Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00Música
00:29Pues bueno, regresamos nuevamente a nuestra reflexión sobre este tema que tiene que ver con la relación que hay entre la fe y las obras.
00:42En esta clase la idea es que podamos entender la relación que existe entre ellas y que la postura de nuestros hermanos separados pues no es realmente aceptable.
00:55Ciertamente como lo hemos venido diciendo a lo largo de nuestro estudio, ciertamente hoy nosotros tenemos que retomar el tema de la salvación a través de la fe.
01:05O sea, la justificación como esta relación que tiene con la fe.
01:12Pero esto no quiere decir que simplemente porque yo ya hago una confesión verbal de mi aceptación de Jesucristo como Señor de mi vida, pues esto automáticamente me va a llevar a la salvación definitiva.
01:25Entonces, en este tema vamos a ampliar un poco todo esto con el fin de que podamos conocer con mayor profundidad y densidad a qué se refiere este tema de la justificación por medio de la fe.
01:41Y bueno, pues uno de los puntos que, como comento, más fuerte y que es la causa de la mayor controversia entre católicos y protestantes, pues es el tema precisamente de la justificación por medio de la fe.
01:55Esto lleva a preguntarse, ¿sólo por la fe somos justificados?
02:02Esta pregunta es una diferencia clave entre el cristianismo bíblico y la mayoría de las sectas que profesan ser cristianas.
02:10¿Es la salvación por la fe solamente o es necesario que agregamos esto también las obras?
02:19¿Soy salvo solamente creyendo en Jesús o tengo que creer en Jesús y hacer ciertas cosas?
02:27El asunto de la fe sola o de la fe más obras se ha hecho un tema difícil a causa de algunos pasajes de la Sagrada Escritura que son difíciles de conciliar.
02:37Podemos ver que por un lado Romanos 3.28 y Gálatas 3.24 nos dicen, en Romanos 3.28 leemos,
02:47porque sostenemos que todos somos justificados por la fe y no por las obras que la ley exige.
02:55Por su parte, Gálatas 3.24 dice,
02:57Así que la ley vino a ser nuestra guía encargado de conducirnos a Cristo para que fuéramos justificados por la fe.
03:08Si nos damos cuenta, ambas hablan de la justificación por la fe y no por las obras.
03:16O sea, las obras en este sentido no tendrían ninguna relación a nuestra justificación.
03:22Esto, sin lugar a dudas, contrasta con Santiago 2.24 que nos dice,
03:29Como pueden ver, a una persona se le declara justa por las obras y no solo por la fe.
03:36Esto nos lleva a pensar que o algo en la Sagrada Escritura está mal,
03:42o nosotros estamos haciendo una interpretación equivocada de estos pasajes.
03:47Y precisamente por esto, esto lleva a pensar algunos que hay una diferencia entre Pablo,
03:55la justificación, que es por la fe solamente,
03:58y Santiago que propone que la justificación es mediante la fe y no sobre las obras,
04:04o la fe más las obras.
04:06En realidad, Pablo y Santiago no discrepan del todo.
04:09Realmente, sí hay una discrepanza aparente.
04:13Cuando nosotros encontramos dos temas que parecen ser antagónicos o que no parecen corresponder,
04:20es porque nosotros forzosamente estamos haciendo una interpretación equivocada.
04:24Estamos haciendo una exégesis que no corresponde porque la Escritura no se puede equivocar.
04:30La Escritura siempre mantiene una línea de verdad.
04:33Si yo no encuentro cómo está esta línea de verdad, puede ser que no estoy interpretando bien uno o los dos pasajes
04:41y esto me está llevando a tener conclusiones equivocadas, como en este caso decir,
04:46pues uno de los dos se equivoca, o me salvo solamente, o sea, soy justificado solamente por la fe
04:52y las obras no interesan, o soy justificado también por las obras.
04:57Tengo que tener fe, sí, pero esta fe, como dice Santiago, tendría que producir obras.
05:03Entonces, el problema en estos pasajes es, ante todo, lo que estamos entendiendo por la fe,
05:11la procedencia de las obras y la identificación de la justificación con la salvación.
05:17Ahí es en donde radica realmente el meollo de este problema.
05:22¿En qué es realmente lo que nosotros entendemos por estos tres elementos que están, pues, en estos pasajes?
05:30Tanto en Romanos, en Gálatas y en Santiago, que hace varias referencias a esto.
05:36Pablo, dogmáticamente, dice que la justificación es por la fe solamente.
05:43Lo menciona nuevamente en Efesios 2, los versículos 8 al 9.
05:47Mientras que Santiago parece estar diciendo que la justificación es por la fe más las obras.
05:54Este aparente problema es resuelto al examinar de qué está hablando Santiago.
06:01Santiago refutaba la creencia de que una persona pudiera tener fe sin producir ninguna buena obra,
06:09como lo manifiesta en el capítulo 2, los versículos del 17 al 18.
06:14Muéstrame con tus obras, pues, la fe.
06:19O sea, la fe para Santiago tiene que naturalmente producir obras.
06:25Es así entonces que Santiago enfatiza el punto de que la fe genuina en Cristo
06:30va a producir una vida cambiada y esto va a llevarnos a hacer buenas obras.
06:37Por lo tanto, no está diciendo que la justificación es por la fe más las obras,
06:46sino más bien una persona verdaderamente justificada por la fe va a tener buenas obras en su vida.
06:54Si una persona demanda ser un creyente, pero no tiene buenas obras en su vida,
07:00entonces lo más posible es que no tenga una fe genuina en Cristo.
07:05Y es así como lo dice en todo el capítulo 2.
07:09O sea, la fe, cuando es auténtica, cuando se ha hecho una verdadera conversión,
07:15cuando hemos entrado en un proceso real de encuentro con Cristo,
07:20esta fe no puede hacer otra cosa más que producir obras.
07:25Pablo dice lo mismo en sus escritos.
07:30Los buenos frutos que los creyentes deberían de tener en su vida están relacionados con la fe.
07:37Y por eso, en Gálatas, en el capítulo 5, los versículos del 22 al 23,
07:43nos habla de los frutos espirituales.
07:46Los frutos que produce quien no tiene fe,
07:49quien tiene una fe muerta, porque podemos hablar de la gente,
07:52como por ejemplo, esto sería aplicable en nuestro tiempo,
07:57al católico que se bautiza, pero no tiene realmente fe.
08:04O sea, no conoce al Señor, no ora, no participa de los sacramentos,
08:08no conoce la Sagrada Escritura, sin embargo está bautizada.
08:12Y si nosotros le preguntáramos si cree en Jesucristo,
08:15obviamente va a decir que sí cree en Jesucristo,
08:17Jesucristo, aunque de él no sepa nada,
08:21ni esté interesado en vivir como él vivía y hacer lo que él hacía.
08:25Es una persona que dice tener fe, pero es lo que dice el apóstol Santiago.
08:30Es una fe que está muerta,
08:32porque no ha habido una verdadera aceptación de la fe,
08:35y entonces esto hace que nuestro bautismo quede sepultado.
08:40Y aunque deberíamos, por esta fe, de producir frutos,
08:44pues no se producen.
08:45Entonces, ¿qué es lo que produce?
08:47Produce los frutos de un pagano, ¿verdad?
08:50Que es lo que nos menciona inmediatamente en el versículo 22 y siguientes.
08:54O sea, todo aquello que es contrario realmente a la fe,
08:58mientras que al final nos habla de los frutos del Espíritu,
09:03paz, benignidad, amor, paciencia, comprensión.
09:06Todos estos son los frutos naturales que produce la fe en un cristiano.
09:11Inmediatamente después de decirnos que somos salvados por la fe y no por las obras,
09:18en Efesios, Pablo nos informa que fuimos creados para hacer buenas obras.
09:25Efesios 2.10 nos habla de las buenas obras que nosotros debemos de realizar.
09:31Quisiera que viéramos este texto para que viéramos la importancia de esto.
09:35En Efesios 2.10 nos dice el apóstol,
09:39En efecto, hechuras suyas somos, creados en Cristo Jesús para que hagamos buenas obras,
09:46que de antemano dispuso Dios que practicáramos.
09:50O sea, queda claro entonces que Pablo está hablando también de producir buenas obras.
09:56O sea, la fe naturalmente va a dar como resultado el que nosotros hagamos buenas obras.
10:03Si no hay buenas obras, entonces se aplica lo que dice el apóstol Santiago.
10:08Es una fe muerta.
10:10Por lo tanto, Pablo como Santiago esperan nada menos que una vida cambiada,
10:17una vida transformada en Cristo.
10:20De modo, dice, de modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es.
10:26Las cosas viejas pasaron y aquí que todas son hechas nuevas.
10:30Es decir, el cristiano es una persona nueva,
10:35es alguien que ha sido renovado por Cristo a través de la acción del Espíritu,
10:40y esta renovación va a producir naturalmente siempre obras nuevas.
10:47Santiago y Pablo no discrepan en absoluto en su enseñanza sobre la salvación.
10:54Ellos se acercan al mismo asunto, pero desde diferentes perspectivas,
11:00de diferentes ángulos.
11:02Pablo simplemente enfatizó que la justificación es solamente por la fe,
11:08mientras que Santiago supone énfasis en el hecho de que la fe en Cristo va a producir buenas obras.
11:15Es decir, Pablo lo deja ahí y es lo que hemos venido diciendo.
11:18O sea, realmente hay una justificación, es una acción que Dios ha hecho en nuestras vidas
11:24y automáticamente esto, cuando nosotros entramos y aceptamos realmente la fe en Cristo,
11:32se va a dar como premio, como un agregado, un adendum,
11:39se nos va a dar la fuerza del Espíritu Santo.
11:41Ya lo vimos en el pasaje precisamente de San Juan,
11:45como para San Juan en un solo momento se da la justificación y se entrega la fuerza,
11:51se entrega el Espíritu que va a ser el que va a actuar dentro de nosotros
11:55para que nosotros podamos producir las obras de justicia,
12:00que son las que se van a ir llevando al cumplimiento de la fe y de la alianza.
12:04Además, me parece que el problema estriba en no entender adecuadamente lo que significa la justificación en Pablo,
12:13que parte de esto ya lo hemos venido viendo en nuestro capítulo anterior.
12:18Como ha quedado ya claro, esta es una obra de Dios que posibilita la salvación,
12:24pero no es la salvación en sí.
12:26De manera que para alcanzar la salvación, además de estar justificados, son necesarias las obras.
12:33Vamos a ver esto con un poquito más de detenimiento en nuestra próxima sección.
12:39Vamos a detenernos aquí un momento para que también podamos hacer un poquito de síntesis.
12:43Te invito a revisar, a repasar un poquito las citas que hemos dado,
12:48tanto de Gálatas como de Efesios, como la de Santiago y también la de Romanos,
12:55para que vayas tú ya teniendo una visión clara de esto que estamos diciendo,
13:00porque esto es importante para tu vida.
13:05Es importante porque de esto va a depender también la salvación eterna de cada uno de nosotros.
13:10Pues bien, regresamos en un momento más para continuar nuestra reflexión sobre este interesante tema
13:16de la justificación por la fe, pero la salvación por las obras.
13:21Regresamos en un momento.
13:22Regresamos en un momento.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

17:33
Próximamente