- anteayer
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Luis Miguel González, Alicia Salgado y el Dr. Rogelio Rodríguez Garduño, constitucionalista de la UNAM, sobre el regreso de la CNTE a las calles para protestar.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡No estamos dispuestos a seguir esperando y a solo pláticas donde no se resuelvan las cosas!
00:43¡Suscríbete al canal!
01:13¡Suscríbete al canal!
01:43¡Suscríbete al canal!
01:45¡Suscríbete al canal!
01:47¡Suscríbete al canal!
01:49¡Suscríbete al canal!
01:51¡Suscríbete al canal!
01:53¡Suscríbete al canal!
01:55¡Suscríbete al canal!
01:57¡Suscríbete al canal!
01:59¡Suscríbete al canal!
02:01¡Suscríbete al canal!
02:03¡Suscríbete al canal!
02:05¡Suscríbete al canal!
02:07¡Suscríbete al canal!
02:09¡Suscríbete al canal!
02:11¡Suscríbete al canal!
02:13¡Suscríbete al canal!
02:15¡Suscríbete al canal!
02:17¡Suscríbete al canal!
02:19¡Suscríbete al canal!
02:21¡Suscríbete al canal!
02:23¡Suscríbete al canal!
02:25¡Suscríbete al canal!
02:27¡Suscríbete al canal!
02:29¡Suscríbete al canal!
02:31¡Suscríbete al canal!
02:33¡Suscríbete al canal!
02:35¡Suscríbete al canal!
02:37esos a 5,400 trabajadores.
02:39¿Cuál es lo que sabemos?
02:41Y a la tarde ya habían acordado reintegrarlo.
02:45Después de que se metieron a un edificio
02:47de la Secretaría de Educación Pública.
02:48Todo lo que tenemos es,
02:49ellos ganan que se reponga el dinero que estaba,
02:55pero fundamentalmente la autoridad pierde
02:58porque el mensaje para mí es
03:01cada vez que estos señores hagan teatro,
03:04tomen la calle, vamos a tener que sacarla de chequera.
03:08Le tiene muy bien tomada la medida a la autoridad, a Alicia.
03:12Además, los descuentos eran por no trabajar,
03:14porque en efecto no trabajaron durante varias semanas.
03:19¿Cómo lo ves?
03:20Fíjate que es muy preocupante porque esta decisión
03:24conllevó un cambio en el Congreso.
03:27Fue una de las 14 reformas rápidas y expertas
03:31que salieron en el curso de estas dos semanas.
03:33Y no solo incluye a la CENTE,
03:35incluye a los trabajadores al servicio del Estado
03:37la reducción de edad.
03:38O sea, son 34 mil millones de pesos
03:40los que tienes este año,
03:42pero simplemente al 34,
03:44cuando alcanzan el tránsito este que definieron,
03:47estará generando un gasto adicional
03:50en el presupuesto público de 90 mil millones de pesos,
03:53más inflación.
03:54Entonces, no sabes de qué tal.
03:56O sea, parece simple.
03:57¿Salieron con 10 millones?
03:58No, señor.
03:59Salieron con mucho más y se movilizó mucho más dinero
04:02del presupuesto hacia un sector que no necesariamente
04:05tiene índices adecuados de medición de su trabajo.
04:09Ese es el otro gran problema que tenemos en México.
04:13Realmente, cada vez que hablamos de nearshoring,
04:17de desarrollo, de atracción de industrias,
04:20de alto contenido, valor educativo, etc.,
04:23de capacitación, pues piensas simplemente
04:27en la formación que tenemos de niños
04:29desde la edad preescolar,
04:31los educandos de ingreso,
04:33de primaria y secundaria,
04:36y dices en qué condiciones puede una empresa
04:39tomar la decisión, por ejemplo,
04:41de instalarse en el corredor de Elitzmo,
04:45donde está uno de los 10 polos de desarrollo,
04:4815 polos de desarrollo que están promoviendo
04:51para atraer inversión nacional y extranjera,
04:54cuando es una zona, pues,
04:55administrada educativamente
04:57por la sección 9 de la CENTE.
05:00Esas son las cosas que son,
05:02que no vemos,
05:03no vemos más allá de ese chantaje de la mesa
05:05donde golpetean, ¿no?
05:07Sin duda, sin duda, no,
05:09o no vemos, pero nos lo podemos imaginar, ¿no?
05:11Pero ahí está, es grave.
05:13Sí, no, y es muy, son muy,
05:15la verdad, en términos prácticos,
05:16son muy eficaces, muy eficientes,
05:18porque siempre ganan, no obtienen lo que quieren.
05:21Y hoy lo vimos así.
05:22¿Doblan a este gobierno?
05:23Doblan a este gobierno porque, en realidad,
05:25lo que pasó el día de hoy
05:27es que una cuestión que no debe haber llegado a esto,
05:30administrativamente, si hay descuentos
05:32que se pueden negociar,
05:33finalmente estallan,
05:34se cancelan una reunión con el secretario,
05:36y partir del Metro Chabacá no es sintomático,
05:39porque es Calzada de Tlalpan,
05:40es una hora pico,
05:41es un, digamos, una zona de conexión.
05:44Tomar la Calzada de Tlalpan,
05:46bloquear la avenida Preservando
05:48y tomar los edificios, ir a la Junta
05:50y luego tomar el edificio,
05:52representa un acto de fuerza e impunidad absoluto.
05:55El gobierno hoy reprueba,
05:57hace un momento reprobó
05:58la autoridad educativa de la Ciudad de México,
06:01pero el reprobar no basta
06:02porque ya habían obtenido ellos lo que querían.
06:04¿Qué reprueban?
06:06Que se hayan metido de manera ilegal en el edificio.
06:07Reprueban que ahora cualquier cosa
06:10haga que salgas a la calle,
06:11pero ese es el camino que les marcaron.
06:13No, y es el camino más eficiente.
06:15Sí, porque hoy, por ejemplo,
06:17ya lo demostraron.
06:18Se les subió el tema de no descuentos,
06:19no persecuciones,
06:21pero queda en la mesa
06:21el pago del guinaldo de 90 días,
06:24las becas a todos los hijos de los trabajadores,
06:26de la CENTE,
06:28el que se les homologue,
06:31y ese punto yo lo quisiera poner en la mesa,
06:32me da mucha la atención,
06:34se les homologan las presentaciones
06:35con todos los demás estados de la República.
06:38Eso significa cuánto le diste a Oaxaca,
06:40cuánto le diste a Michoacán
06:41en esos días donde se retira la sección de Oaxaca,
06:45porque yo quiero lo mismo o un poco más.
06:48Entonces ahora se secciona,
06:50vamos a esta sección 9, 10 y 11 y las 60,
06:53se secciona para decir,
06:54quiero lo mismo porque les diste más.
06:57Esos acuerdos que rompen, que quiebran,
06:59son los que nos están haciendo mucho daño.
07:00O sea, quiero lo mismo que el más,
07:03el que ganó más en la negociación.
07:04Lo que no vimos en la mesa.
07:05Quiero lo mismo que no vimos en la mesa.
07:07Qué barrio.
07:09Creo, me gustó mucho como lo planteó Alicia,
07:12nos lleva a la pregunta de cuál es el contexto
07:15que necesitamos para entender esto.
07:17Uno de los posibles contextos es,
07:20esta es la forma de negociación que está teniendo éxito
07:23en un momento en donde la oposición existe.
07:26O sea, ya no hablamos del PAN y el PRI,
07:30son capaces de parar.
07:33Yo supongo que no supone ni una junta de gobierno.
07:37Pero tenemos un grupo que en este momento emerge
07:40como uno de los más eficaces
07:43para lograr ser escuchados en estos primeros nueve meses.
07:49Si hiciéramos una lista,
07:51pues uno diría, es Donald Trump, es la gente,
07:53y díganme si alguien más.
07:54Entonces, ese para mí es un contexto.
07:58El otro es el de las finanzas públicas.
08:00No resisten o sí resisten.
08:02Si aguantan estos...
08:03Creo que...
08:03Porque además va iniciando el sexenio
08:05y si ya le tomaron la medida tan pronto,
08:07en un año, en dos años, en tres años,
08:09van a estar pidiendo más.
08:10¿Por qué 57 años y no 55?
08:13¿Por qué 55 y no 53?
08:14¿Por qué 53 y no 51?
08:15Pero creo que además,
08:17la manera en que se comunicó el acuerdo,
08:20nos dieron solo la fotografía del primer pago.
08:22Exactamente igual que hace una agencia de viajes
08:27cuando dice,
08:28usted váyase al Medio Oriente
08:30y pague nomás mil pesos.
08:32Y dices, a ver, mil pesos, ¿por cuánto tiempo?
08:35Y ahora sí, literalmente,
08:37¿y qué más hay que ver en las letras chiquitas?
08:39Son decenas de miles de millones
08:42si hacemos la cuenta.
08:44Y creo que el otro punto que toca muy bien, Rogelio,
08:48para mí el contexto probablemente más relevante es,
08:51están teniendo condiciones
08:54que no tiene ningún otro trabajador fuera del Estado.
08:58Entonces, cuando uno dice,
09:00estamos construyendo un país
09:01donde ser trabajador del Estado
09:04es cualitativamente mucho mejor
09:08que ser trabajador del sector privado,
09:10donde sí se mide la productividad,
09:12donde los recursos disponibles
09:14para pagar, para salarios, para pensiones,
09:17están directamente relacionados
09:18con lo que la empresa produce o puede producir.
09:21Y acá estamos hablando de dinero público,
09:22estamos hablando de dinero de los contribuyentes,
09:25de todos los mexicanos.
09:27Trabajadores que no van a tener esa pensión
09:29contribuyen para que ellos se jubilen espectacularmente.
09:32Pero ¿con qué facilidad se reparte el dinero
09:34que no es de ellos?
09:35Y además, como no les va a estallar en este sexenio,
09:39pues con la mano en la cintura agarra a Mario Delgado
09:41y les avienta la pelota al sexenio que venga,
09:45al presidente o a la presidenta que venga.
09:46Va a ser en cinco años, ¿no?
09:48O sea, termina en este mismo sexenio,
09:50siendo de 100 mil millones de pesos a valor presente.
09:54El golpe más fuerte es el 34 y 35.
09:57O sea, ya estamos hablando de otro sexenio.
10:01El siguiente.
10:02Lo único que te puedo decir es que me parece,
10:06a mí en particular,
10:08que el ritmo de chantaje lo encuentras en muchas medidas, ¿no?
10:12Desde las personas que...
10:13Es que esta gente te marca mucho el que hacen.
10:16Y para todos los que quieren a veces resolver un problema
10:19de iluminarias o de un bache
10:22o de un tema de violencia física
10:26o un tema de basura
10:28o un tema de lo que sea,
10:30te bloquean las arterias más importantes.
10:33Lo mismo puede ser un tema de transporte
10:35y de puntos está ahorcada el Valle de México,
10:39pero como a lo mejor nosotros lo vemos aquí,
10:41lo estamos viviendo aquí,
10:43pero lo mismo sucede en Michoacán,
10:45lo mismo sucede en San Luis Potosí,
10:48lo mismo sucede en Guadalajara
10:50o te bloquean los aeropuertos.
10:53Aquí el tema también es un tema de Estado de Derecho
10:56porque hubo una reforma a la ley
10:58justamente en la administración de López Obrador
11:00que además logró el avance mayoritario de todos,
11:05una reforma constitucional
11:06que supone una sanción efectiva
11:11para los dirigentes
11:12y para las personas que bloqueen calles,
11:15avenidas o infraestructura básica
11:17con un aeropuerto.
11:18Pero la ley, aunque la aprueben las mayorías,
11:22es letra muerta aquí.
11:23No, pues sí.
11:25Aquí la ley se aplica a discreción.
11:26No se aplica para ponerla en el voto general.
11:28No, se aplica.
11:29A ver, depende si estás de este lado o del otro, ¿no?
11:31Si eres amigo o enemigo,
11:33si eres adversario
11:34o si puedes ser aliado político.
11:37Y la coordinadora ha sido un aliado del oficialismo,
11:41ha sido un aliado de las 4T,
11:42aunque les haga ver su suerte
11:43y los doblegue y se imponga.
11:45La máxima juarista, ¿no?
11:47Pues sí.
11:48Para los amigos, justicia y gracia.
11:50Para los enemigos, la ley a secas.
11:52Pero bueno, en ese marco
11:53es que yo hago cuentas de los descuentos.
11:55A ver.
11:56Porque si algunos fueron 500 pesos
11:58y otros fueron 3,500 pesos,
12:00es lo que se dio a conocer.
12:02Entonces, no me checan las cuentas a mí
12:04por el número de días que estuvieron en el paro.
12:07Entonces, lo que significa
12:08es que fue discrecional de alguien.
12:10Que alguien decidió,
12:11a esto sí,
12:12y a los de Oaxaca no,
12:13o a los de Michoacán no, etc.
12:15O a muchos de la Ciudad de México tampoco,
12:17o del Estado de México.
12:18Entonces, esta parte también es,
12:21denota la falta de oficio administrativo político.
12:24O sea, el comunicarse dentro de la propia SEP,
12:26las áreas administrativas,
12:27las áreas financieras,
12:28porque llegan y dicen,
12:30corrigen,
12:30entiendo por lo que estuvimos conociendo,
12:33que mandaron llamar al de finanzas,
12:34mandaron llamar al de nómina,
12:35mandaron llamar al jefe de personal
12:37y terminaron ajustando los números.
12:39Significa que no hicieron mis trabajo
12:41y que quizá activaron un problema
12:44que pudieron haberse desactivado
12:45hacía unos meses.
12:46Pero la ley,
12:47significaría que un trabajador
12:49que no se presenta en los días
12:50que se establece,
12:52no solo le descuente,
12:52sino puede rescindir la relación laboral.
12:55¿Cuántos días?
12:56Tres días,
12:57en el marco,
12:57en el tema de ellos cinco días,
12:59por su contrato que tiene,
13:00por sus condiciones generales de trabajo.
13:03Pero además de esto,
13:04hoy vemos al tribunal
13:05Superior de Justicia parado
13:07y no pasa nada.
13:08Vemos que el tema es parar cualquier cosa
13:10y no pasa nada con dineros públicos.
13:12Y eso es muy peligroso
13:13porque entonces la ley está por un lado
13:15y por todas las prácticas
13:16de estos grupos que bien dice Miguel,
13:20son grupos que se están dando a conocer
13:22como grupos frente al gobierno de fuerza.
13:25Son grupos de choque,
13:26de extorsión.
13:26Y entonces son los que están teniendo
13:28un trato preferencial,
13:29pero un trabajador cualquiera,
13:30pues mañana lo corres.
13:31Y el cinismo.
13:33Creo que desde la primera ola
13:36de manifestaciones de la gente
13:37decíamos,
13:39están en conflicto dos derechos
13:41y ganó la gente
13:44y perdimos los demás.
13:46Yo me acuerdo ese día,
13:47aparte yo llegué muy enojado,
13:48tenía una cita
13:49para los que no son de Sudá México,
13:52de tenía que pasar,
13:54paseo a la reforma,
13:55simplemente no llegué.
13:56Dos horas en el coche
13:57y te regresas.
13:58Pero multipliquen eso
14:00por 10 mil,
14:0120 mil,
14:0130 mil personas.
14:03Y luego por 20,
14:0424 días.
14:06Entonces,
14:06lo que tenemos es,
14:08literalmente hay unos
14:09que son más iguales que otros
14:10o que somos más iguales que otros.
14:13Si entran en conflicto
14:15los derechos,
14:16siempre ellos se salen
14:18con la suya
14:19y las personas
14:21que solo queremos circular,
14:23tenemos problema,
14:24no hemos hablado.
14:26Y las manifestaciones pasadas
14:27que terminaron
14:28con el acuerdo de pensiones
14:29hicieron que para muchos niños
14:32el fin del ciclo escolar
14:34fuera trunco.
14:36Y esas cosas
14:37se suman
14:39a lo que ya había pasado
14:40en pandemia.
14:41Entonces,
14:42la educación de los niños
14:43es lo de menos.
14:44Pero además,
14:45las entidades,
14:46y lo hemos revisado
14:46en varias ocasiones,
14:47donde mayor potencia
14:49tiene la gente,
14:51son las entidades
14:51con mayor rezago educativo.
14:53Son las entidades...
14:54Con mayor pobreza,
14:55con mayor rezago social.
14:57Con mayor rezago social.
14:59Exactamente.
15:00Es la falta
15:00de Estado de Derecho
15:02de todas formas.
15:03O sea, tú lo ves...
15:04Algo ahí no checa,
15:05¿no?
15:05Entre que sigas
15:07dándoles más y más y más.
15:09Y eso no se materialice
15:11en una mejor educativa.
15:12En los recursos de bienestar,
15:13por ejemplo.
15:14O sea,
15:15ese es el gran problema.
15:16Son las que tienen
15:17mayor carencia
15:17de infraestructura,
15:19mayor carencia de vivienda,
15:20mayor carencia de servicios,
15:22tienes mayor rezago,
15:24son más rurales.
15:25Este es el punto
15:27donde dices
15:27cuál es la otra parte
15:29del México
15:29con el que no estamos
15:31de acuerdo
15:31y que justamente
15:32la cuarta T
15:33o la administración
15:35está la pasada
15:36y todas,
15:37no importa el color,
15:39han dicho
15:39es que ahí tenemos
15:40una brecha social
15:43importante que cubrir.
15:44Sí,
15:45pero ¿por qué sucede?
15:47Empecemos por poner
15:48las cosas sobre la mesa.
15:49No hay Estado de Derecho ahí.
15:51No hay Estado de Derecho aquí.
15:54No hay clase.
15:55Pues no hay clase.
15:56Pero es lo mínimo, sí.
15:57Es lo que yo empecé a decir.
15:59Bueno,
15:59y aquí,
15:59y en este caso,
16:01que no se preguntan
16:02por qué tenemos
16:03ese problema de rezago,
16:04pues porque no hay educación.
16:06Ahora uno los ve
16:07como los ve en las calles
16:08y yo no sé
16:10dónde hagan menos daño.
16:12Si en las calles...
16:13O en la escuela.
16:14O al frente de un grupo,
16:15en un salón de clases.
16:16Es contradictorio todo esto
16:17porque la lógica
16:19de la 4T
16:20es hacer transferencias
16:21y muchas personas
16:22que reciben transferencias
16:23mandan a sus hijos
16:24a escuelas privadas.
16:25Entonces,
16:26lo que estamos haciendo
16:26es repudiar
16:27la educación pública,
16:28cuando menos
16:29con estos señores profesores
16:30porque en los hechos
16:31lo que estás haciendo
16:32es alimentar
16:32es como no tener
16:34un sistema de salud
16:34y tener que ir
16:35a un médico privado.
16:37O sea,
16:37tener un sistema
16:38donde no hay medicinas
16:40y tener que ir
16:40a comprarlas con el...
16:42Y es una desconexión
16:43de la realidad.
16:44¿Cuántos funcionarios
16:45lo hemos platicado?
16:46¿Cuántos funcionarios?
16:47¿Cuántos hijos
16:48de funcionarios
16:48van al sector salud?
16:51¿Cuántos hijos
16:52de funcionarios,
16:53de secretarios,
16:54de legisladores,
16:55de gobernadores?
16:56¿Cuántos van
16:56a una escuela pública?
16:58¿Cuántos?
16:59Total contrasentido.
17:01¿Cuándo vuelve
17:02el asente?
17:05Creo que el asente
17:06está presente.
17:08Siempre está presente.
17:10Dijeron que el 10, ¿no?
17:11Luis Miguel,
17:11muchas gracias.
17:12Gracias, Ogelio.
17:13Alicia,
17:14muchas gracias.
17:14Buenas noches.
17:15Hasta mañana.
17:16Pásenla.
17:16Pásenla.
17:16¡Gracias!
Recomendada
16:35
17:16