Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
Honduras en movimiento nos lleva hasta el departamento de El Paraíso, situado en el oriente hondureño. En ese lugar conoció de primera mano uno de los programas gubernamentales que está cambiando la vida de miles de escolares. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00Yuskarán es un pequeño municipio en el departamento de El Paraíso, aquí en Honduras.
00:24Tiene 18 aldeas y 83 caserillos.
00:27Hoy hemos venido acá, a uno de los caserillos más apartados de esta región, donde hay mucha pobreza y en donde el Programa Nacional de Alimentación Escolar que impulsa el gobierno de este país está generando condiciones muy diferentes para familias y especialmente para niños.
00:46Veamos el siguiente reportaje.
00:49Una vistosa arquitectura colonial adorna el pequeño parque del pueblo, ubicado en el central departamento de El Paraíso, limítrofe con Nicaragua.
00:58Entre montañas de pinos está la pequeña escuela de la aldea Los Tablones.
01:03El bullicio de los niños nos da la bienvenida.
01:07Estos pequeños escolares son beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar que impulsa el gobierno, que no solo llena sus estómagos, sino también las aulas.
01:16Este año aumentamos la matrícula por la merienda escolar, porque muchos niños, muchos padres de familia no mandan al niño al centro educativo porque no tienen de dónde alinearles la merienda.
01:29Entonces es así como todos los niños están emocionados en el centro educativo, pensando en qué va a haber de merienda al siguiente día.
01:38Del salón de clases al recreo.
01:42Y mientras los niños juegan, en esta pequeña cocina se enciende el fuego para prepararles sus alimentos.
01:47El gobierno entrega los paquetes y los maestros con la comunidad se organizan para la preparación.
01:54La merienda escolar aquí es de mucho, mucho apoyo, ya que los niños de aquí son de bajos recursos.
02:03Esta merienda para ellos es un encanto, porque aunque sea arroz y frijoles, si arroz y frijoles les damos todos los días, ellos felices, ellos no son para nada gustosos.
02:12Uy, son muy felices, porque cuando salen de la escuela, de la clase, ellos van felices a la cocina a recibir su merienda, sí.
02:18Y yo ya las tengo ya preparaditas.
02:19Los niños cultivan huertos escolares cuya producción también se utiliza en la preparación de los alimentos para variar los platillos.
02:28¡Felices los alimentos!
02:30El momento esperado llegó. Hoy en el menú había tamales con ensalada de tomate fresco y su respectivo jugo.
02:38Ellos tienen un menú y nosotros lo hacemos según las posibilidades de los padres.
02:43Si hay días que los padres tienen para dar espagueti, pues hacen espagueti.
02:47Ellos hacen pollo y los niños encantados. Cualquier cosa que los niños quieran comer, ellos aquí fascinados.
02:54¿Qué es lo que te dan de comida?
02:55Arroz con leche, frijoles con arroz, pollo, menudo.
03:04¿Y te gusta mucho la comida?
03:05Sí.
03:07Esta bonita experiencia se replica en cientos de escuelas de todo el país.
03:11El Programa Nacional de Alimentación Escolar es una de las iniciativas sociales más grande e importante,
03:18el cual se financia con fondos del gobierno.
03:21Estos son fondos de los impuestos de cada uno de los hondureños.
03:26Y esto es algo que se tiene que llegar al fondo, que la gente sepa que hay que pagar estos impuestos para poder beneficiar a toda esta gente.
03:38Son niños que caminan hasta dos horas por llegar a una escuela, pero saben que van a tener ese plato de comida calientito,
03:48hecho con amor, porque son hechos con las manos de sus madres.
03:51Los coordinadores afirman que este programa asegura a los niños una ración diaria de alimentos nutricionalmente balanceados
04:00y además fortalece a las economías locales mediante la compra a pequeños productores de vegetales, frutas, huevos, lácteos y otros alimentos.
04:09Así como estos niños están recibiendo hoy su merienda, son más de 1.200.000 escolares favorecidos en por lo menos 2.649 escuelas a nivel nacional.
04:25Un programa que está cambiando la vida de los niños, de las familias, de las comunidades y de este país.
04:31Soy Roberto Hugo Presa y desde Honduras le formulo una cordial invitación para que nos acompañen en esta serie
04:40y si hay historias de éxito que usted quiere compartir con nosotros, escríbanos a las redes sociales que están en la pantalla de su televisor.
04:47Esto es Honduras en Movimiento. Nos vemos en la próxima.
05:01¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada