👩🏫👨🏫 En un mundo lleno de pantallas, ¿Cómo motivar a nuestros estudiantes a leer y escribir más?. Este foro trae las respuestas de expertos.
💡 Educadores: Cómo fomentar la lectura y escritura en tiempos digitales.
#Educación #Lectura #Escritura #Educadores #STVETelebásica
💡 Educadores: Cómo fomentar la lectura y escritura en tiempos digitales.
#Educación #Lectura #Escritura #Educadores #STVETelebásica
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00:00Bienvenidos a Educadores, el foro televisivo donde docentes, investigadores y especialistas
00:00:17se dan cita para dialogar sobre los retos y oportunidades de la educación actual.
00:00:22Hoy abordaremos un tema vital como fomentar la lectura y la escritura en tiempos digitales.
00:00:30En un mundo donde los libros conviven con pantallas.
00:00:35¿Cómo promovemos hábitos sólidos de lectura y escritura crítica?
00:00:41Para responderlo, nos acompañan dos invitados claves.
00:00:45La Coordinadora Nacional de Bibliotecas, Marcela Romero. Bienvenida.
00:00:50Gracias.
00:00:51Y Armando Maldonado, especialista en la enseñanza del español y director de la Biblioteca Nacional. Bienvenido.
00:00:58Muchas gracias.
00:00:58Comencemos.
00:01:00Hablando de los desafíos actuales, Armando,
00:01:04¿qué cambios significativos ha traído la era digital al hábito de leer y escribir hoy en día?
00:01:13Bueno, en la era digital, que cada día crece vertiginosamente,
00:01:19pues el primer cambio que trae es la variedad de formatos para poder acceder a la literatura.
00:01:27Pero también en esa variedad de formatos, muchas veces los mensajes logran diluirse y no logran permear realmente a los lectores.
00:01:37Por eso muchos sectores de los consumidores de la lectura, pues siguen todavía con los formatos clásicos, ¿verdad?
00:01:49Con el formato en físico, pero no podemos negar que la fuerza que tienen estos nuevos formatos de adquisición de la lectura son sumamente maravillosos.
00:02:01Sí se saben usar correctamente, ¿verdad?
00:02:04Tanto los lectores ahora que dan compañías como Amazon para poder leer en formatos Kindle, los audiolibros, los videolibros.
00:02:14Tenemos plataformas como Wattpad, que también no solo son de lectura, sino también para publicar textos.
00:02:20Entonces, creo que estamos en una época histórica, tan histórica que me atrevo a decir que se compara con lo que pasó cuando Gutenberg inventó la imprenda.
00:02:34Estamos en un momento Gutenberg de la historia.
00:02:38La consulta y ahorita cuando hablamos de esto, de lo digital, la pregunta, la oportunidad entre lo urbano.
00:02:45Y las personas que se encuentran en lo rural, le hago, porque usted conoce que estamos exactamente en un periodo de elecciones
00:02:53a donde se dice que va a haber transmisión y que no hay conectividad como en más de 3.500 centros educativos.
00:03:03Y entonces, ¿cuál va a ser la forma de poder incluir todos estos sectores para entrar en la dinámica de la digitalización
00:03:13y de esa manera, pues no decir que estamos excluyendo un sector en ese tema y cuánto también se resecciona?
00:03:25Porque recordemos que los países de primer mundo, como todos los que en aquel momento promovieron que de manera digital lo podíamos hacer,
00:03:33están regresando al libro en física.
00:03:35Exacto. Y ahí es donde las bibliotecas toman un papel crucial, como lugares donde el acceso a la información se hace de manera híbrida,
00:03:46tanto en lo digital como en lo físico.
00:03:48Porque el gran soporte de la humanidad va a ser el libro, el libro en físico.
00:03:54Hemos tenido las grandes tragedias, tuvimos la pandemia, que mucha gente no tuvo acceso a conectividad,
00:04:00y el libro siempre fue el que estuvo ahí.
00:04:02Siempre después de las grandes tragedias que tenemos como civilización, el libro ha estado ahí y ha subsistido como artefacto de civilización a través de la historia.
00:04:14Y va a prevalecer sobre múltiples catástrofes que vamos a tener.
00:04:19Ahora, con lo de la digitalización y el acceso al libro o a la información en esta época digital,
00:04:27pues sabemos que hay lugares donde la brecha digital es muy grande,
00:04:32pero, le decía, las bibliotecas se vuelven esos oasis, o por lo menos deben ser esos oasis,
00:04:38ideales para la hibridación del acceso a los contenidos.
00:04:42Yo recuerdo que hace un par de años, durante el confinamiento,
00:04:47junto con el Festival Internacional de Poesía de los Confines, Ediciones Malpaso y Diario Heraldo,
00:04:53hicimos un proyecto de masificación de la lectura, que fue crear una muestra poética
00:05:02de cada invitado internacional que asistía al Festival Internacional de Poesía de los Confines.
00:05:07Fueron 54 plaquettes.
00:05:10Y realmente, cuando hicimos las métricas,
00:05:15la mayor cantidad de personas que habían consumido el producto,
00:05:19que habían descargado ese producto, estaba en la zona rural.
00:05:22Y eso fue interesante, porque realmente no entendíamos nosotros la envergadura del proyecto
00:05:29que estábamos echando a andar, porque en aproximadamente un poquito más de una semana
00:05:35tuvimos casi un millón de descargas.
00:05:38Fueron un millón de personas que tuvieron acceso a todos esos libros.
00:05:42Y eso es interesante.
00:05:43En un país donde siempre nos han dicho que no se lee,
00:05:46que aquí hay una deficiencia lectora, pero tuvimos un millón de lectores.
00:05:52Bueno, excelente.
00:05:55Marcela, ¿cuál es la situación de los docentes en Honduras
00:05:59respecto al acceso, uso y dominio de las TIC para fomentar la lectura en sus estudiantes?
00:06:06Buenos días.
00:06:07Gracias por la invitación.
00:06:09Para los profesores, la forma tecnológica es el uso de la herramienta que no tienen todos los estudiantes
00:06:18para hacer uso de las tecnologías en cuanto a la lectura.
00:06:23Y le digo porque yo también soy docente, estuve 33 años en la docencia,
00:06:28y pude ver las dificultades de los estudiantes donde no todos tienen el acceso a la computadora
00:06:35o a un celular y si lo tienen, lo tienen de manera en menos tiempo porque el padre lo ocupa
00:06:46y se lo digo porque yo vi esa experiencia.
00:06:49Pero qué bien que el que pueda, pueda acceder y pueda tener esa herramienta, pero no todos.
00:06:56Y por eso, en esta administración, la presidenta Xiomara Castro y el ministro Daniel Esponda
00:07:02vuelven a retomar, a reactivar las bibliotecas escolares y que lo usan nuestros estudiantes
00:07:07y los profesores vuelvan a hacer uso de las bibliotecas escolares en todos los centros educativos.
00:07:13Esto ha sido de manera progresiva porque, como encontramos las bibliotecas escolares,
00:07:18ha sido bastante difícil volverlas a reactivar.
00:07:21Bueno, la misma secretaría prácticamente la cerró.
00:07:23Yo le comento que yo también soy docente de aula y tenemos un grave problema.
00:07:27Hoy nosotros medimos alumnos relación docente y entonces el docente que estaba en infotecnología,
00:07:34que estaba en biblioteca, tenía que tener una carga de alumnos que terminaron cerrando las bibliotecas
00:07:39y ese es un señalamiento que le hemos hecho directamente a la secretaría.
00:07:45Y otra cosa que nosotros le reclamamos a la secretaría también es que debemos de tener los libros
00:07:50porque no hay libros ni siquiera para trabajar las asignaturas que de paso se fomenta ahí lo que es el tema de la lectura.
00:07:59Va a la par, se va trabajando, no importa que sea de sociales, que sea de naturales, que sea de matemáticas,
00:08:04pero el alumno está estudiando, perdón, está leyendo y de paso está haciendo una operación básica.
00:08:12¿Qué es lo que pasa acá?
00:08:15Y me gustaría que ampliáramos.
00:08:18Han analizado como una política pública de ya no hacer esa relación alumno-docente
00:08:26para poder aperturar un montón de bibliotecas que estaban en buenas condiciones
00:08:30y le voy a poner el ejemplo del centro educativo donde yo laboro.
00:08:35Yo laboro en un centro educativo en la zona rural que todavía tenemos los estantes llenos hoy
00:08:39que hemos conseguido donaciones de todo, pero como el docente, de acuerdo al SACE,
00:08:45tiene que tener una carga de alumnos y los alumnos no se podían repetir,
00:08:49entonces el bibliotecario hoy está frente a alumnos.
00:08:51Y el de infotecnología nos pasó lo mismo que las computadoras hoy,
00:08:56hay que darles mantenimiento de nuevo, si no es que ellas arruinaron
00:08:58porque tienen como dos años de estar paralizadas.
00:09:00Entonces, en ese sentido, me gustaría que el tema que hoy es biblioteca
00:09:04nos comente si ha cambiado esa política.
00:09:06Bien, creo que sí, creo que todavía hay falta de conocimiento
00:09:12de lo que se ha estado haciendo.
00:09:13Desde el 2022, la presidenta Somala Castro, a través del acuerdo 0584,
00:09:20vuelve a reactivar las bibliotecas y hay una orden para directores departamentales,
00:09:26municipales, distritales y todo lo que es el engranaje de la administración
00:09:30a que las bibliotecas vuelvan a ser reactivadas, que fueron cerradas en el 2012
00:09:35cuando aparece el sistema de SACE, que todos los docentes tenían que estar
00:09:39frente a alumnos y por eso los bibliotecarios, los directores de escuelas,
00:09:44del centro educativo, llaman a los docentes a que tienen que estar frente a alumnos
00:09:49y les dan grado y la biblioteca cerrada.
00:09:52Esto más que todo en lo que es el nivel, en ese tiempo le llamamos nivel primario,
00:09:57que eran las escuelas, porque en los colegios siempre había un bibliotecario
00:10:01que estaba pagado por servicio civil y en las escuelas estaba lo que es un docente
00:10:06y ese docente pasa a grado y la biblioteca se cierra.
00:10:09Y lo digo con experiencia porque desde el 2023 que me dan en la Secretaría de Educación,
00:10:14la Administración y la Dirección y la Coordinación, porque la unidad es Dirección General
00:10:20de Innovación Tecnológica y Educativa.
00:10:23Está lo que es tecnología y lo que es bibliotecas escolares y en esa unidad estamos nosotros.
00:10:30Viendo todo eso se hace un diagnóstico a nivel nacional y se ve que en su mayoría
00:10:39de centros educativos las bibliotecas están cerradas porque no hay personal.
00:10:45Está el espacio, están los libros, pero no hay quien atienda.
00:10:49Entonces con la dirección de la Presidenta y del Ministro Daniel Esponda
00:10:54iniciamos de manera progresiva, se emite el oficio primero, que es el 068-2022.
00:11:01En el 2023 el ministro vuelve a retomar y lo hace con mayor énfasis
00:11:06para que se retomen estos espacios bibliotecarios y ya se dan lineamientos
00:11:11porque viendo el...
00:11:14¿Qué deben de hacer los centros educativos?
00:11:15¿Qué tienen que hacer los centros educativos?
00:11:17¿Por qué?
00:11:18Se dan los lineamientos porque ya habiendo un diagnóstico,
00:11:22empiezan y empezamos a hacer lo que es la estrategia de reactivación
00:11:28de bibliotecas escolares que lleva por nombre del eslogan
00:11:32Bibliotecas abiertas, niños y niñas leyendo.
00:11:38Amparados en lo que es el plan 365, la Secretaría de Educación,
00:11:43donde están los dos objetivos que dice que el niño tiene que saber leer y escribir
00:11:48y el dos dice que tiene que comprender, analizar lo que lee y escribe.
00:11:53Pero para eso necesitamos que los niños estén frente a sus libros,
00:11:58que huelan otra vez al libro, que no solamente tengan un espacio tecnológico,
00:12:04porque no es lo mismo tener una herramienta tecnológica en leer que estar con un libro físico.
00:12:09Hay que decir también que el libro es tecnológico.
00:12:11Sí, es tecnológico, pero en el momento que el alumno lo tiene en sus manos,
00:12:17tiene que ser físico, que palpe nuevamente las páginas,
00:12:21que vuelva a tener ese libro frente a sus ojos.
00:12:25Y es así como se retoman los lineamientos,
00:12:28porque cuando iniciamos a lo que es la implementación de estrategia,
00:12:33fue bastante fuerte, que no tenemos el docente.
00:12:39¿Qué vamos a hacer?
00:12:40Entonces por eso se dieron los lineamientos.
00:12:42De manera progresiva, que los directores de centros educativos
00:12:46fueran viendo la manera cómo se iban a atender los espacios si tenía la biblioteca.
00:12:53Que se llevara a los alumnos al recurso, ya sean 15 minutos de lectura o más.
00:13:00Y en este caso, donde hay docentes de español,
00:13:04en lo que son los centros de educación básica,
00:13:06que también nos colaboraran para llevar los niños,
00:13:09mientras el mismo director ve cómo va haciendo eso de la relación maestro-alumno
00:13:16y pone un bibliotecario.
00:13:19Que no sea ese bibliotecario que es un docente que ya se va a jubilar,
00:13:23que es un docente que pasa con bastantes problemas de salud,
00:13:28porque entonces estamos en lo mismo.
00:13:31En la biblioteca se requiere un docente activo, dinámico,
00:13:35porque los servicios bibliotecarios son full para lo que es fomentar
00:13:41el hábito a la lectura y lo que es el acceso a la información.
00:13:48¿Cuántas cosas no tenemos ahí para que los estudiantes
00:13:50desarrollen conocimiento, desarrollen ideas,
00:13:54y que ellos también puedan ser escritores?
00:13:57Mire, este programa lo estamos viendo,
00:14:00lo están viendo varios docentes, varios alumnos, varios padres de familia,
00:14:03y apunta algo bien importante.
00:14:06Tenemos un problema nosotros en la docencia.
00:14:08Cuando queremos castigar a alguien, le decimos démosle primer grado.
00:14:12Y eso no es así, eso no funciona así.
00:14:14Más bien primer grado, como es la enseñanza,
00:14:17la primera enseñanza,
00:14:18más bien ahí hay que colocar el mejor recurso.
00:14:20Y cuando queremos ayudarle también a alguien para descargarlo,
00:14:25porque sus afecciones son muchas,
00:14:27entonces le decimos ándate a la aula de recursos,
00:14:30ándate a la biblioteca, que ahí no se hace nada.
00:14:32Y yo creo que lo que usted apunta es correcto.
00:14:35Vamos a decir que en este año de las artes y la cultura,
00:14:39también no vamos a desconocer que se ha caminado aún más con el tema
00:14:44de colocar docentes que están en educación física
00:14:49para poder implementar y ampliar aún más este deporte.
00:14:54Así que muchas gracias por sus comentarios.
00:14:58Vamos a una pausa, pero ya volvemos con más de este tema.
00:15:01Gracias por continuar con nosotros.
00:15:16Hoy abordamos el tema de cómo incentivar la lectura y escritura
00:15:22en este tiempo digital.
00:15:24Veamos cuáles son las estrategias que podemos utilizar
00:15:27para impulsar la lectura.
00:15:28Marcela, ¿cómo puede la tecnología ser aliada de la lectura
00:15:34y no un obstáculo?
00:15:37Excelente.
00:15:38Donde no tenemos acceso a libros y tenemos un teléfono,
00:15:43tenemos una computadora, acceder a todo lo que son los drive,
00:15:47donde están las carpetas, donde hay repositorios con libros.
00:15:52Por ejemplo, la Secretaría de Educación tiene lo que es Educatrachos,
00:15:56que es un portal excelente donde hay una cantidad de libros,
00:16:01tres mil libros más libros, para que ellos puedan acceder a la herramienta digital
00:16:06donde no hay libros.
00:16:09Bueno, se dieron ahorita unas olimpiadas en República Dominicana
00:16:12y según me comentaban ahora por la mañana,
00:16:17se trajeron dos menciones honoríficas y tres terceros lugares
00:16:22y parece que era a nivel de Latinoamérica.
00:16:24Qué bien por Honduras y parece que esto hay que seguirlo incentivando,
00:16:28porque esto es parte de poder cultivar el pensamiento crítico.
00:16:32Armando, ¿qué herramientas o dinámicas digitales
00:16:36han demostrado ser útiles aplicando en las redes la lectura?
00:16:42Bueno, desde la Biblioteca Nacional nosotros estamos en un proceso de inclusión.
00:16:51Ya tenemos nuestra propia colección de audiolibros
00:16:54para personas con discapacidad visual
00:16:57y eso ha ayudado también para que otras personas
00:17:02también tengan acceso a este material
00:17:05y puedan tener acceso a la lectura,
00:17:08poder leer desde otros formatos.
00:17:11Es interesante porque
00:17:12la Secretaría de las Culturas,
00:17:15las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras
00:17:17recién acaba de inaugurar su biblioteca digital,
00:17:22donde los libros que ha editado la Editorial Nacional Eva Tais
00:17:26no solo las personas pueden tener acceso al libro en físico,
00:17:32sino que también pueden tener acceso al libro en manera digital
00:17:36de manera gratuita y poder descargarlo en sus dispositivos.
00:17:40Estas herramientas son importantes
00:17:42porque, como decía Marcela,
00:17:45hay lugares donde los libros no llegan
00:17:47por cuestiones presupuestarias, por cuestiones logísticas.
00:17:51Entonces, una herramienta para poder acortar ese camino
00:17:54son las herramientas digitales.
00:17:56E-books, audiolibros,
00:18:00formato Kindle,
00:18:02todo este andamiaje tecnológico
00:18:05nos ayuda a cortar el paso
00:18:07hacia esa brecha
00:18:10de la que hablábamos al inicio.
00:18:12Pero yo sigo creyendo
00:18:13que el libro en un formato físico
00:18:16va a ser siempre el formato por excelencia
00:18:19y estos formatos alternos
00:18:22van a seguir siendo formatos auxiliares.
00:18:25Marcela apuntaba algo bien importante, Armando,
00:18:29que a mí en lo particular
00:18:30me llama mucho la atención.
00:18:32Dice docente de aula,
00:18:34estuvo en el aula.
00:18:35Le pregunto,
00:18:36¿usted es docente en el aula?
00:18:38¿También ha sido docente?
00:18:39Sí, yo fui docente,
00:18:40yo estuve asignado en un centro básico
00:18:44desde ser director de la Biblioteca Nacional
00:18:46y estuve casi 20 años
00:18:49en labores docentes
00:18:51y tanto a nivel básico
00:18:54como a nivel superior.
00:18:56Entonces, he logrado identificar
00:18:58un par de dificultades
00:19:00en los momentos de la lectura
00:19:04de los muchachos,
00:19:05de los estudiantes
00:19:06y precisamente yo fui bibliotecario escolar
00:19:12cuando pasó ese momento
00:19:14que los bibliotecarios
00:19:17tenían que pasar
00:19:17a estar frente a alumnos
00:19:19y las bibliotecas quedaron abandonadas,
00:19:22quedaron en el aire
00:19:26porque terminaron siendo bodegas
00:19:28o utilizadas para otro asunto.
00:19:30Y este es un tema
00:19:31que no solo se aplicó
00:19:32a las bibliotecas escolares
00:19:33sino también a la red
00:19:34de bibliotecas públicas de Honduras.
00:19:36La red de bibliotecas públicas
00:19:38se desmanteló completamente
00:19:39tanto de que cuando llegó
00:19:42esta administración
00:19:43solo se encontraron
00:19:4512 bibliotecas públicas
00:19:47en el país
00:19:48que estaban activas.
00:19:51Ahora ya hay 103 bibliotecas públicas
00:19:54que se ha logrado habilitar
00:19:56la Secretaría de las Culturas
00:19:57junto con la red de bibliotecas públicas
00:19:59y esperamos seguir creciendo.
00:20:03Pero no fue solo un tema
00:20:05aislado desde la Secretaría de Educación.
00:20:09Fue todo una red intencional
00:20:12también de desmantelar
00:20:13todo el sistema bibliotecario nacional
00:20:15que pues con la intención política
00:20:19que hay en este momento
00:20:20con nuestra presidenta
00:20:22pues ya se ha logrado
00:20:23reactivar el sistema bibliotecario nacional.
00:20:27Por ejemplo, con la LIC Marcela
00:20:29pues estamos trabajando en conjunto
00:20:30capacitando desde la Biblioteca Nacional
00:20:33a los bibliotecarios
00:20:34y bibliotecarias nacionales.
00:20:35En ese POA que ustedes tienen
00:20:37a corto plazo
00:20:40¿cuáles son las metas
00:20:41a poder realizar?
00:20:43Primero, una de las metas
00:20:46que tenemos en este caso
00:20:47en el trabajo conjunto que tenemos
00:20:49es la capacitación
00:20:50de la mayor parte
00:20:53del sistema bibliotecario nacional
00:20:54tanto en la red de bibliotecas públicas
00:20:56como en la red de bibliotecas escolares
00:20:58y poder tener bibliografía
00:21:01en las bibliotecas públicas de Honduras
00:21:05y también que las bibliotecas
00:21:07no solamente sean repositorios de libros
00:21:10sino que sean un puente
00:21:12entre la tradición del libro
00:21:13y todas las oportunidades innovadoras
00:21:16que ofrece el mundo digital.
00:21:19Consultaba a Sierra Docente de Aula
00:21:20porque qué bien
00:21:21porque conocemos el qué hacer
00:21:24sabemos hacia dónde dirigir esta actividad
00:21:27y eso hay que reconocerlo
00:21:29que a nivel de la Secretaría de Educación
00:21:32por lo menos
00:21:32ha colocado en muchos cargos
00:21:35tan importantes
00:21:36como es este tema de las bibliotecas
00:21:38a los que conocemos el qué hacer educativo
00:21:41son para poder darle continuidad
00:21:43a estos procesos
00:21:44y eso hay que poderlo reconocer.
00:21:48Marcela,
00:21:49desde la Secretaría de Educación
00:21:50impulsan algunas plataformas
00:21:52para motivar la lectura de manera digital
00:21:54aprovechando los dispositivos
00:21:57que están al alcance
00:21:58de los niños, niñas y adolescentes.
00:22:00Sí, también ahorita está lo que es la plataforma de
00:22:05¿cómo se llama?
00:22:09Además de Educatrachos está lo que es Pasaporte de Aprendizaje
00:22:14una plataforma excelente
00:22:16donde los docentes y alumnos pueden entrar para
00:22:21para también
00:22:22Por el tema de investigación científica
00:22:24y eso tienen
00:22:25Todo eso
00:22:26Todo eso está ahí
00:22:28Además, quiero decirle que
00:22:31de estar implementando
00:22:33lo que es la reactivación de bibliotecas
00:22:35o
00:22:37esta semana se está haciendo la inscripción
00:22:40para lo que es la capacitación
00:22:42de bibliotecarios a nivel nacional
00:22:45en lo que es el curso básico
00:22:46de bibliotecología digital
00:22:50porque no podemos alcanzar
00:22:52todo el país
00:22:53es tanta la necesidad que hay
00:22:55que no lo podemos alcanzar
00:22:56de manera presencial
00:22:58Entonces
00:22:59tenemos también
00:23:00lo que es el curso básico
00:23:02de bibliotecología
00:23:02para los bibliotecarios
00:23:04que vienen reiniciando
00:23:06y vienen entrando en curso
00:23:07en este proceso
00:23:08de reactivación de bibliotecas
00:23:10Y en ese POA
00:23:11también vale la pregunta
00:23:14a corto plazo que tiene
00:23:15porque estamos
00:23:16a un periodo
00:23:17que si es bien
00:23:18que se va a finalizar
00:23:19una gestión administrativa
00:23:22de cuatro años
00:23:23pero me imagino
00:23:25que a corto plazo
00:23:26y queda plasmado
00:23:27Esto va a continuar
00:23:30mire
00:23:30Porque es un proceso
00:23:31Sí, esto es un proceso
00:23:32En el 2022 fue lo que
00:23:34el diagnóstico
00:23:352023 se inicia
00:23:37en todos los departamentos
00:23:38a la capacitación
00:23:39con varias instituciones
00:23:42la biblioteca nacional
00:23:43que nos ha estado apoyando
00:23:44bastante en lo que es
00:23:45la capacitación
00:23:46Fundaciones
00:23:48tenemos la fundación
00:23:49Dona un libro
00:23:50Cambia una mente
00:23:51que fue un baluarte
00:23:53nos capacitaba
00:23:55con técnicas de animación
00:23:56a la lectura
00:23:56y además de eso
00:23:57nos entregaba
00:23:58un kit de libros
00:23:59para cada docente
00:24:00que llegaba
00:24:01a recibir la capacitación
00:24:03y que estos libros
00:24:04fueran a la biblioteca
00:24:05Eso
00:24:06todo este proceso
00:24:082023-2024
00:24:10terminamos
00:24:10cerramos ahorita
00:24:112025
00:24:12en Ocotepeque
00:24:1316 departamentos
00:24:15reactivados
00:24:16en lo que es
00:24:17bibliotecas escolares
00:24:18Ahora
00:24:19¿qué continúa
00:24:19en el POA?
00:24:20Dar seguimiento
00:24:22y monitoreo
00:24:23para que se continúe
00:24:25reactivando bibliotecas
00:24:26en aquellos centros
00:24:27educativos
00:24:28que todavía
00:24:28no
00:24:29como que no les ha
00:24:31despertado
00:24:32y no les ha caído
00:24:32el 20
00:24:33que tenemos otra vez
00:24:34Porque la biblioteca
00:24:36no solamente
00:24:37es la biblioteca
00:24:37de aula
00:24:38tenemos la biblioteca
00:24:40móvil
00:24:40y la biblioteca
00:24:42de aula
00:24:42mientras se tiene
00:24:44la biblioteca
00:24:45soñada
00:24:45del centro educativo
00:24:47donde el alumno
00:24:48ingrese ahí
00:24:49con su docente
00:24:50a recibir
00:24:50ese tiempo
00:24:52de lectura
00:24:53de análisis
00:24:54mientras eso
00:24:55que si no está
00:24:57pues tenemos
00:24:57la biblioteca
00:24:58de aula
00:24:58Quiero decirle
00:24:59que visitamos
00:25:00Santa Rosa de Copán
00:25:01en el Instituto
00:25:02Manuel Bonilla
00:25:03una gran satisfacción
00:25:05trajimos de ahí
00:25:06Ahí se había cerrado
00:25:07la biblioteca
00:25:08la bibliotecaria
00:25:10ya se le había dado grado
00:25:11pero ella
00:25:12cuando escuchó
00:25:13y vio
00:25:14el oficio
00:25:15donde se
00:25:16había un mandato
00:25:18de reactivar
00:25:18las bibliotecas
00:25:19ella se sintió
00:25:21empoderada
00:25:21nuevamente
00:25:22y nos llevó
00:25:24y ella tenía
00:25:25ni libros
00:25:26tenía la biblioteca
00:25:27ya los libros
00:25:27se los habían
00:25:28hasta repartido
00:25:29hizo ella
00:25:31solicitudes
00:25:32a exalumnos
00:25:34del centro educativo
00:25:35que están en el exterior
00:25:36y le han donado
00:25:38tres mil libros
00:25:39una buena cantidad
00:25:40de libros
00:25:41y tiene
00:25:42muy bien equipada
00:25:43también con otras fundaciones
00:25:45y solo ella
00:25:47maneja lo que es
00:25:48la biblioteca
00:25:49las dos jornadas
00:25:50¿qué hace con las jornadas
00:25:51de la mañana?
00:25:52tiene biblioteca
00:25:52de aula
00:25:53le lleva a cada docente
00:25:55el paquete de libros
00:25:56que se van a leer
00:25:57durante algún periodo
00:25:59y en la tarde
00:26:00está ella
00:26:01atendiendo biblioteca
00:26:02el alumno llega ahí
00:26:03a leer el libro
00:26:04que le gusta leer
00:26:06y mire
00:26:07lo más hermoso fue
00:26:08cuando yo voy al aula
00:26:09porque me hicieron
00:26:10que anduviera en las aulas
00:26:11es ver a los estudiantes
00:26:13con su libro
00:26:14en la mano
00:26:15que están en la hora
00:26:16de lectura
00:26:16y me dice un niño
00:26:17de cuarto grado
00:26:18yo soy poeta
00:26:20y he aprendido
00:26:21de los libros
00:26:22y de ahí
00:26:24me llevan
00:26:25a escuchar
00:26:26que tuve ahorita
00:26:27en el evento
00:26:27del primer encuentro
00:26:29a una niña
00:26:29que disertó
00:26:31lo que es el discurso
00:26:34sobre la corrupción
00:26:37que a nosotros
00:26:39allá nos dejó
00:26:39pues sorprendidos
00:26:41cómo ella
00:26:42se expresa
00:26:44y dónde lo ha logrado
00:26:45es a través
00:26:46de la lectura
00:26:47es a través
00:26:47de los libros
00:26:48que nosotros tenemos
00:26:49ese lenguaje
00:26:52para podernos expresar
00:26:53ese conocimiento
00:26:55de qué voy a hablar
00:26:56es a través
00:26:58de los libros
00:26:58hagámosle ese llamado
00:27:00entonces a los directores
00:27:01de centro educativo
00:27:02cómo podemos
00:27:02hacer la gestión
00:27:04si ya tenemos
00:27:04el espacio
00:27:05y si lo desconocían
00:27:07también el llamado
00:27:08a los directores
00:27:09departamentales
00:27:10para que puedan promover
00:27:11este tipo de espacio
00:27:12que se habían perdido
00:27:14en un corto tiempo
00:27:16pero que se están
00:27:16recuperando de nuevo
00:27:17si este ya es
00:27:18un proyecto
00:27:19de país
00:27:19un proyecto
00:27:21de país
00:27:21para mejorar
00:27:22la calidad educativa
00:27:23porque
00:27:24según los resultados
00:27:26de la UNESCO
00:27:26donde más se sale
00:27:27reprobado
00:27:28es en el
00:27:29en el tema
00:27:30de español
00:27:30porque no retomar
00:27:33nuevamente
00:27:33estos espacios
00:27:34de bibliotecas
00:27:35escolares
00:27:35traer ese docente
00:27:38que ahí
00:27:38que le corresponde
00:27:39la biblioteca
00:27:40porque tiene que ser
00:27:41una persona preparada
00:27:42para estos temas
00:27:43el tema
00:27:44de bibliotecología
00:27:45es un tema
00:27:46estudiado
00:27:47un tema
00:27:48que tiene que ser
00:27:48analizado
00:27:49para dar
00:27:50el funcionamiento
00:27:51correcto
00:27:52a la biblioteca
00:27:53para fomentar
00:27:54el hábito
00:27:54de la lectura
00:27:55y volver a esos
00:27:56procesos
00:27:57donde el alumno
00:27:58no solo copie
00:28:00copiar y pegar
00:28:01que es lo que nos ayuda
00:28:02un poco
00:28:02la tecnología
00:28:03sino que el alumno
00:28:04redacte
00:28:05lea
00:28:06y tenga los libros
00:28:07frente a sus ojos
00:28:08esas páginas
00:28:10que él vuelva
00:28:11a leer
00:28:12Armando
00:28:15desde la
00:28:17Universidad Pedagógica
00:28:18Nacional
00:28:19Francisco Morazán
00:28:20¿qué métodos
00:28:22se están implementando
00:28:23para que
00:28:23los mismos estudiantes
00:28:25universitarios
00:28:27se vean atraídos
00:28:28por la lectura?
00:28:30Bueno
00:28:30en el caso
00:28:31de la
00:28:32Vicerrectoría
00:28:33de Educación
00:28:34Abierta
00:28:35y a Distancia
00:28:35en la sección
00:28:36de Letras
00:28:37se creó
00:28:39una biblioteca
00:28:40digital
00:28:41para los estudiantes
00:28:42para que tengan
00:28:43acceso
00:28:44desde cualquiera
00:28:45de sus
00:28:46locaciones
00:28:47a materiales
00:28:50y bibliografía
00:28:51que estén relacionados
00:28:52con la
00:28:54enseñanza
00:28:54del español
00:28:55así también
00:28:55como textos
00:28:56para
00:28:57la lectura
00:28:59lúdica
00:28:59cabe recalcar
00:29:02de que
00:29:02la biblioteca
00:29:03la Universidad
00:29:04Pedagógica
00:29:05desde
00:29:05su biblioteca
00:29:07desde la carrera
00:29:08de letras
00:29:08siempre
00:29:10siempre ha estado
00:29:11apoyando
00:29:12estos procesos
00:29:13de formación
00:29:14lectora
00:29:15tanto con
00:29:16clubes de lectura
00:29:18con
00:29:18escritores
00:29:22que han estado
00:29:23visitando
00:29:24a la universidad
00:29:24ahorita
00:29:26con la Universidad
00:29:27Pedagógica
00:29:28en la carrera
00:29:28de letras
00:29:29y la biblioteca
00:29:30nacional
00:29:30y la Escuela
00:29:31Nacional de Poesía
00:29:32iniciamos
00:29:33las Masterclass
00:29:34de Poesía
00:29:35mensuales
00:29:36para los estudiantes
00:29:38de la
00:29:38Universidad Pedagógica
00:29:39y para el público
00:29:40en general
00:29:41que son
00:29:42visitas
00:29:43que hacen
00:29:43poetas
00:29:45emblemáticos
00:29:46de nuestro país
00:29:47o extranjeros
00:29:48que estén
00:29:48de visita
00:29:49para conversar
00:29:51sobre su obra
00:29:51sobre el proceso
00:29:52creativo
00:29:53sobre la escritura
00:29:55y sobre
00:29:56todos los temas
00:29:57que tienen que ver
00:29:58con su obra
00:29:58poética
00:29:59entonces
00:30:00la Universidad
00:30:01Pedagógica
00:30:01está teniendo
00:30:02ahorita
00:30:03un momento
00:30:04importante
00:30:05alrededor
00:30:06de la lectura
00:30:07porque también
00:30:08ha reactivado
00:30:10el sello editorial
00:30:11del programa
00:30:13de programas especiales
00:30:16que está
00:30:17la editorial
00:30:18Cimientos
00:30:19están teniendo
00:30:20una gran
00:30:21producción
00:30:23tanto para dentro
00:30:25de la universidad
00:30:26y ahora
00:30:27lo están haciendo
00:30:27hacia el exterior
00:30:29también
00:30:30pues como
00:30:30como le decía
00:30:31esta biblioteca
00:30:32virtual
00:30:33que tiene
00:30:34la
00:30:34la
00:30:34Vicerrectoría
00:30:35de Educación
00:30:35Abierta a Distancia
00:30:36no solo
00:30:37va a ser
00:30:37una biblioteca
00:30:38que va a estar
00:30:39al servicio
00:30:39de los estudiantes
00:30:41sino que también
00:30:41se planea
00:30:43que esté
00:30:44al servicio
00:30:45de los estudiantes
00:30:46de la universidad
00:30:48profesores de español
00:30:50de todo
00:30:50el país
00:30:52y estudiantes
00:30:53de secundaria
00:30:54bueno
00:30:55muchas gracias
00:30:56vamos
00:30:56con otra pausa
00:30:58pero
00:30:58no se vayan
00:31:00porque aún
00:31:00tenemos más
00:31:01de este tema
00:31:02gracias por su
00:31:16sintonía
00:31:17continuamos
00:31:17abordando la
00:31:19importancia
00:31:19de la lectura
00:31:20estamos hablando
00:31:21de estrategias
00:31:22que podemos utilizar
00:31:23en las aulas
00:31:24de clases
00:31:25Armando
00:31:25como formadores
00:31:29de docentes
00:31:29que estrategias
00:31:31pedagógicas
00:31:32concretas
00:31:32cree que
00:31:33pueden implementar
00:31:34los docentes
00:31:36para incentivar
00:31:36la lectura
00:31:37y escritura
00:31:38digital
00:31:39una de las herramientas
00:31:42que yo considero
00:31:43que son de las más
00:31:44precisas
00:31:45para este tema
00:31:48son los clubes
00:31:49de lectura
00:31:49tanto en el aula
00:31:51yo logro implementarlos
00:31:53como a nivel bibliotecario
00:31:55¿por qué?
00:31:56porque alrededor
00:31:57de este ejercicio
00:32:00dialéctico
00:32:01alrededor del libro
00:32:02nosotros creamos
00:32:03primero
00:32:04la conciencia
00:32:05de comunidad
00:32:06conciencia
00:32:07de comunidad
00:32:07un libro
00:32:08que se lee
00:32:08entre todos
00:32:09genera una conciencia
00:32:10de comunidad
00:32:11y bajo esta
00:32:12conciencia comunitaria
00:32:13implementamos
00:32:15en los estudiantes
00:32:17un sentido
00:32:18civilizatorio
00:32:19y un sentido
00:32:20de convivencia
00:32:21donde formamos
00:32:22otro tipo
00:32:23de valores
00:32:23alrededor
00:32:24de estas estrategias
00:32:26y
00:32:26la ventaja
00:32:28que nos da
00:32:29la tecnología
00:32:30ahora
00:32:31es que
00:32:31podemos tener
00:32:32clubes de lectura
00:32:34fuera del espacio
00:32:35escolar
00:32:35de manera virtual
00:32:36utilizando
00:32:37todas estas salas
00:32:39de conferencias
00:32:41virtuales
00:32:42que muchas de ellas
00:32:43ahora son hasta
00:32:43gratuitas
00:32:44entonces
00:32:45esto
00:32:45podemos leer
00:32:46libros digitales
00:32:47dentro de estos
00:32:48clubes de lectura
00:32:49donde no tenemos
00:32:50acceso
00:32:50a libros
00:32:51en físico
00:32:54este ejercicio
00:32:56de los clubes
00:32:57de lectura
00:32:58generan
00:32:59ciudadanos
00:33:01y ciudadanas
00:33:01que son conscientes
00:33:02primero de la realidad
00:33:04comunitaria
00:33:04en la que viven
00:33:05y segundo
00:33:06van generando
00:33:08competencias
00:33:10de comunicación
00:33:11asertiva
00:33:11tanto en la lectura
00:33:12como en la escritura
00:33:13porque en la experiencia
00:33:15no es solo el hecho
00:33:16de quedarse
00:33:17con el hecho
00:33:17de lo que lee
00:33:19el estudiante
00:33:20de lo que lee
00:33:21el miembro
00:33:21del club de lectura
00:33:22sino escribir
00:33:23sobre lo que lee
00:33:24empezar a escribir
00:33:25reseña
00:33:26y empezamos
00:33:27a trabajar
00:33:28el oficio
00:33:29de la reseña
00:33:30en Honduras
00:33:31que todavía
00:33:32sigue muy pobre
00:33:33la reseña literaria
00:33:35y tenemos ciudadanos
00:33:37escribiendo
00:33:37reseñas literarias
00:33:38aunque no se vayan
00:33:40a dedicar
00:33:40a la literatura
00:33:41pero si
00:33:42desde ese ejercicio
00:33:44aprenden
00:33:44a tener conciencia
00:33:45de lo que leen
00:33:46y pueden expresárselo
00:33:48hacia los demás
00:33:49en relación
00:33:50a ese tema
00:33:51Armando
00:33:52cuéntenos
00:33:54una anécdota positiva
00:33:55de los tantas
00:33:57que de repente
00:33:57ha podido convivir
00:33:59bueno
00:33:59ahorita
00:34:00en la biblioteca
00:34:02nacional
00:34:02tenemos un club
00:34:03de lectura
00:34:03que estamos
00:34:05trabajando
00:34:06pues de esta manera
00:34:07que le estoy diciendo
00:34:08están publicando
00:34:09las reseñas
00:34:10de los miembros
00:34:11que son
00:34:12personas
00:34:13que no son
00:34:14escritores
00:34:15son personas
00:34:16que aman
00:34:17la lectura
00:34:17pero están
00:34:18empezando a escribir
00:34:19al inicio
00:34:19fue difícil
00:34:20porque
00:34:20la gente
00:34:22cuando le ponen
00:34:23la página en blanco
00:34:23pues se asusta
00:34:24entonces
00:34:26pero empezaron
00:34:27a escribir
00:34:27y empezaron a escribir
00:34:28muy buenas reseñas
00:34:29ahorita
00:34:31empezamos
00:34:32a integrar
00:34:34personas ciegas
00:34:35y con discapacidad
00:34:36visual
00:34:36en nuestros
00:34:37clubes de lectura
00:34:37porque
00:34:38tenemos
00:34:39un convenio
00:34:40con la
00:34:41asociación
00:34:42nacional
00:34:42de ciegos
00:34:43para que ellos
00:34:44impriman
00:34:45los libros
00:34:45en braille
00:34:46para las personas
00:34:47que llegan
00:34:48al club
00:34:49de lectura
00:34:49y creo que
00:34:50esto es
00:34:51un proceso
00:34:52histórico
00:34:52para el país
00:34:53porque estamos
00:34:54realmente
00:34:55creando verdadera
00:34:56inclusión
00:34:57donde
00:34:58con nuestros
00:34:59ciudadanos
00:34:59y nuestras
00:35:00ciudadanas
00:35:00porque
00:35:00les estamos
00:35:02dando
00:35:02el acceso
00:35:03a la literatura
00:35:04a personas
00:35:05que antes
00:35:05no lo tenían
00:35:06Marcela
00:35:07¿cómo pueden
00:35:09integrarse
00:35:10la colaboración
00:35:12la multimodalidad
00:35:14y la alfabetización
00:35:16mediática?
00:35:17a través
00:35:20de los
00:35:20de los
00:35:21libros
00:35:21es lo
00:35:22lo ideal
00:35:24para
00:35:24el otro día
00:35:25leía
00:35:27ahí en las redes
00:35:28de un niño
00:35:30africano
00:35:32que no sabía
00:35:33leer
00:35:33iba a los basureros
00:35:36a buscar
00:35:37latas
00:35:37para agenciarse
00:35:38producto
00:35:39y que
00:35:39la mamá
00:35:40le diera
00:35:41alimento
00:35:41pero
00:35:43más que todo
00:35:44él también
00:35:44buscaba libros
00:35:46y los llevaba
00:35:46a su casa
00:35:47sin saber
00:35:48leer
00:35:48y la mamá
00:35:50le decía
00:35:50¿por qué traes
00:35:51libros
00:35:52y libros sucios
00:35:53páginas
00:35:54que él hallaba
00:35:54y las iba
00:35:55guardando
00:35:56en su casa
00:35:57y le decía
00:35:58a la mamá
00:35:59no sabes
00:36:00leer
00:36:00y le dijo
00:36:01mamá
00:36:02es que yo
00:36:02un día
00:36:03quiero leer
00:36:04y quiero
00:36:05leer
00:36:05estas páginas
00:36:06imagínese
00:36:08a dónde
00:36:10vino
00:36:10la alfabetización
00:36:11de él
00:36:12primero
00:36:12de ir
00:36:13a recolectar
00:36:14del basurero
00:36:15libros
00:36:17para llevar
00:36:17a su casa
00:36:18y él saber
00:36:19que un día
00:36:19cuenta ahí
00:36:21la historia
00:36:21que ahora
00:36:22es uno
00:36:23de los
00:36:24profesionales
00:36:25de África
00:36:26donde mayor
00:36:27aporta
00:36:28a las bibliotecas
00:36:29de su lugar
00:36:31y un gran profesional
00:36:33porque la mamá
00:36:34le ayudó
00:36:35a que fuera
00:36:36a la escuela
00:36:37que se alfabetizara
00:36:38que aprendiera a leer
00:36:39y ahora un gran profesional
00:36:41y amante
00:36:42de los libros
00:36:42entonces
00:36:43los libros
00:36:44es la mejor
00:36:45forma
00:36:46de alfabetizar
00:36:47y de llevar
00:36:48a alguien
00:36:49a que aprenda
00:36:49a leer
00:36:50y a escribir
00:36:51¿cómo no?
00:36:52¿cómo no vamos a recordar
00:36:53desde hoy sábado
00:36:5413 de septiembre
00:36:56que el 8 de septiembre
00:36:58el lunes
00:37:00de esta semana
00:37:00recién pasada
00:37:01estamos hablando
00:37:03del tema
00:37:03de la alfabetización
00:37:04que podemos
00:37:05qué mensaje
00:37:05podemos dar
00:37:06hoy que estamos
00:37:06hablando
00:37:07de la biblioteca
00:37:08estamos hablando
00:37:09hoy sábado
00:37:10que estamos hablando
00:37:11de
00:37:12de la alfabetización
00:37:15de todo este tema
00:37:16y podemos ver
00:37:17también
00:37:18cómo se
00:37:19ha incursionado
00:37:20para poder decretar
00:37:23el día
00:37:249 de septiembre
00:37:26que se decretó
00:37:27en la ciudad
00:37:28de San Pedro Sula
00:37:29cero analfabetismo
00:37:32en el país
00:37:33y que ha costado
00:37:35con este programa
00:37:36de Dios y Puedo
00:37:37donde todos
00:37:37hemos colocado
00:37:38un granito de arena
00:37:39las organizaciones
00:37:41magisteriales
00:37:41los maestros
00:37:43allá
00:37:43en cada uno
00:37:45de los lugares
00:37:45donde se dio
00:37:46los alumnos
00:37:47que están por regresar
00:37:48que ese fue
00:37:49su trabajo
00:37:50qué mensaje
00:37:50podemos dar
00:37:51en este momento
00:37:52hay mucho interés
00:37:54de erradicar
00:37:55lo que es
00:37:56el analfabetismo
00:37:57y que todos
00:37:58tengamos ese acceso
00:38:00a leer
00:38:00y a escribir
00:38:02y tener el conocimiento
00:38:04para poder
00:38:05cerré yo
00:38:07lo que fue
00:38:07la reactivación
00:38:08de bibliotecas
00:38:09con un eslogan
00:38:10que llegaba
00:38:11a la camiseta
00:38:11dice
00:38:12un niño
00:38:13que lee
00:38:13será
00:38:14un adulto
00:38:15que piensa
00:38:16yo
00:38:17no está
00:38:18de más
00:38:19que un adulto
00:38:20que no sabe
00:38:21leer
00:38:21retome
00:38:22a través
00:38:23de los libros
00:38:24de una persona
00:38:25que ya está
00:38:26capacitada
00:38:27y que pueda
00:38:28enseñarle a leer
00:38:29y escribir
00:38:30todos podemos
00:38:31todos podemos
00:38:32y tenemos
00:38:33esa oportunidad
00:38:34en la vida
00:38:35es de oportunidades
00:38:36y si a alguien
00:38:37se le presenta
00:38:38esa oportunidad
00:38:39de que otro
00:38:40le ayude
00:38:41a saber leer
00:38:42y a escribir
00:38:43hágalo
00:38:45además
00:38:45de eso
00:38:46las tecnologías
00:38:48si podemos
00:38:49utilizar
00:38:49un aparatito
00:38:51de esto
00:38:51como no podemos
00:38:52aprender
00:38:53a leer
00:38:53y a escribir
00:38:54no está
00:38:56de más
00:38:57el mensaje
00:38:58es este
00:38:59de ingresar
00:39:00a todos los
00:39:01procesos
00:39:02proyectos
00:39:02hay fundaciones
00:39:04que están
00:39:04muy interesadas
00:39:05porque el país
00:39:05también sigue adelante
00:39:06hemos tenido
00:39:08también el aporte
00:39:09de la fundación
00:39:10Terra
00:39:10está también
00:39:11en lo que es
00:39:12el proyecto
00:39:13de bibliotecas
00:39:14escolares
00:39:15inyectando
00:39:16también ahí
00:39:17libros
00:39:18material
00:39:19mesas
00:39:20mobiliario
00:39:21para las bibliotecas
00:39:22y también
00:39:23apostándole
00:39:23para que el país
00:39:25baje los índices
00:39:26de lo que es
00:39:27analfabetismo
00:39:27Armando
00:39:28que mensaje
00:39:28podemos dar
00:39:29hoy sábado
00:39:3013 de septiembre
00:39:31con dos fechas
00:39:32muy importantes
00:39:33de la alfabetización
00:39:35el 8 de septiembre
00:39:36el lunes
00:39:36y el día
00:39:38martes
00:39:39que se decretó
00:39:40cero analfabetismo
00:39:42que creo que anda
00:39:43en un promedio
00:39:44de 4.6%
00:39:45según me dicen
00:39:46va a quedar
00:39:48el promedio
00:39:49en Honduras
00:39:50y que
00:39:51los estándares
00:39:52estamos hablando
00:39:53que es de 6
00:39:53entonces estamos
00:39:54por debajo
00:39:54del estándar
00:39:55y que mensaje
00:39:56porque en muchas
00:39:57ocasiones
00:39:58recordemos que
00:39:59las barreras
00:39:59las colocamos
00:40:00nosotros
00:40:01como correr
00:40:02esos cercos
00:40:03que tenemos
00:40:04mentales
00:40:05para poder
00:40:06ir avanzando
00:40:07bueno
00:40:07una de las
00:40:08de las grandes
00:40:09grandes aciertos
00:40:11es la
00:40:12vuelvo con esta palabra
00:40:13con la voluntad
00:40:14política que estamos
00:40:15viviendo
00:40:16en la actual
00:40:17administración
00:40:17porque hay una
00:40:19intención clara
00:40:20de poder
00:40:21superar
00:40:23estos
00:40:23estos estándares
00:40:24de
00:40:25que
00:40:25que
00:40:27que no hemos
00:40:29que a los cuales
00:40:30no hemos llegado
00:40:31y aquí las bibliotecas
00:40:32toman un papel
00:40:33crucial
00:40:34porque la biblioteca
00:40:36aparte de
00:40:36de ser un lugar
00:40:37donde
00:40:38donde se lee
00:40:40también es
00:40:41debe ser un lugar
00:40:42de acceso
00:40:42a la información
00:40:43digital
00:40:44y también
00:40:45de educación
00:40:46de por así decirlo
00:40:47de alfabetizar
00:40:48de nuevo a las personas
00:40:49con el acceso
00:40:50a la información
00:40:51porque mucha
00:40:52de la información
00:40:53que consumen
00:40:54los usuarios
00:40:55no
00:40:56no es una
00:40:57información veraz
00:40:58no saben
00:40:58dónde consultar
00:40:59yo creo que
00:41:00es momento
00:41:01también de
00:41:01en este proceso
00:41:03de alfabetización
00:41:04de adquisición
00:41:05de
00:41:06de
00:41:06de
00:41:07de los
00:41:08de los signos
00:41:10del pensamiento
00:41:11simbólico
00:41:12también
00:41:13ahí debe haber
00:41:13una adquisición
00:41:14del acceso
00:41:15a la información
00:41:16cómo acceder
00:41:17cómo tener acceso
00:41:19de qué
00:41:19de qué fuentes
00:41:20fiarnos
00:41:21porque
00:41:22tenemos
00:41:23una
00:41:24generación
00:41:26que sabe
00:41:27utilizar
00:41:28la tecnología
00:41:28pero a la vez
00:41:30sigue siendo
00:41:31analfabete
00:41:32en esos temas
00:41:33saben manejar
00:41:34tiktok
00:41:34saben hacer
00:41:36tiktoks
00:41:36pero
00:41:37póngalos
00:41:38a hacer
00:41:39una investigación
00:41:40citando
00:41:42en
00:41:42una tarea
00:41:44una redacción
00:41:45redactar
00:41:46de
00:41:46de
00:41:46de
00:41:47de
00:41:47de
00:41:47de
00:41:47de
00:41:47de
00:41:47de
00:41:48bibliográficas
00:41:48en línea
00:41:49no pueden
00:41:49porque no saben
00:41:50dónde encontrar
00:41:51entonces
00:41:51las bibliotecas
00:41:52deben sumarse
00:41:53a este proceso
00:41:54de alfabetización
00:41:55con
00:41:56la enseñanza
00:41:57del acceso
00:41:57a la información
00:41:58en relación
00:41:58a eso
00:41:59armando
00:41:59actualmente
00:42:00los jóvenes
00:42:01que hacen uso
00:42:03de la inteligencia
00:42:03artificial
00:42:04para sus
00:42:04trabajos
00:42:05se quedan
00:42:06con esta
00:42:06información
00:42:07cómo
00:42:08incentivamos
00:42:10a los jóvenes
00:42:11que investiguen
00:42:12lean
00:42:13y no sólo
00:42:13copien
00:42:14si
00:42:15con las
00:42:16inteligencias
00:42:16artificiales
00:42:17hay un
00:42:17hay un
00:42:18serio problema
00:42:19porque
00:42:19hay algunas
00:42:20que son
00:42:21gratuitas
00:42:22y esas
00:42:23que son
00:42:23gratuitas
00:42:24muchas veces
00:42:24la información
00:42:25que dan
00:42:25dan lo
00:42:26primero
00:42:27que encuentran
00:42:27que recuerden
00:42:28que las
00:42:29inteligencias
00:42:30artificiales
00:42:30son
00:42:31granjas
00:42:31de datos
00:42:32que van
00:42:32tomando datos
00:42:33del internet
00:42:34y lo
00:42:35lo desglosan
00:42:36y se lo dan
00:42:37al usuario
00:42:37yo le decía
00:42:40a mis estudiantes
00:42:40de la universidad
00:42:41no está mal
00:42:42que utilicen
00:42:43inteligencia
00:42:44artificial
00:42:44es una herramienta
00:42:45más
00:42:45es un artefacto
00:42:47de adquisición
00:42:48de conocimiento
00:42:49pero sepan
00:42:50cómo usarlo
00:42:51y creo que
00:42:52una de las
00:42:53herramientas
00:42:54que más
00:42:55me ha funcionado
00:42:55con ellos
00:42:56es decirles
00:42:57pregúntenle
00:42:58a la inteligencia
00:42:58artificial
00:42:59qué bibliografía
00:43:00pueden utilizar
00:43:01ustedes
00:43:02para investigar
00:43:03determinado tema
00:43:03y después
00:43:05de que esa
00:43:06bibliografía
00:43:06se les da
00:43:07búsquenla
00:43:08ya sea en la biblioteca
00:43:09o búsquenla
00:43:10en el internet
00:43:11pero si ustedes
00:43:12se ponen a pegar
00:43:13a copiar
00:43:14y pegar
00:43:15de lo que les dice
00:43:15el chat GPT
00:43:16o la otra
00:43:17lo que están
00:43:18condenándose
00:43:19ustedes
00:43:19es a ser exhibidos
00:43:21también
00:43:21porque si el profesor
00:43:23lee minuciosamente
00:43:24esa tarea
00:43:25y encuentra datos
00:43:26erróneos
00:43:27los va a exhibir
00:43:27de que ustedes
00:43:28no hicieron su trabajo
00:43:29y que son
00:43:30mediocres
00:43:31entonces
00:43:32una de las
00:43:33de las
00:43:34estrategias
00:43:36y vuelvo
00:43:38que aquí también
00:43:39la biblioteca
00:43:39tiene un tema
00:43:40toca este tema
00:43:42es enseñarle
00:43:43a nuestros
00:43:44usuarios
00:43:44a nuestros
00:43:45estudiantes
00:43:46cómo
00:43:47tener acceso
00:43:48a la información
00:43:49no sólo poner
00:43:50la computadora
00:43:50ahí
00:43:51de que aquí
00:43:51está la computadora
00:43:52y somos una biblioteca
00:43:54innovadora
00:43:55porque tenemos computadora
00:43:56sino que los usuarios
00:43:57puedan hacer uso
00:43:58de esa tecnología
00:43:59asertivamente
00:44:00excelente
00:44:02Marcela
00:44:02actualmente
00:44:03las bibliotecas
00:44:04han pasado
00:44:06a segundo plano
00:44:07con la tecnología
00:44:08es porque
00:44:10estas
00:44:11no están
00:44:12actualizadas
00:44:13con la información
00:44:14debida
00:44:15si a eso
00:44:16le apuntamos
00:44:17a que
00:44:18tanto el bibliotecario
00:44:20se actualice
00:44:21con las tendencias
00:44:22nuevas tendencias
00:44:23tecnológicas
00:44:25digitales
00:44:26y que retomen
00:44:27nuevamente
00:44:28pero
00:44:29no están
00:44:30así como
00:44:31cerradas
00:44:32concretamente
00:44:34se ha vuelto
00:44:35a retomar
00:44:35esto
00:44:36a que se reactiven
00:44:37y encaminamos
00:44:39a eso
00:44:39a que la biblioteca
00:44:40además de ser
00:44:41tenga sus libros físicos
00:44:43sea una biblioteca
00:44:45virtual
00:44:45bueno
00:44:47vamos a
00:44:48una
00:44:49última pausa
00:44:50pero ya regresamos
00:44:52con más información
00:45:04gracias por quedarse
00:45:07con nosotros
00:45:08en nuestro
00:45:09último bloque
00:45:10de educadores
00:45:11veremos
00:45:12cómo podemos
00:45:13incentivar
00:45:14a los jóvenes
00:45:14a
00:45:15interesarse
00:45:17por
00:45:18este hábito
00:45:19tan amplio
00:45:20que es la lectura
00:45:21Marcela
00:45:22hablamos
00:45:23de las bibliotecas
00:45:24la Secretaría
00:45:25de Educación
00:45:26tiene proyectos
00:45:28para incentivar
00:45:29la lectura
00:45:29en los centros
00:45:30básicos
00:45:31si
00:45:32continuamos
00:45:33con la implementación
00:45:34de la estrategia
00:45:35de reactivación
00:45:36de bibliotecas
00:45:37a nivel nacional
00:45:38tenemos
00:45:39lo que es
00:45:41en el
00:45:42DRAI
00:45:43las carpetas
00:45:44por departamento
00:45:45donde todos los
00:45:45bibliotecarios
00:45:46tienen que enviar
00:45:47sus informes
00:45:48de lo que se está
00:45:49haciendo
00:45:50en la biblioteca
00:45:51se manda
00:45:51una calendarización
00:45:52en el año
00:45:54de las actividades
00:45:55relevantes
00:45:55en los cuales
00:45:56todos los bibliotecarios
00:45:57participan
00:45:58y ellos están
00:45:59enviando toda
00:46:00esa información
00:46:01a la central
00:46:01el equipo
00:46:03está
00:46:03compuesto
00:46:05por varios técnicos
00:46:06en los que
00:46:06estamos monitoreando
00:46:08todo eso
00:46:08para que
00:46:09las bibliotecas
00:46:10vuelvan a retomar
00:46:11su curso
00:46:12y den los servicios
00:46:13al estudiantado
00:46:15a la comunidad
00:46:15y a los docentes
00:46:16no solamente
00:46:17se encierra
00:46:17en tener el alumno
00:46:19ahí
00:46:19sino que a la comunidad
00:46:20de acuerdo
00:46:21a nuestro modelo
00:46:22educativo
00:46:23nosotros hoy
00:46:24estamos en educación
00:46:25básica
00:46:26pero no
00:46:27desconocemos
00:46:27que también
00:46:28tenemos
00:46:28centros educativos
00:46:29hoy
00:46:30actualmente
00:46:31que están
00:46:32hasta sexto grado
00:46:33no se ha podido
00:46:34implementar
00:46:34hasta noveno grado
00:46:36pero en esta educación
00:46:38básica
00:46:38que nosotros
00:46:39hablamos
00:46:39¿cuántos centros
00:46:41educativos
00:46:42tenemos a nivel
00:46:42nacional?
00:46:45pues esa
00:46:45cantidad
00:46:48si no la tengo
00:46:49educación básica
00:46:52voy a repartir
00:46:53la pregunta
00:46:53pero si le puedo
00:46:54decirte
00:46:54lo de biblioteca
00:46:55a eso
00:46:55a eso
00:46:56¿cuál es la relación
00:46:59que queríamos hacer?
00:47:00nosotros tenemos
00:47:01estimado
00:47:03que hay
00:47:03un poquito
00:47:04más de 23 mil
00:47:05centros educativos
00:47:05a nivel nacional
00:47:06de educación
00:47:07pública
00:47:08y entonces
00:47:09¿cuál es la pregunta
00:47:11para llegar
00:47:12a cuántas bibliotecas
00:47:15escolares
00:47:16estamos en este momento?
00:47:17mire
00:47:17cuando nosotros
00:47:19llegamos
00:47:20habían 2114
00:47:24bibliotecas
00:47:25que todavía
00:47:25habían quedado
00:47:26como
00:47:26porque hay
00:47:27centros educativos
00:47:28que no las cerraron
00:47:29en este espacio
00:47:31que llevamos
00:47:32reactivando
00:47:33las que estábamos
00:47:34cerradas
00:47:34llevamos
00:47:35con los maestros
00:47:38capacitados
00:47:39mil cuatrocientos
00:47:41treinta y una
00:47:41biblioteca
00:47:42más de la
00:47:42dos mil
00:47:44pero esto
00:47:45más que todo
00:47:46con las que nosotros
00:47:47tenemos
00:47:48que hemos estado
00:47:49capacitando
00:47:49pero hay más
00:47:50hay más
00:47:52bibliotecas
00:47:52reactivadas
00:47:53está trabajando
00:47:54un proyecto
00:47:55en la zona sur
00:47:56que también
00:47:56le está apostando
00:47:57a bibliotecas
00:47:58escolares
00:47:59que también
00:47:59nos está ayudando
00:48:00y allá
00:48:01hay más bibliotecas
00:48:02¿cuál es la meta
00:48:03en un corto tiempo
00:48:04con este tema
00:48:04de la biblioteca?
00:48:05mire
00:48:05para ahorita
00:48:06en esta administración
00:48:07es tener dos mil
00:48:08bibliotecas reactivadas
00:48:09y esperamos
00:48:10porque no tenemos
00:48:11le estoy diciendo
00:48:12de esa mil cuatrocientos
00:48:13treinta y uno
00:48:14hasta el dos mil
00:48:15veinticuatro
00:48:15nos falta
00:48:16contabilizar
00:48:17dos mil veinticinco
00:48:19que cerramos
00:48:19en octubre
00:48:20con el informe
00:48:21que se da
00:48:22tener
00:48:23yo sé que pueden lograr
00:48:24más porque
00:48:25yo le coloco
00:48:26de ejemplo
00:48:27mi centro educativo
00:48:27tiene
00:48:28los libros
00:48:30pero no tenemos
00:48:30la persona que atiende
00:48:32porque en aquel momento
00:48:33no voy a repetir
00:48:34lo que ya dijimos
00:48:35se buscó la relación
00:48:36alumno docente
00:48:37y por eso
00:48:38he insistido
00:48:39a los directores
00:48:41departamentales
00:48:42creo que se les debe
00:48:44de hacer el llamado
00:48:44a los distritales
00:48:46y a los mismos directores
00:48:47de centro educativo
00:48:48cuál es la forma
00:48:49de volver
00:48:50a gestionar
00:48:51porque
00:48:52cuál ha sido
00:48:53el problema
00:48:54el problema
00:48:54es cuando uno llega
00:48:55y pregunta
00:48:56al asistente técnico
00:48:58el asistente técnico
00:48:58lo remite al distrital
00:48:59el distrital empieza a decir
00:49:00que tiene una orden
00:49:01del departamental
00:49:02y que eso no se puede
00:49:03y que mire
00:49:04que ustedes se acuerdan
00:49:05de que lo del SACE
00:49:06del sistema de administración
00:49:07de centro educativo
00:49:08y le empiezan
00:49:09y le tiran un cuento
00:49:10que luego
00:49:11vuelve otra vez
00:49:11uno hacia atrás
00:49:12y entonces
00:49:14la pregunta
00:49:15y más que pregunta
00:49:16es
00:49:16que era lo que yo le dije
00:49:18hace un momento atrás
00:49:19me gustaría
00:49:20que le diga
00:49:21a todas esas autoridades
00:49:24que en cadena
00:49:25sabemos
00:49:26que en cadena
00:49:26de mando
00:49:27podemos reactivar
00:49:29esos espacios
00:49:30que ha costado
00:49:32primero
00:49:33hacer la gestión
00:49:34porque no es fácil
00:49:36muchos creen
00:49:36me regalaron
00:49:37cinco libros
00:49:38pero para que
00:49:39regalen esos cinco libros
00:49:40la persona que los donó
00:49:42hay un costo
00:49:43y después
00:49:43el que realizó
00:49:44la gestión
00:49:44también tuvo
00:49:45una idea
00:49:47de que no era
00:49:48tener los libros
00:49:49ahí guardados
00:49:50entonces en ese sentido
00:49:51si me gustaría
00:49:52que desde el espacio
00:49:54que usted se encuentra
00:49:55la Secretaría de Educación
00:49:56podamos motivar
00:49:57a todas estas autoridades
00:49:59desde el director
00:50:00departamental
00:50:00desde los distritales
00:50:02desde los asistentes técnicos
00:50:03hasta finalizar
00:50:04al director
00:50:05de centro educativo
00:50:06que motivemos
00:50:07y que aperturemos
00:50:08esos espacios
00:50:09porque ya tenemos
00:50:10porque ya tenemos
00:50:12las herramientas
00:50:13ahí
00:50:13haciendo nada
00:50:14si
00:50:15y da pesar
00:50:16y le digo
00:50:18como docente
00:50:19de literatura
00:50:20yo estoy en el área
00:50:21de español
00:50:21y en el área
00:50:22de literatura
00:50:23y da pesar
00:50:25como
00:50:25ese recurso
00:50:27está siendo
00:50:28inutilizado
00:50:30votado
00:50:31hay que volver
00:50:32a sacudir
00:50:33esos libros
00:50:34y a darles
00:50:35el funcionamiento
00:50:36que necesitan
00:50:37el llamado
00:50:38es a todas
00:50:39las autoridades
00:50:40porque nosotros
00:50:41tenemos
00:50:42podría decirle
00:50:44un mal hábito
00:50:44que no
00:50:45tomamos
00:50:47la orden
00:50:50de una autoridad
00:50:50muchos
00:50:52directores
00:50:54de centros
00:50:54educativos
00:50:55a esta fecha
00:50:57no conocían
00:50:58el oficio
00:50:59067
00:51:00que fue emitido
00:51:01desde el febrero
00:51:03del 2023
00:51:04no lo conocían
00:51:05no lo tenían
00:51:06y si lo tenían
00:51:07archivado
00:51:08no lo leían
00:51:09porque no sabían
00:51:10los lineamientos
00:51:11para ir reactivando
00:51:13bibliotecas
00:51:13de manera progresiva
00:51:14usted me dice
00:51:15que tienen ahí
00:51:16el espacio
00:51:16que tienen libros
00:51:17pero que no está
00:51:18yo le recomiendo
00:51:20ahorita a usted
00:51:21que vayan retomando
00:51:23lo que es la reactivación
00:51:24de bibliotecas
00:51:25llevando a los niños
00:51:26a ese espacio
00:51:26que haya un docente
00:51:28encargado
00:51:29en esa semana
00:51:30de ese tiempo
00:51:31de lectura
00:51:32y llevarlo
00:51:32pero que los libros
00:51:34estén activos
00:51:35vuelvan a recobrar vida
00:51:36que las bibliotecas
00:51:37vuelvan a funcionar
00:51:39que las bibliotecas
00:51:39retomen ese espacio
00:51:41otra vez
00:51:42para lo que es
00:51:44la calidad educativa
00:51:46del sistema
00:51:47nacional
00:51:48Armando
00:51:49como profesional
00:51:51docente
00:51:52y formador
00:51:54de docentes
00:51:54que recomendaciones
00:51:56prácticas
00:51:58darían a directores
00:51:59docentes
00:52:00bibliotecarios
00:52:01y entidades
00:52:02para fomentar
00:52:03esta práctica
00:52:04de la lectura
00:52:04bueno
00:52:05primero
00:52:06yo creo que es
00:52:07dimensionar
00:52:08que aprendan
00:52:09a dimensionar
00:52:10realmente
00:52:10la lectura
00:52:12y el libro
00:52:13como tal
00:52:14de todos los objetos
00:52:16que ha creado
00:52:17el hombre
00:52:17el libro
00:52:18es uno de los más
00:52:19interesantes
00:52:20y de los más bellos
00:52:21el hombre
00:52:22descubrió el fuego
00:52:23querido Luis
00:52:24y del fuego
00:52:25aprendió la guerra
00:52:26también
00:52:27descubrió la rueda
00:52:28y aprendió
00:52:29a moverse
00:52:30pero cuando
00:52:32descubre el libro
00:52:33y aprende
00:52:33a escribir
00:52:34y a leer
00:52:34el hombre
00:52:36empieza a tener
00:52:37conciencia
00:52:38que puede
00:52:38habitar
00:52:38lugares
00:52:39que solo
00:52:39puede habitar
00:52:40a través
00:52:41del mundo
00:52:41de las palabras
00:52:42y esta
00:52:43es una
00:52:44de las cualidades
00:52:45más hermosas
00:52:46que nos dio
00:52:47la evolución
00:52:47la capacidad
00:52:49de poder
00:52:50abstraernos
00:52:51a través
00:52:52de la escritura
00:52:53y a través
00:52:53de la lectura
00:52:54y esto
00:52:56es realmente
00:52:56lo que nos ha
00:52:57forjado
00:52:57como civilización
00:52:59y nos va a seguir
00:53:01cohesionando
00:53:03también
00:53:03como grupo social
00:53:04como especie
00:53:05si queremos
00:53:06subsistir
00:53:07como especie
00:53:08obviamente
00:53:08tenemos que entender
00:53:09que la lectura
00:53:11y el libro
00:53:11va a ser esa hoguera
00:53:12a la cual
00:53:13tenemos que reunirnos
00:53:14y tenemos que
00:53:15hacer rueda
00:53:16alrededor de ella
00:53:17para siempre
00:53:18seguir
00:53:19subsistiendo
00:53:20como clan
00:53:21y creo que
00:53:22esa es una
00:53:23de las cosas
00:53:24más vitales
00:53:24que deben
00:53:25aprender
00:53:25las personas
00:53:27que llevan
00:53:29estos procesos
00:53:30tanto
00:53:31desde el más alto
00:53:32hasta la parte
00:53:34más baja
00:53:34del proceso
00:53:35segundo
00:53:36entender
00:53:37la dimensión
00:53:38que tiene
00:53:39la biblioteca
00:53:40no como
00:53:41un simple
00:53:41repositorio
00:53:42de libros
00:53:43un lugar
00:53:43donde están
00:53:44los libros
00:53:45en los estantes
00:53:45agarrando polvo
00:53:46sino como
00:53:48el lugar
00:53:49donde
00:53:49vuelvo
00:53:50donde llega
00:53:52llega el clan
00:53:53a reunirse
00:53:54alrededor
00:53:55de la hoguera
00:53:56de la hoguera
00:53:56viva
00:53:57que son
00:53:57que son
00:53:58los libros
00:53:58entonces
00:53:59cuando dimensionamos
00:54:01eso
00:54:01y ahora
00:54:02en la era digital
00:54:03que la biblioteca
00:54:04debe ser ese puente
00:54:05entre la tradición
00:54:06y la innovación
00:54:08y poner
00:54:09el servicio
00:54:09al servicio
00:54:10la tecnología
00:54:11al servicio
00:54:11de lo humano
00:54:13humanizar
00:54:14la tecnología
00:54:15creo que
00:54:15entendiendo realmente
00:54:17estas dos dimensiones
00:54:18vamos a tener
00:54:19como decía
00:54:20Marcela
00:54:21realmente un proyecto
00:54:22de país
00:54:23me recuerdo
00:54:23una práctica
00:54:24ahorita que habla
00:54:25de ensayo
00:54:25que
00:54:27se nos dijo
00:54:28en una ocasión
00:54:29en la universidad
00:54:30en cinco líneas
00:54:32no cuatro líneas
00:54:34y media
00:54:35ni cuatro líneas
00:54:38sino en cinco líneas
00:54:40completas
00:54:41ustedes
00:54:41van a analizar
00:54:43este capítulo
00:54:45y empieza uno
00:54:48a escribir
00:54:49y le sale
00:54:50una página
00:54:51porque es un capítulo
00:54:52de 20
00:54:54hasta de 15
00:54:55hojas
00:54:57entonces
00:54:58qué ensayo
00:54:59más interesante
00:55:01cuando
00:55:01nos tocaba
00:55:02ir sintetizando
00:55:03ir borrando
00:55:04ir colocando
00:55:05hasta llegar
00:55:06a las cinco líneas
00:55:06y que no podían salir
00:55:08cuatro líneas y media
00:55:09sino finalizar
00:55:10en cinco líneas
00:55:11y es interesante
00:55:12esa parte del ensayo
00:55:13¿por qué?
00:55:14porque lo vuelve a uno
00:55:16entonces también
00:55:17analítico
00:55:17cuáles son las palabras
00:55:18que debe de colocar
00:55:19para poder hacer
00:55:21el análisis
00:55:22del contexto
00:55:23del capítulo
00:55:24que nos dieron
00:55:25en ese momento
00:55:26yo creo que
00:55:27en muchas ocasiones
00:55:28en la universidad
00:55:29también se ha perdido
00:55:30porque en el aula
00:55:32de clases
00:55:33se ha perdido
00:55:34poder hacer ensayo
00:55:35los controles
00:55:36de lectura
00:55:36en muchas ocasiones
00:55:37nosotros perdemos
00:55:39controles de lectura
00:55:40y sentimos
00:55:42que
00:55:43que el alumno
00:55:44nos va a tardar
00:55:45veinte minutos
00:55:46que nos va a tardar
00:55:47media hora
00:55:48y como nos miden ahora
00:55:50que
00:55:51no podemos estar atrasados
00:55:53con el contenido
00:55:54porque no supervisan
00:55:56cuánto sabe el alumno
00:55:57sino
00:55:57si vamos con el contenido
00:55:59entonces yo creo que
00:56:01debería haber
00:56:02en un momento
00:56:03no libertinaje
00:56:05pero cierta flexibilidad
00:56:06para poder implementar
00:56:08ciertas técnicas
00:56:09en los centros creativos
00:56:11que se han ido perdiendo
00:56:12de poco a poco
00:56:13Marcela
00:56:14un mensaje final
00:56:17para toda la población
00:56:18que nos sintoniza
00:56:20este día
00:56:20para que también
00:56:21desde los hogares
00:56:22se fomente
00:56:23este hábito
00:56:24idealmente
00:56:26con el ejemplo
00:56:27de mamá
00:56:28y papá
00:56:29que bien
00:56:31excelente pregunta
00:56:32por ahí inicia
00:56:34nuestra educación
00:56:35por el hogar
00:56:36y si los padres
00:56:39no tienen
00:56:40un hábito
00:56:42o amor
00:56:43a la lectura
00:56:44difícilmente
00:56:45el niño
00:56:45también va a ir
00:56:46por ese camino
00:56:48entonces
00:56:48es a toda la sociedad
00:56:49a padres de familia
00:56:51a docentes
00:56:53a directores
00:56:53de centro educativo
00:56:54directores municipales
00:56:56directores departamentales
00:56:58y todo
00:56:59lo que es
00:56:59el engranaje
00:57:00del sistema educativo
00:57:02a leer
00:57:04leamos todos
00:57:05un docente
00:57:05no puede
00:57:06exigirle
00:57:07a un niño
00:57:08que lee
00:57:08si él tampoco lee
00:57:10eso
00:57:11y se lo digo
00:57:12cuando estamos
00:57:13en las capacitaciones
00:57:14bibliotecarios
00:57:15si ustedes no leen
00:57:16cómo van a
00:57:17a llevar una lectura
00:57:18recuerdo
00:57:19cuando un docente
00:57:20en la pedagógica
00:57:21nos puso a hacer
00:57:23un texto
00:57:23paralelo
00:57:24de lo que fue
00:57:25Blanca Olmedo
00:57:26entonces
00:57:28yo me
00:57:30me inspiré
00:57:31en ese texto
00:57:32paralelo
00:57:33haciendo
00:57:33un poema
00:57:34oiga bien
00:57:35de ese libro
00:57:37no para
00:57:39darme méritos
00:57:40acá
00:57:41pero si
00:57:42logré sacar
00:57:43el 100%
00:57:44de la clase
00:57:44de la literatura
00:57:45hondureña
00:57:46porque me encanta
00:57:47leer
00:57:47yo fui
00:57:48una amante
00:57:49de los libros
00:57:50desde niña
00:57:50y contaba cuentos
00:57:52cuentos
00:57:53inventados
00:57:54ese era
00:57:55mi jugar
00:57:57traer niños
00:57:59y contarles cuentos
00:58:00yo no sé
00:58:01de dónde
00:58:01pero ahí estaba
00:58:03la literatura
00:58:04ya en mi mundo
00:58:05y hoy
00:58:06le digo
00:58:07al pueblo
00:58:08hondureño
00:58:09a los padres
00:58:09de familia
00:58:10una persona
00:58:12culta
00:58:13no es tanto
00:58:14que
00:58:14cuántos títulos
00:58:16tenga
00:58:17sino
00:58:17cuánto
00:58:18lee esa persona
00:58:19la persona
00:58:20culta
00:58:21es aquella persona
00:58:22que lee mucho
00:58:23yo tuve
00:58:24un hermano
00:58:25que llegó
00:58:25hasta bachillerato
00:58:26y le hacía
00:58:28unos grandes
00:58:29análisis
00:58:29y todo
00:58:30y una persona
00:58:31muy culta
00:58:32porque leía
00:58:33libro
00:58:34tras libro
00:58:35en aquel momento
00:58:38que nos impactó
00:58:39la pandemia
00:58:412021
00:58:42nosotros decíamos
00:58:43tenemos problemas
00:58:45con el uso
00:58:46de la herramienta
00:58:46y hemos
00:58:47tocado mucho
00:58:48lo que es
00:58:49lo digital
00:58:50pero
00:58:52países muy avanzados
00:58:53y de primer mundo
00:58:54como Finlandia
00:58:55hoy está haciendo
00:58:56un llamado
00:58:57que regresemos
00:58:57a los libros
00:58:58Armando
00:58:59usted
00:59:00un mensaje
00:59:01final
00:59:01para todos
00:59:02los docentes
00:59:03directores
00:59:03y padres
00:59:04de familia
00:59:04para que puedan
00:59:05motivar
00:59:06a los niños
00:59:07niñas y jóvenes
00:59:07a leer
00:59:08diariamente
00:59:09uno de los
00:59:11herramientas
00:59:13más eficaces
00:59:16para llevar
00:59:18a los jóvenes
00:59:18y a los niños
00:59:19a la lectura
00:59:19es el ejemplo
00:59:20no podemos
00:59:22pedirle
00:59:23a alguien
00:59:24lo que nosotros
00:59:25no tenemos
00:59:25no le podemos
00:59:27pedir a nuestros hijos
00:59:28que dejen
00:59:29las pantallas
00:59:30y nosotros
00:59:31no las dejamos
00:59:32no le podemos
00:59:33pedir a nuestros hijos
00:59:34a nuestros alumnos
00:59:36que agarren un libro
00:59:37si el profesor
00:59:38el último libro
00:59:39se lo leyó
00:59:39en la normal
00:59:40entonces
00:59:41el ejemplo
00:59:43es una de las
00:59:44herramientas
00:59:46más eficaces
00:59:47que tenemos
00:59:48como docentes
00:59:49y padres
00:59:49de familia
00:59:50para llevar
00:59:51a nuestros hijos
00:59:52a la lectura
00:59:52llevarlos a las librerías
00:59:54llevarlos a las bibliotecas
00:59:56llevarlos
00:59:57en vez de
00:59:58llevarlos a comprar
00:59:59tenis
01:00:00y el muchacho
01:00:01ya tiene
01:00:02ocho pares
01:00:03de tenis
01:00:03entonces
01:00:04lléveslos a la librería
01:00:05que escoja un libro
01:00:06y no juzgue el libro
01:00:08que agarra el niño
01:00:09oriéntelo
01:00:10es eso
01:00:12el ejemplo
01:00:12para mí
01:00:13va a ser vital
01:00:14para los procesos
01:00:15de formación
01:00:16de nuevas
01:00:17y nuevos lectores
01:00:17llegamos al final
01:00:19de este foro
01:00:20agradecemos
01:00:21a nuestros invitados
01:00:22por sus
01:00:23valiosas aportaciones
01:00:25hoy
01:00:26vivimos
01:00:28que la tecnología
01:00:30bien utilizada
01:00:31puede ser
01:00:33una aliada
01:00:34poderosa
01:00:34para promover
01:00:35la lectura
01:00:36y escritura
01:00:37crítica
01:00:37en nuestras aulas
01:00:39el desafío
01:00:40está en capacitar
01:00:42motivar
01:00:42y dar herramientas
01:00:44a nuestros docentes
01:00:45y estudiantes
01:00:46invitamos a quienes
01:00:47nos ven
01:00:48a sumarse
01:00:49a este movimiento
01:00:50lean
01:00:50escriban
01:00:51exploren
01:00:52y compartan
01:00:53desde educadores
01:00:55los motivamos
01:00:56a que cada día
01:00:57lean
01:00:57una página
01:00:58de cualquier libro
01:00:59y poco a poco
01:01:00se hace
01:01:02el hábito
01:01:02nos despedimos
01:01:04por este día
01:01:05hasta la próxima
01:01:06la próxima
01:01:10CC por Antarctica Films Argentina
1:01:12
|
Próximamente
1:06:56
1:26
1:05
56:21
54:22
1:04:10
59:16
1:04:57
52:49
1:13:04
0:50
1:02:41
0:39
1:05:37
0:51
54:58
0:59
1:00:48
Recomendada
45:59
4:30
3:18
6:44
3:12
5:59
1:10
1:43
1:27
4:06
3:31
3:10
1:01:17
0:55
34:02
0:48
1:32
9:05
Sé la primera persona en añadir un comentario