En entrevista con Exitosa, el abogado penalista, Andy Carrión, indicó que Patricia Benavides retornará como fiscal suprema y no como titular del Ministerio Público, debido a que su periodo como jefa de la institución culminó el pasado 1 de julio.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Ella ya lo ha adelantado, como tú señalaste, Manuel, de que ella no podría ya asumir nuevamente el cargo de fiscal de la nación por el vencimiento del plazo de esa gestión, que fue, entiendo, la primera semana de junio. Así es que yo creo que el único puesto que podría ya volver a asumir es el de fiscal suprema, pero ahora.
00:24Doctor Carrión, ¿cómo está? Muy buenos días.
00:27Muy buenos días, Manuel. Muy amable por la invitación.
00:30Gracias por respondernos. Tomada esta decisión ya desde, en este caso, desde el Poder Judicial, ¿qué es lo que debería generarse como efecto?
00:42Como efecto inmediato, Manuel, debería la exfiscal de la nación, Patricia Benavides, ser repuesta, por lo menos como fiscal suprema.
00:54Recordemos de que ella había sido destituida por la anterior Junta Nacional de Justicia, ¿no? En base a la imputación de ciertas infracciones administrativas y también porque, evidentemente, se desprendían de investigaciones penales.
01:11Esta nueva junta, esta nueva conformación, anuló las suspensiones en contra, la destitución en contra de Patricia Benavides y ordenó que sea restituida.
01:24Ante ello, la actual fiscal de la nación, Belia Espinosa, se rehusó a implementar esta medida y uno de los fiscales supremos adjuntos solicitó ante el Poder Judicial que se le suspende en el ejercicio de sus funciones a Patricia Benavides
01:41de cara a que no asuma la Fiscalía de la Nación, como lo ordenó la Junta Nacional de Justicia, y tampoco un puesto en la Junta de Fiscales Supremos.
01:51Ello, Manuel, fue avalado en una primera instancia. Recordemos de que el juez supremo de investigación preparatoria de Segismundo León
01:58amparó esta medida solicitada por la Fiscalía Suprema y decidió suspender sus funciones en sus funciones a Patricia Benavides.
02:08Y lo que ahora estás comentando, Manuel, es la decisión que se tomó en segunda y última instancia
02:14ante la Sala Suprema Penal Permanente que dirige el juez César San Martín.
02:20Lo que ellos dijeron es de que no estaba avalada esta solicitud de suspensión por varios motivos.
02:28El primero de ellos es porque dentro de la investigación preliminar penal que se sigue adelante en contra de Patricia Benavides
02:37no es posible solicitar esta suspensión de derechos o esta suspensión en el ejercicio de sus funciones.
02:44En segundo lugar, que ella en rigor no estaba ejerciendo una función porque no había sido todavía restituida
02:52por la Fiscal Suprema, Fiscal de la Nación, Delia Espinosa.
02:57Y en tercer lugar, que es el punto más importante, es de que esta investigación penal, esta causa penal,
03:04ya había sido derivada por la Fiscalía de la Nación a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
03:12y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Manuel, archivó esta acusación en contra de Patricia Benavides
03:22con lo cual, a entender de la Corte Suprema, no existe al día de hoy fundamento
03:29para que Patricia Benavides no ejerza por lo menos el rol de Fiscal Suprema.
03:36Ahora, este argumento que termina siendo realmente el decisivo, esta condición,
03:43no existía cuando el juez de primera instancia, Sequismundo León, dio la aceptación de la suspensión
03:51de 24 meses o no lo evaluó o dijo que eso no importa.
03:57¿Cuál pudo haber sido su razonamiento?
03:59¿O no había todavía esa condición, no había todavía el Congreso de la República dejado sin efecto
04:06o mandado al archivo la denuncia contra Patricia Benavides?
04:10No, ya se había tomado la decisión, Manuel.
04:13El argumento que escribió ese Sequismundo León es de que en su oportunidad,
04:20si es que retornaba Patricia Benavides al puesto de Fiscal Suprema
04:24y también al puesto de Fiscal de la Nación, desde esta función ella podría influenciar
04:32en las investigaciones, lo dijo de manera general, no solamente refiriéndose a esta investigación
04:39que ya había sido archivada en el Congreso de la República,
04:43sino que ella podría desde ese puesto influenciar negativamente en las investigaciones
04:49que se le seguían adelante y que podría también elegir a los fiscales supremos, etc.,
04:55en base a supuestos que en rigor todavía no habían sucedido.
04:58O sea, sí hizo el razonamiento de que entendiendo que es una funcionaria aforada,
05:04entendiendo que se necesita una autorización del Congreso,
05:08que el Congreso ya archivó una denuncia constitucional,
05:10pero entendiendo que si regresa al Ministerio Público podría obstaculizar
05:17los procesos de investigación en su contra, ¿qué ha hecho entonces?
05:19Ha puesto en la balanza las dos cosas y se ha inclinado por lo segundo.
05:23¿Es lo que ha hecho el juez León?
05:26Eso es el razonamiento que siguió Manuel, el juez Sequismundo León,
05:31y es una decisión que yo también en su oportunidad critiqué,
05:34porque recordemos de que también el fiscal supremo Tomás Aladino Gálvez
05:39se encontraba en una situación similar,
05:42que no había asumido todavía el puesto de fiscal supremo,
05:46pero Juan Carlos Checle, que fue el juez supremo que decidió
05:51sobre la causa de Tomás Aladino,
05:54desechó esta solicitud de la Fiscalía de la Nación
05:58de que se le suspenden el ejercicio de sus funciones
06:00únicamente bajo el argumento de que no había asumido en rigor todavía
06:04este puesto de fiscal supremo.
06:08Pero teníamos otra decisión contradictoria
06:11tomada precisamente por Sequismundo León,
06:14que en el caso de Patricia Benavides había decidido
06:16que aún sin asumir el puesto
06:18y aún teniendo una investigación archivada en la subcomisión,
06:23ella debía de manera general
06:25omitir la asunción de este puesto
06:29para no obstaculizar las demás investigaciones,
06:32se refirió de manera muy general a ello.
06:35Ahora, creo que Patricia Benavides el día de ayer
06:39ha dado unas declaraciones a un medio de comunicación
06:41en una entrevista,
06:42ha señalado que no está buscando retomar
06:45el cargo de fiscal de la Nación,
06:47que en rigor, en todo caso,
06:49el plazo está vencido,
06:51que lo que está buscando es, por supuesto,
06:53retomar su cargo de fiscal supremo.
06:56Esa sería una realidad.
06:58Regresando a ser fiscal suprema,
07:01la señora Patricia Benavides
07:02no podría asumir el cargo de fiscal de la Nación.
07:06Sí, yo creo que ella ya lo ha adelantado,
07:09como tú señalaste, Manuel,
07:11de que ella no podría asumir nuevamente
07:13el cargo de fiscal de la Nación
07:15por el vencimiento del plazo de esa gestión,
07:18que fue, entiendo, la primera semana de junio.
07:20Así es que yo creo que el único puesto
07:24que podría ella volver a asumir
07:26es el de fiscal suprema.
07:28Pero ahora eso está en manos de Delia Espinosa.
Sé la primera persona en añadir un comentario