Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el abogado de Patricia Benavides, Juan Peña, indicó que la suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, mintió al indicar que, si era retirada de su cargo, peligraría la autonomía del Ministerio Público.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Esto ha pasado el día de ayer?
00:02Esto pasó el día de ayer.
00:03¿Y por qué hoy día en la conferencia de prensa nos ha dicho otra cosa?
00:07Porque ella...
00:08Porque no se cansa de mentir.
00:10No se cansa de mentir.
00:11No se cansa de mentir.
00:11Porque yo le he escuchado...
00:13Estamos en estudios precisamente con el abogado de Patricia Benavides,
00:21el doctor Juan Peña.
00:22Doctor Juan Peña, bienvenido a Exitosa.
00:24Hola Karina, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:26Esto acaba de pasar. Nosotros todavía no sabíamos cuándo iba a ser pública la resolución.
00:32Ha sido el día de hoy. Se ha tomado la decisión.
00:37¿Cómo usted cataloga esta decisión?
00:41Primero que no solamente la falta que tuvo la señora Espinoza fue de no reponer a la doctora Benavides,
00:47sino que tampoco repuso a la doctora Marina Mendoza.
00:50Esa resolución hablaba de dos fiscales.
00:53Doctora Benavides como fiscal suprema y fiscal de la Nación.
00:55Y a la doctora Marina Mendoza, que también era parte de esta resolución.
00:59Por lo tanto, habían dos rehusamientos.
01:02La señora Espinoza, en todos los lugares que ha podido asistir y ha tratado de ejercer su derecho de defensa a nivel público,
01:09lo que ha dicho es que ella no podía acatar esta resolución porque ella era fiscal de la Nación.
01:16Y a eso es un extremo de la resolución.
01:17Pero respecto a la señora Mendoza, ¿por qué no dice nada?
01:20Porque ella sí debió haberla repuesto, por lo menos a la doctora Mendoza,
01:23si es que había un conflicto de intereses respecto a la reposición de la doctora Benavides.
01:27Ahora, ella siempre se ha venido señalando de que esto es un procedimiento exprés,
01:32un procedimiento inmediato, lo cual no es verdad.
01:35Es un proceso ordinario, como cualquier otro fiscal o juez podría tener un proceso disciplinario.
01:41Que haya tenido el tiempo para poder ejercer su derecho de defensa.
01:45De hecho, ayer hubo un comunicado de la Junta, una resolución de la Junta en donde indicaba
01:50y de alguna manera aclaraba y desmentía a la señora Espinoza.
01:55A todas estas personas que vienen denunciando a abogados en el colegio,
01:57de abogados, valga la redundancia, por mentir,
02:00también que acudan contra la doctora Espinoza.
02:02¿Por qué solamente contra algunos y no contra otros?
02:04A estas personas de organizaciones como IDL o demás,
02:10que siempre, yo recuerdo que el doctor Chávarri, por supuestamente haber mentido,
02:13lo denunciaron ante el CAL, pidiendo que lo inhabiliten.
02:17Luego otros abogados también.
02:19Pero ¿por qué contra la señora Espinoza no?
02:21¿Cuál es el interés de protegerla a ella?
02:22Porque ella indicó que no le habían notificado la apertura de investigación
02:28y demás actuados de este procedimiento administrativo.
02:31Sin embargo, en la última oportunidad, cuando presenta un recurso,
02:36pide que las notificaciones le lleguen al mismo domicilio en donde decía que no vivía.
02:41Es una clara falsedad de lo que ha estado haciendo.
02:44De acuerdo, doctor Peña.
02:45Pero el día de hoy ella decidió no ir a defenderse ante la Junta Nacional de Justicia
02:50y la Junta Nacional de Justicia emite esta resolución el mismo día de hoy.
02:55¿Ha sido por esta falta de acatamiento de ir y defenderse quizá?
03:01¿O es normal que el mismo día la Junta dé su resolución?
03:05Lo que pasa es que un informe oral es un derecho que tiene el administrado,
03:10o en el tema penal, los investigados, para dar sus argumentos,
03:14que no los hicieron por escrito, a la Junta, a los miembros del Pleno,
03:18para que ellos puedan tomar una decisión respecto a la posición que puedan tener.
03:20Es un derecho que tiene el investigado, o en este caso el administrado.
03:24Si ella no ha querido ejercer ese derecho, la Junta no la puede obligar.
03:27Por ejemplo, cuando sucedió con la doctora Benavides unas audiencias similar
03:31y nosotros no estábamos de acuerdo porque no habían resuelto unos pedidos de nulidad,
03:36la doctora Benavides fue a ejercer su derecho de defensa,
03:38me acuerdo con el doctor Jorge del Castillo,
03:39y le indicó a los miembros de la Junta en ese momento que no estaba de acuerdo
03:42porque no la habían notificado con esas resoluciones,
03:46lo cual la Junta nos notificó en ese momento,
03:47y ahí evidentemente había una violación al debido proceso.
03:52Pero en este caso la señora Espinoza ni siquiera quería acudir,
03:54lo cual de alguna manera conlleva a que nuevamente no acata, no ejerce derechos,
03:58no está de acuerdo con el procedimiento administrativo,
04:00y si no lo está, pueda recurrir la vía correspondiente.
04:04A ver, lo que corresponde ahora es que planteó un recurso de reconsideración
04:07para que esta medida pueda ser revocada o no, o en todo caso confirmada,
04:11pero lo que se ha venido escuchando por parte de ella y de su abogado
04:14es que van a ir a la vía constitucionalmente, un amparo, a pedir que esta resolución se decree nula.
04:19Y cuidado, y no lo digo...
04:20¿Esa no es la vía?
04:21No, porque primero tiene que agotar la vía previa,
04:24que es la vía de la reconsideración.
04:26Es decir, la vía administrativa.
04:28Así es.
04:29Es decir, ir a la misma junta y decirle, mire, por qué se hizo esto, voy a...
04:36Así es, debería no estar conforme con la resolución.
04:39Estoy planteando lo que se llama, para términos coloquiales y más sencillos para las personas,
04:43una apelación, que en este caso es una reconsideración,
04:47porque son los mismos miembros que han votado que van a reconsiderar su decisión.
04:51Y luego de eso, de agotar esa vía, recién puede ser la vía constitucional.
04:54Tres magistrados de los juzgados constitucionales, a nosotros,
04:58cuando lo planteamos ante la doctora Benavides, nos dijeron eso.
05:02Esperemos que tengan el mismo criterio ahora, si es que llega a su amparo donde estos juzgados,
05:07y que le digan, evidentemente tienes que agotar la vía previa.
05:10Ella está hablando, la fiscal de la Nación, ahora suspendida,
05:15la señora Espinosa, está hablando de un proceso exprés.
05:19¿Cuánto ha durado su proceso y cuánto ha durado el proceso de suspensión
05:24de Patricia Benavides?
05:25Bueno, por lo menos el de la doctora Benavides,
05:27desde que se aperturó hasta que la suspendieron,
05:31fueron de seis días.
05:32Seis días.
05:33Seis días.
05:34Este de acá, entendemos que tiene más de 60 días, creo ya,
05:37desde que abrieron la investigación.
05:39A ver, la doctora Benavides fue repuesta el 6 de junio,
05:43si mal no recuerdo.
05:44Entonces, desde esta fecha hasta ahora.
05:47Tiene buen tiempo.
05:486 de junio.
05:486 de junio y estamos septiembre.
05:51Tiene buen plazo para poder...
05:52Estamos 19 de septiembre.
05:53Así es.
05:53Entonces, cuando la destituyeron a Patricia Benavides,
05:59cuando la suspendieron, fueron...
06:01Seis días.
06:02Seis días.
06:02Así es.
06:03Ya.
06:05¿Qué es lo que se supone ha debido hacer esta junta?
06:11Porque yo le pregunté inicialmente si cuando el pleno se reúne
06:17y se supone que tiene que escuchar los argumentos y la defensa de cualquier magistrado,
06:26esta vez la fiscal de la Nación ahora suspendida,
06:29¿en tan poco tiempo toman una decisión?
06:32Porque ella podría decir, ya tenían todo escrito ya con anterioridad.
06:38Lo que pasa es que primero hay un informe previo.
06:40Hay un informe previo que entiendo que lo hizo la señora Cabrera
06:44y es la opinión que tenía ella como miembro instructora de lo que debía pasar.
06:49Eso se le fue comunicado al administrar a la señora Espinosa
06:51y ella debió ejercer su derecho de defensa y decir,
06:54yo no creo que esta sea la medida por tal y cual razón.
06:56Entonces, cuando los magistrados, cuando los tribunos escuchan la defensa
07:02de la fiscal Espinosa, puede hacer que los tribunos...
07:07Cambien de opinión.
07:08Que cambien de opinión los miembros de la Junta Nacional.
07:11Que tomen una opinión, claro, porque de hecho primero han escuchado la opinión
07:14del miembro instructor que ha sido la doctora Cabrera
07:16y esperan escuchar la versión también del administrado
07:18para poder tomar una decisión.
07:20Pero si el administrado no presenta nada ni por escrito ni de manera oral,
07:24se entiende que está de acuerdo con la decisión.
07:26En el tema administrativo.
07:27¿Pueden aprobar inmediatamente lo que ha dicho este informe previo?
07:31Se pasa a sesión de pleno y el pleno decide.
07:33Entonces, ¿por eso puede salir una resolución tan rápida?
07:36Sí, claro, no habría ningún problema.
07:38De hecho, lo que usualmente se da en materias penales,
07:41que es mucho más fuerte, por ejemplo, en las prisiones preventivas,
07:44que son mucho más graves, y hemos visto casos, por ejemplo,
07:48en el caso de la suspensión de la doctora Benavides.
07:50En el caso de la suspensión de la doctora Benavides,
07:51eran cerca de 30 tomos.
07:54Y la resolución que hizo la doctora Gismundo la hizo en menos de 10 horas.
07:59Y era una medida de suspensión de derechos que es mucho más grave
08:01que lo que está pasando ahora.
08:03De repente no se entiende porque se está hablando de la suspensión
08:05de la Nación, pero los derechos son los mismos.
08:09Y ahí la doctora Espinosa no se quejó.
08:12No dijo que no era un debido proceso.
08:15No dijo que era una falta del derecho de defensa.
08:17Ahí estuvo totalmente de acuerdo.
08:18Y ahora que sigue, porque ya terminó el tiempo para que la señora Benavides,
08:25que es su defendida, sea fiscal de la Nación.
08:28Esto no quiere decir que ella retome el puesto de la fiscal de la Nación.
08:32No, y eso es algo que permíteme poderlo aclarar y que la gente los escuche,
08:36porque hoy día estuve en la Fiscalía contra la Declaración y había marchas,
08:38y había gente protestando diciendo que la otra Benavides no puede tomar el puesto
08:41fiscal de la Nación.
08:42Efectivamente, no lo puede hacer por dos cosas.
08:45Uno, que su periodo ya venció.
08:48El primero de julio creo que vencía.
08:50Segundo, que por el criterio de la Junta de Fiscales Supremos,
08:54quien tiene que asumir hoy día de manera interina en un primer momento
08:57es el doctor Pablo Sánchez porque es el más antiguo.
08:59Luego le corresponde a la doctora Ábalos,
09:01luego le corresponde a Tomás Galvez,
09:04luego al señor Villena,
09:06no, perdón, a la señora Benavides,
09:07y por último sería el señor Villena,
09:08que son los fiscales supremos titulares hoy en día que están asumiendo
09:11el despacho o que son miembros de la Junta de Fiscales Supremos.
09:15De acuerdo, entonces no le corresponde a la señora Benavides.
09:19No.
09:19Y, ¿qué podría pasar con la señora fiscal de la Nación suspendida en este momento
09:29con Delia Espinosa si es que no acata?
09:32Si es que decide, porque ella no es,
09:35el día de hoy ha dicho que no se ha presentado
09:37porque hay una serie de irregularidades
09:40y que su presencia iba a avalar
09:43precisamente
09:45estas irregularidades
09:48faltas a la ley.
09:50A ver, lo peligroso que dijo en su conferencia
09:53fue de que había una,
09:54que si se acataba este procedimiento,
09:57se estaba perdiendo la autonomía del Ministerio Público.
09:59Lo cual, la señora Espinosa sabe
10:01que la opinión de sus pares,
10:03que desde todos los fiscales supremos,
10:05han indicado que este procedimiento administrativo
10:08no tiene nada que ver
10:10con la autonomía del Ministerio Público.
10:11Y esto fue votado ayer en una sesión de Junta de Fiscales Supremos,
10:14en donde perdió 5 a 1.
10:17Tanto el doctor Sánchez,
10:18como la doctora Ábalos,
10:19el doctor Galvez,
10:19el doctor Villena,
10:20y la doctora Benavides
10:20estuvieron de acuerdo
10:21en que este procedimiento administrativo
10:23no iba contra la institución,
10:25sino iba contra una persona
10:27que era la administración de la señora Espinosa.
10:28¿Y esto ha pasado el día de ayer?
10:31Esto pasó el día de ayer.
10:32¿Y por qué hoy día en la conferencia de prensa
10:34nos ha dicho otra cosa?
10:36Porque ella...
10:37Porque no se cansa de mentir.
10:38No se cansa de mentir.
10:39No se cansa de mentir.
10:40Porque yo le he escuchado decir
10:41que si ella sale de la Fiscalía de la Nación
10:44se derrumba todo
10:45porque ella está luchando
10:46contra la delincuencia
10:48y esto es un ataque directo
10:50contra la Fiscalía
10:51que lucha contra la delincuencia
10:53y el crimen organizado.
10:54Vean la página del Ministerio Público
10:56y van a ver cuántos operativos
10:57han hecho entre el día lunes y hoy
10:59contrabandos criminales
11:01y han podido detener a personas.
11:02¿Cuántos?
11:03Cerca de seis,
11:04por lo menos lo que ha publicado
11:05la Fiscalía
11:05en su página web.
11:07¿Y eso qué quiere decir?
11:09Que no necesariamente
11:10ese procedimiento administrativo
11:11en contra del señor Espinosa
11:12va a hacer que la policía
11:14y el Ministerio Público
11:15actúen contra bandas criminales.
11:17Sigan.
11:17Claro que sí,
11:18porque además
11:18ella,
11:20como Fiscal de la Nación,
11:21solamente ve
11:21investigaciones preliminares
11:23contra forados.
11:24No ve la etapa preparatoria,
11:26no ve la etapa de juzgamiento,
11:27ella solamente ve la etapa
11:28preliminar.
11:30Y los otros organismos
11:32como Eficop,
11:33como corrupción,
11:34como crimen organizado
11:36y delitos comunes,
11:38son los que continúan
11:38la investigación.
11:39Ella misma ha dicho
11:40que los fiscales provinciales
11:41son fiscales autónomos.
11:43Y ella no tiene injerencia
11:44entre las otras fiscalías.
11:45Entonces,
11:46ella no combate el crimen
11:47que combate
11:47la Fiscalía de Corrupción
11:50o la de Crimen
11:50o la de Lavado.
11:52Ella no lo puede hacer
11:53porque no es su competencia.
11:54Entonces,
11:55ella creo que tiene
11:55la idea de,
11:57si no puedes convencernos,
11:59por lo menos confúndelos.
12:01Eso es lo que tiene
12:02como misión hoy en día.
12:03Les ha dicho
12:04que es una
12:05peligro de la autonomía
12:07en la Fiscalía,
12:07que es una falta
12:08a la democracia,
12:09que se ha escuchado
12:11en algún momento
12:11que se está tratando
12:12de incentivar
12:12a que la gente
12:13salga a marchar
12:13por esta posición.
12:14Para escucharla
12:15para que usted
12:16me dé su punto de vista.
12:19Ella ha dicho
12:20que es ilegal
12:23este proceso.
12:25Escuchemos.
12:27Lamentablemente,
12:28los señores
12:28de la Junta Nacional
12:29de Justicia,
12:31no respetando,
12:33faltando el respeto
12:34al debido proceso
12:36que se me ha iniciado
12:38y que debería tener
12:39esa característica,
12:42no nos han respondido.
12:43Mi defensa,
12:45yo he estado consultando
12:46y mi defensa
12:47me confirmó
12:47de que no había
12:48ninguna notificación
12:49porque lo que está haciendo
12:52la Junta Nacional
12:52de Justicia
12:53es inconstitucional,
12:55ilegal
12:55y va a tener consecuencias.
12:57No es amenaza
12:58porque tarde o temprano
13:00la verdad
13:00se va a abrir paso.
13:03Dice que es ilegal
13:05todo este procedimiento.
13:07Ustedes que han llevado
13:08el procedimiento también
13:11con Patricia Benavides
13:13como Fiscal de la Nación
13:15se han saltado
13:17algunos pasos.
13:18Nos hubiera encantado
13:19tener los plazos
13:20que ha tenido
13:20la señora Espinosa
13:21para podernos defender
13:22en la Junta.
13:23No tuvimos ninguno
13:24de esos plazos.
13:25Recuérdense que
13:25la noticia criminal
13:26nació un 6 de diciembre,
13:28un finales del mes
13:29de noviembre 28-29,
13:32le comunican
13:32los hechos a la Junta
13:33y en seis días
13:34nos convocan
13:35y la suspenden.
13:35¿O es que ustedes
13:36están hablando
13:37por la herida,
13:38le tienen una
13:39no sé,
13:42aninadversión
13:43a ella?
13:44Por lo menos
13:44yo puedo hablar por mí
13:45independientemente
13:46de los demás
13:47del equipo
13:48y la propia doctora Benavides
13:49que creo que tenga
13:50la misma posición que yo,
13:51siempre hemos tratado
13:52de que se respeten
13:52los derechos
13:53de cualquier persona
13:54ya sea en la vía penal,
13:56administrativa o constitucional.
13:58Tanto es así
13:58que por ejemplo
13:58a mí en lo personal
14:00yo no tengo
14:01una buena
14:02impresión
14:03de algunos hechos
14:05que le imputan
14:05al señor Vizcarra
14:06pero fui uno
14:07de los primeros
14:07en decir
14:08que la prisión
14:09preventiva que tenía
14:09era injusta
14:10porque es lo correcto.
14:12La señora Espinoza
14:13hoy en día
14:13se queja
14:14del procedimiento
14:15administrativo
14:16o de las irregularidades
14:16que dice tener
14:17la señora
14:18ante la Junta
14:20pero cuando le pasó
14:21a la doctora Benavides
14:21las irregularidades
14:22que tuvo
14:23nunca dijo nada.
14:24Entonces
14:25uno tiene que
14:26es medido
14:27con la vada
14:27que mide
14:28de los demás.
14:28no puede salir
14:30de día
14:30a pelear
14:31por derechos
14:32que cuando le pasaron
14:34otras personas
14:34que eran sus pares
14:35no los defendió
14:35pero aún así
14:36yo creo que
14:37he tenido el tiempo
14:38para poderse defender
14:38ha sido bien notificada
14:40no ha querido asistir
14:41ahora
14:42cuando en su momento
14:44se le pidió
14:45que reponga
14:45a dos fiscales
14:47no solamente uno
14:48porque ella habla
14:48solamente de Patricia Benavides
14:50creo que tiene un foco
14:50con Patricia Benavides
14:51solamente habla de ella
14:52no habla de
14:53por qué no repuso
14:54a la doctora Marina Mendoza
14:55de como les digo
14:56esta resolución
14:56hablaba de dos fiscales
14:58y ella solamente
14:59se pronuncia
14:59por la doctora Benavides
15:00lo cual
15:01hay dos faltas graves
15:02no solamente
15:03nos va a cantar
15:03la resolución
15:04respecto a la doctora
15:05Benavides
15:05sino también
15:06a la doctora Marina Mendoza
15:07y eso es lo que
15:07la Junta también ha evaluado
15:08cuando ella habla
15:09dice que ella
15:11no tiene visos
15:12de corrupción
15:13y es decir
15:14cuando habla
15:15yo no tengo
15:16está refiriéndose
15:18que Patricia Benavides
15:19sí tenía
15:19es como
15:20a ver
15:21vamos a poner el ejemplo
15:22es como un niño
15:22que tiene muy buenas notas
15:24en el colegio
15:24que tiene muy buenos méritos
15:26en la vida académica
15:27pero que en la casa
15:28se porta mal
15:28el papá lo tiene que castigar
15:30ha pasado lo mismo
15:33puede ser que no tenga
15:34ninguna medida de corrupción
15:35que nadie le ha querido
15:36abrir una investigación
15:37por enriquecimiento ilícito
15:38o lavado de activos
15:39a pesar del desbalance patrimonial
15:41que yo creo que hay
15:42porque la propia Junta
15:44en su momento
15:44cuando la Nombre Suprema
15:45le pregunta
15:46por cómo es posible
15:47de que haya superado
15:48en tres veces
15:49el capital que tenía
15:51o el número de valor
15:52de sus bienes
15:53y indicaba
15:54que porque no vio
15:55trabajar presencialmente
15:56la fiscalía
15:56había podido triplicar
15:57sus ahorros
15:58entonces
15:59posiblemente
16:01para que una persona
16:03iletrada le crea
16:04es difícil
16:05pero aún así
16:06nadie le ha querido
16:07abrir una investigación
16:07por eso
16:08entonces
16:09tiene criterios
16:11que para algunos
16:12puede señalarse
16:13de que como te digo
16:14es un niño
16:14que efectivamente
16:15tiene buenas notas
16:16en el colegio
16:17pero en la casa
16:17no se porta bien
16:18lo que tenía que haber
16:20acatado ahí
16:20es que lo que
16:21la Junta le estaba diciendo
16:22no lo quiso hacer
16:23fue su propia voluntad
16:24nadie le obligó
16:25a que de repente
16:26fue mal asesorada
16:27eso puede tener
16:29una explicación
16:29quizás
16:30la mal asesoraron
16:31le dijeron
16:32tú no puedes salir
16:33del puesto
16:33de Fiscalía de Nación
16:34tienes que rehusarte
16:35a incumplir
16:36esa resolución
16:36pero fue su decisión
16:37nadie le obligó
16:38hoy día está
16:39en esta posición
16:39porque ella misma
16:40tiene que asumir
16:42las consecuencias
16:43de sus actos
16:43¿y usted cree
16:44que va a acatar fácilmente
16:47o va a seguir
16:48en una posición
16:50de desobediencia
16:51como dijeron
16:51antes
16:52los miembros
16:53de la Junta
16:54porque esa palabra
16:55utilizan
16:56que ella ha entrado
16:58en una desobediencia
16:59injustificada
17:00una desobediencia
17:01injustificada
17:02porque la resolución
17:03en la clara
17:03lo que pasa
17:04es que ella
17:04se basa
17:05en la ley
17:07de procedimientos
17:07administrativos
17:08cuando el reglamento
17:09del Pleno
17:10de la Junta
17:11por ejemplo
17:11señala que ante una decisión
17:12del Pleno
17:13quien comunica
17:14la decisión
17:14al administrado
17:15es únicamente
17:16el presidente
17:16por eso es que
17:18el señor
17:19Gino Ríos
17:19y los miembros
17:19de la Junta
17:20estoy convencido
17:21que están
17:21completamente tranquilos
17:22que no han faltado
17:23ninguna
17:23a la ley
17:25ni algún procedimiento
17:26administrativo
17:27ni a la constitución
17:27ni nada
17:28porque
17:28el reglamento
17:29es claro
17:29el artículo 55
17:31señala claramente
17:32cuando la decisión
17:33del Pleno
17:34es tomada
17:34quien la comunica
17:35es el presidente
17:37con su sola firma
17:38pero ella quiere
17:39que le notifiquen todos
17:40o sea
17:40es un capricho
17:41de ella
17:41de acuerdo
17:43muchísimas gracias
17:44hemos estado
17:44con Juan Peña
17:45abogado de Patricia Benavides
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada