- hace 4 horas
En conversación con Exitosa, el abogado penalista, Andy Carrión, indicó que la Fiscalía podría reabrir los casos de Dina Boluarte que fueron archivados por el Congreso. Ello a raíz de su vacancia de la Presidencia.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La ley pública es una prueba nueva o una prueba contundente, quizás una sindicación directa de que la presidenta omitió dolosamente, por ejemplo, controlar a las fuerzas armadas o policiales de que sigan con estos delitos que también se les imputa a algunos de estos miembros.
00:16Eso podría ser, por ejemplo, uno de los motivos que amerite que la Fiscalía de la Nación reevalúe ese caso, reabra la investigación, Karina, y luego implemente algunos actos de investigación que puedan justificar y luego presentar una nueva acusación ante el Congreso de la República.
00:34Nosotros vamos a hablar justamente de esto con el doctor Andy Carrión, abogado penalista. Bienvenido, doctor Carrión. Él se encuentra en nuestro set, en el set de Exitosa. Bienvenido, buenas noches.
00:50Muy buenas noches, Karina. Gracias por la invitación.
00:51Gracias por estar aquí. Han presentado estos dos pedidos, primero por el caso cirugías, el otro es por los dinámicos del centro, y lo último que se sabe es que el abogado de Dina Boluarte ha dicho que no se va a presentar en esta audiencia del quince. ¿Por qué no se presentaría y esto eviten algo que se realice la audiencia?
01:18Bueno, primero señalar antes que nada, Karina, que como lo acabamos de apreciar, una vez que un presidente culmina o cese en sus funciones, ya se activan los canales de los apremios judiciales, es decir, impedimentos de salida del país o otros requerimientos que en adelante van a venir.
01:37Es inevitable, a raíz de las múltiples investigaciones que tiene que enfrentar la presidenta de la República, que estas medidas se van a venir dando.
01:44De hecho, y justo lo acabas de comentar, ya existen dos pedidos, uno por el caso vinculado al lavado de activos en el marco de la investigación por los dinámicos del centro, y otro que es el caso de las cirugías, en las que indistintamente han solicitado tanto treinta y seis meses como dieciocho meses de impedimento de salida del país.
02:02Por su propia naturaleza, Karina, estas audiencias son inaplazables y existe la obligatoriedad por parte de los imputados, investigados, a asistir a ellas.
02:13Sin embargo, ¿qué sucede? Y es el supuesto de que el abogado de la presidenta también ha señalado, si ellos no asisten.
02:19Pues si no asisten, ¿qué hace el juez? El juez llama a un abogado de oficio, ¿no?
02:23Y un abogado de oficio siempre tiene la obligación de estar presente precisamente ante la eventual ausencia del abogado particular de la persona contra quien se está solicitando el impedimento de salida del país.
02:35Así es que la inasistencia de la defensa de la presidenta provocaría, o bien que el juez reprograme para insistir una vez más con que la defensa privada asista,
02:45o en su defecto, decir que ante la inasistencia simplemente se convoque un abogado de oficio y que la audiencia siga para adelante.
02:52Más aún, Karina, cuando dentro de todas las medidas disponibles, el impedimento de salida del país es una de las medidas menos gravosas,
03:00que en ocasiones, a raíz de la práctica judicial, es casi otorgada de manera automática.
03:04De acuerdo, y además es hacer perder el tiempo al Poder Judicial con tanta carga judicial.
03:11Se supone que Dina Boluarte siempre ha dicho que ella está allí, que no se corre de la justicia, que siempre asiste a las audiencias.
03:19¿Y qué es esto entonces?
03:20Yo creo que una buena manera de someterse a las investigaciones es precisamente participando en las audiencias a las que convoca el Poder Judicial.
03:28Yo creo que no hay mejor forma de demostrar el sometimiento a la justicia que precisamente estar presente ese día.
03:34Sin embargo, ya es prerrogativa de ella y también de su defensa ver qué estrategia van a implementar al respecto.
03:40Pero, ¿qué estrategia sería esta si usted me dice que solamente se gana el aplazamiento, la reprogramación, a una audiencia unos días después?
03:52Yo diría la dilación o también quizás están partiendo de la idea que como es una medida de impedimento de salida y digamos es la menos gravosa y eventualmente el juez de manera automática podría otorgarla,
04:03ya no tendría mucho sentido de que ellos participen en la audiencia.
04:06Pero yo creo que otra finalidad no podría tener el hecho de ir sorpresivamente para poder alegar o desplegar una estrategia distinta desde mi perspectiva no sería concebible en una audiencia de esta naturaleza.
04:19O bien consiguen únicamente la dilación o bien que sea ya el juez sin su participación y solamente con la participación de un abogado de oficio quien imponga las medidas de impedimento de salida del país.
04:31Lo que pasó ayer también en la vacancia, ya se dieron cuenta que tenían los votos y prefirieron ni siquiera participar.
04:39Karina, entonces ha hecho el símil perfecto porque ellos dijeron y su abogado lo escribió ahí en una red social del que ya no iban a ser parte o no iban a convalidar esta vacancia arbitraria que había llevado adelante el Congreso de la República.
04:52Además de que todo fue muy vertiginoso el día de ayer, Karina.
04:55Entonces estaba informando hasta estas horas de la noche, sabes todos los detalles de lo que ha sucedido.
04:59Y claro, era poco imaginable, aunque en el Perú de un día a otro puede suceder cualquier cosa, que el Congreso de la República al día siguiente sucedidos los hechos o dos días después de estos hechos luctuosos con agua marina,
05:14pueda ya esto servir como un elemento importante de vacancia en contra de la Presidenta Inábalo Arte.
05:19Pero, como tú has señalado, no se han presentado la oportunidad que tenían de defender su postura de no vacancia en el Congreso de la República porque ya daban por hecho que no se contaba solamente con la mayoría,
05:31sino unánimemente con la votación de todos los congresistas para proceder a la vacancia.
05:37¿Cuándo se pide un impedimento de salida del país? ¿En qué momento?
05:43Es importante esa precisión. Se pide en la etapa preliminar, es decir, en la etapa inicial de toda investigación fiscal.
05:51Y decía yo hace un momento que es el pedido menos gravoso, porque existe también la detención preliminar y si uno pasa a una siguiente etapa ya a la prisión preventiva,
06:01con un mayor tiempo incluso de prisión para el sometimiento a la investigación.
06:05¿Qué es lo que se tiene que alegar y qué debería estar alegando la Fiscalía ahora para solicitar el impedimento de salida?
06:12El aseguramiento de la imputada dentro del proceso, pero, y eso es lo que realmente se va a discutir el día de la audiencia,
06:18qué elementos ostenta la Fiscalía de cara a demostrar o bien que hay un riesgo, así sea mínimo, de fuga o bien de perturbación a la investigación que se lleva adelante.
06:27Yo creo que el camino que está tomando la Fiscalía es más bien el de fuga, porque es una expresidenta, quizás tiene las facilidades de poder contactarse con alguna embajada
06:38o con algún otro funcionario en el exterior y por ello mismo sustraerse de la persecución pública.
06:43Pero, y ahí está el gran reto de la Fiscalía, eso tiene que materializarlo con elementos concretos, no puede ser de manera general.
06:50Y eso es lo que va a tener que evaluar el juez el día 15, con la presencia de la defensa de Dina Boluarte o con la defensa de oficio.
06:59Usted nos dijo hace unos segundos que ya empiezan a asaltar a Dina Boluarte todas las investigaciones en marcha.
07:11Es decir, ella deja de ser Presidenta de la República y empiezan a correr las investigaciones.
07:16Mira, hoy por la mañana ya el Fiscal de la Nación había anunciado que iban a solicitar el impedimento de salida del país.
07:25Horas simplemente producida la vacancia.
07:28Y eso ya es un indicativo, Karina, de que en adelante, y lo solicitó incluso una Fiscalía de Lavado de Activos.
07:33O sea, ni siquiera la propia Fiscalía de la Nación, claro, en el caso de las cirugías.
07:38Y son dos fiscalías por ahora las que han solicitado el impedimento.
07:41Pero ahora la fiscal, perdón, la expresidenta de la República tiene, por ejemplo, siete investigaciones solo durante el periodo que fue presidenta.
07:50Y otro tanto de investigaciones antes de asumir siquiera el Ministerio de la Mujer, de la que ella también regentó.
07:57Y cada una de las fiscalías es autónoma, es independiente, Karina, para evaluar qué medidas solicitan para someter a la expresidenta a la investigación.
08:07Y que no haya ninguna fuga u obstrucción a la justicia.
08:10Ahora estamos comentando dos.
08:12Pero ya tiene muchos casos.
08:13Puede ser que otras fiscalías también evalúen, quizás incluso solicitudes mucho más gravosas, como alguna detención preliminar o prisión preventiva.
08:22Y eso depende ya de la madurez del caso, de las evidencias de una eventual perturbación.
08:28Y hay un caso interesante, ¿no?
08:29Por ejemplo, cuando ella se le investigó por el tema de las cirugías, también se le atribuyó cierto grado de obstrucción por el tema de sus historias clínicas, ¿verdad?
08:38De que no les había ofrecido o simplemente no las había devuelto.
08:42Esconder cualquier tipo de prueba.
08:43O no otorgarles obstrucción.
08:46Entonces, veamos cómo las fiscalías van armando sus casos, pero cada una de ellas es autónoma para este tipo de solicitudes.
08:51¿Y qué es lo que pasa si es que ella tiene esta protección del antejuicio?
09:01¿Cuándo se activa esta protección?
09:04Sí.
09:04Tenemos la protección del antejuicio que incluso rige hasta cinco años después de que ella deja de ser gobernante.
09:10Pero únicamente rige, Karina, para los casos que son investigados en el transcurso de la cual ella fue presidente en ejercicio de sus funciones.
09:18Pero no para los demás casos.
09:20Tal es así que en el segundo pedido de impedimento de salida del país ha sido solicitada por una fiscalía especializada en lavado de activos.
09:28Dinámicos del centro.
09:29Es antes de su gestión.
09:30Dinámicos del centro.
09:31Antes de su gestión, ¿no?
09:33En atención a que habría recibido en algunas cuentas dineros ilícitos.
09:36Ese es el marco de la investigación.
09:37Entonces, para aquellos casos que vienen siendo investigados cuando ella ejerció o que se abrieron cuando ella ejerció la presidencia de la República,
09:46el antejuicio se puede prolongar hasta cinco años después.
09:49Estamos hablando ya, si estamos en el año 2025, pues el año 2030.
09:54¿Qué significa ello?
09:56Que cada solicitud de la fiscalía para que pase a la siguiente etapa de cualquiera de estos casos,
10:01tiene que antes pasar por el filtro del Congreso de la República.
10:04Pero, claro, hemos visto unanimidad en la votación el día de ayer para abacar a la presidenta y no me queda duda de que ahora los casos que están ya en el Congreso,
10:14por ejemplo, ante una evaluación de acusación constitucional o aquellos que vengan,
10:18sean tramitados también de manera célere del Congreso.
10:21Porque lo que busca ahora, por lo advertido el día de ayer, Cariera, es desmarcarse de la presidenta como de lugar.
10:26Totalmente.
10:27No había habido nunca en una votación unanimidad por parte del Congreso de la República.
10:31Porque hay casos que se han archivado, como el de las muertes de diciembre y enero del 2023, 2022.
10:42Pero, sin embargo, creo que todavía quedan algunos casos de estos lamentables hechos que se tienen que valorar.
10:51El fiscal de la Nación el día de ayer nos dijo que están archivados.
10:58En la madrugada nos dijo que están archivados y si se presentara otra prueba contundente, se podrían abrir.
11:07Que él no los puede abrir sin esa prueba contundente.
11:10Jurídicamente es sustentable lo que él ha señalado.
11:13Es decir, no se abre un caso simplemente porque ya la presidenta dejó de serlo.
11:17Lo que se requiere para abrir un caso que ha sido archivado por el Congreso de la República es una prueba nueva o una prueba contundente.
11:26Quizás una sindicación directa de que la presidenta omitió dolosamente, por ejemplo, controlar a las fuerzas armadas o policiales de que sigan con estos delitos que también se les imputa a algunos de estos miembros.
11:39Eso podría ser, por ejemplo, uno de los motivos que amerite que la Fiscalía de la Nación reevalúe ese caso, reabra la investigación, Karina,
11:48y luego implemente algunos actos de investigación que puedan justificar ya luego presentar una nueva acusación ante el Congreso de la República.
11:56Pero al día de hoy los casos que ya han sido archivados en contra de la presidenta en el Congreso de la República,
12:02pues tienen que seguir ese curso en tanto no concurra alguna prueba nueva.
12:06Ya has dicho algo importante, son varios casos los que se han abierto por el caso de las matanzas, o sea, no solo es uno, no son dos,
12:12sino son muchos casos que se han abierto en varias jurisdicciones.
12:15Y algunas de las jurisdicciones en las que se abrió porque se concentraron estos casos posteriormente en Lima,
12:20pueden que encuentren algún grado de vinculación omisiva por parte de la presidenta,
12:25y que envíen un informe a la Fiscalía de la Nación, y que luego la Fiscalía de la Nación, incluso estas fiscalías,
12:31la investiguen y se forme una nueva acusación en contra de la presidenta, hasta antes de los cinco años,
12:38y pueda nuevamente ser enviado al Parlamento, porque ya este Congreso también está de salida el próximo año.
12:44De acuerdo. Entonces, todavía hay posibilidad de investigarla en este tema,
12:50porque los casos están diseminados, son muchos casos, y todavía hay tiempo de investigar,
12:58porque se supone que estos tipos de casos son complejos, y si hubo algún delito de lesa humanidad,
13:06o en contra de los derechos humanos, porque están en Fiscalías de Derechos Humanos,
13:11entonces no prescriben nunca.
13:13Son imprescriptibles, más aún que los delitos han sido cometidos hace dos años,
13:19entonces ya ni siquiera alcanzaría esa interpretación de que prescriben o no los delitos de lesa humanidad,
13:23simplemente no prescriben, así es que estos serían imprescriptibles.
13:27Pasen cinco años, Karina, pasen veinte o cincuenta,
13:30siempre si una fiscalía encuentra una evidencia en contra de la expresidenta de la República,
13:34pues podría tranquilamente seguir con la investigación, y luego imputarle este delito de lesa humanidad.
13:39Y después de los cinco años, ya no tiene el derecho del antejuicio, van de frente a la Fiscalía de turno.
13:45Sí, de ninguna manera, ya no interviene el Congreso de la República,
13:49el antejuicio culmina en el plazo establecido,
13:51y ya podrían activar todos los canales de una investigación ordinaria,
13:55con los plazos ordinarios, ya no requerirían una permisión, una autorización por parte del Congreso,
14:00el Congreso ya no intervendría, y sería simplemente la autoridad ordinaria,
14:04es decir, la Fiscalía, quien tendría que llevar adelante toda la investigación.
14:07Dina Boluarte todavía es muy temprano para decir esto,
14:13pero ella o su abogado ha anunciado que no se van a presentar a esta audiencia
14:19para leer o determinar si hay impedimento de salida del país.
14:25Pero esto no juega en contra de ella para, digamos, otra medida gravosa.
14:33Justo eso comentábamos, porque el hecho de no asistir, por ejemplo, a la audiencia implicaría,
14:39bueno, no hay obligación de la parte imputada para asistir,
14:42ni siquiera en una audiencia de prisión preventiva, pero sí de su defensa.
14:46Y el hecho de que su defensa no asista o deje de traslucir la idea de que no va a asistir,
14:52ya, digamos, de cara al propio juez, pues podría eso interpretarse como una eventual perturbación
14:58o sustracción de la justicia. Sin embargo, tiene muchos casos en curso
15:03y otros elementos que podrían ser utilizados por la Fiscalía retroactivamente
15:09de cara a afianzar un eventual peligro de fuga.
15:12Y eso es perfectamente posible. Es por ello que vimos a la Presidenta de la República salir, ¿verdad?,
15:16a declarar porque quería más bien desvirtuar estos rumores de que estarían dirigiéndose
15:21en una embajada, la de Ecuador, por ejemplo, o algunas otras, para afianzar su arraigo,
15:27sobre todo su arraigo domiciliario, su arraigo laboral o familiar,
15:30aunque ella acaba de dejar la presidencia de la República.
15:33Habría que ver ya cómo trabaja sus arraigos.
15:36Lo mismo pasó en el caso de Vizcarra, ¿no?, que salió de la presidencia
15:40y simplemente buscó arraigos en empresas familiares.
15:44Veamos ahora en qué tipos de arraigos busca, porque ella antes de asumir la presidencia
15:47era funcionaria nombrada.
15:49Sí, y me parece que estaba con licencia.
15:53Y estaba con licencia, es más, quiso cobrar.
15:55¿Recuerdas tú?
15:56Así es.
15:56Toda una liquidación de vengados, etcétera, y ese fue también otro de los inconvenientes
16:01que se presentaron.
16:02Sí, ahí hubo cuestionamientos por la rapidez con la que salieron, pues, estos de vengados.
16:08Ahora pasemos al nuevo presidente, a José Gerí.
16:13Él ha sido señalado por un proceso, por una acusación que tuvo de violación.
16:21El fiscal de la Nación ha dicho de que no habían los argumentos suficientes,
16:25que nunca debió estar inmerso en esta acusación.
16:30Si él termina siendo denunciado, es porque hay elementos de juicio, según la denunciante,
16:41que es la afectada, para estar en esa denuncia policial.
16:45Pero hay un elemento importante que se debe valorar, y es que esta investigación fue archivada.
16:53Y ese es el punto importante, porque, claro, él puede afrontar cualquier tipo de investigación.
16:58De hecho, cualquier persona incluso puede ir a denunciar una situación de esta naturaleza.
17:03Y tiene que investigarse, naturalmente.
17:05Y en este caso del actual presidente de la República, ese caso se investigó.
17:09Sin embargo, culminó con una decisión de archivo.
17:13Y a eso se refiere también el fiscal de la Nación cuando habla de que no ha habido ningún elemento,
17:17porque si no, el caso hubiera seguido.
17:19Si es que hubieran encontrado, hubieran recabado alguna evidencia adicional,
17:23pues, por supuesto que el actual presidente debió de haber sido investigado aún en las siguientes etapas.
17:29Pero, ¿por qué tenemos que creer?
17:31Usted sabe que la policía, el Congreso, el Ejecutivo,
17:34están cuestionados, desvalorizados por la población,
17:39por una serie de elementos y cuestionamientos y problemas que han pasado en el tiempo.
17:47¿Por qué se debería creer que un archivamiento estuvo bien?
17:53Porque existe la posibilidad también de que este archivo sea cuestionado.
17:57Es decir, si un fiscal investiga este caso y logra archivar,
18:01pues, también está en manos de la víctima o eventual víctima de cualquier tipo de delito,
18:05proceder a impugnarlo, es decir, a que este recurso de archivo o este archivo
18:09sea reevaluado en una segunda instancia, es decir, por un fiscal superior.
18:14O sea, existen vías para cuestionar la irregularidad, por ejemplo, del archivo.
18:19¿Habría que conocer exactamente cuál ha sido el trámite,
18:22si es que se logró o no revisar este archivo en una segunda instancia,
18:26es decir, por una fiscalía superior?
18:28No, la denunciante no interpuso ningún recurso,
18:33según lo que ha dicho el fiscal de la Nación.
18:35Entonces, ha dejado consentir la decisión,
18:37es decir, simplemente no la ha cuestionado
18:39y se ha visto conforme con la decisión de archivo.
18:42Habría que ya conocer, digamos, los pormenores, quizás,
18:44de los hechos, de cómo ha sucedido,
18:47del por qué para analizar si es que el archivo estuvo bien decidido o no.
18:51Pero, mientras tanto, ya hay una decisión jurídica.
18:53Y yo entiendo perfectamente el cuestionamiento,
18:55porque, digamos, ya tenemos un presidente de la República, ¿verdad?,
18:58de que ha enfrentado una acusación de esta naturaleza.
19:01Y, además, nuevos elementos que empiezan a salir.
19:04Yo creo que, al ser él ya el primer magistrado de nuestro país,
19:08al haber asumido la primera magistratura,
19:10todos los focos van a estar dirigidos hacia investigaciones,
19:15casos, irregularidades que haya cometido, etcétera.
19:18Y de seguro que en los próximos días vamos a ver
19:20en qué tipo de hechos ha estado comprometido.
19:22Muy bien, muchísimas gracias.
19:24Entonces, hemos estado con Andy Carrión,
19:27abogado penalista,
19:28que nos ha ayudado a entender varios temas
19:31que se le han venido de golpe a Dina Boluarte
19:34cuando ha sido vacada
19:35y ha pasado a ser una ciudadana de a pie.
19:38Muchas gracias.
19:39Muchas gracias, Karina. Muy buenas noches.
19:40Doctor Carrión, por estar con nosotros aquí en Éxitosa.
19:43Éxitosa.
Recomendada
3:46
|
Próximamente
1:09
Sé la primera persona en añadir un comentario