Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
El presidente de Venezuela rechazó la designación del inexistente cartel de los soles como organización terrorista por parte de Estados Unidos, solo para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra el país .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A esta hora vamos a abrir nuestra agenda.
00:12¿Cómo les va? ¿Cómo están?
00:13Ya en marcha la pregunta en Telegram de nuestra agenda.
00:17Despacito, suavecito, nos espera un gran día.
00:20Y este pueblo de Venezuela hoy está bendecido,
00:22tiene una gran fortaleza.
00:24Estamos en paz, estamos en movimiento, estamos produciendo.
00:27Y a pesar de la acechanza imperial, seguimos adelante.
00:32Atentos con eso. Vamos a empezar.
00:37Venezuela rechaza la designación del inexistente cartel de los soles
00:41como organización terrorista por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos
00:46para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra el país.
00:51El Ejecutivo venezolano aseguró que se trata de una maniobra de cambio de régimen,
00:56reafirmando que la Unión Popular Militar Policial del país sabrá resguardar la paz
01:01y los más altos intereses de la Revolución Bolivariana.
01:09Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos también cómo movimientos sociales de distintos países
01:14rinden homenaje este martes 25 de noviembre al líder histórico de la Revolución Cubana,
01:20Fidel Castro, tras nueve años de su partida física,
01:24mientras su legado político y social continúa presente en América Latina.
01:29Desde la victoria revolucionaria de 1959, que transformó a Cuba en soberanía,
01:35su liderazgo forjó un proyecto nacional que, a pesar del bloqueo económico más prolongado de la historia,
01:41logró erradicar el analfabetismo y construir un sistema de salud público gratuito y estable,
01:46permitiendo a brigadas asistir a decenas de países a través de la solidaridad y cooperación regional.
01:53Vamos a prepararnos también a mostrarles algunos de los elementos a esta hora
02:01para empezar a comprender la situación.
02:03Por ejemplo, en portales de comunicación, Telesur le muestra,
02:07Presidente Maduro, a Venezuela no la detiene ninguna guerra psicológica.
02:12Son palabras del mandatario que ha dejado muy claro ayer,
02:15hagan lo que hagan, como lo hagan, donde lo hagan, no van a poder con Venezuela.
02:20Somos invencibles, no han podido ni podrán jamás.
02:25Un mensaje muy poderoso.
02:27También ayer el presidente Maduro agradeció los gestos de apoyo de distintos líderes mundiales
02:32ante la agresión multiforme de Estados Unidos contra Venezuela.
02:37Dijo, pese a todo, Venezuela superará los obstáculos.
02:43Paso al siguiente portal.
02:45Ahí lo tienen, BTV, venezolana de televisión.
02:48Presidente Maduro, ha llegado la hora de la emancipación de nuestra América.
02:54El presidente venezolano dejó claro de qué madera está hecho el pueblo venezolano.
02:58Dijo, llegó la hora de Bolívar, de la emancipación de nuestra América,
03:03de la libertad para lograr la paz, de la máxima felicidad social.
03:07Destacó también el presidente en la jornada del domingo 23 de noviembre
03:12la movilización cívica militar en el país.
03:16Me voy al tercer portal de comunicación.
03:19Correo del Orinoco.
03:20Bandas criminales, el gobierno de Estados Unidos y el narcotráfico colombiano
03:24promueven la desestabilización del país.
03:28Lo dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
03:31hizo la denuncia de la existencia de una coordinación entre estos actores delictivos.
03:38Bandas criminales, el gobierno de Estados Unidos y el narcotráfico colombiano.
03:42¿Para qué?
03:43¿Cuál es el objetivo?
03:44Desestabilizar a la nación.
03:46El mandatario dijo, la extrema derecha, con apoyo del imperio norteamericano,
03:52apostó por proveer de drogas y apoyo logístico desde Colombia
03:55a bandas criminales en todo el país.
04:05Es muy importante ir ahora a escuchar al presidente Nicolás Maduro.
04:09Él dio las instrucciones.
04:10Fundamental dijo, desarrollar todas las formas de trabajo económico.
04:14Sentenció.
04:15Venezuela ha logrado vencer la guerra económica y psicológica impuesta por el imperialismo.
04:21Y en ese camino vamos, dispuestos a vencer.
04:25No es excluyente, al contrario.
04:28Es necesario que se desarrollen todas las formas de trabajo económico
04:34y se desarrolle y se expandan todas las fuerzas productivas económicas de la sociedad.
04:41Eso es lo que hemos hecho y eso es lo que debe suceder.
04:44Y un Estado que sea rector con políticas públicas, con leyes bien claras
04:50y que lleve en armonía todos los motores de desarrollo real de la economía.
04:56Mucha gente decía que era imposible.
04:57Correcto.
04:58No, que tantos motores, que tal motor.
05:00Eso es mentira.
05:01Ese motor no existe, dice una gente.
05:03Eso es mentira y maduro.
05:04Que el motor tal, eso no existe.
05:06No existe.
05:07¿Ah?
05:08¿Hasta cuándo van a mentir?
05:10¿Hasta cuándo van a conspirar?
05:12A Venezuela.
05:12No la va a detener ninguna guerra psicológica.
05:16Los derrotamos en la guerra psicológica y en la guerra económica.
05:20Venezuela lo que va es pa'lante.
05:27Múltiples temas aparecieron en ese espacio ayer.
05:31Saben que el presidente Maduro en su programa televisivo aborda de todos los temas.
05:36Él ayer dejó claro entre tantas declaraciones que esta agresión del imperialismo de Estados Unidos
05:40provoca la desaparición del mapa político internacional de la extrema derecha venezolana.
05:46Que se va pa' afuera.
05:47¿Por qué?
05:48Porque hay un rechazo superior al 90% dentro de la población de Venezuela.
05:54¿Qué ha sucedido en estas 17 semanas de acoso militar, diplomático, político, mediático?
06:02¿Qué ha sucedido?
06:04Bueno, que los restos de lo que quedaba de la extrema derecha sayonista
06:09desaparecieron en el mapa político.
06:16Tienen el rechazo de más del 90%, ¿verdad?
06:20Hay cuatro o cinco puntos que conforman la Unión Nacional.
06:26Una nueva Unión Nacional.
06:27Grandes consensos.
06:30Grandes consensos.
06:31El rechazo a la amenaza militar estadounidense, ¿verdad?
06:36El rechazo al llamado a la invasión que hace la derecha, tiene más del 90%.
06:41El rechazo personal a cada nombre.
06:44Juan Guaidó, María Machado, Leopoldo López, Julio Borges.
06:50El rechazo a ellos en lo personal sube el 93%.
06:53El apoyo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana rompe récord.
07:01Y una cosa que de verdad, yo no la busco, porque yo no gobierno para tener buenos números en las encuestas.
07:07Yo gobierno para la verdad.
07:10Que es el aumento casi al 70% del apoyo del pueblo venezolano a su presidente.
07:15A ese hombre que ellos ven ahí todos los días fajados, trabajando, con humildad.
07:20Que no soy yo, aunque tiene mi nombre.
07:22Se llama Nicolás Maduro Moro, sino que es un pueblo que es indestructible e invencible.
07:29Con los detalles de inmediato, nuestra corresponsal Madeleine García.
07:32Madeleine, buen día.
07:33Hola, muy buenos días, Marcela.
07:36Pues las informaciones están corriendo como pólvora en este país.
07:39El rechazo, ya lo escuchamos del presidente Nicolás Maduro.
07:42Ante esta calificación del inexistente cartel de los soles como grupo terrorista.
07:50Esto abre paso a cualquier agresión.
07:53Es decir, da luz verde para que ellos hagan cualquier cosa sobre Venezuela.
07:58Supuestamente para poder neutralizar este cartel que no existe acá en el país.
08:04Y eso fue la denuncia puntual.
08:06Todo esto ocurre, Marcela.
08:08Mientras en Venezuela se libra también otra batalla y es la aérea.
08:14Y te quiero comentar esto porque tenemos en nuestras manos el oficio que emite la Autoridad Aeronáutica Civil de Venezuela
08:23a las aerolíneas que decidieron, Marcela, suspender su vuelo acá hacia Venezuela.
08:29Haciéndole caso al NOTAM, que es la alerta que emitió Estados Unidos sobre el FIR,
08:37que es la zona aérea controlada por Maiketía.
08:41Y esto no lo puede hacer porque es una zona soberana, es un control que tienen todos los países.
08:46Pero Estados Unidos lo emitió diciendo que supuestamente el territorio venezolano,
08:50en su espacio aéreo, tenía peligros, que habían operaciones militares y que esto ponía en riesgo la aviación civil en Venezuela.
09:00Esto es completamente falso.
09:03Hay aerolíneas que están volando sin ningún tipo de problema en ese mismo espacio aéreo que Estados Unidos ha dicho que es peligroso.
09:10Incluso, te digo mucho más, aquellas aerolíneas que han suspendido sus vuelos, que son por lo general las aerolíneas estas, las europeas,
09:19la han suspendido porque la aviación civil de allá de Europa les ha dicho que también corren peligro sin ser esto una potestad de la AESA, así se llama, AESA.
09:33Y por lo tanto Venezuela emitió también una nota de protesta a EESA diciéndole que ellos no son autoridad formal para poder opinar sobre el espacio aéreo de Venezuela.
09:45Lo cierto es que esta AESA le suspendió el seguro a las aerolíneas europeas para que aterrizaran solo en territorio venezolano.
09:53Porque estas mismas aerolíneas europeas pueden y están pasando por ese territorio que está controlado por Maiketía y van hacia Curazao, hacia Bonaria, incluso hacia Cuba,
10:05es decir, hacia todos estos países que están dentro de ese espacio aéreo.
10:10Entonces, completamente incongruente, forma parte de este ataque sobre Venezuela, no tiene justificación ni explicación alguna y que además le dan...
10:20El primero de diciembre. La gran pregunta es ¿qué sucederá en ese tiempo?
10:25¿Qué sucederá hasta el primero de diciembre que ellos alertan que no deben volar hacia Venezuela durante ese tiempo?
10:32Pero después de esa fecha sí va a haber entonces normalidad en ese territorio que ellos califican, es decir, Estados Unidos y ahora AESA, Europa, como peligrosa.
10:42Quiero leerte rápidamente cuáles son los argumentos que emitió la aviación civil, la autoridad aeronáutica de Venezuela.
10:52Y dice que observan con preocupación que sus representadas, es decir, porque se lo enviaron, esta comunicación que te estoy leyendo, se lo enviaron a ocho aerolíneas.
11:00Se lo enviaron a Bianca, que es de Colombia, a Latam, colombiana, también a Turquía, a Láser, a Iberia, a TAP de Portugal.
11:11También se lo enviaron a Gol de Brasil y a Estelar, que es de Venezuela.
11:17Dice, esta autoridad aeronáutica observa con preocupación que sus representadas se está prestando para una guerra psicológica,
11:24asumiendo, como verás, el no tan emitido por el FIR, que no tiene inherencia alguna, sobre la soberanía aeronáutica de la República Bolivariana de Venezuela,
11:31donde el Estado venezolano es el único garante de la seguridad operacional sobre su región de información de vuelo, que se llama FIR, F-I-R.
11:39De igual forma, observando sobre el FIR de Puerto Rico y áreas del Caribe, donde fue también emitido un no tan por Estados Unidos,
11:47en similares características, no siendo racional la decisión tomada por la representada en cuanto a la suspensión de operaciones hacia y desde nuestro país.
11:55Es decir, estas aeronaves o estas líneas aéreas, estas empresas, están volando no solamente sobre el FIR de Maiketía,
12:03sino también sobre el FIR de Puerto Rico, en donde se emitió un notan, o Estados Unidos emitió un notan,
12:10igual al de Venezuela, que supuestamente ese espacio aéreo tenía un problema de seguridad.
12:17Entonces, si tiene un problema de seguridad, ¿cómo así? Que vas a volar sobre ese espacio aéreo.
12:22¿Y por qué a Láser y a Estelar? Láser y Estelar están volando sin ningún tipo de problema, por ejemplo, a Curacao, a Bogotá,
12:31pero no pueden volar hacia Europa. ¿Por qué? Porque ellos utilizaban empresas charter europeas para poder transportar
12:38a los pasajeros, pero resulta ser que por esta emisión o esta alerta que emite la Agencia Europea de Seguridad Aeronáutica de Europa,
12:51diciendo que no podían viajar hacia Venezuela y que les recomendaban no viajar por ese peligro,
12:55pues les suspendieron, como ya expliqué anteriormente, el seguro a esas empresas charter,
13:00y por lo tanto ya Láser y Estelar pueden volar hacia Europa utilizando esos aviones europeos.
13:08Por lo tanto, el gobierno de Venezuela, la Autoridad Aeronáutica Civil de Venezuela,
13:12les dio 48 horas para que anuden sus vuelos. De lo contrario, se les va a quitar la concesión,
13:20es decir, la frecuencia que utilizan hacia acá, hacia Venezuela, y en un tiempo,
13:24o en un lapso de cinco días hábiles, tendrán que resarcir a los pasajeros y devolverles el dinero de los boletos ya comprados,
13:33si no, reanudan los vuelos en 48 horas.
13:38Todo esto está ocurriendo mientras, bueno, califican Estados Unidos a Venezuela,
13:44o a ese grupo inexistente del cartel de los soles como grupo terrorista.
13:50Pero, adicionalmente, te completo esta información diciendo que todo es tan incongruente, Marcela,
13:56que resulta que Estados Unidos le ha pedido autorización a la Autoridad Aeronáutica Civil de Venezuela,
14:02es decir, a Maiketía, para sobrevolar sus aviones en territorio que ellos consideran de peligro y de riesgo,
14:09para traer el día miércoles y el día viernes las aeronaves con los repatriados venezolanos,
14:16es decir, con los migrantes que ellos están trayendo a Venezuela.
14:18Si el espacio aéreo es tan peligroso porque hay operaciones militares, según ellos,
14:23entonces, ¿cómo así que van a venir a Venezuela para traer a los repatriados?
14:26Todo esto al mismo tiempo, Marcela.
14:29Te estoy contando que forma parte de esta agresión que ha dicho el presidente Nicolás Maduro,
14:33que Venezuela no se va a dejar vencer y que además está resistiendo.
14:37Es una guerra de resistencia ante lo que está sucediendo,
14:43y a todas luces es un ataque hacia Venezuela.
14:46No precisamente porque existe algún peligro, porque si tú ves acá en Venezuela todo está normal.
14:52No porque existe alguna situación de riesgo.
14:54No, es por el petróleo.
14:55Y esto lo dijo así María Elvira Salazar, la congresista de Estados Unidos,
14:59que en un programa de televisión, una vez más, sin ningún tipo de vergüenza,
15:04dice que una vez que Maduro ya no esté en el poder,
15:08las empresas estadounidenses entrarán y se llevarán el petróleo.
15:13Así de simple.
15:16Gracias, Madre. Seguimos los hechos.
15:18El que se coma la luz, dijo el presidente Maduro, hay leyes.
15:24Me voy a abrir el análisis de inmediato a nuestro invitado, Fernando Casado,
15:27ya esperándonos. Fernando, buen día. ¿Cómo te va?
15:31¿Qué tal, Marcela? Muchas gracias por la invitación.
15:33Gracias por atendernos.
15:34¿Qué dicen de Venezuela en el exterior?
15:36¿Sos la mejor voz para contarnos eso, Fernando?
15:40Bueno, es bastante vergonzoso que hasta ahora la prensa internacional
15:43se está dando bastante bombo a la noticia
15:47y, sobre todo, dando legitimidad a la narrativa sobre el caral de los soles.
15:52Se sabe, y así lo han expresado además en muchos medios de comunicación analistas,
15:57de que cualquier intervención actualmente en Venezuela sería jurídicamente ilegal,
16:03es decir, no existe ningún tipo de justificación para que se pueda llevar a cabo cualquier tipo de agresión en contra de Venezuela,
16:10pero los medios de comunicación a las argumentaciones que dan credibilidad al caral de los soles no la disputan.
16:17Es decir, la responsabilidad de cualquier medio de comunicación en estos momentos sería desmontar una narrativa que se sabe que es totalmente falsa.
16:26Es decir, si miramos, por ejemplo, los distintos especialistas que han hablado sobre el caral de los soles,
16:33que son, en términos generales, con líneas editoriales muy contrarias a Venezuela,
16:37ellos mismos, como por ejemplo Inside Crime, no dan credibilidad al hecho afirmado por Estados Unidos
16:44de que el presidente Nicolás Maduro sería el jefe de una organización narcotraficante.
16:51Por lo tanto, el que sea replicada la información en relación al caral de los soles naturalizándola
16:58y dándole de alguna manera carácter de normalidad es en sí mismo una vergüenza.
17:04Sobre todo cuando además se sabe y cuando además se ha establecido ya que jurídicamente este tipo de intervenciones sería totalmente legal.
17:14Lo que conocemos es que Estados Unidos de alguna manera lo que está tratando de hacer es,
17:19en caso de tomar algún tipo de acción cinética sobre Venezuela,
17:25tratar de justificar el no advertirlo al Congreso.
17:28Es decir, endosándole al presidente Nicolás Maduro esa supuesta jefatura de un cártel de drogas inexistente,
17:37lo que trata de hacer es de no tener que, a nivel de política interna,
17:41el gobierno actualmente de Trump, de no dar razones a su Congreso.
17:45Pero en cualquier caso, lo que estamos viendo es que se podría iniciar con un tipo de acciones
17:52que son un precedente nefasto para una región en donde las intervenciones militares
17:57por parte de Estados Unidos y la aplicación de la doctrina Monroe,
18:02la aplicación de patio trasero, parecía que era algo perteneciente al pasado.
18:08Pero que lo vemos cada vez más presente, sobre todo con ese despliegue militar grosero
18:16que está haciendo en estos momentos Estados Unidos,
18:18que tiene un coste también altísimo para los propios Estados Unidos
18:22y que no tiene ni pie ni cabeza y ningún tipo de justificación.
18:26Fíjate, aquí, Fernando, también empezamos a desmenuzar.
18:31Ya una vez que se dan los hechos y se ponen sobre las mesas,
18:34la mesa empezamos a ver claramente quién es quién.
18:36No solo del lado de los congresistas, no solo de los halcones imperialistas,
18:41sino también puertas adentro.
18:43Hablamos de una extrema derecha, hablamos de los viejos apellidos en Venezuela
18:46que también buscan agarrar su tajada en ese posible desembarco
18:50y esa acción que tanto resiste el pueblo de Venezuela y dice
18:54eso no va a ocurrir, estamos en paz, defendemos nuestra soberanía
18:58y defendemos también nuestro futuro.
19:01¿Qué quiero decir con esto, Fernando?
19:03Que a Bianca, que la autoridad de transporte le esté diciendo a Bianca,
19:07que es el material que vamos a mostrar en TikTok en un ratito nada más,
19:11que la autoridad de gobierno le esté diciendo a Bianca,
19:14observamos con preocupación que se está prestando
19:18a una operación psicológica contra Venezuela,
19:20ya es ir en un tú a tú, digamos, a llevar a esa empresa
19:26al espacio de la ley.
19:28Y resulta que después, si no entran en carril,
19:31no entran como corresponde en el derecho internacional,
19:35no entran en cintura, si les quitaran la frecuencia,
19:38como ya pasó antes, ahí sí, es el gobierno de Maduro.
19:42Hay que contarlo a esto así de fácil para que se entienda, Fernando.
19:47Sí, nada más, creo que hay una grandísima connivencia también
19:50de la propia oposición venezolana.
19:53Fíjate que Carlos Blanco, un asesor de María Corina Machado,
19:57en una entrevista reciente, hace apenas una semana,
20:00concedida al diario El País, decía, y cito textualmente,
20:06La atribución a Maduro de liderar el Cárdel de los Soles
20:09sirve principalmente de herramienta política internacional,
20:13más que como resultado de una investigación judicial independiente.
20:17Es decir, todos los actores involucrados en el actual acoso
20:20en contra de Venezuela son perfectamente conscientes
20:23de que no existe ningún asidero jurídico
20:26de lo que está ocurriendo.
20:27Es decir, no ha habido ni un solo gramo de droga
20:31que se haya podido endosar al llamado Cárdel de los Soles.
20:36No hay ningún tipo de prueba,
20:38y como la propia oposición venezolana manifiesta,
20:42que pueda indicar la existencia siquiera del Cárdel de los Soles.
20:46Por lo tanto, esto solamente es una jugada de acoso y derribo,
20:50es un intento de provocar un derrocamiento
20:54del presidente Nicolás Maduro,
20:56a todas vistas totalmente ilegal.
20:59Y que la comunidad internacional se esté prestando para este San Inete,
21:03pues es en sí mismo una vergüenza.
21:06Fíjate que aquí en Venezuela hay una frase muy coloquial
21:09que seguramente conoces, Fernando, porque has estado aquí,
21:12has participado en ferias del libro,
21:13has estado invitado en distintos eventos internacionales.
21:16Hay una frase que se usa mucho y que dicen es
21:18se está pegando un tiro en el pie.
21:21¿Qué quiere decir esto?
21:22¿Por qué Pedro Sánchez está pidiendo que se abra líneas de diálogo?
21:26Todos, absolutamente todos, necesitan comerciar con Venezuela,
21:31todos necesitan mantener sus relaciones económicas activas,
21:35porque es el país que tiene en este momento un crecimiento de PIB
21:39que está rozando el 9% en este 2025.
21:42Dígame uno en otro lado que esté con esas finanzas activas
21:46y con ese movimiento real,
21:48no con el movimiento bursátil moviendo la economía,
21:51con una economía real generando dividendos.
21:54Entonces todos necesitan vender.
21:56Lo único que hacen estas empresas siguiendo un guión ajeno
22:02es que suspendan operaciones y después, como pasó en la pandemia,
22:06tengan que volver rapidito a agarrar su recorrido aéreo
22:08porque necesitan vender, así, lisa y llanamente.
22:12¿Estamos equivocados, Fernando, cuando planteamos también esto
22:15para que lo conozca el ciudadano común y tome una opinión propia?
22:19No, sin duda, y aparte que cualquier tipo de conflicto actualmente en Venezuela
22:25y que se interrumpieran las relaciones comerciales con Venezuela
22:28perjudicaría a todos en la región, ¿no?
22:31A todos los países occidentales, a los socios europeos,
22:34a los socios latinoamericanos.
22:39...peticiones erráticas y totalmente fuera de tono de Donald Trump.
22:43Y, obviamente, aquí van a haber muchos perjudicados, ¿no?
22:45Muchas empresas que actualmente operan en Venezuela,
22:49muchas multinacionales también en el sector bancario
22:51y en otras muchas áreas, no solamente en el de aviación,
22:55que se verían en el hidrocarburífico también,
22:58que se verían tremendamente perjudicadas
23:00si hubiera cualquier tipo de acción en contra de Venezuela.
23:05Pero, desgraciadamente, parece que prima más la lealtad
23:09a un señor que ya se sabe y que, además,
23:12en los corrillos de la política europea
23:15es puesto en tela de juicios,
23:17que ningunea, además, a Europa.
23:19No solamente Donald Trump fue uno de los que impulsó el Brexit,
23:23sino que actualmente también, pues,
23:25ningunea a Europa en todo lo que es el proceso
23:28de interlocución entre Rusia, Ucrania y los Estados Unidos
23:33a la hora de llevar a cabo cualquier tipo de negociación
23:36a tres bandas excluyendo Europa,
23:38que es, por otro lado, quien ha sufrido las peores consecuencias
23:41junto con Ucrania de la guerra.
23:43Pero esto es lo que en estos momentos estamos viendo.
23:46También muy tímidas las acciones de organismos internacionales
23:50como las Naciones Unidas,
23:52que, desgraciadamente, es continuamente chantajeada
23:56a través del presupuesto de las propias Naciones Unidas
23:59por parte de Estados Unidos
24:00y donde, además, generó un gran desempleo
24:03en el ámbito de la ayuda internacional
24:06y de ese gran negocio como son también las ayudas humanitarias,
24:10después de que Donald Trump decidiera cerrar la USAID.
24:14Entonces, hasta ahora, de nuevo,
24:16una comunidad internacional que no está a la altura
24:18de las circunstancias, que no está a la altura
24:19de denunciar la ilegalidad de las acciones
24:22que lleva a cabo Estados Unidos,
24:24unos medios de comunicación que, de alguna manera,
24:26son cómplices de una narrativa
24:28que no tienen ni pies ni cabeza,
24:30y también actores especializados en la materia
24:33que tampoco están denunciando la locura
24:36que significa, pues, por un lado,
24:38simplemente afirmar la existencia
24:41de un cártel de narcotráfico
24:43que simplemente no existe
24:45y, sobre todo, atribuir responsabilidades
24:47a un gobierno o a actores o decisores
24:50de un gobierno como es Nicolás Maduro
24:53y su gabinete, ¿no?
24:55Un gran saludo, Fernando.
24:56Muchas gracias por este tiempo.
24:58Gracias a ustedes.
25:00Busquen bibliografía sobre él, ¿eh?
25:02Prepárense, busquen libros,
25:03tomen informaciones, docentes, catedráticos,
25:06van a tener ahí mucho del contenido
25:08y de la previa de Estados Unidos
25:09amenazando pueblos soberanos.
25:11¿Me voy a la pausa?
25:13Uy, 8 y 57.
25:14Ya es como tarde para el otro tema
25:18y la cantidad de contactos que tenemos
25:19a esta hora en nuestra agenda abierta.
25:22Pero ¿saben qué?
25:23Si ustedes ponen la tele
25:24de cualquier medio internacional
25:25y en este momento ven las noticias de Venezuela,
25:28no aparece la verdad.
25:30Por eso quisimos tomarnos este tiempo
25:31y analizar los hechos.
25:33Pausa rápida.
25:33Esta pausa sí que fue cortica.
25:51Esta pausa sí que fue rápida.
25:53Organizaciones y movimientos sociales
25:55rinden homenaje a...
25:58Quedémonos aquí con esta imagen hermosísima.
26:01Tómense su tiempo, ¿sí?
26:03Si quieren, si sacan foto y la van a publicar,
26:06tienen que decir que es de Telesur, ¿eh?
26:08Muéstrame, por favor, de nuevo, señor director, la foto.
26:12Solamente si citan de dónde corresponde la imagen,
26:16la pueden publicar, ¿de acuerdo?
26:18O republicar en redes sociales.
26:20Me salgo un poquito para que ustedes puedan tomar la imagen
26:22como es, sobre todo esta que es tan bonita,
26:24porque de lo contrario estoy tapando una imagen que es vital.
26:27Me voy para aquel lado.
26:28Vengan aquí conmigo, les queda aquí la imagen completa.
26:32Ahí la tienen.
26:33Miren qué bello.
26:34Tómense el ratito para disfrutar.
26:36Uy, se me ve un pedazo de la pollina de Lila Morillo.
26:40Ahí la tienen.
26:41Miren esa imagen, qué belleza.
26:42Quédense ahí.
26:44Y ahí también van a tener la gorrita roja del comandante.
26:48¿La tienen a la gorrita roja del comandante Fidel Castro?
26:52Un poquito más.
26:53Te da un poquito más a nuestro gruero.
26:55Ahí falta, al lado del comandante Chávez, ahí lo tienen.
27:01Miren lo que es esa imagen.
27:02Si me paro ahí, tapo esa imagen que es tan bonita.
27:06Ese encuentro, esa conversación, quiero que se queden ahí.
27:10Esa reflexión, porque el que está hablando ahí es el comandante Fidel Castro,
27:14y el comandante Hugo Chávez escucha.
27:16¿Lo ven?
27:17Miren qué bonito ese reflejo y lo que transmiten y lo que sienten.
27:21Luego, si me voy a la imagen del lado, muy austera.
27:26Miren qué bonita en esa silla.
27:28¿Cómo le llaman aquí?
27:29Mecedora, le llaman en Venezuela a esa silla.
27:32En esa silla es donde los abuelos toman el café a la tarde,
27:36donde todos nos relajamos un poquito.
27:38Y ahí está, en este caso, el presidente Maduro,
27:41estirando las piernas, como dicen aquí,
27:43el presidente Maduro dialogando con el comandante Fidel Castro.
27:48Luego, voy a entrar ahora a escena para mostrarles las otras imágenes también.
27:53¿Sí?
27:54Ahí la van a tener.
27:56Voy entrando.
27:57Que no me hagan ruido los tacos.
27:58Nos quedamos aquí.
28:00Una imagen histórica, preciosa.
28:02Y avanzamos también con la barba tradicional del comandante Fidel y su hermano, Raúl.
28:10Están teniendo historia ante sus ojos.
28:14Ahora sí, vamos a pasar a contarles el momento que presentan los portales de comunicación
28:19y cómo acercan esta efeméride del día.
28:23A ver, vamos a ver.
28:25Ahora sí, les muestro portales de inmediato.
28:27Ahí lo tienen.
28:28Bien, conmemoran en Cuba, primer portal, esta fecha,
28:32universitarios rinden homenaje al comandante en jefe de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.
28:38Así, todos juntos y siempre los niños presentes.
28:43Sí, ahí lo tienen, con su bandera.
28:46Luego, en actos cargados de respeto, de compromiso,
28:50las autoridades de la Universidad Nacional están también rindiendo homenaje en este día.
28:57Siguiente portal.
28:58A ver, vamos a ampliarlo allí y les voy mostrando este momento
29:01para que la letra que se ve chiquitica puedan verlo.
29:05Prensa latina, conmemoran en Cuba aniversario del deceso de Fidel Castro.
29:11Miren qué imagen tan bella, muy joven, muy, muy joven.
29:15Noveno aniversario de la desaparición física de nuestro comandante en jefe,
29:19Fidel Castro Ruz.
29:22Así, emotivo, sencillo, bonito, el pueblo de Cuba y su corazón
29:27latiendo juntos hoy en un día muy especial, abrazando a Fidel.
29:32Me voy al tercer portal.
29:34A ver, ¿lo tienen?
29:36Vamos a mostrarlo, no nos vamos a quedar solo con lo que va a pasar en La Habana.
29:40Igual ya les cuento la agenda de hoy.
29:42Granma, el jefe, así lo llaman.
29:45Aniversario del deceso del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
29:50Decimos, y paso a leerles este texto, tómense su tiempo.
29:55Tenemos a Fidel y honrarlo implica no renunciar a conducir los destinos de lo patrio
30:00ni traicionar la unidad que forjó con la conciencia de que sin ella no habría dignidad.
30:08Podríamos decirle con versos de Guevara, cuando suene el primer disparo y se despierte,
30:15en virginal asombro la manigüentera, allí a tu lado, serenos combatientes, nos tendrás.
30:25Frase para este momento.
30:29Paso ahora a mostrarles los otros elementos.
30:31Nos gustaría quedarnos, pero el tiempo no da, ¿sí?
30:36Luego, al final, les doy las imágenes de nuevo porque ya están escribiendo,
30:40¡ay, no me dio tiempo!
30:41Bueno, ya, ya vamos, ya vamos.
30:42Nueve años ya de la partida del líder histórico cubano, de Fidel Castro, de nuestro Fidel.
30:49Aquí lo tienen.
30:51Quien no sea capaz de luchar por otros no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí mismo.
31:01Definición de principios.
31:04A esta hora vamos a sumar los hechos que ocurren en Cuba.
31:08Está allí Isabel con la información.
31:10Adelante.
31:10Sí, un día de recordación, un día especial este 25 de noviembre para todos los cubanos.
31:18Nueve años de la partida física del líder histórico de la revolución, Fidel Castro Ruz.
31:23Por eso, hoy toda La Habana rinde tributo a ese gran cubano que marca a las nuevas generaciones
31:28y al proyecto que defendemos en la mayor de las Antillas.
31:31Precisamente para honrarlo y homenajearlo en la escalinata de la histórica Universidad de La Habana,
31:37un sitio al que tantas veces acudió Fidel, será el escenario principal de una gala cultural
31:42y también política para recordar su legado y mantener viva esa llama del comandante en jefe.
31:48Allí, las nuevas generaciones ratificarán ese compromiso con la mayor de las Antillas
31:53y también el legado del líder histórico de la revolución.
31:56Desde las escuelas, muy en temprano en la mañana, ya se organizaron matutinos, cantatas y homenajes
32:01que incluyen el homenaje de los pequeños, de los más niños, en la enseñanza primaria a Fidel.
32:06En la enseñanza secundaria y preuniversitaria, con jornadas de trabajo voluntarios,
32:11jornadas también de embellecimiento de locales en esta fecha tan especial.
32:15En la Feria Internacional de La Habana se anuncia una jornada especial dedicada al centenario del líder histórico de la revolución,
32:22pues comienza ya ese año, que hasta el 2026 estará marcando un programa de trabajo en nuestro país,
32:28guiado por los principales dirigentes para rendirle tributo también a ese grande de nuestro país.
32:33A Fidel, todos los abrazos y todos los comentarios en este momento tan especial para los cubanos
32:39y desde donde Telesur nos estamos haciendo eco de todo lo que acontece en este histórico 25 de noviembre.
32:45Despido así la señal, regresa a Estudios.
32:48Muchas gracias Isabel. Allí entonces la información desde La Habana, les decía, hay una agenda muy extensa en cada uno de los espacios del país,
32:57en cada territorio, allí donde ha quedado plasmado Fidel y su obra, o sea, en toda Cuba y en todo el corazón latinoamericano,
33:05en todo el mundo, allí se están dando hermosos homenajes en este día.
33:09Para los que no llegaron a tiempo, vamos a hacer al revés el movimiento, así que prepárense de, siguiendo mi mano,
33:18de adelante hacia atrás vamos mostrándoles estas imágenes, así ustedes se quedan ahí, ¿sí?
33:25Sin darme el blanquito para que sea un fotón, ahí lo tienen.
33:28Bien, luego vamos a las históricas, moviendo nuestra camarita, a mí la que me conmueve profundamente,
33:38y no es por nada especial, pero ahí está mi corazón, es esta donde están dialogando en esa salita los dos,
33:45el presidente Maduro y el comandante Fidel, con esas imágenes tan, tan caribeñas,
33:51los sillones, los adornos en la pared, los colores en la pared, miren de un lado lila, del otro lado turquesa,
33:58los colores en las flores. Fidel Castro una vez retirado ya, aunque nunca se retiró de la política,
34:05lo que hacía era sembrar moringa, porque lo recomendaba una y otra vez,
34:10y esto habla de un hombre que siempre ha estado presente en el campo, ¿sí?
34:15Luego, los dejo por acá y voy a mostrarles la última parte de esta imagen.
34:20Aquí lo tienen, digo la última parte porque es todo nuestro recorrido fotográfico en esta preciosa galería
34:25que ha preparado hoy este equipo, miren qué bello, ¿sí?
34:29Si ahí lo sacan a la sillita del presidente Maduro, ya sería como un logro,
34:33porque ahí se nos termina, ahí vamos.
34:36Qué belleza ese camarógrafo que tengo, increíble.
34:40Ese es Fran.
34:41Claro que Fran también es de la vieja época de los camarógrafos,
34:44está acostumbrado a batallar en todo, ¿escucharon?
34:48Bueno, ahora sí, Fran, voy a entrar de inmediato en la imagen,
34:50hasta aquí quedaron ustedes mirando y disfrutando junto a nosotros.
34:55Cuéntenme, productora, pausa rápida, bueno, la hacemos.
34:59Hay gente esperando y hay cantidad de información para revisar,
35:02así que también será muy cortita esta pausa.
35:04Vamos a abrir el análisis, claro que sí.
35:29El tema de hoy, Esteban Silva nos acompaña, un día muy especial,
35:32nos conmueve a todos, Esteban es sociólogo, analista,
35:35y está en este momento listo y compenetrado.
35:40Miren esa imagen.
35:41¿Qué tenemos de nuevo para decir de Fidel?
35:44Hola, Esteban.
35:47¿Qué tal, Marcela? ¿Cómo estás?
35:50De Fidel tenemos siempre mucho que decir,
35:54porque las ideas, las convicciones de Fidel Castro y además su conducta política
36:07al frente de la revolución cubana, pero al mismo tiempo como líder
36:12de los países del tercer mundo, hoy día del sur global,
36:17marcó no solamente su época, sino que proyectó ideas y convicciones que permanecen en el tiempo.
36:27Como decía el expresidente argelino Butiflica, para explicar sobre Fidel,
36:37decía, Fidel viaja al futuro y después regresa para contarnos cómo es ese futuro.
36:46Y creo que esta frase de Butiflica sobre Fidel, de alguna manera refleja
36:56la visión que tuvo y que impregnó Fidel Castro a los grandes temas de la humanidad
37:05en el tema del colentamiento global, la necesidad de enfrentar como especie humana
37:11la lógica depredadora del capitalismo salvaje, que fue denunciada por Fidel Castro
37:19en su calidad de jefe de Estado de Cuba, por dar algunos de los ejemplos,
37:26así como hasta solidaridad de las luchas de liberación, de descolonización del tercer mundo,
37:34Argelia, la naciente revolución cubana, Angola, Mozambique, Namibia,
37:45frente al apartheid suafricano, y sin nombrar, por supuesto, la enorme influencia
37:51que tuvo las ideas, las convicciones de Fidel Castro en América Latina y el Caribe,
37:59en procesos de liberación y de soberanía, como su relación profunda con el Chile de Salvador Allende,
38:09hasta ciertamente la revolución sandinista de Nicaragua,
38:15pero también con temas muy de fondo, como la lucha por la descolonización de Puerto Rico,
38:24que bajo una fórmula mentirosa aparece como un Estado asociado de los Estados Unidos,
38:37y hoy día ha quedado claro, no solo hoy día, pero a propósito del despliegue de tropas
38:42y de barcos y de armas de guerra de los Estados Unidos hacia Puerto Rico,
38:48para amenazar a Venezuela en estos últimos días, demuestra la justeza de la reflexión de Fidel Castro
39:00respecto de Puerto Rico, que es una colonia en pleno siglo XXI,
39:07bajo presión colonial de los Estados Unidos de América.
39:10De Fidel podemos hablar mucho, pero sobre todo, emulando las palabras de Butiflica,
39:17Fidel iba al futuro y regresaba a contarnos cómo iba a ser el futuro,
39:23y creo que eso fue la distinción, lo que marcó a este gran líder,
39:28pero al mismo tiempo, y probablemente lo central, es que sus convicciones, sus valores, sus principios,
39:34atravesaron y marcaron la segunda parte del siglo XX y siguen siendo proyectados en el siglo XXI hoy día.
39:47Un gran abrazo, gracias por estas palabras Esteban, hasta la próxima.
39:52Un abrazo Marcela.
39:55Ahí dejamos los hechos, fíjense también.
39:58Llega el momento de una pausa, hoy es un día muy especial para todo el pueblo cubano, latinoamericano,
40:04pueblos del mundo que adhieren a la soberanía, a los espacios de conducción, de reflexión,
40:09con respeto, con amor, con amorosidad, como usan del lado del Caribe.
40:15Un día muy especial, día de homenaje a Fidel Castro y día de homenaje a Diego Maradona.
40:21No se despeguen de Telesur.
40:28Dicen que en la plaza en estos días se les ha visto cabalgar a Camilo y a Martín.
40:50Y delante de la caravana, lentamente sin jinete, un caballo para ti.
41:03Vuelven las heridas que nos sanan de los hombres y mujeres que no te dejaremos ir.
41:14Hoy el corazón nos late afuera y tu pueblo, aunque le duela, no te quiere despedir.
41:26Hombre, los agradecidos te acompañan, como anhelaremos tus hazañas, ni la muerte cree que se apoderó de ti.
41:47Hombre, aprendimos a saberte eterno, así como lo vi Jesucristo.
42:00Fíjense, vamos a tomar ahora otro tipo de información.
42:10Vamos a revisar decisiones que toman nuestros gobernantes y que pegan en nuestro bolsillo.
42:14Inglaterra y los servicios operados por compañías ferroviarias inglesas congelan tarifas para hacerle frente a la inflación y al elevado costo de vida.
42:23El gobierno británico tomó esta decisión, suspender el aumento de las tarifas de trenes, primera vez que hace algo así en 30 años.
42:31Los gastos de transporte representan actualmente alrededor del 14% del gasto familiar.
42:36La nación registra un descenso en el índice de confianza del consumidor en el mes de noviembre, la mayor caída mensual desde abril de este año.
42:45Algunos análisis de medios destacan que, con la medida, el gobierno británico busca mayor apoyo del público
42:50porque la inflación de octubre fue de 3,6% y es superior al objetivo que se plantearon de política monetaria que hablaba de un 2%.
42:59Indicadores petroleros de inmediato, a cuanto al crudo, acumul barril, WTI, referencia para Estados Unidos.
43:11Es indicador, marca 58 dólares y tres sesentavos.
43:15Luego me voy a revisar también el Brent, referencia para Europa, 62 dólares y 63 centavos.
43:21Y el crudo OPEP, formado por este cártel petrolero, entre ellos participa Venezuela como miembro fundadora o miembro fundador.
43:29El barril OPEP está a 63 dólares exactos.
43:33Ahí entonces tienen la información, temas económicos y ahora vamos a revisar otros, claro que sí.
43:45Hay veda electoral ya en Honduras, se vienen los comicios generales, estamos siguiendo los hechos y nuestro compañero de tareas nos amplía.
43:58Bienvenido.
44:01Buenos días.
44:02Buen día.
44:02Me gustó saludarles desde Tegucigalpa, Honduras.
44:05Ha comenzado el silencio electoral en todo el territorio nacional, es decir, que ninguno de los candidatos a diputados, a la presidencia, a las alcaldías, pueden pedirle al pueblo hondureño el voto.
44:19Es decir, que la publicidad y propaganda debe ser retirada de los diferentes postes, de los diferentes paredes, de los diferentes lugares donde habría sido colocada y también retirada de los medios de comunicación.
44:35Donde sí no hay una regulación es dentro de las redes sociales, que esta aún no ha sido regulada por parte del Consejo Nacional Electoral, sin embargo, se está trabajando y es de lo que queda a deber para el próximo proceso electoral del Consejo Nacional Electoral.
44:55Es muy importante porque el día de ayer sucedió algo y es que la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral participó en el cierre de campaña en una jornada de oración de Salvador Narrala.
45:12Ana Paola Hall violentó lo que es las prohibiciones que se dan en el artículo 15 de la ley electoral, donde se le prohíbe participar en actividades políticas dentro de lo que es sus actividades o funciones.
45:32De esta manera se han realizado diferentes análisis asegurando que pone en riesgo las elecciones y sobre todo la credibilidad del proceso.
45:42Así es como los candidatos se enfrentarán dentro de cinco días a un proceso que hasta este momento ha sido manchado por el fantasma de un boicot electoral y por el fantasma de generar un golpe electoral.
46:05Hasta este momento la presidenta Xiomara Castro ha instruido a todas las Fuerzas Armadas de que garanticen que el proceso sea limpio y transparente.
46:15Así es llamado para el Consejo Nacional Electoral de que no se dé ningún tipo de fraude.
46:21De momento lo que yo puedo informarles retorno con ustedes hasta los estudios principales.
46:26Muchas gracias y tenemos también Honduras en movimiento.
46:30Y vamos a ver ahora cómo programas sociales se ponen en marcha en esta nación centroamericana impulsados por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
46:55Querida Marcela, buenos días. Es un gusto saludarte nuevamente desde Tegucigalpa, Honduras, en donde estamos en una cobertura especial.
47:07Y quiero invitarles para que este día no se pierdan en la serie Honduras en movimiento
47:11un interesante reportaje acerca de uno de los programas sociales que está beneficiando a más de un millón de escolares en los 18 departamentos de este país centroamericano.
47:25Se trata del programa de alimentación gratuita que impulsa la Secretaría de Educación.
47:31Es un esfuerzo que está realizando el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
47:35Y nosotros estuvimos en las escuelas, fuimos testigos de esa alegría de los niños y de qué forma este programa social está beneficiando no solamente a los niños,
47:44sino también a miles, a millones de familias aquí en Honduras.
47:48Así que no se pierdan hoy en Honduras en movimiento este interesante reportaje.
47:54Les espero.
47:55Uno pueda seguir. Muchas gracias. Ahí tenemos entonces ese Honduras en movimiento.
48:00Nos preparamos a otro espacio. Esto va así de rápido y pasan estas cosas.
48:04Gracias. A esta hora, ¿estamos en condiciones de decir que tenemos el gran homenaje listo?
48:10Sí, señores. Quique con nosotros.
48:12¿Cómo te va? ¿Cómo estás?
48:13Muy bien. Cada vez que se viene un homenaje a Diego Armando Maradona, a mí se me pone la piel de gallina.
48:17Pero es 9 y 25 y nos tiene que dar tiempo para todo. Avancemos.
48:21Así es. Vamos rápidamente.
48:21Así, a flor de piel.
48:22Así es. Bueno, precisamente en el día de hoy se cumplen ya lo que son cinco años ya de la desaparición física de Diego Armando Maradona,
48:30pero vamos rápidamente con este material que tenemos a continuación.
48:34Bien, ahí lo teníamos. Nada más y nada menos que tenerlo acá.
48:52Pensar que Diego Armando Maradona por estos pasillos estuvo en esta planta televisiva.
48:56Y hoy precisamente se cumplen cinco años de la desaparición física de Diego Armando Maradona,
49:01ícono del fútbol mundial, ícono de lo político, de lo social, incluso hasta de lo económico.
49:06Y que en el día de hoy se le sigue recordando porque las leyendas nunca, pero nunca mueren.
49:11Ven, ahí tenemos parte de las imágenes.
49:16Entonces, para convertirse en un ícono cultural, el pibe de oro, en aquel momento de su fallecimiento,
49:21como era conocido, falleció en el 2020.
49:22Un hecho que sin duda marca un antes y un después a la historia del deporte.
49:28Miles de fanáticos en esas imágenes lloraron.
49:30Y Argentina se sumió en un duelo que dejó imágenes imborrables.
49:35Multitudes en la casa rosada, camisetas colgadas en rejas, balcones, murales improvisados.
49:43Y un silencio colectivo que solo un personaje de su magnitud podía provocar.
49:48Su presencia se vuelve inevitable.
49:51Sus goles, el inolvidable, cómo no, el gol del siglo y la mano de Dios,
49:55continúan siendo objeto de estudio porque vaya que retó a la física, a la matemática, a todo.
50:02Y sigue siendo esa figura permanente en murales, canciones, devociones populares.
50:07Y siguen esos homenajes permanentes porque las leyendas definitivamente nunca, pero nunca mueren.
50:13Y todo esto se suma a reacciones distintas, reacciones que tenemos en su momento en la red social X,
50:19sobre todo porque el Boca, miren esto, el Boca Junior donde jugó dos temporadas, 1981,
50:25en 1982 y en el 95, 97, el equipo publicó este emotivo video con las siguientes palabras.
50:33Un texto bien bonito, ¿no?
50:35Voy a leer textualmente.
50:36Pasan las personas, pasan los días, los meses y los años, todo pasa menos vos.
50:41Que seguís siempre acá, te extrañamos todos los días.
50:45Pelulín, la imagen esta, ¿no?
50:46Con su estatuilla allí.
50:48Y cada quien con una camiseta de ese dorsal número 10 eterno.
50:51Miren, esa florecita que también se hizo imborrable.
50:55Venga, aquí al momento cuando la hija de Maradona le colocaba esa florecita.
50:58Y seguimos revisando ahora porque la selección argentina en su cuenta X,
51:02la silueta del astro argentino junto con el siguiente mensaje también.
51:07Y colocamos, te extrañamos mucho por acá, le estoy dando lectura textual.
51:11Diego, recordemos que Argentina ganó la Copa del Mundo en 1986.
51:15Diputado en México con Diego Armando Maradona como capitán y máxima figura.
51:18Esa imagen hermosa y esa silueta que sigue en la memoria de todo el mundo futbolero.
51:27Bien, nosotros de esta manera cerramos lo que es esta parte.
51:36Bonita, emotiva, además recordarnos siempre como tiene que ser a Diego.
51:40Para eso tenemos Deportes Telesur para dedicarle un programa por lo menos de media hora.
51:4411 de la mañana.
51:45Así es.
51:46Hora local.
51:46Gracias, Quique.
51:47Se viene Calle Ali con nosotros.
51:49También hay otras informaciones hasta ahora del mundo de la cultura.
51:52Y ya lista.
51:52¿Cómo estás, Calle?
51:53¿Cómo estás, Marcela?
51:54Lista para iniciar cultura.
52:07Iniciamos en Nicaragua porque acoge el cine internacional con la 13ª edición del Festival de Cine Infantil.
52:15Hasta el 30 de noviembre distintos centros culturales van a ser un espacio dedicado a la niñez
52:21donde el séptimo arte promueve la educación y los valores.
52:25Durante la muestra se exhibirán 16 películas de diversas nacionalidades como el largometraje ruso Lundik,
52:34El regreso a casa que abrió este evento.
52:37La programación también cuenta con cortometrajes cubanos, producciones colombianas y de otras nacionalidades,
52:45consolidándose de esta forma como una plataforma para el talento joven.
52:51El primer festival de cine infantil de Gaza titulado We Love Life Tomorrow ofrece a todas y a todos un espacio de esperanza,
53:09de diversión para las niñas y los niños palestinos, todo esto en medio del genocidio.
53:14Está organizado por la Fundación Wacharawi.
53:19Wacharawi quise decir que incluye proyecciones de películas, actividades lúdicas y talleres de realización cinematográfica.
53:28A pesar de las dificultades, este evento se inauguró en el Centro Cultural Rashad Shawa,
53:36que ha sido, por cierto, gravemente dañado tras los constantes ataques.
53:41El festival que incluirá, que concluirá el 20 de diciembre,
53:47cuenta con el apoyo de cineastas árabes e internacionales
53:50y tiene como objetivo crear obras artísticas con un impacto global.
53:55Ahora les vamos a compartir una publicación a través de la red social Facebook.
54:12Esto es una protesta artística en la estación Unión de Washington, D.C.,
54:17donde se ven al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
54:22al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, entre otros,
54:27disfrutando de un banquete donde el menú incluía platos como extremidades de niños de Gaza.
54:34Y la bebida era la sangre derramada en Gaza.
54:38Esto es una escena verdaderamente lamentable,
54:41pero que describe el sufrimiento respecto al genocidio.
54:47Lamento terminar de esta forma en la edición de Cultura de nuestra Agenda Abierta,
55:00pero así finalizamos.
55:01A ver, vamos a ver cuál es el material a continuación.
55:04Lo chequeamos en este momento.
55:06Ya queda el final de Agenda Abierta.
55:08Gracias, Calla.
55:09Los vamos a dejar con este material que recuerda el paso del ídolo deportivo.
55:13Dios con esta imagen y con las margaritas, así donde aparece en todos lados.
55:19Las margaritas vienen a raíz de una de las hijas de Diego,
55:23que le puso margaritas en sus botines en una previa,
55:26en una entrada al partido de fútbol.
55:28Y así salió el nuestro Diego deconstruido también.
55:31Fíjense que hay tanto y en distintas etapas de Diego Maradona para contar
55:36que nosotros elegimos estos momentos para resaltarlo y para unirnos hoy con nuestros corazones.
55:42Será hasta luego.
55:42Se da cuenta, Diego.
55:4928 años pasaron de aquel momento.
55:52Y yo todavía sigo remando.
55:54Y puedo saludar gracias a usted, a través del canal latinoamericano de Telesur,
55:59a 110 países.
56:00Gracias.
56:01Gracias a usted.
56:12Gracias.
56:42Gracias.
57:12Yo personalmente tengo una felicidad interior que hacía mucho tiempo no la tenía.
57:24Y gracias por darme esta oportunidad, porque me cumpliste, me cumpliste un sueño.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada