Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto
Se cumplen 9 años de la desaparición física de Fidel Castro Ruz y toda Cuba rinde homenaje a la memoria de un líder cuya visión trascendió las fronteras, marcando un hito imborrable en la historia de la Revolución Cubana y en la configuración de un mundo más justo.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para los trabajadores de la informática y las comunicaciones, Fidel sigue siendo faruguía en la labor cotidiana.
00:07A nueve años de su desaparición física, su legado sigue vivo en los desafiantes escenarios que inspiran a los cubanos.
00:15Para nosotros la impronta de Fidel en la Universidad de la Ciencia Informática es medular.
00:21La UCI fue una idea de Fidel en el año 2002 y de la UCI nace el Parque Científico y Tecnológico de La Habana.
00:29Por tanto, de todos los conceptos de Fidel sobre la formación universitaria de profesionales en las tecnologías de la información,
00:38sobre la importancia de la informática para el desarrollo de la nación y sobre la importancia de la ciencia y la innovación para el desarrollo del país,
00:45de todos esos conceptos la Universidad de la Ciencia Informática vivió en su concepción fundacional.
00:50La vigencia de un líder que apostó por democratizar la informática mediante la creación de los Joven Club de Computación en 1987,
01:01un hito en el acceso popular a la tecnología.
01:04Bueno, con nosotros tiene mucho que ver. Yo creo que a ningún cubano le es ajeno la presencia de Fidel.
01:11Con nosotros mucho que ver por la impronta, sobre todo, que dejó en el sector.
01:16En primer lugar, por la creación de los Joven Club de Computación y Electrónica,
01:20programa hermoso que inició en la Unión de Jóvenes Comunistas y que nosotros heredamos después,
01:25con el mandato de él de seguirlo desarrollando.
01:27Hoy, a casi 40 años ya que tienen los Joven Club, se han seguido incorporando a un montón de tareas de la sociedad cubana
01:37y el esfuerzo que hoy se logra con la formación de niños, adolescentes y jóvenes en los entornos educativos.
01:43La tarea que se hace con los abuelos, es decir, con la tercera edad, para que tampoco las tecnologías le queden ajenas.
01:50El esfuerzo con capacitar a toda la sociedad en sentido general para incorporar estas nuevas tecnologías
01:56y acompañar el desarrollo del país con un mayor conocimiento, se lo debemos a Fidel.
02:02Es el Fidel que siempre defendió que Cuba debía estar en la vanguardia del conocimiento
02:08y llamó a conquistar el futuro como hombres de ciencia y hacia la justicia social.
02:15Yo creo que Fidel, en esa virtud extraordinaria de adelantárselos al futuro y de regresar,
02:23previó que el futuro, como él nos dijo, que el futuro de Cuba tenía que ser un futuro de hombres de ciencia
02:28y fundó esa universidad donde se forman hoy los ingenieros y los arquitectos.
02:34Nuestra universidad es el centro rector de casi todas las carreras de ciencias técnicas en el país
02:38y eso realmente es...
02:41La vida de Fidel un poco es la que guía, hay momentos que son muy difíciles y uno dice
02:46eso hay que hacerlo de esta manera porque es lo que Fidel esperaría de nosotros.
02:50Y es que la impronta de Fidel Castro en la ciencia y la tecnología cubanas
02:54no se limita a instituciones o programas concretos.
02:58Es un espíritu que impulsa a las nuevas generaciones de investigadores,
03:02profesores y estudiantes a nueve años de su desaparición física.
03:07Samir Medina e Isabel Díaz González, Tele Sur, La Habana, Cuba.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada