Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
En declaraciones para la prensa, el abogado de Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, indicó que, en caso se lo hubiese consultado, sugeriría a la presidenta no renunciar a su cargo debido a los meses que quedan para las próximas elecciones.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No hemos hablado con el presidente de ninguna renuncia.
00:06Así es que estamos escuchando en estos momentos declaraciones de la defensa legal de la presidenta Dina Borrarte, Juan Carlos Portugal. Escuchemos.
00:15Está bastante serena, está en permanente comunicación con sus ministros, sabe la agenda titánica que han tenido sus ministros y está evaluando seguramente escenarios en este momento donde está reunido con el pleno del Consejo de Ministros.
00:27¿Es posible que la presidenta, estamos en vía perejitosa, pueda renunciar a su cargo?
00:35Yo no puedo ni afirmarla, ni descartarla, porque mi rol no es un asesor, es asesor legal.
00:42Yo como la presidenta reitero, no he conversado sobre ningún asilo político, no he redactado ninguna carta en ese sentido, ni tampoco ella ha introducido...
00:50¿Cuál ha sido el motivo de su visita?
00:53¿Cuál ha sido el motivo de su visita?
00:57¿El Congreso de la República?
00:59Perdón.
00:59Tema una posible vacancia por parte del Congreso de la República.
01:03O sea, la presidenta confía en la renovabilidad y en la sensación política de los partidos políticos hasta el final.
01:09La mayoría ya...
01:10Hay un anuncio, hay un anuncio en efecto de una cantidad de votos que posibilitaría una vacancia, es una exoneración de procedimiento para que eso se resuelva hoy, lo cual desde una perspectiva constitucional es absolutamente ilegal.
01:23Y esto porque la presidenta de la República estaría absolutamente ilegal.
01:29Y esto porque la presidenta de la República estaría absolutamente segura de acompañarla o ella misma para poder defender al país y defender la gobernabilidad de esta situación.
01:39Por supuesto, la acompañaría si es que hubiésemos introducido ese tema en la conversación.
01:46No se introdució ese tema en la conversación, pero sin perjuicio de eso, conozco la valentía y la firmeza de la presidenta.
01:50No hemos conversado sobre eso, en este momento está reunido con sus ministros para evaluar esos escenarios que a mí como su abogado no me corresponde.
02:00Hay un mensaje de la nación, en tal caso estamos enviados a parejitos, o sea, ¿qué sucederá con la pregunta?
02:04Si es que la pregunta va más allá y si es que en esencia la pregunta conduce a si la presidenta se va a asilar o se va a fugar, lo descarto.
02:12La defensa de la presidenta no recae en su abogado, sino en su inocencia y está tranquila con su conciencia.
02:16¿Qué le ha recomendado a usted, abogado?
02:18¿Quién le ha confirmado eso, que no se asilaría?
02:21Te confirmo, no solamente hoy. Es más, dos periodistas anunciaron hace unas semanas eso,
02:26la posibilidad de que la presidenta inmediatamente abandone su gestión, se asilaría o abandonaría el país.
02:32Enviamos una carta de rectificación porque esa no es una alternativa que haya pasado.
02:37¿Quién le ha recomendado a usted a la presidenta de la Nación?
02:42No lo sé, no lo sé. Está con sus ministros, eventualmente luego de la reunión quizás sí.
02:46¿Se ha preocupado por el país y por la gobernabilidad, independientemente sea ella quien conduzca los destinos del país?
02:55No sé, honestamente, si es que alguien político en el país pueda construir una historia que ustedes quieren en los seis meses de gobierno.
03:04Honestamente, no sé si el desequilibrio y la gobernabilidad democrática pueda resolver un problema en estos seis meses cuando quedan pocos o cortos tiempos para las elecciones.
03:13A ver, vayamos a este lado para...
03:17La presidenta teve una vacancia en todo caso, ¿qué es lo que ha podido conversar con ella?
03:21No he conversado sobre la vacancia. Lo que he conversado es, frente a ese hipotético caso, la perspectiva mía, legal.
03:27¿Y cuál es la perspectiva abogado?
03:30¿La presidenta ha ratificado mi defensa porque se pululaba de manera absolutamente inexacta y responsable en los medios de comunicación que yo había venido a Palacio para renunciar?
03:39Al contrario, yo le he expresado mi lealtad, como contó a mis clientes, hasta el final de mis días.
03:43Sea estos días, por decisión política, o sea el próximo año.
03:46Bajo este contexto abogado, ¿qué le ha recomendado usted a la presidenta Dina Boluardo?
03:50Yo no he generado una conversación respecto a los votos de la presidenta.
03:55O sea, que quede claro, mi perspectiva, como siempre lo he manifestado desde el primer día que asumí esta defensa, no es una asesoría política.
04:02Lo que sí, de iniciativa de la presidenta, es que está evaluando los escenarios en el Congreso de la República
04:07y seguramente, a partir de ese termómetro de decisiones, es que se está reuniendo en este momento como si...
04:12¿Qué acompañaría la señora presidenta?
04:15¿Es una acción de amparo?
04:16No, no, lo descartamos.
04:18¿Qué escenario habría evaluado con la presidenta?
04:19Hay muchas voces que no me permiten poder diferenciarlas.
04:24Empecemos por exitosa y luego continúe.
04:26A ver, sí, estamos en vivo para exitosa. El Perú le escucha.
04:28Si la presidenta, en este caso, es vacada por el Congreso de la República,
04:32usted descarta un asilo político en algún país.
04:36Pero, ¿qué sucederá con ella? ¿Vuelve a su casa tranquila, confiada?
04:40Sabemos que hay investigaciones en su contra.
04:42Investigaciones que va a afrontar.
04:44Descarto con mayúscula, no solamente ahora, sino hace muchísimo tiempo atrás,
04:48que la presidenta de la República o bien se asile o bien abandone el país.
04:52No hay ninguna delincuenta para hacerlo.
04:54De tal manera que la presidenta va a afrontar sus carpetas fiscales,
04:58porque además, si escanalizamos racional y desapasionadamente los casos que actualmente se encuentran vigentes en el Ministerio Público,
05:05no hay ningún caso penal serio respecto a ello.
05:08¿Usted cuándo viene?
05:08Ahora vamos por acá.
05:10Vamos por acá.
05:10La consulta es la siguiente.
05:13De darse una vacancia, ¿usted acompañaría a la presidenta al Congreso de la República?
05:18Digamos, ¿ya están manejando una estrategia?
05:20Porque se han anunciado una cantidad de votos.
05:22En ese escenario hipotético, porque te reitero, no ha sido un tema de conversación la vacancia de la presidenta
05:29y su defensa en el pleno del Congreso de la República.
05:31En ese escenario, a mí particularmente, sería absolutamente irresponsable que el Congreso de la República,
05:38aún teniendo la posibilidad de la exoneración para que hoy se discute y se resuelva esto,
05:42sería un mensaje al debido proceso parlamentario bastante infausto.
05:46Yo creo que el Congreso de la República, si finalmente tiene decidida la situación,
05:49debería escuchar a la presidenta.
05:51Y en esa perspectiva, quien designe que lo acompañe, seguramente iría al Congreso de la República.
05:57Si la presidenta de la República considera que yo soy el abogado quien tiene que sustentar,
06:04por supuesto, con muchísimo orgullo lo haría.
06:06¿Qué ha tenido, señor?
06:08No, permita.
06:09Disculpenme, quisiera...
06:10Disculpenme, discúlpenme.
06:12De verdad, quisiera atrevidamente, por mis colegas, darme este espacio.
06:17De verdad, la presidenta, ¿no le da pena todos los días que hay un asesinato nuevo?
06:22¿Usted no le puede aconsejar lo que debería hacer de ahora en adelante, lo que le exigen los peruanos?
06:27Por supuesto, antes de tener colegiatura como abogado, tengo DNI como ciudadano.
06:32Y por supuesto que esto no puede significar, en la perspectiva en la que me encuentro, una situación de invisibilidad.
06:38Tanto lo que te afecta a ti, me afecta a mí.
06:40Por supuesto, como el tuyo, como cualquier de nosotros, lo cual hace mucho más grave el asunto.
06:44Lo que me preocupa es que en los seis meses que restan, es absolutamente imposible que un representante elegido democráticamente por el Congreso de la República
06:52pueda sostener lo que finalmente quieren las calles.
06:55Me parece que la ingobernabilidad no es necesariamente la solución más amistosa a la democracia.
06:59Por eso es que considero la reflexión democrática en estas horas, o en estos días, si le permiten a la Presidenta,
07:06en el hipotético caso que le permitan a la Presidenta defenderse ante el Congreso de la República,
07:10me parece que es el escenario mucho más idóneo a una democracia.
07:14En estas horas que tuvo de reunión, simplemente, doctor, usted está evaluando que en todo caso,
07:18la Presidenta Villana Volante pueda recurrir al Tribunal Constitucional con una medida cautelar por la vacancia,
07:23dice, si se diera el caso.
07:25A ver, no es, insisto, yo, yo, si algo me caracterizo es que yo afirmo lo que sé,
07:31y afirmo lo que he conversado con la Presidenta.
07:33Y con la Presidenta he conversado los temas penales que a mí particularmente me preocupan.
07:37En el escenario hipotético de la que la Presidenta deje de serlo el día de hoy,
07:41hay una tarea todavía que afrontar por estos meses.
07:44Entonces, yo tengo que anticiparme necesariamente ese escenario.
07:47Yo descarto el proceso de amparo, no solamente por toda la tramitación que significa llegar hasta el Tribunal Constitucional,
07:55sino además, porque creo, honestamente, desde una perspectiva estrictamente académica,
08:01que el Congreso de la República le debería permitir al menos el derecho a ser oída,
08:05como a cualquier ciudadano de este país.
08:06No es una exigencia suprema, ni tampoco es una exquisitez de la Presidenta.
08:11Creo que cualquier Presidente de la República de este país,
08:14cualquier Presidente de la República de este país merece ser oído y escuchado,
08:17independientemente de la decisión que ya está preconceptuada.
08:19La Presidenta Villana Volante, ¿cuál es el estado emocional, de acuerdo a lo que usted ha visto?
08:24La Presidenta de la República está serena,
08:27y eso no significa que no esté preocupada, ha estado impermanente.
08:31En permanente contacto con sus ministros,
08:33para saber el termómetro de decisión del Congreso de la República.
08:36Y esa es la razón que ha conducido a que la Presidenta, en estos momentos,
08:39se encuentre en una sesión reservada con todos ellos.
08:42Abogado, entre los escenarios evaluados,
08:44se habría visto la posibilidad de que la Fiscalía,
08:46en caso de que la Presidenta, digamos, sea vacada o renuncie,
08:49en todo caso, que la Presidenta, que desde la Fiscalía,
08:53se puede emitir una, digamos, un pedido de impedimento de salida del país
08:58contra la Presidenta por el caso dinámico del Centro,
09:00¿se podría evaluar ello?
09:02Hay un diseño constitucional que tiene que necesariamente respetarse
09:07en todo debido proceso, independientemente de quién se trate.
09:11Y en ese, o en cualquier caso,
09:12hay un procedimiento a nivel parlamentario que hay que agotar.
09:14Y ese caso en particular, a mí no me preocupa.
09:17A mí no me preocupa porque todos los testigos que han acudido
09:20a esa Fiscalía en particular,
09:22han señalado que son aportes absolutamente domésticos,
09:25que son de 30, 100 soles, 150 soles.
09:27Por eso es que el Ministerio Público, después de tanto tiempo,
09:30no ha construido un caso serio.
09:32Razón por la cual ha conducido a que nosotros planteemos
09:34un control de plazo que juez finalmente nos ha dado la razón.
09:38Está en apelación, esperemos la decisión,
09:40porque nosotros seguiremos batallando.
09:41A tal punto que el Ministerio Público,
09:43sobre un supuesto desbalance patrimonial que tiene
09:45a propósito de ese caso,
09:47no ha realizado absolutamente ninguna pericia.
09:50Entonces, si estás investigando un delito de lavado de activos,
09:52la probática penal por excelencia es realizar una pericia.
09:55Nosotros le hemos dado la pericia que el Ministerio Público,
09:58hasta el momento, no ha desarrollado.
09:59No es un caso que me preocupe.
10:00...cuatro horas que usted ha estado reunido con la Presidenta
10:03dentro del Palacio, lo hemos visto hacer en su ingreso.
10:05En ningún momento no se ha conversado esta posibilidad
10:09de la posible renuncia de ella,
10:11no está en sus planes, no puede confirmar.
10:14Hemos conversado de iniciativa propia
10:16sobre los casos actualmente vigentes en el Ministerio Público.
10:19¿Han conversado de sus carpetas y fiscales?
10:21Hemos, a ver, para poder delimitar el ámbito de conversación
10:25y que se entienda.
10:27En primer lugar, hemos conversado sobre los casos vigentes
10:29de la Presidenta.
10:30Es distinto asumir la defensa de la Presidenta en funciones
10:32y es distinto desde mi perspectiva de abogado
10:35cuando ella no está.
10:36¿Es que justamente ante el escenario hipotético
10:42de una eventual vacancia es que motiva la razón
10:45de mi presencia el día de hoy?
10:46Y la Presidenta de la República me ha confiado
10:49en continuar su defensa.
10:51Hemos desarrollado algunas líneas respecto a dos casos
10:52que recientemente se han iniciado,
10:54pero tengo la absoluta seguridad
10:55y honestamente no hemos conversado
10:57sobre una renuncia de la Presidenta.
10:59Sí se ha introducido el tema
11:01y tenía que introducirse respecto a los escenarios
11:03que el Congreso de la República
11:05en este momento se está discutiendo.
11:07De la vacancia.
11:07Pero no de una renuncia en particular.
11:09¿Cuál es su confuente?
11:11¿Cuál es su confuente?
11:12¿Cuál es la percepción de los ministros?
11:14¿Ha podido hablar con ellos?
11:14No, no, no he conversado con ellos.
11:15No he conversado con ellos.
11:16Señor Portugal, ¿cómo es posible
11:20que en este escenario que se tiene
11:22de una posible vacancia
11:23usted como abogado no se hable de una renuncia?
11:27No, no he hablado de una renuncia
11:28porque esa es una decisión
11:28estrictamente de la Presidenta.
11:30Si sería mi consejo
11:34una eventual renuncia
11:35claramente le diría que no renuncie.
11:37Le diría claramente que no renuncie
11:38porque considero que en seis meses,
11:40a falta de seis meses de las elecciones
11:42no sostengo la idea de que toda esta situación
11:46que ciertamente es un caos,
11:47que ciertamente principalmente
11:49es un caos en la inseguridad ciudadano
11:50se pueda reformar
11:51frente a lo que el consenso
11:53de la ciudadanía quiere.
11:54Yo considero como abogado
11:56y como ciudadano
11:57que la respuesta
11:58de la ingobernabilidad
12:00no es necesariamente
12:01la democracia
12:02o la respuesta más democrática
12:03para un contexto
12:04de esta naturaleza.
12:05Eso lo hubiese dicho
12:06en el hipotético caso
12:07que hubiese consultado.
12:07La Presidenta no la ha mencionado
12:09en la renuncia
12:09o sea, considera que la vacancia
12:11no se puede llegar a dar
12:12porque no la renuncia
12:13tampoco está viendo
12:14la perspectiva de la vacancia.
12:16No tengo la respuesta
12:17porque no la he preguntado.
12:18Pero han conversado con respecto
12:20si han conversado
12:20entonces nos reitera
12:21con respecto
12:22a las mociones de vacancia presentadas.
12:24¿Cuál asesoría legal
12:25en caso ocurra
12:27y qué es lo que le ha comentado
12:28la Presidenta?
12:30El nivel de asesoría
12:31respecto a los datos exactos
12:33de cada caso
12:34los tiene la Presidenta
12:36no los medios de comunicación.
12:37No, no, no.
12:38No soy, no suelo ser
12:40el abogado que exhibe
12:41a sus anchas
12:42los casos y la estrategia
12:43porque siempre hay un enemigo
12:44que me escucha.
12:45Son los días más difíciles
12:46de la Presidenta
12:47durante su gobierno.
12:47Perdón, disculpe para no golpearnos.
12:48Vamos con calma
12:49sin agredirnos.
12:51Teniendo en cuenta
12:52que ya se han comunicado
12:54desde el Congreso
12:55que varias bancadas
12:56votarían a favor de la vacancia
12:57son los días más difíciles
12:58de ella como Presidenta.
12:59Y no lo voy a negar
13:00por supuesto que sí
13:00han habido intentos frustrados
13:02de vacancia
13:02pero que la magnitud
13:04de la decisión política
13:05ha llegado a un nivel
13:06que por supuesto preocupa.
13:08Y como preocupa
13:09para la Presidenta
13:09de la República
13:10y principalmente
13:11a su abogado
13:11porque la defensa
13:12de la Presidenta
13:13continúa en estos meses
13:14y seguramente
13:15perpetuará en el tiempo
13:16por la cacería que se viene
13:17es que a esa razón
13:19esencialmente
13:19obedeció mi presencia
13:20al día de hoy.
13:20Abogado, permítame
13:21estamos en vivo
13:22por parte de la Presidenta
13:23Boluarte.
13:24Se ha presentado
13:25una quinta moción
13:26de vacancia
13:27contra la Presidenta
13:28Adina Boluarte
13:29teniendo esto en cuenta
13:29y si es que prospera
13:31usted confirma
13:32que acompañaría
13:32a la Presidenta
13:33Adina Boluarte
13:33al Congreso de la República
13:35para ejercer su defensa.
13:36Sí, yo sé que ustedes
13:36esperan respuestas políticas
13:37pero yo estoy acá
13:38como abogado.
13:39Hay un debido proceso
13:41a nivel parlamentario
13:42que debe respetarse
13:43que si en efecto
13:44existe una figura
13:45de exoneración
13:46para que todo se resuelva
13:47en un solo día
13:48de manera extraordinaria
13:49es cierto, es legal
13:51pero yo creo que
13:52el Congreso de la República
13:53y en el Congreso de la República
13:55debe haber un mínimo
13:56debido proceso
13:57a nivel de mínimas
13:58garantías esenciales
13:59por ejemplo
14:00el derecho a ser oída
14:02tanto de su abogado
14:03como la autodefensa
14:04por parte de la Presidenta
14:05que ciertamente
14:06es la más importante
14:06para el país
14:07la deliberación
14:09y la discusión
14:10y el debate
14:11es que se da
14:11en torno
14:12a esas interrogantes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada