- hace 4 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bien,
00:28pues vamos a continuar en esta sección,
00:31vamos a terminar el tema de los principales temas teológicos de la Carta de San Pablo a los romanos
00:39y el último tema que les propongo,
00:43le digo, hay más,
00:44pero otro de los temas importantes es la salvación universal.
00:49Al principio de su carta,
00:51San Pablo dice que el Evangelio es poder de Dios para la salvación de todo el que cree.
00:58Es poder de Dios para la salvación para todo el que cree.
01:04O sea,
01:04esta expresión a mí verdaderamente me impresiona.
01:08O sea,
01:09lo que el Evangelio puede hacer en la vida de una persona.
01:13Y salvación no es para llevarnos al cielo,
01:17ya lo hemos dicho,
01:18es para darnos libertad.
01:21Es decir,
01:22el Evangelio es un mensaje de salvación.
01:26Tiene poder para salvarnos,
01:29para recuperar nuestra vida,
01:31para que podamos ser verdaderamente felices.
01:33La salvación es la salvación del pecado.
01:37Los judíos esperaban que lo salvara de los romanos.
01:41Una salvación totalmente sin sentido,
01:43porque después vendrían otros y luego otros y luego otros.
01:47O sea,
01:47no.
01:49Es la salvación de nosotros mismos.
01:53Yo siempre me digo a mí mismo que soy mi peor enemigo.
01:56Y le digo,
01:57Señor,
01:57sálvame.
01:58Sálvame de mí mismo.
02:00Porque esta es la verdadera salvación.
02:03Es la que me da libertad.
02:05La que me permite entrar en una relación diferente con mis hermanos,
02:08conmigo mismo y con Dios.
02:10La salvación ofrecida a todos los hombres es obra de Dios por Jesucristo.
02:16Para designarla,
02:17San Pablo usa también los términos que ya hemos visto.
02:21Justificación,
02:22expiación,
02:23redención,
02:24reconciliación.
02:24Entre otros,
02:26todo esto es lo que abarca la salvación.
02:30Cosa muy distinta a la que esperaban los judíos.
02:33Esperaban una salvación completamente temporal.
02:36Un Mesías que los convocara a la guerra con un poder de convocación y quizás con poderes como los de Moisés,
02:43extraordinarios en algunos momentos,
02:44para liberarlos de la opresión humana.
02:49Y la opresión verdadera,
02:50hermanos,
02:50es la que está en nuestro corazón.
02:52Esa es la verdadera opresión.
02:53Eso es lo que nos impide ser felices.
02:55Es lo que nos impide tener vida y tenerla en abundancia.
03:00Lo que tienen en común todas estas expresiones es que exigen del hombre la fe.
03:07San Pablo insiste una y otra vez en que no es por la sobra, sino por la fe, como se consigue la salvación.
03:17Porque la salvación, si vemos todo este contexto, todo lo que esto implica, pues no lo vamos a poder hacer si nosotros no aceptamos el mensaje evangélico.
03:29Aceptar a Jesús es aceptar el mensaje evangélico.
03:34Y esto, los católicos y todos los cristianos, debemos de entenderlo.
03:40Cuando yo me digo cristiano, es porque soy un seguidor de Cristo, porque he aceptado por fe a Jesús.
03:48Pero este aceptar a Jesús me tiene que llevar a vivir su evangelio.
03:53De lo contrario, no hay salvación, no hay redención, no hay justificación, no hay nada.
03:59Se queda simplemente en un acto puntual que no va a ser trascendente.
04:04La justificación, la salvación, la redención, la salvación operada en Cristo, requiere de la acción del Espíritu,
04:15que no operará en nosotros si nosotros no decidimos llevar una vida conforme al evangelio.
04:24Para los judíos, esta palabra, pues les recordaba la salvación mesiánica,
04:30tantas veces prometida en el Antiguo Testamento, y que habla de ser realidad con la venida del Mesías.
04:37En la salvación mesiánica, veían el remedio a todos sus males, y la entrada en una mayor unión con Dios.
04:46También en el mundo pagano, había ansias de liberación de las duras condiciones de la vida presente,
04:52llena de sufrimientos y inquietudes.
04:54Entonces, a ese grito unánime de la humanidad pidiendo salvación, San Pablo ofrece la solución,
05:03el evangelio de Jesucristo, para los paganos y para los judíos, para todos.
05:12Es fuerza de salvación el evangelio, sea para judíos, sea para los paganos.
05:21Y tendríamos que decir, judíos, israelitas, para los católicos, para los no católicos, para todos.
05:29El evangelio es la respuesta para poder tener verdaderamente salvación,
05:36para tener libertad, para tener amor,
05:39para no ser ya más conducidos por esa fuerza terrible que opera dentro de nosotros,
05:46que es el pecado, y que produce los pecados, y los pecados son los que llevan finalmente a echar a perder el matrimonio,
05:54la vida, la sociedad, absolutamente todo.
05:57Y lo único que lo cura, lo único que es capaz de dar redención, salvación, justificación,
06:05es el evangelio, que es fuerza de Dios.
06:07Pablo insistirá en que por la liberación que proporcionan los méritos de Cristo,
06:15llega también la salvación del pueblo judío,
06:20entiéndase, del pueblo cristiano, del pueblo católico.
06:25Y esto es bien importante para nosotros, hermanos,
06:27porque durante siglos hemos vivido solamente bajo la visión sacramental, ir a misa.
06:37Y hoy tenemos que entender con claridad que no basta,
06:42que para poder verdaderamente llevar esta vida cristiana,
06:48necesitamos nosotros conocer la escritura y aplicarnos a ella, principalmente el evangelio.
06:54O sea, el evangelio tiene que ser la carta magna,
06:58tiene que ser la norma de conducta de todos nosotros,
07:01si verdaderamente queremos vivir con libertad.
07:04Si queremos que el pecado no siga dominando nuestras vidas,
07:09esta es la única forma.
07:12Por eso el apóstol viene a decir que Dios no ha faltado a sus promesas,
07:17ni ha abandonado a su pueblo.
07:19Que aunque solo un resto, solamente, pues los que han aceptado el evangelio,
07:26pues han llegado a conocer esta liberación.
07:29Sin embargo, está la promesa, que ya lo veíamos en el esquema, ¿no?
07:33A partir del capítulo 11.
07:36Llegará un día en que todos los judíos se convertirán,
07:40permítanme decir aquí,
07:42en que todo el universo se convertirá.
07:45Y, pues, ¿qué va a pasar?
07:49Pues se van a lamentar de no haber creído,
07:53pues cuando fue su momento.
07:55Que triste que los gentiles sí lo aceptaron,
07:58y, pues, ellos no.
08:00Y vean cómo a veces nosotros, pues,
08:03vivimos un poquito también esta situación.
08:08Entonces, necesitamos entender que la verdadera salvación,
08:14la libertad, el gozo, la alegría,
08:17viene por el evangelio,
08:19por la aceptación, no por la lectura,
08:23sino por la aceptación de
08:25el evangelio de Jesucristo como norma de nuestra vida.
08:30Y, bueno, pues, el último tema que quisiera tratar con ustedes,
08:34es que les digo, son tantos,
08:35pero quisiera tratar otro tema que me parece importante,
08:38que es el tema de la moral cristiana.
08:41¿Cómo debe de vivir un cristiano según San Pablo,
08:46según lo que trae la propuesta evangélica?
08:52Para San Pablo, el bautizado es una nueva criatura,
08:55y vive una nueva vida,
08:58la vida en Cristo resucitado.
09:00Esta vida le exige servir a la justicia,
09:04es decir, servir con toda claridad la ley,
09:10a la justicia,
09:12lo que debo de hacer,
09:14lo que debo de dar a Dios y a los demás.
09:21Este es el principio,
09:23una nueva criatura,
09:25que impulsada ahora por el Espíritu Santo,
09:28puede vivir en justicia,
09:30puede ser justo con Dios y ser justo con los demás,
09:35darle a cada uno lo que le toca.
09:39Ser siervos de la justicia es ser siervos de Dios.
09:44Esta servidumbre, este servir a la justicia,
09:49es donde se desarrolla la libertad de los hijos de Dios.
09:53parecería contradictorio, ¿no?
09:55Voy a ser siervo, es decir,
09:57ahora obedezco,
09:58y sin embargo en esa obediencia es como soy verdaderamente libre.
10:03O sea, cuando yo obedezco a Dios,
10:05soy la persona más libre,
10:07porque todas las normas del Señor,
10:10son libertad,
10:11son expresión de libertad.
10:12Es lo que me permite vivir de una manera plena
10:15y, pues,
10:17sin tantas restricciones internas.
10:21Por eso,
10:23ser siervo del Evangelio,
10:26ser un siervo de la justicia,
10:29es vivir la libertad completa de Dios.
10:33Siendo libre,
10:34seas esclavo de todos para ganar a todos,
10:37a todos los que pueda.
10:38El supremo valor resulta entonces que no es la libertad,
10:44sino el amor que hace a los cristianos.
10:48Y esto es lo que nos desarrolla de una manera distinta.
10:52Por eso,
10:53como diría nuestro Señor,
10:55esto es lo que nos va a distinguir.
10:59Por otra parte,
11:01el cristiano está sometido a la lucha de la carne.
11:05Hay una lucha entre la carne y el espíritu,
11:08la carne quiere una cosa y el espíritu quiere a otra.
11:13Y se están continuamente disputando la victoria final.
11:18Todos experimentamos esta lucha interna
11:22que expresa claramente en el capítulo ocho el apóstol.
11:27Por eso,
11:27es preciso estar alerta y evitar que nos sorprendan
11:32esta lucha, ¿verdad?
11:35Que nos agarre dormidos.
11:37Entonces,
11:39tenemos que estar revestidos de las armas de la luz
11:42y hacer de nuestros cuerpos instrumentos del bien
11:47al servicio de Dios.
11:50Solamente de esta forma es como podremos nosotros
11:54verdaderamente evitar ser vencidos
11:57por el pecado,
12:00ser vencidos por esta acción tirana
12:02que opera dentro de nosotros
12:04y que no se muere nunca.
12:08Si decimos,
12:08ah, bueno, yo acepté a Jesucristo,
12:10ahora sí ya vino la gracia.
12:12No, la gracia es el poder de Dios.
12:15El evangelio es el poder de Dios.
12:18Por eso la gente que no tiene
12:20esta relación con Cristo,
12:22que no ha entendido esto,
12:23es víctima facilísima del pecado.
12:26Porque no está luchando
12:29y no tiene nada que luche a su favor
12:32y quiere vencer el pecado
12:34con sus propias fuerzas.
12:36Infeliz de mí,
12:38dice Pablo, ¿verdad?
12:39En el capítulo 7.
12:40O sea, ¿cómo voy a vencer mis malas inclinaciones?
12:43¿Cómo voy a vencer esta situación
12:45que degrada a mi familia,
12:47que degrada a mi sociedad
12:49con mis propias fuerzas?
12:52No puedo.
12:53Por otra parte,
12:54el cristiano está sometido
12:55a la lucha de la carne y del espíritu
12:57que se disputan la victoria final.
13:00Es decir, dentro de nosotros
13:01está continuamente esta lucha,
13:05una lucha que no terminará
13:07sino hasta el final de nuestros días.
13:10Esta lucha,
13:12cuando nosotros no la tenemos
13:14o ya estamos en el cielo
13:16o estamos en el infierno,
13:17o estamos ya realmente viviendo
13:21en un estado de gracia pleno
13:22o el demonio tiene ya gran parte
13:26en nuestras vidas
13:27y por eso no hay lucha.
13:29El cristiano normalmente
13:30está sometido a esta lucha.
13:34Por eso es preciso,
13:36dice el apóstol,
13:37estar alerta
13:38y evitar que nos sorprenda el sueño.
13:42Debemos de revestirnos
13:43de las armas de la luz
13:44y hacer de nuestros cuerpos
13:46instrumentos del bien
13:48al servicio de Dios.
13:51Esta es la visión,
13:52esta es la mentalidad
13:53que debe de tener un cristiano
13:55si verdaderamente queremos
13:56llevar una vida moral,
13:58adecuada.
13:59Porque de lo contrario,
14:01¿qué va a pasar?
14:01Nos vence esta mala raíz
14:05por no tener una relación fuerte
14:08con el Señor,
14:09por no estar revestidos
14:10de las armas de la luz,
14:12por no trabajar
14:13en nuestra salvación
14:14y entonces somos presa fácil
14:17del enemigo
14:18y entonces el pecado,
14:20aunque salvados,
14:21aunque ya justificados
14:24por la acción del bautismo,
14:26por la acción de Dios
14:27en mi vida,
14:28recaigo nuevamente
14:29en los mismos vicios,
14:30en los mismos pecados
14:31y finalmente mi situación
14:33puede resultar incluso,
14:35como dirá nuestro Señor,
14:36peor que al principio.
14:38Entonces,
14:38es importante
14:39estar alertas,
14:41saber que vamos a mantener
14:43durante toda nuestra vida
14:44una lucha.
14:46Sobre esto han escrito
14:47tantísimos,
14:48tantísimos autores.
14:51Te recomendaría en particular
14:52que leyeras precisamente
14:54si el combate espiritual
14:55de Scopoli,
14:57un libro ya antiguo
15:00y pues que es un clásico
15:03dentro de la espiritualidad cristiana
15:05y que nos habla precisamente
15:07de esta lucha
15:09que se da en el interior del hombre.
15:11Y bueno,
15:12pues estos serían básicamente
15:13los temas medulares,
15:15los temas teológicos
15:17de la carta de Pablo a los romanos
15:20y dejamos hasta aquí esta clase
15:22para enfocarnos
15:24en nuestra siguiente clase
15:25en los temas selectos
15:27para meditar.
15:28Vamos a hacer algunas exégesis,
15:30vamos a tomar ahora sí
15:31algunos temas
15:32que me parecen
15:33pues muy importantes.
15:36El primer tema que veremos
15:37la próxima semana
15:39será la fe viene de la predicación,
15:44que es un elemento fundamental
15:45en nuestra vida.
15:48viene la fe,
15:49viene de la escucha
15:51de la palabra de Dios.
15:52Y bueno,
15:53pues te espero
15:54en nuestra próxima reunión
15:55para entrar
15:56a tres temas maravillosos
15:59que vamos a pues extraer
16:02de la carta a los romanos
16:03y que tienen que ver
16:05mucho con cómo vivir nuestra vida
16:08como buenos cristianos.
16:10Así que bueno,
16:11pues por el momento
16:12aquí dejamos nuestra sesión
16:15y nos vemos
16:16con el favor de Dios
16:17la próxima semana
16:18para continuar
16:19este interesante
16:21tema que estamos viendo
16:23de las cartas paulinas,
16:25particularmente
16:26ahora estamos
16:27en la carta
16:27a los romanos
16:29con todos los temas
16:30teológicos
16:31que nos interesan
16:32para la vida cristiana.
16:34Así que,
16:34hasta la próxima.
16:35Bendiciones.
16:36Bendiciones.
16:37Bendiciones.
16:38Bendiciones.
16:39Bendiciones.
16:40Bendiciones.
16:41Bendiciones.
16:42Bendiciones.
16:43Bendiciones.
16:44Bendiciones.
16:45Bendiciones.
16:46Bendiciones.
16:47Bendiciones.
16:48Bendiciones.
16:49Bendiciones.
16:50Bendiciones.
16:51Bendiciones.
16:52Bendiciones.
16:53Bendiciones.
16:54Bendiciones.
16:55Bendiciones.
16:56Bendiciones.
16:57Bendiciones.
16:58Bendiciones.
16:59Bendiciones.
17:00Bendiciones.
17:01Bendiciones.
17:02Bendiciones.
17:03Bendiciones.
17:04Bendiciones.
Recomendada
11:04
|
Próximamente
17:02
16:53
15:19
13:39
17:33
15:47
14:08
13:42
15:13
14:09
14:38
15:07
16:25
10:38
15:44
19:21
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
Sé la primera persona en añadir un comentario