En declaraciones para Exitosa, la precandidata presidencial por Alianza, Fuerza y Libertad, Fiorella Molinelli, sostuvo que el Tribunal Constitucional debería aplicar un fallo similar sobre el caso 'Cócteles' con el proceso judicial que afronta Pedro Pablo Kuczynski. Expresidente postula al Senado junto a su partido.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00A PPK usted como para senador, PPK todavía no está limpio de polvo y paja, ¿cómo así usted ha decidido incorporarlo sin todavía se sepa que es inocente mediante una sentencia?
00:20Sí, a ver, en el caso de Pedro Pablo creo que es una figura importante que nos recuerda el inicio de la crisis política. La crisis política se inicia con Pedro Pablo en el 2016 donde yo estuve y fui integrante del equipo de plan de gobierno y la verdad es que ese paso que di de la parte técnica a la política fue lamentablemente ingrato, soñábamos con un país que iba en mejora, hace un crecimiento del 7% y eso no se dio.
00:49Creo que hoy él nos va a recordar a todos los peruanos esos 10 años de insatisfacción que nos han dado los políticos de siempre, los por estos no, pero además respecto a sus casos yo creo en el debido proceso y lo mismo que le ha aplicado a Peikeiko en el Tribunal Constitucional debería aplicársele a él, porque igual razón, igual derecho.
01:11Pero aquí lo lamentable es que en el Perú la justicia llega tarde, ¿no? Y él ya tiene una edad avanzada, yo creo que a él le corresponde en este caso la justicia popular.
01:21¿Qué es lo que le gustaría decirle a las personas que la están escuchando como cierre de esta entrevista para que se queden con una idea clara de su postulación, ¿no?
01:37Porque hemos tenido una presidenta mujer que nos ha dejado mal, ¿no?
01:45Sí.
01:45Nos ha dejado un poco...
01:48¡Exitosa!
01:49Así como...
01:51Porque las mujeres pensábamos que iba a ser de repente algo mejor porque con los hombres nos ha ido mal, ahora las mujeres creo que peor.
02:00Entonces, ¿qué le diría?
02:01Sí, primero que en el Perú somos... las mujeres somos más de la mitad de la población, más del 50% de la población.
02:10Yo invito a que las mujeres no dejemos que a todas nos tilden como Dina, o sea, las mujeres no somos Dina Boluarte, al contrario, somos mujeres valientes, empoderadas, mujeres trabajadoras que no solamente miramos el trabajo en el día a día, en nuestros centros laborales, sino que estamos con un ojo en el retrovisor, en nuestra casa, en nuestra comunidad, con nuestros hijos.
02:36Tenemos esa capacidad de salir adelante, de fortalecer a nuestros equipos, somos trabajadoras.
02:43Creo que es momento de decirle al Perú, las mujeres somos capaces de liderar un país y en este caso mucho importa la preparación, ¿no?
02:53En el caso de Dina Boluarte venía de una oficina de registros de la RENIEC, donde su trayectoria no decía mucho por ella misma, había estado...
Sé la primera persona en añadir un comentario