Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En este video, exploraremos la Guerra del Golfo de 1991, un conflicto que tuvo un impacto duradero en la geopolítica del Medio Oriente. Analizaremos las causas que llevaron a este enfrentamiento, incluyendo la invasión de Kuwait por Irak y la reacción internacional que desencadenó una coalición liderada por Estados Unidos. A lo largo del video, desglosaremos las principales batallas, estrategias militares y el uso de tecnología avanzada, como la guerra aérea y la transmisión en vivo que marcaron un hito en la cobertura mediática de los conflictos armados.

Los espectadores aprenderán sobre las consecuencias de la guerra, no solo para Irak y Kuwait, sino también para la política global, las relaciones internacionales y la percepción pública de la guerra. Este análisis detallado también incluye testimonios de soldados y civiles que vivieron esta experiencia de cerca. Además, discutiremos cómo este conflicto ha moldeado el futuro de la región y las lecciones que se pueden aprender al mirar hacia atrás.

Acompáñanos en este viaje a través de la historia y descubre por qué la Guerra del Golfo sigue siendo relevante en el contexto actual. No te pierdas la oportunidad de profundizar en un evento que definió la década de los 90 y cuyas repercusiones aún se sienten hoy en día.

#guerraDelGolfo, #historiaMilitar, #geopolítica

guerra del golfo, guerra del golfo de 1991, historia del golfo, conflicto iraquí, invasión de kuwait, estrategia militar, conflictos internacionales, geopolítica de medio oriente, tecnología militar, consecuencias de la guerra

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Los estadounidenses se ciñen totalmente a los acuerdos que habían alcanzado en 1944
00:13el presidente Roosevelt y el rey Abdelazid. Y a cambio de poder acceder al petróleo,
00:21Estados Unidos garantiza la protección de los países árabes productores de petróleo.
00:26La guerra del Golfo ilustra perfectamente esta doctrina que aún se mantiene hoy.
00:32Estados Unidos fue fiel a su palabra y a su compromiso,
00:36pero obviamente también defendió sus intereses en la región que no son pocos.
00:49Soy berlinés.
00:56Lo que queremos es la independencia absoluta.
01:01Let's move on.
01:05Tengo un sueño.
01:14Cuando el mundo se tambalea.
01:16El 2 de agosto de 1990, las fuerzas iraquíes de Saddam Hussein invaden Kuwait.
01:37En apenas un día, el cuarto ejército del mundo elimina la débil resistencia kuwaití.
01:41Tras fracasar todas las tentativas diplomáticas, se constituye una coalición militar internacional
01:47bajo el auspicio de la ONU, con el fin de liberar Kuwait con las armas
01:51y proteger al resto de los países de los anhelos expansionistas de Saddam Hussein.
01:56El 24 de febrero de 1991, después de más de un mes de bombardeos y puesta a punto de la artillería,
02:02se inicia la operación terrestre denominada Tormenta del Desierto.
02:05En pocos días, las fuerzas aliadas aplastan al ejército iraquí, liberan Kuwait y alcanzan Baghdad.
02:14Las consecuencias de este conflicto, conocido como Guerra del Golfo, son numerosas.
02:19Sin embargo, para entender bien lo sucedido, revivamos uno a uno todos estos acontecimientos.
02:24Al finalizar la guerra con Irán, Irak es un país al borde de la ruina y el hambre.
02:44Desde 1980, ocho largos años de guerra han producido numerosas víctimas civiles y militares.
02:49Más de 300.000 según algunos cálculos.
02:52Es una guerra atroz en la que la comunidad internacional no interviene.
02:58Se lava las manos argumentando que deben arreglarse las partes implicadas.
03:03Sin embargo, concierne a todo el mundo. Es la primera guerra química.
03:08Para crear y mantener un ejército tan moderno y numeroso, Irak pide prestadas sumas considerables de dinero.
03:14Su principal prestamista es Arabia Saudí y después Kuwait, con cerca de 15.000 millones de dólares.
03:20Históricamente, Kuwait había formado parte del Vilayato de Basora, una antigua provincia del Imperio Otomano.
03:28El Imperio Otomano, que son los restos del antiguo Imperio Musulmán, tenía su centro geográfico en la Turquía actual.
03:40Pero también ocupaba parte de la actual Jordania.
03:43Bajaba hasta el Golfo Pérsico, abarcando prácticamente todo Irak y parte de Arabia Saudí.
03:49Irak, que obtiene la independencia en 1932, se considera heredero directo de los valores y las tradiciones del Imperio Otomano.
04:00Y reclama para sí esta región desde 1933.
04:05En 1961, Kuwait se convierte en un emirato, obtiene la independencia y asume el control de los yacimientos petrolíferos.
04:12De inmediato, Irak se niega a reconocer la independencia de Kuwait y acumula tropas en la frontera.
04:18La invasión prevista fracasa gracias a la rápida intervención británica.
04:24Treinta años más tarde, en 1990, Kuwait es una potencia económica de primer nivel en la región,
04:30asentada sobre un increíble maná petrolífero.
04:33Se trata de un país pequeño, con pocas defensas, cuyas riquezas despiertan la codicia de su poderoso vecino iraquí.
04:38Desde 1986, existe un enfrentamiento por el petróleo.
04:46El resumen es que los precios del petróleo bajan.
04:50Lógicamente, aunque Irak dispone de importantes reservas petrolíferas,
04:54no dispone de libertad de maniobra para no abusar de su producción.
04:59Por otro lado, se da cuenta de que debe hacer frente a la competencia de su pequeño vecino, Kuwait,
05:06que se encuentra en una posición mucho más desahogada.
05:11Irak siempre ha tenido reivindicaciones de orden territorial con respecto a Kuwait,
05:17al que considera una provincia perdida,
05:19que obtuvo su independencia coincidiendo con la retirada de los británicos poco antes de 1962.
05:26Tras hacerse con el poder en 1979, justo antes del conflicto,
05:37Saddam Hussein no esconde su ambición de volver a crear un gran imperio.
05:41Es alguien que no formaba parte de la política iraquí,
05:46y que se impone a base de alianzas, a veces contra Natura,
05:50a base de jugarretas y de asesinatos políticos.
05:53Acabará por instalarse de manera permanente en el poder en Irak,
05:58desde 1979 hasta 2003.
06:02Lo consigue eliminando por el camino a toda forma de oposición.
06:07Es cierto que era un dictador, pero se trataba de una dictadura laica.
06:13Como mujer, si me hubiesen dado a elegir entre vivir en Irak,
06:17en Kuwait o en Arabia Saudí, francamente,
06:19creo que habría preferido vivir en Irak,
06:23porque en una dictadura religiosa tienes dictadura y religión, que es espantoso.
06:28Irak era, a pesar de los pesares, el único país de Oriente Medio
06:32en el que la mujer tenía un estatus bastante respetable.
06:37La mujer no estaba obligada a llevar velo,
06:41ni se le consideraba un ser inferior.
06:42En 1988, Saddam Hussein se presenta como vencedor del conflicto
06:50y como defensor de las naciones árabes modernas
06:52frente al integrismo iraní.
06:55Con el pretexto de encontrarse en primera línea
06:57para proteger a sus vecinos árabes,
07:00reclama la reestructuración de su deuda
07:01y, en particular, la cancelación del préstamo
07:04de 15.000 millones de dólares contraído con Kuwait.
07:06Terminada la guerra,
07:11se encontró con una economía en muy mal estado
07:13y una deuda muy elevada.
07:15Quiso vender su petróleo más caro,
07:17pero otros países árabes continuaban produciendo
07:20y, como resultado, el precio era bajo.
07:24Saddam Hussein acusó a Kuwait,
07:27en parte con razón,
07:28de provocar una caída de los precios.
07:31Posteriormente, Kuwait reclamó el reembolso de su deuda,
07:35lo que indignó a Saddam Hussein.
07:38Para mantener el esfuerzo de la guerra contra Irán,
07:42una gran parte de las riquezas del país
07:43fueron destinadas al complejo militar industrial,
07:46en detrimento de las necesidades de la población iraquí
07:48y del desarrollo normal del país.
07:52Saddam Hussein canalizará el descontento del pueblo
07:54hacia un tentador objetivo,
07:56conquistar Kuwait,
07:58cuya opulencia y riquezas naturales y financieras
08:00deben servir para recuperar la economía iraquí.
08:06Saddam Hussein se dijo,
08:08voy a extraer el petróleo del estado vecino,
08:11pero sin hacerlo de una forma completamente ilegal.
08:14¿Cómo?
08:15Simplemente reactivando un contencioso histórico
08:18para asegurarme la legitimidad ante mi población.
08:22De este modo,
08:24si me apodero de las reservas petrolíferas kuwaitíes,
08:27podré decir que no lo hago de manera ilegal.
08:32Podré decir que tengo derechos históricos
08:34sobre esas mismas reservas.
08:37La voluntad histórica de recuperar Kuwait para Irak
08:42no es el único motivo del deseo de Saddam Hussein
08:45de invadir su pequeño país vecino.
08:48Además de la posesión de riquezas naturales considerables,
08:51Irak trata de ampliar su acceso al mar
08:53para desarrollar su comercio marítimo
08:55y dar salida fácilmente a su petróleo.
09:00Irak cuenta tan solo con 19 kilómetros de costa
09:03en el Golfo Pérsico.
09:05Kuwait, a pesar de su reducido tamaño,
09:07posee 20 veces más.
09:10Además, Irak se enfrenta a Kuwait
09:11desde hace mucho tiempo
09:12por el derecho a explotar el yacimiento petrolífero de Rumaila,
09:15situado cerca de la frontera.
09:18Este yacimiento solo es fácil de explotar desde Kuwait.
09:22Se extiende a ambos lados de la frontera,
09:23pero una gran parte del petróleo,
09:25aunque prácticamente inaccesible,
09:27se encuentra del lado iraquí.
09:30Hay que añadir a todo esto
09:31la ambición personal de Saddam Hussein,
09:34quien desea dejar para la posteridad
09:35la imagen de un gran dirigente árabe
09:37que fundó un gran estado en Oriente Medio.
09:49En lo que concierne a Irak,
09:51Israel mantiene una posición ambigua.
09:54Durante la guerra contra Irán,
09:55un estado profundamente antisionista
09:57apoya en gran medida a Irak como mal menor.
10:00Sin embargo, al finalizar la guerra,
10:03ve a Irak a la cabeza de un ejército poderoso y numeroso,
10:06que podría convertirse en una grave amenaza
10:08en una eventual coalición de países árabes contra Israel.
10:13Israel mantiene cierto grado de neutralidad,
10:16manifestando su solidaridad con la coalición internacional,
10:19y multiplicando las advertencias contra Irak
10:21en caso de agresión.
10:22En esta región,
10:25estratégicamente sensible,
10:27el final de la guerra entre Irán e Irak
10:29parece anunciar un periodo de calma.
10:33Se tiene la sensación
10:35de que se entra en una época
10:36en la que prevalecen el derecho internacional
10:38y las fronteras.
10:40En aquella época,
10:41todo el mundo es plenamente consciente
10:43de que si la URSS se desmorona,
10:45algo que acabaría sucediendo,
10:47las fronteras constituirían
10:49un elemento absolutamente determinante
10:51para la estabilidad internacional.
10:53Si un solo Estado reivindicara
10:55un nuevo diseño de las fronteras,
10:57podrían estallar numerosas guerras
10:59que nadie estaría en condiciones de controlar.
11:02La comunidad internacional teme
11:04que Irak utilice los recursos
11:06que tiene para poner a punto su arsenal nuclear.
11:09Su uso de armas químicas y bacteriológicas
11:11durante el conflicto anterior
11:13invita a pensar
11:14que Saddam Hussein
11:15no dudaría en hacer uso
11:16de las armas nucleares tácticas
11:18o estratégicas que posee.
11:22Saddam Hussein está cerca
11:24de tener la bomba atómica.
11:26Cuenta con los recursos para fabricarla
11:28y los científicos para montarla.
11:31Lógicamente supone una gran amenaza
11:33para Israel que está a su alcance.
11:36No tienen ninguna gana
11:37de ver emerger una potencia hostil
11:39dotada de armas nucleares,
11:41por lo que en 1981
11:43llevan a cabo un ataque contra Osirak,
11:46el reactor proporcionado por Francia
11:48a los iraquíes.
11:50Un reactor capaz de producir plutonio
11:52que a su vez podía utilizarse
11:54en un arma nuclear.
11:56Realizan este ataque
11:57de forma bastante rocambolesca.
12:00Sobrevuelan Jordania
12:01haciéndose pasar por aparatos saudíes extraviados
12:03y sobrevuelan Arabia Saudí
12:05haciéndose pasar por aparatos jordanos.
12:08Alcanzaron su objetivo
12:09y redujeron a la nada toda esperanza
12:11de los iraquíes
12:12de disponer de un arma nuclear
12:14en un plazo de 5 a 10 años.
12:18En lo que concierne a Estados Unidos,
12:21aunque inquietos también
12:22por el avance iraquí en el campo nuclear,
12:24su principal preocupación
12:25sigue siendo el libre acceso
12:26a un coste razonable
12:28al petróleo de Oriente Medio.
12:29La superproducción de petróleo
12:32y la caída de los precios
12:33suponen una auténtica ganga
12:35para la primera potencia industrial del planeta,
12:37ya que le permiten funcionar
12:39y mantener reservas
12:40a un coste reducido.
12:42En febrero de 1990,
12:45durante el Consejo de Cooperación del Golfo,
12:47Saddam Hussein denuncia
12:48las intenciones imperialistas estadounidenses
12:50en el Golfo.
12:53Estaba convencido
12:54de que con la caída del Muro de Berlín
12:56íbamos a evolucionar forzosamente
12:58hacia un mundo multipolar.
13:00¿Qué les dijo a sus homólogos?
13:02Que un mundo multipolar
13:04era un mundo en el que
13:05tanto los soviéticos
13:06como los estadounidenses
13:07se debilitarían.
13:09Se trata de un error de análisis,
13:12pero, por extensión,
13:14su aspiración era afirmar
13:15que nosotros mismos,
13:16como árabes,
13:17debíamos constituir un polo
13:19que prevaleciera
13:20en este mundo multipolar.
13:26En mayo,
13:28Irak denuncia
13:29por boca de suministro
13:30de exteriores
13:31Tarek Asid
13:31la política de superproducción
13:33petrolera
13:34de los países productores
13:35y exige una reevaluación
13:37de los precios del petróleo.
13:40En julio de 1990,
13:42Kuwait se niega
13:43a pagar la indemnización
13:44exigida por Irak
13:45de alrededor de 10 millones de dólares
13:47en compensación
13:48por el petróleo extraído
13:49del yacimiento de Rumayla
13:51desde 1980.
13:53El 27 de julio de 1990,
13:55los países productores
13:57de la OPEP
13:57reunidos en Ginebra
13:58aceptan que el precio del crudo
14:00pase de 18 a 21 dólares
14:02por barril.
14:03Sin embargo,
14:04eso no satisface a Irak
14:05que reclama un mínimo
14:06de 25 dólares por barril.
14:08La CIA informa
14:10a la Casa Blanca
14:10de que unas fotos
14:11tomadas por satélites
14:12de observación
14:13muestran movimientos
14:14significativos
14:15de tropas iraquíes
14:16hacia la frontera
14:17con Kuwait.
14:18Informadas,
14:19las autoridades de Kuwait,
14:20Arabia Saudí y Egipto
14:21coinciden en que
14:22todos estos movimientos
14:23no son sino un intento
14:25de chantaje
14:25para que den su brazo
14:26a torcer.
14:28Tras fracasar
14:29todos los intentos
14:30de negociación,
14:31el 1 de agosto
14:31de 1990,
14:33la delegación iraquí
14:34abandona Jida
14:34sin que Kuwait
14:35realice ninguna otra propuesta.
14:39Había un problema
14:40con esta franja fronteriza,
14:42reivindicada a la vez
14:43por Kuwait
14:44y por los iraquíes.
14:45Al final,
14:46un día,
14:46Saddam Hussein
14:47le preguntó
14:48a la embajadora
14:49de Estados Unidos
14:50en Bagdad.
14:52¿Qué piensa
14:52del problema
14:53entre los dos países?
14:56Y la embajadora
14:57replicó
14:57nos da exactamente igual.
15:00Lo que le hizo saber
15:02al presidente iraquí
15:03fue que nada vinculaba
15:04a Estados Unidos
15:05y Kuwait
15:06en términos de alianzas
15:07militares y estratégicas,
15:09por lo que,
15:10si Irak
15:10quería invadir Kuwait,
15:12Estados Unidos,
15:13según los términos
15:14del embajador,
15:15lo consideraría
15:15un asunto
15:16entre países árabes.
15:17El ejército iraquí
15:19recibe la orden
15:20de invadir Kuwait.
15:22Hacia las dos
15:23de la madrugada
15:23del 2 de agosto
15:24de 1990,
15:26las fuerzas armadas
15:26iraquíes
15:27cruzan la frontera
15:28e invaden Kuwait.
15:30Ni los países occidentales,
15:33ni los rusos,
15:35ni los países árabes
15:36pensaban que Saddam Hussein
15:38fuera capaz
15:39de invadir
15:40un país hermano.
15:42El ejército iraquí
15:43cuenta con más
15:44de 700.000 hombres,
15:46incluidos los 140
15:47mil de la Guardia
15:48Republicana,
15:49el cuerpo de élite
15:49de Saddam Hussein,
15:512.800 carros
15:52de combate,
15:532.800 blindados
15:54y 1.900 piezas
15:56de artillería pesada,
15:58además de una moderna
15:59fuerza aérea
15:59de unos 700 aviones
16:01y 200 helicópteros.
16:03Cuenta con numerosos
16:04misiles
16:05tierra-tierra
16:05escud
16:06y al-Hussein
16:06y misiles
16:08tierra-aire
16:08sam-soviéticos
16:09y crotal franceses.
16:11Las escasas fuerzas
16:12kuwaitíes
16:13no tardan
16:14en ser aniquiladas.
16:16A las 4 y 45
16:17el país
16:17ha sido conquistado
16:18sin apenas resistencia.
16:21Al igual
16:22que Arabia Saudí,
16:23Kuwait
16:24dispone
16:24de un armamento
16:25magnífico
16:26gracias al dinero
16:27procedente
16:28del petróleo.
16:29Pero lo que no tiene
16:30son tropas
16:31que lo utilicen.
16:33Las unidades
16:35del ejército
16:36kuwaití
16:37tenían dos opciones.
16:39Combatir y morir
16:39ante la superioridad
16:41numérica iraquí
16:42o huir
16:42a Arabia Saudí.
16:44El país
16:45es víctima
16:45de un pillaje
16:46generalizado.
16:48El botín
16:48es enorme.
16:49Casi 4.000
16:50millones de dólares.
16:52Las autoridades
16:53iraquíes
16:53se hacen
16:54con 42 toneladas
16:55de oro,
16:56las reservas
16:56del Banco Central
16:57de la capital
16:58y las transfieren
16:59a Bagdad.
17:00Con vehículos
17:01de lujo,
17:01bienes de equipo
17:02y consumo
17:02y con productos
17:03alimenticios
17:04que permitirán
17:04hacer frente
17:05al embargo.
17:08Se inicia
17:09un éxodo
17:09masivo
17:10de la población
17:10civil kuwaití
17:11hacia Arabia Saudí.
17:13Cientos de miles
17:13de trabajadores
17:14árabes
17:14huyen de Kuwait
17:15y de Irak.
17:17A finales
17:17de septiembre
17:17de 1990,
17:19la mitad
17:19de la población
17:20ha abandonado
17:21Kuwait.
17:27A excepción
17:28de los palestinos
17:29que apoyan
17:30a Saddam Hussein,
17:31la invasión
17:32de Kuwait
17:32desencadena
17:33una reacción
17:34casi unánime
17:34de condena
17:35del resto
17:35de los países.
17:37El momento
17:38en el que
17:39Saddam Hussein
17:39invade
17:40Kuwait
17:40se interpreta
17:41desde el punto
17:42de vista
17:42occidental
17:43como un claro
17:44desafío
17:44a este nuevo
17:45orden mundial
17:46basado en la paz
17:47y la cooperación
17:48hacia el que
17:49deseaban
17:49que evolucionaran
17:50las políticas.
17:52A las seis
17:52de la mañana
17:53del dos de agosto
17:54el Consejo
17:55de Seguridad
17:55de la ONU
17:56se reúne
17:56de urgencia
17:57a petición
17:58de Kuwait
17:58y Estados Unidos
17:59y adopta
18:00por unanimidad
18:01la resolución
18:01660
18:02que exige
18:03la retirada
18:04de las fuerzas
18:04iraquíes.
18:08Francia
18:08Gran Bretaña
18:09y Estados Unidos
18:10imponen
18:11un boicot
18:11financiero
18:12la congelación
18:13de los activos
18:13iraquíes
18:14y el bloqueo
18:15de los activos
18:15kuwaitíes
18:16para impedir
18:17que Irak
18:17se apodere
18:18de ellos.
18:19El 6 de agosto
18:20la ONU
18:20decide aplicar
18:21mediante la resolución
18:22661
18:23un embargo
18:24total
18:25contra Irak.
18:26Esta decisión
18:27provoca de inmediato
18:28una situación
18:28de crisis mayor.
18:30Al contar
18:31con crudo
18:31pero no
18:32con refinerías
18:33Irak
18:33no tarda
18:34en sufrir
18:34una grave
18:34escasez
18:35de carburante.
18:37Además
18:37dado que
18:38la exportación
18:38de crudo
18:39era una
18:39de las principales
18:40fuentes
18:40de divisas
18:41estalla
18:42una crisis
18:42financiera.
18:44El boicot
18:45industrial
18:46pone fin
18:46a las importaciones
18:47de material
18:48técnico
18:48y piezas
18:49lo que paraliza
18:50la producción
18:50industrial.
18:52El boicot
18:53sobre la venta
18:54de armas
18:54resulta menos eficaz
18:56dadas las
18:56importantes
18:57reservas
18:57iraquíes.
19:00En cambio
19:01el bloqueo
19:01de alimentos
19:02es catastrófico
19:03para el país.
19:06A pesar
19:06de las existencias
19:07en Kuwait
19:08el fin
19:08de las importaciones
19:09de cereales
19:10carne,
19:10fruta
19:11y alimento
19:11para el ganado
19:12provocará
19:13un racionamiento
19:13a partir
19:14de septiembre.
19:23El 3 de agosto
19:24de 1990
19:26Bagdad
19:26anuncia la formación
19:27de un gobierno
19:28kuwaití provisional.
19:29El 6 de agosto
19:30centenares
19:31de residentes
19:32extranjeros
19:33son tomados
19:33como rehenes.
19:35La mayoría
19:36es reagrupada
19:37en lugares
19:37estratégicos
19:38de Irak
19:38como arma
19:39de disuasión
19:40frente a posibles
19:40bombardeos.
19:42Bagdad
19:43los denominará
19:44huéspedes
19:44de la paz.
19:46Ante esta situación
19:47el 8 de agosto
19:48se inicia
19:49la operación
19:49escudo
19:50del desierto.
19:50La operación
19:55escudo
19:55del desierto
19:56consiste
19:56en un primer
19:57momento
19:57en desplegar
19:58tropas
19:58para impedir
19:59que el ejército
20:00iraquí
20:00vaya más lejos
20:01porque imaginaban
20:03que Saddam Hussein
20:03podía tener
20:04otros países
20:05como objetivo.
20:09No olvidemos
20:09que los principales
20:11pozos petrolíferos
20:12saudíes
20:13se encuentran
20:14justo al sur
20:15de Kuwait.
20:15Los primeros
20:18portaaviones
20:19estadounidenses
20:20llegan a Daran
20:21en Arabia Saudí
20:22donde comienzan
20:23a descargar
20:23efectivos y material.
20:25El 25 de agosto
20:26el Consejo de Seguridad
20:28de la ONU
20:28autoriza el empleo
20:30de la fuerza
20:30para hacer respetar
20:31el embargo.
20:33El 29 de agosto
20:34Irak
20:34anuncia
20:35la anexión
20:36definitiva
20:36de Kuwait
20:37que se convierte
20:38en la 19ª
20:39provincia iraquí.
20:41El 15 de septiembre
20:42Francia
20:43pasa a formar
20:43parte de la coalición.
20:44Es el inicio
20:46de la operación
20:47Daguerre.
20:49Debemos
20:49o no debemos
20:51aplicar
20:52las resoluciones
20:53del derecho
20:54internacional.
20:56A finales
20:57de octubre
20:57más de 200.000
20:59soldados
20:59estadounidenses
21:00son enviados
21:01al Golfo.
21:02En noviembre
21:03Estados Unidos
21:04envía otros
21:04200.000
21:05de refuerzo.
21:07El 29 de noviembre
21:08la ONU
21:08lanza un ultimátum
21:09y autoriza
21:10el empleo
21:11de la fuerza
21:11contra Irak
21:12si no abandona
21:12territorio kuwaití
21:13antes del 15
21:15de enero
21:15de 1991.
21:17El 24 de diciembre
21:19Bagdad
21:19declara que
21:20en caso de conflicto
21:21Israel
21:22será su principal
21:23objetivo.
21:27El 9 de enero
21:28de 1991
21:29el Senado
21:30estadounidense
21:31autoriza
21:31a George Bush
21:32una operación
21:32militar en el Golfo.
21:34En Francia
21:34la mañana
21:35del 16 de enero
21:36la Asamblea Nacional
21:37y el Senado
21:38aprueban
21:38la decisión
21:39de François Mitterrand
21:40de intervenir
21:41militarmente.
21:49La medianoche
21:51del 15 de enero
21:52de 1991
21:53ha agotado
21:54el ultimátum
21:55para que Irak
21:55abandone Kuwait.
21:57La coalición
21:58anti-iraquí
21:58lanza la fase
21:59terrestre
22:00de las operaciones
22:01denominada
22:02Tormenta
22:03del Desierto.
22:04Un total
22:05de 28 países
22:06participan
22:06directa
22:07o indirectamente
22:08en la operación.
22:10Todos los países
22:11enviaron
22:12un pequeño contingente
22:13aunque fuera simbólico
22:15para mostrar
22:15su acuerdo
22:16con la guerra.
22:18Había también
22:18cierto número
22:19de países árabes
22:20que tomaron parte
22:21contra Saddam Hussein.
22:23Para los estadounidenses
22:24y los franceses
22:25era muy importante
22:26tener árabes
22:27de su parte.
22:28Por eso
22:28negociaron con Siria
22:29en una especie
22:30de partida de póker.
22:32Tú te unes a nosotros
22:33y nosotros
22:33te damos el Líbano.
22:34Se sacrificó
22:37el Líbano
22:37en beneficio
22:38de la guerra
22:39del Golfo.
22:42Irán
22:42e Israel
22:43aunque favorables
22:44a la coalición
22:44se mantienen
22:45neutrales
22:46y no envían
22:46soldados
22:47a combatir
22:47en Kuwait.
22:49Los israelíes
22:50querían participar
22:51pero los estadounidenses
22:53hicieron todo lo posible
22:54para disuadirles.
22:56Les dijeron
22:56quedaos donde estáis
22:57porque vuestra participación
22:59compromete la presencia
23:00de los árabes
23:00de nuestro lado.
23:02A cambio
23:02nos comprometemos
23:03a defender
23:03vuestros intereses
23:04y Saddam Hussein
23:05nos ataca.
23:07Así
23:07en esta misma guerra
23:08cuando Saddam Hussein
23:10lanzó misiles
23:10contra Israel
23:11los propios
23:12Estados Unidos
23:13enviaron sus baterías
23:14de misiles Patriot
23:15con el fin
23:16de proteger
23:17los intereses
23:19territoriales
23:19de Israel.
23:22Sobre el papel
23:23las fuerzas terrestres
23:24son equivalentes
23:25en número
23:26tanto en efectivos
23:27como en vehículos
23:27blindados
23:28o artillería.
23:30Sin embargo
23:31la coalición
23:32posee una superioridad
23:33numérica aplastante
23:34en fuerza aérea
23:35y naval de apoyo.
23:37La mayoría
23:38de los medios
23:39de los principales
23:40contingentes
23:40de la coalición
23:41son de tecnología punta
23:42mucho más avanzados
23:44que los anticuados
23:44medios iraquíes.
23:48La guerra del Golfo
23:50es la guerra
23:50que los estadounidenses
23:51habrían llevado a cabo
23:53contra los soviéticos
23:54pero que se aplica
23:55a los iraquíes.
23:57¿Por qué?
23:58A partir de 1977
24:00Estados Unidos
24:02cambia de estrategia.
24:04Considera que
24:04la Unión Soviética
24:05se ha vuelto
24:06extremadamente poderosa
24:07y decide hacerle frente
24:09no con la cantidad
24:10sino con la calidad.
24:12En ese momento
24:13se concibe
24:14toda una serie
24:15de armamento.
24:17Sin embargo
24:18los estados mayores
24:19de la coalición
24:20subestiman
24:20la calidad
24:21de los medios
24:21de los iraquíes
24:22y sobre todo
24:23el grado de combatividad
24:24de sus tropas.
24:26La Guardia Republicana
24:28de Saddam Hussein
24:29es a todas luces
24:30una unidad de élite
24:31equipada
24:32con los mejores medios
24:33y temida
24:33por su entrenamiento
24:34y motivación.
24:37Todos los medios
24:39de comunicación
24:39de la época
24:40presentaban
24:41al ejército iraquí
24:41como el cuarto ejército
24:43más poderoso del mundo.
24:45En ese contexto
24:46Saddam tenía motivos
24:47para pensar
24:47que nadie osaría
24:48hacerle frente
24:48ni atacar sus intereses.
24:51Al final
24:52se aferrará
24:53a esta estrategia
24:54que lógicamente
24:55evolucionará
24:56hasta provocar
24:57la intervención
24:58de una coalición
24:59internacional
24:59para repeler
25:01su acción.
25:04El conflicto
25:05entra en su fase
25:06activa
25:07y el inicio
25:07de la ofensiva
25:08terrestre
25:09viene marcado
25:09por bombardeos
25:10aéreos
25:10a gran altura
25:11y por la puesta
25:12a punto
25:12de la artillería.
25:15Todos los puntos
25:15estratégicos
25:16tanto en Kuwait
25:17como en Irak
25:18son bombardeados
25:19y destruidos
25:20sistemáticamente.
25:21lo que atrajo
25:25a la opinión
25:25pública
25:26fue el uso
25:27en combate
25:27por primera vez
25:28de los famosos
25:29aviones invisibles
25:30los F-117.
25:34Se pudo ver
25:34en la CNN
25:35y en las cadenas
25:36estadounidenses
25:37como las bombas
25:38guiadas por láser
25:39entraban
25:40por las trampillas
25:41del ascensor
25:41de los inmuebles
25:42lo que
25:43mostraba
25:44el lado diabólico
25:45de la precisión
25:46de estos aparatos.
25:47El 29 de enero
25:49de 1991
25:50en plena escalada
25:51del conflicto
25:52Jean-Pierre Sevenmont
25:53ministro de defensa
25:54francés
25:55dimite para mostrar
25:56su oposición formal
25:57a la participación
25:58francesa.
26:00En su opinión
26:00un ministro
26:01o cierra la boca
26:02o dimite.
26:05Fue espantoso
26:07para el jefe
26:08del Estado Mayor
26:08no es fácil
26:10cuando un presidente
26:11de la República
26:12jefe del ejército
26:13quiere entrar en guerra
26:14y lo acaba haciendo
26:16cuando es necesario
26:17y un ministro
26:18no quiere entrar
26:18en guerra.
26:20En mi caso concreto
26:21hice lo que creía
26:22que debía hacer
26:23pero de haberlo sabido
26:24el señor Sevenmont
26:25me habría echado
26:26en 24 horas.
26:28Por ejemplo
26:29yo envía a un coronel
26:30a analizar
26:31con los estadounidenses
26:32las reglas
26:33de enfrentamiento
26:34del ejército francés
26:35a pesar de que
26:36Sevenmont
26:37había prohibido
26:38todo contacto
26:39con los estadounidenses.
26:47Nunca antes
26:50una guerra
26:50gozó
26:51de tal cobertura
26:52mediática.
26:53Periodistas
26:54de todo el mundo
26:54cubren en tiempo real
26:55las diferentes
26:56operaciones militares.
26:58El inicio
26:58es retransmitido
27:00en directo
27:00por la CNN.
27:02Por todo el planeta
27:03se difunden
27:03imágenes
27:04de ataques
27:04de precisión quirúrgica
27:05de bombardeos
27:07y de la superioridad
27:08aérea aliada
27:08proporcionadas
27:09por los estadounidenses.
27:11El general
27:13Svarskov
27:14hacía una especie
27:15de conferencias
27:16de prensa
27:17para mostrarnos
27:18las imágenes
27:19de la guerra.
27:20Miren
27:20esto es un bombardeo
27:22sobre Bagdad
27:22así se dispara
27:24y los periodistas
27:25estadounidenses
27:26aplaudían.
27:28Yo no me lo podía creer
27:29era como ver
27:30un estreno de cine.
27:33Los periodistas
27:33franceses
27:34no aplaudíamos
27:35no vamos a aplaudir
27:36el hecho
27:37de que mueran personas
27:38aunque se trate
27:39del enemigo.
27:39Fue una guerra
27:41que se retransmitió
27:43como una guerra
27:43de alta tecnología
27:44se habló
27:45de un diluvio
27:46de fuego
27:46sobre Bagdad
27:47y eso es
27:48en gran medida
27:49falso.
27:49La guerra del Golfo
27:50se compuso
27:51en un 7%
27:52de munición
27:53guiada
27:53de precisión
27:54el resto
27:55fueron bombas
27:56normales
27:57lanzadas
27:58de forma convencional.
28:00Los ataques
28:01de los misiles
28:01escud iraquíes
28:02contra Israel
28:03y Arabia Saudí
28:04derribados
28:04la mayoría
28:05por los misiles
28:06Patriot
28:06estadounidenses
28:07son mostrados
28:08también
28:09con todo lujo
28:09de detalles.
28:11Irak
28:11lanza 86
28:12misiles
28:12escud
28:13pero afortunadamente
28:14ninguno
28:15porta armas
28:15químicas
28:16y los daños
28:16son escasos.
28:19Los bombardeos
28:20masivos
28:20el acoso
28:21incesante
28:22de la artillería
28:22y los imparables
28:23ataques furtivos
28:24acaban por minar
28:25la moral
28:26de las tropas
28:26iraquíes.
28:28Se estima
28:28que durante
28:29los 40 días
28:29previos
28:30a la ofensiva
28:31terrestre
28:31se producen
28:329.000 muertos
28:3317.000 heridos
28:34y más de
28:35150.000
28:36desertores.
28:39A las 2 de la madrugada
28:46del 24 de febrero
28:47de 1991
28:49agotado el ultimátum
28:50del presidente Bush
28:51se pone en marcha
28:52la ofensiva terrestre.
28:55La coalición
28:55utilizó un truco
28:57tan viejo
28:58en el arte militar
28:59como el mismo mundo
29:00que es el del engaño
29:02y el señuelo.
29:05Durante varias semanas
29:06la coalición
29:07hizo creer
29:08al ejército iraquí
29:09a través de los medios
29:10que se iba a producir
29:11un desembarco
29:12de marines
29:13en la costa
29:13de Kuwait.
29:19Por supuesto
29:20para hacer frente
29:22al potencial desembarco
29:23el ejército iraquí
29:25adoptó una postura
29:26defensiva
29:26de cara al mar.
29:29Al noroeste
29:30del dispositivo
29:31las divisiones
29:32aerotransportadas
29:3381 y 101
29:34de Estados Unidos
29:35apoyadas por la división
29:36francesa Dagué
29:37rompen las primeras líneas
29:38iraquíes
29:39y progresan
29:40más de 80 kilómetros
29:41el primer día.
29:42El dispositivo Dagué
29:45tenía una misión
29:46muy concreta
29:47y delicada
29:48flanquear
29:49las fuerzas aliadas
29:51protegerlas
29:54en el flanco norte
29:55en el momento
29:55en que volvieran
29:56a Arabia Saudí
29:57y dar la vuelta
29:59para coger
30:00a las fuerzas iraquíes
30:02por la retaguardia.
30:04Por tanto
30:04los franceses
30:06debían bloquear
30:07toda intervención
30:08del ejército iraquí
30:10que intentara
30:11atravesar
30:11los flancos
30:12de las fuerzas aliadas.
30:14En el sur
30:16las divisiones
30:17blindadas británicas
30:17y estadounidenses
30:18apoyadas por los helicópteros
30:20Apache
30:20cruzan la frontera
30:22y avanzan
30:22a lo largo de la costa.
30:23En el centro
30:24los contingentes
30:25saudíes y kuwaitíes
30:26avanzan
30:27hacia la capital
30:28de Kuwait.
30:29A pesar de los intentos
30:30de resistencia
30:31de la Guardia Republicana
30:32las fuerzas iraquíes
30:33huyen de manera desordenada.
30:35Más de 400 carros
30:37son destruidos
30:37en los dos primeros días
30:38de combate.
30:40El 25 de febrero
30:41de 1991
30:43la desbandada iraquí
30:44es total.
30:46La división
30:47de Ake
30:47punta de lanza
30:48del dispositivo
30:49avanza más
30:50de 150 kilómetros
30:51y se encuentra
30:52a menos de 250
30:53de Bagdad.
30:55Los marines
30:55se encuentran
30:56a las puertas
30:56de la capital kuwaití.
30:58En un intento
31:00de entorpecer
31:00a la fuerza aérea
31:01de la coalición
31:02y de hundir
31:02la economía kuwaití
31:03los iraquíes
31:04incendian
31:05la mayoría
31:05de los pozos
31:06petrolíferos
31:07de Kuwait.
31:08El 26 de febrero
31:09los estadounidenses
31:11bombardean
31:11a las fuerzas iraquíes
31:12en retirada
31:13en la autopista
31:14de Basora.
31:17Hubo un ataque
31:18de la coalición
31:18en la autopista
31:19que une
31:19la capital kuwaití
31:21y Basora.
31:21Nosotros
31:26la llamamos
31:26la autopista
31:27de la muerte
31:28simplemente
31:29porque en media
31:30hora
31:30la coalición
31:31mató a 25.000
31:32personas
31:33en esta autopista.
31:37Fue la última
31:38misión
31:38de la guerra
31:38del Golfo.
31:40A las 4
31:41de la madrugada
31:42del 27 de febrero
31:43el primer contingente
31:44kuwaití
31:45entra en la capital
31:46abandonada
31:47por las fuerzas
31:47armadas iraquíes.
31:49Poco antes
31:50de medianoche
31:50Bagdad
31:51anuncia
31:52que sus tropas
31:53han recibido
31:53la orden
31:54de volver
31:54a las bases
31:55que ocupaban
31:55antes de la invasión.
31:57Kuwait
31:58ha sido
31:58completamente
31:59liberado.
32:00La operación
32:01tormenta del desierto
32:02es un éxito
32:03total
32:03casi un paseo
32:04militar.
32:05No fue
32:06una verdadera guerra
32:07los propios
32:08militares franceses
32:09lo dijeron
32:10entraron
32:11como cuchillo
32:11en mantequilla
32:12es decir
32:12no había
32:13combatientes
32:14Saddam Hussein
32:15y sobre todo
32:16los oficiales
32:17habían abandonado
32:18hacía más de dos meses
32:19a sus tropas
32:20de primera línea.
32:21Estos pobres chicos
32:22que estaban en el desierto
32:24eran jóvenes
32:24flacos
32:25de apenas 18 años
32:26no tenían radios
32:28porque habían dejado
32:28de funcionar
32:29hacía dos meses
32:30y no tenían
32:31prácticamente
32:31nada que comer
32:32ni beber
32:33no tenían ni fuerza
32:34ni armas
32:35para combatir.
32:36el 28 de febrero
32:38de 1991
32:40los estadounidenses
32:41y los iraquíes
32:42acuerdan un alto
32:43el fuego
32:43la guerra del golfo
32:44ha terminado
32:45es hora de hacer balance
32:46fue una operación
32:52que no se limitó
32:53exclusivamente
32:53a una acción
32:54estadounidense
32:55desde el punto
32:56de vista
32:57de Estados Unidos
32:57implicó la puesta
32:59en marcha
32:59de todo un contexto
33:00y de todo un conjunto
33:01de medidas
33:02incluidas las medidas
33:03diplomáticas
33:04en cierto modo
33:06Estados Unidos
33:08quiso innovar
33:08a través de esta misma
33:09operación
33:10ganándose el apoyo
33:12de la mayoría
33:12de los participantes
33:13tanto árabes
33:15como internacionales
33:16actores
33:21Saddam Hussein
33:31al-Mayid al-Tikriti
33:32nace supuestamente
33:33el 28 de abril
33:34de 1937
33:36cerca de la aldea
33:37de Al-Huya
33:38de familia
33:40de campesinos
33:40pobres
33:41tras la muerte
33:42de su padre
33:42supera una infancia
33:43difícil
33:44y comienza
33:45sus estudios secundarios
33:46ingresa en una célula
33:48clandestina
33:48del partido Baas
33:49el partido del renacimiento
33:51árabe socialista
33:52participa activamente
33:53desde principios
33:54de los años 50
33:55y toma parte
33:56en el 56
33:57en un intento frustrado
33:58de golpe de estado
33:59que busca derrocar
34:00al rey de Irak
34:01el golpe de estado
34:02del 17 de julio
34:03de 1968
34:04que lleva el partido Baas
34:06al poder
34:06le brinda la oportunidad
34:07de destacar
34:08ocupa puestos
34:10cada vez más importantes
34:11hasta llegar
34:11al cargo
34:12de vicepresidente
34:13de la república
34:13iraquí
34:14en 1971
34:15aprovecha
34:17para asumir
34:18el control
34:18del partido Baas
34:19que se convierte
34:20en un instrumento
34:21a su entera disposición
34:22en 1972
34:24inicia un programa
34:25de nacionalización
34:26de las industrias
34:27petroleras
34:28en el 79
34:29se siente poderoso
34:31y obliga a dimitir
34:32al presidente
34:33Ahmed Hassan
34:33al-Bakar
34:34se convierte
34:35entonces
34:35en presidente
34:36de la república
34:37de Irak
34:37durante 24 años
34:39dirige el país
34:40como dictador
34:41el culto
34:42a su personalidad
34:43la censura
34:44la eliminación
34:45de toda clase
34:45de oposición
34:46y la exporiación
34:47de kurdos
34:48y chiitas
34:48son las principales
34:49características
34:50del régimen
34:51se hace llamar
34:52al igual que
34:53Gamal Abdel Nasser
34:54Rais
34:55su megalomanía
34:58le lleva a desencadenar
35:00la primera guerra
35:00del golfo
35:01contra Irán
35:01en 1980
35:02Saddam
35:03exige la cancelación
35:05de la deuda
35:05contraída
35:06con los países árabes
35:07en particular
35:07con su rico vecino
35:08Kuwait
35:09el rechazo
35:10desencadena
35:11el 2 de agosto
35:12de 1990
35:12la segunda guerra
35:14del golfo
35:14que finaliza
35:15a principios
35:16de marzo
35:16de 1991
35:17con la derrota
35:18total de Irak
35:19Saddam Hussein
35:20permanece en el poder
35:21y durante los años 90
35:22continúa financiando
35:24el terrorismo internacional
35:25y creando
35:26un clima de tensión
35:27en el golfo
35:27en 2003
35:30estalla
35:30la tercera guerra
35:31del golfo
35:32los estadounidenses
35:33invaden Irak
35:34derrocan al gobierno
35:35y capturan
35:36a Saddam Hussein
35:36en diciembre
35:37el dictador
35:39es condenado
35:39a muerte
35:40el 5 de noviembre
35:41de 2006
35:42y ahorcado
35:43el 30 de diciembre
35:44tras ser rechazado
35:45su recurso
35:47nace el 12 de junio
35:54de 1924
35:55en Milton
35:56Massachusetts
35:57es hijo
35:58de un senador
35:58por Connecticut
35:59en 1964
36:01se lanza
36:02a la política
36:03y en 1966
36:04es elegido
36:05representante
36:06de Texas
36:07en 1970
36:09se convierte
36:10en senador
36:10en el 71
36:11el presidente
36:12Richard Nixon
36:13le nombra
36:14embajador
36:14de Estados Unidos
36:15en la ONU
36:15Ronald Reagan
36:17lo elige
36:18como compañero
36:18de lista
36:19de cara
36:19a las elecciones
36:20presidenciales
36:21tras la victoria
36:22pasa a ser vicepresidente
36:23desde 1980
36:24hasta 1988
36:26el 8 de noviembre
36:28George Bush
36:29se convierte
36:30en el cuadragésimo
36:31primer presidente
36:32de Estados Unidos
36:33una presidencia
36:34marcada por un enorme
36:35déficit presupuestario
36:36heredado de las administraciones
36:38Carter y Reagan
36:39en 1989
36:41apoya a Mikhail Gorbachev
36:43durante la caída
36:44del muro de Berlín
36:45y autoriza una operación
36:46militar
36:47que derroca
36:47al dictador
36:48panameño
36:48noriega
36:49el 2 de agosto
36:51de 1990
36:52la administración Bush
36:54reacciona de forma inmediata
36:55a la invasión de Kuwait
36:56por parte de Irak
36:57organiza una gigantesca
37:00coalición anti-iraquí
37:01de ataque y defensa
37:02que bajo el auspicio
37:03de la ONU
37:04saldrá victoriosa
37:05del conflicto
37:06la inmensa popularidad
37:09tras la victoria
37:10no tarda en desaparecer
37:11ante los problemas
37:12del país
37:13Bill Clinton
37:15se convierte
37:15en presidente
37:16en 1993
37:17beneficiado por el porte
37:19de Ross Perot
37:20que le hace perder a Bush
37:21una parte de los votos
37:22republicanos
37:23nace en Harlem
37:30Nueva York
37:31el 5 de abril
37:32de 1937
37:33de familia
37:35de inmigrantes
37:36jamaicanos
37:36se alista en 1958
37:38y es nombrado
37:39capitán en 1962
37:41es uno de los primeros
37:42asesores militares
37:43enviados por Kennedy
37:44a Vietnam
37:45el 4 de abril
37:47de 1989
37:48es nombrado
37:49general del ejército
37:50y participa
37:51como consejero
37:51de seguridad nacional
37:52en el derrocamiento
37:54del dictador panameño
37:55Manuel Noriega
37:56durante el estallido
37:58de la guerra del golfo
37:59es jefe del estado mayor
38:01del ejército
38:01el primer afroamericano
38:03y el oficial más joven
38:04en ocupar dicho puesto
38:05respaldado por Norman
38:07Svarskov
38:08lleva a la victoria
38:09a las fuerzas
38:10de la coalición
38:10el 16 de diciembre
38:14de 2000
38:14es nombrado secretario
38:16de estado por Bush
38:16puesto del que dimite
38:18en 2004
38:19en 2008
38:20brinda su apoyo
38:21al candidato
38:22a la casa blanca
38:23Barack Obama
38:23sus numerosas cualidades
38:25de organización
38:26y su sentido político
38:27le valen
38:28el sobrenombre
38:29de Eisenhower Negro
38:31nace el 22 de agosto
38:38de 1934
38:40en Trento
38:40Nueva Jersey
38:41es educado en Irán
38:43donde su padre
38:44es el general responsable
38:45de la policía privada
38:46del Shah
38:47sus 110 kilos
38:49su 1,95
38:50y su capacidad atlética
38:51le van en el apodo
38:53de el oso
38:53su carrera militar
38:55es brillante
38:56pero clásica
38:57general de 4 estrellas
38:59tiene 56 años
39:00en la operación
39:01escudo del desierto
39:02es nombrado comandante
39:04en jefe de la operación
39:05tormenta del desierto
39:06sobre el terreno
39:07se retira justo después
39:10de la guerra del golfo
39:11más tarde se ve implicado
39:13en una polémica
39:14a raíz de una entrevista
39:15en la que lamenta
39:16que el presidente George Bush
39:17no le dejará penetrar
39:19hasta Bagdad
39:19capturar a Saddam Hussein
39:21y reorganizar el país
39:22como una democracia
39:24manifiesta su oposición
39:28a la guerra de Irak
39:29de 2003
39:30una de sus frases favoritas
39:32es
39:32la verdad es que uno
39:34siempre sabe
39:34que debe hacer
39:35lo difícil
39:36es hacerlo
39:37consecuencias
39:42en el bando aliado
39:52las pérdidas humanas
39:54exclusivamente militares son
39:5570 estadounidenses muertos
39:57y 320 heridos
39:596 muertos ingleses
40:01y 6 heridos
40:022 muertos franceses
40:03y 27 heridos
40:0413 muertos
40:06y 43 heridos
40:07en los contingentes árabes
40:08y 100 muertos y heridos
40:10entre los demás contingentes
40:12por tanto
40:13menos de mil hombres
40:14muertos y heridos
40:15además cerca de una
40:17veintena de muertos
40:18y algo menos
40:18de 400 heridos
40:19a causa de los bombardeos
40:21y de los escud iraquíes
40:22caídos sobre Arabia Saudí
40:24Jordania e Israel
40:25del lado iraquí
40:27la cifra es más elevada
40:28aunque las estimaciones
40:29son difíciles de verificar
40:31Irak anuncia
40:3220.000 muertos
40:33y 60.000 heridos
40:34mientras que la coalición aliada
40:36estima que los muertos
40:37ascienden a más de 100.000
40:38a estas cifras
40:40hay que añadir
40:40más de 175.000 prisioneros
40:42las pérdidas civiles
40:45son más difíciles de calcular
40:46las fuentes varían
40:48entre 50.000
40:49y 130.000 civiles muertos
40:51incluidos 30.000 fallecidos
40:53en la guerra civil
40:54posterior a los combates
40:55en los meses posteriores
40:58los soldados participantes
41:00en la guerra
41:00comienzan a padecer
41:01diversas patologías
41:02cerca de 100.000 estadounidenses
41:04de los 700.000 desplegados
41:06se quejarán de fatiga crónica
41:08continuas náuseas
41:09migrañas
41:10atrofia muscular
41:11pérdida de memoria
41:12insomnio
41:13e irritación
41:13o ardores de todo tipo
41:15el que ya se ha denominado
41:16como síndrome
41:17de la guerra del golfo
41:18podría estar provocado
41:19por el uso masivo
41:20de munición
41:21con uranio empobrecido
41:22y por la vacunación preventiva
41:24contra las armas biológicas
41:25una bomba con uranio
41:28es una bomba
41:29cuya cabeza
41:29tiene uranio
41:30que es un metal
41:31mucho más denso
41:32que permite
41:33atravesar los búnkeres
41:34más fácilmente
41:35y tener un carro
41:36con una sola bomba
41:37en lugar de una decena
41:38por lo tanto
41:40es muy eficaz
41:41solamente los estadounidenses
41:44y el estado mayor
41:45sabían que era muy peligrosa
41:47para las tropas de tierra
41:48porque genera
41:49una nube radiactiva
41:51que permanece
41:52durante mucho tiempo
41:53y no solo una nube
41:54en la tierra
41:55también perduran
41:56las partículas
41:57durante siglos
41:58los especialistas estadounidenses
42:02tras varias comisiones
42:03de investigación
42:04a la última
42:05de las cuales
42:06le dio nombre
42:07el propio Bush
42:08le dieron las orejas
42:09al lobo
42:10y acabaron admitiendo
42:12que desde la primera guerra
42:13del golfo
42:14habían muerto
42:1582.000 hombres
42:17de las filas estadounidenses
42:19una cifra enorme
42:20en un contingente
42:22de 638.000 personas
42:2482.000 muertos
42:27y 275.000 contaminados
42:29habrá que esperar
42:31hasta el 9 de diciembre
42:33de 2000
42:33para que una asociación
42:35interponga
42:35las primeras demandas
42:36por envenenamiento
42:37a causa de la guerra
42:38del golfo
42:39durante la guerra
42:40del golfo
42:41nos vacunaron
42:42nos dieron
42:45un tratamiento
42:46preventivo
42:47contra neurotóxicos
42:48denominado
42:50piridostigmina
42:51y tomamos pastillas
42:53para no dormir
42:53sin que el ejército
42:54tuviera en aquel momento
42:55ninguna autorización
42:56para comercializarlas
42:58estas pastillas
43:01se llamaban virgil
43:02y hacíamos de cobayas
43:03era algo oficial
43:06porque era lo que tomábamos
43:07durante el conflicto
43:09estuvimos expuestos
43:10a todo ese cóctel
43:11bombardeos con uranio
43:13agentes químicos
43:15y humo
43:16de los pozos petrolíferos
43:18para impedir
43:20un eventual desembarco
43:21el 21 de enero
43:23de 1991
43:24los iraquíes
43:25abren las compuertas
43:26de la terminal petrolera
43:27de Sea Island
43:28las 100.000 toneladas
43:30de crudo
43:30que se vierten
43:31al golfo
43:32contaminan
43:32las costas saudíes
43:34cubaitíes
43:34e iraníes
43:35la intervención
43:37del ejército
43:38estadounidense
43:39que bombardea
43:40la terminal
43:40para interrumpir
43:41el flujo
43:42no puede evitar
43:43un desastre
43:43medioambiental
43:44las barreras flotantes
43:46contribuyen
43:47a minimizar
43:47el perjuicio
43:48para la costa
43:50las operaciones militares
43:57provocan daños
43:58considerables
43:59en las instalaciones
44:00de producción
44:00de petróleo
44:01el lucro cesante
44:03para Kuwait
44:03es colosal
44:04cerca de 70 millones
44:05de dólares al día
44:06de los 1080 pozos
44:08de petróleo
44:09ubicados en Kuwait
44:10732 están en llamas
44:12al finalizar los combates
44:13una enorme nube
44:14de humo
44:15impulsada por el viento
44:16cubre casi una cuarta parte
44:18de Kuwait
44:18Estados Unidos
44:21principal protagonista
44:22de la operación
44:23tormenta del desierto
44:24se lleva la mejor parte
44:26de los trabajos
44:26de reconstrucción
44:27de las infraestructuras
44:28destruidas en Kuwait
44:29para que vuelvan las divisas
44:46los países árabes
44:47continúan con la superproducción
44:49de petróleo
44:49agradecidos
44:51mantienen el precio
44:52del barril
44:52en un nivel favorable
44:53para la industria
44:54estadounidense
44:55gran consumidora
44:56de productos derivados
44:57del petróleo
44:57para incrementar
45:07la confusión
45:07al término
45:08de los combates
45:09se desata en Irak
45:10una guerra civil
45:11el 4 de marzo
45:13de 1991
45:14en el sur del país
45:15los chiitas
45:16se rebelan
45:16contra Bagdad
45:17al día siguiente
45:18es el Kurdistán
45:19el que se subleva
45:20contra el poder central
45:21otrora en peligro
45:23Saddam Hussein
45:24reconducirá la situación
45:25y aplastará
45:26la rebelión
45:27con sangre
45:27kurdos y pesmergas
45:29pagarán un elevado precio
45:31por haber luchado
45:32por su autonomía
45:33creyendo que Saddam Hussein
45:35había sido derrocado
45:36tras la guerra del golfo
45:39el dictador iraquí
45:40durante mucho tiempo
45:41paladín de la causa árabe
45:42y muralla contra Irán
45:43no es más que un dirigente
45:45debilitado y desacreditado
45:46en la escena internacional
45:47lo que Saddam Hussein
45:49no supo ver
45:50fue que no sólo
45:51se podía crear
45:52una coalición
45:53en su contra
45:53sino que se podía crear
45:56una coalición
45:57con árabes
45:57en su seno
45:58se apegó
46:00a su noción
46:00panárabe
46:01o nacionalista árabe
46:02pensaba
46:04que si conseguía
46:05sacar adelante
46:05su empresa
46:06en Kuwait
46:07todos los árabes
46:09le seguirían
46:10y podrían participar
46:12en este mundo
46:13multipolar
46:13que él pensaba
46:15poder prefigurar
46:16la opinión pública
46:19estadounidense
46:19permanece dividida
46:20con relación
46:21a la intervención
46:22en Irak
46:22a pesar de la euforia
46:24de la victoria
46:24los detractores de Bush
46:27partidario del respeto
46:28del derecho
46:29a toda costa
46:29le reprochan
46:31no haber continuado
46:32la guerra del golfo
46:33hasta la caída
46:33de Saddam Hussein
46:34algo que a priori
46:37habría evitado
46:38la guerra de Irak
46:39de 2003
46:39encabezada por su hijo
46:41George Bush Jr.
46:42elegido presidente
46:43en 2001
46:44es una pregunta
46:48que mucha gente
46:49se ha hecho
46:50y que él mismo
46:51responde en su libro
46:52cuatro años
46:53en la Casa Blanca
46:54escrito en 1998
46:56si hubiésemos llegado
46:58hasta Bagdad
46:59la coalición
47:00se habría hecho pedazos
47:01por un lado
47:02los países árabes
47:03no habrían aceptado
47:04jamás la ocupación
47:05de un país hermano
47:06no era esa
47:08la misión de la ONU
47:08por lo que
47:09algunos aliados
47:10la hubiesen abandonado
47:12y además
47:13habría sido necesaria
47:14ocupar militarmente
47:15Irak
47:15y en particular
47:17Bagdad
47:18tendríamos que haber
47:19hecho frente a insurrecciones
47:21y encontrar a Saddam Hussein
47:22habría sido muy difícil
47:23tenemos la prueba
47:25en Panamá
47:26con Noriega
47:26es decir
47:29en 1998
47:30describió exactamente
47:32lo que sucedería
47:33en 2003
47:34además
47:36aunque la mayoría
47:37de los estadounidenses
47:39aprueban la idea
47:39de defender la paz
47:40y ven a su país
47:41como el policía del planeta
47:43consideran
47:44que no debían haber
47:45muertos soldados
47:45estadounidenses
47:46por Kuwait
47:47y que las draconianas
47:48sanciones económicas
47:49habrían bastado
47:50aunque los resultados
47:52hubiesen sido
47:52más a largo plazo
47:53Saddam Hussein
47:55permanece en el poder
47:56manteniendo una actitud
47:57belicosa y escurridiza
47:59durante los años 90
48:00en particular
48:01en lo referente
48:02al programa nuclear iraquí
48:03su mayor temor
48:07seguía siendo Irán
48:08por ese motivo
48:11continuó tratando
48:12de desarrollar
48:13armas nucleares
48:14y químicas
48:15de manera clandestina
48:16en el marco
48:17del desarme nuclear
48:18y químico
48:19impuesto
48:19tras el fin
48:20de las hostilidades
48:21en marzo
48:22de 1991
48:23continuó
48:25porque había sido
48:26destruido
48:27por completo
48:27por los estadounidenses
48:29en 1998
48:30en la operación
48:32zorro del desierto
48:33también hizo creer
48:35en todo momento
48:35que tenía armas nucleares
48:37y químicas
48:38para disuadir a Irán
48:39de un posible ataque
48:41tras los atentados
48:43del 11 de septiembre
48:44Saddam Hussein
48:45es acusado
48:46por Estados Unidos
48:47que incluye a Irak
48:48en el eje del mal
48:48la tercera guerra
48:50del golfo
48:51se inicia en 2003
48:52con la invasión de Irak
48:53por parte de Estados Unidos
48:54el conflicto
48:56termina poco tiempo después
48:57con la caída
48:57del partido Bas
48:58la captura
48:59de Saddam Hussein
49:00y la ocupación
49:01de Irak
49:01Apuntes
49:07Saddam Hussein
49:13accede al poder
49:14en Irak
49:14en 1979
49:15y desencadena
49:17la primera guerra
49:17del golfo
49:18con Irán
49:18ocho años
49:20de contienda
49:21sin un gran
49:22resultado territorial
49:23llevan a Irak
49:23al borde de la ruina
49:24la industria
49:26debe reconstruirse
49:27y el país
49:28sufre una grave
49:29crisis financiera
49:29endeudado
49:30Irak pide la cancelación
49:32de su deuda
49:32en particular
49:33la contraída con Kuwait
49:34al que afirma
49:35haber protegido
49:35del integrismo
49:36iraní
49:36el rechazo de Kuwait
49:38empuja a Saddam
49:39a iniciar la segunda
49:40guerra del golfo
49:41el 2 de agosto
49:42de 1990
49:43hacia las 2 de la madrugada
49:45y sin previo aviso
49:45las fuerzas armadas
49:47iraquíes invaden Kuwait
49:48el botín es enorme
49:49casi 4.000 millones
49:51de dólares
49:51incluyendo 42 toneladas
49:53de oro
49:54el consejo
49:56de seguridad
49:56de la ONU
49:57adopta la resolución
49:58660
49:59que exige
50:00la retirada
50:00incondicional
50:01de las fuerzas
50:01iraquíes
50:02de Kuwait
50:02el 3 de agosto
50:05Bagdad
50:05anuncia la formación
50:06de un gobierno
50:07provisional
50:07kuwaití
50:08el 6
50:09cientos de residentes
50:10extranjeros
50:11son tomados
50:11como rehenes
50:12la resolución
50:13661
50:14impone un embargo
50:14total sobre Irak
50:16ante esta situación
50:18el 8 de agosto
50:19se inicia
50:20la operación
50:21escudo del desierto
50:22una coalición
50:25internacional
50:25encabezada
50:26por George Bush
50:27de la que formarán
50:28parte 28 países
50:30ante la negativa
50:32iraquí
50:33de evacuar Kuwait
50:33el 29 de noviembre
50:35la ONU
50:36lanza un ultimátum
50:36y autoriza
50:37el empleo
50:38de la fuerza
50:38contra Irak
50:39si no abandona
50:39el territorio
50:40kuwaití
50:40antes del 15
50:41de enero
50:42de 1991
50:43agotado
50:44el ultimátum
50:45la coalición
50:46anti iraquí
50:46inicia la fase
50:47terrestre
50:48denominada
50:48tormenta
50:48del desierto
50:49sobre el papel
50:51las fuerzas
50:51terrestres
50:52son aproximadamente
50:53equivalentes
50:53en número
50:54en lo que respecta
50:55a las fuerzas
50:56aéreas
50:56y navales
50:57de apoyo
50:57la coalición
50:58posee una
50:59superioridad
50:59numérica
51:00y tecnológica
51:01aplastante
51:01todos los puntos
51:03estratégicos
51:04tanto en Kuwait
51:05como en Irak
51:05son bombardeados
51:06y destruidos
51:07periodistas
51:08de todo el mundo
51:08cubren en tiempo real
51:10las operaciones
51:10militares
51:11nunca una guerra
51:12goza de tal
51:13cobertura mediática
51:14a las 2 de la madrugada
51:16del 24 de febrero
51:17de 1991
51:18una vez agotado
51:19el ultimátum
51:20final del presidente Bush
51:21se pone en marcha
51:22la ofensiva terrestre
51:23en el noroeste
51:25las divisiones
51:26aerotransportadas
51:27estadounidenses
51:28y la división
51:28francesa
51:29Dagué
51:29progresan
51:30más de 80 kilómetros
51:31el primer día
51:32en el sur
51:33las divisiones
51:34blindadas
51:34británicas
51:34y estadounidenses
51:35avanzan
51:36a lo largo
51:36de la costa
51:38en el centro
51:38los saudíes
51:39y kuwaitíes
51:40avanzan
51:40hacia la capital
51:41de Kuwait
51:41las fuerzas
51:42iraquíes
51:43son derrotadas
51:43antes de la
51:45medianoche
51:45del 27 de febrero
51:46Bagdad
51:47anuncia
51:47que sus tropas
51:48han recibido
51:48la orden
51:49de volver a las bases
51:50de salida
51:50que ocupaban
51:51antes de la invasión
51:52Kuwait
51:53ha sido liberado
51:54en los meses
51:56siguientes
51:57cerca de 100.000
51:58soldados
51:58estadounidenses
51:59y militares
52:00y civiles
52:00franceses
52:01sufren el síndrome
52:02de la guerra
52:03del golfo
52:03en 2003
52:05estalla la tercera
52:06guerra del golfo
52:07que termina
52:07con la captura
52:08y ejecución
52:09de Saddam Hussein
52:09y con la ocupación
52:11de Irak
52:11por parte
52:12de Estados Unidos
52:13soy verdinés
52:23que termina
52:25de la comprensión
52:28de Saddam Hussein
52:29y villancar
52:30un saludo
52:31muy fuerte
52:32blanco
52:32y
52:32y
52:32y
52:33en la
52:34de la
52:35la
52:36de la
52:37invasión
52:38y
52:38la
52:38en la
52:39la
52:39de la
52:40la
52:40marina
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada