Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Sergio Sarmiento, Carlos Elizondo y David Estévez, Presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) 
Sobre las manifestaciones que transportistas y productores del campo están realizando para exigir seguridad. 

¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El descontento y hartazgo crece en distintos sectores, uno de ellos el campo y los agricultores que resienten el abandono de años.
00:13Los hermanos campesinos y los transportistas somos la vértebra de la economía de nuestro país.
00:21Los transportistas exigen al gobierno federal atención urgente a la inseguridad, extorsiones y ataques en carreteras.
00:28Denuncian que en administraciones anteriores se registraban entre 6 y 7 robos de camiones al día.
00:34Actualmente la cifra podría llegar hasta 80 unidades diarias.
00:39A esto se suma la falta de trámites básicos para el sector, como placas, licencias y citas médicas.
00:45En cuanto a los campesinos, exigen precios justos y apoyos para la producción, especialmente de frijol, maíz y otros cultivos.
00:53Además, rechazan la ley de aguas. Aseguran que es regresiva.
00:57Los despoja de los derechos ganados, pone en riesgo la estabilidad de sus familias, sus inversiones y el crecimiento económico.
01:04En todas las carreteras normalmente hay delincuencia, hay robo a unidades, principalmente al transporte.
01:14Justamente también lo hacemos con la idea de apoyar a los agricultores.
01:19La idea de manifestarnos es que realmente queremos el apoyo.
01:24El campo mexicano en general se encuentra en una gran crisis y se puede traducir en una crisis nacional alimentaria.
01:32En la mañana era la presidenta aseguró que hay diálogo con ambos gremios, pero los campesinos respondieron que sus políticas demuestran que ni siquiera entienden cuál es el problema real.
02:01Para ADN Noticias, Fuerza Informativa Azteca.
02:05Hoy está el enojo, hoy está el hartazgo más que justificado, a decir, de la realidad, de la violencia, de los crímenes, de las extorsiones.
02:13Eso en las carreteras.
02:14Súmele usted el abandono al campo, la ley de aguas, la propuesta enviada por la presidenta Shimon,
02:19que ha hecho vaya a enojar a muchos, a muchísimos agricultores en el país.
02:24Sergio Sarmiento, Sergio, ¿cómo estás?
02:26Manuel, siempre es un gusto.
02:27Muy buenas noches.
02:28Carlos Elizondo, Carlos.
02:29Qué gusto estar con ustedes.
02:30¿Cómo estás?
02:30Qué gusto.
02:30Muy buenas noches.
02:31David Esteves, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas.
02:33¿Cómo estás, David?
02:34Gracias por estar acá.
02:34Muchas gracias por el espacio.
02:36Muchas gracias.
02:36Y estar con esas personalidades me enorgullece.
02:39Gracias, gracias por estar aquí con nosotros.
02:41Bueno, Sergio, ¿cómo lo ves?
02:43Porque, a ver, minimizan desde el gobierno de la República, la Secretaría de Gobernación,
02:48dice que son poquitos.
02:50El secretario de Cultura hablaba de dos mil personas.
02:53Pero lo que vimos hoy son manifestaciones en muchos estados de manera simultánea.
02:59Y ahí quedan también los amagos desde el gobierno de, tienen los dirigentes, carpetas de investigación,
03:04están siendo movidos por otros intereses, por la oposición.
03:08Bueno, primero, y con respeto a don David, siempre lo he dicho, siempre lo he mantenido,
03:13no estoy de acuerdo en los bloqueos, no estoy de acuerdo en afectar los derechos de terceros en una protesta.
03:20Dicho esto, creo que hay agravios que son muy claros.
03:24Creo que, por ejemplo, el agravio de la exigencia de mayor seguridad en las carreteras es absolutamente indispensable.
03:31Cada vez quienes tienen que trabajar en las carreteras y quienes tienen que transitar las carreteras como personas,
03:37enfrentan una inseguridad mayor.
03:40Me parece que sí hay razones para una protesta, para una protesta.
03:46Ojalá que no se afectaran los derechos de terceros.
03:50Pero también a veces me da la impresión de que este gobierno solamente escucha a quienes toman a los gobernados como rehenes.
03:57Está el tema de la ley de agua.
04:02Nos dicen que quieren volver el agua un derecho humano.
04:07Y en realidad las medidas que están tomando, las medidas que están proponiendo en lo que hemos visto hasta este momento,
04:13es una centralización de las decisiones en materia de agua en la CONAGUA, en el gobierno de la República, en el Ejecutivo.
04:21Por ejemplo, si tú tienes ahora, según lo que ellos están planteando, si tienes una mina o si tienes un terreno y lo quieres vender,
04:31ya no puedes incluir los derechos del agua en esa venta del terreno de la mina,
04:37lo cual deja absolutamente sin valor la transacción.
04:41Y esto significa que finalmente CONAGUA se convertiría en el gran zar del agua y el que tomaría todas las determinaciones.
04:50Y qué nos dice la experiencia, cuando pones a una sola institución, a una sola persona a tomar decisiones sobre un bien tan importante como es el agua,
04:59pues lo que vas a tener es corrupción, lo que vas a tener son abusos de poder.
05:03Ahora, ¿qué es lo que ustedes están pidiendo?
05:06Porque decía hoy la Secretaría de Gobernación, no hay razón, no hay motivo para estar bloqueando, para estar protestando.
05:13Solamente quisiera yo agregarlo. Tampoco a nosotros nos gustan los bloqueos.
05:19Realmente somos personas de diálogo que queremos soluciones.
05:23Y tan es así que nos hemos replegado, hemos esperado la buena voluntad del gobierno.
05:32No lo hemos visto.
05:33¿Qué pedimos? Seguridad.
05:35¿Qué pedimos? Que cesen las extorsiones de la policía estatal y los ministeriales, inclusive hasta los municipales.
05:44Ustedes decían en un comunicado hoy, si nos garantizan que podemos salir a trabajar sin que nos maten, hasta votamos por ustedes.
05:52Eso decían en un comunicado.
05:54Es más, se lo decimos en este momento, si nos protegen, si nos dan la seguridad que nosotros vayamos a dejar nuestro viaje y que regresemos,
06:04pues a lo mejor la gente se convence y votan por ellos.
06:08Yo al menos con todo respeto lo digo, ya no lo haría.
06:12¿A ti te mueve el PRI y te mueve el PAN?
06:14Porque también de eso acusaron hoy en gobernación al movimiento en el que participan.
06:17A mí me mueven mis transportistas que son asesinados, mis transportistas que son desaparecidos.
06:24Y si hablamos de partidos, el único partido que yo pertenecí, y nada más estuve siete meses, fue precisamente el PRD,
06:32cuando apoyé mucho al expresidente Andrés Manuel López Obrador, le traíamos gente al Zócalo.
06:39Y bueno, me desencanté cuando yo escucho su primer mensaje cuando toma por testa.
06:45Dije, no, pues ya la regué.
06:47Y yo no creo volver a cometer ese error.
06:50No, ya por la actual presidente Claudio Schombat ya no lo hicimos.
06:56¿Qué estás viendo, Carlos? Porque son como muchos frentes que se van acumulando.
07:00Bueno, el problema es que las decisiones malas, a lo mejor en el corto plazo, no te generan muchos problemas y luego se empiezan a acumular.
07:08Fue un presidente bien interesante.
07:10López Obrador ganó una presidencia prometiendo abrazos, no balazos.
07:13Yo creo que en ningún lugar del mundo alguien logra ganar en un país con problemas de inseguridad diciendo yo no le voy a hacer nada a los criminales.
07:21Pues ya lleguemos ahí.
07:23No solo no le hizo nada a los criminales, sino desmanteló las instituciones, imperfectas como todas.
07:29Y no me dejará mentir, don David, la Policía Federal de Caminos tenía problemas, pero era mucho más eficaz que la Guardia Nacional.
07:36No solo en materia de protección de la vida y de la seguridad de los transportistas.
07:41En el caso de un choque, la Guardia Nacional no sabe qué hacer y se queda la carretera bloqueada a días.
07:47Entonces, el Estado se degradó y las consecuencias las estamos viendo ahora.
07:52Y lo que piden es lo elemental que un Estado debe de dar.
07:55O sea, el Estado se funda en principio para brindarnos seguridad.
08:00Pagamos impuestos en principio para que nos brinden seguridad.
08:03Y las estadísticas las conocemos, cada vez más manipuladas si tú quieres,
08:07pero ha habido un deterioro paulatino de la seguridad en muchas carreteras y en muchos estados de forma que es realmente escandaloso.
08:16Incluso a mí me parece extraño que se hayan tardado tanto.
08:20¿Cuántos compañeros desaparecidos tiene, don Manuel, me decía aquí afuera?
08:24Sí, tenemos un promedio de 100 desaparecidos.
08:28¿No son datos realmente que estén dentro del oficialismo?
08:31Porque esos datos, no tenemos una fiscalía especializada en delitos en carretera.
08:36El gobierno no los tiene.
08:37Y luego me explicaba, hay un robo de camión cada 7 minutos.
08:41Es correcto.
08:42Y hace 12 años era una fracción de esto.
08:46Me parece muy interesante, digamos, esta mancuerna, porque no se entendería una sin la otra.
08:51Los campesinos, los agricultores, quienes siembran y cosechan lo que llega a la mesa de los mexicanos
08:58y quienes transportan todo eso que se cosecha.
09:02Es decir, ojalá le diéramos y en el gobierno le dieran la dimensión y el valor que tienen estos dos sectores
09:09para cuidar y proteger de ellos.
09:11Porque lo que vemos hoy es un maltrato por todos.
09:13Los maltratan hasta con las palabras y los amenazan.
09:15Bueno, el trabajo de los agricultores nos da la sangre que corre por nuestras venas
09:21y las venas y arterias son los transportes, son los transportistas.
09:25Así de sencillo.
09:26Claramente aquí hay un sistema que está fallando.
09:29El gobierno de la república, así como con López Obrador prometió abrazos y no balazos a los criminales,
09:35en materia económica lo que ha hecho es repartir dádivas, repartir una cifra mínima a cada adulto mayor
09:44o repartir becas, con lo cual deja contenta a mucha gente.
09:48Pero no hemos tenido crecimiento económico desde el 2018.
09:53O sea, finalmente en todo el sexenio de López Obrador el crecimiento fue de 0.9%.
10:00Y en este 2025, el primer año de Claudia Sheinbaum, si tenemos suerte vamos a tener un crecimiento de 0.5%.
10:08Si tenemos suerte, en el tercer trimestre tuvimos una contracción.
10:12¿Y qué nos dice la experiencia?
10:15Pues que si no tienes crecimiento al final la gente va a quedar más pobre.
10:19Y les podrás regalar dádivas, que es una forma muy eficaz de comprar votos.
10:23Pero eso no está haciendo que la gente pueda salir de la pobreza.
10:27Mientras nosotros hemos crecido 0.9% al año, China está creciendo al 4.5%, al 5% al año.
10:36Ellos están haciendo algo mejor.
10:37Pero no todavía están lejos.
10:39Toda América Latina va a crecer este año más que nosotros, menos Haití, Venezuela.
10:42Bueno, pero la culpa decía la presidenta Sheinbaum el otro día que es de Estados Unidos.
10:46Hoy Alejandro Bernet...
10:47Que también está creciendo.
10:48Que crece al 2.4.
10:50Hoy Alejandro Bernet trae un muy buen artículo mostrando que los datos de exportación y otros te indican que el único fuelle que te va a tener la economía es ese.
10:59La exportación.
11:00La exportación.
11:01Pero regresando a la tragedia que viven los transportistas, yo creo que el tema es una paradoja.
11:08Es el gobierno que más poder ha tenido en la historia contemporánea del país.
11:12Y sin embargo, en los temas que a la gente le importa como esto, parece o no querer o no poder.
11:19Y por el otro lado, ¿cuál es el otro motivo de estas protestas que quieren centralizar?
11:24El agua.
11:24Pero esto es nada más feo.
11:26Te están quitando tus derechos de propiedad.
11:29Porque, como bien decía Sergio, si tú tienes un predio con agua, vale X.
11:34Si lo tienes sin agua, ya no vale.
11:35Pero además, te van a decir, bueno, si pides, si lo haces de tal forma.
11:40Es decir, ese agua va a depender de la discreción del gobierno, que es el mecanismo típico de control.
11:46¿Cómo hacen?
11:48¿Cómo este gobierno que los ataca a ustedes por querer seguridad, al mismo tiempo tolera la ilegalidad de tantos transportistas en las carreteras mexicanas?
11:58¿Por qué?
11:58Porque son sus socios políticamente hablando, ¿no?
12:01Y dicen, oigan, porque está garantizada la libertad de expresión, lo que no está muy garantizada es la libertad después de la expresión.
12:09Dice la secretaria de Gobernación esta tarde, ¿no se les olvide que algunos tienen órdenes de aprehensión?
12:16No sé si tú tengas una orden de aprehensión o algunos de los compañeros de ustedes,
12:19pero es un amago, y está hablando la número dos del gobierno de la República,
12:24contra quienes están pidiendo algo que es perfectamente atendible, legítimo, válido.
12:28¿Qué seguridad en las carreteras, en los caminos de México?
12:31Es algo muy trillado de este gobierno, y hace rato me decía un entrevistador que por qué me reía, ¿no?
12:38Pues es que realmente me causa risa.
12:41O sea, para ella, todas las personas que levantamos la voz, somos delincuentes,
12:46o ya nos van a hacer una carpeta de investigación.
12:50O prianistas.
12:51Sí, o prianistas.
12:52Sí, o conservadores.
12:53¿Usted ha sido alguna vez miembro del PRI o del PAN?
12:56No, no.
12:56Ya nos dijo que fue del PRD en los tiempos de López Obrador.
13:00Siete meses.
13:01Sí, y realmente yo tengo amigos, inclusive en Morena, ahí está Ricardo Monreal,
13:07yo lo considero, pues, mi amigo, porque yo no me he metido con él, no me importa que sea de Morena.
13:12O sea, tengo amigos en el PAN, tengo amigos en el PRI, en Movimiento Ciudadano,
13:18con Dante Delgado, con José Manuel del Río Virgen, con todo el mundo.
13:22Pero aunque militar en el PAN o en el PRI, y estoy en la protesta, todavía hoy en México está permitido eso.
13:28No está prohibido militar en un partido y salir a pedir seguridad en las carreteras.
13:33Si alguien supo usar la calle para llegar al poder, desde los partidos políticos de oposición,
13:38entonces fue Andrés Manuel López Obrador y su grupo.
13:39Entonces, eso ya es una, digamos, una contradicción esencial.
13:44Sin duda.
13:45A ver, ¿qué podría hacer el gobierno para levantar este móvil, para cumplir con sus exigencias?
13:52¿Cuáles son estas?
13:53El tema del transporte, los problemas del transporte es grande.
13:57Yo me conformo, porque reitero, la seguridad.
14:01Y no nada más es cuestión de nosotros, sino de toda la población.
14:05Nosotros queremos salir de viaje y tener la certeza que vamos a regresar, que vamos a ir bien y que regresamos.
14:14Yo empecé a manejar en el 1979, tenía yo como 14 años.
14:18Llegaba yo a un lugar que ya me cansaba de trabajar, me orillaba, abría las puertas de mi camarote y dormía bien feliz.
14:25Sin preocupación.
14:26Sin preocupación, hoy vamos por los espejos viendo quién se nos arrima, quién se acerca, quién nos rebasa, quién se nos empareja, porque vamos con miedo, vamos con temor.
14:38¿Qué queremos?
14:38Tenemos esa seguridad y en cuanto a las extorsiones, un documento de la presencia de la República, que le ordena a sus gobernadores, que le prohíba la subida de sus policías estatales, ministeriales, inclusive municipales a las carreteras, porque ellos ya saben perfectamente bien que nos faltan muchos documentos.
15:00Pero ¿saben por qué? Porque la misma Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte no tiene ni el plástico para las licencias federales, que así le llamamos, no tiene papelería para lo que le llamamos fisicomecánica, que es un documento donde certifican que nosotros podemos circular en carretera y ni la de contaminante, no hay.
15:24Entonces, ellos ya saben que nos faltan esos documentos.
15:26¿Ellos no tienen los extorsiones?
15:28Sí, los policías.
15:29La paradoja, ¿cómo le explicas a alguien que un movimiento que está pidiendo seguridad, al mismo tiempo está pidiendo que la policía no vaya en las carreteras?
15:38Oye, y que las instituciones de gobierno tengan lo mínimo y lo elemental para cumplir con lo que ellos mismos obligan a ustedes a cubrir como requisitos para transitar por las carreteras.
15:51¿Qué sigue? ¿Qué ves, digamos, en adelante, en los próximos días, en las siguientes semanas?
15:56¿Por qué hoy tratan de minimizar esta protesta? Dirán mañana que eran unos pocos, dos mil, tres mil.
16:02Yo tengo entendido que salieron hoy más de trescientos mil transportistas sin haberlos convocado a movilizar.
16:07Decía Julio Verdegué, el secretario de Agricultura, que eran dos mil.
16:12Yo nada más ahorita en el estado de Chihuahua, precisamente en Ciudad Juárez, hay más de mil camiones ahí en lo que es la franja fronteriza.
16:21Se agarraron ya dos, tres, perdón, tres pasos fronterizos y la aduana junto con los campesinos.
16:28Tengo ahorita transportistas en el estado de Michoacán, que son los lugares que más afectados somos por la policía, precisamente de esos lugares.
16:35Y tenemos también en Veracruz.
16:38Entonces, yo no sé...
16:39¿Ustedes le van a seguir?
16:40Sí, sí vamos a seguirle. Yo espero que haya mañana un diálogo respetuoso, sobre todo respetuoso, que nos dejemos de esas descalificaciones de queperianistas y que te vamos a levantar una carpeta, te vamos a investigar.
16:59No, no, no. Yo creo que no es por ahí el camino. Yo creo que debe ser un diálogo respetuoso.
17:05Ahora, ¿uno pensaría, Sergio, que el gobierno, en lugar de abrirse a más frentes, trataría de cerrarse a algunos?
17:11Uno pensaría, y uno pensaría que los transportistas serían aliados naturales de un gobierno de Modena.
17:16Nos lo están diciendo aquí, que finalmente era una alianza que se tenía en un principio.
17:22Pero me parece que el propio gobierno está haciendo...
17:27O sea, no quieren ser... Dicen que no son iguales, pero yo estoy viendo una filosofía de ni los veo ni los oigo.
17:33Y esa filosofía la ha estado viendo en el gobierno desde hace mucho tiempo.
17:38¿Y en este frente y en otros?
17:39Pues sí, en todos, porque están perdiendo aliados, están perdiendo apoyos.
17:43¿Y por qué tiene tantos frentes? Pues porque se acumularon los problemas por no haber resuelto los problemas.
17:48Es decir, es un gobierno que pateó los problemas, se dedicó a concentrar el poder, en eso lo hizo muy bien, en quedarse con las instituciones lo hizo muy bien,
17:57en hacer obras públicas que las terminaron, que no sirven para nada,
18:00pero los problemas fundamentales no los resolvieron.
18:04Seguridad, ya lo hablamos.
18:05Economía, como decía Sergio, ¿cuál es el problema cuando una economía no crece?
18:08Es que los conflictos distributivos tienen más complicados, porque como no se hace más grande la cobija,
18:13pues te tengo que jalar de acá o me jalas tú por acá.
18:16Entonces, mucho de lo que estamos viendo tiene que ver con eso.
18:18Y la falta de operación, ¿no? No me quiero ir sin que antes, porque te lo preguntaba yo esta tarde que platicábamos,
18:25nos platiques, le platiques al auditorio, que me parece a mí muy delicado que así se esté operando en términos políticos.
18:31¿Qué es amenazar? ¿Es utilizar el poder, el aparato de Estado?
18:35El jefe de unidad de gobierno de la Secretaría de Gobernación te llama para que levanten los bloqueos.
18:40Sí, me llama como a las ocho y media, es Sergio Tonatiuh, Ramírez Guevara, pero me llama un tono amenazante,
18:50me dice, oye, necesito que me desbloquees, Palmillas, Palmillas está entre Querétaro y el Estado de México.
18:57Digo, no, no te estoy entendiendo.
18:58Sí, es que ya está todo cerrado.
19:00Digo, la verdad que sale de mis posibilidades hacer lo que tú quieras.
19:04Y hoy en la noche tenemos una plática para hacer el balance de todo lo que ha sucedido
19:10y posiblemente ahí vamos a decidir qué hacemos.
19:13No, no, no, no, hasta la noche no.
19:14Yo quiero que ya en este momento, porque te abro carpetas de investigación.
19:19Digo, pues adelante, haz lo que gustes.
19:22Pero tú no las convocaste.
19:24Yo no las convoqué, fue lo que le dije.
19:26Es que yo no convoqué, yo convoqué a un paro de labores, definitivamente.
19:30Y si me dan la oportunidad, de verdad, agradecer el entendimiento y la simpatía
19:37que la población tiene con nosotros.
19:39Porque es cierto lo que decía el señor Sarmiento,
19:43de que tampoco me gusta afectar a la gente.
19:45No, pues no.
19:45Pero ellos mismos están diciendo, nos están llevando a los lugares donde estamos,
19:49pues hasta alimento.
19:51Y porque es algo que padecemos todos.
19:54David, gracias, bienvenido.
19:55Gracias por estar aquí.
19:56Muchas gracias a ustedes.
19:56Gracias, Carlos.
19:57Sergio, muchas gracias.
19:58Gracias.
19:59Hasta mañana, pásenla muy bien.
20:00Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada