Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Reino Unido a Través de los Ojos de Joanna Lumley: Un Viaje Inolvidable

En este fascinante primer capítulo de "El Reino Unido de Joanna Lumley", te invitamos a explorar la rica historia, cultura y paisajes de uno de los países más emblemáticos del mundo. Joanna Lumley, reconocida actriz y viajera apasionada, nos guía en un recorrido que revela los secretos ocultos y las maravillas del Reino Unido. Desde las impresionantes montañas de Escocia hasta las encantadoras calles de Londres, cada escenario cuenta una historia única.

A lo largo del video, aprenderás sobre la diversidad cultural que hace del Reino Unido un lugar tan especial. Joanna no solo nos muestra los sitios icónicos, sino que también se sumerge en las tradiciones y costumbres que han dado forma a la identidad británica. Además, compartiré contigo curiosidades y anécdotas que enriquecerán tu conocimiento sobre este fascinante destino.

Este documental no solo es una guía visual, sino también una invitación a comprender el legado y el futuro de una nación que ha influido en el mundo. Si eres un amante de los viajes, la historia o simplemente tienes curiosidad por conocer más sobre el Reino Unido, este video es para ti. Prepárate para disfrutar de impresionantes paisajes, relatos cautivadores y la inconfundible carisma de Joanna Lumley. ¡No olvides dejar tus comentarios y compartir tus partes favoritas del viaje!

#ReinoUnido, #JoannaLumley, #DocumentalViajes

documental Reino Unido, Joanna Lumley, turismo Reino Unido, cultura británica, historia del Reino Unido, paisajes del Reino Unido, tradiciones británicas, exploración cultural, viajes por el Reino Unido, series documentales

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Yo nací en la India, crecí en el lejano oriente y he viajado por todo el planeta.
00:11Pero en el Reino Unido hay lugares extraordinarios que nunca he visitado.
00:17Así que he decidido usar mi experiencia como viajera, que ha recorrido medio mundo,
00:23para mostraros este país que ahora considero mi hogar.
00:31¡Qué maravilla!
00:35Me encanta ver esas preciosas aves tan cerca.
00:40Voy a descubrir los tesoros del Reino Unido.
00:44Son espinacas de Cachemira.
00:47Yo nací en Cachemira, ¿lo sabías?
00:49A conocer sus símbolos míticos.
00:53Sí, a recordar momentos mágicos.
00:59Estoy disponible, Joana.
01:03Y a sumergirme en paisajes de leyenda.
01:06El territorio de Juego de Tronos.
01:09Os mostraré el espíritu británico.
01:12Tus amigos pensarán, Sandy está borracho.
01:16Muchos piensan que llegaré a los 100.
01:18Seguro.
01:20Ya tengo 95, no se lo digas a nadie.
01:23Conoceré tradiciones asombrosas.
01:26¡Es fantástico!
01:28Esa masa de colores.
01:30¡Está viva!
01:32Y contemplaré paisajes muy estimulantes.
01:35El Reino Unido de Johanna Lamley.
01:48Durante mi viaje visitaré un precioso lago.
01:52Buen día, bien.
01:52Buen día, bien.
01:52Buen día, bien.
01:53Buen día, bien.
01:53La abadía gótica de Whittaby.
01:57Y el cuartel general de James Bond.
02:01¡Dios mío!
02:01Pero comenzará en el puerto de Tilbury, en Essex, en la antigua terminal de pasajeros.
02:15Pasé gran parte de mi infancia en barcos militares, yendo y viniendo a Lejano Oriente,
02:20y conocí muchos puertos ingleses, Liverpool, Southampton, Potsmouth, y este, Tilbury, que
02:27era la puerta de entrada a Londres, y el lugar donde miles de personas desembarcaron tras
02:33la Segunda Guerra Mundial.
02:36Y lo cierto es que no ha cambiado mucho.
02:38Yo vine a Gran Bretaña por primera vez con menos de un año, cuando la India consiguió
02:47la independencia en 1947.
02:52Hice cinco viajes en cuatro barcos diferentes.
02:55En el Franconia, en el Dilwar dos veces, en el Empire Orwell, y en el más famoso, el Windrush.
03:05En diciembre de 1948, viajé a Hong Kong en el Windrush, un legendario barco que había
03:14arribado a este puerto seis meses antes.
03:17El Windrush ha vuelto con 500 jamaicanos.
03:21Casi todos son antiguos soldados que lucharon por Inglaterra.
03:25En Jamaica no encontraban trabajo, así que han venido esperanzados al Reino Unido.
03:29Si nos paramos aquí, verás un pasaporte.
03:35Sí.
03:36Tiene el escudo británico.
03:38Pero debajo está escrita la palabra Jamaica, porque cuando vinieron, ya eran ciudadanos
03:43británicos.
03:44Sí, porque pone pasaporte británico y Jamaica.
03:48Sí.
03:49El artista Yves Wright expone aquí fotos emblemáticas de la llamada Generación Windrush,
03:55que tanto ayudó al país después de la guerra.
03:57¿Eres hijo de la Generación Windrush?
04:01Sí, aunque mi padre no vino en el Windrush, sino en otro de los muchos barcos que arribaron
04:07al puerto.
04:07Ya.
04:08¿Vino solo?
04:09Sí, y después trajo a mi madre.
04:12Las fotos de su joda son preciosas.
04:14Estamos en medio del puente por el que se entraba a Inglaterra, así que he expresado las dos
04:23posturas imperantes.
04:24En un lado está la Liga de Defensa Blanca y en el otro la gente que deseaba la unificación.
04:30Las enfermeras.
04:31Y Carlton Darrell, el primer director negro de una escuela de primaria en Essex.
04:35¿Y sus alumnos?
04:37Sí, detrás de él.
04:38Y esa es mi madre.
04:40¡Qué guapa!
04:41Clarice Wright.
04:43Sí.
04:44¿Aún vive?
04:45Nos dejó este año.
04:47Lo siento.
04:48Sí.
04:49¿Por aquí llegaron?
04:51Sí, y trajeron su gastronomía.
04:54Claro.
04:55Su ropa.
04:56Y su música.
04:57Eso es.
04:58Toda su cultura.
04:59Sí.
04:59Por eso este puente es parte de la historia británica, porque es un símbolo de su llegada.
05:14Reanudo mi viaje con el corazón latiendo a toda velocidad.
05:22El condado de Buckinghamshire es la cuna de las carreras en el Reino Unido.
05:26Y en él se alza la histórica fábrica de uno de los iconos de la ingeniería británica.
05:34Aston Martin.
05:39Me ilusiona mucho estar aquí, porque me encantan los cochazos.
05:43Y porque en el pasado viví una historia con cierto agente secreto.
05:50En 1969 fui chica Bond en Al Servicio Secreto de Su Majestad.
05:56Y desde entonces soy fan de sus películas, sus aparatitos y sus fantásticos vehículos.
06:09El legendario DB5 apareció en Goldfinger en 1964.
06:15Y ha sido conducido por 007 en ocho películas.
06:18Aston Martin está fabricando 25 réplicas perfectas.
06:31¡Vaya, Paul!
06:32¿Qué hacéis en esta zona?
06:33Aquí es donde colocamos sobre el chasis esta preciosa carrocería de aluminio.
06:40Paul Sparks es el presidente de la sección clásica de Aston Martin.
06:43Nada más entrar, mis ojos se han centrado en la inolvidable silueta del DB5.
06:51¡Qué maravilla!
06:54En esta edición limitada se incluyen todos los ingeniosos accesorios que aparecieron en Goldfinger.
07:01¿Cuánto me costaría esta preciosidad?
07:073.300.000 euros más impuestos.
07:12Y no es un coche para usarlo todos los días, sino para disfrutar conduciéndolo en circuitos y pistas privadas.
07:19Que sin duda tendrá quien pueda pagarlo.
07:22Eso es.
07:23Y ahora debería probarlo.
07:26Silverstone es el legendario circuito británico de Fórmula 1.
07:32¡Vaya!
07:34Y dentro de él, en la pista de pruebas de Aston Martin, me aguarda una de sus maravillosas réplicas.
07:41Pero antes de ponerme al volante, van a explicarme el funcionamiento de los accesorios secretos.
07:49Tú eres el nuevo crew, ¿verdad?
07:52Empecemos.
07:52¡Vamos!
07:55Una matrícula francesa.
07:57Sí, la que Bond usaba en Goldfinger.
08:02¡Dios mío!
08:06No disparan de verdad, tranquila.
08:09Y en la parte de atrás está el escudo antibalas, que ningún proyectil puede atravesar.
08:15Aunque no te recomiendo que intentes comprobarlo.
08:19Es increíble, Ben.
08:22Y allá voy.
08:33Extraordinario.
08:35Sí.
08:36Lleva el salpicadero antiguo, así que para mí no tiene secretos.
08:43Veamos las armas.
08:44De aquí al cielo.
08:54Prosigo mi viaje hacia el norte, hasta el condado de Derbyshire, para visitar el distrito de los Picos, en el extremo sur de los Peninos.
09:14Que gracias a sus hermosos, que gracias a sus hermosas mesetas de piedra caliza cubiertas de brezo, se convirtió en el primer parque nacional del Reino Unido.
09:23He venido a admirar sus suaves colinas y sus apacibles valles, y a visitar un pueblecito con una historia asombrosa.
09:37En 1665, el pueblo de Im fue presa de una terrible enfermedad, mucho más virulenta que la COVID-19, la peste bubónica.
09:50La infame muerte negra.
09:57Y sus habitantes demostraron un gran valor y una admirable capacidad de sacrificio.
10:03Como va a contarme Joan Plant, cuyos antepasados vivieron aquella tragedia.
10:07La peste bubónica arrasó el país en 1665 e hizo estragos en Londres.
10:18Fue terrible.
10:20Pero, ¿cómo llegó al condado de Derbyshire y a un lugar tan aislado como Im?
10:25El sastre local vivía en una de esas casas.
10:28Sí.
10:29Y esperaba un pedido de telas procedente de Londres.
10:32Cuando por fin se lo entregaron, abrió la caja sin ver las pulgas.
10:37Y cuando sacudió la primera tela, todas salieron despedidas.
10:42Así llegó la enfermedad a Im.
10:45Y el sastre murió dos días después.
10:47¿De qué forma tan simple llegó una enfermedad tan terrible y dolorosa?
10:52Fue horrible.
10:54Horrible.
10:55Y fue el párroco William Mompesan quien decidió poner en cuarentena a todo el pueblo para evitar su propagación.
11:03Cerró la iglesia y suprimió los funerales públicos.
11:07Los muertos debían ser enterrados por sus familias en los campos y jardines cercanos.
11:13Y nadie podía salir o entrar.
11:16Confinó el pueblo.
11:17Fue el padre del confinamiento.
11:19Exacto.
11:20Qué valor demostraron.
11:22Fue asombroso.
11:24Increíble.
11:25En marzo de 2020, la iglesia de San Lorenzo cerró sus puertas por segunda vez en su historia a causa del coronavirus.
11:41¿Mike?
11:42El párroco, Mike Gilbed, siente un gran orgullo al recordar a su benéfico predecesor.
11:47En la llamada vidriera de la peste, el párroco William Mompesan ocupa el centro y a su alrededor se cuenta la historia.
12:00En la esquina inferior izquierda vemos la muerte del sastre rodeado de su afligida familia.
12:05Y debajo hay una corona de rosas.
12:09El título de una canción que se asocia con la peste.
12:12Sí.
12:13Flores para apagar el hedor.
12:15Y tras toser en el pañuelo, todos moriremos.
12:19¿Qué lección deberíamos extraer de aquello?
12:22Lo más importante es que, en una época de desconocimiento científico, todos aceptaron las normas que nos han impuesto ahora.
12:30Ellos se confinaron, se pusieron en cuarentena, se quedaron en casa con sus familias.
12:36Y la peste remitió.
12:38Su plan funcionó.
12:39Es verdad.
12:40Le pusieron freno.
12:42Y no salió de aquí.
12:43No.
12:44Y nunca sabremos cuántas vidas salvaron.
12:46Resolvieron una situación muy parecida a la actual.
12:50Sí, porque en vez de pensar en su bienestar, decidieron sacrificarse por sus semejantes.
12:58El brote de Im duró 14 meses.
13:02Y mató a unas 260 personas, a un tercio de sus habitantes.
13:11Y hay un lugar especial donde se conmemora su gran sacrificio.
13:16Hemos caminado algo más de un kilómetro por este hermoso paisaje de verdes colinas.
13:23Sí, y casi hemos llegado a Riley Graves.
13:28Ya.
13:28Que es un lugar muy solemne y un símbolo de aquella tragedia.
13:33La familia Hancock vivía en la granja Riley.
13:36Y en agosto de 1666, en tan solo ocho días, Elizabeth perdió a su marido y a sus seis hijos.
13:45Ouner está ahí, Elizabeth y William.
13:50Y John, acabo de ver algo terrible.
13:57William fue enterrado el 7 de agosto.
14:00Y Ouner también.
14:02El mismo día tuvo que enterrar a dos de sus hijos.
14:06¿A dos?
14:07Sí.
14:07¿Qué pone en esa lápida?
14:12Recuerda, amigo, cuando pases por aquí, recuerda que tú también has de morir.
14:22Recuérdalo.
14:23Mi siguiente destino es Manchester, que se convirtió en la primera ciudad industrial del mundo,
14:40y en la capital del algodón.
14:43Y se hizo famosa gracias al fútbol.
14:47Me encanta su música, su energía, su desparpajo y orgullo.
14:52Y también su belleza.
14:55Y, sobre todo, Coronation Street.
14:59Durante cuatro semanas, en el verano del 73,
15:03tuve un papel estelar en la serie televisiva más longeva del Reino Unido.
15:10¿Has pensado bien?
15:11Sí, he pensado muchas cosas.
15:15Que te quiero.
15:17Y que eres la mujer de mi vida.
15:22Coronation Street.
15:29En 1973, me llamaron para trabajar en la serie.
15:35Y mi corazón palpitaba, porque aquello era lo más emocionante del mundo.
15:40Llevaba 13 años en antena, era la más longeva, y su popularidad era enorme.
15:48Yo interpreté a la novia de Ken Barlow, Elaine Perkins, la hija del director del colegio en el que Ken daba clases.
15:55Recuerdo muy bien aquel arco, pero no había ningún bistrón.
16:03Y todas estas casas tampoco existían, así que nunca enfocaban este lado de la calle.
16:09Era un escenario ambicioso, pero mucho más pequeño, porque de aquello hace casi 50 años.
16:15¿No es increíble que una serie tan antigua siga en antena?
16:21Uno de los artífices de su éxito es Bill Roach, que sigue encarnando a Ken Barlow.
16:26Y es el actor que más tiempo he interpretado a un mismo personaje de manera continua.
16:33Bill, no me lo puedo creer.
16:36No has cambiado nada.
16:39Y tú estás tan guapa como siempre.
16:41Aunque nos hemos visto unas cuantas veces, han pasado ya 47 años.
16:48Vaya.
16:48Desde que trabajé en Coronation Street.
16:50Tú no te acordarás, pero fue un momento crucial para mí.
16:54Lo recuerdo muy bien.
16:56Teníamos mucha química.
16:58Sí, pero me rechazaste.
17:00Porque tenías 23 novias.
17:02No me digas que yo era especial.
17:03Eres especial.
17:05Y sé que siempre lo serás.
17:07Por cierto, ¿estás casado?
17:09No.
17:09¿No?
17:10Estoy disponible, Johanna.
17:12O Elaine.
17:14Si hubiera seguido, sería la directora.
17:16Sí, sí.
17:17Madre mía.
17:18Cuando comenzaste la serie, no imaginarías que iba a durar más de 60 años.
17:24Nadie lo hizo.
17:25Nadie.
17:25No, yo pensé que duraría 11 semanas.
17:28Pero aquellos eran los años de Marlon Brando y James Dean,
17:32y de la obra teatral Mirando hacia atrás con ira, de John Osborne.
17:37Reinaba el llamado realismo social que nosotros encarnamos en la televisión.
17:42Y cuando se emitió el primer episodio, el éxito fue inmediato.
17:46No lo dejarás nunca, ¿verdad?
17:48Me lo han preguntado muchas veces.
17:51Hubo un tiempo, cuando cumplí los 40, en el que me lo planteé.
17:56Y probé suerte en otras cosas.
17:59Pero me di cuenta de que me encantaba Coronation Street.
18:01Y aún me gusta.
18:03Así que seguiré mientras mi salud lo permita y el público me quiera.
18:06Soñando con ser el primer actor centenario en activo en una serie de televisión.
18:13Sería una hazaña.
18:14Sí.
18:14¿Y por qué no?
18:15Solo faltan 12 años.
18:17¿Qué dices? No puede ser.
18:19Porque viva siempre.
18:21Y tú también, Johanna.
18:23Juntos hasta el final.
18:25Porque después de cada fin, llega un nuevo comienzo.
18:29Por el nuevo comienzo.
18:30Mi próximo destino es el distrito de los lagos.
18:38Así que tomo la línea Settel-Carlyle, que es una de las rutas ferroviarias más espectaculares del Reino Unido.
18:51Este hermoso paisaje me recuerda a las novelas del veterinario James Herriot.
18:56Las casas, las ovejas, los espacios abiertos, parecen sacados de cumbres borrascosas.
19:01Nos acercamos al viaducto Ribblehead, un logro de la ingeniería victoriana de 400 metros de longitud, que atraviesa el Valle de Ribble.
19:16La estación de Ribblehead se encuentra justo antes del fantástico viaducto.
19:26Se eleva sobre 24 pilares y es muy alto.
19:31Y empezamos a pasar por él, ahora.
19:42¿No es una auténtica preciosidad?
19:48Voy a apearme en Appleby, en el condado de Cumbría.
19:51El distrito de los lagos mide casi 50 kilómetros de longitud y alberga los picos más altos de Inglaterra y 16 grandes lagos.
20:09En el centro se extiende el más extenso y famoso, Windemere.
20:19Desde hace unos cinco siglos, un ferry conecta Bowness, en la orilla oriental del lago, con Far Shuri, en el lado oeste.
20:32Solo tarda 10 minutos, el tiempo justo para saborear una deliciosa golosina local.
20:40Es fantástico, sabe mucho a menta.
20:56Se hizo famoso porque Seredmund Hillary lo llevaba cuando conquistó el Everest y lo compartió con sus compañeros.
21:03Seguro que tanta glucosa les vino bien.
21:07La menta limpia, las vías respiratorias, y se fabrica aquí, a orillas del Windemea.
21:16Donde también vivió una de las figuras más importantes de la literatura infantil y una de las heroínas de mi niñez.
21:24Adoro esta verja.
21:31Con las ganancias de sus primeros libros infantiles, Beatrix Potter compró la granja Hilltop, que inspiró muchos de sus cuentos.
21:47Esta es la senda que va a la casa.
21:49Gran parte de mi niñez giró en torno a Beatrix Potter, porque aunque crecí en el lejano oriente, sus libros siempre me acompañaron.
21:58Mi hermana y yo no sabíamos de memoria los cuentos y los personajes.
22:03Tom Kipton y Peter Rabbit, Flopsy, Mopsy, Cotton Tail...
22:09Y Beatrix Potter lo escribió todo aquí.
22:13Utilizaba distintas zonas del jardín, este sendero, o la verja que acabo de cruzar.
22:18Junto a ella casi puedo ver a los tres gatitos, a los patos...
22:23A esos personajes que forman parte de nuestra literatura y de mis recuerdos infantiles.
22:28Era una escritora genial.
22:34Cuando era niña, Beatrix pasaba las vacaciones en el distrito de los lagos.
22:40Y la gente, el paisaje y sobre todo los animales cautivaron su imaginación.
22:45¡Hilltop!
22:49¡Qué pequeña es!
22:51Es una modesta casita de campo, donde vemos el sombrero, los guantes y el bastón con el que caminaba.
23:00Y recuerdo esa estufa, porque fue por donde el revoltoso gatito Tom subió hasta la chimenea, justo por ahí.
23:07Y esta es la escalera donde la señora Tabitha Twitchit, recuerdo muy bien el dibujo, se preguntaba con semblante triste,
23:17¿dónde está mi travieso hijito Tom?
23:20Aquí estaba de pie, en este descansillo.
23:23Más tesoros.
23:27Y miniaturas de todos los personajes.
23:31Jemima Padeltag, la señora Tigel Winkle, Samuel Whiskas, Peter Rabbit, Jeremy Fisher...
23:38Me habrían maravillado cuando era niña.
23:40Esta propiedad fue donada al Patrimonio Histórico Nacional, como va a contarme la conservadora Liz Hunter McFarlane.
23:52¿Por qué era tan especial para Beatrix Potter?
23:55Porque Hilltop era como un santuario, era su refugio, su escondite.
24:01¿Cuando era ya una autora de éxito, era reconocida por sus vecinos?
24:06No siempre, porque no vestía como una millonaria.
24:10¿Qué se ponía?
24:11Un vestido de Tuy de Herwig, que es una raza de ovejas.
24:15Sí, una raza muy robusta, que se cría en el distrito de los lagos, y que posee una lana muy resistente.
24:23Y si llovía, lo que aquí es bastante usual, se ponía un saco de pienso sobre la cabeza.
24:29A veces pensaron que era una vagabunda.
24:33Gracias a sus libros infantiles, se convirtió en una autora famosa y muy querida.
24:38Pero también fue una extraordinaria benefactora.
24:41Con sus donaciones al Patrimonio Histórico, hizo gala de su extraordinaria generosidad.
24:47Su deseo era adquirir muchos terrenos para preservar la naturaleza del distrito de los lagos.
24:54Y su éxito lo hizo posible.
24:55Cuando murió, donó 15 granjas y más de 1.600 hectáreas.
25:01¿15 granjas? Extraordinario.
25:06Su donación conforma el núcleo del Parque Nacional del Distrito de los Lagos,
25:12cuya superficie roza los 2.400 kilómetros cuadrados.
25:15Este es el Valle de Landale, que es famoso por su belleza y muy popular.
25:28No me extraña que Beatrix Potter amara esta parte del mundo.
25:34Eric Dalforth trabaja aquí desde hace más de 40 años, cuidando a sus ovejas de raza Herwig.
25:40La favorita de Beatrix.
25:47Su perra Nell es blanca y negra, como las ovejas que cuida y vigila.
25:52Y mirad cómo corre, como una flecha, cruzando todo el prado.
25:57Fijaos.
25:58Es maravillosa.
26:11Es maravillosa.
26:21Ahí tenéis a un hombre y a su perra, Eric y Nell.
26:28¿Son todas de raza Herwig?
26:31Sí, todas.
26:32¿Por qué te gusta tanto esta raza?
26:35Porque son muy duras.
26:38Son capaces de adaptarse a cualquier cambio.
26:41Y algunas tienen un carácter muy peculiar que refuerza el vínculo,
26:46el entendimiento entre ellas y yo, y la confianza.
26:49Es impresionante.
26:50Para mí, es la mejor raza.
26:54Por eso se cría aquí desde hace 400 años.
27:00¿Reconocen tu voz?
27:01Sí.
27:02Me encantan sus caras.
27:04Todas distintas.
27:05Y las marcas que tiene cada una.
27:07Sí.
27:08Eso es porque están cambiando el...
27:10¿Pelo?
27:11Sí, esa es mucho más blanca.
27:13Ya lo veo.
27:14Sí.
27:15¿Nacen con la cara negra?
27:17Sí, totalmente negra.
27:19No.
27:20Aunque algunas nacen con manchas blancas.
27:22A veces pasa.
27:27Es muy cariñosa.
27:29¿Solo tienes un perro?
27:32Nunca he necesitado más.
27:34Un solo perro basta para vigilar al rebaño
27:36y las ovejas se acostumbran antes.
27:38Ya.
27:39¿El rebaño está a salvo contigo, Nelly?
27:43¿Lo cuidas bien?
27:44Con ella está a salvo, sí.
27:46Eres adorable.
27:48Sí.
27:49No sé si estoy siendo demasiado mimosa.
27:51Tal vez.
27:53Pero a mí no me hace eso.
27:56Le has gustado.
27:57Así que lo hace solo con una extraña.
28:00Y cuando hay una cámara, pues sonríe, sonríe.
28:03Mi próximo destino es Bradford, en el condado de Yorkshire,
28:16que en el pasado fue la capital mundial de la lana.
28:18En los años 50 y 60 acogió a muchos inmigrantes del sur de Asia que vinieron para trabajar en la industria textil,
28:27lo que explica que uno de cada cuatro habitantes tenga ascendencia asiática.
28:32¿Yasmin?
28:33¡Hola!
28:34¡Hola!
28:35¡Hola!
28:36Soy Joana, encantada.
28:37Es un placer.
28:38Gracias por invitarme.
28:39A ti y a todas tus compañeras.
28:46En 2017, Jasmine y unas amigas fundaron un club de horticultura para aliviar la soledad y el aislamiento social.
28:55¡Qué bien huele!
28:59Sí, estamos haciendo la comida con verduras de nuestros huertos.
29:03¿Puedo ver qué cultiváis?
29:05¡Claro!
29:07Este club femenino cultiva en tres parcelas una gran variedad de frutas y verduras.
29:15Me encanta el berro de agua.
29:17Lo comemos en ensalada.
29:19¿Qué parte?
29:20Las flores.
29:21¿Los pétalos?
29:22Sí, sí.
29:23Y estos son chiles.
29:25Preciosos.
29:26¿Picanos?
29:26Estos sí.
29:27Y esos un poco menos.
29:30Y aquí cultivamos espinacas de cachemira.
29:33Yo nací en cachemira, ¿lo sabéis?
29:35Sí.
29:36Son mis espinacas.
29:37¿Esta tierra oscura es buena?
29:39Sí, muy buena.
29:41Esto era una granja de cerdos.
29:43Ya.
29:44Que adquirió el ayuntamiento y dividió en cinco huertos.
29:49¿Y por qué se los entregó a las mujeres?
29:52Porque quería mejorar su vida.
29:54Aquí, cuando los hombres salían a trabajar, muchas esposas se quedaban en casa.
29:59¿Las musulmanes?
30:00Sí.
30:00¿No podían salir solas?
30:02No.
30:03¿Y esto lo solucionó?
30:05Sí.
30:05Porque aquí están seguras, hacen amigas.
30:08Sí.
30:09Y no están solas.
30:10Claro.
30:11Nos reunimos con ellas, me gustaría mucho.
30:13Sí.
30:14Además, eso que están cocinando huele de maravilla.
30:17En estos huertos trabajan 25 mujeres, la mayoría de ascendencia asiática, pero admiten a amigas
30:25de cualquier procedencia.
30:29Salam aleikum, señoras.
30:31Bienvenida.
30:32Me encanta estar aquí.
30:34Gracias, a pesar del mal tiempo.
30:36¿Te gustan las verduras al curry?
30:38Me encantan.
30:47Servir la salsa con una tetera es genial.
30:50Sí.
30:51Estoy en el cielo.
30:53Aunque esté diluviando.
30:54Es muy agradable disfrutar del aire fresco.
30:59Algo que pudimos hacer durante el confinamiento, porque nos dejaban estar aquí.
31:04Fue muy deprimente, porque nadie podía saber cuándo iba a acabar la pandemia.
31:09Sí.
31:09Pero la naturaleza levanta el ánimo.
31:12Sí.
31:12Y aquí veis pájaros, abejas, caracoles.
31:16Y también ves cómo crecen las plantas.
31:20Que aunque a veces languidezcan, si los cuidas con paciencia, terminan recuperándose.
31:27Sí, hay que confiar en la vida.
31:29¿Confiar en la vida?
31:30Sí.
31:31Esto es como una mezcla de terapia y filosofía.
31:35Sí, muchos libros hablan de ello.
31:37Sí.
31:38Yo a este club lo llamo el gimnasio verde.
31:41El gimnasio verde.
31:42Eso es.
31:43Me encanta este gimnasio verde.
31:46Está todo buenísimo, fantástico.
31:48Pero antes de irme, ¿puedo probar esa apetitosa tarta de herribarbo?
31:53Claro.
31:59He pasado un rato estupendo.
32:02Estas mujeres cocinan juntas, comen, plantan cosas y se protegen unas a otras.
32:08Una me ha dicho, cuando estás en un mal momento, viene muy bien cocinar o sembrar y dejar que la naturaleza cuide de ti.
32:17Sabias palabras.
32:18Mi próximo y cercano destino, los George Ardells, se extienden por los Peñinos.
32:31Cubren unos 2.000 kilómetros cuadrados.
32:35Y están formados por páramos ventosos y preciosos valles.
32:39Por eso, algunos los llaman la Tierra de Dios.
32:43¡Qué bonitos son los George Ardells!
32:50Voy de Malamdale al desfiladero de Gordelscar.
32:54Una zona preciosa que todos los años visitan cientos de miles de turistas.
32:59Para mirar estos muros, escuchar los arroyos y respirar.
33:04El aire puro.
33:09He quedado con Maxwell Allamba, que lidera un club senderista muy especial.
33:17Maxwell.
33:18Joana.
33:18Es un placer.
33:19Lo mismo digo.
33:20¿Vamos de excursión?
33:22Claro.
33:23Nunca he estado aquí.
33:24Ni yo, pero es increíble.
33:26Pues vamos.
33:27Adelante.
33:29Por aquí.
33:32Gordelscar es una maravillosa y profunda garganta natural que serpentea entre imponentes acantilados de piedra caliza.
33:44¿Caminas mucho?
33:46Sí, sí, me encanta.
33:48¿Y también escalas?
33:49Sí, he subido al Ben Nevis, al Skaffel, al Snowdon...
33:55Tres picos muy importantes.
33:57Sí, mi grupo se llama Hombres Negros que Caminan para Ayudar, porque cuando somos jóvenes, los hombres negros somos muy activos.
34:06Sí.
34:07Pero durante la mediana edad nos volvemos sedentarios.
34:10Ya.
34:11Y caminando, recuperamos la forma física y la salud mental.
34:16Sí.
34:16Eso buscamos.
34:17Dos cosas muy importantes y cada vez más.
34:20Debemos mantener nuestro cuerpo sano.
34:23Y la mente también.
34:25Eso es.
34:27Para nosotros es muy liberador caminar por estos preciosos paisajes que mucha gente ni sabe que existen.
34:34Por eso animamos a unirse a nuestro grupo, tanto a los negros como a otras minorías étnicas.
34:40¿La comunidad negra aún no se siente cómoda en la campiña inglesa?
34:44Eso es algo que intentamos solucionar y que tiene un origen histórico.
34:50Cuando nuestros antepasados llegaron a bordo del Windrush y otros barcos, no podían salir a pasear o disfrutar del tiempo libre.
34:58Debían trabajar muy duro, día tras día.
35:01Y el senderismo aún no es un deporte popular entre las minorías.
35:07Lo practican más los que tienen mucho tiempo libre o una situación económica desahogada.
35:15Para popularizar esta sana y maravillosa actividad, Maxwell ha fundado una ONG llamada el Movimiento Medioambiental de Sheffield.
35:24Soy una ferviente ecocentrista, lo que quiere decir que veo al ser humano como una parte de la naturaleza.
35:34Pienso que solo seremos felices si nos integramos en ella.
35:39Yo pienso lo mismo.
35:40¿De verdad?
35:41No sabía que era una ecocentrista, pero ahora ya lo sé.
35:45¿Dónde hay que firmar?
35:46Mira a dónde hemos llegado casi sin darnos cuenta.
35:53¿No te parece espectacular?
35:54Sí.
35:56Aquí empieza la garganta.
35:58Sí.
35:59Así es.
36:01La cascada debe estar cerca, porque ya podemos oír el agua.
36:06Maxwell, mira esto.
36:08¡Qué maravilla!
36:16¿Te imaginas la inmensa cantidad de agua que habrá pasado por aquí durante siglos y siglos?
36:23Increíble.
36:26Parece un anfiteatro.
36:29Es espectacular.
36:31Madre mía.
36:33Impresionante.
36:34¿Notas el aire frío?
36:39La naturaleza es maravillosa.
36:46Tras ponerme de nuevo al volante, me dirijo a la hermosa ciudad de Durham.
36:58Donde se alza una de las mayores catedrales del Reino Unido y una prestigiosa universidad.
37:05Pero yo he venido a ver otro edificio con el que tengo una conexión especial.
37:09Aunque apenas conozco Durham, sí sé que los Lambly procedemos de aquí.
37:19Y que hay un pueblo llamado Great Lambly y el castillo Lambly.
37:25Sus murallas dominan la ciudad de Chesterly Street desde finales del siglo XIV.
37:31Lo construyó un ilustre antepasado mío.
37:34Y en el condado hay Lamblys por todas partes.
37:37Es un castillo enorme.
37:41En algún lamentable momento del pasado, alguien se lo arrebató a mi familia.
37:47Así que voy a alojarme en él y a lo mejor me animo a reclamarlo.
37:53Hola.
37:54Hola, señora Lambly. Bienvenida.
37:56Gracias.
37:58Ya he rellenado su ficha.
38:00¿Puede firmar aquí, por favor?
38:02Claro.
38:04Acercad la cámara.
38:07Joana Lambly, el apellido de la dueña.
38:14Aunque técnicamente no es mi castillo todavía.
38:18Gracias.
38:19A usted.
38:19Por aquí, señora Lambly.
38:21Gracias.
38:21El castillo Lambly fue una residencia de la nobleza y el palacio de un obispo.
38:33Hoy pertenece al conde de Scarborough.
38:37Y es un bonito y elegante hotel muy recomendable.
38:40La suite King James.
38:51Gracias.
38:52Disfruta de su estancia.
38:57Tal vez si me quedara a vivir, nadie se daría cuenta.
39:01Mirad.
39:08¡Qué cama!
39:10Nunca había visto un dosel tan alto.
39:14¡Qué bonita!
39:19Llamaré si necesito algo.
39:22Gracias.
39:32Estoy viajando hacia el este de Yorser, que es un condado muy extenso.
39:38En el mapa parece grande, pero al volante resulta aún mayor.
39:42Esta parte es muy diferente, salvaje, aislada, incluso da un poco de miedo.
39:49No me gustaría quedarme aquí tirada en una noche fría y ventosa.
39:56Me dirijo al otro lado del páramo, al antiguo puerto pesquero de Whitby.
40:02En 1890, el joven escritor, Bram Stoker, visitó la ciudad.
40:12E impresionado por su fantasmagórica atmósfera,
40:15convirtió su lóbrego litoral en un escenario clave
40:18de la novela de terror más famosa de la historia.
40:24Y ese es el principal motivo de mi visita a Whitby.
40:28Contemplar la abadía que inspiró a Bram Stoker a escribir Drácula.
40:33Porque en 1973, yo participé en una película,
40:37Los ritos satánicos de Drácula.
40:40Yo era Jessica van Helsing, la nieta de Peter Cushing.
40:44Y Christopher Lee, Drácula, me elegía como pareja eterna
40:48para caminar con él en las tinieblas.
40:52Me interesa mucho saber qué vio Bram Stoker en este lugar
40:56para imaginar una historia tan terrorífica.
41:02Drácula llega a Whitby en un barco ruso.
41:07Y tras adoptar la forma de un perro aterrador,
41:10corre colina arriba y desaparece en la abadía.
41:13En aquella época, las novelas góticas estaban de moda
41:22y transcurrían en castillos y monasterios
41:25con escalofriantes muros.
41:30Pero estos nunca detuvieron a Drácula,
41:33que podía subir y bajar por ellos
41:35y transformarse en muchos animales,
41:37como los murciélagos de esta abadía,
41:41que fascinaron a Bram Stoker.
41:47La prestigiosa cuentacuentos local,
41:49Rose Rayland,
41:51conoce a la perfección las leyendas de Drácula.
41:53Yo intervino en una película de Drácula
41:58y siempre me ha interesado mucho.
42:01¿Es cierto que a Bram Stoker le impresionó este lugar?
42:04Dicen que se sintió sobrecogido cuando vino a Whitby
42:07y vio la luna llena alzándose sobre la abadía.
42:11Y cómo a veces los jirones de niebla
42:13se quedan como enredados entre las lápidas del cementerio.
42:17¿Cómo se le ocurrió la historia y el nombre de Drácula?
42:22Visitando los archivos locales de Whitby,
42:25encontró un libro cuyo autor
42:27había pasado algún tiempo en Balakia,
42:30una región que entonces formaba parte de Rumanía.
42:35Y en él se hablaba del conde Drácula,
42:38que es una palabra que significaba algo parecido a demonio.
42:42Era un nombre oscuro que encantó a Bram Stoker,
42:45que, como todos los victorianos,
42:48estaba obsesionado con lo paranormal,
42:50la muerte, el ocultismo, los médiums o la ouija.
42:54Era de los que disfrutaban en un funeral.
42:56Les encantaba.
42:57Y aquí encontró la inspiración que buscaban.
43:01La atmósfera fantasmagórica de Whitby
43:03atrajo a nuevos y entusiastas visitantes.
43:09Y lo que comenzó como una reunión de amigos
43:11se convirtió en el fin de semana Whitby-Gott.
43:15Un festival de música y moda
43:17que se celebra dos veces al año
43:19y reúne a góticos del mundo entero.
43:23Como Elaine Horton,
43:25la dueña de una aterradora boutique.
43:28¿Hace mucho que trabajas aquí?
43:31Comencé a regentar mi tienda hace casi año y medio.
43:36Elaine vino a disfrutar del festival gótico
43:38y decidió quedarse.
43:47¡Elaine!
43:50¡Madre mía!
43:51Esto está lleno de maravillosos tesoros.
43:54Veo un montón de accesorios metálicos,
44:07mucho encaje
44:09y corsés
44:11para todos los gustos.
44:17Esas manos te rodean el cuello
44:19y brillan en la oscuridad.
44:22Además, brillan.
44:24No se me ocurre un mejor regalo
44:26que un collar de manos esqueléticas
44:28que brillan en la oscuridad.
44:30¿Y esto?
44:32Esto.
44:32Han dado las doce.
44:37Esto me encanta.
44:42Un abrigo precioso y ligero.
44:47¿Me lo puedo probar?
44:48Claro.
44:49Adelante.
44:52Gracias.
44:52La primera etapa de mi viaje por el Reino Unido
45:01comenzó en el puerto de Tilbury
45:03y me ha traído hasta la costa del nordeste de Inglaterra.
45:07Una tierra fascinante
45:09que sorprende y emociona.
45:16Mi gran aventura continuará en Escocia
45:19e Irlanda del Norte.
45:21Hola, Joanna.
45:23Tejeré en las Islas Ébridas.
45:26Contemplaré estimulantes paisajes.
45:30Y visitaré el territorio de Juego de Tronos.
45:33Siento que...
45:35se acerca el invierno.
45:36Un presagio muy acertado.
45:40Venida, Whitby.
45:41Es mágica.
45:52Descambia.
45:55Esta
46:18Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:22
Próximamente