Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y la pregunta, Mónica, ¿es momento de una nueva reforma tributaria?
00:05¿Es lo que se cuestiona en los colombianos?
00:07El gobierno radicó hoy el proyecto en el Congreso de la República.
00:11Iba a la gasolina, a la CPM, a los carros eléctricos, a los conciertos y hasta las cirugías plásticas.
00:17¿Cómo impactaría su bolsillo? ¿Qué dicen los congresistas?
00:20Bien contado, bien explicado.
00:25Oiga, May, comenzó el proceso de entrega de la EPS Sanitas a sus dueños.
00:30Dos meses después de que la Corte fallara a favor de Keralty, hoy la Supersalud anunció la devolución.
00:38Estamos apenas a unas horas para que lleguen los primeros seis vagones que conforman el primer tren de metro para Bogotá, aquí en Cartagena.
00:46Llevamos más de 80 años soñando con esto y hoy lo que parecía imposible comienza a rodar desde la aeróbica.
00:51Y tras el despliegue militar de Estados Unidos frente a las costas venezolanas, Nicolás Maduro advirtió una lucha armada si su país es agredido.
01:03Pero después, Mónica, bajó el tono y le pidió a Trump hablar y trabajar juntos en contra del narcotráfico en la región.
01:09Hoy en el termómetro político a Juan Carlos Pinzón no se le cerró la puerta del Centro Democrático, se le abrieron las de la U, el Partido Conservador y Cambio Radical.
01:23Esa candidatura sigue en firme y viene el tiempo de las definiciones.
01:27Les tengo más datos al final de la emisión.
01:38Siete de la noche, tres minutos. Aquí estamos. Una noche más con la FM y Noticias RCN.
01:42Y atención, Mónica, hay ya un pronunciamiento de la Fiscalía después del examen al cuerpo de la pequeña Valeria Afanado.
01:49Pues justamente en el búnker de la Fiscalía está nuestro editor judicial, Felipe Quintero.
01:53Felipe, ¿qué han dicho de este dictamen de medicina legal?
02:00Mónica, José Manuel, muy buenas noches y es concluyente.
02:04La menor Valeria Afanado, según el dictamen de medicina legal, murió por ahogamiento.
02:10Importante señalar que preliminarmente el dictamen de medicina legal no presenta al cuerpo de la menor algún tipo de abuso sexual,
02:17algún tipo de maltrato, ni presentan cortes todas las vestiduras con las que fue encontrada.
02:23Sin embargo, se sigue investigando para determinar la manera de muerte.
02:28Esto quiere decir si hay una tercera persona vinculada en toda la muerte de la niña.
02:35Se aliviana un poco el dolor saber que hasta ahora no se evidencian rasgos de algún otro proceso que le han hecho a Valeria a nivel sexual o físico.
02:46Parece ser que hay una tercera persona detrás de esa reja que le insinúa que salga.
02:52Por eso hoy la Fiscalía, sin duda alguna, nos da un resultado científico que es objetivo,
02:57pero eso no quiere decir que no haya un homicidio y no quiere decir que no exista violencia,
03:04porque con el solo empujón de una persona a un rijo, sabiendo que no sabe nadar,
03:08eso ya es relevante para el derecho penal.
03:10La familia insistió claramente en una posible responsabilidad del colegio,
03:16por lo cual instaurarán acciones de tipo civil y penal por el cuidado que debían tener de la pequeña Valeria Afanador.
03:22Así que sensaciones encontradas para la familia Afanador.
03:25De un lado la verdad sobre la causa de la muerte,
03:28sin embargo la investigación sigue abierta en la Fiscalía
03:31para determinar si existe una tercera persona que habría empujado a la menor
03:36o que estaría relacionada con su caída al río.
03:39Esa es toda la información desde el búnker de la Fiscalía.
03:41José Mónica, sigan con más noticias.
03:43En resumen, Felipe, ahogamiento, sí, pero también muchas preguntas que todavía quedan abiertas
03:48y es importante que la justicia, la Fiscalía en particular, nos las aclare.
03:53Siete y cinco, un cambio de tema, Mónica.
03:55En la calle siempre oímos que todo está caro, que la plata no rinde y que toca apretarse el cinturón.
04:02Por eso uno se pregunta si ante este panorama es oportuno que el gobierno someta a los colombianos
04:07a una nueva reforma tributaria.
04:09Pues José, los expertos dicen que es inviable, que crear más impuestos podría afectar sin duda a la economía del país.
04:14Y es que miren, esta reforma que radicó hoy el gobierno en el Congreso aumentaría el IVA a muchos sectores.
04:20Tendría IVA, oigan bien, la gasolina, el ACPM, el entretenimiento, las actividades de las iglesias y hasta las cirugías plásticas.
04:28Bien contado, bien explicado.
04:31La lista de impuestos es larga.
04:33Subiría el IVA de la gasolina y de la ACPM a través de la tarifa del impuesto al productor de 5 al 19%.
04:41El incremento para el caso de la gasolina tendría una incidencia de 466 pesos sobre el producto final
04:47y en el caso de la ACPM de 256 pesos.
04:51También incrementaría el IVA a 19% de los vehículos híbridos, de licores, de bebidas fermentadas,
04:58de juegos de suerte y azar en línea, de cirugías estéticas y el hospedaje a turistas extranjeros.
05:05El turista extranjero está teniendo un beneficio que nos cuesta a nosotros como país, como nación,
05:15y el turista ni siquiera se está dando cuenta de eso.
05:17Las boletas de ingreso a conciertos y otros espectáculos con un valor superior a 500 mil pesos tendría IVA del 19%.
05:25Al igual que las transacciones a través de plataformas internacionales por un monto inferior a 200 dólares
05:31y se impondría una sobretasa al sector financiero.
05:34De 15 puntos para una tarifa total del 50%.
05:39Cambiaría el impuesto al patrimonio que pasa de 4 a 6 tarifas y se empieza a cobrar a partir de las 40 mil VT.
05:46Actualmente el cobro del impuesto es a partir de las 72 mil.
05:51Reducirlo a 40 mil VTs, que es un equivalente a 2 mil millones de pesos, es reducir el hecho generador.
06:00Se eliminaría beneficios tributarios para dependientes y quienes tengan ingresos superiores a los 10 millones 500 mil pesos
06:06tendrán cambios en las tarifas.
06:08Que hay un exceso de utilización de las deducciones de los 72 VTs para los dependientes.
06:17Hay una acumulación de usos exagerados con el tema de los dependientes.
06:25El impuesto por ganancias ocasionales en rifas y juegos aumentaría de 20 a 30%,
06:29al igual que dividendos que se transfieran al exterior.
06:32Pues como se imaginarán, más se demoraron en presentar esta reforma
06:36que en producirse una cantidad de reacciones de distintos sectores y gremios,
06:40como siempre en Noticias RCN, todas las voces y todas las opiniones.
06:44Parece que hubiera una estrategia coordinada entre el gobierno nacional y muchos también de los gobiernos locales
06:53por perseguir y atacar 100% al sector del entretenimiento que incluye, por supuesto, la venta de bebidas alcohólicas.
07:01El gobierno quiere meterle la mano a los colombianos para despedirse de una manera aberrante y descarada.
07:08Descarada. Es un descalabro presentar un proyecto de ley de reforma tributaria en estos momentos
07:16cuando los colombianos lo que necesitan es ver austeridad y ajuste en el gasto del gobierno.
07:22Estamos cambiando las reglas de juego a mitad del partido cuando la gente está esperando
07:27poder seguir haciendo la inversión en el país.
07:30Nosotros le pedimos al gobierno que tengamos verdaderamente un punto de quiebre
07:34y no permitamos que dejemos totalmente maniatado al próximo gobierno.
07:39Siete y nueve. Concentrémonos en lo que dicen en el Congreso
07:43que al fin y al cabo tendrá que decidir lo que pase con la reforma tributaria.
07:47Son varias las voces que en la Cámara consideran que presentar la reforma en plena época electoral
07:53es claramente inconveniente.
07:56Hoy lo que vemos es una reforma que ahorca la clase media a los emprendedores.
08:00Colombia no aguanta más impuestos. Por eso, desde el Congreso de la República
08:05estamos dispuestos a archivar esta reforma tributaria que va a afectar gravemente a la población colombiana.
08:13Sube todos los impuestos de licores del 5% al 19%, dejándole el 5% a los departamentos
08:22y el resto para la nación, controvertido jurídicamente, porque esas son rentas departamentales.
08:27¿Para qué quiere 26 billones de los bolsillos de los colombianos
08:33si el año pasado no ejecutó 80 billones y este año 70?
08:37Una reforma tributaria que no pasará por las comisiones económicas del Congreso de la República.
08:44Preocupa principalmente la idea de grabar aún más los combustibles.
08:48Esto va a afectar el costo de la vida y va a doler principalmente a los ciudadanos que menos ingresos obtienen.
08:55Debiera, en vez de eso, reducir los gastos de funcionamiento de la nación
09:01que se han desbordado en los últimos años.
09:04Pues una de las críticas que más se le hace a la reforma tributaria es que el gobierno busca aumentar el recaudo
09:11pero no disminuye el gasto y eso lo sustentan las cifras.
09:14En 2025 los gastos de funcionamiento fueron de 329 billones,
09:20mientras que para 2026 se espera que aumenten un 11% y lleguen a 365 billones.
09:26Y solo los gastos de personal aumentan 7.9% al pasar de 61,8 billones a 66,7 billones.
09:35¿Dónde está el ahorro del gobierno?
09:377 y 11.
09:52¿Y cómo no vamos a decir que esto es una buena noticia, Mónica?
09:57Cartagena es Bogotá, Colombia es Bogotá.
10:00¿Sabe por qué?
10:01Porque en Cartagena se ha recibido el primer tren del metro de la capital de Colombia de Bogotá.
10:07Parece un sueño, ¿no?
10:08Es como una ilusión que por fin estemos contando esta noticia.
10:11El viaje de esos seis primeros vagones comenzó el 3 de agosto.
10:15Ya empezó.
10:16Estamos a horas, a horas de la llegada de este container al puerto de Cartagena,
10:21pero en el Caribe no solamente está la noticia,
10:23son dos noticias las que no tienen con toda la expectativa la llegada de esos trenes
10:26y obviamente posee nuestra selección Colombia.
10:29Sí señora, pues mire, ahí los veo sintiendo calorcito a los enviados especiales de Bogotá y de deporte.
10:35Te saludamos primero a nuestro jefe de emisión, Oscar Rueda,
10:38y a nuestros reporteros, Paula Sabogal y Efraín Arce.
10:41Vamos por partes, como dicen por ahí.
10:43Oscar, que además ha cubierto todos estos temas de la capital desde hace tantos años.
10:48¿Cuánto esperamos por este momento, no?
10:50José, desde sus abuelos o los míos o los bisabuelos, yo creo que de Pablo,
11:00unos 70, 80 años esperando que este proyecto se concretara,
11:04llenos de ideas, de planes, pero nada concreto hasta que llegó este proyecto
11:09y finalmente lo vemos hoy que es realmente una realidad.
11:12Aquí comienza pues la ilusión del metro que se vuelve una realidad
11:17y lo primero que vamos a ver es que estos trenes comienzan los primeros rodajes el próximo año,
11:21ya la llamada Ruta Blanca en el año 2027, que van a rodar ellos solitos haciendo pruebas en la línea de metro
11:28y finalmente ya va a estar en el 2028, Paula.
11:31Así es, Oscar. Pues vamos a intentar obviamente darles todo con este cubrimiento especial,
11:37esta noticia que ustedes verán a través de nuestras cámaras en Noticias RCN
11:41porque Bogotá tendrá una de las líneas más extensas del continente
11:44con esta primera línea del metro de Bogotá, de la cual estamos muy orgullosos
11:47y aquí estaremos presentándoles, por supuesto.
11:51Décadas de espera y por fin comienza a materializarse el metro de Bogotá.
11:59Este es el primer tren del metro que en cuestión de horas llegará al puerto de Cartagena.
12:07Diez meses tardó su fabricación en una planta china.
12:11Llegarán seis vagones, cada uno aparte y en Bogotá serán ensamblados.
12:16En una pequeña vía dentro del patio taller, las primeras pruebas.
12:21Y después comenzará a rodar en el viaducto, que ya tiene más de seis kilómetros de construido,
12:26exactamente en mayo de 2026.
12:28Pero no solamente será este tren, ya viene en camino otro desde China.
12:33Son en total 30.
12:34Al año siguiente, en septiembre de 2027, empezará la marcha blanca.
12:39Todos veremos por el viaducto a los trenes rodando solos.
12:43Deben completar 2.500 kilómetros.
12:46Esa será la prueba final para que ya en marzo de 2028 empiece a funcionar.
12:51Y el cambio se va a anotar.
12:53Una persona que haga el recorrido desde la estación 1 de Boz hasta la calle 72
12:57va a tardar apenas 27 minutos.
13:00La velocidad promedio se calcula en 42 kilómetros por hora.
13:04Hoy, en ese mismo trayecto, son más de dos horas.
13:08Cada tren podrá transportar hasta 300 personas por vagón.
13:12Como son seis vagones, será un total de 1.800 pasajeros.
13:16Es lo mismo que transportan 12 buses articulados de Transmilenio.
13:20Solo algunos datos que muestran el cambio que tendrán en la calidad de vida de los bogotanos
13:25de esta primera línea, que ya no es un sueño, es un hecho.
13:32Oscar, hay que decir que en este 2025 esperamos que lleguen desde China
13:36otros dos o tres trenes de esta primera línea del Metro de Bogotá
13:40hasta completar esa flota de los 30 que terminarán completando esta primera línea del Metro de Bogotá.
13:46Ya hay otro que viene en camino y llegará los próximos días.
13:50Mañana será aquí el evento central con el alcalde mayor de Bogotá.
13:54Y pues bueno, esperemos que ya muy pronto veamos estos trenes.
13:56Pero ¿cómo fue la travesía de estos primeros vagones?
13:59Pues Efraín Arce nos lo cuenta.
14:00El tren partió a la fábrica donde se construyó en Changchung.
14:07Por tierra llegó al puerto de Qingdao.
14:10El 3 de agosto el barco zarpó por el Mar Amarillo de China hacia el puerto de Busan en Corea del Sur.
14:17Luego el barco bordeó las costas del sur de Japón y realizó una travesía de 15.000 kilómetros
14:24para atravesar la inmensidad del Océano Pacífico.
14:28El primer puerto en costas americanas donde atracó fue en Manzanillo, México.
14:35El buque Everglade de bandera francesa continuó su descenso hacia el sur.
14:40El 29 de agosto cruzó el canal de Panamá.
14:44Luego hizo una escala en el puerto de Colón.
14:48Y ahora se espera que en cuestión de horas llegue al puerto de Cartagena de Indias.
14:542,9 millones de bogotanos se beneficiarán de este tren.
15:01Pero como lo decíamos aquí en Noticias RCN, no solo son esos 2,9 millones de bogotanos.
15:06Son todos los colombianos, los que vivimos en Bogotá, pero también los que nos visitan siempre.
15:10Sí, señora. Y aquí nosotros con vista privilegiada muy cerquita al puerto.
15:14Mañana les estaremos contando cómo es ese primer tren y cómo va a ser esa entrega, José Mónica.
15:197,45. Continuamos como siempre.
15:24Lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN y un policía fue asesinado en Antioquia.
15:28Sara.
15:32José Manuel, televidentes. Buenas noches.
15:34Estamos hablando del sargento segundo César Leonardo Pardo Rojas.
15:39Ocurrió en la vía de San Andrés de Cuerquia, en el Valle del Toledo, en el norte de Antioquia.
15:45Allí, justo cuando inspeccionaba una zona donde el Frente 36 de las FARC, liderado por alias Primo Gay, había instalado explosivos.
15:54Uno de ellos se activó causándole la muerte.
15:57Recordemos que ese fue el mismo lugar en donde hace cinco días asesinaron al soldado profesional, Sneider Pineda.
16:04Lo que pasa en Antioquia pasa en Noticias RCN.
16:07Y nos vamos para el Atlántico.
16:09En Barranquilla encontraron sin vida al joven marinero Julián Fernando Condia, que cayó al río Magdalena.
16:14Jairo.
16:18Hola, buenas noches.
16:19El joven grumete fue encontrado sin vida cerca al parque Isla Salamanca.
16:24Recordemos que había caído al río Magdalena en momentos en que realizaba actividades en el buque Gloria.
16:30En momentos en que el barco insignia de la Armada Nacional ingresaba a Barranquilla.
16:35Las autoridades iniciaron una investigación.
16:37Lo que pasa en Barranquilla pasa en Noticias RCN.
16:41Jairo.
16:42Y en Valle del Cauca un helicóptero sufrió un accidente cuando intentaba aterrizar.
16:46Ingrid.
16:46José Manuel, la aeronave matrícula HK5198 viajaba con cuatro personas, entre ellas una mujer que, según la aeronáutica civil, tuvieron lesiones leves.
16:59El aeropuerto Alfonso Bonilla de Aragón estuvo cerrado por varios minutos.
17:03Bomberos aeronáuticos atendieron la emergencia y adelantan la investigación de esta situación.
17:08Lo que pasa en el Valle del Cauca pasa en Noticias RCN.
17:11Lo que pasa en las regiones siempre pasa aquí en Noticias RCN.
17:147.47 inició el proceso de entrega de la EPS Sanitas a sus dueños.
17:18Así lo anunció el superintendente de Salud.
17:21La decisión se da luego de un fallo de la Corte Constitucional que dejó sin efecto la intervención del gobierno.
17:25La Corte dice, entréguelo ya, o si no, entre en desacato, o sea, para la cárcel, ¿no?
17:33Yo es que no tengo la experiencia como superintendencia, no personal.
17:38¿Cómo la superintendencia entrega, devuelve un hospital público si no cumple técnicamente?
17:45¿Cómo entrega nuevamente una EPS si no cumple?
17:47Noticias RCN, la FM, Radio 1, Alerta Bogotá, el diario La República, firmes con la democracia.
17:57Tribuna RCN
17:59Esta vez el turno es para la precandidata del Centro Democrático, Paloma Valencia,
18:06quien en Noticias RCN habló sobre las amenazas que ha recibido.
18:10Hemos recibido muchas amenazas, pero hay que decir que la Policía Nacional ha estado muy presta a prestarnos un servicio de atención y una protección definitiva,
18:20porque es que evidentemente aquí hay una especie de confabulación de todos los grupos ilegales contra la oposición
18:26y un presidente que todo el tiempo incita al odio, incita a la violencia.
18:30Más temprano estuvo en la FM.
18:32Colombia sí puede más y nosotros necesitamos primero recuperar la seguridad y esto, ya lo decíamos aquí,
18:39tiene que ver con combatir los ingresos de los ilegales, que se puede hacer con inteligencia,
18:45se puede hacer con la UIAF entrando la Bitcoin para poder restablecer la seguridad,
18:50que yo digo no es un proyecto de país, pero sí es una necesidad para cualquier proyecto de país.
18:55Y también pasó por Radio 1, Alerta Bogotá y RCN Radio.
18:59¿El país está preparado para una presidenta?
19:02Yo creo que sí, o sea, yo sí creo que llega el momento donde después de 200 años,
19:08hola, se le puede dar el chancecito a las mujeres.
19:12¿Por qué cree que no hasta ahora?
19:14Yo creo que esas son conductas que se van heredando, ¿no?
19:19Yo me acuerdo cuando yo era chiquita, yo decía yo quiero ser presidente,
19:22y cuando cumplí como 12 dije, bueno, ya no puedo ser cantante de rock ni presidente,
19:26toca hacer otra cosa.
19:27Ganarle las elecciones a Petro no debe ser el fin, el fin debe ser elegir un gobierno bueno,
19:31con ideas capaces de transformar este país.
19:34Hay mucho que reparar, mucho que organizar.
19:36El presidente Duque creyó que contribuir a que Colombia no fuera polarizada
19:40era suspender la pelea con la izquierda.
19:43Y yo creo que esas batallas no las ganaron por W, la narrativa.
19:47No la ganó Petro y la izquierda con un discurso de que en Colombia no había nada,
19:51nada servía, todo era malo.
19:52Y eso fue prosperando y eso dio lugar a que Petro ganara.
19:57Lea este martes la entrevista de la precandidata en el diario La República.
20:02Esto es Tribuna RCN.
20:05Muy bien, hasta ahora hacemos contacto con la FM y su director Juan Lozano.
20:09Juan, hola.
20:09José Manuel, Mónica, buenas noches.
20:13Esta mañana, dolorosamente, tuvimos que empezar nuestro noticiero
20:17dando un parte de lo que había ocurrido en un fin de semana muy sangriento,
20:22a lo que no nos podemos acostumbrar.
20:25Mientras Colombia lloraba por la tragedia que ocurrió con Valeria Fanador,
20:30vean ustedes todo lo que pasó en un solo fin de semana.
20:33Dos masacres, dos masacres, una en Dibuya, Guajira, otra en Antioquia,
20:39ataques con drones en el Cauca, en el Valle del Cauca,
20:42ataques en Buenaventura, azonada en Nariño.
20:46Van 30 azonadas, de ellas más de 5 con secuestro uniformados,
20:52como ocurrió en el Guaviare la semana pasada.
20:55Aparición de banderas del ELN en Santander, muy cerquita de Bucaramanga.
21:01Secuestro a un estudiante en el Cauca, denuncias de extorsión por parte de grupos criminales
21:08en el Guaviare, en el Meta, en el Atlántico.
21:12Ojo, el país está teniendo un deterioro muy severo de orden público.
21:18Un golpe aquí, otro golpe allá, otro golpe allá.
21:20Todos los días, todos los días, todos los días.
21:23No nos podemos acostumbrar a eso.
21:25Eso no es normal.
21:26Eso había ocurrido en otra época en el territorio colombiano
21:31y está volviendo a pasar.
21:33Años después, se requiere una voz firme que vuelva a exigir resultados
21:41para la recuperación de territorios en manos de grupos armados.
21:45Que acompañe la tarea del Ejército y de la Policía, de la Fuerza Pública.
21:50Que aumente el pie de fuerza, que tonifique la inteligencia.
21:54En fin, que no sigamos de brazos cruzados, porque a este paso podemos perder el país.
22:02Hola, bienvenidos al termómetro.
22:04Le medimos la temperatura al ambiente político y se la regulamos al poder.
22:08Arrancamos con los planes de Juan Carlos Pinzón.
22:12Después de que el Centro Democrático descartara su participación en la consulta de ese partido,
22:16contrario a que se le cerraran puertas, se le abrió una baraja de oportunidades.
22:20Ojo, en los últimos días al exministro de Defensa lo han buscado de la U,
22:24del Partido Conservador y de Cambio Radical.
22:27Quizás los acercamientos que están más concretos son los de la U.
22:32Pinzón ya se reunió con los presidentes de esa colectividad, Alex Vega y Clara Luz Roldán.
22:36Su nombre tiene acogida en la bancada y muy seguramente a más tardar la próxima semana
22:41habrá una reunión con los congresistas para apoyar ese nombre.
22:46Pero Pinzón también ha tenido diálogos con varios dirigentes de Cambio Radical
22:50y no hay que olvidar que él fue en el pasado la fórmula vicepresidencial de Germán Vargas Lleras.
22:55Así que allí solo hay que desempolvar viejos lazos.
22:58Y finalmente, con el Partido Conservador,
23:00también ha tenido conversaciones directamente con el expresidente del Congreso, Efraín Cepeda.
23:06Aunque a propósito de Cepeda, sí, él también se lanza.
23:11Es confirmado.
23:12La próxima semana haría el anuncio.
23:14Mejor dicho, se nos creció el abanico de candidatos.
23:17Eso sí, todavía sigue en pie ese gran colador que sería en diciembre mediante una encuesta.
23:24Y vamos ahora con inquietudes.
23:26Y muchas que surgen alrededor del proceso contra el gobernador de Antioquia
23:30por presuntas irregularidades en la construcción de algunos CAI cuando era alcalde de Río Negro.
23:35Dudas como que el proceso se reactivó velozmente en los últimos meses,
23:40que la misma fiscal lo trató como imputado en una rueda de prensa
23:43cual el Tribunal Superior tituló en uno de sus oficios condenado.
23:46Y ni imputado ni condenado.
23:48Todo sigue en investigación.
23:50Ahora se suma algo más extraño.
23:52Este fin de semana, mientras estaba en un partido de fútbol con su hijo,
23:55al gobernador lo abordó otra persona involucrada en el proceso.
23:58El contratista, con quien no tiene ninguna relación,
24:02este hombre le dice que deben hablar.
24:04Según la denuncia pública que hizo el abogado, Rendón se alejó
24:08y le dijo que todo debe aclararse, pero en la justicia.
24:11Ahora, las preguntas son, ¿cómo supo esa persona dónde y a qué hora
24:16encontrar al gobernador en un espacio personal?
24:19¿Lo están siguiendo?
24:20¿Para qué lo aborda si ambos son conscientes de que los están interceptando de la fiscalía?
24:25¿Se presume de la buena fe?
24:27Sí.
24:27Pero puedo decirles que en todo caso los defensores del gobernador
24:30no descartan una especie de entrampamiento para posteriormente acusarlo,
24:34por ejemplo, de manipulación de testigos.
24:38Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político.
24:42¡Feliz noche!
24:42La muerte de Valeria Afanador nos recuerda que este es un país
24:55donde la tragedia es permanente, pero la indignación es transitoria.
25:01Tremenda esta caricatura hoy de Blado.
25:31Vean, en segundos comienza en la FM, aquí y ahora.
25:35Hoy conduce Maritza Aristizábar y el tema no podría ser más actual, Mónica,
25:38la reforma tributaria.
25:39Pues obviamente ahí varias voces van a debatir sobre este tema,
25:42del que seguramente no solamente se va a hablar hoy,
25:44sino que seguiremos hablando durante los próximos días y por varios días.
25:48Sí señora, una cosa, vamos a seguirnos encontrando con la gente aquí en el departamento de Cundinamarca.
25:52Como nos gusta, estando ahí en las calles.
25:53Señora, toda la semana estamos en esas, mañana desde otro lugar de este departamento.
25:58Ahí estamos y por supuesto a ustedes, gracias por acompañarnos y por unirse a esta conversación.
26:03Chao.
26:04Chao.

Recomendada