Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Se cumplen 5 años de la partida física de Diego Armando Maradona y el mundo lo conmemora

Continúan las acciones del Mundial de Futsal Femenino que se disputa en Filipinas

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Hola, hola, ¿qué tal? Sean todos bienvenidos una vez más a Deportes Telesur, quien tiene
00:18el placer de hablar para todos ustedes, Luis Fernando Villasmil Gómez. Y ya estamos listos
00:22para revisar nuestra actualidad deportiva. Vamos con nuestros titulares más destacados
00:27del día de hoy. El día de hoy, damas y caballeros, se cumplen cinco años de la partida física
00:36del pelusa, el gran Diego Armando Maradona, y el mundo lo conmemora. Continúan las acciones
00:46del Mundial de Fuxal Femenino, que se disputa en Filipinas. Con esto, comenzamos Deportes
00:52Telesur.
00:57De esta manera, señores, comenzamos Deportes Telesur. Les recordamos nuestras redes sociales
01:11arroba guión bajo Deportes Telesur. Así que nosotros, el día de hoy, conmemoramos un día
01:18más, un 25 de noviembre más de aquel año 2020 en el que partió el gran Diego Armando
01:24Maradona dejando un vacío inmenso en el fútbol mundial. Cada aniversario evoca su grandeza
01:30recordando al genio que convirtió la pelota en símbolo eterno de pasión y de gloria.
01:35A cinco años de su partida, el pelusa sigue siendo una leyenda que trasciende generaciones
01:44y fronteras. Su legado deportivo permanece indeleble en la historia de la selección argentina,
01:50especialmente en el Mundial de México 1986, donde lideró al equipo con actuaciones que
01:56aún se narran como epopeyas. Aquella Copa del Mundo lo consagró como símbolo de talento
02:01y coraje, capaz de transformar un partido en un relato épico.
02:09Pero el 10 fue más que un futbolista. Se convirtió en referente social y cultural,
02:14en pos de los sectores populares y en una figura que unió multitudes. Su influencia
02:19trascendió el césped, inspirando a jóvenes futbolistas y dejando una huella imborrable
02:24en clubes como Boca Juniors, Barcelona y Napoli. Su estilo de juego, marcado por la creatividad
02:29y la pasión, se convirtió en sinónimo de identidad y esperanza para millones.
02:37Cada aniversario recuerda no solo al campeón mundial, sino al hombre que con virtudes y
02:43contradicciones transformó el deporte en un fenómeno social. El pibe de oro permanece
02:49como leyenda universal, cuya presencia se proyecta más allá del tiempo y las fronteras.
02:53Su legado tejido entre goles inolvidables y gestos de humanidad, consolida a Diego Armando
03:00Maradona como una figura irrepetible en la historia del fútbol y en la memoria colectiva.
03:04Cinco años, señores, de la partida del gran Diego. Vamos a revisar las reacciones en las
03:15plataformas digitales por la conmemoración de los cinco años de la partida física de
03:20Diego Armando Maradona. La selección de Argentina publicó un emotivo video con el siguiente mensaje.
03:26Diego eterno, solo muere quien es olvidado. Y a vos, Diego, te recordamos cada día a cinco
03:33años del paso a la inmortalidad de Diego Armando Maradona. Veamos.
03:40Diego, ya pasaron cinco años. Cinco que no podemos dejar atrás, como los cinco ingleses que dejaste vos.
03:50Cinco, como los dedos de ese puño apretado. Y de estos santuarios de más de cinco pisos de alto.
04:00¡Qué bolazo! Sin comentarios. Van cinco sin el genio del fútbol y del fútbol cinco.
04:07Sin el pibe de Fiorito por el que muchos no daban ni cinco. El que volvió y cuando se fue,
04:14se nos partió el corazón en cinco. ¿Cómo nos gustaría volver cinco para atrás? Aunque sea por cinco minutos.
04:24Para volver a chocar esos cinco con vos.
04:28Diego, ya pasaron cinco años sin contar tu legado que es infinito.
04:37Otro equipo que conmemoró al Pelusa fue Argentinos Juniors. El primer equipo donde jugó el Astro Argentino.
04:47También se unió a la reacción por los cinco años de su partida física.
04:50Con la siguiente frase. Te vemos, te pensamos, te soñamos. Vamos a escucharlos.
04:55Les agradezco el nombre de mis hijas, el nombre de mi vieja, el nombre de mi viejo, de Guillermo,
05:22y de todos los jugadores de fútbol del mundo. El fútbol es el deporte más lindo y más sano del mundo.
05:52Continuamos con otro de los clubes icónicos del 10, el Boca Juniors, que en su publicación expresó,
06:05pasan las personas, pasan los días, los meses y los años. Todo pasa menos vos.
06:12Seguís siempre acá. Te extrañamos todos los días, Pelu. Veamos.
06:22¡Gracias!
06:52¡Gracias!
07:22Y la Confederación Sudamericana de Fútbol también se sumó a las reacciones por el aniversario
07:29de los cinco años del Astro Argentino con el siguiente mensaje.
07:34El pueblo no olvida a quien lo hizo feliz, Diego Eterno.
07:43Seguimos revisando. El equipo Napoli también publicó.
07:46Diego Sos Eterno. Cabe destacar que el Pibe de Oro jugó siete temporadas desde 1984 hasta 1991
07:54con el Club Italiano y logró una Copa Italia, una Supercopa Italiana y una Copa de la UEFA.
08:16Diego en su momento expresó sin careta su apoyo al pueblo palestino.
08:24En varias ocasiones se pronunció en contra de las acciones de Israel.
08:29Llegó a calificar de vergonzoso lo que se le hacía a los palestinos.
08:32Esto se resume en cortas líneas con aquella frase de Maradona,
08:37en mi corazón soy palestino.
08:38El ataque contra Venezuela me hace acordar mucho, mucho a Israel con Palestina, por ejemplo.
08:51¿No?
08:52Sí.
08:53Porque los palestinos le tiran con piedra y esto lo tiran con unos misiles que se refieren.
09:04Y le siguen ganando tierra.
09:06Y nadie hace nada.
09:08Nadie hace nada.
09:12En Latinoamérica sabemos dar amor.
09:17En otros lugares tiran bombas.
09:21Como los israelíes a los palestinos.
09:25Que eso sí, es vergonzoso.
09:31¿Palestina? ¿Palestina?
09:32¿Palestina?
09:33Ah, palestina.
09:34Ah, eso qué.
09:36Por su parte, Diego Armando Baradona y Fidel Castro tenían una estrecha amistad que se forjó a partir de 1986,
09:58cuando Diego visitó Cuba y se sentaron a conversar sobre política y Latinoamérica.
10:04Esta relación con el tiempo se fortaleció, incluso consideró a Fidel Castro como su segundo padre.
10:10¿Tú no tenías?
10:12¿Sí?
10:12Sí, mamá.
10:14Lo tengo a usted, lo tengo a usted.
10:16¿Eh?
10:16Lo tengo a usted acá en la pierna.
10:19¿Acá?
10:20¿Ves?
10:21Compadre.
10:22Yo no sabía nada.
10:24Oye, no sabía ese honor.
10:27Para mí.
10:28Porque tú eres el luso.
10:33Caramba.
10:34Yo no quiero dejar esta pelota a ver si entrena, entrena a los penales.
10:40Es uno de los ejercicios, ¿eh?
10:42Y le ponen con los brazos, ¿eh?
10:44Anoche me comunicaron que murió el más grande, el más grande sin ninguna duda.
10:54Fidel Castro nos dejó.
10:59Me llamaron desde Buenos Aires y, bueno, fue muy chocante.
11:09Me agarró un llanto terrible porque fue como mi segundo padre.
11:13Mire, Fidel me llamaba, yo viví cuatro años en Cuba y Fidel me llamaba a las dos de la mañana
11:19para hablar de política o de deporte o lo que sucediera en el mundo.
11:26Y yo estaba dispuesto para hablar y este es el recuerdo más lindo que me queda.
11:33Aparte, cuando había un evento, siempre me llamaba a ver si yo quería ir, si yo quería colaborar.
11:40Y esto, esto no se olvida fácilmente.
11:46La llegada del Pelusa a Nápoles en 1984 no fue un simple traspaso deportivo,
11:53sino el catalizador de un profundo movimiento social y humano
11:56que restauró el autoestima y el orgullo de una ciudad históricamente marginada.
12:02En el corazón de los años 80 existía una profunda herida en Italia.
12:09Nápoles, la capital del sur, era vista por el opulento norte industrial como una ciudad de pobreza,
12:14estigma y eterno olvido.
12:16El fútbol reflejaba esa dolorosa división.
12:19Los títulos solo se celebraban en Milán o Turín.
12:21Los napolitanos, marginados y humillados, anhelaban una voz, un estandarte.
12:26Entonces, un 5 de julio de 1984, esta voz llegó desde el fin del mundo.
12:31Cuando Diego Armando Maradona pisó el césped del San Paolo,
12:34frente a 90.000 almas enloquecidas, no fue solo un fichaje, fue la llegada de un mesías.
12:40Él era también un hombre de la periferia, hijo de la pobreza de Villafiorito,
12:44y en Nápoles encontró a su pueblo.
12:45En ese instante nació un pacto social y humano único.
12:48Diego abrazó la causa de la ciudad y la convirtió en su propia batalla.
12:52Su arte en la cancha se transformó en la herramienta para combatir la arrogancia del norte.
12:57Cada gol, cada jugada imposible, era una declaración de orgullo.
13:00La jeta culminó en la temporada 1986-1987,
13:05cuando Nápoles, por primera vez en su historia, conquistó al Scudetto.
13:09No fue una simple victoria deportiva, fue un terremoto social.
13:12Las calles tradicionalmente silenciadas por el desprecio, explotaron en un carnaval eterno.
13:16Nápoles había derrotado a los gigantes de la Juventus y el Milán.
13:20Maradona no se detuvo ahí.
13:22Con el pelusa como motor, lideró el equipo a ganar la Copa de Italia,
13:26la Copa de la UEFA en 1989, su único título internacional,
13:30y un segundo Scudetto en 1990.
13:33Estos triunfos cimentaron algo más importante que los trofeos, la dignidad del sur.
13:38Gracias a Diego, la ciudad de Nápoles dejó de mirarse con vergüenza.
13:42Se levantó orgullosa, desafiante y consciente de su propia valía.
13:45Maradona fue más que un futbolista,
13:47fue un salvador social que le dio a un pueblo entero la certeza de que,
13:50incluso desde la periferia, se podía conquistar la cima del mundo.
13:54Su legado no está en las copas,
13:56sino en el grito eterno de una ciudad que, gracias a él, aprendió a creer en sí misma.
14:00Vamos a una breve pausa, pero precisamente antes le queremos recordar que para este sábado
14:07se estrena en nuestro canal Telesur el reportaje Maradona, la dignidad del sur.
14:13Material sobre el vínculo del astro argentino con la ciudad de Nápoles.
14:17Así que vamos a mirar este clip y ya regresamos.
14:19Reportajes Telesur presenta
14:23A cinco años de la desaparición física del astro del fútbol,
14:28la historia de una ciudad marginada al sur de Italia,
14:31que transformó su destino con la llegada de Diego Armando Maradona, el rey de Nápoles.
14:37Descubre qué hay detrás del vínculo inquebrantado entre un jugador de fútbol
14:41y un pueblo que recuperó su orgullo y valía a través de la cancha.
14:45Maradona, la dignidad del sur, en estreno, sábado, solo por Telesur.
15:15Estamos con más de regreso de Deportes Telesur y en el Mundial de Futsal Femenino.
15:26La selección de Colombia cayó goleada a cinco goles por uno ante España en la segunda jornada del Grupo B.
15:34Las sudamericanas que venían de vencer a Canadá en su debut sufrieron su primera derrota del torneo
15:40en un partido que estuvo dominado de principio a fin por las europeas.
15:43Los goles por España fueron obra de Irene Samper, Ben Sotelo con un doblete,
15:48sumado a Antía Pérez e Irene Córdoba,
15:51mientras que por las colombianas el descuento fue debido a un autogol de Córdoba.
15:55Con este triunfo de España aseguraron su pase a cuartos de final,
15:58tras sumar seis puntos y liderando al Grupo B.
16:00Por su parte, las colombianas marchan terceras con tres unidades
16:03y todavía tienen chance de avanzar a cuartos.
16:06En el otro partido de este Grupo B, la selección de Tailandia derrotó seis goles por tres a Canadá.
16:13En un encuentro de ida y vuelta, las tailandesas fueron más efectivas,
16:17logrando imponerse en el primer tiempo tres goles por dos
16:20y posteriormente en la segunda mitad ganaron 3-1 para asegurar su triunfo.
16:24Con esta victoria de las asiáticas lograron subir la segunda posición con tres unidades,
16:28mientras que Canadá es última del grupo con dos derrotas y sin poder sumar puntos aún.
16:35Y en otras noticias, autoridades del gobierno de Nicaragua
16:39presentaron el proyecto de reconstrucción y ampliación del Estadio Nacional de Fútbol
16:43que será renombrado como Dignidad.
16:47El nuevo estadio contempla una capacidad total para 23.000 espectadores
16:51y cumplirá con todos los estándares técnicos de competencia, seguridad y comodidad
16:57establecidos por la FIFA y la CONCACAF,
17:01permitiendo así que se realicen eventos internacionales.
17:05La construcción iniciará en marzo del próximo año 2026
17:08y la inauguración se estima para mediados del año 2028.
17:13Asimismo, las autoridades gubernamentales resaltaron la voluntad
17:17de fortalecer la infraestructura deportiva, promover el desarrollo integral de la juventud
17:23y continuar impulsando la masificación del deporte en Nicaragua.
17:34La empresa promotora de la Superliga ha iniciado los trámites legales previos
17:39para interponer una demanda judicial por daños y prejuicios contra la UEFA.
17:44La demanda busca una indemnización por los juicios causados
17:48por el abuso de posición de dominio de la UEFA como operador monopolístico.
17:54La acción se basa en el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del año 2023.
18:00La demanda se presenta tras siete meses de negociaciones fallidas
18:05con la UEFA para el reconocimiento de la nueva competición, la Liga Unive.
18:10El Real Madrid respalda esta acción.
18:14Su presidente, Florentino Pérez, anunció que el club también reclamará
18:18una indemnización a la UEFA.
18:27Y más de 100 grupos de aficionados ingleses han enviado una carta conjunta
18:32a los clubes de la Premier League para instarlos a detener los incrementos
18:37en el precio de las entradas durante las próximas dos temporadas.
18:43Los aficionados solicitan una pausa en el aumento de precio de los boletos
18:47para la temporada 2026-2027 y 2027-2028.
18:52También piden que los clubes compartan de forma transparente sus políticas de precios
18:56y los datos sobre venta de entradas.
18:59En su carta, argumentan que la lealtad de los aficionados no debería explotarse
19:03para maximizar las ganancias.
19:05Además, denuncian que los aumentos han marginado a jóvenes
19:08y a comunidades de clase trabajadora, dejándolos fuera del estadio.
19:12Los seguidores afirman que es urgente adoptar un enfoque más inclusivo en el fútbol.
19:16La delegación venezolana continúa cosechando medallas de oros en los vigésimos Juegos Bolivarianos
19:23Ayacucho-Lima 2025, destacando esta vez en la disciplina de levantamiento de pesas en halterofilia.
19:30Julio Mayora conquistó el título de tricampeón bolivariano en la categoría de 79 kilogramos
19:36al lograr dos medallas de oro.
19:39En la prueba de arranque levantó 145 kilos y en la de envión 193 kilogramos,
19:46sumando un total de 338 kilogramos.
19:50Este importante triunfo se añade a sus victorias previas en Santa Marta 2017 y Valledupar 2022.
19:57Por su parte, su compatriota, Queidomar Vallenilla, hizo lo propio en la categoría de 94 kilogramos.
20:03En arrancada levantó 176 kilogramos y en envión estableció un nuevo récord de la justa deportiva
20:10al levantar 216, logrando un total de 392 kilogramos.
20:16Por su parte, en Cuba, Fidel Castro convirtió el deporte en derecho del pueblo y orgullo nacional.
20:32Su legado celebrado cada 25 de noviembre recuerda que la voluntad es medalla
20:36y que la disciplina forja victorias duraderas.
20:40Para Cuba, el mes de noviembre está repleto de significado.
20:44No solo conmemora la partida física del líder revolucionario,
20:47sino también la consagración de uno de sus legados más perdurables, el deporte.
20:53Coincidentemente, el pasado 19 se celebró el nacimiento del deporte revolucionario,
20:58un estandarte inequívoco de la labor sociocultural que el comandante Fidel
21:03introdujo desde el inicio del proceso de transformación de la mayor de las Antillas.
21:08Él afirmaba que el deporte es un derecho del pueblo y bajo esa premisa creó el INDER,
21:16las EIDES y un sistema que convirtió a la isla en potencia olímpica.
21:21La voluntad es medalla.
21:23Repetía, convencido de que la constancia es más sagrada que el talento.
21:29Ese impulso democratizó la práctica deportiva.
21:32Multiplicó canchas y torneos populares y también formó generaciones de atletas
21:37que le dan gloria a Cuba y también a Latinoamérica.
21:41Hoy, nueve años después de su desaparición física,
21:44su memoria continúa viva en cada victoria que honra la dignidad
21:48y la resistencia de un pueblo y de toda una región.
21:52Por su parte, Raúl Trujillo y Lan Pink recibieron el premio por trayectoria
22:04del Comité Olímpico Internacional este lunes en Lausana, Suiza,
22:08destacando su entrega a atletas como Mijain López y Convetri y Bubka
22:13resaltaron el rol esencial de los entrenadores.
22:16El entrenador cubano de lucha grecorromana, Raúl Trujillo,
22:22en conjunto con la preparadora china del equipo nacional de voleibol, Lan Pink,
22:26recibieron el premio por trayectoria a entrenadores.
22:29El trofeo les llegó de manos de Kirstie Coventry,
22:32presidenta del Comité Olímpico Internacional,
22:34que expresó que ambos entrenadores han dedicado su vida a ayudar a sus atletas
22:38a convertirse en los mejores,
22:40remarcando que el papel que desempeñan los entrenadores es fundamental.
22:43Debemos recordar que Trujillo es el preparador del campeón olímpico Mijain López,
22:48primer luchador grecorromano en la historia de la disciplina,
22:51en ganar cinco veces consecutivas en la presea dorada en los Juegos Olímpicos,
22:56y además entrenó a otras figuras de su país como Ismael Borrero y Luis Horta.
23:00La ceremonia de premiación también contó con la presencia de Sergey Budka,
23:04presidente de la Comisión de Atletas del COI,
23:06y la entrenadora de voleibol Lan Pink,
23:08que fue campeón olímpico en Los Ángeles 1984,
23:11y luego entrenadora exitosa con China y Estados Unidos.
23:17De esta manera, damas y caballeros,
23:19culminamos nuestra edición de Deportes Telesur,
23:23recordándole nuestras redes sociales,
23:25arroba deportes-telesur,
23:28y como cada 25 de noviembre,
23:30también recordando al gran Diego Armando Maradona.
23:33Así que, hasta una próxima oportunidad.
23:38¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada