- hace 4 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bien, pues,
00:29pues, vamos a esta última parte de este primer momento en el que estamos tratando de explicar qué es la justicia dentro de esta sección, justicia, justificación y gracia.
00:41Hemos venido viendo cómo la justicia, o sea, la justicia, como la entiende Pablo, ¿verdad?, no es la justicia aristotélica.
00:49La justicia, en el sentido del Nuevo Testamento, no puede prescindir del cumplimiento de la alianza y de la ley.
00:56No basta ser bueno o justo en un sentido aristotélico, sino que adir mucho más allá, como queda de manifiesto en Mateo 19, los versículos del 16 al 17, en donde leemos lo siguiente.
01:11El hombre le pregunta sobre qué tiene que hacer.
01:37Notamos el pensamiento fariseo de la época, hacer obras, las cuales hablarían de ser buenas, y así, independientemente de la vida que uno lleve, obtener la salvación.
01:52Jesús responde, las cosas buenas que tienes que hacer es obedecer los mandamientos.
02:01Yo diría, ay, Carlitos, obedecer los mandamientos.
02:06Con esto, refiere de nuevo el tema a la alianza y a los mandamientos centrales, que no tienen que ver con hacer, sino con ser.
02:19Es decir, amar a Dios con todas las fuerzas y al prójimo como a nosotros mismos.
02:24De esta forma queda demostrado que por nosotros mismos no podemos hacerlo, que es el centro de la tesis de Pablo en los siete primeros capítulos de la Carta a los Romanos.
02:36Dios, yo no puedo cumplir la ley y la alianza.
02:41¿Por qué?
02:42Porque la ley y la alianza me llevan a la norma suprema, que es amar a Dios con toda mi mente, con todas mis fuerzas y con todo mi corazón.
02:51Y no lo puedo hacer.
02:53Yo no puedo amar a mi prójimo como a mí mismo.
02:58Y por eso, si seguimos leyendo ese texto que acabamos de mencionar, nos va a presentar el tema de quién es mi prójimo.
03:05O sea, es algo, voy a tratar de evadirme.
03:08¿Por qué?
03:10Pues porque prácticamente esto es imposible.
03:12Por eso es el centro de toda la tesis de Pablo.
03:16El hombre está vendido al pecado.
03:18Y con ello, como lo declara perfectamente San Pablo en su Carta a los Romanos, hay que ver Romanos 7, 24, está arruinado.
03:28Está arruinado porque el pecado lo domina.
03:31Solo Dios podrá librarlo por medio de la gracia santificante recibida a través de Cristo.
03:38Por eso, este texto de Romanos, en el capítulo 7, donde va a terminar prácticamente toda su exposición y rematar con broche de oro en el capítulo 8,
03:50termina el capítulo 7, donde ha hablado de esta fuerza que empuja nuestra vida y nos impide ser lo bueno, ser justos, ser buenos en el sentido que Dios lo espera,
04:03porque dentro de nosotros hay esta fuerza que siempre nos está empujando.
04:08Y por eso el verso 24 dice, pues estoy arruinado.
04:12¿Quién me librará de este cuerpo de pecado?
04:14¿Quién me librará de esta fuerza que me empuja a hacer lo que no quiero?
04:19Y por eso el verso 25 es magistral.
04:24Solamente Dios.
04:25¿Quién puede hacerme justo?
04:29¿Quién puede darme la posibilidad de actuar en justicia conforme al proyecto de Dios?
04:37Pues solamente Dios.
04:38Si Dios no actúa en mi corazón, yo estoy completamente arruinado.
04:45Desgraciado de mí, dice Pablo en ese verso 24, tremendo.
04:49¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?
04:52Y eso es lo que nos preguntamos.
04:54¿Quién me librará de este cuerpo de Dios?
04:55Pues solamente Dios.
04:57Por eso, sin la gracia del bautismo, por eso, sin esa participación de Dios en nosotros,
05:04no hay posibilidad de salvación, porque siempre vamos a hacer lo malo.
05:10Nuestra vida nos va a estar siempre empujando a la maldad.
05:14De esta manera comprobamos que el mandamiento de la ley que Dios dio a Israel era santo.
05:19¿Por qué?
05:19Porque Dios es santo.
05:20Que el mandamiento es justo, porque es perfecto, es perfecto en justicia.
05:27O sea, eso es lo que debemos de hacer.
05:29Y es bueno porque es provechoso para todos, para todos aquellos que lo observan.
05:36Ahora, ¿esto lo podemos hacer naturalmente?
05:38Si queríamos ser justos, bastaba pues con que se cumplieran estos elementos de la ley.
05:46Pero el hombre está incapacitado para hacerlo.
05:50Bien, con esto nos queda, bueno, espero que nos vaya quedando claro un poco el tema de el justo.
05:59¿Quién es el justo?
06:01¿Y por qué somos justos?
06:02¿Qué es lo que nos justifica?
06:05Veamos ahora la justicia de Dios.
06:08Y bueno, pues, otro término que es importante conocer y entender.
06:12¿Qué es la justicia de Dios?
06:14Empecemos diciendo que Dios mismo se llama el lugar de habitación o el lugar en donde habita la justicia,
06:24como lo podríamos leer en Jeremías 57.
06:27Por lo tanto, Él es justo.
06:30En este sentido, Él es santo, Él es perfecto, Él es bueno.
06:33Y la justicia de sus criaturas va a depender de su relación con Él.
06:40Una persona será más justa, será más santa, en la medida en que tenga más o menos relación con la fuente de la justicia y de la santidad.
06:53De Dios, por ejemplo, está escrito,
06:55Justicia y juicio son el lugar establecido de tu trono.
06:59Para comprender esto, tenemos que ir a que Él es la existencia de todo.
07:07Somos santos porque Él es santo.
07:09Él es el que nos santifica.
07:12Somos buenos porque Él es la esencia del amor.
07:16Y al estar en nosotros, nos santifica y nos llena de amor.
07:21Y esto nos hace ser buenos.
07:24El hombre sin Dios no puede ser bueno.
07:28De igual manera, ocurre con la justicia, aún en el sentido aristotélico.
07:33Es Dios el que nos justifica.
07:36Él es el que nos hace justos.
07:39No somos nosotros, ni nadie nos puede hacer justos, sino solamente la fuente de la misma justicia.
07:47Esto es algo que ocurre en nuestra mente y empezamos a pensar en justicia, justamente dándole, buscando, darle a Dios lo que a Él pertenece.
08:01El amor, el poder, la gloria, la alabanza, nuestras obras, nuestra vida, etc.
08:07Pero si Dios no ejerce esa justicia en nosotros, nosotros no podemos avanzar en el tema de la justicia.
08:16Y es que Dios mantiene la justicia mientras ejerce misericordia.
08:21Esto es algo que solamente Él puede hacer.
08:23Este es el gran misterio de Dios.
08:26Esto es de alguna manera, pertenece al misterio insondable de Dios.
08:31Dios, pues, ¿cómo hacer justicia mientras ejerce la misericordia?
08:37O soy justo, aristotélicamente le doy a cada uno lo que le toca,
08:42o doy a cada uno según sus obras y ejerzo al mismo tiempo la misericordia y me olvido de la justicia.
08:50¿Cómo?
08:52Para ilustrar este gran misterio, y cómo opera su Padre, y cómo Dios hace justicia mientras ejerce la misericordia,
09:00propuso el caso del hombre que contrató jornaleros, y a cada uno le dio lo que era justo.
09:08Y le dio a todos un denario.
09:12Aristotélicamente no es justo, pensaron los de la primera hora.
09:16Pero Jesús les habla de una justicia que piensa en la salvación del hombre,
09:22en que todo hombre sea feliz, que era el denario que necesitaba cada uno para vivir.
09:27A cada uno le dio lo que necesitaba para vivir, no por el tiempo que había trabajado, sino por lo que necesitaba.
09:38Es decir, mientras ejerce la justicia, le da a cada uno lo que necesita,
09:43ejerce la misericordia, dándole aparentemente más al que trabajó menos.
09:49Pero eso para él, esa no es la norma de justicia.
09:54Esto resulta, como decía hace un momento, pues nos resulta un misterio.
09:59¿Cómo ejerce Dios el emet y el geset al mismo tiempo?
10:04Mientras es justo, al mismo tiempo es misericordioso.
10:09Y de esto hay muchos ejemplos en la Sagrada Escritura.
10:14Jesús continuamente, cuando se refiere al Padre, presenta esta situación.
10:21O sea, mientras que el hijo pródigo se va y gasta todo el dinero,
10:26pues en justicia no le tocaba nada.
10:28Por eso, pues, el hijo mayor que se quedó en casa le dice,
10:32¿Qué te pasa, papá? Este ya se fue y se gastó todo tu dinero, sácalo de aquí.
10:36O sea, eso es lo justo.
10:37Pero el Padre es justo regresándolo a casa porque está ejerciendo la misericordia.
10:44Y así podríamos mencionar muchos casos.
10:47Siempre que aparece el Padre, particularmente en Lucas,
10:51el geset y el emet de Dios, están siempre unidos.
10:55Vemos así que Dios no muestra parcialidad al tener tratos con sus criaturas,
11:00sino que acepta a todos aquellos que le temen y practican la justicia
11:04y les otorga a todos su bendición.
11:08Las personas o las naciones enteras reciben castigo o recompensa según sus actos,
11:14pero en todas ellas está siempre el principio de misericordia
11:18que le es propio en esencia a Dios.
11:22Su emet y su geset van siempre de la mano.
11:26Sin embargo, por otro lado, la justicia, la equidad, la santidad y la pureza de Dios
11:35son tales que no pueden minimizar ningún pecado,
11:40como queda de manifiesto, por ejemplo, en Isaías 6, versículos 3 al 5,
11:45en Abacuc, versículos del 1 al 13, en primera de Pedro, 1 al 15.
11:50Por consiguiente, no podría perdonar los pecados de la humanidad sin satisfacer la justicia,
11:58es decir, sin una base legal.
12:02Es por ello que su infinita misericordia proveyó el pago,
12:08que es decir, la justificación del hombre mediante una gracia inmerecida.
12:13Y es así que hizo esta provisión justa al ofrecer a su hijo en sacrificio
12:20con el fin de propiciar, por eso es el propiciatorio,
12:23o cubrir los pecados, saldar la deuda que el hombre tenía con él.
12:28De esta manera puede Dios ejercer misericordia para con los pecadores,
12:35entregando a Jesús el justo,
12:36un acto de misericordia que aceptan esta provisión sin pasar por alto la justicia.
12:45Es decir, yo tengo que ejercer la justicia,
12:49es decir, ustedes me deben,
12:52pero no tienen con qué pagarme,
12:54entonces voy a darles el dinero para que me paguen,
12:58y voy a sacrificar mi propio dinero para que ustedes paguen una deuda que tienen conmigo,
13:03y resulta que yo recibo mi mismo dinero.
13:04Eso es ilógico, pues no para Dios.
13:09Para Dios esa es la justicia.
13:12Ejerció justicia, sí.
13:14Nos obligó a pagarle lo que le debíamos, sí.
13:17¿Y con qué lo pagó?
13:18Con la sangre de su propio hijo.
13:21O sea, el justo justificó nuestras conductas,
13:27fue el propiciatorio,
13:29y con su misma gracia pagó nuestra deuda.
13:36Por eso es que necesitamos a Jesús.
13:40O sea, si Jesús no te justifica,
13:43si la sangre de Cristo no nos hubiera hecho justos,
13:48no tendríamos cómo pagarle a Dios.
13:52Por eso dice Pablo que canceló la nota de cargo
13:56que existía en contra de nosotros con la sangre de Jesucristo.
14:02Ejerció justicia.
14:05Dios se vio pagado con la sangre de Cristo,
14:09mientras que por misericordia nos entregó a su propio hijo.
14:15Pablo lo expresa en Romanos 3.21-26 cuando dice lo siguiente,
14:26Pero ahora, sin la mediación de la ley,
14:30se ha manifestado la justicia de Dios.
14:33Esta justicia de Dios llega mediante la fe en Jesucristo,
14:37pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios.
14:41Pero por su gracia, son justificados gratuitamente
14:46mediante la redención que Cristo Jesús efectuó.
14:50Dios lo ofreció como un sacrificio de expiación
14:54que se recibe por la fe,
14:57para así demostrar su justicia.
14:59Dios ha ofrecido a Jesucristo para manifestar su justicia.
15:04De este modo, Dios es justo,
15:07y a la vez el que justifica a los que tienen fe,
15:10en Jesús.
15:13De modo que la justicia de Dios
15:15está equilibrada con la misericordia,
15:18y da la oportunidad a hombres y naciones
15:21de volverse de sus pecados
15:23y escapar de la ejecución
15:25de sus juicios adversos.
15:28Dios, si nos juzgara directamente,
15:31estaríamos arruinados.
15:34Es decir,
15:34sólo en Cristo hay salvación,
15:38pues Él es la justicia de Dios.
15:41Cuando el hombre por sus pecados merecía la muerte,
15:44Dios lo rescata,
15:46ofreciendo en sacrificio a Cristo,
15:48por Él,
15:49y sólo por Él.
15:51Y Él,
15:52y en Él,
15:53podemos encontrar la misericordia de Dios,
15:56pues al margen de Él,
15:58quien lo rechaza,
15:59tendrá al final que enfrentar
16:01el juicio de Dios,
16:03del cual no podrá escapar
16:05y terminará siendo
16:07declarado culpable
16:08y digno del castigo
16:10que sus pecados
16:11le han,
16:12pues,
16:13merecido,
16:14que no fueron cubiertos,
16:15los cuales no fueron cubiertos
16:17por la sangre de Cristo.
16:19Y así,
16:20merecerá
16:21la condenación.
16:23Y bien,
16:24dejamos aquí
16:24nuestro estudio.
16:28Continuaremos
16:28en nuestra próxima clase
16:30con el tema
16:31de la justificación
16:32para seguir avanzando
16:34en este capítulo
16:35de justicia,
16:36justificación
16:36y gracia
16:37para poder entender
16:39completamente
16:39estos conceptos.
16:41Como ves,
16:42el tema axiológico
16:43aquí queda un poco
16:44fuera de contexto
16:45y tenemos que avanzar más
16:47en la línea bíblica
16:49y sobre todo
16:50en lo que Pablo
16:51pues buscó proponer
16:52como elementos
16:54para poder obtener
16:55la salvación eterna.
16:57Así que bueno,
16:58pues hasta aquí
16:58nuestra clase.
16:59Nos vemos
17:00en nuestra próxima reunión.
17:01Bendiciones para ti
17:02y tu familia.
17:03Los espero
17:04aquí en el aula virtual
17:05de Evangución Activa
17:07para continuar
17:07nuestro módulo 3
17:09Carta de Gálatas
17:10y Romanos.
17:11Hasta la próxima.
17:24¡Gracias!
17:26¡Gracias!
17:27¡Gracias!
17:28¡Gracias!
17:29¡Gracias!
17:30¡Gracias!
17:31¡Gracias!
Recomendada
15:44
|
Próximamente
13:42
14:09
19:36
17:19
17:33
10:15
14:16
17:36
18:38
16:35
9:41
13:48
14:09
13:51
16:17
11:05
29:04
13:06
18:44
16:53
17:54
9:29
12:42
13:45
Sé la primera persona en añadir un comentario