
11:21sobre la situación migratoria
11:22del exfuncionario
11:23y que el caso
11:24será remitido
11:25a control disciplinario.
11:27La ex cancillería,
11:28ahora embajadora
11:29ante el Reino Unido,
11:30Laura Sarabia,
11:31calificó lo ocurrido
11:32en la embajada
11:32como lamentable
11:33y reprochable.
11:35También habló
11:36el ministro del Interior,
11:37Armando Benedetti.
11:38Creo que se han malentendido
11:39todas las explicaciones
11:40que ha venido dando
11:41el gobierno
11:42y ha habido como más,
11:44como siempre,
11:45buscar más titulares
11:46que lo que realmente pasó.
11:48Entonces,
11:48esperemos que
11:49quien tiene que dar
11:50las explicaciones
11:50es básicamente
11:51la embajada
11:52de Colombia
11:52en Nicaragua.
11:53La captura de González
11:55fue ordenada
11:55el pasado 3 de julio,
11:57quien permanece aún
11:58prófugo de la justicia.
12:01La defensa
12:01de Olmedo López,
12:02exdirector
12:03de la Unidad de Gestión
12:03de Riesgo
12:04de los dos fuertes
12:04cuestionamientos
12:05contra el gobierno,
12:07dice que estarían beneficiando
12:08la cabeza
12:09de todo este entramado
12:10de corrupción
12:11en esa entidad.
12:13Estaríamos
12:13ante un ejemplo
12:14claro
12:15de justicia selectiva.
12:17No se puede proteger
12:18al líder
12:19de la corrupción
12:20y perseguir
12:21a quien denuncia
12:22o a quien decide denunciar.
12:24Olmedo López
12:25no ha huido,
12:26ha dado la cara.
12:37¿Y qué dicen
12:40los candidatos
12:41a la presidencia
12:42de este nuevo escándalo?
12:43Esto dice lo que suena.
12:47David Luna.
12:49El señor Carlos Ramón González
12:50se le voló
12:51a la justicia colombiana.
12:53Es prófugo,
12:54siendo un alto funcionario
12:56del actual gobierno.
12:59Mauricio Liscano.
13:01Un episodio como este
13:02no puede ocurrir.
13:05Es inaceptable
13:06que un gobierno
13:06a través de su cancillería
13:08y de su embajador
13:08en Nicaragua
13:09proteja a alguien
13:10que está buscado
13:11por la justicia.
13:14Gustavo Bolívar.
13:16Quien comete
13:17actos de corrupción
13:17tiene que pagarlo.
13:18Por lo menos
13:19tiene que ponerle
13:19la cara a la justicia
13:20para hasta que la justicia
13:21determine si es culpable
13:22o es inocente.
13:24Él no está condenado.
13:25Paloma Valencia.
13:28Aquí resulta
13:29que ahora nos quieren decir
13:30que le dieron residencia
13:31en Nicaragua.
13:32Ojo,
13:32con los vínculos
13:33del gobierno
13:33con los tiranos.
13:36Claudia López.
13:38Con esa ala petrista
13:39pequeña del verde
13:40que aplastó
13:40a la mayoría
13:41del verde buena
13:42se robó el agua
13:43y la comida
13:44de los niños
13:44de la Guajira.
13:46Daniel Palacios.
13:48Está claro
13:48que estamos
13:49ante un gobierno
13:50que no solamente
13:51tolera la corrupción
13:53sino que la protege.
13:56Juan Guillermo Zuluaga.
13:58Es una vergüenza
13:58pero eso es lo que sabe
13:59hacer este gobierno
14:00encubrir criminales
14:02así como estaba haciendo
14:04con Carlos Ramón
14:05que es un prófugo
14:06de la justicia.
14:08Mucha atención
14:09porque ha informado
14:09solo hace unos instantes
14:11el Ministerio de Justicia
14:12que ya solicitó
14:13formalmente
14:13a la Fiscalía Colombiana
14:14iniciar los trámites
14:15de extradición
14:16de Carlos Ramón González.
14:18También desde el Congreso
14:19de la ANDI
14:19que el alcalde
14:20de Medellín Federico Gutiérrez
14:21se pronunció
14:22sobre la revelación
14:22que hizo Noticias RCN.
14:24En el caso
14:25de este señor
14:27Carlos Ramón González
14:28es obvio
14:29y evidente
14:30que el gobierno nacional
14:31no solo le ayudó
14:32a escapar
14:33sino que lo protegió
14:35y nadie está
14:37por encima de la ley.
14:38Muchos tendrán
14:38que responder
14:39ante la justicia
14:40porque ya están
14:41interponiendo
14:41muchas demandas.
14:43A ese señor
14:43ojalá lo capturen
14:44y rápido
14:45y que respondan.
14:467.15
14:47cambiamos el plano
14:48informativo
14:49hablamos ahora
14:49de la sentencia
14:50contra Diego Cadena
14:51por el delito
14:52de soborno
14:52en actuación penal
14:53en el caso
14:54del testigo
14:55Juan Guillermo Monsalve
14:56también fue absuelto
14:57por los delitos
14:58en el caso
14:58del ex paramilitar
14:59Carlos Enrique Vélez.
15:01El abogado
15:02Diego Cadena
15:03fue condenado
15:03por el delito
15:04de soborno
15:04en actuación penal
15:05por el caso
15:06del ex paramilitar
15:07Juan Guillermo Monsalve.
15:09Se impone fallo
15:09condenatorio
15:10en contra
15:11de Diego Javier
15:12Cadena Ramírez
15:12como coautor
15:13penalmente responsable
15:14del delito
15:15de soborno
15:15en actuación penal
15:16por los hechos
15:16relacionados
15:17con el ofrecimiento
15:18de beneficios jurídicos
15:19a Juan Guillermo
15:20Monsalve Pineda.
15:21Sin embargo
15:22el juez de conocimiento
15:23de Bogotá
15:23lo absolvió
15:24por este mismo delito
15:25en el caso
15:25del también
15:26ex paramilitar
15:27Carlos Enrique Vélez Ramírez.
15:28Se profiere fallo
15:29absolutorio
15:30por mediar
15:31duda razonable
15:32a favor de Diego
15:32Javier Cadena Ramírez
15:33y Juan José Salazar Cruz
15:34respecto del delito
15:35de soborno
15:36en actuación penal
15:36y fraude procesal
15:38por los hechos
15:38relacionados
15:39con Carlos Enrique
15:41Vélez Ramírez.
15:42Según la Fiscalía
15:43entre 2017 y 2018
15:45Cadena habría sobornado
15:46al condenado
15:47Juan Guillermo Monsalve
15:48para tratar
15:48de que cambiaran
15:49versiones
15:49que habían entregado
15:50a la justicia
15:51sobre la supuesta
15:52vinculación
15:52de los hermanos
15:53Álvaro y Santiago
15:54Uribe Vélez
15:54con la conformación
15:55de grupos paramilitares
15:56en Antioquia.
15:57Por su parte
15:58en el caso
15:58de Vélez Ramírez
15:59el juez lo consideró
16:00que era un testigo
16:01no confiable.
16:02También dijo
16:03que no existe certeza
16:04de que los 48 millones
16:05de pesos
16:05en diferentes entregas
16:06que Cadena
16:07les envió a él
16:07y a su familia
16:08en calidad de ayudas
16:09humanitarias
16:10hubiesen constituido
16:11un incentivo
16:12para torcer su testimonio
16:13el despacho
16:14le otorgó
16:14al abogado Cadena
16:15la posibilidad
16:16de defenderse
16:17en libertad.
16:18La Fiscalía
16:18pidió 7 años
16:19de prisión
16:20el monto
16:21de su condena
16:21se conocerá
16:22el primero de octubre
16:23a las 2 de la tarde.
16:26Para juristas
16:26resulta cuestionable
16:28que al expresidente
16:29Álvaro Uribe
16:29en uno de los casos
16:30de soborno
16:31lo condenen
16:31como determinador
16:32mientras que
16:33para ese mismo caso
16:34al abogado Diego Cadena
16:35lo absolven.
16:37Espera la revisión
16:37del Tribunal Superior
16:38de Bogotá.
16:39Mientras la jueza
16:41Andra Liliana Heredia
16:42condenó al expresidente
16:43Uribe
16:43por el supuesto soborno
16:44que mandó a darle
16:45al ex paramilitar
16:46Carlos Enrique Vélez
16:47otro juez
16:48acaba de declarar
16:49inocente
16:50en primera instancia
16:50al abogado Diego Cadena
16:52que prestó sus servicios
16:53al exmandatario.
16:55Algunos abogados
16:56cuestionan
16:56las contradicciones.
16:57Esto significa
16:58que si no existe
17:00un autor
17:01no debe existir
17:02un determinador.
17:04Alguna
17:05de las dos
17:05decisiones
17:06está totalmente
17:07equivocada
17:08y seguramente
17:09debe caerse.
17:10Espera la revisión
17:11del Tribunal Superior
17:13de Bogotá.
17:13Será el Tribunal
17:14de Bogotá
17:15quien decidirá
17:16si mantiene
17:16o no
17:17esta ambivalencia.
17:19Lo que sí es
17:19de destacar
17:20es que
17:20en el fallo
17:21de hoy
17:21vimos
17:22cómo se aplicaron
17:24las garantías
17:25y cómo se aplicaron
17:26los principios
17:26y pues
17:27el señor Cadena
17:28continuará
17:28a pesar de estar
17:29condenado
17:30en libertad.
17:31Por su parte
17:31la defensa
17:32del abogado Cadena
17:33expresó
17:33que apelará
17:34el fallo
17:34condenatorio
17:35en el caso
17:35de Juan Guillermo
17:36Monsalve.
17:37Una decisión
17:38que se basó
17:39única y exclusivamente
17:40como debe ser
17:41en un debate
17:42de hechos
17:43de pruebas
17:44y de subvaloración
17:45probatoria.
17:47Mientras el expresidente
17:48Uribe fue enviado
17:48a prisión domiciliaria
17:49de inmediato
17:50el abogado Cadena
17:51se podrá defender
17:52en libertad
17:52otra de las contradicciones.
17:56Y avanzamos
17:56con otras noticias
17:57un nuevo cambio
17:58en la casa de Nariño
17:59muy poco
18:00duró Alfredo Saade
18:01como jefe
18:01de despacho
18:02estuvo por dos meses
18:04en ese cargo.
18:05Será ahora
18:05el nuevo embajador
18:06de Colombia
18:07en Brasil.
18:08Conocimos
18:08que era inminente
18:09la suspensión provisional
18:11por parte
18:11de la Procuraduría
18:13justamente por el caso
18:14de los pasaportes.
18:15Vamos a hacer una pausa
18:21pero antes
18:22queremos mostrarles
18:23queremos que vean
18:24este poderoso mensaje
18:25que envían los alcaldes
18:26de Bogotá, Cali, Medellín,
18:28Barranquilla y Cartagena
18:29la unión por nuestro país
18:31que tanto necesitamos
18:33en estos momentos
18:33y juntos ahí
18:35con la bandera
18:36que estoy segura
18:36que todos queremos
18:37y que sabemos bien
18:38que nos une
18:39aplausos y gritos emotivos
18:41recibieron durante el Congreso
18:42de la ANDI
18:42en Cartagena.
18:43Esos son los mensajes
18:44que necesitamos
18:45en estos tiempos
18:46tan difíciles.
18:48Volvemos.
18:48Volvemos con noticias del mundo
19:16sin un acuerdo definitivo
19:17para poner fin a la guerra
19:18en Ucrania
19:19terminó el encuentro
19:20de Donald Trump
19:20y Vladimir Putin
19:21en Alaska.
19:22Sin embargo,
19:23ambos mandatarios
19:24calificaron la cita
19:25como productiva.
19:28Acordamos muchísimos puntos
19:29la mayoría de ellos
19:30diría que un par
19:31de importantes
19:32aún no lo hemos concretado
19:33pero hemos avanzado
19:34así que no hay acuerdo
19:36hasta que lo haya
19:36llámale a la OTAN
19:38dentro de un rato
19:38a las personas
19:39que considero pertinentes
19:40y por supuesto
19:41al presidente Zelensky
19:42para informarle
19:43sobre la reunión de hoy
19:44en última instancia
19:45depende de ellos.
19:46El presidente Trump
19:48y yo
19:49hemos forjado
19:50una muy buena relación
19:51de trabajo
19:51basada en la confianza
19:53y tengo motivos
19:54para creer
19:54que si seguimos
19:55este camino
19:56podremos resolver
19:57el conflicto
19:58en Ucrania
19:58cuanto antes mejor.
20:00Nuestra compañera
20:02Paola Toro
20:03habló en exclusiva
20:03con el senador
20:04republicano
20:04Bernie Moreno
20:05sobre su visita
20:06a nuestro país.
20:07Dijo que evaluarán
20:08en las próximas semanas
20:09cuál será la recomendación
20:10que darán
20:11a la administración
20:11de Donald Trump
20:12sobre si Colombia
20:13debe ser o no
20:14certificada
20:14en la lucha
20:15contra las drogas.
20:16Hablamos con toda
20:19la gente de Colombia
20:19que pudimos hablar
20:20los empresarios
20:21los precandidatos
20:22los líderes políticos
20:24con el presidente Uribe
20:25con el presidente Petro
20:26y ahora tenemos
20:27que ver
20:28qué es lo que es
20:29el interés
20:30de los Estados Unidos
20:30a la decisión.
20:32Obviamente
20:32lo que es importante
20:33es que
20:35pagamos
20:36acabamos
20:37con la cocaína
20:39donde crece
20:40la cocaína
20:41crece el crimen
20:42y la corrupción
20:43entonces así es
20:44entonces toca mirar
20:45ese tema
20:45pero eso lo vamos a analizar
20:46bien
20:47bien
20:48very carefully
20:49en las próximas
20:50tres semanas.
20:51El senador
20:52también destacó
20:53las buenas relaciones
20:54entre Estados Unidos
20:55y Colombia
20:55e indicó
20:56que hay grandes oportunidades
20:57de crecimiento.
21:00Gran oportunidad
21:01para el país
21:01de Colombia
21:02y gran oportunidad
21:03para los Estados Unidos
21:04tener una relación
21:05que sigue
21:06siendo una relación
21:07de más de 200 años
21:09y yo creo que
21:10los próximos
21:11200 años
21:12van a ser
21:12even better
21:13van a ser mejor
21:14yo creo que hay
21:15bastantes oportunidades
21:16para Colombia
21:17para crecer
21:18para acabar
21:19con la corrupción
21:20acabar con
21:21el narcotráfico
21:23poner la seguridad
21:24y la prosperidad
21:26sigue
21:26y eso yo creo
21:27que va a pasar.
21:28Justamente Moreno
21:29habló también
21:30del despliegue
21:30de Estados Unidos
21:31en el Mar Caribe
21:32para enfrentar
21:32carteles del narcotráfico
21:34designados
21:35como organizaciones
21:36terroristas
21:36y también sobre
21:37la presión
21:37contra el régimen
21:38de Nicolás Maduro.
21:41Esto es lo que
21:41estamos diciendo
21:42de los narcotraficantes
21:43es que ya no más
21:45tenemos un presidente
21:46que dijo
21:47no más
21:48y vamos a usar
21:49todas las fuerzas
21:50de los Estados Unidos
21:51económica
21:52y militar
21:53para parar
21:54los narcotraficantes
21:57va a ser un negocio
21:58bien malo
21:59para los narcotraficantes
22:01no creo que uno
22:02puede vivir mucho
22:03siendo narcotraficante
22:05o alguien
22:06que es un
22:07ilegítimo gobierno
22:08o parte
22:09de un gobierno
22:09ilegítimo
22:10que está ayudando
22:11a estos narcotraficantes
22:13no vamos a tener
22:14any
22:15worries
22:18about taking action
22:19y eso es lo que
22:20es más importante
22:20y es lo que va a cambiar
22:21el presidente Trump.
22:22El presidente Gustavo Petro
22:24se reunió justamente
22:25con los senadores
22:26de Estados Unidos
22:27Bernie Moreno
22:27y Rubén Gallego
22:28y el encargado
22:29de negocios
22:30de ese país
22:30John McNamara
22:31en donde se abordaron
22:32temas económicos
22:33de seguridad
22:34y de lucha
22:34contra el narcotráfico
22:36buscando fortalecer
22:37las relaciones
22:37bilaterales.
22:42Cambiamos de tema
22:43para hablar
22:43de la búsqueda
22:44de la pequeña
22:45Valeria Fanador
22:45la niña de 10 años
22:46que desapareció
22:47en su colegio
22:48en Cajicá.
22:49Miguel,
22:49son ya cuatro días
22:51cuatro días
22:51sin tener noticias
22:52de la pequeña
22:53¿qué nuevos detalles
22:54se conocen?
22:59¿Qué tal?
23:00Muy buenas noches
23:01pues mire
23:01en este momento
23:02son otros municipios
23:03los que se unen
23:04a esta búsqueda
23:05y hablamos
23:05específicamente
23:06de Zipaquirá
23:07Chía,
23:08Tavio,
23:08Tenjo
23:09y Cota
23:09ahora van a trabajar
23:11mancomunadamente
23:12para lograr
23:13encontrarla
23:14sin embargo
23:15ya trabajan
23:16sobre otras versiones
23:17supuestamente
23:18o al parecer
23:19unos habitantes
23:20han visto
23:21a Valeria
23:21en otro punto
23:23de acá
23:23de Cajicá
23:24y sobre eso
23:25ahora las autoridades
23:26adelantan
23:26las investigaciones
23:27correspondientes.
23:30La meta
23:31está clara
23:32no descansar
23:33hasta dar
23:33con el paradero
23:34de la niña
23:35son más de 80
23:36horas de búsqueda
23:37y Valeria
23:37sigue sin aparecer
23:38estos días
23:39la gente ha orado
23:40para que los drones
23:41y los funcionarios
23:42la ubiquen
23:43pero quienes la buscan
23:44dicen sentirse cerca
23:45de ese momento
23:46en varios sectores
23:48de acá del municipio
23:49en este momento
23:50se están verificando
23:51algunas situaciones
23:52río arriba
23:53casi que llegando
23:55hasta el sector
23:56del molino
23:56para buscar en la zona
23:58la ayuda de estos caninos
23:59ha sido indispensable
24:01han habido
24:02informaciones
24:03de algunos sectores
24:04donde la
24:05donde posiblemente
24:06ha pasado
24:07esas informaciones
24:08están siendo verificadas
24:10por parte
24:10de policía judicial
24:11hemos desplegado
24:12en diferentes puntos
24:13todas nuestras capacidades
24:15con nuestros rescatistas
24:16tales como
24:17el dron
24:17dos binomios caninos
24:19uno de búsqueda
24:20específica
24:21y otro de búsqueda
24:21de área abierta
24:22las autoridades
24:23tienen 20 teras
24:25de video
24:25y reiteran
24:26que si alguien
24:27sabe de Valeria
24:27es mejor que informe
24:29si hay alguien
24:30que tenga la niña
24:30le pido por favor
24:31con mi corazón
24:33en la mano
24:34devuélvanola
24:35devuélvanola
24:36porque
24:38pues ella necesita
24:39pensiones especiales
24:41recordemos que tenemos
24:4250 millones
24:43de pesos
24:44de recompensa
24:45mañana
24:46desde el centro cultural
24:47de Cajicá
24:47hasta el parque
24:48de la estación
24:48la comunidad
24:49caminará
24:50con camisetas
24:50y globos blancos
24:52manteniendo la fe
24:53en su regreso
24:54una fe que sigue
24:55inquebrantable
24:56esperemos que esté bien
24:59y que aparezca pronto
24:59747
25:00es aterrador
25:01lo que pasó
25:02en Sevilla
25:02en el valle del Cauca
25:03una mujer
25:04y sus dos hijos menores
25:05fueron secuestrados
25:06cuando estaban
25:07frente al colegio
25:08los pequeños
25:09fueron liberados
25:09horas después
25:10pero las autoridades
25:11siguen buscando
25:12a Daniela Hernández
25:13ofrecen una recompensa
25:14de hasta 50 millones
25:15de pesos
25:16se ha conformado
25:18un equipo destacado
25:19entre la policía
25:20el ejército
25:21y la fiscalía
25:21que adelanta
25:22las investigaciones
25:23y se ha establecido
25:25una recompensa
25:26hasta 50 millones
25:27de pesos
25:27que la gobernación
25:28del valle
25:29está ofreciendo
25:30para los ciudadanos
25:31que nos puedan ofrecer
25:32información
25:32que nos permita
25:34con la liberación
25:35de la persona
25:36que se encuentra
25:36privada
25:37de la libertad
25:38y un grave accidente
25:40se registró
25:40en Medellín
25:41una avioneta
25:42se estrelló
25:42en pleno parque
25:43cerca a la estación
25:44estadio del metro
25:45los dos ocupantes
25:46resultaron heridos
25:46se trata de una aeronave
25:48privada
25:48que volaba
25:49desde Tolú
25:50Sucre
25:50hasta la capital
25:51antioqueña
25:51se investigan
25:52las causas
25:53del siniestro
25:54y crecen
25:59los cuestionamientos
25:59por la designación
26:00de Juliana Guerrero
26:01como viceministra
26:02de juventudes
26:03y de quien
26:04la procuraduría
26:04indaga
26:05por un presunto
26:06uso indebido
26:06de aeronaves
26:07de la policía
26:07la representante
26:09Jennifer Pedrace
26:09denunció
26:10que Guerrero
26:11no cumple
26:12con ninguno
26:12de los requisitos
26:13para asumir
26:14el cargo
26:14antes que ser
26:17premiada
26:17con el viceministerio
26:18de las juventudes
26:19labor para la cual
26:21Juliana Guerrero
26:21no cumple
26:22ni siquiera
26:22los requisitos
26:23establecidos
26:23en el manual
26:24de funciones
26:24y aún así
26:25va a entrar
26:25a ganarse
26:2614 millones
26:26de pesos
26:27la señora
26:28Guerrero
26:28debería responder
26:29ante las autoridades
26:30y ante la sociedad
26:31por presuntamente
26:32haber hecho
26:32uso irregular
26:33de las aeronaves
26:34de la fuerza pública
26:34en el cierre
26:37del congreso
26:37de la ANDI
26:38el empresario
26:38Luis Carlos
26:39Sarmiento
26:40Angulo
26:40recibió la orden
26:41al mérito empresarial
26:42José Gutiérrez
26:43Gómez
26:43un reconocimiento
26:44a las personas
26:44que desde sus empresas
26:46contribuyen
26:46al sector
26:47productivo
26:47del país
26:48en el marco
26:50del décimo
26:50congreso
26:51empresarial
26:51colombiano
26:52la ANDI
26:52entregó
26:53los reconocimientos
26:54de la orden
26:54al mérito
26:55empresarial
26:56José Gutiérrez
26:57Gómez
26:57a Luis Carlos
26:58Sarmiento
26:58Angulo
26:59y Jorge Mario
27:00Velázquez
27:00con el propósito
27:02de reconocer
27:03y exaltar
27:03a las personas
27:04y empresas
27:05que se distingan
27:06como forjadoras
27:07y servidoras
27:08del sector
27:09productivo
27:09y del país
27:10siempre hemos
27:11sabido sobreponernos
27:13a las adversidades
27:14y a las más diversas
27:16avanazas
27:17que han pretendido
27:18poner en jaque
27:20nuestro estado
27:20de derecho
27:21durante ocho décadas
27:23la ANDI
27:24ha logrado
27:25acompañar
27:25defender
27:26y enaltecer
27:28la actividad
27:29privada
27:29siempre con el propósito
27:31superior
27:32de velar
27:33por el mejor
27:34interés
27:35del país
27:35es de mencionar
27:37que este
27:37es el mayor
27:38reconocimiento
27:38empresarial
27:39que entrega
27:40la ANDI
27:40el DANE
27:42reveló
27:43que el producto
27:43interno bruto
27:44del país
27:44creció
27:452.1%
27:46en el segundo
27:47trimestre
27:48del año
27:48al revisar
27:49el comportamiento
27:49de la economía
27:50en el primer semestre
27:51se evidencia
27:52que el crecimiento
27:53fue de 2.4%
27:54los sectores
27:55que más caen
27:56son construcción
27:57petróleo
27:58y minería
27:59mientras que los
27:59que más crecieron
28:00fueron entretenimiento
28:01comercio
28:02y agricultura
28:03Noticias RCN
28:07La FM
28:08Radio 1
28:10Alerta Bogotá
28:11El Diario La República
28:12Firmes con la democracia
28:14Tribuna RCN
28:16Tribuna RCN
28:19es la plaza pública
28:20más grande
28:21para los candidatos
28:21en los medios
28:22de comunicación
28:23hoy por los micrófonos
28:24de Voces RCN
28:25La FM
28:26Alerta
28:26Radio 1
28:27Diario La República
28:27y Noticias RCN
28:29pasó Abelardo de la Estrella
28:30Buenas, buenas
28:32Esta vez el turno
28:33es para el precandidato
28:34Abelardo de la Espriella
28:35quien en Noticias RCN
28:37enfatizó
28:37con quienes haría
28:38alianza
28:39durante su campaña
28:40En este gran acuerdo
28:41patriótico
28:42caben todos
28:44menos Petro
28:46y sus cómplices
28:47en la destrucción
28:48de Colombia
28:48¿Le ofrecería
28:49hacer fórmula
28:50vicepresidencial
28:51ahora a Tomás Uribe
28:52el hijo del expresidente Uribe?
28:54Por supuesto
28:55¿Por qué no?
28:55Me encanta Tomás
28:56y me encanta Jerónimo
28:57Más temprano
28:58estuvo en la FM
28:59Soy capaz
29:01de iniciar
29:02los bombardeos aéreos
29:03el diferencial
29:04de la guerra
29:05está en el aire
29:06por eso todos estos bandidos
29:07del narcoterrorismo
29:08tan pronto se sientan
29:09en una mesa
29:10lo primero que piden
29:11es que se suspendan
29:12los bombardeos
29:13y soy capaz
29:14de renovar
29:16una alianza
29:17estratégica
29:18con los Estados Unidos
29:19de Norteamérica
29:19y con el Estado
29:20de Israel
29:21para dotar
29:22a nuestra fuerza pública
29:23de armas
29:23de primera tecnología
29:24Y también pasó
29:25por Radio 1
29:26Alerta Bogotá
29:27Hay un video
29:29de Salvatore Mancuso
29:30donde dice que es amigo tuyo
29:32¿Ese video es cierto?
29:32¿Tú conociste a Salvatore Mancuso?
29:34Yo nunca tuve amistad con él
29:36lo volví a ver
29:38en el proceso de paz
29:40con las autodefensas
29:42y ahí sí que interactuamos
29:43muchísimo
29:44en la mesa de negociación
29:45Abel Arta
29:46has comenzado
29:46Bueno, eso y que yo era amigo
29:47de pequeño
29:48con 16 años
29:50de diferencia
29:51loco
29:51El artículo 216
29:52y el artículo 217
29:54dice claramente
29:54que en caso de que
29:56el orden constitucional
29:57sea alterado
29:58el ejército
29:58puede restablecerlo
30:00y nos autoriza
30:02a los particulares
30:02a armarnos
30:04para acompañar
30:05al ejército
30:05en la defensa
30:06de la institucionalidad
30:07y de la libertad
30:08que lo sepa
30:09Gustavo Petro
30:10que si se quiere quedar
30:10un día más
30:11el 7 de agosto
30:12del 2026
30:12va a encontrar
30:13en el pueblo colombiano
30:15una resistencia
30:16que amparada
30:16en la constitución
30:17va a detener
30:18sus ímpetus
30:20dictatoriales
30:20Al final
30:22el problema
30:22no soy yo
30:23ni Vicky
30:23el problema es Petro
30:24y aquí es bienvenido
30:25todo el que quiera
30:26enfrentarle
30:27para salvar
30:27y reconstruir al país
30:29Ella dijo unas cosas
30:31yo le contesté
30:31muy gentilmente
30:33porque le tengo aprecio
30:34me parece que es una mujer
30:35valiosa
30:36honesta
30:37correcta
30:37y mi amistad
30:38sigue sobre la mesa
30:39para ella
30:39sin ningún problema
30:40yo no tengo resentimiento
30:41por eso
30:42Lea este fin de semana
30:43la entrevista
30:43del precandidato
30:44en el diario
30:45La República
30:45esto es
30:46Tribuna RCN
30:48No sé ustedes
30:56pero yo estoy
30:57de acuerdo
30:58con Selenso
30:58¿Cómo se puede
31:00negociar
31:00la paz de Ucrania
31:01sin tener
31:02en cuenta
31:03Ucrania?
31:03la paz de Ucrania?
31:05¿Qué tal?
31:06No sé si me hagan
31:06la paz de Ucrania?
31:07Gracias por ver el video.
Recomendada
36:44
|
Próximamente
23:35
34:20
39:51