- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¿Qué tal, queridos hermanos?
00:31Qué gusto volverlos a saludar en esta tercera clase de nuestro segundo módulo.
00:37Vamos a entrar hoy en las cartas que comentaba al principio que hay cierta duda de si serán o no las cartas paulinas.
00:49Por eso le llamamos cartas paulinas, si son cartas de San Pablo,
00:55o hay alguien que posteriormente algún discípulo, ya sea que las escribió completamente o completó algunas de estas con sus propias ideas
01:06y con la teología que ya San Pablo había venido desarrollando en él.
01:10Como ya lo hemos visto, no todos los estudiosos entonces están de acuerdo en la autenticidad de algunas de las cartas de San Pablo
01:19como originales escritas directamente por él.
01:23Hemos querido, de alguna forma, respetar el orden que nos propone nuestro autor.
01:28Sin embargo, debemos decir que no obstante las dudas que se plantean,
01:33existen argumentos fuertes para pensar que si no toda la carta, si algunos elementos, si son, sin lugar a duda, paulinos.
01:42El nuevo comentario bíblico de Jerusalén realmente nos da argumentos muy sólidos para pensar que al menos colosenses sí es una carta paulina.
01:53Bien, lo veremos un poquito más adelante.
01:56Vamos a hablar un poquito de la ciudad de Colosas.
02:01Originalmente la ciudad de Colosas era parte del reino de Pérgamo, allá en Frigia.
02:06En el año 133 a.C. fue dada al Senado de Roma.
02:13Colosas era un gran centro comercial, antes de los tiempos de Pablo.
02:17Podemos ver algunas referencias que hace, por ejemplo, Herodoto, algunos otros autores del tiempo.
02:27El valle en el cual Colosas estaba localizado, era líder en producción de lana en el mundo antiguo,
02:34especialmente lana negra, lana teñida, púrpura y escarlata.
02:40El suelo volcánico que la circundaba producía un terreno muy especial para la pastura
02:45y también para ciertas sustancias, ciertos elementos que ayudaban al proceso del teñido.
02:52La actividad volcánica causó que la ciudad fuera destruida varias veces en su historia.
02:58La última vez fue en el año 60 d.C.
03:02Aunque no se sabe bien si fue el 60 o el 64, bueno, más o menos en esa época.
03:07Colosas estaba localizada en el río Licus, un dependiente del río Maedrano,
03:14el cual corría por Éfeso 160 kilómetros costa abajo.
03:19La ciudad estaba poblada por solo algunas personas gentiles, frigianos y griegos.
03:26Pero había un gran número de judíos también.
03:29Josefo dice que Antíoco III, estamos hablando del año 223 a.C.,
03:36transportó más o menos unos 2.000 judíos de Babilonia a Colosas.
03:40Los récords enseñan que ya para el 76 d.C. había más de 11.000 varones judíos
03:49que vivían en el distrito local de Colosas, que era la capital.
03:56Por lo que toca a la iglesia de Colosas, esta comenzó durante el ministerio de Pablo en Éfeso,
04:01lo narra Lucas en Hechos 19,
04:04el cual duró más o menos unos tres años.
04:07Tres años estuvo evangelizando por allá.
04:10Su fundador en sí no fue Pablo, porque él nunca había estado ahí,
04:16sino Epáfras, quien al parecer conoció el evangelio durante una visita a Éfeso
04:22y probablemente después comenzó la iglesia en Colosas cuando regresó a su casa.
04:29Varios años después de que la iglesia colosense fuera fundada,
04:32una peligrosa herejía surgió para amenazarla,
04:37una no identificada con ningún sistema histórico en particular.
04:41Contenía elementos de lo que más tarde llegó a conocerse como el gnosticismo.
04:48Este gnosticismo habla que Dios es bueno, pero la materia es mala,
04:54y de ahí que Jesucristo era meramente una serie de emanaciones
04:58descendiendo de Dios y siendo menos Dios.
05:03Y pues era una creencia que los llevaba a negar su verdadera humanidad.
05:07El gnosticismo habla de un secreto, de un conocimiento que estaba por encima de las Escrituras
05:14y el cual era necesario para ser iluminado y de ahí dependería la salvación.
05:21Como ves, bueno, este tema del gnosticismo todavía hoy en la actualidad tenemos gnósticos, ¿verdad?
05:30Son los que creen en estos principios buenos, malos, en donde la materia es mala
05:36y, pues obviamente, esto es totalmente contrario al cristianismo.
05:44La herejía colosense también incluyó aspectos del legalismo judío,
05:49por ejemplo, la necesidad de la circuncisión para la salvación,
05:53la observancia de rituales ceremoniales, de la ley del Antiguo Testamento,
05:58leyes de alimentación, festividades, días de reposo, etc., ¿no?
06:01Y sobre todo, un ascetismo sumamente rígido.
06:07También esta herejía, todos estos elementos que se fueron mezclando en la ciudad de Colosas,
06:13también llamaba a la adoración de los ángeles y la experiencia mística.
06:19Y esta carta, por esto, es muy importante, muy interesante, como lo veremos en la parte pastoral,
06:24porque hoy el New Age contiene muchas, muchas de estas, de estos elementos heréticos.
06:35Entonces, es importante saber qué es lo que opina Pablo sobre esto
06:39y, sobre todo, la forma como él trató, como él llevó adelante la purificación de esta ciudad.
06:46Epáfras estaba tan preocupado por esta herejía
06:51que realizó un largo viaje de Colosas a Roma,
06:56en donde Pablo era prisionero para notificarlo
07:00y esto es lo que va a dar lugar a la carta, ¿no?
07:04En cuanto al autor y fecha, como lo decíamos al principio,
07:09Pablo es generalmente identificado como el autor,
07:12sobre todo los primeros siglos.
07:14Realmente, el tema de la duda se ha venido desarrollando a partir del siglo XIX.
07:21Pero, este, todas las referencias que aparecen en la carta,
07:27en donde Pablo mismo se propone como el escritor,
07:31empieza diciendo, yo Pablo.
07:34Y bueno, pues el testimonio de la iglesia primitiva,
07:37incluyendo a figuras tales como Irineo, Clemente de Alejandría,
07:41Tertuliano, Orígenes, Eusebio,
07:44confirman que la afirmación de apertura es genuina.
07:49Hay evidencias adicionales para el hecho de que Pablo sea el autor
07:54de esta carta,
07:57y esto viene de los paralelos cercanos del libro de Filemón,
08:02la cual, como lo hemos visto,
08:03pues es universalmente aceptada
08:05como una carta que fue escrita directamente por Pablo.
08:09Ambas escritas alrededor de los años 60-62,
08:14mientras Pablo, como lo hemos ya visto anteriormente,
08:17era prisionero en Roma.
08:19Tenemos además que aparecen los mismos nombres y personas
08:23nombradas en esta carta,
08:25como por ejemplo,
08:26Timoteo, Aristarco,
08:29Marcos,
08:30Epafras,
08:31Lucas,
08:32Onésimo,
08:33y Demas, ¿no?
08:34O sea,
08:35es difícil que haya una copia en esto, ¿no?
08:39Esto,
08:40estos aparecen en ambas cartas,
08:42lo que da certeza
08:43de que ambas cartas,
08:45pues,
08:46parecen ser escritas por el mismo autor
08:48alrededor del mismo tiempo,
08:50mismas personas,
08:51mismas circunstancias.
08:52Sin embargo,
08:53como ahorita te comentaba,
08:54ya desde el siglo XIX,
08:56se ha cuestionado,
08:57pues,
08:57esta autoricidad.
08:59En la actualidad,
09:00como ya apuntábamos antes,
09:01las opiniones están divididas.
09:04Hay quienes descartan
09:05que la carta sea auténticamente paulina.
09:09Esta gente que dice que no es paulina
09:11se basan en los diferentes vocabularios.
09:14O sea,
09:14hay una diferencia de vocabulario del estilo
09:17que Pablo utilizaba, ¿no?
09:20O sea,
09:20hay una diferencia también en el estilo literario.
09:24Dicen también que hay concepciones teológicas diferentes.
09:28Por ejemplo,
09:29Antonio Piñeiro
09:30señala especialmente dos.
09:33Dice,
09:34el énfasis que se hace
09:36en la creación del universo
09:37a través de Cristo,
09:39como lo menciona en el capítulo 1,
09:41y el concepto cósmico de iglesia
09:43como cuerpo de Cristo.
09:45Esto, pues,
09:46llama la atención
09:46porque en el resto de las cartas
09:48de San Pablo,
09:49la palabra iglesia
09:51tiene siempre el sentido
09:52de comunidad cristiana local
09:54y no esta visión
09:56de universalismo,
09:57no esta visión
09:58sobrenatural.
10:00Dicen también los opositores,
10:02dice,
10:02la imagen
10:03que la carta presenta
10:05al apóstol
10:06más que un personaje vivo
10:08parece reflejar
10:09un personaje del pasado.
10:11Sin embargo,
10:13según Raymond Brown,
10:15que es un gran especialista
10:17en su obra
10:17en 1997,
10:20Introduction to the New Testament,
10:22afirma
10:23que
10:24en el momento presente,
10:26cerca de 60%
10:27de los estudiosos
10:29sostienen
10:29que el apóstol Pablo
10:30no escribió
10:32la carta.
10:34Y bueno,
10:34pues,
10:34como parte de nuestro estudio,
10:36debes ver
10:37el documento
10:37que tenemos
10:38en esta clase
10:39para que puedas ampliar
10:41tu visión.
10:42He dejado por ahí
10:43un documento
10:45que presenta
10:46una serie de elementos
10:47en donde,
10:48pues,
10:48tú tendrás que tomar
10:49tu propia postura
10:50en base a lo que,
10:52pues,
10:53estos documentos
10:54que se van desarrollando
10:56en la iglesia
10:56nos van presentando.
10:58Por otro lado,
10:59bueno,
10:59vamos a hablar
11:00un poquito más
11:01sobre esta herejía
11:02de los colosenses
11:03porque esta es
11:04la que contiene
11:05el centro
11:05del relato de Pablo.
11:07Pablo nunca describe
11:10de manera explícita
11:12las falsas enseñanzas
11:13a las que se oponía
11:15en la carta
11:15a los colosenses.
11:17La naturaleza
11:18de la herejía
11:19se infiere
11:19por las declaraciones
11:20que hizo en su oposición
11:22a los falsos maestros.
11:24Un análisis
11:24de su refutación
11:26sugiere
11:26que la herejía
11:27era de diversas naturalezas.
11:30Algunos de los elementos
11:31de estas enseñanzas
11:32eran,
11:33por un lado,
11:34el ritualismo.
11:36Este estaba sujeto
11:37a reglas estrictas
11:38sobre los tipos
11:39de alimentos
11:39y bebidas
11:40permisibles
11:41y festividades religiosas,
11:43las cual ataca
11:44en el capítulo 2.
11:47Y también,
11:47por otro lado,
11:48el tema
11:48de la circuncisión
11:49que viene
11:50de los judaizantes,
11:51también en el capítulo 2.
11:53El ascetismo
11:54es otro
11:55de los temas
11:56que aparecen.
11:58No tomes,
11:59no pruebes,
12:00no toques.
12:01Esto no es parte
12:03del ascetismo cristiano.
12:05Otro de los elementos
12:06que contenía
12:07la herejía
12:07era la adoración
12:08de los ángeles.
12:10O sea,
12:11los ángeles
12:12sí existen,
12:14pero no bajo
12:14la visión
12:15que hoy tenemos,
12:16por ejemplo,
12:17del New Age.
12:19Por otro lado,
12:20esta herejía
12:21sugería un menosprecio
12:22de Cristo.
12:24Esto lo vemos
12:25claramente
12:26porque Pablo
12:26hace gran énfasis
12:28sobre la supremacía
12:29de Cristo,
12:30sobre todo lo creado.
12:31Por otro lado,
12:33presentaba
12:34ciencias ocultas.
12:37Los gnósticos
12:38se jactaban
12:39de tener
12:39estos conocimientos.
12:41El énfasis
12:42que hace Pablo
12:43en el capítulo 2,
12:44los primeros
12:45dos versículos,
12:46tres versículos
12:47sobre Cristo,
12:49dice,
12:49en quien están
12:50escondidos
12:51todos los tesoros
12:52de la sabiduría
12:53y del conocimiento.
12:54Es decir,
12:55fuera de Cristo
12:56no hay ningún
12:57otro conocimiento.
12:58Estos elementos
13:00parecen caer
13:01en dos categorías.
13:03Por un lado,
13:04las judías,
13:04como decíamos,
13:05y por otro lado,
13:06las gnósticas.
13:08Por lo tanto,
13:08es probable
13:09que la herejía
13:10colosense
13:10fue una mezcla
13:12de un judaísmo
13:13extremo
13:13y la primera etapa
13:15del gnosticismo
13:16que se seguirá
13:17desarrollando,
13:18como te comentaba,
13:19y lo tenemos
13:20todavía presente
13:21en nuestras comunidades,
13:23no propiamente
13:24cristianas.
13:26Está relacionado,
13:27como decía,
13:28muy cercanamente
13:30con el tema
13:31del New Age.
13:33Es por ello
13:33que esta carta
13:34es muy valiosa
13:35para nosotros,
13:36pues nuestro mundo
13:37presenta,
13:38en diferentes formas,
13:39elementos
13:39que están ligados
13:41con estos problemas.
13:43Veremos algo
13:43de esto
13:44en nuestra siguiente,
13:46en la parte pastoral.
13:48Dejemos,
13:48por lo pronto,
13:49aquí
13:49este primer momento
13:51para regresar
13:52un poco
13:52sobre temas históricos
13:53y teológicos.
13:55Regresamos
13:55en un momento.
13:58¡Gracias!
13:59¡Gracias!
14:00¡Gracias!
14:01¡Gracias!
14:02¡Gracias!
14:03¡Gracias!
14:04¡Gracias!
14:05¡Gracias!
14:06¡Gracias!
14:07¡Gracias!
14:08¡Gracias!
14:09¡Gracias!
14:10¡Gracias!
14:11¡Gracias!
Recomendada
10:15
|
Próximamente
11:05
17:36
15:44
17:31
13:42
17:19
19:36
17:54
17:33
29:04
18:38
9:34
13:48
15:58
9:41
13:17
14:09
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
Sé la primera persona en añadir un comentario