Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Música
00:00Hermanos, ¿qué tal?
00:24Vamos a proseguir viendo este diálogo entre Jesús y su madre.
00:30Aquí en las bodas de Caná.
00:32Ahora, el propósito que yo tengo o que el texto nos da es de comprender bien o de intentar comprender bien el rol, el papel que juega la Virgen María.
00:45Muchas veces leemos este recito, este pasaje de una manera sentimentalista de decir,
00:51ay, la Virgen María pues insistió tanto como una buena madre, como una buena mujer, que Jesús finalmente cede a su petición y así es nuestra vida espiritual, la Virgen María intercede, Jesús se convence o se deja convencer por la Virgen María.
01:08Está bien, no es falso, pero el texto va más allá.
01:14El texto de Caná nos enseña más.
01:16Y veamos la enseñanza de Caná y qué nos puede aportar.
01:22Sobre todo veamos si hay rudeza en las palabras de Jesús o si más bien hay algo de belleza en estas líneas.
01:31Respecto a las frases de la Virgen María, se desencadena una serie de actividades y acciones por parte de los personajes que llevan hasta el signo, la transformación del agua en vino.
01:45Pero no olvidemos que también está la revelación de la gloria de Jesús y este es un elemento muy importante.
01:56Por tanto, las frases de María están aquí como para permitir que se convierta el agua en vino, pero también para que su Hijo revele su gloria.
02:07Y de hecho, como en todo el Evangelio, es Jesús que está al centro.
02:13Es Jesús quien en su voluntad quiere convertir el agua en vino, pero también quiere mostrar su gloria.
02:20Por eso decir que Jesús se dejó convencer por su madre y convierte el agua en vino, pues no es tan realista.
02:28¿Por qué?
02:29Porque Jesús es el que está al centro de todo el Evangelio.
02:33Todas las acciones de Jesús en su vida apostólica, pero también en su pasión, es Jesús quien las está comandando.
02:42Él no las vive accidentalmente así como que, ay, llegó un leproso, ¿qué hago? ¿lo curo o no lo curo?
02:48No, claro que Jesús es el que tiene siempre la iniciativa en todas las escenas del Evangelio.
02:56Y en Caná se muestra muy claramente.
02:59La madre de Jesús nos ha enseñado a tener fe en su Hijo.
03:07Recordemos que los versículos precedentes a las bodas de Caná, que eran la primera semana, la semana del Cordero,
03:17en la que Jesús mismo había llamado a sus primeros discípulos, pues estos habían hecho cada uno su acto de fe.
03:23Pero aquí, en Caná, la Virgen María viene a concluir y a coronar esta serie de actos de fe de los discípulos.
03:41La Virgen María cree y confía incondicionalmente, incluso frente al rechazo en la palabra de Jesús.
03:50La fe de los discípulos todavía es muy imperfecta, todavía es muy humana, todavía es muy según sus expectativas humanas e individuales.
03:59¿Qué es lo que nos enseña la Virgen María?
04:02El abandono en la palabra de Jesús.
04:06Y esto es el mayor acto de fe.
04:10Y por eso les digo, ella viene a coronar los actos de fe de los discípulos en la primera semana de Jesús.
04:19El versículo 6 de las bodas de Caná dice, había allí unas tinajas de piedra para las purificaciones de los judíos.
04:28Es ciertamente un elemento simbólico de esos detalles que Juan da en su evangelio, pero que son ricos, riquísimos de enseñanza.
04:38El número 6 de las tinajas muestra la imperfección, es decir, la perfección, que es el número 7, menos 1, por eso el 6.
04:49Y tal vez Juan quiera por allí significar que un don tiene que ser perfeccionado, ¿por qué?
04:59¿O por dónde?
05:01Pues por otro don.
05:02Es un don que llama a otro don.
05:05Y la capacidad de estas tinajas es de 89 litros aproximadamente.
05:16Es decir que, vamos a hacer un poquito de matemáticas, un poquito de multiplicación.
05:2289, los litros, por 6 tinajas es igual a 534 litros de vino.
05:31Y si nosotros, modernos, lo pusiéramos en nuestras botellas tradicionales que conocemos de vino, de 750 mililitros,
05:42estamos hablando de 712 botellas, más o menos, aproximadamente.
05:47Es decir, una abundancia de vino enorme, enorme.
05:52Era demasiada la cantidad de este vino.
05:55Y esto, ¿por qué les doy estas matemáticas?
05:59Es para hablar de la abundancia de vino, la abundancia de la era mesiánica.
06:06El Señor llega y todo sobreabunda.
06:10En esta cantidad de vino, Jesús va a manifestar su gloria.
06:16Chequemos bien lo que dice el diálogo, lo que es este diálogo, entre María y Jesús.
06:24María dice de hacer lo que Jesús diga.
06:29O sea, que la madre de Jesús envía a los servidores a estar atentos y obedientes a su palabra.
06:38Por eso, admirablemente, ellos sirven sin quejarse y en silencio.
06:43De hecho, como paréntesis, el recito de las bodas de Caná, la actitud de los servidores,
06:52es la actitud de todos los servidores del Evangelio.
06:56Cuando Jesús nos pide algo, cuando Jesús nos da una orden,
06:59servimos a Él y a nuestros hermanos sin quejarnos y en silencio,
07:04como los servidores de las bodas de Caná.
07:06Juan narra que la madre de Jesús dice a los servidores lo que Jesús diga.
07:27Esta es la enseñanza.
07:31¿Cuál?
07:32La de estar sometidos a su decir, a su palabra.
07:38Esta es la santidad de María.
07:41Más que ver un capricho materno, un tratar de convencer a Jesús,
07:47más que eso, es que la Virgen María nos está enseñando a ponernos en total relatividad a lo que Jesús pueda decir.
07:59María dice, hagan lo que Él les diga.
08:04El decir de la Virgen María, el decir de Jesús.
08:09El decir de la Virgen María, totalmente relativo al decir de Jesús.
08:14Hagan lo que Él les diga.
08:16En efecto, en el recito de Caná, no se nos cuenta cómo se realizó el signo.
08:24En qué momento preciso se cambió el agua en vino.
08:29Pero el decir de la Madre de Jesús se cumple a la perfección.
08:33Los servidores obedecen.
08:36El maestro Sala, que es el mayordomo o el jefe del festejo,
08:41en nuestro lenguaje moderno, podríamos decir el wedding planner,
08:44el que está organizando la boda,
08:47incluso Él no sabe en qué momento pasó todo.
08:52Simplemente, Él va a probar el vino,
08:55porque Jesús así lo pidió a los servidores, que le lleven al mayordomo.
08:59¿Y qué hace el mayordomo? ¿Qué hace el maestro Sala?
09:02Llama al novio y le da una lección.
09:04La cual es de sentido común.
09:08De hecho, no es necesario ser judío o tomar vino culturalmente, cotidianamente,
09:14para estar de acuerdo con el maestro Sala.
09:15Incluso, no sabemos si el maestro Sala se enteró de la carencia de vino.
09:22Era normal que en toda fiesta, en todo convivio,
09:26pues primero se sirve el buen vino.
09:29Cuando ya están bebidos, el vino de inferior calidad.
09:33Esto es de sentido común.
09:35Como les digo, no hace falta ser judío para entenderlo.
09:38Pero lo que sí sabemos, o a lo que debemos de estar atentos,
09:43es a la frase del mayordomo que le da al novio.
09:49¿Qué dice esta frase?
09:50Es que el vino aportado por Jesús tenía una gran excelencia.
09:58Seguramente, sobre la faz de la tierra,
10:01no ha habido un mejor vino que el de Caná.
10:04A la madre de Jesús, su hijo le dice que no ha llegado su hora.
10:10Pero el maestro Sala, el mayordomo,
10:13dice que el vino mejor ha sido guardado hasta ahora.
10:18Vean cómo el maestro Sala viene a completar
10:23que la hora de Jesús ya está llegando.
10:27Si avanzamos, podemos escuchar algunos exégetas
10:34y estudiosos de la Biblia
10:36que han dicho que la frase de Jesús
10:39puede ser puesta con signos de interrogación,
10:42de manera interrogativa.
10:44Él, ¿no ha llegado mi hora?
10:46Convertirlo en una pregunta
10:48y que Jesús le hubiera preguntado a su madre.
10:51¿No ha llegado mi hora?
10:54Es decir, como si dijera en otras palabras.
10:56Como si dijera
10:58Madre, ¿acaso no ha llegado el momento
11:01en el que me deba de manifestar?
11:04Pregunta.
11:06Es como si Jesús estuviera asombrado
11:09de que el momento ya esté aquí.
11:13Hay que mencionar, en paréntesis,
11:16que en el idioma griego
11:17no hay signos de interrogación.
11:20En la Escritura, en los originales griegos,
11:23no aparece ningún signo de interrogación
11:26como lo conocemos.
11:28Nos damos cuenta de que una frase
11:30es interrogativa en el griego
11:32por el acomodo de las palabras.
11:35Si la frase de Jesús,
11:37no ha llegado mi hora,
11:38es interrogativa,
11:40afirmamos que la hora del Hijo
11:43es la hora de manifestarse
11:46como Mesías de Israel.
11:47Ya llegó la hora
11:49en que este Jesús de Nazaret
11:52se muestra al mundo
11:53como quien es
11:56el enviado del Padre
11:58y que tiene la misión de salvarnos.
12:01Ya llegó la hora
12:02de manifestarse.
12:04Y el vino,
12:05la abundancia de vino,
12:07sería entonces
12:08el signo
12:09de que ya llegó el Mesías
12:11que tanto esperábamos
12:13y que se había mencionado
12:14tanto
12:15en el Antiguo Testamento.
12:19Esta sería
12:20una primera interpretación,
12:22la de ver
12:23la frase de Jesús
12:24no ha llegado mi hora
12:26como interrogativa.
12:29Pero hay otra línea
12:31de interpretación.
12:34A mí me gusta seguir
12:35a una exégeta
12:36que en lo personal
12:38me agrada
12:39porque es muy espiritual
12:41y al mismo tiempo
12:42muy realista
12:43para recibir el texto bíblico
12:45tal y como es.
12:46Su nombre es
12:47André Feuillet
12:48que es un francés.
12:51De hecho,
12:51el Papa Benedicto
12:52lo cita
12:53en alguno de sus libros.
12:54Es una persona
12:55bastante culta
12:55de una gran cultura bíblica.
12:58Y Feuillet
12:59con respecto
13:00a las bodas de Cana
13:00afirma
13:02que la frase de Jesús
13:03es afirmativa
13:05y no interrogativa.
13:07Que Jesús simplemente dice
13:09no ha llegado
13:10mi hora.
13:13Hay algo
13:14de un tiempo
13:15que no es todavía.
13:18Por ejemplo,
13:20en el capítulo 7
13:22versículo 30
13:22dice Juan
13:23con respecto
13:24a la hora de Jesús.
13:26Querían pues
13:27detenerle
13:28pero nadie
13:29le echó mano
13:30porque todavía
13:31no había llegado
13:32su hora.
13:34Y luego,
13:35un poquito más adelante
13:36en el capítulo 8
13:38versículo 20
13:39también Juan dice
13:40con respecto
13:41a Jesús
13:42estas palabras
13:43las pronunció
13:44en el tesoro
13:45mientras enseñaba
13:46en el templo
13:47y nadie le prendió
13:49porque aún
13:50no había
13:51llegado su hora.
13:54Entonces,
13:55la hora de Jesús
13:56es algo
13:57que no ha llegado
13:58aún.
13:59¿De qué hora
14:00estamos hablando?
14:02De la hora
14:02de la cruz.
14:04Y por esto
14:06entendemos
14:07la respuesta
14:08tan áspera
14:09de Jesús.
14:10Mujer,
14:10no ha llegado
14:11mi hora.
14:14María,
14:15¿qué está haciendo?
14:17Ella
14:17está poniendo
14:18a Jesús
14:19frente al misterio
14:21de su pasión.
14:23Sobre todo
14:23que María
14:24va a estar presente
14:25en las dos escenas
14:26en Cana
14:28y en la crucifixión
14:29en el capítulo 19.
14:32Por esto
14:32Jesús
14:33a la petición
14:35de su madre
14:36responde
14:37ásperamente.
14:39¿Y qué está
14:40haciendo Jesús?
14:41También
14:42la está
14:43preparando
14:44a su propia
14:45madre
14:45al momento
14:46tan doloroso
14:47que va a ser
14:48su pasión.
14:50Ahora,
14:51es muy importante
14:52que tengamos en mente
14:53que muy seguido
14:55en el Evangelio
14:55de Juan
14:56los interlocutores
14:57de Jesús
14:58hablan
14:59de una realidad
15:00humana y física
15:01y Jesús
15:02por su parte
15:04habla
15:04de una realidad
15:05divina.
15:07Por ejemplo,
15:08Jesús habla
15:08de su cuerpo
15:10y los judíos
15:11entienden
15:12del templo
15:13de Jerusalén.
15:14Jesús
15:15habla
15:15del nacimiento
15:16nuevo
15:17por la gracia
15:18y Nicodemo
15:19entiende
15:20humanamente
15:21que es preciso
15:22entrar de nuevo
15:23en el vientre
15:23de su madre.
15:25Muy común
15:25en el Evangelio
15:26de Juan.
15:27Entonces,
15:28en este encuentro
15:29entre Jesús
15:30y su madre
15:31se nos recuerda
15:32a otro encuentro.
15:36Jesús
15:36de adolescente
15:38en el templo.
15:39En el capítulo 2
15:41cuando Jesús
15:43se pierde
15:44en el templo
15:44nuestro quinto
15:45misterio gozoso
15:46en el capítulo 2
15:48versículo 48
15:49María le dice
15:50a Jesús
15:51tu padre
15:52y yo
15:53angustiados
15:54te andábamos
15:55buscando
15:55y Jesús
15:57le responde
15:58a su madre
15:58de estar
16:00en la casa
16:01de su padre
16:02celestial.
16:03Es decir
16:04que María
16:05habla
16:06de José
16:07tu padre
16:08y yo
16:08te buscábamos
16:09Jesús
16:10la eleva
16:12a su madre
16:12a las realidades
16:14divinas
16:14en este caso
16:15a su propio padre
16:17y pasa
16:18lo mismo
16:19en Cana
16:20María
16:21habla del vino
16:22de la bebida
16:23embriagante
16:24que viene a hacer
16:25falta
16:25y Jesús
16:27piensa
16:27en otro vino
16:28en cual
16:29en el misterio
16:31de su sangre
16:33Jesús
16:35no viene
16:36a la tierra
16:37a ofrecer
16:38bebidas embriagantes
16:39o a sobrepasar
16:41vergüenzas
16:41de falta
16:42de organización
16:42de eventos
16:43no
16:43no
16:44Jesús
16:45no es un mesías
16:46temporal
16:46que viene
16:47a colmar
16:49nuestras carencias
16:50humanas
16:50no
16:51Jesús
16:52viene
16:53a ofrecernos
16:54su sangre
16:55que tiene
16:57un precio
16:58elevadísimo
16:59¿qué precio?
17:01el precio
17:01de su muerte
17:02el precio
17:03de su crucifixión
17:04la sangre
17:05de Jesús
17:06cuesta
17:07su cruz
17:09entonces
17:11su sangre
17:12verdadera bebida
17:13va a ser
17:15ofrecida
17:15por el precio
17:17del sufrimiento
17:17de la cruz
17:18que será
17:19en el momento
17:21de la hora
17:21de Jesús
17:22la cruz
17:23por esto
17:25entendemos
17:27comprendemos
17:28y hasta
17:29aceptamos
17:29la rudeza
17:31de la respuesta
17:32de Jesús
17:32a su madre
17:33esta respuesta
17:35también
17:36es educadora
17:38hacia María
17:39como en Lucas 2
17:41de hecho
17:43en el evangelio
17:44de Juan
17:45cuando Jesús
17:46está
17:47frente a su pasión
17:48Jesús
17:49experimenta
17:50una turbación
17:51una cierta agonía
17:52por ejemplo
17:53en el capítulo 12
17:54versículo 27
17:56dice Jesús
17:58ahora mi alma
17:59está turbada
17:59y que voy a decir
18:01padre
18:01líbrame
18:02de esta hora
18:03pero si ha llegado
18:04a esta hora
18:05para esto
18:06esto quiere decir
18:09que en Caná
18:10María
18:11pone a Jesús
18:13frente a su pasión
18:14y por esto
18:16él se turba
18:17y responde
18:18de esta manera
18:18áspera
18:19mujer
18:20no ha llegado
18:21mi hora
18:22María pensando
18:24en el vino
18:25físico
18:27en el vino material
18:28que hace falta
18:28en esta boda
18:29Jesús pensando
18:30en el vino
18:31espiritual
18:32de su sangre
18:34entonces
18:36nos preguntamos
18:37cuál es la enseñanza
18:39que nos deja
18:39este texto
18:40María no es
18:42simplemente
18:42la ayudante
18:43de los novios
18:44para que no pasen
18:45vergüenza
18:45no
18:45es más que eso
18:47el misterio
18:48de la Virgen María
18:49incluso
18:50no podemos decir
18:52que Jesús
18:52cede
18:53a la petición
18:54de la Virgen María
18:55más bien
18:56sería más correcto
18:58y más realista
18:58de decir
18:59que
19:00él nos conduce
19:01en todo
19:02a su misterio
19:04de pasión
19:05y muerte
19:06para salvarnos
19:07pedagógicamente
19:09Jesús mismo
19:10nos va educando
19:11y nos va a hacer
19:12pensar
19:13y orientarnos
19:14en todo momento
19:16a su pasión
19:17que es el momento
19:19de su don total
19:20María
19:21aquí en Cana
19:22está recibiendo
19:23esta educación
19:23que Jesús
19:25ya
19:25la hace pensar
19:28la hace
19:29voltearse
19:30al misterio
19:31de su crucifixión
19:32al misterio
19:33de su don
19:34total
19:34en la cruz
19:35y nuestra actitud
19:38no puede ser
19:39más que la obediencia
19:41a su palabra
19:42María
19:43se abandona
19:44a la palabra
19:44de Dios
19:45que Jesús
19:46le va a dictar
19:46aquí
19:47y nos debemos
19:50de preguntar
19:51frente a los momentos
19:52de agonía
19:53frente a los momentos
19:54de cruz
19:55en nuestra vida
19:55nos abandonamos
19:57en verdad
19:58a la palabra
19:59de Jesús
20:00quedémonos
20:02con esta pregunta
20:03y en un momentito
20:04más
20:04continuamos
20:05para continuar
20:07viendo
20:08el recito
20:09de Cana
20:09de Cana
20:39Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada