- hace 4 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Qué tal?
00:29Bien queridos hermanos, bienvenidos nuevamente a nuestra aula virtual de evangelización activa en este espero que sea interesantísimo curso sobre los escritos paulinos que está llegando ya al final con este módulo cuarto en el que estamos ya hablando de la espiritualidad paulina.
00:49Vimos en nuestra primera reunión la conversión como parte fundamental de nuestra espiritualidad y dentro de esto esta experiencia que tiene que ser también fundante y transformante para nosotros que es la experiencia de Damasco.
01:06Esa iluminación donde Dios nos revela a su hijo y en esa experiencia de revelarnos a Cristo nos da una comprensión más clara de toda nuestra vida y de toda nuestra historia.
01:17Bien, vamos a ver ahora un tema que me parece muy importante porque esta nueva vida cristiana sí va a ser una novedad pero también va a ser un problema.
01:30Y es que la vida cristiana nos va a presentar una serie pues de novedades, ¿verdad?
01:38Es una novedad.
01:39Esta novedad va a traer implícita una serie de problemas sobre todo en nuestros días.
01:45Esto también ocurrió en tiempos pasados.
01:51La vida cristiana siempre se presenta como una novedad, pero una novedad que en el confrontarse, en el confrontarse con el mundo va a terminar siendo también un problema en nuestra vida, ¿no?
02:05O sea, por eso, qué bien, mis hermanos, nos va a venir el revisar lo que Pablo nos dice sobre esta situación que ocurre, ha ocurrido y siempre ocurrirá en la vida de los cristianos.
02:19Sobre todo, vamos a ahondar en los problemas de esta nueva vida para poderlos entender y poder superarlos y que así permanezca en nosotros esa novedad que el Señor nos ha regalado por medio de su Espíritu.
02:33Y bien, entonces vamos a hablar primeramente de la novedad de la vida cristiana.
02:39Y podemos decir en breve que la novedad de la vida cristiana es la inhabitación del Espíritu.
02:46Esta es la gran novedad.
02:48Y esta novedad produce en nosotros los frutos que le son propios y que nos presentan San Pablo en su carta a los Gálatas.
02:57Quisiera que viéramos este texto que nos va a servir de una clara guía.
03:02Gálatas 5, 22.
03:04Vayamos al texto.
03:11Más el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio propio.
03:27Vemos aquí, pues, los frutos del Espíritu, ¿no?
03:32Esto es lo que hace que la persona pueda vivir una realidad nueva en todos sus ámbitos.
03:38De manera fundamental se destaca el tema del amor, que es el actuador de todo.
03:46Pues el mismo Espíritu se identifica con el amor, como ya conocemos bien que nos lo dice San Pablo en su carta a los romanos, capítulo 5, versos 5.
03:56Porque el amor de Dios se ha derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que nos fue dado.
04:03Entonces tenemos dentro de nosotros una fuerza que es Dios mismo, que es su Espíritu y que es amor, amor puro.
04:12Este amor es el don por excelencia, como lo dice la carta de San Pablo a los corintios en su primera carta.
04:21Escribe de una manera maravillosa en el capítulo 13.
04:26Si quieres, leamos este texto que me parece verdaderamente bello.
04:31Siempre para mí es uno de los textos más hermosos y geniales de la Escritura.
04:36Vamos a 1 Corintios 13, 4 al 7.
04:41Leemos.
04:42El amor es paciente, es bondadoso, el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no es arrogante,
04:53no se porta indecorosamente, no busca lo suyo, no se irrita, no toma en cuenta el mal recibido,
05:03no se regocija de la injusticia, sino que se alegra con la verdad.
05:08Todo lo sufre, todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
05:16Un texto realmente épico, hermoso, porque nos habla de esta realidad dentro de nosotros,
05:28que cambia radicalmente, diametralmente, la forma como nosotros vivimos y vivimos con los demás.
05:37Quien ha recibido este don, podemos decir que ya vive en el paraíso, el amor, Dios mismo.
05:47Y por si fuera poco, el Espíritu es el que hace posible que el hombre nuevo viva ya la experiencia del paraíso.
05:55¿Qué nos describe San Pablo en la Carta a los Romanos?
06:00Veamos lo que nos dice Romanos, capítulo 14, verso 17.
06:06Leemos pues en la Escritura.
06:07Porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.
06:18El reino es pues la herencia y el hábitat natural del hombre nuevo,
06:24y el amor la herencia con la cual la vida alcanza la plenitud.
06:28El cristiano, lleno del Espíritu, muerto a este mundo y renacido para Cristo,
06:36va esparciendo, como lo decíamos ya anteriormente, el grato aroma de Cristo por todas partes.
06:42Para el cristiano, todo está bien, sabe que todo coopera para su bien.
06:48Además, que todo se puede vivir, la pobreza, la riqueza, todo, absolutamente todo,
06:56pues como dice San Pablo en su Carta a los filipenses,
07:00sé vivir en pobreza y sé vivir en prosperidad.
07:05En todo y por todo he aprendido el secreto de estar saciado,
07:09como de tener hambre, de tener abundancia, como de sufrir necesidad.
07:14Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
07:18De esta manera el hombre renacido en Cristo es un hombre que vive con gran paz,
07:23con gran serenidad, que es bondadoso, que produce alegría y felicidad a todo su alrededor.
07:30Nada le inquieta, pues lo que era importante para él, ahora, pues lo considera basura.
07:36No se preocupa, todo está bien.
07:39El hombre nuevo se ve impulsado interiormente por el espíritu que cambia radicalmente su vida moral,
07:45por lo que deja de mentir, no se enoja en demasía,
07:49si se enoja, bueno, todos nos enojamos, pero no en demasía,
07:53no le da lugar al diablo,
07:56no roba,
07:58no habla palabras desedificantes a los oyentes,
08:02y sobre todo,
08:04no apaga el fuego del Espíritu de Dios en su corazón,
08:08no se amarga la vida.
08:10Está bien, se enoja,
08:12pero no se encoleriza, ni grita, ni maldice.
08:14Y es un hombre nuevo.
08:19Se va a apartar de toda malicia, de toda idolatría.
08:24Prácticamente el capítulo 4, en la Carta a los Efesios,
08:28hace referencia a toda esta nueva forma de vida.
08:32Nos habla del hombre nuevo,
08:34de ese hombre que tú y yo debemos ser.
08:38Cuando la conversión ha enraizado verdaderamente en nuestras vidas,
08:41entonces tenemos este tipo de vida.
08:44Obviamente,
08:46toda la gente se da cuenta.
08:49Esta es la vida
08:49que vino a ofrecer Cristo
08:51cuando decía que venía para que tuviéramos vida
08:54y que la tuviéramos en abundancia.
08:57Es la vida
08:58por la cual pagó por nosotros
09:00en su cruz
09:01y que nosotros recibimos
09:03gratuitamente por su resurrección.
09:06Esta, mis hermanos,
09:08esta es la vida
09:09del hombre nuevo.
09:11Es la vida perfecta.
09:13Es la vida que nos ayuda
09:14a vivir una realidad
09:16maravillosa en Cristo.
09:19No se puede hacer
09:20si nuestra vida
09:22no ha recibido
09:24esa experiencia fundante
09:26del Señor.
09:27Pero esta es la novedad.
09:30Esto es lo que hace
09:31que la vida cristiana
09:33obviamente, pues,
09:35valga la pena vivirla.
09:36porque a quien no le gustaría
09:38tener este estilo de vida,
09:41la gente que vive con nosotros
09:43se sentiría verdaderamente feliz
09:45de vivir con una persona
09:47que tiene estos frutos,
09:50que son los frutos del Espíritu
09:51y que provienen directamente
09:53de esta acción de Dios
09:55en nuestros corazones.
09:57Y es que otro de los grandes
09:58enunciados de San Pablo
10:00en relación a la nueva vida
10:01que va proponiendo
10:03y que es precisamente
10:04la que nos identifica
10:06como cristianos.
10:08Es la manera de vivir
10:09que debe de estar
10:10identificada
10:11con el Evangelio de Cristo.
10:13Lo dice así
10:14el apóstol
10:15en Filipenses
10:16en el capítulo 1
10:17verso 27.
10:18Vamos a la Biblia
10:19porque es importante
10:20que esta
10:20la tengas subrayada.
10:22Filipenses 1
10:23capítulo 1
10:25en el verso 27.
10:30Nos dice el apóstol.
10:33Solamente compórtense
10:35de una manera digna
10:36del Evangelio de Cristo.
10:40De una manera digna
10:42del Evangelio de Cristo.
10:44Creo que aquí
10:45pues lo resumiría todo.
10:48El hombre nuevo
10:48convertido a Jesucristo
10:50no solo no roba,
10:53no mata,
10:54no comete pecado,
10:55sino que además
10:56su vida
10:57ha de ser
10:58orgullo de Cristo.
11:00Jesús
11:03debe de sentirse
11:04orgulloso
11:05de nosotros.
11:07Esta expresión
11:09de San Pablo
11:10hace que nuestra vida
11:11se deba identificar
11:13en la totalidad
11:14con el Evangelio
11:15de Jesucristo.
11:17Para que Jesús
11:18se sienta orgulloso
11:19y diga
11:20mira a mi hijo Ernesto,
11:22mira a mi hija Luisa,
11:24mira a mi hijo
11:25José,
11:27mira
11:27su tenor de vida,
11:30una vida
11:30conforme a su Evangelio.
11:33Si nos damos cuenta,
11:35está hablando
11:35de la vida.
11:38Es decir,
11:38está hablando
11:39del comportamiento.
11:41Esta vida
11:42ha de ser
11:43digna
11:44del Evangelio.
11:46O sea,
11:46debe estar
11:47de acuerdo a este.
11:49Con esta expresión
11:50entendemos
11:50que el Evangelio
11:51no es un documento
11:53que tenemos que leer,
11:54conocer
11:55o saber
11:55o saber
11:55de memoria,
11:57sino que es la regla
11:58del comportamiento
11:59de aquellos
11:59que han nacido
12:01de nuevo.
12:02Y esto explica
12:03aún más
12:04el por qué
12:05es necesaria
12:05la evangelización
12:07y la aceptación
12:08personal
12:09de este Evangelio.
12:11El Evangelio
12:12es más que letras
12:13y conocimiento.
12:15Es
12:15y debe de ser
12:16la norma
12:17de vida
12:17del cristiano.
12:19Norma
12:19que debe vivir
12:21siempre
12:21y en todo lugar.
12:23esto es
12:25el cristiano.
12:27Pero,
12:27¿qué pasa?
12:29¿Qué es lo que
12:29vemos hoy?
12:31Tristemente,
12:32hoy el Evangelio
12:33está lejos
12:33de la vida
12:34de la gran mayoría
12:35de los cristianos
12:36y no vemos
12:37que exista
12:38un tenor de vida
12:39que dé
12:40ejemplaridad
12:41de ser
12:41de acuerdo
12:43a lo que
12:45nos enseñó
12:45Jesucristo.
12:47El cristiano,
12:48tú y yo,
12:50debemos de vivir
12:50y comenzar
12:51una vida
12:52nueva
12:53la cual
12:55ha de estar
12:55en correspondencia
12:57con Cristo.
12:58Ya no soy yo
12:59quien vive,
13:00es Cristo
13:00el que vive
13:01en mí.
13:02Una vida
13:03que procede
13:04de nuestra
13:05unión con Cristo
13:07a través
13:08del Espíritu Santo.
13:10En ese sentido,
13:11quiero citarte
13:12a un autor
13:13que se llama
13:13Antonio Romero
13:14que dice
13:15que la vida cristiana
13:16se hace santa
13:18cuando se camina
13:19con Cristo,
13:21el cual va
13:21santificando
13:22toda nuestra vida,
13:25todas las formas
13:26de nuestra vida,
13:27todas las manifestaciones
13:29se van realizando
13:30en una forma
13:31cristiana.
13:34Así es como
13:35debería
13:35de ser
13:36nuestra vida.
13:37Sin embargo,
13:39qué triste
13:39que sea
13:40de una manera
13:41diferente.
13:42Bien,
13:42regresamos
13:43en un momento más
13:43para seguir
13:44con nuestro tema
13:45hablando
13:46de la espiritualidad
13:47de San Pablo.
13:49Regresamos
13:49en un momento.
13:50¡Gracias!
13:52¡Gracias!
13:53¡Gracias!
Recomendada
13:51
|
Próximamente
17:31
9:41
16:17
16:35
18:44
13:17
17:36
29:04
17:54
17:19
19:36
13:45
13:06
12:23
16:53
13:26
13:34
12:47
15:44
13:56
13:48
18:38
13:57
1:51
Sé la primera persona en añadir un comentario