Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
En diálogo con Exitosa, el abogado constitucionalista, Samuel Abad, indicó que la suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, hizo respetar la autonomía de su institución al no restituir a Patricia Benavides, por orden de la JNJ, como titular del Ministerio Público.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a ir rápidamente con Samuel Abad, abogado constitucionalista, porque la Junta Nacional de Justicia suspendió a Delia Espinosa como fiscal de la Nación por seis meses. Bienvenido, doctor Abad, a Exitosa.
00:14Exitosa.
00:14Sí, buenas noches, muchas gracias por la llamada.
00:17Muchas gracias por estar aquí en Exitosa y por atendernos. Yo quisiera saber lo que usted piensa sobre esta decisión tomada por la Junta Nacional de Justicia.
00:28Han narrado cuatro hechos y prácticamente es porque no respetó lo que la Junta Nacional de Justicia dijo sobre la restitución de Patricia Benevides en su cargo.
00:44Bueno, en primer lugar estamos ante una situación absolutamente arbitraria.
00:48La Junta Nacional de Justicia ha cometido una decisión absolutamente inconstitucional al suspender de manera arbitraria a la fiscal de la Nación por seis meses por supuestamente no cumplir una resolución emitida por la Junta que era manifiestamente inconstitucional.
01:10Me explico. ¿Qué dijo la Junta Nacional de Justicia en su momento?
01:14Que debía reponerse a la señora Patricia Benevides como fiscal de la Nación.
01:21Y eso no se podía hacer sencillamente porque quien designa a la fiscal de la Nación es la Junta de Fiscales Supremos.
01:29Es decir, los fiscales supremos reunidos eligen al fiscal de la Nación.
01:35Y no podía la Junta Nacional de Justicia decirle a la fiscalía que se reponga a la señora Benevides como fiscal de la Nación porque eso implicaría anular una decisión del colegiado de fiscales supremos.
01:51Y eso no lo puede hacer la Junta Nacional de Justicia. No tiene competencia para ello.
01:57En consecuencia, en realidad quien actuó irregularmente ha sido la Junta Nacional de Justicia desde el principio porque anuló una resolución que destituyó a la señora Benevides.
02:11La anuló de oficio cuando ya la anterior Junta la había destituido y luego dispuso su reposición como fiscal de la Nación cuando no podía hacerlo.
02:23Y ahora lo que hace es suspender a la fiscal de la Nación que actuó respetando la competencia del Ministerio Público.
02:30Estamos ante una absoluta decisión arbitraria que afecta a la autonomía e independencia del Ministerio Público y evidencia una absoluta parcialidad de esta actual composición de la Junta Nacional de Justicia.
02:46Ha emitido una resolución de varias hojas de inmediato, hoy día mismo, luego de una audiencia, y que de verdad preocupa sobremanera porque está tergiversando todo el sistema de justicia en el país.
02:58Lo que dice es que en el hecho dos, porque usted ha narrado el hecho uno, dice también haber continuado ejerciendo el cargo de fiscal de la Nación de manera ilegal e inconstitucional,
03:11pese a tener conocimiento de lo dispuesto mediante la resolución dos treinta y uno que ordenaba que se reponga a Patricia Benevides,
03:19después haberse rehusado a cumplir sus funciones como fiscal suprema, dado que ante la presencia de la señora Patricia Benevides a sede principal del Ministerio Público en mérito de la resolución dos treinta y uno,
03:34no solo no se procedió a recibirla, sino que no llamó, no convocó de inmediato a sesión de la Junta de Fiscales Supremos,
03:45y hecho cuatro, haber instigado a que el personal fiscal y administrativo del Ministerio Público,
03:52el lunes dieciséis de junio del dos mil veinticinco, en horas de la tarde, a fin de que se constituyeran en el piso nueve de la Fiscalía de la Nación
04:01y permanecieran por espacio cuatro horas aproximadamente, a fin de evitar el cumplimiento del ordenado en la resolución dos treinta y uno,
04:08que era reponer a la, a Patricia Benevides, ¿no?
04:13Claro, es una resolución extensa, pero en realidad todo tiene un origen.
04:21La señora Benavides fue destituida por la anterior conformación de la Junta Nacional de Justicia.
04:28Esa decisión era irrevisible, irrevisible.
04:33La actual conformación de la Junta Nacional de Justicia, la actual, desconoció lo que había hecho la anterior.
04:39Es como si cambiara la composición de la Corte Suprema y anular una sentencia de oficio.
04:46Eso no se puede hacer, pero lo hizo la actual Junta Nacional de Justicia.
04:50Y no solamente hizo esa irregularidad, sino que además la repuso en teoría como fiscal de la Nación,
04:58desconociendo que el cargo de fiscal de la Nación no lo decide la Junta Nacional de Justicia,
05:05sino el colegiado de los fiscales supremos.
05:08Esa ha sido también una arbitrariedad.
05:11Y lo único que ha hecho la fiscal de la Nación es respetar, hacer respetar su autonomía.
05:17Si la Junta Nacional de Justicia estaba en desacuerdo con la conducta de la fiscal de la Nación,
05:23lo que ha debido hacer es solicitar que se ejecute su decisión y acudir a los órganos pertinentes.
05:29La Junta Nacional de Justicia no puede ser el órgano que ante un supuesto desconocimiento
05:36esa misma Junta resuelva y destituya, o perdón, suspenda, a la actual fiscal de la Nación.
05:42Más aún, porque detrás de todo esto hay una flagrante violación al debido proceso,
05:49porque precisamente los integrantes de la Junta Nacional de Justicia,
05:52y particularmente algunos de ellos, vienen siendo investigados por la Fiscalía de la Nación.
05:58Entonces, no garantiza, no hay imparcialidad suficiente como para adoptar una decisión de esta naturaleza.
06:06Por eso es que afirmo que estamos ante una decisión absolutamente arbitraria de la Junta Nacional de Justicia,
06:13y que de verdad demuestra cómo no se respeta la autonomía e independencia de los órganos de justicia en el país.
06:21Doctor, y esta decisión es de resolución inmediata.
06:27Esto quiere decir que la Fiscalía de la Nación debe salir del cargo en el acto.
06:32¿Esto se cumplirá o usted cree que la Fiscalía de la Nación presentará alguna documentación
06:45ante, no sé, la justicia constitucional, por ejemplo?
06:50Bueno, eso habría que preguntarle a la propia Fiscalía de la Nación.
06:55En este caso, yo he sido abogado, soy abogado de algunos casos de la Fiscalía,
07:00pero no llevo este caso en concreto, no podría darle una respuesta sobre el particular.
07:07Pero lo que sí es evidente es que estamos ante una ruptura de lo que es la autonomía de una institución
07:13como es el Ministerio Público.
07:16No puede la Junta Nacional de Justicia actuar ilegalmente e inconstitucionalmente
07:24y luego, ante el desconocimiento de su ilegalidad, decir,
07:28bueno, como no acatan lo que es ilegal, suspendo a la Fiscalía de la Nación,
07:33más aún sin garantías de un debido proceso porque no cuentan con los elementos mínimos de imparcialidad
07:41porque vienen siendo investigados por la propia Fiscalía de la Nación.
07:45O sea, no es posible que sean juez y parte en un mismo proceso.
07:48Esto lo que evidencia es que lamentablemente estamos ante una situación
07:53donde lo que se pretende es capturar el sistema de justicia
07:56y particularmente, en este caso, la Fiscalía de la Nación.
08:00De acuerdo, muchísimas gracias por estar aquí.
08:02Hemos estado con Samuel Abad, abogado constitucionalista.
08:06Muy buenas noches, señor Abad, y gracias por estar aquí en Éxitosas.
08:11Son las...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada