Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Biblia_Joánicos_M1-S1-V2
Evangelizacion Activa
Seguir
hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bienvenidos hermanos y hermanas, ¿cómo les fue entonces en esta lectura individual,
00:29
esta lectura orante del prólogo de San Juan? ¿Verdad que es un texto hermoso? ¿Verdad que es un texto
00:37
que su simple lectura ya nos lleva a rezar, ya nos lleva a querer conocer a este Dios que el Logos
00:47
nos revela? Es bien importante que entres en esta meditación porque seguiremos profundizando en el
00:56
estudio del prólogo de San Juan. Cada evangelista, de hecho, comienza tu texto de una manera muy
01:03
particular. Por ejemplo, Mateo comienza con la genealogía de Cristo. Marcos con un muy breve
01:12
acto de fe. Lucas, por su parte, comienza su evangelio con la dedicatoria de este evangelio
01:19
a un tal teófilo. Pero Juan, de una manera muy particular, nos introduce a su evangelio con este
01:30
prólogo como una condensación de toda la enseñanza de los 21 capítulos. Es decir, que todos los capítulos,
01:38
todos los capítulos, todo el texto de San Juan, está contenido en estos 18 versículos del prólogo.
01:46
Y finalmente nos podemos preguntar, ¿qué representa el prólogo de Juan en mi vida? ¿Cómo lo recibo?
01:55
¿Es un texto o verdaderamente es algo que nos invita a entrar en la contemplación cristiana?
02:02
Esta carta magna de contemplación, este himno de alabanza que me hace alabar a Dios y conocerlo más.
02:12
Primeramente, en nuestro estudio nos debemos de concentrar en la palabra central del prólogo
02:19
juánico, el logos, el verbo. Aquí Juan utiliza la palabra griega logos, que se puede traducir con
02:30
muchísimas palabras. Por ejemplo, la palabra palabra, o sermón, discurso, pero también puede utilizarse
02:40
razón. Y esto en nuestro español ha dado las palabras que terminan en logía. Por ejemplo, biología, que sería
02:51
el discurso sobre la vida, antropología, el discurso sobre lo que es el hombre, arqueología, que es el discurso,
03:02
el sermón, la razón, sobre los restos de la antigüedad. Y muchas más, todos estos sufijos, logía, que vienen del
03:12
vocablo griego. Y sobre todo, teología, que finalmente sería el discurso sobre Dios. Y no olvidemos que la misma
03:24
palabra prólogo también tiene el mismo sentido, el mismo concepto de logos, de discurso, de sermón.
03:33
En el prólogo de Juan, cuatro veces se utiliza la palabra logos para designar a la segunda persona de la
03:44
Santísima Trinidad, la persona que se encarna, que viene a nosotros. Sin hacer aquí toda una teología de la
03:54
palabra de Dios, diremos que Juan, en primer lugar, utiliza la palabra logos para hablar de Cristo en este
04:02
prólogo por cuatro veces. Pero también la va a utilizar, esta misma palabra, en su primera carta, en el
04:11
prólogo de esta primera carta. En el capítulo 1, versículo 1, leemos. Les escribimos a ustedes acerca de
04:21
aquello que ya existía desde el principio, de lo que hemos oído y de lo que hemos visto con
04:26
nuestros propios ojos, porque lo hemos visto y lo hemos tocado con nuestras manos. Se trata de logos de vida.
04:38
Y también en el Apocalipsis, de una manera muy misteriosa, para designar el misterio de Cristo como
04:45
caballero victorioso, San Juan va a utilizar una vez más la palabra logos. En el capítulo 19, versículo 13 del
04:56
Apocalipsis, leemos. Iba vestido con ropa teñida de sangre, y su nombre era el logos de Dios. Esta visión que
05:08
Juan tiene en el capítulo 19 del Apocalipsis, es un Cristo como jinete, es Jesús mismo victorioso, y Juan lo va a
05:19
describir, y este personaje del Apocalipsis, este caballero, tiene como nombre el logos de Dios. Y hay
05:29
otras menciones de la palabra logos, hasta más de 50 veces en los escritos juánicos, pero estas otras
05:39
veces, este logos es para designar la palabra de Dios, la palabra de Jesucristo, y finalmente su enseñanza.
05:49
Ahora, cuidado, y aquí es donde entra todo nuestro esfuerzo, todo nuestro estudio, puesto que puede
05:57
haber aquí una dificultad de traducción de la palabra griega logos. Finalmente, ¿cómo traducirla?
06:04
Algunas Biblias utilizan la palabra palabra y otras utilizan la palabra verbo. Por ejemplo,
06:16
la Biblia Dios habla hoy utiliza palabra. La Biblia Nueva Versión Internacional utiliza verbo.
06:26
La Biblia la palabra, que es española, se ve inclinar por la traducción palabra. La Biblia Reina Valera,
06:39
que es de origen protestante, utiliza la palabra verbo. La Biblia de Jerusalén, muy utilizada por los
06:47
exégetas, muy utilizada por los estudiosos de la Biblia, en 1975 tradujo la palabra logos por palabra.
06:56
La Biblia Católica para jóvenes también utiliza palabra. La Biblia Latinoamericana, que seguramente
07:06
la que tenemos en nuestras parroquias, en nuestros grupos juveniles o en nuestros grupos de estudio
07:11
bíblico, utiliza también la palabra palabra. De hecho, San Juan, en su primera carta, también hay un
07:22
prólogo. También dedica un prólogo, que es al mismo tiempo la dedicatoria o el saludo a sus
07:29
destinatarios. Así como Pablo, en sus cartas, tiene una cierta dedicatoria, la introducción a la carta,
07:37
así Juan, también en la primera carta, la más importante, tiene esta dedicatoria, que también es
07:45
un prólogo. Y fíjense que en este prólogo también va a aparecer la palabra logos. Voy a leer este prólogo de esta
07:57
primera carta de San Juan. Vamos a leerla juntos. Capítulo 1, del versículo 1 al 4, les escribimos a ustedes
08:06
acerca de aquello que ya existía desde el principio, de lo que hemos oído y de lo que hemos visto con nuestros propios ojos.
08:15
Porque lo hemos visto y lo hemos tocado con nuestras manos. Se trata de la palabra de vida.
08:22
Esta vida se manifestó, nosotros la vimos y damos testimonio de ella y les anunciamos a ustedes esta vida eterna,
08:30
la cual estaba con el Padre y se nos ha manifestado. Les anunciamos pues lo que hemos visto y oído para que
08:38
ustedes estén unidos con nosotros, como nosotros estamos unidos con Dios, el Padre y con su Hijo Jesucristo.
08:47
En estos cuatro versículos del prólogo de la primera carta, de la dedicatoria, la primera carta, en el
08:55
versículo 1, cuando dice que va a hablar con respecto a la palabra de Dios, la palabra de la vida,
09:03
Juan aquí también utiliza la palabra griega logos.
09:09
Hay otra mención de la palabra logos en los escritos juánicos. Esta vez va a ser en el Apocalipsis.
09:19
La utilización de logos en el capítulo 19 del Apocalipsis también será para designar a Jesús,
09:29
el Hijo de Dios, la segunda persona de la Trinidad.
09:32
En el capítulo 19 del Apocalipsis, Juan va a tener una visión muy particular.
09:40
La visión de Cristo, pero esta vez simbólica, como un jinete victorioso cabalgando un caballo blanco.
09:49
Vamos a leer entonces en nuestras Biblias.
09:52
Leemos Apocalipsis 19, de los versículos 11 al 16.
09:58
Vi el cielo abierto, y apareció un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero,
10:06
porque con rectitud gobernaba y hacía la guerra.
10:10
Sus ojos brillaban como llamas de fuego.
10:12
Llevaba en la cabeza muchas coronas y tenía un nombre escrito que solamente él conocía.
10:20
Iba vestido con ropa teñida de sangre, y su nombre era la Palabra de Dios.
10:27
Lo seguían los ejércitos del cielo, vestidos de lino fino, blanco y limpio, y montados en caballos blancos.
10:34
Le salía de la boca una espada afilada para herir con ella a las naciones.
10:40
Las gobernará con cetro de hierro, y él mismo pisará las uvas para sacar el vino de la ira terrible del Dios Todopoderoso.
10:49
En su manto y sobre el muslo llevaba escrito este título, Rey de Reyes y Señor de Señores.
10:55
En el versículo 13 de este capítulo 19, de esta visión que Juan tiene del Cristo jinete,
11:06
se dice que este jinete tiene por nombre el Logos de Dios.
11:11
Este versículo 13 es muy importante, porque como en el prólogo del Evangelio,
11:16
se dice que Jesús es la Palabra, el Logos de Dios.
11:20
Vamos a nuestra pausa, pero te quiero invitar, o más bien, te quiero preguntar,
11:29
te quiero motivar a que tú te hagas un pequeño examen de conciencia.
11:34
¿De qué idea tenías antes de esta clase, antes de este curso,
11:42
antes de leer una vez más el prólogo de San Juan?
11:45
¿Sobre el prólogo de San Juan? ¿Qué idea tenías?
11:49
¿Lo conocías? ¿No lo conocías?
11:52
¿Era un texto que habías escuchado alguna vez?
11:57
Te quiero dar aquí dos tips culturales, o dos consejos que deben de nutrir nuestra espiritualidad.
12:05
El primero de ellos es que, antiguamente, en la misa, el sacerdote leía el prólogo de San Juan.
12:13
Al final de cada misa, cada sacerdote tenía que leer el prólogo de San Juan,
12:20
pero no leerlo como la lectura de cualquier texto, sino de entrar en la oración,
12:25
porque el misterio que acaba de celebrar en la misa, pues tenía que recapitularlo orando el prólogo de San Juan.
12:35
Y el segundo tip cultural que te doy es que el prólogo de San Juan lo leemos de una manera solemne,
12:44
o más bien lo escuchamos de manera solemne, en la solemnidad de la natividad del Señor.
12:51
El 25 de diciembre, en todas las misas del mundo, vamos a escuchar el prólogo de San Juan
12:58
para mostrarnos que el misterio de Navidad es este misterio de la contemplación de Dios Todopoderoso
13:06
a través del bebé, del niño Jesús, que es la palabra hecha carne.
13:13
En este momento de pausa, te dejo con esta meditación.
13:17
Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
18:59
|
Próximamente
Biblia_Joánicos_M1-S6-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
14:24
Biblia_Joánicos_M1-S2-V2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
20:43
Biblia_Joánicos_M1-S6-V2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
12:31
Biblia_Joánicos_M1-S2-V3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
16:47
Biblia_Joánicos_M1-S7-V2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
17:48
Biblia_Joánicos_M1-S5-V2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
9:48
Biblia_Joánicos_M1-S4-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
9:38
Biblia_Joánicos_M1-S1-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
14:46
Biblia_Joánicos_M1-S6-V3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
15:54
Biblia_Joánicos_M1-S1-V3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
18:26
Biblia_Joánicos_M1-S7-V3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
1:51
Nuestro Compromiso 2025
Evangelizacion Activa
hace 5 días
1:33
¿Quiénes somos evangelización activa?
Evangelizacion Activa
hace 1 semana
1:01
Trailer Taller Maria
Evangelizacion Activa
hace 2 semanas
34:26
Taller Maria
Evangelizacion Activa
hace 2 semanas
1:14:50
Ep. 14 - Por que Dios permite mi dolor
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:19:18
Ep 12 - El Gran Desconocido
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:27:07
Ep 10 - Nadie sabe el dia ni la hora
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:10:16
Puertas Abiertas Ep 13 - Catolicos confundidos
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:16:55
Ep 9 - María es madre de Dios
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:13:58
Ep 3 - El escandalo del Evangelio
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:08:21
No sé cómo hablar con mis hijos adolescentes
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
2:07:58
Retiro - El mundo al que hemos sido enviados a evangelizar - P Ernesto Maria Caro
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:22:57
Ep 11 - Y ustedes quien dicen que soy yo
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:26:25
Ep 8 - Urge la Evangelizacion
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario