Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
Los dispositivos intrauterinos, conocidos como Diu, uno de los métodos anticonceptivos más efectivos y duraderos disponibles actualmente, además, de cómo han evolucionado estos mecanismos a lo largo del tiempo, su papel en la planificación familiar y cómo su uso incide no solo en la salud reproductiva, sino también en el desarrollo social y económico de las mujeres.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy aquí en Guía a tu cuerpo profundizamos en el impacto social y económico de los dispositivos intrauterinos y otros métodos anticonceptivos.
00:27Su disponibilidad ha permitido a millones de mujeres planificar sus vidas reproductivas, acceder a oportunidades educativas y laborales y participar más activamente en el desarrollo de sus comunidades.
00:39Pero pese a su uso todavía depende de factores como la educación sexual, el nivel socioeconómico y el acceso a los servicios de salud.
00:48Los dispositivos intrauterinos, mejor conocidos como DIU, son uno de los avances más significativos en la salud reproductiva moderna.
01:03Estos pequeños dispositivos disponibles en versiones de cobre no hormonal y hormonales liberadores del ebonorgestrel han transformado la anticoncepción al ofrecer una opción reversible en acción prolongada, con una eficacia superior al 99%.
01:20Su mecanismo elimina el error humano asociado con las píldoras diarias, reduciendo sustancialmente los embarazos no deseados y, en consecuencia, la morbilidad y mortalidad materna e infantil relacionada con gestaciones de alto riesgo o abortos inseguros.
01:39Además, el DIU hormonal ha demostrado beneficios terapéuticos adicionales, como el tratamiento eficaz de sangrado menstrual abundante y la dismenorrea.
01:50El hormonal que contiene es un progestágeno. Recordemos que hay estrógenos y progesterona, entonces el progestágeno lo que va a producir es uno, que no ovules y dos, que tu endometrio no crezca.
02:01Entonces, hay un doble efecto para prevenir un embarazo. También, el mirena se puede colocar en mujeres que tienen cólicos muy intensos o sangrados muy abundantes.
02:12Si tú eres una de estas pacientes que tiene muchos cólicos, que reglas muy abundante y, aparte, te quieres cuidar por un periodo de cinco años, este es el ideal para ti.
02:21El DIU de cobre, que consiste en un armazón de plástico envuelto en un hilo fino de cobre, funciona de manera diferente al DIU hormonal, sin necesidad de liberar hormonas.
02:32Además, ofrece mayor duración, típicamente entre 10 y 12 años.
02:38Su función es evitar la implantación. Se puede llegar a formar un embrión, pero al momento en que llega el embrión a donde está el dispositivo, pues no se implanta y se va el embarazo con la regla.
02:49O, de la misma manera, impide el paso de espermatozoides hacia las trompas, vaya o hacia el ovario, para que no llegue.
02:56La historia de anticoncepción es una crónica de innovación constante, centrada en la seguridad y la eficacia.
03:02Los primeros métodos de barrera, como el condón, que evolucionó de tripas de animales a látex y nitrilo, sintaron las bases.
03:10Pero la verdadera revolución llegó con la anticoncepción hormonal en la década de 1960.
03:16Las píldoras anticonceptivas han mejorado significativamente, pasando de formulaciones con altas dosis hormonales a microdosis más seguras y con menos efectos secundarios.
03:28Paralelamente, han surgido métodos de administración más cómodos, como el anillo vaginal, el parche y las inyecciones, con el objetivo de mejorar la adherencia y la estabilidad hormonal.
03:39La principal mejora en los métodos anticonceptivos modernos han sido el auge de los métodos LARC, DUA e implantes subdérmicos.
03:47Estos métodos han establecido un nuevo estándar, ofreciendo una eficacia comparable a la esterilización, pero con la ventaja de ser completamente reversibles.
03:56Los DUA en particular han evolucionado con diseños más seguros, como el de forma T y con la introducción de modelos hormonales que no solo previenen el embarazo, sino que también ofrecen beneficios terapéuticos para la regulación menstrual.
04:10La eficacia del método anticonceptivo se va a medir acerca de la tasa de embarazadas por cada 100, cada 1000 o cada 2000 usuarias.
04:19El que va a tener una mayor eficacia evidentemente será la vasectomía o la salpingoclasia, incluso la vasectomía más que la salpingoclasia.
04:27Y los demás métodos que están en esa eficiencia o en esa eficacia similar, pues son todos los de larga duración, como el DIU de cobre, el DIU de plata, el sistema intrauterino que libera levonorgestrel y el implanón o el implante.
04:40El acceso a métodos anticonceptivos efectivos como el DIU tiene profundas implicaciones económicas y sociales.
04:47La capacidad de planificar el tamaño y el espaciamiento de la familia otorga mayor autonomía reproductiva, lo que permite a las mujeres completar su educación y participar plenamente en la fuerza laboral.
05:00Este empoderamiento no solo impulsa el desarrollo individual, sino que también incrementa la productividad económica de un país.
05:07Desde una perspectiva de salud pública, la prevención de embarazos no planificados reduce la carga financiera sobre los sistemas de salud,
05:16ya que disminuye los costos asociados con la atención prenatal, el parto y el cuidado pediátrico temprano.
05:23Así, el DIU se consolida como una inversión altamente costo efectiva a largo plazo.
05:28Actualmente, la mejora y creación de nuevos métodos anticonceptivos se enfoca en desarrollar sistemas que minimicen la intervención del usuario,
05:37maximicen la duración de la protección y optimicen la biocompatibilidad.
05:41El objetivo es garantizar que la planificación familiar sea accesible, segura y, sobre todo, altamente efectiva para todos.
05:48Garantizar información clara, acompañamiento médico y, sobre todo, respeto por las decisiones reproductivas.
05:56Es clave para vivir una salud sexual plena y consciente, porque cada cuerpo es distinto e historia.
06:02También consultar con un especialista permite elegir el método más adecuado y seguro.
06:08A continuación, te compartimos recomendaciones que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión para ti.
06:14Para garantizar la máxima eficacia del dispositivo intrauterino DIU, es clave seguir las pautas clínicas y de autocuidado recomendadas.
06:24Después de colocar el DIU, se recomienda esperar seis semanas antes de usar la copa menstrual.
06:31Asegúrate de que la copa esté correctamente colocada y recuerda romper el vacío antes de retirarla.
06:37El DIU hormonal comienza a ser efectivo como anticonceptivo siete días después de su colocación.
06:43Mientras tanto, es necesario usar un método de respaldo.
06:47El autoconocimiento de los hilos después de cada menstruación es clave.
06:52Si notas cambios en su posición o si experimentas dolor severo, fiebre o flujo inusual, es vital buscar atención médica inmediata.
07:02Es importante recordar que el DIU no protege contra las ITS.
07:06Si hay riesgo de exposición, siempre se recomienda usar el condón como método complementario.
07:14Sin duda, los métodos anticonceptivos no son solo una herramienta médica, sino también una vía hacia la igualdad y la justicia social.
07:23Al regresar, veremos cómo los avances científicos y las políticas de salud pública continúan ampliando las opciones de planificación familiar para mujeres y hombres en todo el mundo.
07:33Ya volvemos.
07:36Gracias.
07:37Gracias.
07:38Gracias.
07:39Gracias.
07:40Gracias.
07:41Gracias.
07:42Gracias.
07:43Gracias.
07:44Gracias.
07:45Gracias.
07:46Gracias.
07:47Gracias.
07:48Gracias.
07:49Gracias.
07:50Gracias.
07:51Gracias.
07:52Gracias.
07:53Gracias.
07:54Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada