Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00La destrucción de Nínive en el año 612 a.C. a manos de Siaxares y Nabopolazar es narrada
00:15por el profeta Nahum cuyo nombre significa Yahvé Consuela. Este libro se compuso en un
00:23tiempo anterior a la caída del imperio y su contenido era más bien del tipo litúrgico que
00:30se usaba en el culto del templo por el que se alimentaba la esperanza de Judá en la intervención
00:37oportuna de Dios contra quienes cometían injusticias y explotaban a los pueblos. La
00:44caída de Asiria despierta la esperanza del pueblo judío. A manera de introducción este libro presenta
00:52un salmo a Yahvé quien se venga de sus enemigos pero Nabucodonosor el hijo sucesor de Nabopolazar
01:00será tan terrible como lo fueron los asirios. En el año 609 Egipto que era considerado el
01:10pueblo enemigo de cualquier imperio naciente del oriente se alía con Asiria para enfrentar
01:17al general del naciente imperio babilónico. Josías les niega el paso a los egipcios y Neco
01:26segundo el faraón egipcio le da muerte en Megidón. Comienza así el desastre de Judá. Este es un libro
01:35muy corto que divide su contenido en tres apartados. Himno al poder de Dios, frases intermedias y la
01:43invasión y la caída de Nínive. Los sentimientos más apasionados se expresan vigorosamente en un
01:52estilo poético. Existe además en su redacción un elevado dramatismo que se vale del lenguaje
01:59hebreo para imitar el estruendo de los carros de guerra, el galope de los caballos y la confusión
02:06del combate. Este conjunto de elementos hace que se perciba el júbilo del pueblo de Judá por la derrota
02:15del enemigo.
02:19En este contexto surge el profeta Abacuc quien muestra otra cara del poderío asirio. Dios le ha suscitado
02:30para escarmentar al pueblo infiel. Dios ha enviado a los asirios contra su pueblo porque no han sido
02:38fieles a la alianza. El libro de Abacuc se divide en tres partes bien definidas. Primero, un diálogo entre
02:46el profeta y el señor, el destino de los opresores y finalmente el salmo de Abacuc. En el diálogo inicial el
02:57profeta Abacuc, cuyo nombre significa el que abraza, se lamenta de la injusticia y la violencia que domina en su
03:06nación. A lo que el señor le responde que estas injusticias no quedarán sin castigo. No sin antes lanzar la invitación
03:15a tener paciencia y depositar toda la confianza en él. El profeta Abacuc nos hace ver que Dios salvará a su pueblo.
03:25Tarde o temprano le hará justicia porque Dios siempre es fiel a sus promesas y a su alianza.
03:34Llegamos así al año 598 antes de Cristo cuando Nabucodonosor asedia por primera vez a Jerusalén y lleva un
03:45primer grupo de deportados a Babilonia. Sin embargo, el pueblo vuelve a levantarse contra el opresor por lo que
03:54Nabucodonosor volverá en el año 587 para apoderarse de toda la clase alta, destruir el templo, saquear sus
04:04tesoros, derruir la ciudad y destruir sus muros. Termina así el reino de Judá y con ello la historia del
04:13pueblo aliado de Dios. Al menos eso le parece a la gente que ve con tristeza como su pueblo parece
04:20condenado a la desaparición total.
04:23Antes de que se llevara a cabo la destrucción del reino de Judá, un hombre excepcional ya había previsto
04:39que la catástrofe llegaría, pero nadie le hizo caso. Pertenecía a una familia de sacerdotes que vivían en el
04:47pueblo de Anatot. Debió renunciar al matrimonio y a la familia. Este hombre era el profeta Jeremías,
04:55quien había sido llamado al profetismo por Dios en el año 627 y que anunció las palabras del Señor por
05:0540 años. Este profeta estuvo dedicado a la salvación de su pueblo, el cual estaba pasando por un momento
05:13de gran tribulación. Su llamado ocurre durante el año 13 del reinado del rey Josías. Su vocación nos
05:22ayuda a comprender que cuando Dios ocupa de nuestro servicio, la edad no importa. Jeremías, cuyo nombre
05:30significa ya ves exaltado, era muy joven al momento de recibir su vocación. Leamos este pasaje.
05:43El Señor se dirigió a mí y me dijo, antes de darte la vida, ya te había yo escogido. Antes de que
05:54nacieras, ya te había yo apartado. Te había destinado a ser profeta de las naciones. Yo contesté,
06:02ay Señor, yo soy muy joven y no sé hablar. Pero el Señor me dijo, no digas que eres muy joven. Tú irás
06:14donde yo te mande y dirás lo que yo te ordene. No tengas miedo de nadie, pues yo estaré contigo
06:22para protegerte. Yo, el Señor, doy mi palabra.
06:31Vemos cómo en este relato, Dios irrumpe en la vida del joven Jeremías. Lo hace de una manera
06:39inesperada. En este pasaje podemos distinguir varios elementos dentro de este llamado.
06:46Hay un verdadero encuentro con Dios. Hay una elección eterna. Dios ha pensado en Jeremías aún antes
06:55de que naciera. Existe una objeción por parte de Jeremías al llamado que Dios le hace, pero Dios da
07:04respuesta a sus inquietudes. Dios tiene palabras de aliento para su vocación. Lo importante de este
07:14llamado aparece al principio. Dios es quien le llama. Todo lo demás pasa a segundo término. Al constituir a
07:24Jeremías como profeta de las naciones, este llamado adquiere una dimensión universal, misión que sobrepasa
07:34los límites de su propia nación. Vemos además tres acciones de Dios sobre Jeremías que destacan en este
07:43llamado. Te he escogido, te he apartado, te he destinado. Este modo de revelar la elección de
07:55Jeremías, las palabras utilizadas por Dios, las acciones sobre la persona del joven profeta manifiestan
08:03la finalidad de su misión. Fue llamado para entregarse a los demás como mensajero de Dios.
08:10Podemos darnos cuenta además que este llamado para Jeremías tiene como reacción una que no sería muy
08:20diferente a la que tendríamos cualquiera de nosotros al recibir semejante vocación. Jeremías reaccionó
08:27humanamente. Tenía miedo. Dudaba de que él pudiera llevarla a cabo siendo tan solo un joven. Y lo dudaba
08:38también por la grandeza de su misión. Te había destinado a ser profeta de las naciones. Jeremías se
08:46considera a sí mismo inadecuado para tal labor y para salvar la situación pretexta que no sabe hablar
08:54y que es muy joven. De poco le valdrán sus argumentos. Dios no acepta su objeción dándole al mismo tiempo
09:02palabras de aliento. No tengas miedo de nadie pues yo estaré contigo para protegerte. Yo el Señor doy mi
09:12palabra. Con estas palabras del Señor queda clara la autoridad del profeta. Su palabra será palabra de
09:20Dios. Denunciará el pecado del pueblo y anunciará su salvación. Este tipo de vocación tiene mucho que
09:29enseñarnos hoy en día. Ya que es común que cuando sentimos un llamado de parte de Dios nos creemos
09:36incapaces de responder afirmativamente a tal iniciativa de Dios. Pretextamos toda clase de
09:44excusas. Pensamos que aún no es tiempo, que no podemos, que qué va a decir la gente, que no soy
09:52apto, que seguro hay alguien mejor para llevarlo a cabo. Pero este tipo de pretextos es más común
09:58encontrarlos en llamados específicos a una misión o servicio dentro de la iglesia. Como ser ministro
10:06de eucaristía, predicadores, líderes de grupo, misioneros, religiosos. Pero qué pasa si el llamado de
10:16Dios es para misiones más de la vida ordinaria. El llamado a servirle por medio del matrimonio,
10:25llevar su presencia en nuestros ambientes de trabajo, el de testimoniar nuestra fe en los
10:29momentos de prueba, entender un comportamiento honesto en lugares donde se presta a la tentación
10:35de no hacerlo. ¿Cuál es nuestra respuesta ante el llamado de Dios a no tener miedo y cumplir con la
10:44misión que nos ha encomendado? Ser profetas ante la gente. Debemos recordar que ante cualquier misión
10:52que el Señor nos llame a realizar, no estamos solos, porque el Señor estará con nosotros para
10:59protegernos. Él ha dado su palabra. En esta confianza, Jeremías había puesto sus esperanzas
11:07en las reformas del rey Josías. Pero la muerte del rey piadoso y los sucesos que se desencadenaron
11:14le llevaron a la convicción de que lo mejor era someterse a los nuevos dueños de Oriente. Esta actitud
11:22le gana el desprecio de la gente que apoyaba la resistencia y le llaman traidor, por lo que a duras
11:30penas libró la muerte que le acechaba. Jeremías sintió profundamente la carga del pecado de la gente.
11:38El mensaje que el profeta daba al pueblo no era bien acogido. Les habló de la destrucción de
11:44Jerusalén que estaba por venir y el juicio de Dios por los pecados de idolatría y orgullo del pueblo.
11:52Jerusalén sin esperanza, perseguido por el pueblo, rechazado por los suyos, lloró su soledad en las
12:01llamadas lamentaciones de Jeremías. Pero en medio de la soledad y el dolor vislumbra una nueva época en
12:10que Dios establecerá una alianza nueva con su pueblo, una alianza que no terminará jamás. La misericordia
12:18de Dios nunca falla. A pesar de todo, el amor de Dios por su pueblo permanece. Su misericordia se
12:26derramará sobre el pueblo que lo había abandonado.
12:31En un momento determinado, Jeremías confiesa que intentó oponerse a la palabra divina y a los
12:39designios de Dios. Pero Dios le había atrapado y jamás pudo alejarse de él. Los cristianos vemos
12:47en la figura del profeta Jeremías una prefiguración de Jesús, el hombre dócil y fiel a la palabra divina.
13:09¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

10:21
Próximamente