Cuba celebra el 9° aniversario de la muerte de Fidel Castro Ruz y rinden homenaje a su legado político e intelectual que continúa inspirando la defensa de la independencia y la construcción de un futuro mejor para las nuevas generaciones. Analizamos el tema con Guenady Montoya, politólogo.teleSUR
00:00Bueno, Marina, sin duda alguna, con el testimonio de la pequeña que acabamos de escuchar, ese es el legado vigente de nuestro comandante en jefe.
00:10Y quiero aquí hacer el análisis enfatizando en que el comandante en jefe encabezó las bases de la resistencia revolucionaria contemporánea
00:20y entendiendo que esta resistencia es a la obsesión de países que atacan no solo a la revolución cubana, sino a todos los movimientos revolucionarios.
00:30Es por eso que hoy no solamente el pueblo cubano conmemora la trascendencia a la inmortalidad del comandante en jefe, sino que son todos los pueblos revolucionarios del mundo.
00:41Entendiendo el concepto de pueblo como lo definió en la historia, me absorberá, en donde el pueblo es aquel que quiere avanzar, transformar, caminar hacia la justicia social.
00:49Y repito, encabezó esta resistencia revolucionaria contra esa obsesión que consiste prácticamente en aniquilar lo más puro de la esencia de la humanidad.
01:00Y aquí retomo la pequeña que se mencionó y todos los testimonios que se dieron, porque ese es el legado vigente del comandante,
01:09el mantener la conciencia revolucionaria que ha permitido construir y sostener esa lucha para cualquier situación que está en detrimento de la sociedad y de los máximos valores de la humanidad.
01:23La labor del comandante en jefe, hay que recordarlo muy, muy bien, no solo fue a nivel interno, sino que esta construcción de un sistema político social que inició desde cero,
01:35lo proyectaron hacia lo internacional como base y principal convicción del internacionalismo revolucionario marina.
01:44Sin duda alguna, los momentos que estamos viviendo en la región no se habían visto antes.
01:49Sí tenemos el ejemplo de la crisis de los misiles, la batalla en Playa Girón, de las cuales salieron avantes el pueblo cubano,
01:56con el comandante en jefe a la cabeza y literalmente lo encabezó esa defensa de la revolución, no solo del pueblo cubano, repito,
02:06sino de la revolución proletaria mundial en donde hicieron frente al imperialismo.
02:10Sin duda, como lo dijo en un discurso en televisión en la crisis de los misiles,
02:15la victoria será de todos ante estos momentos tan complejos que se están viviendo.
02:20Y el legado, repito, del comandante en jefe lo estamos viendo sostenido y encabezado con la vanguardia del pueblo cubano y el pueblo venezolano.
02:29Y bueno, los pueblos en resistencia de América Latina, con la convicción firme de seguir construyendo esa revolución
02:35que lo que nos ha enseñado es el máximo desarrollo del potencial humano.
02:43Claro, bueno, el debate, empiezo por lo último, el debate lo ha generado todo ese ataque mediático
02:49del aparato imperialista que ha tratado de desvirtuar y satánizar realmente todas las obras máximas de la revolución.
02:57Que aquí quiero hacer énfasis porque quisiera que el auditorio conociera cómo ese proceso político y social
03:03ha dado todas las garantías a los derechos fundamentales de la humanidad.
03:08Y en el pueblo cubano, por supuesto que hay que recordar que la salud, la vivienda, la alimentación, la seguridad son un derecho
03:16y que, por supuesto, la educación ha caminado hacia un nuevo mundo que ha sido exportada para poder apoyar a los pueblos hermanos.
03:25Y ahí, Marina, es donde se consolida la revolución, donde anteriormente, yo lo dije en una intervención,
03:32no queda solo en el papel, sino que ahí es el internacionalismo.
03:35Claro, tenemos presente el avance y la cobertura de las brigadas médicas cubanas, el deporte cubano.
03:41Sin embargo, la educación también es importante.
03:44Y cómo se ha ido permeando en otros países, en más de 30 países, los sistemas de alfabetización, por ejemplo.
03:52Que eso son lo que mantiene la vigencia del pensamiento del comandante y, repito, de los máximos valores humanos
04:00que hacen frente a las acciones en detrimento de la humanidad, del imperialismo y todo su séquito realmente, Marina.
04:10Bueno, como bien lo mencionaban en la cápsula introductoria, el pensamiento crítico,
04:15que es lo que puede mantener esa capacidad de creatividad, que es la que puede hacer frente a todas las acciones
04:22que no nos están permitiendo realmente consolidar una revolución, que sea una justicia social para todas y para todos.
04:30Y bueno, esos desarrollos no solamente es leer y escribir, sino va más allá, que es, repito,
04:38el pensamiento crítico que nos mantiene en esta batalla de las ideas.
04:43Realmente, no solo una batalla en ser de una izquierda o derecha, sino que trasciende en la acción del pueblo cubano
04:52y de los pueblos revolucionarios en América Latina y en el mundo.
Sé la primera persona en añadir un comentario