00:29pues regresamos para terminar en este extenso tema de la salvación que tiene que ver por un lado con la fe que me justifica, pero por otro lado con las obras que son las que identificadas como en un hombre de fe me llevan finalmente a la salvación definitiva.
00:47Y bueno, pues algunos piensan que las enseñanzas de Pablo y de Santiago relacionado con el tema de la fe y las obras, como ya decíamos, se contradicen.
00:58Pero como creo que ya quedó claro, la escritura no apoya tal conclusión.
01:05La idea principal de los escritos de Pablo es que la fe abre la puerta a la justificación y no las obras de la ley mosaica particularmente, como era la circuncisión, guardar los sábados, etc.
01:18Eso no. Mientras que la idea principal de Santiago es que si no hacemos buenas obras, esto prueba que la fe que profesamos no es genuina.
01:30La fe que justifica es la fe que obra.
01:34Ahora, claramente visto en Gálatas 5, 6, las obras producidas por la fe viva dan prueba de que es una fe genuina y viva.
01:47No podemos solamente declarar que tenemos fe.
01:51Debemos mostrar nuestra fe haciendo lo que Dios nos manda, el ejercicio de la fe, la obediencia de la fe, la obediencia del evangelio.
02:02Si creo en Dios, creo en Jesucristo, pero no hago nada en relación a la caridad, no atiendo a mis hermanos, no atiendo a mis papás, vivo para mí mismo.
02:14Dios, pues sí, allá está en el cielo y la Biblia, pues ahí está en mi recámara y hice todos mis sacramentos de iniciación.
02:22El Espíritu Santo está vivo en mí, pero yo sigo sentado, sigo siendo un paralítico, sigo siendo un ciego.
02:29Y obviamente los ciegos y los paralíticos en la Sagrada Escritura representan al inconverso, a la persona que no ve y que no camina.
02:42Y obviamente, pues esto dificultará.
02:44Nadie sabe quién finalmente se salvará o no, pero ciertamente dificultará que esa persona pueda alcanzar la salvación.
02:53Y el Trich Bonhoeffer, un influyente teólogo que fue martirizado bajo el régimen nazi, dice
03:00La fe es real únicamente cuando hay obediencia, nunca sin ella.
03:08Y la fe solo es sólida a través de la obediencia.
03:14Sin embargo, debemos de tener en cuenta que hacer algo para Dios no significa que estamos obedeciendo a Jesús.
03:21Y los apostolados no siempre significa que yo estoy obedeciendo a Jesús.
03:28Hay gente bien apostólica, pero que lleva una vida completamente fuera del Evangelio.
03:36Esto es terrible en la iglesia.
03:38Cuánta gente, incluso del apostolado, cuánta gente que deberíamos de validar como líderes, líderes en nuestra iglesia,
03:53que hacen mucho apostolado, pero que no llevan una vida de congruencia con el Evangelio, que no son obedientes a la fe.
04:01Él es muy específico sobre lo que nos pide hacer.
04:04Jesús nos dice, sígueme, sujétate a mí.
04:10No dice, sígueme en algunos principios bíblicos, los que se te acomoden.
04:16O, sujétate a cierta doctrina.
04:20No.
04:21Jesús no propone un plan de pensamiento positivo, ni proporciona siete pasos fáciles para ser su discípulo.
04:29Eso no existe.
04:31Jesús dice, sígueme.
04:34Y es lo que debemos nosotros hacer.
04:39Bonhoeffer también dice,
04:40Tomar la decisión de seguir a Jesucristo sin haberle aceptado, carece de significado y serás rechazado por Jesús.
04:53Esta es la fe que salva.
04:55Es la que procede de la justificación realizada por Cristo.
04:59O sea, ahí es en donde nosotros realmente probamos.
05:05O sea, sí me martirizaron, pero ¿y cuál fue mi fe?
05:10O sea, ¿en qué creí toda mi vida?
05:13¿Cuál fue la decisión central de mi vida?
05:17O sea, si nuestra fe no obedece a nuestras obras, entonces ¿qué tipo de fe fue esa?
05:24O sea, me parece que estos textos, aunque pudieran ser un poco contradictorios para algunos, a mí me hacen mucho sentido, porque nos presentan esta realidad que yo creo que hoy hace falta en nuestra iglesia.
05:37Hoy hace falta que en nuestra iglesia entendamos con claridad lo que Pablo predicaba, lo que Santiago predicaba, lo que Jesús predicaba, que no se trata de aprender cosas, sino de seguir a una persona y de hacer lo que esa persona nos ha pedido, nos ha mandado.
05:58Esa es la fe verdadera, ese es el camino que nos lleva precisamente a la salvación, y por eso el capítulo 25 de Mateo, pues es total, es crucial, es definitivo, si nosotros queremos entender la teología paulina de la justificación.
06:13De lo contrario, tendremos ideas totalmente peregrinas, gente que en el protestantismo, la gente que pertenece a cualquiera de estas iglesias, dice, no, pues yo ya acepté a Jesús.
06:25¿Y luego? ¿Y tu vida moral? ¿Y el ejercicio de tu vida? No, es que yo soy pastor, yo soy predicador, yo, sí, y tu familia, tus hijos, tus padres, los pobres, los enfermos, la vida cristiana está en tu vida.
06:42Finalmente se sienten mártires porque la gente los ataca, los cuestiona, y entonces dice, yo estoy muriendo por Cristo.
06:49Pero, pues, no me parece que eso sea al menos definitivo.
06:55¿A qué nos lleva esta justificación, hermanos?
06:59Esta justificación nos lleva al agradecimiento, porque es una obra gratuita.
07:03En definitiva, podemos decir que somos justificados por la fe, por ello el cristiano auténtico, el católico, no pretende haber sido ya justificado por sus propias fuerzas, sino que le damos toda la gloria a Dios.
07:20La justificación es el don gratuito de Dios al hombre, Dios es quien justifica.
07:29El hombre no la ha ganado, él no ha ganado la victoria por sí mismo.
07:35Esta es una obra de Dios.
07:37La justificación de Dios nos hace estar enteramente obligados a agradecer, porque él es la causa, él es el que pagó el rescate por nosotros.
07:49Por eso le damos gloria, por eso lo alabamos, por eso lo glorificamos, porque él pagó.
07:56La obra es de él.
07:57Si llegaremos al cielo, no es porque nosotros aquí en la tierra nos portamos muy bien, e hicimos muchas cosas buenas, sino porque Cristo murió.
08:11Él es el que dio su sangre en el lugar santísimo de la cruz.
08:18Él es el que derramó el Espíritu Santo en nosotros.
08:22Ahora, rescatados por Cristo y llenos del Espíritu Santo, Dios espera que actuemos en justicia,
08:31obedeciendo la ley del amor en plenitud, y que nuestras obras de caridad, impulsadas por el mismo Espíritu,
08:39den testimonio de nuestra nueva relación con Dios y de la esperanza que profesamos.
08:45Nosotros estamos llamados ahora, por un lado, a darle gloria al Señor.
08:52A testificar que verdaderamente Cristo vive en nosotros, que nuestras obras sean el instrumento de dar testimonio de ellas,
09:01y que todo esto nos lleve a un agradecimiento continuo al Señor.
09:06Un cristiano debe de ser un hombre en continuo agradecimiento a Dios,
09:12porque continuamente tenemos que reconocer que hemos sido salvados, justificados por la gracia inmerecida de la muerte y la resurrección de Jesús,
09:23quien nos ha dado ahora su Espíritu, para que nosotros, haciendo obras de justicia, podamos alcanzar la salvación.
09:30Pues para Él, mis hermanos, el poder, el honor y la gloria, la gratitud por siempre.
09:34Y terminamos aquí este tema que cierra ya completamente esta introducción.
09:43Una amplísima introducción sobre estas dos cartas que centran su atención en estos temas de justicia, justificación y gracia,
09:53y que hemos, pues, redondeado con el tema de la fe.
09:58Así cerramos ya todo este capítulo, y nos disponemos para en nuestras siguientes clases entrar ya a los temas centrales de Gálatas y de Romanos.
10:09Veremos ahora en nuestras siguientes clases, pues, algunos elementos todavía que me parecen importantes para volver nuevamente,
10:18porque ha pasado ya tiempo, entonces haremos una pequeña síntesis de las introducciones de Gálatas y de Romanos,
10:25para después entrar ya a los temas, ahora sí, interesantes de la exégesis.
10:32En esta clase, trataremos de ir un poquito más en profundidad.
10:36Así que, bueno, pues, nos vemos en nuestra próxima clase.
10:40Bendiciones a todos, y los espero aquí en el aula virtual de Evangelización Activa.
Sé la primera persona en añadir un comentario