Eran esencialmente empleados en el templo para oficiar y cuidar las necesidades diarias del culto de la representación oficial del dios (usualmente una estatua de oro -plata en el caso de algunos dioses lunares). Los sacerdotes no eran necesariamente religiosos de oficio, algunos heredaban el puesto de sus padres; en ciertas circunstancias, los títulos sacerdotales podían incluso ser comprados. Había grupos de sacerdotes que eran especialistas en algún tipo de conocimiento, otros que enseñaban a escribir y que copiaban textos, y otros que atendían a la organización económica del templo. Los templos eran las residencias de los dioses, pero los recintos templarios podían incluir talleres, bibliotecas y fincas.
Regístrate, síguenos, participa y forma parte de la mayor Red Social de historiadores y arqueólogos del mundo en su edición para España y latinoamérica en www.historiayarqueologia.com. Si te gusta la Historia, el Arte y la Arqueología, esta es tu Comunidad. También podrás seguirnos a través de Facebook: www.facebook.com/historiayarqueologia o encontrarnos en Twitter: http://twitter.com/redhistoria Somos el proyecto social sobre difusión cultural más grande e importante que jamás hayas visto, porque juntos, llevaremos el conocimiento del pasado al Mundo.
Sé la primera persona en añadir un comentario