Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00Muy bien, pues
00:29vamos a ver ahora, estamos
00:31tratando el tema de este de la
00:33justificación por la fe y la
00:37salvación por las obras.
00:40Cuando nosotros identificamos
00:42justificación y salvación, y
00:45esta última como desarrollo
00:47final de nuestra vida en la
00:49tierra, cometemos un gran
00:51error, puesto que como apuntaba
00:53ya anteriormente, Pablo en
00:55absoluto habla de que no se
00:58hagan obras, y que basta con
01:00creer en Jesús para quedar
01:02salvado. Pablo apunta a que hay
01:05que creer en Cristo para quedar
01:07justificado, es decir,
01:10rehabilitado. Un error en la
01:13interpretación de los textos
01:15paulinos que se hace de manera
01:17frecuente, sobre todo impulsados
01:19por la reforma protestante, es
01:22traducir justificación por la
01:25palabra salvación, que como
01:27puedes ver ahorita en tu
01:29pantalla, el término en griego es
01:32distinto. Una cosa es la
01:35justificación y otra cosa es la
01:38salvación, que no es lo mismo.
01:42Hay un texto de Pablo a los
01:45Efesios que nos da mucha luz
01:46sobre esto. Quiero que vayamos a
01:49Efesios 2, 3, 9. En otro tiempo,
01:52también nosotros vivíamos como
01:54ellos, impulsados por nuestros
01:56deseos pecaminosos, siguiendo
01:58nuestra propia voluntad y
02:00nuestros propósitos. Como los
02:03demás, éramos por naturaleza
02:05objeto de la ira de Dios. Pero
02:08Dios, que rico en misericordia, por
02:11su gran amor por nosotros, nos dio
02:13vida con Cristo, aun cuando
02:15estábamos muertos en el pecado. Por
02:19gracia, ustedes han sido
02:21salvados, y en unión con Cristo
02:24Jesús, Dios nos resucitó y nos hizo
02:27sentar con Él en las regiones
02:29celestiales, para mostrar en los
02:31tiempos venideros la incomparable
02:34riqueza de su gracia, que por su
02:36bondad derramó sobre nosotros en
02:38Cristo Jesús. Porque por gracia,
02:41ustedes han sido salvados mediante
02:43mediante la fe. Esto no procede de
02:46ustedes, sino que es el regalo de
02:49Dios, no por obras, para que nadie
02:52se jacte, para que nadie se gloríe.
02:55Si analizamos este pasaje, veremos
02:58que en el versículo 5, nos dice que
03:01por gracia hemos sido salvados. En
03:04este texto, gracia está usada para
03:07indicar un favor, es decir, por un
03:10acto de amor de Dios a través de
03:12Cristo. Es evidente entonces que se
03:15refiere a la justificación realizada
03:18gratuitamente por Cristo. Ahora bien,
03:22en el versículo 7, ahora gracia está
03:25referida al espíritu que se ha
03:27derramado en nuestros corazones, como
03:30lo podemos confirmar en Romanos 5.5.
03:34Finalmente, el versículo 8 une las
03:38palabras gracia, haris, salvación, que es
03:43sosó, que viene, es de soter, fe, que es
03:47pistis o pisteuo, y excluye la palabra
03:52justificación, que es dicayos.
03:54O sea, vemos que ya en este versículo se
04:00excluye ya la palabra justificación, pero
04:03incluye dos palabras importantes, que es
04:08por un lado, la fe, que es fundamental, y
04:12el tema de la gracia, que tiene que ver
04:15con el espíritu, que tiene que ver con un
04:17favor, con algo que Dios derrama, que Dios
04:20hace en nuestras vidas. Ahora bien, el texto
04:23que mencionamos de Romanos 5.5, nos
04:26dice, y esta esperanza no defrauda, porque
04:29Dios ha derramado su amor en nuestro
04:32corazón por el Espíritu Santo que nos ha
04:35dado. Nos presenta entonces ahora la
04:38acción de Dios en el corazón del
04:40cristiano, que se puede perfectamente
04:42asociar al texto de Efesios que ya
04:45analizábamos. Es entonces interesante
04:48notar lo poco que menciona la acción
04:51del Espíritu en esta carta. Esto obedece
04:54a que esta no es la motivación de su
04:56carta para los cristianos de Roma.
04:59Debía de quedar claro que la obra de
05:01Dios era gratuita y que no se alcanza
05:03por ningún medio que no sea el misterio
05:06pascual de Cristo. Pablo, en esta carta,
05:10no está interesado, al menos en la
05:12primera parte, en desarrollar cómo ha de
05:15ser la vida del cristiano después de la
05:18redención y bajo la acción del Espíritu,
05:21temas que trata sobre todo en
05:23Colosenses y Efesios. Por eso,
05:26recordarás que en la introducción
05:27decíamos que en esta carta no podemos
05:31tomarla como si aquí estuviera resumido
05:33todo el pensamiento de Pablo, o si esta
05:35fuera, como decía otro de los teólogos
05:37de la Reforma, si esta fuera realmente
05:39el Evangelio de Pablo. No. Esta es la
05:42justificación de Pablo para que quede
05:45claro que nadie puede hacer nada para
05:48salvarse. La salvación es un don de Dios.
05:52Es algo que Dios ha realizado a través
05:54de Jesucristo, al cual nosotros nos
05:57adherimos por medio de la fe. Y esta
05:59verdadera adhesión al misterio de
06:01Cristo trae como recompensa o como
06:04resultado que Dios derrama su gracia en
06:07nuestros corazones, nuevamente una acción
06:09gratuita que viene de la acción gratuita
06:11de la redención de Cristo, para que
06:14nosotros podamos realmente, ahora sí,
06:17caminar en el Espíritu, que veremos un
06:19poco más adelante, caminar en el Espíritu
06:22para que podamos de esa forma alcanzar
06:25realmente la salvación, alcancemos la
06:28redención eterna. Entonces, es importante
06:33tener todos estos elementos bien claros
06:36porque es fácil confundirnos y decir
06:38solamente por la fe para que nadie se
06:41gloríe. Sí, es correcto. Nadie puede
06:45decir yo me salvé porque fui bien bueno.
06:48Ya vimos que esto no es así. Por más
06:51bueno que seamos, dado que la norma de
06:54bondad está en Dios, no la podemos
06:57nosotros, humanamente, no la podemos
07:01cumplir. Necesitamos forzosamente que
07:04algo o alguien dentro de nosotros la
07:07pueda cumplir, nos impulse, nos dé la
07:10gracia, nos dé los elementos necesarios
07:14para poder cumplir esto. De lo contrario,
07:17no es posible.
07:19Si quisiéramos entonces resumir un poco
07:21este tema y dar aún más luz, tenemos que
07:24referirnos a la teología de la
07:26rehabilitación, como se conoce también
07:29esta teología de la justificación en
07:31Pablo. Hablar de rehabilitación y
07:34justificación son dos formas diferentes
07:37de referirnos a la misma acción que
07:40Dios ha hecho en el hombre. Podemos
07:43decir que el pecado, el pecado original
07:47imposibilitó, hizo inhábil al hombre
07:51para poder alcanzar la salvación y esto
07:54pues nos queda claro. El pecado va a
07:56bloquear en nosotros esta capacidad de
07:59amor, esta capacidad de referirnos a la
08:03norma del amor, que es Dios, y esto va a
08:06frustrar completamente la acción del
08:08hombre como posibilidad de salvarse.
08:12Ha quedado inhabilitado.
08:16O sea, esta salvación como término final
08:19de la vida y participación del premio
08:21en el cielo.
08:23O sea, el hombre quedó inhabilitado, no
08:25puede, él no puede, quedó fragmentado en
08:27palabras de San Agustín y no puede
08:30acceder por sí mismo al cielo. ¿Por qué?
08:32Porque es inhábil, así como si nosotros
08:36quisiéramos que una persona paralítica
08:39pues pudiera correr 100 metros. Una
08:42persona que está paralítico de sus
08:43piernas, pues no puede correr. ¿Por qué?
08:47¿Por qué no tiene piernas? No, porque
08:50está inhabilitado por una lesión en la
08:52columna o por alguna otra situación. Ha
08:54quedado inhabilitado. Es decir, no había
08:57medio alguno para que pudiera lograrlo.
09:02No puede lograrlo. ¿Por qué? Porque
09:06está realmente incapacitado como el
09:09paralítico. O sea, el paralítico está
09:13radicalmente imposibilitado para correr.
09:16No puede ni caminar, pues menos correr.
09:20Así el hombre, antes de la justificación,
09:22es decir, del misterio pascual de Cristo,
09:25estaba radicalmente imposibilitado para
09:29salvarse. El misterio pascual que
09:32podemos identificar con la justificación
09:35que realiza Cristo, muerte y
09:36resurrección, recuerden el tema de San
09:39Juan, rehabilita al hombre para acceder
09:42al cielo. Si regresamos al tema del
09:46paralítico, pensemos que por una
09:48operación, por alguna situación externa a
09:52esa persona, le habilita nuevamente para
09:56caminar y eventualmente también para
09:59correr. Pero es porque hubo una
10:00intervención, en este caso quirúrgica o
10:04de alguna otra forma, para que esta
10:06persona se rehabilitara. O sea, sus
10:09piernas pudieran nuevamente poder
10:11entrar a funcionar. Exactamente lo
10:13mismo pasa con nosotros. Ahora, esta
10:15persona que está rehabilitada, que ya
10:18puede caminar, que ya puede correr, quiere
10:21decir que ya llegó a la meta, no sé.
10:24Simplemente le dice, usted ya puede
10:27entrar a la carrera, si usted quiere.
10:30Usted tiene ahora la posibilidad de
10:32llegar a la meta, a lo mejor en último
10:34lugar, pero ya puede ir, porque ya ha
10:37sido rehabilitada. De manera que, si
10:42regresamos un poco al ejemplo que
10:43teníamos sobre el tema del boleto, de
10:47tener un boleto para ir a algún lugar, o
10:50sea, esto no quiere decir que ya por
10:52tenerlo me ponen el lugar. O sea,
10:54simplemente me entregaron el boleto y
10:56ahora yo necesito ir. Es decir, necesito
11:00las obras. He sido rehabilitado.
11:06Ahora puedo acceder al cielo. Dios, a
11:10través de un acto gratuito, inmerecido,
11:14no porque yo haya sido bien bueno,
11:16porque me porté muy bonito, por lo que
11:19ustedes gusten, no por las obras. Yo no
11:22me puedo salvar a mí mismo. El paralítico
11:26no puede caminar por sí mismo. Necesita
11:29que alguien lo opere, le dé rehabilitación,
11:31que alguien haga algo, si fue una lesión en
11:34la columna, que le repare, le repare, le
11:37rehabilite para que él pueda volver a
11:40caminar y de esa manera, estando
11:43rehabilitado, pueda, si él lo decide,
11:47entrar a caminar o a una competencia.
11:50Esta persona puede seguir en su silla de
11:53ruedas toda la vida, aun cuando tenga la
11:55capacidad de caminar. ¿Qué sería lo que
11:58pasa con un bautizado? Un bautizado que
12:02acepta la fe en Cristo, en ese momento
12:05recibe, inmediatamente recibe la
12:09justificación, que incluso en el bautismo
12:11también se recibe la gracia, se recibe
12:13también el espíritu. Pero él decide
12:16seguir sentado en la silla. Él decide
12:19no ir a misa, él decide no hacer ninguna
12:23obra, él decide vivir, seguir viviendo
12:26como un inhabilitado. Bueno, es decisión de
12:31cada uno. O sea, por eso la salvación no es
12:34algo que decide Dios. La salvación es
12:38algo que nosotros vamos a decidir, porque
12:42hemos sido ya rehabilitados. Jesucristo
12:46en esa muerte y resurrección nos ha
12:49rehabilitado y además nos dio el Espíritu
12:53Santo, es decir, ahora la capacidad para
12:55caminar. Ahora ya podemos, si nosotros
12:58así lo decidimos, podemos nosotros entrar
13:01al cielo, porque hemos sido ya rehabilitados,
13:04hemos sido justificados. Y bien, dejamos
13:07aquí nuestra reflexión, regresamos en un
13:09momento más para continuar con este
13:11tema de justificados por la fe y
13:15salvados por las obras. Regresamos en un
13:18momento.
13:31¡Gracias!
13:33¡Gracias!
13:35¡Gracias!
13:37¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

13:42
Próximamente