En conversación con Exitosa, la abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, desestimó la acusación fiscal que señala a su patrocinada por el presunto delito de lavado de activos. Según la letrada, la lideresa de Fuerza Popular no hizo 'pitufeo' durante sus campañas presidenciales en 2011 y 2016.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Lo que la Corte Suprema ha dicho es que el solo aporte a los partidos políticos no constituye delito.
00:06Y lo hice textual, Karina, no me lo estoy inventando.
00:08Y tú lo puedes leer porque eso está en acceso público de la página web del Poder Judicial y muchos portales educativos.
00:16Sí hubo este dinero que se le dio al fujimorismo.
00:23Sí hubo pitufeo y la Corte Suprema ya ha dicho que ese es un delito que termina en lavado de activos.
00:32Es que ahí cita mal el antecedente de la casación de los señores Humala.
00:37La Corte Suprema no ha dicho eso.
00:39Lo que la Corte Suprema lo que ha dicho es que el solo aporte a los partidos políticos no constituye delito.
00:44Y lo hice textual, Karina, no me lo estoy inventando.
00:46Y tú lo puedes leer porque eso está en acceso público de la página web del Poder Judicial y muchos portales educativos jurídicos.
00:51No dice eso. Lo que dice es que si es que el acto de camuflaje es lo que pudiera implicar.
00:57Por eso dice la Corte Suprema, véase si en el proceso hubiera esto.
01:01Pero en el caso de...
01:02Y no hubo camuflaje en el fujimorismo porque hay un pitufeo, ¿no?
01:07Es que el pitufeo lo que exige, o sea, yo creo que lo que aquí ha habido siempre es tratar de malinterpretar lo que en puridad la norma penal exige.
01:18Porque el fiscal considera que el pitufeo ya consiste en una posibilidad de camuflaje, pero el pitufeo, de acuerdo a la normatividad, como elemento del delito de lavado de activos,
01:27lo que exige precisamente es un encubrimiento, pero que tenga que ver, por ejemplo, ¿cuál es la tesis de la fiscalía aquí?
01:32Es que los falsos aportantes reportaron ante la OMP que habrían sido ellos los del aporte.
01:36Cuestión que tú conoces porque has investigado largamente.
01:38Pero eso no es una cuestión propia ni del pitufeo ni del camuflaje.
01:44¿Por qué? Porque la OMP no es una entidad que pudiera haber terminado en ese momento, ni nunca lo ha hecho,
01:50una cuestión que tenga que ver, a ver, ¿de dónde viene el origen?
01:53¿O cuál es el origen que supuestamente el aporte que tú has realizado, seas aportante falso o no seas aportante falso?
01:59Es decir, ¿usted me está diciendo que el aportante debía saber que ese dinero era corrupto?
02:05No, lo que te digo es que la OMP a ese momento no era una entidad que tenía que reportar, por ejemplo, a la UIF,
02:12una operación supuestamente sospechosa donde pudiera haber determinado que ese dinero supuestamente sería ilícito.
02:17Esa no era la función y nunca la ha sido.
02:20Entonces, yo creo que estamos tratando, la fiscalía, mejor dicho, está tratando de forzar una imputación.
02:26Imaginémonos, ya, supuesto negado, Karina, imaginemos ya que el pitufeo es un acto de camuflaje.
02:33Imaginemos, ¿eh? Que no es ni la tesis de la fiscalía, ni es el tipo penal que le está denunciando a Keiko Fujimori.
02:39Si ese fuera el caso, que no lo es, pero ensayemos la hipótesis de la fiscalía ahora,
02:45en esa cuestión, como delito proceso, el delito de lavado de activos exige la reintegración.
02:51Pero, ¿en qué parte de la imputación de la fiscalía, y esto va a evidenciar que precisamente no es lo que se le atribuye,
02:57lo que el fiscal ahora está forzando?
02:59Es que regrese, ¿no?
03:00Lo que usted me está diciendo es que regrese en el círculo para cerrar el círculo.
03:04¿En dónde, Karina?
03:04¿Qué es lo que está imputando, entonces, si no es el pitufeo?
03:07Lo que está imputando es la supuesta receptación del aporte.
03:12Entonces, no hay, tú te das cuenta, no hay el tema de la receptación.
03:15Estoy hablando del caso de Forza Popular y de Keiko Fujimori, y yo no voy a entrar a otros casos.
03:18Pero, en este caso, si ese fuera el supuesto, que no lo admitimos, obviamente,
03:24porque no solamente el señor fiscal no lo pone, y ahora está forzando,
03:27porque en la nueva acusación que nos pone ahora de 35 años,
03:30y hoy día salió con otro discurso más forzado.
03:32Pero sí habla de pitufeo.
03:34Y siempre se habló de pitufeo.
03:36Pero imaginemos, por eso estoy diciendo, el pitufeo, él lo entiende como solo falsos aportantes.
03:42Pero esa no es la concepción normativa que exige el tipo penal de lavado de activos
03:46para considerar el pitufeo. Eso no es.
03:49Pero, como te digo, ya, imaginemos que lo fuera, que no lo es.
03:53No solamente porque lo digo yo, el mismo fiscal no lo establece dentro de usted.
03:56¿Dónde está la reintegración?
03:58¿Dónde está la reintegración?
03:59Si es que tú quisieras entender que, en efecto, hay pitufeo.
04:03Porque si él entendiera que ese pitufeo...
04:04Pero está en la campaña.
04:06Es que no...
04:07Está en la campaña que todos vimos en los medios de comunicación.
04:10No, no, es que la reintegración no es eso, Karina.
04:13Con eso me estás dando la razón.
04:14Y es la tesis de la fiscalía.
04:15¿El dinero a dónde fue?
04:17A la campaña.
04:18No volvió a Odebrecht.
04:19No volvió a Romero.
04:21No volvió a Rasmus.
04:22¿Me entiendes?
04:23Esa es la reintegración.
04:24Entonces, ni por acá, con un acto del pitufeo, no es camuflaje,
Sé la primera persona en añadir un comentario