Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Biblia_Joánicos_M1-S4-V2
Evangelizacion Activa
Seguir
hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hermanos, en nuestros estudios bíblicos es muy importante la mirada sobre el orden de
00:29
los textos. El mismo acomodo y orden de un texto bíblico nos da mucha inteligencia y mucha luz
00:37
para comprenderlo mejor. Y esto vale a diversos niveles. Primeramente, por un libro entero, por
00:45
ejemplo, es muy importante el orden del libro del profeta Isaías. Viendo cómo pasa de capítulo en
00:54
capítulo de un estilo literario a otro, vemos que existen tres libros de Isaías que forman una
01:03
unidad. Cuando vemos la sucesión de los capítulos y el orden entre ellos, pues descubrimos una gran
01:11
riqueza. Segundo, un texto mismo nos da gran luz por su orden, por su acomodo, vaya. Por ejemplo,
01:21
en el evangelio de Lucas, la parábola del hijo pródigo aparece después de dos otras parábolas
01:29
y ver todo el conjunto en su orden nos permite descubrir la riqueza de cada parábola, pero
01:38
también la riqueza de todo el mensaje que Cristo da en el capítulo 15 de Lucas. Y tercero, ver la
01:49
posición estratégica de una escena del evangelio en particular y descubrir por qué el evangelista la
01:57
ha posicionado allí. Intentar, pues, penetrar en la intención de la enseñanza de Cristo. Por ejemplo,
02:06
también en el evangelio de Lucas, en el capítulo 4, tenemos la famosa escena de la predicación de
02:13
Jesús en la sinagoga de Nazaret, donde después de leer al profeta Isaías, Jesús mismo dice,
02:20
esa escritura se ha cumplido hoy. El evangelista la posiciona en un lugar muy estratégico. Él coloca
02:29
esta escena al comienzo de la vida apostólica de Cristo. El evangelista le da entonces el carácter de
02:37
discurso programático, es decir, que anuncia todo el programa de la misión de Cristo, que se va a
02:45
desarrollar a lo largo de todo el evangelio. Para entender la obra de Juan, es indispensable tener
02:51
una visión clara de su estructura. Se han propuesto muchas. Debemos de preguntarnos, ¿cuál sería la
03:00
estructura de todo el evangelio de Juan? ¿Cómo poder descubrir su plan y su orden interno dentro de este
03:10
evangelio? Y esto, pues, para mejor conocerlo, mejor estudiarlo. Número 1. Existe la más clásica división del
03:19
evangelio de Juan, que es la de dividir el evangelio en dos grandes secciones con su introducción. La
03:26
introducción sería el prólogo, es decir, el capítulo 1 de los versículos 1 al 18. Para comenzar, la primera
03:35
gran sección, que es el libro de los signos, que va desde el capítulo 1, versículo 19, hasta el capítulo
03:43
12, versículo 50. Y la segunda parte, el libro de la hora, que va desde el capítulo 13, versículo 1, hasta el
03:54
término del evangelio de Juan, capítulo 21, versículo 25. Ahora, número 2. Pudiéramos detallar con más
04:04
precisión esta clásica división del evangelio de Juan. Algunos exégetas estudiosos del evangelio han visto
04:13
que el capítulo 12 aparece como la conclusión a la parte de los signos y que el capítulo 13, pues, abre
04:22
una nueva sección, que es la dedicada a la glorificación de Cristo. Esta segunda estructura, que está basada en la
04:32
primera, sería considerar partes así. La primera, la introducción, que es el prólogo, del capítulo 1,
04:42
versículo 1 al 18. La segunda parte sería la vida pública de Jesús, del capítulo 2 al capítulo 12.
04:52
La tercera parte, la glorificación de Jesús, del capítulo 13 al capítulo 20. Para terminar con la
05:01
conclusión general, del capítulo 20, versículo 30, al capítulo 21, versículo 25.
05:10
Los editores y traductores de la Biblia de Jerusalén nos insisten en dejarnos guiar por las
05:17
fiestas judías que son mencionadas en la apertura de varios pasajes de este evangelio de Juan.
05:24
Capítulo 2, versículo 13. Capítulo 5, versículo 1.
05:30
El capítulo 6, versículo 4. Capítulo 7, versículo 2. Capítulo 10, versículo 22.
05:37
Y el 11. Y el 11. 55. Además, hay pasajes en los que se detalla con alguna precisión la
05:46
secuencia de días para dividir la vida de Cristo en periodos determinados.
05:52
Capítulo 1, versículo 19 al capítulo 2, versículo 11. Del capítulo 7, versículo 2, versículo 14,
06:03
versículo 37. Capítulo 12, versículo 1, versículo 12. Y el capítulo 19, versículos 31 y 42.
06:15
Basados en estos indicadores, se propone la siguiente estructura. El gran inciso A, que es el
06:24
prólogo, al capítulo 1, de los versículos 1 al 18. El gran apartado B, que es el misterio de Jesús,
06:33
que es el anuncio de una nueva economía, desde el capítulo 1, versículo 19, al capítulo 4,
06:41
versículo 54, versículo 54, que es la semana inaugural de la primera Pascua, y una segunda parte de esta
06:52
parte, que es una segunda fiesta, en sábado, en Jerusalén, donde hay una primera oposición a la
06:59
revelación de Jesús, que es en el capítulo 5, del versículo 1 al 47. La tercera parte sería en
07:10
Galilea, la Pascua del pan de vida, que es una nueva oposición a la revelación, que es todo el capítulo
07:17
6, versículo 1 al 71. Parte 4, la fiesta de las tiendas, que es la gran revelación mesiánica, y la
07:29
gran repulsa, que es del capítulo 7, versículo 1 al capítulo 10, versículo 21. La quinta parte,
07:39
la fiesta de la dedicación, que es donde deciden de dar muerte a Jesús, capítulo 10, versículo 22 al
07:48
1154. La sexta parte, fin del ministerio público de Jesús y preliminares de la última Pascua, que es
07:59
del 1155 al 1250. El gran inciso C, la hora de Jesús, la Pascua del Cordero de Dios, que está dividida en
08:13
cuatro pequeñas partes. La primera, la última cena de Jesús con sus discípulos, capítulo 13, versículo 1 al
08:22
17, versículo 26. La segunda parte, la pasión, capítulos 18 y 19. La tercera parte, el día de la resurrección, que es el
08:34
capítulo 20, del versículo 1 al 29. Y la cuarta parte, la primera conclusión del evangelio, capítulo 20,
08:44
versículos 30 al 31. Y el gran apartado D, que es el epílogo, la aparición a las orillas del lago de
08:54
Tiberiades, capítulo 21, versículo 1 al 25. Esta es la división que propone la Biblia de Jerusalén. Por lo
09:07
pronto, ustedes mantengan estas dos grandes secciones, estas dos grandes divisiones. Uno, el libro de los
09:15
signos, que es del capítulo 1 al 12. Y la segunda parte, el libro de la gloria o de la exaltación, de la
09:24
pasión y resurrección, que es el capítulo 13 al 20. Enmarcadas estas dos grandes secciones, por el
09:33
prólogo y el epílogo, que es la pesca milagrosa, con su conclusión. Ahora, pudiéramos seguir indagando
09:42
en maneras de estructurar el evangelio de Juan. Y pudiéramos incluso proponer algunas otras maneras
09:48
de separar en partes este evangelio. Pero lo más importante, y que debemos de guardar para nuestra
09:56
vida espiritual, es que el evangelio de Juan, más que ser un recito, es un itinerario de experiencias.
10:05
Es la experiencia que tuvo este famoso personaje, llamado discípulo amado, que nos lleva como de la
10:12
mano a lo largo de todas sus experiencias con Cristo. Esto es verdad para los otros tres
10:19
evangelios. Pero particularmente, en Juan, se muestra claramente el itinerario de encuentro
10:27
personal con Cristo. Hasta convertirse en el mismo discípulo que da testimonio de estas cosas,
10:35
que las pone por escrito, y que sabemos que dice la verdad. Capítulo 21, versículo 24.
10:41
De esta manera, él mismo concluye. ¿Qué significa todo esto? Pues que todos estamos llamados a ser
10:50
como ese discípulo que se encontró con Cristo, y que sobre todo se dejó amar por él. Esto hasta
10:58
el punto de ser considerado el discípulo amado. Y si Juan nunca menciona su propio nombre, es para que
11:06
nos identifiquemos con este apelativo de amor de predilección. Todo lector del cuarto evangelio,
11:15
está llamado a convertirse, a verse a sí mismo, a considerarse a sí mismo, como discípulo amado de
11:22
Cristo. Y nos quedamos con esta pregunta. ¿Qué tanto me identifico yo como discípulo amado de Cristo?
11:37
¿Por qué tanto me identifico yo como discípulo amado de Cristo? Si Juan nunca, no.
11:45
¿Por qué tanto me identifico yo como discípulo amado de Cristo? ¿Por qué tanto me identifico yo como discípulo amado de Cristo?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
15:01
|
Próximamente
Biblia_Joánicos_M1-S4-V3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
9:48
Biblia_Joánicos_M1-S4-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
17:45
Biblia_Joánicos_M1-S5-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
9:38
Biblia_Joánicos_M1-S1-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
15:54
Biblia_Joánicos_M1-S1-V3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
16:14
Biblia_Joánicos_M1-S5-V3
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
22:19
Biblia_Joánicos_M1-S3-V2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
14:33
Biblia_AT_M1-S4-V2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
13:51
Biblia_Paulinos_M4-S1-V2
Evangelizacion Activa
hace 7 meses
15:48
Biblia_Joánicos_M1-S3-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
18:02
Biblia_AT_M2-S4-V1
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
13:17
Biblia_Paulinos_M1-S4-V2
Evangelizacion Activa
hace 6 meses
14:09
Biblia_Paulinos_M4-S2-V1
Evangelizacion Activa
hace 4 meses
11:21
Biblia_Sinopticos_M4-S2-V2
Evangelizacion Activa
hace 7 meses
14:07
Biblia_Sinopticos_M4-S2-V3
Evangelizacion Activa
hace 7 meses
11:16
Biblia_Sinopticos_M4-S7-V1
Evangelizacion Activa
hace 7 meses
1:51
Nuestro Compromiso 2025
Evangelizacion Activa
hace 6 días
1:33
¿Quiénes somos evangelización activa?
Evangelizacion Activa
hace 1 semana
1:01
Trailer Taller Maria
Evangelizacion Activa
hace 2 semanas
34:26
Taller Maria
Evangelizacion Activa
hace 2 semanas
1:14:50
Ep. 14 - Por que Dios permite mi dolor
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:19:18
Ep 12 - El Gran Desconocido
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:27:07
Ep 10 - Nadie sabe el dia ni la hora
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:10:16
Puertas Abiertas Ep 13 - Catolicos confundidos
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
1:16:55
Ep 9 - María es madre de Dios
Evangelizacion Activa
hace 3 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario