- hace 2 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Es muy grave la situación en la vía que comunica Bogotá con Villavicencio y parece que aún no hemos tocado fondo.
00:00:08Tenemos en minutos las declaraciones del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
00:00:12Estamos en el lugar de la noticia.
00:00:16¿Por qué quedó libre Juan Carlos Uribe? ¿Cómo va el caso en el que lo acusan de ser el determinador del homicidio de su hermano?
00:00:22Pues esta tarde explicamos el caso y les contamos qué más nos dijo la hija de la víctima.
00:00:30Conocimos el testimonio de una antioqueña de 19 años que fue víctima de trata de personas en República Dominicana.
00:00:38La joven víctima contó que era maltratada, explotada sexualmente y que la obligaban a pagar 3.500 dólares.
00:00:48La inteligencia artificial se estaría convirtiendo en la nueva arma de los extorsionistas en Bolívar.
00:00:53Las autoridades alertan sobre el uso de voces clonadas e imágenes falsas para cometer delitos.
00:01:00¿Cómo funcionan y qué hacer para que usted no sea víctima?
00:01:03En minutos les contamos.
00:01:07Crece la preocupación en el Atlántico por el estado del cementerio de Soledad.
00:01:11Las autoridades han detectado el deterioro masivo de 80 bóvedas.
00:01:15Una situación que podría desencadenar una emergencia sanitaria.
00:01:19Desde hoy el Archivo Bogotá se une como una de las sedes principales de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad acá en Bogotá.
00:01:27En minutos les cuento toda la programación y lo que podrán ver allí dentro.
00:01:33Hoy en Tu Lado Animal les cuento la buena noticia que nos llega desde la Fundación Parque Jaime Duque.
00:01:39Nació el hermano o mejor la hermana de Rafiki.
00:01:42Todos los detalles en minutos.
00:01:44Homenaje por todo lo alto.
00:01:48Hoy se realiza el sentido y multitudinario funeral del activista político estadounidense Charlie Kirk.
00:01:54El presidente Donald Trump y el vicepresidente y otros altos funcionarios asisten a sus honras fúnebres.
00:02:02Recrudece los ataques israelíes en la franja de Gaza.
00:02:06Mientras avanza la ocupación total, la guerra ya deja 65.300 muertos.
00:02:11Mucha atención, de por sí ya es complicada la situación en la vía al llano, pero pilas que la crisis podría volverse aún más grave.
00:02:20Rosy, no lo decimos nosotros, lo dice el gobernador de Cundinamarca.
00:02:24A esta hora, 12 y 38 de la tarde, conectamos con Angélica Arango.
00:02:28Angélica, ¿cuál es el panorama a esta hora y qué le dijo el gobernador?
00:02:31Así es, muy buenas tardes para usted y para todos nuestros televidentes.
00:02:38Pues yo los saludo desde el mismo lugar en donde nos encontrábamos hace 15 días,
00:02:43cuando en la madrugada se presentó un deslizamiento de la luz de tierra aquí en el kilómetro 18 más 500 en el municipio de Chipaque.
00:02:51Pues la situación en este momento sigue siendo la misma.
00:02:55La vía principal está cerrada y yo le quiero pedir a mi camarógrafo Otto Parra que nos muestre la vía alterna,
00:03:02que ha sido habilitada para que se dé el flujo vehicular de estos dos importantes departamentos.
00:03:09Pues hay unos horarios para este paso por la variante.
00:03:12En el sentido Bogotá-Villavicencio está habilitado durante dos horas.
00:03:15Y en el sentido Villavicencio-Bogotá está habilitado durante cuatro horas.
00:03:20Esto va a ser de pronto modificado en 48 horas, dependiendo de cómo se dé la normalidad de ese importante corredor vial.
00:03:30Ustedes lo pueden ver, ya se están analizando todos los moteros y los transportadores, pues se va a abrir la vía.
00:03:36Y como les decía, pues es un momento importante para que ellos puedan dar flujo al corredor vial.
00:03:42Usted me lo preguntaba, efectivamente hablamos con el gobernador Jorge Rey,
00:03:45quien aseguró que la crisis es muy difícil, pues hay más de 100 puntos complicados en la vía.
00:03:52Y se puede dar deslizamiento también de la luz de tierra en cualquier momento.
00:03:57Además, hizo un llamado al gobierno nacional y a la concesión para que solucionen este difícil impase.
00:04:03Hace 15 días la vía que comunica Bogotá con Villavicencio, pero además un corredor vial principal del país, está cerrado.
00:04:12Esto tras el deslizamiento de un alud de tierra en el kilómetro 18 más 500 en el municipio de Chipaque.
00:04:18Aunque se ha habilitado la vía alterna, esta no es una solución definitiva para el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey,
00:04:25quien hace un fuerte llamado al gobierno nacional.
00:04:27Es una inversión que solamente necesita voluntad, pero a la fecha no sabemos si Cobiandina lo va a hacer,
00:04:34si la ANI lo va a hacer. Aquí para una cosa mínima ni siquiera se han puesto de acuerdo.
00:04:39El gobernador aseguró que aún la situación se puede poner peor.
00:04:43Si creíamos que aquí estamos tocando fondo, pues quiero decirles que no,
00:04:48que es posible que sigamos aún con mayores perjuicios, todo por la desatención de la concesión
00:04:53y porque a la comunidad y a las autoridades territoriales no nos están parando bolas.
00:04:58Por el momento la gobernación responderá en cuanto a su competencia,
00:05:02esperando una respuesta oportuna de las autoridades.
00:05:05Exigimos que el gobierno nacional se apersone de esta situación.
00:05:09Entre los miles de afectados, el gremio transportador es uno de los más perjudicados.
00:05:13Nadie nos escucha. ¿Qué podemos hacer? Seguir aquí en la espera.
00:05:17Los conductores aseguran que los retrasos y el deterioro de las carreteras les generan pérdidas económicas.
00:05:23Nos perjudican bastante, sí, porque me han dicho que le dan solo los carros particulares
00:05:27y miramos también solo carro grande.
00:05:30Los viajeros también expresan su malestar.
00:05:32Señalan que los retrasos y el aumento en los costos del transporte
00:05:35afectan su economía y sus compromisos diarios.
00:05:37Yo desde ayer estoy tratando de viajar, pero no había podido porque la mayoría están viniendo hasta Chipaque.
00:05:43Me gasté 16 horas de viaje acá.
00:05:45Es imposible, por ejemplo, ese trancón tan bravo y los pedazos tan caros.
00:05:48Habían tenido que cobrarnos los pedazos porque son muy caros y la carretera siempre es muy mala.
00:05:52Tras los bloqueos de varias horas que se presentaron el día de ayer,
00:05:56la Agencia Nacional de Infraestructura publicó un comunicado en el que reconoce los problemas
00:06:00y anuncia que ya se adelantan medidas de mantenimiento y seguimiento a las concesiones viales.
00:06:05Transportadores, viajeros y autoridades coinciden en que se requieren soluciones urgentes
00:06:10para garantizar movilidad segura y eficiente en el corredor vial.
00:06:13Rosy y Marcela, nosotros por supuesto estaremos muy atentos a esta difícil situación
00:06:21que recordemos que genera pérdidas económicas grandísimas, pero además es una situación crítica
00:06:27como le expresaba el gobernador.
00:06:29Pues recordemos que hay 100 puntos críticos en esta vía.
00:06:32Ustedes tienen más.
00:06:33Angélica, muchísimas gracias por esa información y claro que vamos a estar muy atentos.
00:06:3812 y 42, lo que comenzó siendo la investigación por un brutal asesinato en Cali,
00:06:43se convirtió en un drama familiar.
00:06:45Les hablo del caso del empresario Jorge Uribe.
00:06:48Ya sabemos que su hermano fue capturado y ayer mismo fue dejado en libertad.
00:06:52Oscar Ramírez, buenas tardes.
00:06:53Usted no solo le ha hecho seguimiento al caso,
00:06:55sino que también fue el primer periodista en hablar con la hija de la víctima después de esta decisión.
00:07:00Cuéntenos qué más le dice la familia y bueno, por favor, ayúdenos a entender
00:07:04por qué fue que Juan Carlos Uribe quedó en libertad.
00:07:06Adelante.
00:07:08Rosy, pues la jueza sustentó que Juan Carlos Uribe,
00:07:11a quien la fiscalía señaló como el determinador del crimen,
00:07:14no representa peligro para la sociedad o de fuga
00:07:17y que los elementos probatorios no se ajustaban a las conductas endilgadas.
00:07:21Sin embargo, la hija de la víctima, el empresario Jorge Hernando Uribe,
00:07:26reveló un grave error en el proceso de las tres capturas
00:07:30al parecer una de ellas fue una equivocación.
00:07:34Capturaron a un gemelo de uno de los presuntos homicidios
00:07:38y fue quien presentaron ante las autoridades.
00:07:41Además, Alejandra Uribe también exigió justicia.
00:07:44Veamos este relato.
00:07:46Yo no tengo ni idea por qué lo asesinaron,
00:07:49pero hay algo familiar muy grave, muy delicado.
00:07:53El de Alejandra Uribe es el crudo testimonio de una hija
00:07:56que no entiende cómo su padre murió en esas circunstancias,
00:07:59pero sobre todo, cómo su tío es el principal señalado por la fiscalía
00:08:03como el determinador del crimen,
00:08:05es decir, quién planeó asesinar a su hermano.
00:08:08Para mí fue muy doloroso.
00:08:11Pues es mi tío y yo siempre lo he querido mucho,
00:08:14a pesar de que en algún momento tuvimos diferencias
00:08:18y de todas formas hace parte de mi familia.
00:08:25Me dolió muchísimo en ese momento cuando me dieron la noticia,
00:08:29no me la esperaba, me cogió por sorpresa.
00:08:31Ella narró en Noticias RCN lo que sucedió antes de su desaparición.
00:08:35Se mostró sorprendida por la relación de su tío Juan Carlos con el crimen
00:08:39y la forma como habría ocultado que él fue la última persona que lo vio con vida
00:08:44pese a que en la fiscalía omitió esa información.
00:08:47Cuando lo empecé a llamar ya por la noche,
00:08:49él ya no me contestó el teléfono.
00:08:51Y al otro día,
00:08:53él ya por la mañana ya no me contestaba el teléfono.
00:08:57Usted ocultó una información importante.
00:09:04Cuando se le hace que se le pregunta que cuente qué fue lo que pasó,
00:09:10que qué conocimiento tiene,
00:09:11usted no cuenta que el mismo día del desaparecimiento de su hermano
00:09:16había departido un almuerzo.
00:09:19Usted no cuenta eso.
00:09:21Es algo tan importante
00:09:23porque es el mismo día en que desaparece su hermano
00:09:28y que estaba con usted.
00:09:30En la audiencia de medida de aseguramiento,
00:09:31el empresario Juan Carlos Uribe fue dejado en libertad,
00:09:34pero continúa vinculado al proceso.
00:09:36La juez determinó que las conductas endilgadas
00:09:39no fueron suficientemente sustentadas por la fiscalía
00:09:41y que no representó un peligro para la sociedad
00:09:43de fuga u obstrucción a la justicia.
00:09:46Pero lo que más indigna a esta familia
00:09:53es que de las tres capturas,
00:09:55en este caso, una es una equivocación.
00:09:58Al parecer, uno de los presuntos autores materiales
00:10:01tiene un hermano mellizo
00:10:03y ese hermano fue al que presentaron ante las autoridades
00:10:06según denunció la hija del empresario Jorge Hernando Uribe.
00:10:09Sí hubo un error ya que él tenía un mellizo
00:10:12y él no era, pero eso no lo eximía a Juan Carlos Uribe
00:10:19de ser el determinador de la muerte de mi padre.
00:10:23Sobre lo que habría motivado el homicidio,
00:10:26Alejandra dice que no lo entiende,
00:10:28que su papá no había recibido amenazas,
00:10:31pero sí se refirió a las pugnas familiares
00:10:33que había entre su papá, su tío y una mujer
00:10:35en la casa donde vivían los tres.
00:10:37Mi papá estaba durmiendo en el apartamento
00:10:39de Lucero Uribe y Juan Carlos Uribe.
00:10:41Los dos, mis dos tíos, mi tía y mi tío
00:10:44viven en el mismo apartamento,
00:10:46ahí en el edificio Santa Mónica.
00:10:48Extrañamente, un mes antes de que mataran a mi papá,
00:10:52mi tía Lucero y Juan Carlos Uribe,
00:10:55toman la decisión de cambiarse del barrio Versalles
00:10:58a vivir al barrio Santa Mónica.
00:11:01Y ahí se quedaron
00:11:03y ahí fue donde llegó mi papá
00:11:05a dormir a ese apartamento.
00:11:08Y de ahí fue que salieron al almuerzo,
00:11:11Juan Carlos lo invitó a ese almuerzo
00:11:13y del almuerzo fue que ya me lo entregaron
00:11:16a esas personas.
00:11:18La Fiscalía apelará a la decisión
00:11:20de dejar a Juan Carlos Uribe en libertad,
00:11:22mientras Alejandra exigió
00:11:24que el caso de su padre no quede en la impunidad,
00:11:26caso judicial que se ha convertido
00:11:28en el de mayor connotación,
00:11:30no solo en la sociedad vallecaucana,
00:11:32sino en todo el país,
00:11:33incluso entre quienes se encuentran similitudes
00:11:36con Jonier y Mauricio Leal.
00:11:39Una cosa es una equivocación
00:11:41con el capturado de Cartagena
00:11:43y otra muy distinta con Juan Carlos Uribe,
00:11:46porque las pruebas eran contundentes
00:11:49y él fue el determinador de la muerte de mi padre.
00:11:5312 de la tarde, 47 minutos.
00:11:56En el municipio Fundación de Magdalena,
00:11:59el patrullero Iván Ramírez Solarte,
00:12:01un recién graduado,
00:12:02fue asesinado por sicarios
00:12:03mientras realizaba labores de patrullaje.
00:12:06Uno de los presuntos atacantes fue abatido.
00:12:09La policía rechazó lo ocurrido
00:12:10y anunció un refuerzo de seguridad en la zona
00:12:13para dar con los responsables.
00:12:15El sujeto que huyó está plenamente identificado
00:12:18y nuestras unidades judiciales avanzan en las investigaciones
00:12:22para lograr su captura lo más pronto posible.
00:12:25Queremos enviar un mensaje muy claro.
00:12:27No descansaremos hasta que este crimen
00:12:29no quede en la impunidad
00:12:31y todos los responsables sean llevados ante la justicia.
00:12:3512 y 48, ya en el momento de hacer una ronda
00:12:38por diferentes puntos del territorio nacional.
00:12:40Estamos en Medellín, Cali, Cartagena y Soledad, en el Atlántico.
00:12:44Es muy impactante el testimonio de una joven de 19 años
00:12:47que había caído en una red de trata de personas.
00:12:49Por fortuna, la mujer fue rescatada en República Dominicana.
00:12:53Julián Vázquez, usted ha estado hablando con la familia.
00:12:56¿Qué le dicen? Buenas tardes.
00:13:00Rosy, buenas tardes.
00:13:01Estamos hablando de una joven antioqueña
00:13:04que había llegado recientemente al país caribeño
00:13:07bajo engaños, reclutada por una colombiana
00:13:10que está casada con un ciudadano dominicano.
00:13:13Al llegar allá, fue recibida en una casa de acogida
00:13:16donde no solo la maltrataron, la explotaron sexualmente,
00:13:19sino que también la obligaron a pagar más de 3.500 dólares.
00:13:23Este es su testimonio, el cual cuenta
00:13:25para que a otras mujeres no les pase.
00:13:30Llamar a un familiar en Colombia le salvó la vida
00:13:33a esta joven antioqueña de 19 años,
00:13:36víctima de trata de personas en República Dominicana.
00:13:39Yo estaba estudiando en Medellín y un día recibí una propuesta muy tentadora
00:13:43que fue irme para República Dominicana a trabajar como trabajadora sexual
00:13:47a lo cual yo accedí.
00:13:50La convenció la promesa del dinero fácil.
00:13:53Dejó la universidad y emprendió vuelo hacia la ciudad de Santo Domingo,
00:13:57donde al llegar fue llevada a una casa de acogida
00:14:00y obligada a pagar 3.500 dólares.
00:14:03Me trataban mal, me humillaban, me quitaron los documentos,
00:14:08me acosaban por pagar el dinero, que era de verdad una cifra muy alta.
00:14:13Yo leí dinero a la persona, leí dos millones de pesos.
00:14:16En la casa de acogida conoció a otras mujeres
00:14:20que también eran sometidas a explotación sexual y extrema violencia.
00:14:25Al enterarse de todo, su familiar aquí en Medellín
00:14:42oprimió el botón de pánico de la aplicación Libertad,
00:14:45permitiéndole a Migración Colombia coordinar su rescate.
00:14:49No se dejen llegar por la ambición y por el dinero,
00:14:52y mucho menos el dinero fácil, porque lo que viene fácil, sea fácil.
00:14:56Las autoridades buscan a la colombiana que le tendió la trampa
00:14:59a la joven de 19 años que, por fortuna, regresó sana a su hogar.
00:15:06Terrible, esperamos, por supuesto, que no vuelva a suceder.
00:15:09En otras noticias del departamento de Antioquia,
00:15:11les contamos que ante la arremetida terrorista de las disidencias de las FARC,
00:15:15al mando de alias Calarcán, contra de los municipios del norte y el nordeste
00:15:20del departamento de Antioquia,
00:15:22el gobernador Andrés Julián Rendón anunció recompensas
00:15:25de hasta 20 millones de pesos para las personas que den información
00:15:29que permita llevar tras las rejas a los responsables
00:15:32de los hechos de violencia que ocurrieron particularmente en Anorí
00:15:36y en el municipio de Amalfi,
00:15:38donde un paquete con explosivos fue abandonado cerca a la estación de policía.
00:15:43Colaboremos con la fuerza pública.
00:15:46Ustedes saben quiénes son los que causan ese terror
00:15:49y solo con su apoyo nos los podemos quitar de encima.
00:15:55La gobernación de Antioquia ofrece hasta 20 millones de pesos
00:15:58por cada terrorista delatado.
00:16:01A los soldados y policías,
00:16:04ustedes saben que cuentan con el respaldo y el cariño de los antioqueños.
00:16:07Continuamos con el recorrido en nuestras regiones.
00:16:11Vamos ahora al Valle del Cauca
00:16:13porque la violencia sigue ensañada con los niños y niñas de Buenaventura.
00:16:17En las últimas horas,
00:16:18escuchen tres hombres abusaron sexualmente
00:16:20de un adolescente que salía de su colegio.
00:16:23La comunidad ayudó a dar con la captura de los criminales.
00:16:27Larry Escobar, buenas tardes.
00:16:28¿Qué más se sabe de este caso?
00:16:30Marcela, buenas tardes.
00:16:36Así es, la víctima, una joven de tan solo 16 años.
00:16:40Esta iba saliendo de su colegio
00:16:42y al parecer estos hombres la acechaban durante varios días
00:16:46hasta que lograron su cometido abusar de ella sexualmente.
00:16:50La comunidad denunció inmediatamente,
00:16:53apenas observó estos movimientos sospechosos de estos sujetos.
00:16:57A pesar de ser este uno de los barrios más peligrosos del distrito de Buenaventura,
00:17:01donde la violencia está rampante,
00:17:03exactamente el barrio La Independencia,
00:17:05pues la comunidad decidió denunciar.
00:17:07Es por eso que lograron la captura de estos sujetos en flagrancia.
00:17:11Estos sujetos al parecer serían integrantes de la banda delincuencial Los Espartanos.
00:17:18Tres supuestos integrantes de la banda criminal Los Espartanos
00:17:21fueron acusados por la propia comunidad de abusar sexualmente de una menor de 16 años
00:17:27después de que ésta saliera de un colegio en el barrio La Independencia.
00:17:31Por el delito de acceso carnal violento contra un adolescente.
00:17:34De acuerdo con las investigaciones,
00:17:35estos sujetos se habían llevado en contra de su voluntad
00:17:38a un adolescente de 16 años a un inmueble abandonado.
00:17:42El barrio La Independencia es uno de los más violentos del distrito.
00:17:46Sin embargo, la comunidad enfurecida denunció a los abusadores
00:17:50que fueron capturados en flagrancia.
00:17:53Gracias al llamado de la comunidad y a la rápida reacción de los uniformados,
00:17:57fueron identificados como Jorge Cuero, alias Haider,
00:18:01Marlon Mosquera y José Miguel Cuero, alias Caicedoni.
00:18:05Los sujetos fueron enviados a la cárcel,
00:18:08mientras organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres
00:18:11piden mayor acceso a la justicia.
00:18:13Es importante que los niños y niñas sepan y entiendan
00:18:17qué es la violencia sexual,
00:18:20cómo se ejerce la violencia sexual,
00:18:22porque en muchos casos muchas niñas y niños no saben
00:18:24que están siendo víctimas de violencia sexual.
00:18:27La menor recibe atención psicológica junto a su familia,
00:18:30mientras las autoridades intensifican los patrullajes en zonas escolares.
00:18:35Y en otras noticias del Valle del Cauca,
00:18:41que también golpean a los menores de edad,
00:18:43las autoridades en Ginebra adelantaron un consejo de seguridad
00:18:46para esclarecer la masacre,
00:18:49este triple homicidio que se registró en zona rural de este municipio,
00:18:52donde una de las víctimas era un joven de 16 años.
00:18:55Otra persona resultó gravemente herida,
00:18:57que es el hermano gemelo de este joven,
00:19:00y dos hombres más murieron en medio de este ataque violento
00:19:03por parte de hombres que se identificaron como guerrilleros en este municipio.
00:19:08Las autoridades intensifican las operaciones
00:19:10y, por supuesto, aumentarán el pie de fuerza en esta zona rural.
00:19:13Hay varias líneas, digamos, de investigación,
00:19:18donde al parecer tiene que ver con grupos armados
00:19:22que han atacado a estas personas.
00:19:26Estamos investigando con el CTI y todas las fuerzas especiales del Estado.
00:19:32Y quienes la están pasando muy mal por cuenta de la inseguridad
00:19:35son los transportadores de carga.
00:19:37Esto es muy grave,
00:19:38pero lo que es más aún grave
00:19:40es cuando decimos que esto agrava la situación económica del país.
00:19:44Juan David, buenas tardes.
00:19:46Usted tiene detalles.
00:19:49Hola, ¿qué tal?
00:19:50Buenas tardes.
00:19:51Y es que la inseguridad que se ha venido presentando
00:19:54en todo el territorio nacional
00:19:55ha venido impactando de manera directa
00:19:58uno de los sectores económicos más importantes
00:20:00y es precisamente el de transporte de carga.
00:20:03Pero es que veamos algunas cifras.
00:20:04Más del 95% de los bienes,
00:20:08de los alimentos, del combustible
00:20:10que se utilizan en Colombia
00:20:12se mueven a través de las tractumulas
00:20:14y pues se mueven precisamente por tierra.
00:20:17Lo que ha venido advirtiendo Colfecar
00:20:19es que en por lo menos cinco departamentos del país
00:20:22los transportadores de carga
00:20:24no están pudiendo trabajar las 24 horas del día
00:20:27debido a los temas de inseguridad
00:20:29y que cada 24 horas
00:20:31se presentan por lo menos 12 ataques
00:20:34contra vehículos de este tipo
00:20:35en alguna parte del territorio nacional.
00:20:37De departamentos donde ya ni quiera
00:20:39se puede transitar las 24 horas
00:20:41caso norte de Santander, Chocó
00:20:44y el número uno, Cauca.
00:20:46Hay que decir que ante estas quejas
00:20:48y reclamos que vienen haciendo
00:20:49los transportadores de carga
00:20:50pues reaccionó y respondió
00:20:52el ministro de Defensa
00:20:54quien aseguró que las autoridades
00:20:55han venido tomando todas las medidas necesarias
00:20:58y posibles
00:20:59ante los constantes límites que hay
00:21:01en temas de presupuestos
00:21:03y de recursos para el sector de defensa
00:21:05con el fin de poder garantizar
00:21:07lo más que se pueda la seguridad
00:21:08en las vías del país.
00:21:10Estamos empleando absolutamente
00:21:12todas las capacidades
00:21:13para garantizarle la seguridad en las vías
00:21:16por ello hay tres grupos
00:21:18de caballería ligera
00:21:20que están desplegados
00:21:22en todo el territorio nacional
00:21:23enfocados principalmente
00:21:25en las áreas críticas
00:21:26también se ha reconfigurado
00:21:27la responsabilidad de la seguridad
00:21:30entre policía y fuerzas militares.
00:21:32De acuerdo con cifras de Colfecar
00:21:34el sector del transporte de carga
00:21:36tiene que funcionar
00:21:37los 365 días del año
00:21:39y las 24 horas precisamente
00:21:41de cada día
00:21:43y los departamentos más afectados
00:21:45por esos temas de inseguridad
00:21:46que están viviendo los transportadores
00:21:48son precisamente
00:21:49Cauca, Valle del Cauca,
00:21:51Antioquia, Chocó
00:21:52y Norte de Santander.
00:21:53Por el momento yo me despido
00:21:55y ustedes tienen mucha más información.
00:21:57Juan David, gracias.
00:21:58Justamente los transportadores
00:22:00también hablan de pérdidas billonarias
00:22:02por cuenta de estos bloqueos
00:22:03en el país.
00:22:04La pregunta es
00:22:05¿cuántos bloqueos van
00:22:06en lo que va de este año
00:22:07y cuánto dinero
00:22:08es el que estamos hablando?
00:22:10Veamos el informe
00:22:11de Santiago Mendoza.
00:22:13Según Colfecar
00:22:14desde enero hasta agosto
00:22:16los 624 bloqueos
00:22:17que se han presentado
00:22:18en diferentes vías
00:22:19han dejado pérdidas billonarias
00:22:21lo que ponen aprietos
00:22:22las finanzas del país.
00:22:24Estaremos hablándolas
00:22:25en billones de pesos.
00:22:27Quizá cuando un bloqueo
00:22:28puede representar
00:22:292.000, 3.000 millones de pesos
00:22:31de pérdidas
00:22:31para el sector
00:22:32de transporte de carga
00:22:33multipliquemos
00:22:34esos 2.000 o 3.000
00:22:35por esos 620 y tantos
00:22:37que van este año
00:22:37y por los K-1800
00:22:39que tuvimos el año pasado.
00:22:40Estamos hablando
00:22:41de cifras multimillonarias.
00:22:42Uno de los principales
00:22:43reparos que hacen
00:22:44desde el sector
00:22:44del transporte
00:22:45es el que está relacionado
00:22:46con algunos protocolos
00:22:48que usan
00:22:48para enfrentar los paros.
00:22:50Mire usted
00:22:50que en el Ministerio
00:22:51del Interior
00:22:51se sigue manejando
00:22:52un protocolo
00:22:53y es que se permite
00:22:54que cuando se da un bloqueo
00:22:56solamente pasados
00:22:57tres días
00:22:58en promedio
00:22:58asisten los funcionarios
00:23:00que corresponden
00:23:01o que son llamados
00:23:01por las comunidades
00:23:02para que atiendan
00:23:03este tipo de bloqueos
00:23:04y en eso
00:23:05en ese protocolo
00:23:06se determina
00:23:07que la última opción
00:23:08es utilizar la fuerza
00:23:09para el retiro de la gente.
00:23:10En el entretanto
00:23:11pues el país
00:23:12ya como todos lo sabemos
00:23:13no solamente
00:23:14sigue estancado
00:23:14en su economía.
00:23:15Las cifras son claras
00:23:16y en lo corrido del año
00:23:17ya se alcanzó
00:23:18el 78%
00:23:19de los bloqueos
00:23:20contabilizados
00:23:21en 2024.
00:23:21La presencia
00:23:22de grupos armados
00:23:23ilegales
00:23:24en los corredores
00:23:25viales
00:23:25también es uno
00:23:26de los causantes
00:23:27de la crisis.
00:23:28Infiltran
00:23:29a la población civil
00:23:30para determinar
00:23:30eventualmente
00:23:31que se den
00:23:31este tipo de bloqueos
00:23:32y los grupos armados
00:23:33lo que han determinado
00:23:34con relación al sector
00:23:35son afectaciones
00:23:36muy puntuales
00:23:36como la incineración
00:23:37de vehículos.
00:23:38En este año
00:23:39ya se han incinerado
00:23:4026 camiones de carga
00:23:41que determinan
00:23:43una pérdida económica
00:23:44desde el punto de vista
00:23:45del daño emergente
00:23:46del valor de los camiones
00:23:47de alrededor
00:23:48de 7 mil millones de pesos
00:23:49y estamos hablando
00:23:50de lucro de santes
00:23:51de años emergentes
00:23:52y demás
00:23:53que nosotros
00:23:54nos hemos tasado
00:23:54en 11 mil millones de pesos
00:23:55lo que deja producir el cambio.
00:23:57Instituciones
00:23:57como la Federación Nacional
00:23:59de Transportadores de Carga
00:24:00exigen medidas efectivas
00:24:01por parte del gobierno
00:24:02y recalcan
00:24:03que el 95%
00:24:04de la economía colombiana
00:24:06se mueve
00:24:07sobre ruedas.
00:24:09Ya tenemos
00:24:10la una de la tarde
00:24:11conversemos de Bogotá
00:24:12y de una denuncia
00:24:13que involucra
00:24:13cerca de 50 mil millones
00:24:15de pesos
00:24:15hablamos del contrato
00:24:16para la alimentación
00:24:17en la cárcel distrital
00:24:18la alerta
00:24:19que muchos están haciendo
00:24:20es que en el consorcio
00:24:21ganador
00:24:22esta empresa
00:24:22hace tres años
00:24:23fue sancionada
00:24:24por malas prácticas
00:24:25en contratos
00:24:25del PAE
00:24:26mejor dicho
00:24:26la pita
00:24:27nos la desenreda
00:24:28Paula Zabogal
00:24:29en este informe
00:24:30varios sectores
00:24:32están denunciando
00:24:33que el nuevo contrato
00:24:34de alimentación
00:24:34de la cárcel distrital
00:24:35por casi 50 mil millones
00:24:37de pesos
00:24:37fue adjudicado
00:24:38a un polémico consorcio
00:24:39la alerta
00:24:40se venía haciendo
00:24:41desde hace varios días
00:24:42en el consejo
00:24:43de la ciudad
00:24:43porque una de las empresas
00:24:44que hace parte
00:24:45del consorcio
00:24:46nutridistrital
00:24:47con un 40%
00:24:48de participación
00:24:49es Proalimentos
00:24:50Libresas
00:24:50sancionada en 2022
00:24:52por prácticas
00:24:53anticompetitivas
00:24:54en las licitaciones
00:24:55del PAE
00:24:55en Bogotá
00:24:56la colusión
00:24:56es una artimaña
00:24:58en la contratación
00:24:59en donde dos o tres personas
00:25:00se ponen de acuerdo
00:25:01para ganarse un contrato
00:25:02sin que haya
00:25:04la debida competencia
00:25:06y ellos
00:25:07la superintendencia
00:25:08demostró
00:25:08que durante más de 10 años
00:25:10se habían ganado
00:25:11el PAE
00:25:11el programa
00:25:12de alimentación escolar
00:25:13en Bogotá
00:25:13mediante colusión
00:25:14entonces los habíamos logrado
00:25:15sacar de Bogotá
00:25:16y ahora vuelven
00:25:17a través de la alimentación
00:25:18de la cárcel distrital
00:25:19y quieren volver
00:25:20a través de este contrato
00:25:21la Secretaría de Seguridad
00:25:23se pronunció
00:25:23a través de un comunicado
00:25:24donde asegura
00:25:25que el proceso
00:25:25de adjudicación
00:25:26se adelantó
00:25:27bajo los principios
00:25:28de contratación estatal
00:25:29y que no encontró
00:25:30antecedentes
00:25:30o inhabilidades
00:25:31que afecten
00:25:32al consorcio
00:25:32en este orden
00:25:33esta Secretaría
00:25:34conforme con las normas
00:25:36de la contratación pública
00:25:37tienen la obligación legal
00:25:38de dar continuidad
00:25:39al proceso contractual
00:25:41toda vez que no existe
00:25:42mérito legal
00:25:43o contractual
00:25:44que lo impida
00:25:44motivo por el cual
00:25:45el contrato fue adjudicado
00:25:47a la Unión Temporal
00:25:48Nutri Distrital
00:25:49quien cumplió con todos
00:25:50y cada uno
00:25:51de los requisitos
00:25:51establecidos
00:25:52en el pliego
00:25:53de condiciones
00:25:53el contrato adjudicado
00:25:55que tendrá un plazo
00:25:56de ejecución
00:25:56hasta el 31 de diciembre
00:25:57de 2027
00:25:58será destinado
00:25:59al suministro
00:26:00de desayuno
00:26:01refrigerio y almuerzo
00:26:02para la cárcel
00:26:03distrital de Bogotá
00:26:04revisemos otras informaciones
00:26:07Marcela
00:26:07porque bueno
00:26:08usted siempre nos trae
00:26:09un segmento de tecnología
00:26:10que es Noticias RCN
00:26:11y sabe la importancia
00:26:12de la inteligencia artificial
00:26:13sin embargo
00:26:14pilas que esto puede ser
00:26:15mal usada
00:26:16sí señora
00:26:17y justamente
00:26:18la alerta
00:26:19la están haciendo
00:26:19desde Bolívar
00:26:20pues están utilizando
00:26:21la inteligencia artificial
00:26:22para las estafas
00:26:24mucha atención
00:26:25a esta información
00:26:26porque como usted lo menciona
00:26:27hablamos mucho
00:26:28de inteligencia artificial
00:26:30y en tecnología
00:26:31vamos entonces
00:26:31en este momento
00:26:33a Bolívar
00:26:34Ruper
00:26:34hablemos sobre
00:26:35lo que está pasando
00:26:36Marcela
00:26:40Rossi
00:26:40televidentes
00:26:41qué tal
00:26:41buenas tardes
00:26:42miren lo que ha dicho
00:26:43el departamento
00:26:43de policía de Bolívar
00:26:44es que estas extorsiones
00:26:46se estarían presentando
00:26:47mayormente
00:26:48en los municipios
00:26:49como Montpox
00:26:50el Carmen de Bolívar
00:26:52y también Magangue
00:26:53lo que hacen las personas
00:26:54o los delincuentes
00:26:56es clonar las voces
00:26:57y utilizar imágenes falsas
00:26:59han dicho las autoridades
00:27:01también
00:27:01que en lo corrido del año
00:27:02han recibido
00:27:0364 denuncias
00:27:05relacionadas
00:27:05con extorsiones
00:27:06de las cuales
00:27:0724 estarían relacionadas
00:27:09con delitos digitales
00:27:10pero televidentes
00:27:11aquí en Noticias RCN
00:27:12no solamente le contamos
00:27:14la información
00:27:14también consultamos
00:27:16con los expertos
00:27:17con las autoridades
00:27:18que nos dieron
00:27:19algunas recomendaciones
00:27:20para que usted
00:27:20no sea víctima
00:27:22una alerta
00:27:24lanza la policía
00:27:25en Bolívar
00:27:25los extorsionistas
00:27:27ahora utilizan
00:27:27inteligencia artificial
00:27:28para clonar voces
00:27:29crear perfiles falsos
00:27:31y engañar a sus víctimas
00:27:32llamadas sospechosas
00:27:34o desconocidas
00:27:35números ocultos
00:27:36o internacionales
00:27:37que buscan intimidar
00:27:38mensajes falsos
00:27:40con voz clonada
00:27:41de IA
00:27:42delincuentes
00:27:43pueden imitar
00:27:43la voz de un familiar
00:27:44para pedir dinero urgente
00:27:46Magangue
00:27:47el Carmen de Bolívar
00:27:48y Montpox
00:27:49son los municipios
00:27:50más afectados
00:27:51las principales víctimas
00:27:52son personas
00:27:53de 30 a 58 años
00:27:54activas
00:27:55económicamente
00:27:56y con alta exposición
00:27:57en redes sociales
00:27:58suelen presionar
00:28:00para que la víctima
00:28:01no tenga tiempo
00:28:02de verificar
00:28:03correos
00:28:04o chats
00:28:04con amenazas
00:28:05automatizadas
00:28:06textos generados
00:28:08masivamente
00:28:08con supuesta
00:28:09información personal
00:28:10el modus operandi
00:28:12incluye
00:28:12el falso servicio
00:28:13perfiles digitales
00:28:14fabricados
00:28:15y supuestos
00:28:15presamos en línea
00:28:16con amenazas
00:28:17de cobro
00:28:18pero que hacer
00:28:19en estos casos
00:28:20si es víctima
00:28:22de este flagelo
00:28:22denuncia de inmediato
00:28:24a la línea gratuita
00:28:25165 del gaula
00:28:27no realice
00:28:28ningún tipo
00:28:28de pago
00:28:29o consignación
00:28:30confía en los expertos
00:28:32quienes están preparados
00:28:33para atender
00:28:34cada caso
00:28:35el gaula
00:28:35de la policía
00:28:36ha logrado
00:28:36este año
00:28:3736 capturas
00:28:38relacionadas
00:28:39con estos delitos
00:28:4023 por extorsión
00:28:41y 2 por secuestro
00:28:42el 91%
00:28:44de los capturados
00:28:45tiene medida
00:28:45de aseguramiento
00:28:46y en el atlántico
00:28:48crece la preocupación
00:28:49por el deterioro
00:28:50del cementerio
00:28:51de soledad
00:28:51las autoridades
00:28:52siguen detectando
00:28:53bóvedas abandonadas
00:28:54con serios deterioros
00:28:55en su infraestructura
00:28:56lo que podría desencadenar
00:28:57una emergencia sanitaria
00:28:59Daniela Mora
00:29:00buenas tardes
00:29:00y que dicen
00:29:01desde el municipio
00:29:02Rosy
00:29:08muy buenas tardes
00:29:09es una situación triste
00:29:10desde el municipio
00:29:11aseguran que esta situación
00:29:12o este panorama
00:29:13comenzó a detectarse
00:29:14hace aproximadamente
00:29:155 meses
00:29:16y desde entonces
00:29:17se iniciaron labores
00:29:18y jornadas de limpieza
00:29:19y mantenimiento
00:29:19dentro de este camposanto
00:29:21el último hallazgo
00:29:23da cuenta
00:29:23de restos óseos
00:29:25expuestos
00:29:25dentro de las bóvedas
00:29:27lo que por supuesto
00:29:27generó alarma
00:29:28y preocupación
00:29:29entre la comunidad
00:29:30y mientras los habitantes
00:29:31piden mantenimiento
00:29:32que continúen
00:29:33estas jornadas de limpieza
00:29:34por parte de la administración
00:29:36la alcaldía
00:29:37hace un llamado
00:29:37a los familiares
00:29:38para que acudan
00:29:39y respondan
00:29:40por el estado
00:29:40de las bóvedas
00:29:41de esos seres queridos
00:29:43que continúan reposando
00:29:44en este
00:29:44el cementerio de Soledad
00:29:45cuatro meses
00:29:48después de haberse emitido
00:29:49la primera alerta
00:29:50se sigue identificando
00:29:52el deterioro masivo
00:29:53de bóvedas
00:29:54en el cementerio de Soledad
00:29:55hay muchas bóvedas
00:29:56que están con los restos
00:29:58afuera
00:29:59hay bóvedas
00:30:00de que meten
00:30:00a los difuntos
00:30:03y viene uno a visitar
00:30:04y el olor
00:30:05es penetrante
00:30:06pese a los mantenimientos
00:30:08el efecto de las lluvias
00:30:09sumado al abandono
00:30:11y al paso del tiempo
00:30:12han provocado
00:30:13serias afectaciones
00:30:14en la infraestructura
00:30:15de las tumbas
00:30:16bastante
00:30:17bóvedas
00:30:18abandonadas
00:30:19y también nosotros
00:30:19los familiares
00:30:20porque si yo
00:30:21yo pienso
00:30:22que yo tengo a mi hijo
00:30:23ahí
00:30:23yo debo de venir
00:30:24y limpiarlo
00:30:25por parte mía
00:30:26no tirar las flores
00:30:27uno tiene que hacerle
00:30:28mantenimiento a todo
00:30:29si no vienen
00:30:30con el tiempo
00:30:31esas bóvedas
00:30:32tienen tiempo
00:30:32de estar hechas
00:30:33entonces se pueden
00:30:34deteriorar
00:30:34el más reciente
00:30:36hallazgo
00:30:36de restos óseos
00:30:37expuestos en las bóvedas
00:30:39reabrió el debate
00:30:40sobre el abandono
00:30:41del campo santo
00:30:42aquellas personas
00:30:43que tengan a sus
00:30:44seres queridos
00:30:45aquí sepultados
00:30:45en estos cementerios
00:30:46también se acerquen
00:30:47y nos acompañen
00:30:48a hacer esta labor
00:30:49tan importante
00:30:50para seguir
00:30:51dignificando
00:30:52la estadía
00:30:53de sus seres queridos
00:30:54en esos campos santos
00:30:56según el último censo
00:30:57más de 80 bóvedas
00:30:58del cementerio
00:30:59registran afectaciones
00:31:01en su infraestructura
00:31:02lo que podría
00:31:03convertirse
00:31:04en un riesgo
00:31:05para la salud pública
00:31:06una de la tarde
00:31:08siete minutos
00:31:09ayer tropas
00:31:10del ejército
00:31:11fueron obligadas
00:31:12a liberar
00:31:12a un capturado
00:31:13en el departamento
00:31:14del meta
00:31:14esto en medio
00:31:15de una azonada
00:31:16para entender
00:31:17este preocupante
00:31:18panorama
00:31:19y lo que hay
00:31:19detrás de estos hechos
00:31:20pasamos a nuestra sala
00:31:21regional
00:31:22con jorman
00:31:22leal
00:31:23buenas tardes
00:31:24jorman
00:31:24que fue lo que pasó
00:31:25marcela
00:31:27buenas tardes
00:31:27pues mire
00:31:28esta grave situación
00:31:29de orden público
00:31:30pues se sigue presentando
00:31:31en el departamento
00:31:31del meta
00:31:32donde la comunidad
00:31:32por medio de azonadas
00:31:34impide
00:31:34el accionar
00:31:35de la fuerza pública
00:31:36el caso más reciente
00:31:36se registró
00:31:37en el municipio
00:31:37de la macarena
00:31:38donde el ejército
00:31:39tuvo como ya usted
00:31:40lo dijo
00:31:40que liberar
00:31:41a un capturado
00:31:41por cuenta
00:31:42de las presiones
00:31:43de un grupo
00:31:43de personas
00:31:44que pues
00:31:45estaban en ese lugar
00:31:46e impidieron
00:31:47esta captura
00:31:48pero para hablar
00:31:48de este tema
00:31:49justamente aquí
00:31:50en la sala regional
00:31:51saludamos a esta hora
00:31:52de la tarde
00:31:52al brigadier general
00:31:53Carlos Ernesto
00:31:54Marmolejo Cumbe
00:31:55quien es el comandante
00:31:56de la fuerza de tarea
00:31:56Omega
00:31:57y le pregunto
00:31:58de una vez
00:31:58comandante
00:31:59qué pasó en esa zona
00:32:00y quién
00:32:01o quiénes
00:32:01estarían detrás
00:32:02de la azonada
00:32:03en el desarrollo
00:32:05de una operación
00:32:05militar
00:32:06interinstitucional
00:32:07acompañando
00:32:08nuestra
00:32:09Fiscalía General
00:32:10de la Nación
00:32:10específicamente
00:32:12a la dirección
00:32:13especializada
00:32:14contra organizaciones
00:32:15criminales
00:32:16seccionales
00:32:17Villavicencio
00:32:18y su cuerpo técnico
00:32:19de investigación
00:32:20se desplazan
00:32:21hasta la vereda
00:32:22La Samaria
00:32:23del municipio
00:32:23de la Macarena
00:32:24para realizar
00:32:25un registro
00:32:26allanamiento
00:32:27y posterior a ello
00:32:28materializar
00:32:29la captura
00:32:30del sujeto
00:32:31Oliver Lozano
00:32:32Cerna
00:32:32alias
00:32:33Chimbo de Oro
00:32:34quien aparentemente
00:32:35sería el coordinador
00:32:36logístico
00:32:37de la estructura
00:32:38Evercastro
00:32:39del bloque
00:32:40Jorge Suárez Briseño
00:32:41y quien delinquiría
00:32:42en esta región
00:32:43del país
00:32:44Bueno pero
00:32:45este es el segundo
00:32:46caso de azonada
00:32:47en un día
00:32:48que pues ayer
00:32:49también registramos
00:32:49algo similar
00:32:50en el Huila
00:32:50pero en lo que pasó
00:32:52en el Meta General
00:32:52qué se sabe
00:32:53de la denominada
00:32:54guarda ambiental
00:32:56campesina
00:32:56que según su reporte
00:32:57pues también estuvo
00:32:58involucrada
00:32:59en la agresión
00:33:00a sus hombres
00:33:01en el momento
00:33:03que se está materializando
00:33:04la captura
00:33:05es azonada
00:33:06la unidad militar
00:33:08y los funcionarios
00:33:09del cuerpo técnico
00:33:10de investigación
00:33:10por campesinos
00:33:12y entre ellos
00:33:13algunos sujetos
00:33:15que portaban
00:33:15chalecos
00:33:17que pertenecerían
00:33:18a la guardia ambiental
00:33:19campesina
00:33:20de los A del Guayabero
00:33:22rechazamos
00:33:23contundentemente
00:33:24estas vías
00:33:25de hecho
00:33:26la autoridad
00:33:27está en ese sitio
00:33:28para materializar
00:33:29esas órdenes
00:33:30de captura
00:33:30y cumplir
00:33:31con nuestra función
00:33:32constitucional
00:33:33General
00:33:34en ese mismo sentido
00:33:36y ante este caso
00:33:37tan lamentable
00:33:37que se registró
00:33:38qué llamado
00:33:39le hace usted
00:33:39a la comunidad
00:33:40y qué estrategias
00:33:41se van a implementar
00:33:42para garantizar
00:33:42que la justicia
00:33:43no sea obstaculizada
00:33:45por este tipo
00:33:45de acciones
00:33:46Invitamos
00:33:48a estas comunidades
00:33:49a que permitan
00:33:50que las autoridades
00:33:51cumplamos
00:33:52con nuestra función
00:33:53y así poder
00:33:54volver
00:33:54a traerle
00:33:55la tranquilidad
00:33:56a esta región
00:33:57del país
00:33:57Pues esperamos
00:33:59que así sea
00:33:59pues ya lo veían
00:34:00ustedes
00:34:01es el Brigadier General
00:34:02Carlos Ernesto
00:34:03Marmolejo Cúmbe
00:34:03el comandante
00:34:04de la Fuerza de Tarea
00:34:05Omega
00:34:06que pues nos hablaba
00:34:07de esta situación
00:34:08que ocurrió
00:34:08en el Meta
00:34:09y estaremos muy atentos
00:34:10a lo que pase
00:34:11en los próximos días
00:34:12pues esta es la información
00:34:13que les presentamos
00:34:13desde la sala regional
00:34:14Rosy
00:34:15usted tiene más noticias
00:34:16buenas tardes
00:34:16Jordan
00:34:17muchísimas gracias
00:34:18por esta información
00:34:18revisemos otros temas
00:34:20una de la tarde
00:34:20nueve minutos
00:34:21porque en medio
00:34:22de fuertes medidas
00:34:23de seguridad
00:34:24se realizan los actos
00:34:25previos al funeral
00:34:26del activista político
00:34:27estadounidense
00:34:28Charlie Kirk
00:34:29en medio del State Farm
00:34:30de Glendale
00:34:31en Phoenix, Arizona
00:34:32el presidente Donald Trump
00:34:33y parte de su gabinete
00:34:35asistirán
00:34:35al gran y sentido homenaje
00:34:37de quien fue
00:34:38un gran aliado
00:34:39miles de personas
00:34:45participan
00:34:45de la ceremonia
00:34:46despedida
00:34:47del influencer
00:34:47y activista político
00:34:48Charlie Kirk
00:34:49en el State Farm
00:34:51de Glendale
00:34:51desde que comenzó
00:34:52el servicio
00:34:52en horas de la mañana
00:34:53varios artistas
00:34:54han entonado
00:34:55sentidas canciones
00:34:56en homenaje
00:34:56al fundador
00:34:57del Turning Point USA
00:34:58ahora liderado
00:35:00por su esposa
00:35:00Erika
00:35:01quien le compartiera
00:35:02un mensaje
00:35:03también estarán
00:35:04presentes
00:35:05el presidente
00:35:05Donald Trump
00:35:06y el vicepresidente
00:35:07J.D. Vance
00:35:08quienes darán
00:35:09un emotivo discurso
00:35:10en honor
00:35:11de quien fue
00:35:11un gran aliado
00:35:12antes de llegar
00:35:13al funeral
00:35:14el presidente
00:35:15Donald Trump
00:35:15recordó a Kirk
00:35:16de esta manera
00:35:17hoy vamos a celebrar
00:35:20la vida
00:35:20de un gran hombre
00:35:21queremos verlo
00:35:22como un momento
00:35:22de sanación
00:35:23es increíble
00:35:24que algo así
00:35:25haya podido suceder
00:35:26es un día muy duro
00:35:27también destacó
00:35:28el impacto positivo
00:35:29que el influencer
00:35:30tuvo en los jóvenes
00:35:31hablas de las grandes
00:35:34cosas que ha hecho
00:35:35es decir
00:35:35ha sido increíble
00:35:36ha tenido una influencia
00:35:37tremenda
00:35:38para ser un joven
00:35:39tenía control
00:35:39sobre los jóvenes
00:35:40porque ellos
00:35:41lo querían
00:35:42lo respetaban
00:35:42se prevé también
00:35:44la asistencia
00:35:44de la secretaria
00:35:45general de la Casa Blanca
00:35:46el secretario de Estado
00:35:47Marco Rubio
00:35:48el secretario de Salud
00:35:49y Servicios Humanos
00:35:50el secretario de Defensa
00:35:52Pete Hexet
00:35:53además de la directora
00:35:54de Inteligencia Nacional
00:35:55y el vicesecretario
00:35:56general de la Casa Blanca
00:35:57el primer ministro
00:36:00británico
00:36:00Kate Starmer
00:36:01anunció que
00:36:02Reino Unido
00:36:03reconoce oficialmente
00:36:04el estado de Palestina
00:36:06un importante cambio
00:36:07en la política exterior
00:36:08de su gobierno
00:36:09Canadá y Australia
00:36:10también se sumaron
00:36:11a esta postura
00:36:12ojo
00:36:12duramente cuestionada
00:36:14por el primer ministro
00:36:14de Israel
00:36:15Benjamin Netanyahu
00:36:16quien calificó
00:36:17esta decisión
00:36:18como
00:36:18abro comillas
00:36:19una recompensa
00:36:20al terrorismo
00:36:21cierro comillas
00:36:22Reino Unido
00:36:25Australia y Canadá
00:36:26tres países
00:36:27tradicionalmente
00:36:28aliados de Israel
00:36:28han dado un paso
00:36:29histórico
00:36:30de reconocer
00:36:31el estado palestino
00:36:32hoy para reavivar
00:36:33la esperanza
00:36:33de paz
00:36:34para palestinos
00:36:34e israelíes
00:36:35y de una solución
00:36:36de dos estados
00:36:37el Reino Unido
00:36:38reconoce formalmente
00:36:39al estado de Palestina
00:36:40un movimiento
00:36:41al que se sumará
00:36:42Portugal
00:36:42en las próximas horas
00:36:43además Francia
00:36:44y otros cinco países
00:36:45que lo harán
00:36:46este lunes
00:36:46en una conferencia
00:36:47internacional
00:36:48para la solución
00:36:49de los dos estados
00:36:50que se celebrará
00:36:50en la asamblea general
00:36:51de la ONU
00:36:52en Nueva York
00:36:53Israel rechazó
00:36:54esta iniciativa
00:36:54y advirtió
00:36:55que con esta decisión
00:36:56se fortalece jamás
00:36:57tengo un mensaje
00:36:58claro para aquellos líderes
00:36:59que reconocen
00:37:00a un estado palestino
00:37:01después de la horrible
00:37:02masacre del 7 de octubre
00:37:03están dando una enorme
00:37:05recompensa al terrorismo
00:37:06no sucederá
00:37:07no se establecerá
00:37:08un estado palestino
00:37:09al oeste
00:37:10del río Jordán
00:37:11entre tanto
00:37:12la ofensiva israelí
00:37:13avanza en la franja
00:37:13de Gaza
00:37:14y deja decenas
00:37:15de muertos
00:37:15nos enfrentamos
00:37:16a un desafío histórico
00:37:17sin precedentes
00:37:18en medio de los brutales
00:37:20ataques y masajes
00:37:21contra nuestro pueblo
00:37:22en Gaza
00:37:22una guerra
00:37:23que ya deja
00:37:2465.300 muertos
00:37:26y al término
00:37:28de la oración dominical
00:37:29del Angelus
00:37:30en la plaza de San Pedro
00:37:31en el Vaticano
00:37:31el Papa León XIV
00:37:32volvió a pedir
00:37:33por la paz
00:37:34en Gaza
00:37:34enfasizó
00:37:35que
00:37:35abro comillas
00:37:36no hay futuro
00:37:37basado en la violencia
00:37:38cierro comillas
00:37:39queridos míos
00:37:41agradezco su iniciativa
00:37:43y la de muchos otros
00:37:44en toda la iglesia
00:37:44que expresan su cercanía
00:37:46a nuestros hermanos
00:37:47y hermanas
00:37:47que sufren
00:37:48en esa tierra martirizada
00:37:49con ustedes
00:37:50y con los pastores
00:37:51de las iglesias
00:37:52de tierra santa
00:37:53repito
00:37:54no hay futuro
00:37:55basado en la violencia
00:37:56el exilio forzado
00:37:57ni la venganza
00:37:58volvamos ahora
00:38:06a Bogotá
00:38:07Rosy
00:38:07porque estamos
00:38:08en plena
00:38:08bienal de arte
00:38:10pues mire
00:38:10hay que ponernos
00:38:11al día
00:38:11en modo arte
00:38:12si señora
00:38:12nos vamos a conectar
00:38:13con Paula
00:38:14donde anda Paula
00:38:14y que nos va a mostrar
00:38:15hoy
00:38:15buenas tardes
00:38:16que tal compañeros
00:38:21televidentes
00:38:21yo los saludo
00:38:22desde el archivo
00:38:23de Bogotá
00:38:24aquí en el centro
00:38:25de la capital
00:38:25donde hoy
00:38:26esta sede
00:38:27se une
00:38:28a la Bienal Internacional
00:38:29de Arte y Ciudad
00:38:30y lo ha hecho
00:38:30con una muestra
00:38:31artística
00:38:32muy interesante
00:38:32muy colorida
00:38:33una muestra
00:38:34que han disfrutado
00:38:35varios asistentes
00:38:35aquí en el centro
00:38:37de Bogotá
00:38:37y es por cuenta
00:38:39de Mapa Teatro
00:38:40un colectivo
00:38:41que participa
00:38:42en esta bienal
00:38:43con una muestra
00:38:44artística
00:38:44llamada
00:38:45Canibalias
00:38:46es un carnaval
00:38:47mestizo
00:38:47inspirado
00:38:48en la fiesta
00:38:49de los santos
00:38:50inocentes
00:38:51del pacífico
00:38:51colombiano
00:38:52y que activa
00:38:54el goce
00:38:54como forma
00:38:55de resistencia
00:38:55ante los ritmos
00:38:56productivos
00:38:57de la ciudad
00:38:58de Bogotá
00:38:59pero también
00:38:59de todas nuestras ciudades
00:39:00aquí en Colombia
00:39:01ustedes lo ven
00:39:02en este momento
00:39:02es una muestra
00:39:03que se hace
00:39:04y que ya lleva
00:39:05varios minutos
00:39:05aquí
00:39:06en este archivo
00:39:08de Bogotá
00:39:09y que se muestra
00:39:10justamente
00:39:10como un acto
00:39:11de apertura
00:39:12a esta sede
00:39:13que se inaugura
00:39:13hoy
00:39:14una sede
00:39:14que va a tener
00:39:15muchos artistas
00:39:16muchas obras
00:39:17y que va a ser
00:39:18aquí gratuita
00:39:19para todos los asistentes
00:39:20para todos los bogotanos
00:39:22y también ciudadanos
00:39:23no solo de Colombia
00:39:24sino de otros lugares
00:39:25del mundo
00:39:26que vienen a visitar
00:39:27esta bienal
00:39:27internacional de arte
00:39:29y ciudad
00:39:292025
00:39:30nosotros hablamos
00:39:31con algunos de estos artistas
00:39:32y del objetivo
00:39:33de eso
00:39:34que quieren mostrarle
00:39:35a quienes los ven
00:39:36y disfrutan de su arte
00:39:37para nosotros
00:39:38es importante
00:39:39como
00:39:39traer al espacio
00:39:41público
00:39:41en el marco
00:39:42de la bienal
00:39:43este tipo
00:39:44de ocupación
00:39:46del espacio
00:39:47una ocupación
00:39:48con derroche
00:39:49el derroche
00:39:50de tiempo
00:39:51de movimiento
00:39:51de la posición
00:39:53de los cuerpos
00:39:53de los color
00:39:54y el viento
00:39:55y las serpentinas
00:39:56todo este movimiento
00:39:57que tiene que ver
00:39:58como con la idea
00:39:59de que la infancia
00:40:00es un momento
00:40:01muy feliz
00:40:01se supone
00:40:02que somos felices
00:40:02en ese momento
00:40:03pero la infancia
00:40:04también es un espacio
00:40:05o una
00:40:06digamos
00:40:07una
00:40:07era como
00:40:09de muchísima
00:40:10vulnerabilidad
00:40:11hoy aquí
00:40:14en el archivo
00:40:15de Bogotá
00:40:16van a estar
00:40:16varios artistas
00:40:17muchos de ellos
00:40:18colombianos
00:40:18pero también
00:40:19artistas
00:40:20de nuestra región
00:40:21también europeos
00:40:21pero
00:40:22esta bienal
00:40:23ha sido diseñada
00:40:24para que todos los ciudadanos
00:40:26sin importar
00:40:26si saben de arte
00:40:27si no lo saben
00:40:29si lo disfrutan
00:40:29o no tengan
00:40:30este tipo de escenarios
00:40:31para que lo puedan disfrutar
00:40:32miren
00:40:32yo les quiero mostrar
00:40:33un poco de lo que se vive
00:40:34en este momento
00:40:35son muchos niños
00:40:36los que a esta hora
00:40:37disfrutan
00:40:38de esta puesta en escena
00:40:40por parte del colectivo
00:40:41Mapa Teatro
00:40:42que es la intención
00:40:43finalmente
00:40:44de lo que se quiere hacer
00:40:45para ellos
00:40:46para que disfruten
00:40:47en familia
00:40:47para que aprovechen
00:40:48su domingo
00:40:49su sábado
00:40:49y toda esta semana
00:40:50y a lo largo
00:40:51de dos meses casi
00:40:52que va a durar
00:40:53la Bienal Internacional
00:40:54de Arte y Ciudad
00:40:54para que vengan
00:40:55aprovechen
00:40:55vivan este plan en familia
00:40:57y tengan un plan distinto
00:40:58un plan diferente
00:40:59nosotros estuvimos hablando
00:41:00con varios de ellos
00:41:01con varios de los asistentes
00:41:02y esto nos dijeron
00:41:03muy interesante
00:41:04la expresión
00:41:06que tienen
00:41:07los artistas
00:41:08el lenguaje corporal
00:41:10al interpretar
00:41:11esos movimientos
00:41:12los patrones
00:41:12de colores
00:41:13es muy interesante
00:41:14la actividad
00:41:15me gusta el arte
00:41:16y siempre quise
00:41:18que mis nietos
00:41:18mi familia
00:41:19mis muchachos
00:41:20vivieran este mundo
00:41:21que acá los tengo
00:41:22y viven ellos
00:41:24lo disfruten
00:41:25estuvo super chévere
00:41:26siento que es como
00:41:28muy divertido
00:41:29porque es como
00:41:31para sacar
00:41:32como el arte
00:41:33y tu imaginación
00:41:35pues me pareció
00:41:36muy chévere
00:41:36la obra me ha parecido
00:41:37muy chévere
00:41:38con la expresión
00:41:38de los colores
00:41:39y como ha tenido
00:41:40forma
00:41:41pues como han interpretado
00:41:43a los actores
00:41:43pues aquí en la Bienal
00:41:46y específicamente
00:41:47en la sede
00:41:48del archivo de Bogotá
00:41:49van a poder encontrar
00:41:49una serie de obras
00:41:50que están muy enfocadas
00:41:52más que todo
00:41:53en el tema de la infancia
00:41:54en el tema de la niñez
00:41:55esa vulnerabilidad
00:41:56pero también
00:41:56esa visión de inocencia
00:41:58que tienen los niños
00:41:58sobre la vida
00:41:59entonces aquí van a poder
00:42:01encontrar estas obras
00:42:02de varios artistas
00:42:03no solo colombianos
00:42:04sino también
00:42:05de varias ciudades
00:42:05como Francia
00:42:06Brasil
00:42:07así que más que invitados
00:42:08para que vengan
00:42:08y disfruten
00:42:09de la Bienal Internacional
00:42:10de Arte y Ciudades
00:42:11toda la información
00:42:12desde el centro de Bogotá
00:42:13Paula Saboga
00:42:13Noticias RCN
00:42:14Paula
00:42:15la ciudad se viste
00:42:17de cultura
00:42:18y de arte
00:42:18hasta el próximo 9 de noviembre
00:42:20y por supuesto
00:42:21Rosy
00:42:21hay que invitar
00:42:22a todos los televidentes
00:42:23para que disfruten
00:42:24de la capital del país
00:42:25bueno
00:42:25llega el momento
00:42:26de hacer una pausa
00:42:27aquí en Noticias RCN
00:42:28pero ustedes
00:42:28quédense con nosotros
00:42:29al regreso
00:42:30tenemos toda la información
00:42:31deportiva
00:42:32con Susana Paneso
00:42:33ya volvemos
00:42:34a la tarde
00:42:3541 minutos
00:42:36continuamos con más
00:42:37Noticias RCN
00:42:38el congreso
00:42:39tiene hasta el 20 de octubre
00:42:41para aprobar
00:42:41el presupuesto general
00:42:42de la nación
00:42:43pero antes del 25 de septiembre
00:42:46es decir
00:42:46este jueves
00:42:47que viene
00:42:47deberá radicar
00:42:48la ponencia
00:42:49para el segundo debate
00:42:50la pregunta es
00:42:51¿qué tan viable
00:42:52es un presupuesto
00:42:52por 557 billones de pesos?
00:42:55bien contado
00:42:56y viene explicado
00:42:57con nuestra editora
00:42:58de economía
00:42:59Liz Ribón
00:42:59hola
00:43:02esa es la gran pregunta
00:43:04¿de dónde van a salir
00:43:05estos 557 billones de pesos
00:43:08del presupuesto general
00:43:09de la nación?
00:43:10el gobierno calcula
00:43:11en ingresos tributarios
00:43:13301 billones
00:43:14en otros ingresos
00:43:16es decir
00:43:16no tributarios
00:43:17y aportes de empresas
00:43:18por ejemplo
00:43:19como Ecopetrol
00:43:19unos 30.4 billones de pesos
00:43:22pero además
00:43:23la reforma tributaria
00:43:24o ley de financiamiento
00:43:25unos 26.3 billones de pesos
00:43:28con todo esto
00:43:29no se llega
00:43:30a los 557 billones
00:43:32y todavía nos queda
00:43:33faltando
00:43:33200 billones de pesos
00:43:35¿de dónde va a salir
00:43:36ese dinero?
00:43:37le preguntamos
00:43:37a Germán Machado
00:43:38un analista económico
00:43:39lo que sigue
00:43:41son endeudamientos
00:43:42eso son emisiones
00:43:43de deuda
00:43:44títulos de tesorería
00:43:45o lo que llamamos
00:43:46las emisiones de TES
00:43:47y eso
00:43:48significa
00:43:49que el país
00:43:49se va a endeudar
00:43:51cada vez más
00:43:51la mayoría
00:43:53de los recursos
00:43:54del presupuesto
00:43:55provienen
00:43:56del recaudo tributario
00:43:57de los impuestos
00:43:58así que revisemos
00:43:59qué ha pasado
00:44:00con ese recaudo
00:44:00en los últimos años
00:44:01en 2023
00:44:03fue de 279 billones
00:44:052024
00:44:06267 billones
00:44:08y en 2025
00:44:09vamos
00:44:10en 178
00:44:11billones
00:44:12de pesos
00:44:12como vemos
00:44:13en estas cifras
00:44:14no hemos llegado
00:44:15a los 300 billones
00:44:16que es lo que plantea
00:44:18el gobierno
00:44:18para el próximo año
00:44:19y la gran pregunta
00:44:20es
00:44:21si lograremos
00:44:22en 2026
00:44:23ese recaudo
00:44:24de 301 billones
00:44:25de pesos
00:44:25las metas
00:44:27en 2023
00:44:28no se cumplieron
00:44:29en 2024
00:44:30no se cumplieron
00:44:30y en 2025
00:44:32están un poquito
00:44:33todavía por debajo
00:44:34de lo que esperaba
00:44:35el gobierno nacional
00:44:36pues el hueco
00:44:37se va ampliando
00:44:37cuando no le alcanzan
00:44:39los ingresos tributarios
00:44:40eso significa
00:44:41que va a tener
00:44:41que endeudarse
00:44:42más y más y más
00:44:43para poder cumplir
00:44:44con los gastos
00:44:45y otra
00:44:46de las grandes
00:44:47preguntas
00:44:47es entonces
00:44:48de cuánto
00:44:49debería ser
00:44:49el presupuesto
00:44:50general
00:44:50de la nación
00:44:51de colombia
00:44:52algunos expertos
00:44:53consideran
00:44:53que esos
00:44:54557 billones
00:44:55de los que ya
00:44:56hemos hablado
00:44:56serían recortar
00:44:57entre 26 billones
00:44:59y 45 billones
00:45:00pero que en general
00:45:01el presupuesto
00:45:02de colombia
00:45:03no debería ser
00:45:03superior
00:45:04a los 530
00:45:05billones
00:45:06de pesos
00:45:06estaremos muy atentos
00:45:08a lo que pase
00:45:08esta semana
00:45:09en la discusión
00:45:10que se realizará
00:45:11en el congreso
00:45:12bien contado
00:45:13y bien explicado
00:45:14que noticias RCN
00:45:15Liniz muchísimas gracias
00:45:16por esta explicación
00:45:17una de la tarde
00:45:1844 minutos
00:45:19llega el momento
00:45:19de hacer una nueva pausa
00:45:20que noticias RCN
00:45:21pero ustedes
00:45:22quédense con nosotros
00:45:23al regreso
00:45:23Marcia y más
00:45:24por supuesto
00:45:25llegamos con toda
00:45:26la información internacional
00:45:27así que nos vemos
00:45:28en unos minutos
00:45:29hola muy buenas tardes
00:45:36bienvenidos a tu lado animal
00:45:38les cuento que Arnold
00:45:39y yo ya estamos
00:45:39listos y preparados
00:45:41para contarles
00:45:41las historias
00:45:42que les traemos
00:45:43hoy 21 de septiembre
00:45:45y empiezo
00:45:45con muy buenas noticias
00:45:47que nos llegan
00:45:47directamente
00:45:48desde la fundación
00:45:49Parque Jaime Duque
00:45:51la noticia
00:45:51que estaban esperando
00:45:52el nacimiento
00:45:53del hermano
00:45:54de Rafiki
00:45:55como fue el proceso
00:45:56y que nombre le dieron
00:45:57los invito a que vean
00:45:58el siguiente informe
00:45:59el nacimiento
00:46:07no es solo
00:46:07el inicio
00:46:08de una vida
00:46:08es el comienzo
00:46:09de infinitas posibilidades
00:46:11y de eso
00:46:12sí que sabe
00:46:12el grupo
00:46:12interdisciplinario
00:46:13de la fundación
00:46:14Parque Jaime Duque
00:46:15sobre las 10 y 15
00:46:20de la mañana
00:46:20una pequeña polluela
00:46:21marcó el hito
00:46:22de esperanza
00:46:22para el programa
00:46:23de conservación
00:46:24del cóndor andino
00:46:25nuestro símbolo patrio
00:46:26una nueva posibilidad
00:46:33para el programa
00:46:34del cóndor andino
00:46:34de Colombia
00:46:35es un nacimiento
00:46:41que a todas luces
00:46:42alegra al país
00:46:43actualmente
00:46:44hay cerca
00:46:44de 150 ejemplares
00:46:46en Colombia
00:46:46un animal
00:46:47que ha sido catalogado
00:46:48en peligro
00:46:49extremo
00:46:49de extinción
00:46:50es un nuevo símbolo
00:46:54de esperanza
00:46:54fruto de un trabajo
00:46:58de un equipo
00:46:58de más de 13 años
00:47:00que demuestra
00:47:02que estamos haciendo
00:47:04lo que nos comprometimos
00:47:05y queremos que
00:47:07este animalito
00:47:09esta hembra
00:47:10por primera vez
00:47:11una hembrita
00:47:11sirva para que
00:47:15todos nos unamos
00:47:17alrededor de este símbolo
00:47:18el patio que tanto
00:47:19nos necesita
00:47:20y es que precisamente
00:47:29este es el segundo huevo
00:47:30que nace
00:47:30mediante incubación artificial
00:47:32es un poco más grande
00:47:33que Rafiki
00:47:34desde el huevo
00:47:35lo pudimos observar
00:47:37pero se encuentra
00:47:38muy bien
00:47:39alrededor de 20 horas
00:47:41daremos su primera
00:47:42alimentación
00:47:43recuerden
00:47:44va a ser con
00:47:45estos ratoncitos
00:47:47recién nacidos
00:47:48picados
00:47:48y en todo momento
00:47:50con ayuda de marionetas
00:47:52esta pequeña polluela
00:47:53al igual que Rafiki
00:47:54será cuidada
00:47:54con todo el cariño
00:47:55y la atención
00:47:56de este grupo
00:47:57que le regresa
00:47:58la esperanza
00:47:58a una especie vital
00:47:59para zonas estratégicas
00:48:01de los andes colombianos
00:48:02el nombre elegido
00:48:03y como pudimos ver
00:48:04es una hembra
00:48:05entonces es Guaira
00:48:06que significa
00:48:07diosa del viento
00:48:08y es porque queremos
00:48:09que más adelante
00:48:10ella pueda volar
00:48:11por nuestros andes colombianos
00:48:13hoy
00:48:15este importante nacimiento
00:48:16es la manera
00:48:17que tiene la vida
00:48:18a decirnos
00:48:18que aún
00:48:19hay futuro
00:48:20ahí tenían
00:48:26toda la información
00:48:27una buena noticia
00:48:28para el país
00:48:28y por supuesto
00:48:29para la especie
00:48:30que recuerden
00:48:31ustedes
00:48:31está en peligro
00:48:32de vía de extinción
00:48:33bueno
00:48:34seguimos con noticias
00:48:35esta sí
00:48:35es lamentable
00:48:36pero agradecemos
00:48:37la actitud
00:48:38y la reacción
00:48:39de las autoridades
00:48:40en Casanare
00:48:40exactamente
00:48:41en Yopal
00:48:42un hombre fue
00:48:42capturado
00:48:43luego de haber
00:48:44maltratado
00:48:45y de haber matado
00:48:46a un animalito
00:48:47vean ustedes
00:48:47que nos dijo
00:48:48la policía
00:48:48hay videos
00:48:49donde la comunidad
00:48:50se ve como
00:48:52agrede directamente
00:48:53a este felino
00:48:54una vez
00:48:55estas personas
00:48:56conocen
00:48:57esta situación
00:48:58llaman a la policía
00:48:59nacional
00:49:00a nuestro cuerpo
00:49:01especial de carabineros
00:49:02en este caso
00:49:02de protección ambiental
00:49:04y ellos
00:49:04en una rápida reacción
00:49:05logran la captura
00:49:06de esta persona
00:49:07pues a la policía
00:49:09una vez más
00:49:10por tomarse
00:49:10en serio
00:49:11este trabajo
00:49:11y por la rápida reacción
00:49:12pero sobre todo
00:49:13gracias a la comunidad
00:49:14por alertar
00:49:15por denunciar
00:49:16de esta situación
00:49:17irregular
00:49:17que se estaba presentando
00:49:18en su municipio
00:49:19les recordamos
00:49:20pueden denunciarlo
00:49:21a la línea
00:49:221, 2, 3
00:49:23y también
00:49:23les hacemos un llamado
00:49:24y les recordamos
00:49:25a las personas
00:49:26que maltrataron
00:49:26a los animales
00:49:27que esto es un delito
00:49:28y tienen multas
00:49:29pero también
00:49:29pueden ir a la cárcel
00:49:30avanzamos
00:49:31en tu lado animal
00:49:32esta vez
00:49:33con noticias positivas
00:49:34que llegan desde Cúcuta
00:49:36nuestro corresponsal
00:49:37Brandon Galvis
00:49:38nos va a hablar
00:49:38de una jornada
00:49:39de esterilización
00:49:40que se está realizando
00:49:40muy bonita
00:49:41y muy especial
00:49:41en el barrio
00:49:42siglo XXI
00:49:43Brandon
00:49:44los saludos
00:49:44felices
00:49:45para usted
00:49:45hola Nancy
00:49:48buenas tardes
00:49:48así es
00:49:49la saludo precisamente
00:49:50desde el barrio
00:49:50siglo XXI
00:49:51lugar a donde ha llegado
00:49:52la unidad móvil
00:49:53de esterilización
00:49:54canina y felina
00:49:55y es que el objetivo
00:49:56de la Secretaría de Gobierno
00:49:57es llevarla
00:49:58a las 10 comunas
00:49:59que tiene la capital
00:49:59norte santandereana
00:50:00y brindarle
00:50:01a las familias
00:50:02de escasos recursos
00:50:03la posibilidad
00:50:04de que puedan
00:50:05sus mascotas
00:50:06ser esterilizadas
00:50:07totalmente gratis
00:50:08yo por ejemplo
00:50:09me encuentro
00:50:10a esta hora
00:50:10con Dacha
00:50:11quien espera turno
00:50:12precisamente
00:50:12para ser esterilizada
00:50:14este fin de semana
00:50:15muy efectivo
00:50:19puesto que la situación
00:50:20económica
00:50:20que estamos presentando
00:50:21ha sido muy buena
00:50:23en este sentido
00:50:24la labor
00:50:25de la alcaldía
00:50:25de Cúcuta
00:50:27así como Dacha
00:50:28chiqui, firulais
00:50:29y más de 2.000 perros
00:50:30y gatos
00:50:31en Cúcuta
00:50:31podrán ser esterilizados
00:50:33totalmente gratis
00:50:34en esta unidad móvil
00:50:35que tiene el reto
00:50:36de llegar
00:50:36a los más de 800 barrios
00:50:38de la ciudad
00:50:38así como Jerry
00:50:40son más de 2.000
00:50:41perritos y gaticos
00:50:42que atenderemos
00:50:43en la ciudad de Cúcuta
00:50:44tenemos una de las
00:50:45pocas unidades
00:50:46móviles de esterilización
00:50:48del país
00:50:48y está en la ciudad
00:50:49de Cúcuta
00:50:49aquí tendrán lugar
00:50:53desde las mascotas
00:50:54de estrato 1, 2 y 3
00:50:55hasta los peluditos
00:50:56que permanecen
00:50:57en albergues
00:50:58o están al cuidado
00:50:59de habitantes
00:50:59en condición de calle
00:51:00solo deberán inscribirse
00:51:02a través de este link
00:51:03o escanear el QR
00:51:05que aparece en pantalla
00:51:06me parece una jornada
00:51:07muy buena
00:51:08que vayan por las comunas
00:51:11y también
00:51:12una oportunidad
00:51:13de gente
00:51:14que no tiene
00:51:14como hacerse
00:51:17conocer esta iniciativa
00:51:19y que la Junta Acción Comunal
00:51:20reparta la información
00:51:21un ejemplo
00:51:22de responsabilidad
00:51:23y cuidado animal
00:51:24que hoy se debe replicar
00:51:25en cada rincón del país
00:51:27demostrando por qué
00:51:28estos seres sintientes
00:51:29hoy hacen parte importante
00:51:31de nuestros hogares
00:51:32Nancy
00:51:33es que precisamente
00:51:33en medio de estas jornadas
00:51:35también se están esterilizando
00:51:37aquellos peluditos
00:51:38que permanecen
00:51:38en hogares de paso
00:51:39o en aquellos albergues
00:51:41lo único que tienen que hacer
00:51:42es inscribirlos
00:51:43a través de la página web
00:51:44de la Alcaldía de San José
00:51:45de Cúcuta
00:51:46para ser beneficiarios
00:51:47de esta iniciativa
00:51:48por supuesto
00:51:49siempre los cucuteños
00:51:50quieren estar
00:51:51de tu lado animal
00:51:52esta es toda la información
00:51:53que tenemos
00:51:53desde la capital de Norte
00:51:54de Santander
00:51:55Brandon Galvis
00:51:55Noticias RCN
00:51:57Brandon muchísimas gracias
00:52:00por la información
00:52:00estaremos pendientes
00:52:01del resultado
00:52:02y de cómo terminó
00:52:03esta jornada
00:52:04muy oportuna
00:52:05para el municipio
00:52:06y sobre todo
00:52:06para el departamento
00:52:07de Norte
00:52:07de Santander
00:52:08eso es todo
00:52:09eso es todo por ahora
00:52:10yo me despido
00:52:11pero les recuerdo
00:52:11que ustedes
00:52:12tienen una cita
00:52:13con nosotros dos
00:52:13el próximo fin de semana
00:52:15aquí en tu lado animal
00:52:16feliz tarde para todos
00:52:17un minuto nos separa
00:52:28de las dos de la tarde
00:52:29comenzamos esta ronda
00:52:30internacional
00:52:31con noticias
00:52:31de Estados Unidos
00:52:32al menos un muerto
00:52:34y dos heridos
00:52:34dejó un ataque armado
00:52:35en el Country Club
00:52:36de New Hampshire
00:52:37mientras se celebraba
00:52:38una boda
00:52:39las autoridades
00:52:40detuvieron al agresor
00:52:41y fue identificado
00:52:42como Hunter Nadeau
00:52:43de 23 años
00:52:44fue acusado
00:52:45de homicidio
00:52:46en segundo grado
00:52:46la policía
00:52:47que investiga
00:52:48el móvil
00:52:49afirmó
00:52:49que el presunto
00:52:50asesino
00:52:51no conocía
00:52:52la víctima mortal
00:52:53el presidente
00:52:57de Ucrania
00:52:58Volodymyr Zelensky
00:52:59denunció
00:52:59que Rusia
00:53:00atacó esta semana
00:53:01con más de
00:53:021500 drones
00:53:03280 bombas guiadas
00:53:05y 50 misiles
00:53:06de varios tipos
00:53:07y que esta ofensiva
00:53:08dejó al menos
00:53:0930 muertos
00:53:09en las últimas
00:53:10dos semanas
00:53:11este domingo
00:53:12una persona murió
00:53:13y 10 resultaron
00:53:15heridas
00:53:15en los nuevos
00:53:15ataques
00:53:16con drones
00:53:17al menos
00:53:2165 migrantes
00:53:23que intentaban
00:53:23llegar a diferentes
00:53:24islas españolas
00:53:25fueron rescatados
00:53:26un primer grupo
00:53:26de 50 personas
00:53:27fue asistido
00:53:29en Lanzarote
00:53:30en las islas
00:53:30canarias
00:53:31y en Mallorca
00:53:32en el mar
00:53:33mediterráneo
00:53:33interceptaron
00:53:34a 15 migrantes
00:53:36en lo que va
00:53:36corrido del año
00:53:37295 embarcaciones
00:53:39tipo patera
00:53:40llegaron
00:53:41de forma irregular
00:53:42a las costas
00:53:43de Baleares
00:53:45con un total
00:53:46de 5.480 extranjeros
00:53:49y seguimos en España
00:53:54porque las autoridades
00:53:55rescataron
00:53:5611 personas
00:53:56de un barco pesquero
00:53:58francés
00:53:58que se estaba
00:53:59hundiendo
00:54:00frente a las costas
00:54:01de Galicia
00:54:01además informaron
00:54:03que un helicóptero
00:54:03transformó
00:54:04y transportó
00:54:05a los pescadores
00:54:06al aeropuerto
00:54:07de Albedro
00:54:08en La Coruña
00:54:09para revisiones
00:54:10médicas
00:54:10varios aeropuertos
00:54:16europeos
00:54:17intentan
00:54:17regresar
00:54:18a la normalidad
00:54:18tras el ciberataque
00:54:19que afectó
00:54:20a los sistemas
00:54:21de registro
00:54:21de equipaje
00:54:22y pasajeros
00:54:23no obstante
00:54:24las autoridades
00:54:25del aeropuerto
00:54:25de Bruselas
00:54:26en Bélgica
00:54:27informaron
00:54:28que casi
00:54:29una quinta parte
00:54:29de las salidas
00:54:30programadas
00:54:31para este domingo
00:54:31fueron canceladas
00:54:32entre tanto
00:54:33se mantienen
00:54:34los retrasos
00:54:35y largas filas
00:54:36en las terminales
00:54:37aéreas
00:54:37de Berlín
00:54:38y Londres
00:54:38en Filipinas
00:54:44multitudinarias
00:54:45protestas
00:54:45se registraron
00:54:46en varias partes
00:54:47del país
00:54:47para rechazar
00:54:48la corrupción
00:54:49que sacude
00:54:50al gobierno
00:54:51las masivas
00:54:51manifestaciones
00:54:52sin precedentes
00:54:53en la historia
00:54:54del país
00:54:54rechazaron
00:54:55la malversación
00:54:56de los fondos públicos
00:54:57en medio
00:54:58de la jornada
00:54:58estallaron
00:54:59fuertes enfrentamientos
00:55:00con organismos
00:55:01de seguridad
00:55:02hasta ahora
00:55:03van 17 detenidos
00:55:05y cerramos
00:55:14la ronda internacional
00:55:15en Berlín
00:55:16Alemania
00:55:16miren
00:55:16en medio
00:55:17de la temporada
00:55:17de piscinas
00:55:18al aire libre
00:55:19por primera vez
00:55:20se llevó a cabo
00:55:21una piscinada
00:55:22canina
00:55:22amigos de cuatro patas
00:55:24de todos los tamaños
00:55:25y colores
00:55:26se zambullaron
00:55:26y jugaron
00:55:27en el agua
00:55:28y mientras
00:55:29los perros
00:55:30se divertían
00:55:31sus dueños
00:55:32conversaban
00:55:33entre sí
00:55:34Rosy
00:55:42gracias
00:55:42por toda la
00:55:43información
00:55:43internacional
00:55:44dos de la tarde
00:55:44tres minutos
00:55:46en dos mil veinticuatro
00:55:47el cuarenta y dos por ciento
00:55:48de la deforestación
00:55:49global
00:55:50en bosques tropicales
00:55:51fue reportada
00:55:52en la masonía
00:55:53obviamente
00:55:53esta cifra
00:55:54deja en evidencia
00:55:55un riesgo grave
00:55:56que podría afectar
00:55:57a uno de los principales
00:55:58pulmones del mundo
00:55:59el crimen organizado
00:56:02se sigue alimentando
00:56:03de la amazonía
00:56:04el cuarenta y dos por ciento
00:56:06de la deforestación
00:56:06global de bosques
00:56:07tropicales primarios
00:56:09se registró en brasil
00:56:10perú y colombia
00:56:11han penetrado en lugares
00:56:12donde no estaban
00:56:13que están asociados
00:56:15a un sistema
00:56:16de macro criminalidad
00:56:18muchísimo más complejo
00:56:19del que hace un tiempo
00:56:20había
00:56:21que son redes
00:56:22transnacionales
00:56:23a esta situación
00:56:24se le suma
00:56:25el crimen organizado
00:56:25en la triple frontera
00:56:27siendo Tabatinga
00:56:28y Leticia
00:56:28el epicentro
00:56:29de economías ilegales
00:56:30donde se combina
00:56:31el tráfico de drogas
00:56:32minería de oro
00:56:33y tala ilegal
00:56:34hablamos de baja gobernanza
00:56:37hablamos de procesos
00:56:38de que
00:56:39esas industrias extractivas
00:56:41ilegales
00:56:42llamemos oro
00:56:43ilegal
00:56:44están promoviendo
00:56:45no solo
00:56:46la deforestación
00:56:47sino también
00:56:48el tráfico
00:56:50de fauna
00:56:50ante este panorama
00:56:51expertos
00:56:52insisten en adoptar
00:56:53la bioeconomía
00:56:54como un modelo económico
00:56:56en el Amazonas
00:56:57lo que hace
00:56:58si bien lo que se quiere
00:56:59es cambiar
00:57:00el modelo económico
00:57:01de la región
00:57:01es poniendo a la gente
00:57:02en el centro
00:57:03poniendo sus visiones
00:57:05culturales
00:57:05del bosque
00:57:06sus usos tradicionales
00:57:07pero dándole
00:57:09el suficiente apoyo
00:57:09para que no tengamos
00:57:10pequeños proyectos
00:57:11fragmentados
00:57:12en toda la región
00:57:13las organizaciones
00:57:14hacen un llamado
00:57:15a la protección
00:57:16de 1.5 millones
00:57:17de indígenas
00:57:18que albergan
00:57:19esta selva amazónica
00:57:20reiteran el llamado
00:57:21a los países miembros
00:57:22de la organización
00:57:23del tratado
00:57:24de cooperación
00:57:24amazónica
00:57:25que se comprometieron
00:57:26a mejorar
00:57:27la cooperación
00:57:27en inteligencia
00:57:28y control
00:57:29de los delitos
00:57:30ambientales
00:57:30las nuevas tecnologías
00:57:34están haciendo
00:57:34lo suyo
00:57:35en el campo colombiano
00:57:36y están ayudando
00:57:37a que se mejore
00:57:38la productividad
00:57:39los campesinos
00:57:40están nuevamente
00:57:41atrayendo
00:57:42a los jóvenes
00:57:42a este sector económico
00:57:44el agrocolombiano
00:57:46avanza
00:57:47en la innovación
00:57:47de tecnologías
00:57:48que mejoren
00:57:49las producciones
00:57:50de alimentos
00:57:50ahora podemos
00:57:52justamente
00:57:52apalancarnos
00:57:53de las nuevas
00:57:54tecnologías
00:57:55para poder tomar
00:57:56decisiones
00:57:57mucho más acertadas
00:57:58generando datos
00:57:59y que estos datos
00:58:00nos permitan
00:58:01a nosotros
00:58:02hacer recomendaciones
00:58:03a la medida
00:58:03son diferentes
00:58:04los equipos
00:58:05tecnológicos
00:58:05que se están
00:58:06incorporando
00:58:07en el agrocolombiano
00:58:08entre ellos
00:58:09drones que se utilizan
00:58:10para la dispersación
00:58:11de productos
00:58:11que mejoran
00:58:12los cultivos
00:58:13pero también
00:58:13hay otras tecnologías
00:58:14para la monitorización
00:58:15estas herramientas
00:58:18están en búsqueda
00:58:19de acercar
00:58:19a las juventudes
00:58:20a este sector
00:58:21económico
00:58:22cada vez
00:58:23la producción
00:58:24de comida
00:58:25viene siendo
00:58:27más exigente
00:58:28para llegar
00:58:28a mayor cantidad
00:58:30actualmente
00:58:31la agricultura
00:58:32en Colombia
00:58:32está migrando
00:58:33hacia un sistema
00:58:34productivo
00:58:34más tecnológico
00:58:35donde está buscando
00:58:36ser cada vez
00:58:38más mecanizado
00:58:38y con procesos
00:58:40más automatizados
00:58:41también ayudan
00:58:42a sortear
00:58:42las consecuencias
00:58:43del cambio climático
00:58:44como sequías
00:58:45más prolongadas
00:58:46inundaciones
00:58:47lluvias torrenciales
00:58:49heladas
00:58:49y calor extremo
00:58:51son efectos
00:58:52que implican
00:58:55directamente
00:58:55una disminución
00:58:57en productividad
00:58:58entonces ahí
00:58:59tenemos que
00:58:59enfocarnos
00:59:00muchísimo
00:59:00a que esas
00:59:01recomendaciones
00:59:02que nosotros
00:59:02estemos brindando
00:59:04pues vayan
00:59:05de la mano
00:59:05a un aumento
00:59:06en productividad
00:59:07que se pueda
00:59:07producir más
00:59:08estas herramientas
00:59:09tecnológicas
00:59:10han permitido
00:59:11la identificación
00:59:11oportuna
00:59:12de plagas
00:59:13y enfermedades
00:59:13que afectan
00:59:14a los cultivos
00:59:15permiten
00:59:15generar soluciones
00:59:16innovadoras
00:59:17que mejoren
00:59:18la productividad
00:59:18en el campo
00:59:19dos de la tarde
00:59:21seis minutos
00:59:22una alerta
00:59:23están lanzando
00:59:23asociaciones
00:59:24de médicos
00:59:25ginecobstetras
00:59:26y facultades
00:59:26de medicina
00:59:27en antioquia
00:59:27debido al incremento
00:59:28de complicaciones
00:59:29en mamás
00:59:29y recién nacidos
00:59:30asociadas
00:59:31a partos
00:59:32a domicilio
00:59:32en los últimos días
00:59:34en medellín
00:59:34falleció
00:59:34un bebé
00:59:35que nació
00:59:35fuera de un hospital
00:59:36julián
00:59:37julián
00:59:37vásquez
00:59:37con más detalles
00:59:38julián
00:59:39adelante
00:59:39rosy
00:59:43del caso
00:59:44en mención
00:59:45se sabe
00:59:46muy poco
00:59:46pero lo que
00:59:47sí están
00:59:47advirtiendo
00:59:48los profesionales
00:59:49de la salud
00:59:50es que prácticamente
00:59:51cada semana
00:59:52un bebé
00:59:53recién nacido
00:59:54o una mamá
00:59:55ingresan
00:59:56con complicaciones
00:59:57a clínicas
00:59:57y hospitales
00:59:58en el departamento
01:00:00pacientes
01:00:00que son derivados
01:00:01de partos
01:00:02atendidos
01:00:03fuera de los hospitales
01:00:05algo que estaría
01:00:06ocurriendo
01:00:07no solo
01:00:07en el campo
01:00:08sino también
01:00:09aquí en medellín
01:00:09y en el oriente
01:00:10del departamento
01:00:11el drama
01:00:14comenzó
01:00:14en una vivienda
01:00:15en medellín
01:00:16cuando un recién nacido
01:00:17que llegó al mundo
01:00:18a través de un parto
01:00:19en casa
01:00:19no reaccionó
01:00:20el bebé
01:00:21fue trasladado
01:00:22de urgencia
01:00:23a la clínica
01:00:23donde los médicos
01:00:25intentaron reanimarlo
01:00:26sin éxito
01:00:27lo tuvieron que reanimar
01:00:28en una de las clínicas
01:00:29de la ciudad
01:00:29pero desafortunadamente
01:00:30el niño falleció
01:00:31una hora más tarde
01:00:33la mamá
01:00:33ingresó
01:00:34con signos vitales
01:00:35débiles
01:00:35y tuvo que ser
01:00:37llevada a la UCI
01:00:38en un momento
01:00:38que el bebé
01:00:39cualquier falta
01:00:40de oxígeno
01:00:40le pueda afectar
01:00:41el desarrollo
01:00:42del cerebro
01:00:43y para la mamá
01:00:44una mamá
01:00:45completamente sana
01:00:46de un minuto
01:00:47para el otro
01:00:48puede complicarse
01:00:49con una hemorragia
01:00:49obstétrica
01:00:50a la alerta
01:00:51se sumaron
01:00:52asociaciones médicas
01:00:53y la facultad
01:00:54de medicina
01:00:54de la universidad
01:00:55de antioquia
01:00:56que emitieron
01:00:57un comunicado
01:00:58haciendo un llamado
01:00:59a reconocer
01:01:00el valor
01:01:00de la atención
01:01:01institucional
01:01:02hacemos un llamado
01:01:03respetuoso
01:01:04y solidario
01:01:05para que reconozcan
01:01:06el valor
01:01:06de la atención
01:01:07institucional
01:01:08como un derecho
01:01:09y una garantía
01:01:10de protección
01:01:11para la vida
01:01:12y la salud
01:01:13el colectivo
01:01:14de parteras
01:01:14del valle
01:01:15de aburrá
01:01:15también se pronunció
01:01:17en defensa
01:01:17de su labor
01:01:18que es reconocida
01:01:20en el país
01:01:20como una práctica
01:01:21ancestral
01:01:22la partería
01:01:23la partería
01:01:23es medicina
01:01:24de la familia
01:01:24de la memoria
01:01:25y del origen
01:01:26una práctica
01:01:27que cuida
01:01:27y respeta
01:01:28la vida
01:01:29que honra
01:01:29la tradición
01:01:30y que promueve
01:01:31el acompañamiento
01:01:32intercultural
01:01:33y comunitario
01:01:34en el nacimiento
01:01:35sin duda
01:01:36un reto
01:01:37en salud pública
01:01:38que plantea
01:01:38la necesidad
01:01:39de políticas
01:01:40adecuadas
01:01:41para enfrentar
01:01:42los desafíos
01:01:43de los partos
01:01:43domiciliarios
01:01:44en el país
01:01:452 de la tarde
01:01:47en 9 minutos
01:01:47hablemos de los retos
01:01:49que enfrenta
01:01:49el país
01:01:50en materia
01:01:50de migración
01:01:51forzada
01:01:51y deportaciones
01:01:52de ciudadanos
01:01:53colombianos
01:01:53en el mundo
01:01:54porque miren
01:01:55estas cifras
01:01:56oficiales
01:01:56en 2024
01:01:57más de 22 mil
01:01:59colombianos
01:02:00fueron deportados
01:02:01o expulsados
01:02:02de Estados Unidos
01:02:03para julio
01:02:04de 2025
01:02:04ya se contabilizaba
01:02:06más de 19 mil
01:02:07deportaciones
01:02:08y aunque el 83%
01:02:09de los deportados
01:02:10provienen de Estados Unidos
01:02:11también retornan
01:02:13con nacionales
01:02:14desde Panamá
01:02:15España
01:02:15Alemania
01:02:16Canadá
01:02:16Chile
01:02:17México
01:02:18y Ecuador
01:02:19la Fundación Acción Interna
01:02:20insiste en que hoy
01:02:22más que nunca
01:02:22es necesario
01:02:23el trabajo articulado
01:02:24del Estado
01:02:25con las organizaciones
01:02:26que apoyan
01:02:27a los migrantes
01:02:28para garantizar
01:02:28sus derechos
01:02:29estoy segura
01:02:32que sumando esfuerzos
01:02:33entre las instituciones
01:02:34del Estado
01:02:35y las organizaciones
01:02:36sociales
01:02:36podremos garantizar
01:02:38que este retorno
01:02:39aunque sea forzado
01:02:40sea también
01:02:41una puerta
01:02:41hacia las segundas
01:02:42oportunidades
01:02:43hacia la protección
01:02:44de sus derechos
01:02:45humanos
01:02:45y Bogotá
01:02:48vivirá hoy
01:02:48una jornada especial
01:02:49que celebra
01:02:50la movilidad sostenible
01:02:51y la cultura
01:02:52holandesa
01:02:52desde el parque
01:02:53El Virrey
01:02:54los ciudadanos
01:02:55pueden disfrutar
01:02:55de la villa holandesa
01:02:56un espacio
01:02:57con actividades
01:02:58culturales
01:02:59recreativas
01:02:59y educativas
01:03:00la jornada
01:03:01incluirá
01:03:02una gran rodada
01:03:02familiar
01:03:03que busca dar inicio
01:03:04a la semana
01:03:05de la bicicleta
01:03:06Amsterdam
01:03:09ustedes bien saben
01:03:10es una ciudad
01:03:11que su medio
01:03:12de transporte
01:03:12principal
01:03:12son las bicicletas
01:03:14por eso estamos
01:03:14acá justamente
01:03:15en la ciclovía
01:03:16y la ciclovía
01:03:17fue tomada
01:03:18de Holanda
01:03:19a la gente
01:03:19le encanta
01:03:20Amsterdam
01:03:20porque es
01:03:21el país
01:03:22la ciudad
01:03:23y el país
01:03:23de países bajos
01:03:24de los tulipanes
01:03:25de los quesos
01:03:27de los canales
01:03:29que son tan bonitos
01:03:30de estas casas
01:03:31que hoy representamos
01:03:32acá en esta pequeña
01:03:33villa holandesa
01:03:34Rosy con esta información
01:03:36vamos a un paso
01:03:37comerciales
01:03:38pero ustedes
01:03:38quédense con nosotros
01:03:39al regreso
01:03:40tenemos un nuevo repaso
01:03:41por nuestra región
01:03:42es más noticias
01:03:42ya volvemos
01:03:43hola muy buenas tardes
01:04:02bienvenidos a su salud
01:04:03en noticias
01:04:04RCN
01:04:05se estima
01:04:05que en Colombia
01:04:06alrededor de 185 mil
01:04:08personas tienen VIH
01:04:09y alrededor de 44 mil
01:04:12personas en el país
01:04:13no conocen su diagnóstico
01:04:14una situación
01:04:15que genera
01:04:16una alarma
01:04:16en la prueba
01:04:17para la identificación
01:04:18de la enfermedad
01:04:19pero también
01:04:20en el acceso
01:04:20al tratamiento
01:04:21este es nuestro tema
01:04:23del día
01:04:23¿cómo está Colombia
01:04:26en nuevos casos
01:04:26de VIH?
01:04:28bueno realmente
01:04:28en Colombia
01:04:29según las cifras
01:04:29de la cuenta
01:04:30de alto costo
01:04:31para el 2024
01:04:31actualmente contamos
01:04:33con 187 mil
01:04:34personas viviendo
01:04:35con VIH
01:04:36esto quiere decir
01:04:37que tenemos
01:04:37una alta prevalencia
01:04:39y el año pasado
01:04:40hubo 14 mil
01:04:41555 diagnósticos nuevos
01:04:43esto implica
01:04:43que todavía
01:04:45seguimos teniendo
01:04:46nuevos casos
01:04:47de VIH
01:04:48día a día
01:04:48pero lo más importante
01:04:49resaltar
01:04:50es que todavía
01:04:51hay muchos casos
01:04:52de VIH
01:04:53que no han sido
01:04:53diagnosticados
01:04:54de acuerdo
01:04:55a ONU-SIDA
01:04:56en Colombia
01:04:56deberían haber
01:04:57230 mil personas
01:04:58viviendo con VIH
01:04:59y actualmente
01:05:00tenemos diagnosticadas
01:05:01sobre el 80%
01:05:02que son las 185 mil
01:05:04personas
01:05:04¿hay diagnóstico
01:05:06temprano en Colombia?
01:05:08realmente todavía
01:05:09hay una falencia
01:05:09muy grande
01:05:10en cuanto al diagnóstico
01:05:10temprano
01:05:11y por qué es importante
01:05:12el diagnóstico temprano
01:05:13realmente acceder
01:05:14a las pruebas
01:05:15de VIH
01:05:15hoy en día
01:05:16no es tan común
01:05:17en las personas
01:05:18en el público
01:05:19en general
01:05:19por el estigma
01:05:21la discriminación
01:05:21que existe
01:05:22alrededor del VIH
01:05:23al no tener
01:05:24diagnóstico temprano
01:05:25tenemos algunas
01:05:26problemáticas
01:05:27como lo son
01:05:27que el virus
01:05:28sigue diseminándose
01:05:29sigue habiendo
01:05:30una epidemia
01:05:30por supuesto
01:05:31pero por otro lado
01:05:32no se puede acceder
01:05:33al tratamiento
01:05:34oportuno
01:05:34y evitar las complicaciones
01:05:35de las personas
01:05:36viviendo con VIH
01:05:37¿cómo está Colombia
01:05:39en el conocimiento
01:05:40sobre el VIH?
01:05:42en Colombia
01:05:42todavía hay mucha estigma
01:05:43y mucha discriminación
01:05:44las personas piensan
01:05:45que solo con dar la mano
01:05:46o que por el aire
01:05:47se puede transmitir el virus
01:05:48y no
01:05:49en definitiva no
01:05:50el virus realmente
01:05:51se transmite
01:05:51solo por contactos
01:05:53sexual
01:05:53digamos que
01:05:54el compartir sangre
01:05:55inclusive la leche materna
01:05:56nuestra gente
01:05:58quiere saber
01:05:59¿cuál es la diferencia
01:06:00entre el VIH
01:06:01y el SIDA?
01:06:03bueno
01:06:03VIH es el virus
01:06:05de inmunodeficiencia humana
01:06:06y tiene tres
01:06:07estadios
01:06:08grandes
01:06:09la fase
01:06:10de SIDA
01:06:11es la fase más avanzada
01:06:12del VIH
01:06:13y es cuando las células
01:06:14de las defensas
01:06:15están muy muy muy bajitas
01:06:16y el virus está
01:06:17muy muy elevado
01:06:18¿qué avance
01:06:19ahí en el tratamiento?
01:06:20puntualmente en VIH
01:06:21hoy en día
01:06:22contamos con todas
01:06:23las opciones terapéuticas
01:06:24disponibles a nivel mundial
01:06:25y lo más importante
01:06:27es que hay muchos
01:06:28regímenes de una sola
01:06:29tableta
01:06:30¿cierto?
01:06:31con tres drogas
01:06:32con dos drogas
01:06:33y esto hace que
01:06:33haya mejor adherencia
01:06:34de los pacientes
01:06:35y que cuenten
01:06:36con la mejor tecnología
01:06:38posible actualmente
01:06:39para solo tomarse
01:06:40una tableta al día
01:06:41y mantener
01:06:42su supresión viral
01:06:43¿cuáles son
01:06:44las recomendaciones?
01:06:45lo más importante
01:06:47es que todos
01:06:48estamos en riesgo
01:06:49todos aquellos
01:06:49que tenemos
01:06:50vida sexual activa
01:06:52y sobre todo
01:06:52que no usamos
01:06:53protección
01:06:54es decir
01:06:55condón
01:06:55preservativo
01:06:56debemos hacernos
01:06:57la prueba de VIH
01:06:58al menos una vez al día
01:06:59una vez al año
01:07:00perdón
01:07:00y con esto
01:07:01que quiero decir
01:07:02es
01:07:03vayamos
01:07:04que no tenemos
01:07:05que tener miedo
01:07:06el VIH
01:07:07ya es una enfermedad
01:07:08con la cual no puede
01:07:08vivir tranquilamente
01:07:09toda la vida
01:07:09solo a través
01:07:10de una prueba
01:07:11usted puede saber
01:07:12si tiene VIH
01:07:13o no
01:07:13es momento
01:07:14de quitar el tabú
01:07:15sobre esta enfermedad
01:07:17este fue nuestro tema
01:07:18del día de hoy
01:07:18en a su salud
01:07:19continúen con más
01:07:19en Noticias RCN
01:07:212 de la tarde
01:07:2322 minutos
01:07:24la de David
01:07:25es una historia dolorosa
01:07:26pero al tiempo esperanzadora
01:07:27mejor dicho
01:07:28es un niño
01:07:28con 10 años
01:07:29de 10 años
01:07:30con una enfermedad huérfana
01:07:32que de hecho
01:07:32es la única persona
01:07:33en Colombia
01:07:34que la padece
01:07:34Rosy
01:07:35y hoy tiene
01:07:36dos grandes sueños
01:07:37el primero
01:07:38ir a España
01:07:39para lograr
01:07:39un trasplante
01:07:40y el segundo
01:07:41conocer a los jugadores
01:07:42de Atlético
01:07:43Nacional
01:07:43mejor dicho
01:07:44Nicolás Martínez
01:07:45habló con él
01:07:46y nos cuenta
01:07:47esta historia
01:07:47ellos son Gloria
01:07:50y David
01:07:50son madre e hijo
01:07:52y hoy les une
01:07:52un sueño
01:07:53salvarle la vida
01:07:54al pequeño
01:07:55de 10 años
01:07:56él empezó
01:07:56con los síntomas
01:07:57de la enfermedad
01:07:58desde los dos años
01:07:59pero pues en ese tiempo
01:08:00no se sabía
01:08:01nos decían
01:08:01que era cáncer
01:08:02ya después
01:08:03gracias a Dios
01:08:03se hicieron las pruebas
01:08:04y no
01:08:05sin duda
01:08:05el cuidado
01:08:06de una enfermedad
01:08:07sobre la que se tiene
01:08:08poco registro
01:08:09es todo un reto
01:08:10fue donde salió
01:08:11el diagnóstico
01:08:11ahí fue donde los médicos
01:08:12nos dieron que era una enfermedad huérfana
01:08:14pero que lo peor era
01:08:15que era único paciente
01:08:16acá en Colombia
01:08:17y en el mundo
01:08:19solo hay nueve casos
01:08:20la mayoría están en Japón
01:08:21hoy ven una oportunidad
01:08:26al otro lado del mundo
01:08:27en Barcelona
01:08:28allí un especialista
01:08:30puede tratarlo
01:08:31sin embargo
01:08:31los recursos
01:08:32no están a la mano
01:08:33una médica
01:08:34que lo veía
01:08:35ella me comentó
01:08:36sobre este hospital
01:08:37en España
01:08:38me dijo que era
01:08:39un hospital
01:08:39que hacían
01:08:40investigaciones
01:08:41de enfermedad
01:08:41de huérfanas
01:08:42y más de plaquetas
01:08:43y yo me puse
01:08:44a investigar
01:08:45sobre el hospital
01:08:45hasta que
01:08:46con ellos
01:08:47yo les preguntaba
01:08:47a ellos
01:08:47que si con ese
01:08:48trasplante
01:08:49el niño
01:08:49ya se iba a sanar
01:08:50y ellos me decían
01:08:51que no me podían
01:08:52garantizar eso
01:08:53porque
01:08:54él afecta
01:08:55a un gen
01:08:55que se llama GNE
01:08:56yo estoy manejando
01:08:58cuenta Neki
01:09:00y David Plata
01:09:00que también
01:09:01las personas
01:09:02que quieran
01:09:02conocer más
01:09:03del caso de David
01:09:04pues me pueden escribir
01:09:05David es futbolero
01:09:06no se pierde
01:09:07un solo partido
01:09:08de Atlético Nacional
01:09:09y tiene un sueño
01:09:10mi sueño
01:09:11es ir a Medellín
01:09:12a conocer
01:09:13los jugadores
01:09:13a ir a
01:09:16a conocer
01:09:18Atlético Nacional
01:09:19a conocer
01:09:19los jugadores
01:09:20y conocer
01:09:22el museo
01:09:23conocer
01:09:23el Natanasio
01:09:24y era un partido
01:09:25hoy su mamá
01:09:26le hace un llamado
01:09:27a las autoridades
01:09:28para David
01:09:28para muchas personas
01:09:29sé que hay muchas personas
01:09:30con enfermedades huérfanas
01:09:32diferentes enfermedades
01:09:33para que los entes
01:09:35pues también incluyan
01:09:36a esas personas
01:09:37en programas
01:09:38para que la calidad
01:09:39de la atención
01:09:41médica
01:09:41sea pues mejorada
01:09:43en Noticias RCN
01:09:47nos unimos
01:09:48a la esperanza
01:09:48de que David
01:09:49cumpla esos dos
01:09:50grandes sueños
01:09:51dos de la tarde
01:09:5224 minutos
01:09:53una nueva voz
01:09:54se enciende
01:09:54en la radio
01:09:55de Cúcuta
01:09:56en medio
01:09:57de una gran fiesta
01:09:58Alerta Cúcuta
01:09:59llega para convertirse
01:10:00en la emisora
01:10:00que acompaña
01:10:01informa
01:10:02y conecta
01:10:03a la comunidad
01:10:03norte santandereana
01:10:05miles de personas
01:10:07en la capital norte
01:10:08santandereana
01:10:09fueron testigos
01:10:10de la evolución
01:10:11que continúa
01:10:11teniendo la radio
01:10:12en el país
01:10:13Alerta Cúcuta
01:10:14llega a la ciudad
01:10:15fronteriza
01:10:16para convertirse
01:10:17en uno de los diales
01:10:18preferidos
01:10:19por la cercanía
01:10:20con la comunidad
01:10:21la asistencia
01:10:23aquí
01:10:23es de aproximadamente
01:10:25de dos mil
01:10:25tres mil personas
01:10:26la que digamos
01:10:27calculamos
01:10:28que lleguen aquí
01:10:28a disfrutar
01:10:29de este espectáculo
01:10:30con artistas
01:10:31con muchos invitados
01:10:32especiales
01:10:33estamos en Villasilvania
01:10:34con la emisora
01:10:36que todos querían
01:10:37Alerta Cúcuta
01:10:38aquí todo es
01:10:39Algarabía
01:10:40la bulla
01:10:40la bulla
01:10:41que se oiga la bulla
01:10:41la expectativa
01:10:43de la comunidad
01:10:44del norte de Santander
01:10:45y la zona de frontera
01:10:46es que Alerta Cúcuta
01:10:47se convierta
01:10:48en el puente
01:10:49para ser escuchados
01:10:50y mantenerse informados
01:10:52se escucha radio
01:10:53siempre
01:10:54desde niña
01:10:55los papás de uno
01:10:56le transmiten eso
01:10:57va uno creciendo
01:10:58con eso
01:10:58y claro
01:10:59ver a la gente
01:11:00ver la emoción
01:11:01y ver
01:11:02que nos trae
01:11:04Alerta Cúcuta
01:11:04en esta nueva etapa
01:11:06por eso a partir
01:11:07de este mes
01:11:07desde las 5 de la mañana
01:11:09hasta las 6 de la tarde
01:11:10la emisora
01:11:11iniciará su programación
01:11:12con voces
01:11:13que han cautivado
01:11:14al público norte santandereano
01:11:16como Erlen Cisilva
01:11:17Carlos Alberto Suárez
01:11:18Rubén Trejos
01:11:19R.R. y Javier Aldana
01:11:21entre otros
01:11:22que esperan seguir siendo
01:11:23los preferidos
01:11:24de la radio fronteriza
01:11:26y pilas
01:11:28a esta información
01:11:29Marcela
01:11:29televidentes
01:11:30porque yo me siento
01:11:30muy orgullosa
01:11:31y feliz de anunciarlo
01:11:32con tambores
01:11:33color
01:11:33y una alegría
01:11:34que trasciende generaciones
01:11:35Quibdó
01:11:36le da la bienvenida
01:11:37a las tradicionales
01:11:38fiestas de San Pacho
01:11:39reconocidas como
01:11:40patrimonio cultural
01:11:41inmaterial de la humanidad
01:11:42por supuesto
01:11:42y como usted bien sabe
01:11:44Rosy
01:11:44es una celebración
01:11:45que mezcla fe
01:11:46y cultura afrocolombiana
01:11:47para mostrarle al país
01:11:49el orgullo del Chocó
01:11:50desde el 19 de septiembre
01:12:01hasta el 5 de octubre
01:12:02la capital del Chocó
01:12:04se llena de color
01:12:05música y alegría
01:12:06en un escenario
01:12:06que late al ritmo
01:12:07de tambores
01:12:08y herencia afrodescendiente
01:12:09el patrimonio que tiene
01:12:11el Chocó
01:12:12en sus cantos
01:12:13en sus danzas
01:12:13lo que demuestra
01:12:14es que es un país
01:12:15de alegría
01:12:16más que de violencia
01:12:17de esperanza
01:12:18de creatividad
01:12:19de potencia creativa
01:12:20eso es el Chocó
01:12:21una tradición
01:12:23que por más de 300 años
01:12:25ha unido la fe
01:12:26la cultura
01:12:26y la identidad
01:12:27del pacífico colombiano
01:12:29la idea de un pueblo
01:12:29de que puede cambiar
01:12:30la narrativa
01:12:31del departamento del Chocó
01:12:32no solamente
01:12:33en torno a violencia
01:12:34no solamente
01:12:34en torno a problemas
01:12:35sino también
01:12:36a que vengan a disfrutar
01:12:37de San Pacho 2025
01:12:39que son cultura
01:12:40alegría
01:12:41con lo que ven aquí
01:12:42tradición cultural
01:12:43la jornada de apertura
01:12:45también estuvo
01:12:46dedicada a los más pequeños
01:12:47con el tradicional
01:12:48desfile San Pachito
01:12:50de los niños
01:12:50la lectura del bando
01:12:52y el desfile
01:12:52de mitos y leyendas
01:12:53del Chocó
01:12:54donde la imaginación
01:12:55y la tradición
01:12:56se encontraron
01:12:57en cada esquina
01:12:58porque la gente
01:12:59es muy humilde
01:13:00me encanta
01:13:00el carisma
01:13:02de la gente
01:13:03la fiesta va
01:13:04de generación
01:13:04en generación
01:13:05viene uno
01:13:05se integra entre familia
01:13:06y a los más pequeños
01:13:07le enseña la fiesta
01:13:08para que la conserven
01:13:09yo vine a disfrutar
01:13:11en el San Pachito
01:13:13este 2025
01:13:14la celebración
01:13:15lleva como lema
01:13:16fiesta de la biodiversidad
01:13:18y las culturas
01:13:18un homenaje
01:13:19a la riqueza natural
01:13:20espiritual
01:13:21y cultural
01:13:22del pueblo chocuano
01:13:23bueno y es que
01:13:26a propósito
01:13:27el próximo fin de semana
01:13:2827 y 28 de septiembre
01:13:30estaremos transmitiendo
01:13:31noticias RCN
01:13:32desde Quibdó
01:13:33en pleno San Pacho
01:13:34desde allá
01:13:35nos estaremos viendo
01:13:35ahí está la invitación
01:13:36Marcela
01:13:37delicioso
01:13:37claro que tengo que
01:13:38no lo he disfrutado
01:13:39pero yo sé que
01:13:40la embajadora
01:13:41del pacífico
01:13:42me va a llevar
01:13:42no se preocupe
01:13:44que allá la tenemos
01:13:44muy bien
01:13:452 de la tarde
01:13:4628 minutos
01:13:47y miren esta historia
01:13:48una simple llamada
01:13:49se convirtió
01:13:50en un refugio
01:13:51para el alma
01:13:51en la fiesta del libro
01:13:53y la cultura de Medellín
01:13:54cientos de personas
01:13:55levantaron la bocina
01:13:56para encontrar inspiración
01:13:57en frases literarias
01:13:59y poesías
01:13:59Rosy
01:14:00es el propósito
01:14:01del poemófono
01:14:02una de las tantas experiencias
01:14:04que vivieron
01:14:04los miles de asistentes
01:14:06a la decimonovena edición
01:14:07del evento
01:14:08que contó
01:14:08con más de
01:14:09280 invitados
01:14:10o maestros
01:14:11nacionales
01:14:12e internacionales
01:14:13Daniel Aguilar
01:14:16e Isabel Bustamante
01:14:17solo tuvieron
01:14:18que levantar
01:14:18la bocina
01:14:19del teléfono
01:14:20por unos segundos
01:14:20para irse
01:14:21inspirados a casa
01:14:23me dijo una cosa
01:14:24puntualmente
01:14:25para ese momento
01:14:25que hasta me cayó
01:14:26un poema
01:14:28que soñara lo que quisiera
01:14:29el poema
01:14:29me pareció bonito
01:14:30porque al final
01:14:31yo tengo
01:14:32varias sueños
01:14:33que me gustaría
01:14:34poder cumplir
01:14:35y pues me inspira
01:14:36a seguir luchando
01:14:37por ellos
01:14:38ese es el propósito
01:14:39del poemófono
01:14:40compartir frases literarias
01:14:43y poesías
01:14:43para el alma
01:14:44la literatura
01:14:45es un refugio
01:14:46no solamente la poesía
01:14:47sino la literatura
01:14:48en general
01:14:49es un refugio
01:14:49al cual uno llega
01:14:51donde ve alguna luz
01:14:53que pues que le ayuda
01:14:55a vivir
01:14:55una de las tantas
01:14:57experiencias
01:14:57que vivieron
01:14:58los miles de asistentes
01:14:59a la decimonovena
01:15:01fiesta del libro
01:15:01y la cultura
01:15:02de Medellín
01:15:03que contó también
01:15:04con la participación
01:15:05de más de 280 invitados
01:15:08nacionales
01:15:08e internacionales
01:15:10y pilas
01:15:11si usted quiere estudiar
01:15:12en el extranjero
01:15:13porque ahora tendrá
01:15:14una oportunidad
01:15:14de conseguirlo
01:15:16este martes 23
01:15:17de septiembre
01:15:18con el futuro
01:15:18fundación público
01:15:19privada
01:15:20que apoya a profesionales
01:15:21colombianos
01:15:22para que estudien
01:15:23en el exterior
01:15:23realizará un taller
01:15:24gratuito
01:15:25en la universidad
01:15:26Eafit
01:15:26de Medellín
01:15:27con orientación
01:15:27y expertos
01:15:28y representantes
01:15:29de gobiernos extranjeros
01:15:31en compañía
01:15:33de los gobiernos
01:15:33de Australia
01:15:34Alemania
01:15:34y Estados Unidos
01:15:35les daremos
01:15:36el paso a paso
01:15:37que deben seguir
01:15:37si quieren hacer
01:15:38una maestría
01:15:39o un doctorado
01:15:40fuera de Colombia
01:15:41y en las mejores
01:15:41universidades del mundo
01:15:422 de la tarde
01:15:4739 minutos
01:15:48gracias por seguir
01:15:49con nosotros
01:15:50en Noticias RCN
01:15:51Mujeres de Ataque
01:15:52conversó con Elizabeth
01:15:53Valero Rico
01:15:54gerente de la agencia
01:15:55de comercialización
01:15:56y competitividad
01:15:57para el desarrollo
01:15:58regional
01:15:58ACODER
01:15:59acerca del trabajo
01:16:00y los proyectos
01:16:01que se adelantan
01:16:02con mujeres
01:16:02en el campo colombiano
01:16:03y tenemos
01:16:06un programa
01:16:06de televisión
01:16:07que al mismo tiempo
01:16:08estimula
01:16:09desarrollos
01:16:11en el campo
01:16:12en la ciudad
01:16:13en sectores productivos
01:16:14¿qué hay
01:16:15para las mujeres
01:16:17del campo?
01:16:18todos los programas
01:16:19de la gobernación
01:16:20de Cundinamarca
01:16:21y de la agencia
01:16:22de comercialización
01:16:23tienen el enfoque
01:16:24diferencial
01:16:24entonces nosotros
01:16:26hacemos
01:16:26identificación
01:16:27de todas las
01:16:28asociaciones
01:16:29que están conformadas
01:16:31por mujeres
01:16:31y ellas tienen
01:16:33un fortalecimiento
01:16:34especial
01:16:34dentro de nuestra
01:16:35agencia
01:16:36la focalización
01:16:37que hacemos
01:16:38con ellas
01:16:38es primero
01:16:39para hacerles
01:16:40asistencias técnicas
01:16:42acompañamiento
01:16:43identificamos
01:16:44qué productos
01:16:45desarrollan
01:16:46y hacemos
01:16:46la última milla
01:16:48que también
01:16:48es la comercialización
01:16:49de sus productos
01:16:51hoy logramos
01:16:52tener una
01:16:52gran federación
01:16:54de asociaciones
01:16:56de mujeres
01:16:56de todo Cundinamarca
01:16:58llegamos al final
01:16:59de esta misión
01:16:59de Noticias RCN
01:17:00fin de semana
01:17:01los invitamos
01:17:02a que se queden
01:17:03conectados
01:17:03con nuestra
01:17:03programación
01:17:04y los dejamos
01:17:05con unas
01:17:06espectaculares
01:17:07imágenes
01:17:07miren una obra
01:17:08que aborda
01:17:08uno de los
01:17:09grandes imaginarios
01:17:11asociados
01:17:11a la idea
01:17:12de la felicidad
01:17:12la ilusión
01:17:13de tener
01:17:14una casa propia
01:17:14Rosy
01:17:15en esta instalación
01:17:17el espectador
01:17:18se enfrenta
01:17:18a una paradoja
01:17:19la casa
01:17:20está suspendida
01:17:21en el aire
01:17:21arrancada
01:17:22de raíz
01:17:22sostenida
01:17:23indefinidamente
01:17:24con estas imágenes
01:17:25llegamos al final
01:17:26de la misión
01:17:26los esperamos
01:17:27a las 7 de la noche
01:17:28de Noticias RCN
01:17:29Noticias RCN
01:17:31Noticias RCN
01:17:32Noticias RCN
01:17:33Noticias RCN
Recomendada
1:02:09
|
Próximamente
1:18:09
1:06:32
1:11:46
1:12:11
1:17:04
1:07:36
1:16:33
1:05:07
1:27:44
1:04:59