- hace 9 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y sea la única que no se
00:03cuerda, y pienso decirle a
00:03Colombia.
00:13Mucha atención, sucede ahora
00:14una grave situación de orden
00:15público, se presentan el
00:18plateado Cauca, 29 policías
00:19entre los que está un teniente
00:26coronel y un mayor del ejército
00:27fueron secuestrados en medio de
00:28una zonada.
00:29coordinando con los comandantes en el Cauca una ofensiva para poder rescatar estos 29
00:33uniformados secuestrados, recordemos un temiente coronel de la policía y un mayor del ejército
00:37y también para poder retomar el control en el plateado y la hacienda, recordemos que
00:41más temprano las disidencias de la FARC usaron a la población civil para que encabezara
00:46una asonada contra los militares, se impidieron el paso y los sacaron de la zona, quemaron
00:51dos camiones blindados del ejército, a esta hora habría dos civiles heridos, entre ellos
00:56dos menores de edad, 29 policías entre esos un teniente coronel y un mayor del ejército
01:04están secuestrados, la población rodeó a los uniformados y los llevó al coliseo
01:13el plateado, desde horas de la tarde las disidencias de las FARC usaron a la población civil para
01:18que adelantara una asonada contra los militares, en los videos se ve cuando lanzan bombas molotov
01:23a un camión blindado del ejército, dos de ellos fueron quemados.
01:30El conflicto habría iniciado luego de que la estructura Carlos Patiño constriñera
01:33a los campesinos en la vereda La Hacienda del Tambo y sacaran a las tropas del ejército.
01:38Alias Kevin lidera una gran campaña pero una campaña en la cual amenaza de muerte
01:46a la población civil, de destierro de sus fincas donde tienen que abandonar sus fincas
01:52y retirar al ejército, a la fuerza pública, a la policía.
01:56El departamento del Cauca es objetivo de una fuerte intervención desde el año pasado
02:00cuando se lanzó la operación Perseo.
02:02Beá, César, información de Último Minuto, nos cuentan que están llegando camiones con
02:07artefactos explosivos para atentar contra la fuerza pública, la situación es crítica
02:11en el plateado, pero ahí estaremos, Noticias RCN llevándoles la información, muy buenas
02:15noches.
02:16Y avanzamos con más Noticias RCN, aquí están las 3 del día, la primera.
02:47Este es el sentido mensaje del Papa Francisco, visiblemente afectado por sus problemas respiratorios
02:53y otros 21 días que estar internado precisamente en el hospital de Yemeli, agradeció las oraciones
02:59por su salud, el sumo pontífice según el más reciente reporte permanece estable, sin
03:04nuevos episodios de insuficiencia respiratoria, pero continúa con fisioterapia respiratoria
03:09y motora.
03:13La segunda fue aprobado, el segundo debate, la plenaria de Cámara, la reforma, la salud,
03:18fueron aprobados 83 artículos y entre los más polémicos está el que otorga facultades
03:23extraordinarias al presidente de la República para expedir un régimen especial para los
03:29trabajadores de la salud, la transformación de la ADRES que sería el ejecutor del gasto
03:34entre otros.
03:35La reforma ahora pasa a Senado, primero a la Comisión Séptima y luego a plenaria.
03:40Tenemos reacciones.
03:42Y la tercera es el paro de arroceros sigue y ya son siete los departamentos que reportan
03:48bloqueos a las protestas que impiden el paso en las vías, se suma el alza de productos
03:53de la canasta familiar y la afectación en la distribución de gasolina a varias regiones.
03:58El gremio de arroceros estaría planeando un acercamiento con el presidente Petro la
04:02próxima semana.
04:11Y esta es la imagen del día, la compañía SpaceX del multimillonario Elon Musk lanzó
04:18su octavo vuelo de prueba del Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo en
04:24Boca Chica, Texas, pero minutos después la nave se perdió y explotó.
04:28Varios testigos en redes sociales captaron el momento en que escombros iluminaban el
04:32cielo nocturno cerca del sur de Florida y las Bahamas.
04:36La Administración Federal de Aviación ordenó la suspensión de vuelos en la zona debido
04:40a la presencia de residuos espaciales.
05:04Once de la noche, 35 minutos, la tensión del mundo sigue en Roma, el Papa Francisco
05:08envió un emotivo audio a miles de fieles que elevan sus oraciones día a día por su
05:13recuperación.
05:14Recordemos que el sumo pontífice lleva internado 21 días en el hospital de Gemelli por una
05:19neumonía doble.
05:20Ya oíamos al sumo pontífice con la voz cansada y con dificultades para respirar.
05:25Los detalles los tiene nuestra corresponsal Mari Villalobos desde la plaza de San Pedro,
05:30Mari, ¿qué tal?
05:31Buenas noches, la saludamos.
05:32Sí, muy buenas noches, me encuentro aquí en la plaza de San Pedro, donde los fieles
05:41han escuchado nuevamente la voz del Papa Francisco.
05:45Después de 21 días de hospitalizado, registró un mensaje de audio en el hospital Gemelli
05:52que fue difundido aquí en la plaza de San Pedro antes del Rosario.
05:57Son 23 segundos en español con la voz cansada del Papa de 88 años que devuelven la esperanza
06:06al mundo sobre la salud del representante de Dios en la tierra.
06:10Que haya esperanza, queremos verlo de nuevo al Santo Padre aquí.
06:15El hecho de que él haya pronunciado unas palabras de gratitud, de sentirse acompañado,
06:21de encomendarnos a la Virgen y de pedir una bendición para todos significa que lo podremos
06:26ver muy pronto entre nosotros.
06:29Esta es toda la información desde aquí, desde la plaza de San Pedro, continúan ustedes
06:34con más noticias desde el estudio en Bogotá.
06:37Mari muchísimas gracias, avanzamos con otra noticia del día cuarto, día del paro rocero
06:42y por ahora no hay una salida a la crisis, hoy se adelantó una nueva reunión entre el
06:46gremio de arroceros y el gobierno, pero hasta el momento no hay acuerdos que permitan levantar
06:51las protestas, mientras tanto varias vías en distintos departamentos siguen bloqueadas.
06:56Esa complicación está aún más, porque la situación vamos a conocerla precisamente
07:01en directo desde El Espinal, donde allí se ha llevado este encuentro.
07:05María Eugenia Quinche, usted tiene toda la información, buenas noches.
07:08Buenas noches, nosotros continuamos aquí en el municipio del Espinal y el balance de
07:16esta reunión, de esta mesa de diálogos del gobierno nacional y representantes de los
07:21arroceros, es que continúa el paro mientras se socializa la propuesta que hizo el Ministerio
07:27de Agricultura relacionado con el primer punto de empleo de peticiones, que es el valor de
07:33la carga de arroz, la preocupación que tienen los arroceros, eso es porque bajó a 185 mil
07:38pesos.
07:39La propuesta está relacionada a que van a dar un incentivo de 10 mil millones de pesos
07:43para la comercialización y también 42 mil millones de pesos para la financiación representado
07:49en insumos dentro de unos programas, esta propuesta la van a exponer allí en los puntos
07:55de bloqueo.
07:56Valoramos la propuesta que nos hace el Ministerio, la vamos a evaluar y la vamos a someter a
08:03consideración de los agricultores que están en las carreteras.
08:07La propuesta del gobierno nacional y específicamente el Ministerio de Agricultura es una propuesta
08:12integral, un programa para el diferencial de precios, teniendo un piso de 10 mil millones
08:19de pesos, así mismo como la oferta de financiamiento, un programa para insumos agropecuarios.
08:25Por el momento se mantienen los bloqueos aquí en Tolima, en Saldaña, donde solo permiten
08:31el paso cada seis horas y durante una hora, es todo por el momento, muy buenas noches.
08:37Buenas noches, gracias por esa información, y es que la situación es grave para este
08:41sector y ya los campesinos no dan más con las actuales condiciones del mercado.
08:44En Neiva, el bloqueo de vías, sumado a los efectos de la ola invernal, ha comenzado a
08:49encarecer los alimentos, además el transporte y la distribución de gasolina y ACPM hacia
08:54el Caquetá y Putumayo se han visto gravemente afectados.
08:59Y también el gremio en el Meta sigue atento a los diálogos, pero advierte que el paro
09:03continúa.
09:04Ya son tres los puntos de bloqueo en la región, Puerto López, en el departamento del Meta,
09:09y Llopal y Villanueva, en Casanare.
09:1611 de la noche, 40 minutos, mucha atención, que las lluvias de las últimas horas han
09:19ocasionado el cierre de la vía Bogotá-Mesitas, en ambos sentidos, bomberos de Cundinamarca
09:24han reportado la caída de un árbol y derrumbes en la zona.
09:27Recomiendan tomar vías alternas por Mondoñedo-La Mesa-Girardot.
09:31Y otra noticia de esta jornada, esta tarde la plenaria de la Cámara de Representantes
09:41aprobó en segundo debate la reforma a la salud, la controversia nuevamente giró en
09:46torno a la eliminación de la CPS, las facultades que se le otorgan al presidente Petro y el
09:51papel de ladres.
09:54Yo creo que hay que escuchar a los municipios, hay que escuchar a los alcaldes, hay que escuchar
09:58a los gobernadores que dijeron, nosotros queremos tener responsabilidad en nuestros
10:03hospitales, somos los presidentes de las juntas directivas, respondemos por los hospitales.
10:08Esta es una reforma que no está pensada, o mejor dicho, no está poniendo en el centro
10:12la discusión a los pacientes, sino él está haciendo primar la ideología y el dogmatismo
10:18político.
10:19Pero bueno, el presidente de la ANDI también criticó el trámite de la reforma a la salud,
10:23dijo que los acuerdos políticos se desconocen y las votaciones son aceleradas.
10:28Yo no entiendo, sinceramente, los congresistas cómo no se dan cuenta del problema frente
10:32al cual estamos, y sencillamente por acuerdos que no sabemos de qué índole son, que nos
10:38parece que son acuerdos que pueden tener solamente interés desde el punto de vista político
10:41porque son acuerdos que son llevados a cabo por el Ministerio del Interior, se están
10:46produciendo votaciones aceleradas a velocidades verdaderamente vertiginosas que van a cambiar
10:51el futuro de los colombianos.
10:53En otras noticias, otro ministro que sale del gabinete del gobierno nacional, Luis Calorreyes,
10:57se despide del Ministerio de Comercio.
11:00Lo confirmó hace unas horas, dijo que le fue aceptada su renuncia por parte del presidente
11:05Gustavo Petro.
11:06Agradeció su confianza, tras dos años y medio en el gobierno, el Ministerio de Comercio
11:10estuvo ocho meses.
11:11Bueno, y nos fuimos a ver cómo va el Metro de Bogotá, la obra más grande de la capital
11:20en estos momentos.
11:22Nuestro jefe de misión de mediodía, Óscar Rueda, nos cuenta en detalle los avances,
11:26la ejecución ya alcanza el 50 por ciento.
11:2980 años hablando de la primera línea, decenas de proyectos, estudios que costaron millones
11:45y millones de pesos, trayectos distintos, debates y debates, promesas y propuestas
11:52que finalmente por tiempo, por poca voluntad política, por desorden o por la razón que
11:57sea, jamás vieron la luz.
11:59Finalmente, la obra fue contratada por Peñalosa y fue Claudia López la que puso la primera
12:07piedra.
12:09Cada semana se construyen en promedio 200 metros del viaducto, ya llegó a los tres
12:14kilómetros.
12:18Si todo sale como está previsto, 43 mil personas cada hora y por cada sentido estarán
12:23usando el Metro.
12:25Un millón de personas por día, 16 estaciones que terminan en la calle 72.
12:31El ahorro en tiempo para una persona que sale desde donde empieza el trazado y llega a la
12:35última estación en el norte no es poca cosa.
12:38Son dos horas, eso es el impacto de lo que va a tener la ciudadanía y la gente de Bosa
12:44y de Kennedy.
12:46Dicen los ingenieros que usualmente lo más complejo es lo que no se ve.
12:49Y aquí en este patio taller tuvieron que alzar cuatro metros la superficie porque era
12:55una zona de constantes inundaciones por el desbordamiento de dos ríos, el río Bogotá
13:00y el canal Cumbinamarca.
13:01Ahora revisemos qué pasa con la mega obra y el punto clave es el patio taller ubicado
13:07en Bosa y en esta gigantesca planta fabrican los pilotes.
13:14El avance de la obra se acerca al 50 por ciento, la idea es que el primer tren llegue este
13:19año.
13:20Ya en China avanza su construcción.
13:23Serán un total de 30 trenes, todos eléctricos, sin conductor.
13:28Pueden alcanzar hasta los 80 kilómetros por hora.
13:32Quedan preocupaciones válidas, por ejemplo, la seguridad, pues la altura de las estructuras
13:37de 13 metros, qué pasará debajo, especialmente en espacios oscuros y cómo garantizar que
13:42no termine siendo blanco de vandalismo la estructura.
13:46Son problemas que la ciudad tendrá que enfrentar, pero al menos ya con un metro construido.
13:5011 de 44 y el fantasma de un posible apagón sigue rondando el Caribe.
13:59Afinia, la operadora de energía más grande de la costa, pidió a los alcaldes de esa
14:02región hacer fuerza para que el gobierno pague su deuda con la compañía y evite una
14:07crisis.
14:09Los alcaldes de Cartagena, Montería y Sincelejo se reunieron con el gerente de Afinia para
14:13abordar las medidas ante un posible apagón en la región caribe.
14:16Ayer quedó muy claro con el presidente de EPM que no solamente nos sube la energía,
14:22sino de que no sabemos hasta cuándo podremos tener ese servicio.
14:26Entonces, diría, estamos en el peor de los mundos y pareciera que no le importamos a
14:32nadie.
14:33Debo decirlo que no vemos luz al final del túnel, es una situación bastante incómoda
14:38porque es una situación de la cual los alcaldes no tenemos control, pero sí somos los culpables
14:42de lo que pasa en nuestra ciudad.
14:44Y es que según la empresa de energía eléctrica, la falta de pagos por parte del gobierno nacional
14:48y otras entidades territoriales pone en peligro la estabilidad energética de la costa caribe.
14:53A pesar de nuestros esfuerzos, las deudas del sector oficial hoy suman más de 300 mil
14:58millones de pesos, impactando nuestra capacidad de prestar un servicio confiable y justo para
15:04todos los usuarios de la región.
15:06Los ciudadanos esperan respuestas claras y rápidas para evitar una crisis en el suministro
15:10de servicio eléctrico.
15:11Bueno, y cambiamos de tema y revisamos otras noticias de las regiones con nuestros corresponsales,
15:17Panorama Nacional, en Noticias RCN.
15:22Al menos 200 hectáreas de bosques nativos, pastizales y cultivos predominantes de esta
15:27región del país se han quemado como consecuencia de los incendios forestales que se mantienen
15:31activos entre los municipios de Gamarra y Aguachica, en el departamento del Cesar.
15:35Voluntarios del Cuerpo de Bomberos con máquinas extintoras tratan de sofocar las llamas con
15:40el propósito de evitar que estas se expandan hacia la serranía del Perijá.
15:46Es crítica la situación que viven los habitantes de Murindó y Vigía del Fuerte, en el Urabá
15:51antioqueño, por cuenta de las lluvias.
15:53Más de 800 familias se encuentran damnificadas por el desbordamiento del río Atrato y otros
15:58afluentes de la zona.
16:00Además de pérdidas de enseres y daños en viviendas, la fuerza del agua arrasó cultivos
16:06de yuca, caña, arroz y plátano.
16:10Emergencia ambiental por derrame de crudo en la quebrada La Lizama, en zona rural de
16:14Barrancarmeja, en Santander, tras la rotura de una red de hidrocarburos de ecopetrol
16:19en Pozo 166.
16:21La empresa estatal anunció que fue enviada una brigada ambiental para evitar una mayor
16:25afectación en el ecosistema.
16:27La comunidad y ambientalistas piden monitoreo y supervisión por parte de las autoridades.
16:33Avanzamos con otros hechos, el Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro
16:37que en cinco días ofrezca disculpas públicas por haber dicho que los victimarios eran quienes
16:42convocaban las marchas de oposición en noviembre de 2024.
16:46Las disculpas deberán ser públicas en las redes sociales oficiales de la Presidencia
16:51de la República y el DAPRE y la cuenta personal del presidente Petro en X de no cumplir las
16:57reglas pasará a revisión de la Corte Constitucional.
17:02El Tribunal Superior de Portugal avaló en primera instancia la extradición hacia Colombia
17:07de alias Papa Pitufo.
17:08El zar del contrabando regresaría al país para responder ante la justicia por los delitos
17:12de cohecho y concierto para delinquir, así lo confirmó la fiscal general Luz Adriana
17:17Camargo.
17:18Se pronunció el tribunal de primera instancia, que es el tribunal de Porto, accediendo a
17:24la extradición de Diego Marín Buitrago.
17:27Esta decisión es una decisión de primera instancia que fue apelada y va a la Corte
17:31Suprema de Portugal, que es en Lisboa.
17:34Esperamos que sea un trámite pronto, pero la noticia para entregar es que el trámite
17:40va muy bien.
17:41Y estos son los hechos que fueron noticia hoy en El Mundo.
17:52El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que pausará durante un mes el gravamen
17:58del 25% que impuso a México y Canadá hace dos días.
18:01Esto se daría a las importaciones procedentes de ambos países que comercialicen con las
18:06reglas del Tratado de Libre Comercio.
18:08Un acuerdo que el republicano firmó en su primer mandato y que se mantendrá hasta el
18:132 de abril.
18:14Wall Street cerró en rojo por la incertidumbre.
18:21Y terminamos en Perú.
18:22Los organismos de socorro tienen controlado el 60% de un devastador incendio en el centro
18:27histórico de Lima, que ya completa cuatro días.
18:29El fuego se originó en un depósito de juguetes y alimentos que las autoridades consideran
18:34como ilegal.
18:35Decenas de personas siguen en las calles y varios comerciantes perdieron sus negocios.
18:40Se tiene estipulado que las llamas sean controlado por completo el domingo.
18:46Pues estamos trabajando aquí en la redacción de Noticias RCN en esa emisión, la primera
18:50de la mañana, las 5 y 30 de la mañana.
18:53María Teresa, ¿qué vamos a tener mañana a primera hora?
18:56César, vamos a tener audios reveladores de cabecillas de las disidencias de las FARC
19:01con los que se confirmaría la presión que están ejerciendo sobre los campesinos en
19:05el Cauca.
19:06Y también tendremos informes especiales porque este sábado es el Día de la Mujer, así
19:12que estaremos haciendo un homenaje a todas las del genio.
19:15Muy celebrada.
19:16Pendientes de nuestra emisión de las 5 y 30 de la mañana.
19:18Hacemos una pausa y ya regresamos.
19:21Cerramos esta emisión y nos vamos a dormir con algo chévere.
19:24Juan Valdés, la marca de nuestros caficultores colombianos, sigue expandiéndose en España.
19:29Esta vez de la mano del Grupo Trinity, firmaron una alianza para que en los próximos siete
19:34años se abran en ese país 140 tiendas.
19:38Se trata del plan más ambicioso de la marca en Europa.
19:41Una buena noticia para 548,000 familias cafeteras colombianas que podrán llevar su café al
19:47mercado español.
19:51Bueno hasta aquí esta emisión de Noticias RCN, recuerden que mañana tenemos una cita
19:55a las 5 y 30 de la mañana.
19:56Feliz noche, que descanse.
Recomendada
14:03
|
Próximamente
1:18:26
1:05:52
19:24
1:12:54
1:26:04
36:09
1:27:58
Sé la primera persona en añadir un comentario