- hace 4 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Barranquilla.
00:30Hablando, por supuesto, de todo lo que pasó esta mañana en el aeropuerto, el Dorado de Bogotá amaneció con niebla y fueron más de 50 vuelos cancelados.
00:38Por supuesto, se afectó toda la operación aérea del país.
00:41Y Shirley, usted ha estado, por supuesto, pendiente de la terminal aérea de la capital del país.
00:46¿Cómo es la situación en este momento?
00:48Adelante, buenas noches.
00:49Adelante, buenas noches.
01:19Afectó gran parte de las pistas del aeropuerto El Dorado de Bogotá.
01:22Pero no fue solo vuelos nacionales, también internacionales.
01:26En este momento, las pantallas que entregan la información de las puertas de embarque de la terminal número uno del aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá,
01:34en este instante informan y nos dice que hay demoras hacia destinos como Cali, Bucaramanga, San José de Costa Rica, también Barranquilla y Cartagena, así como destinos hacia Brasil.
01:50Lo que han informado las aerolíneas es que a los viajeros afectados es que deben acercarse al counter para tramitar ese nuevo tiquete.
02:00Algunos han sido llevados a teles, pero otros ciudadanos, como en el caso de ciudadanos que viajaban hacia Perú, un grupo bastante grande, bastante nutrido,
02:10es que no les daban solución, que a pesar de que habían comprado ese tiquete con anticipación,
02:15lo remitía a la aerolínea a que fueran a comprar un nuevo tiquete, por lo cual les iba a salir mucho más costoso.
02:21Es lo que están exigiendo algunos de los ciudadanos extranjeros que las aerolíneas cumplan, pues con el compromiso de llevarlos hacia su destino.
02:30No importa si tienen que esperar cinco o seis horas más, pero que no tengan que volver a cancelar un nuevo tiquete.
02:36Esta es la situación. Nosotros en la tarde hablamos con algunos de esos pasajeros afectados que estuvieron haciendo fila aquí al frente de las aerolíneas,
02:45tratando de buscar una solución. Sin embargo, otros les brindaron las medidas necesarias y podrán viajar esta noche.
02:54Hemos esperado horas enteras aquí en la fila y llegamos a donde las que atienden.
03:03Entonces ellos nos dijeron que no, esa carta hoy no sirve.
03:06Nosotros estamos aquí desde horas de la mañana, como las ocho y media de la mañana, porque el vuelo era antes, pero nos atrasó por las lluvias.
03:12Y pues la verdad fue bien incómodo porque nos tocó vivir la situación.
03:17Hemos tenido inconveniente por retraso de los vuelos, no nos quieren solucionar.
03:22Y a los que les han solucionado es para mañana a diferentes horas.
03:29Lo que esperan los viajeros es que la situación se pueda solucionar en el transcurso de esta noche y la madrugada para que ellos puedan llegar a sus destinos.
03:38Recordemos que las aerolíneas están tratando de prestar la mejor ayuda a los viajeros.
03:43Sin embargo, quienes tienen conexiones con otras ciudades o conexiones internacionales han sido los más perjudicados debido a estas demoras que se han presentado todo el día en el aeropuerto internacional El Dorado
03:54y que también han vinculado otras ciudades porque no han podido aterrizar esos vuelos durante esta mañana.
04:01Exactamente, más o menos entre las cinco de la mañana y las ocho de la mañana.
04:05Jessica, buenas noches.
04:06Shirley, muchas gracias.
04:11Seguimos hablando de transporte, pero ahora del terrestre, porque preocupa mucho la caída de precisamente el transporte de pasajeros exactamente en el departamento del Meta.
04:20En los últimos tres años se ha reducido en 10 millones de pasajeros.
04:25Juan David, adelante.
04:26Hola, ¿qué tal? Buenas noches.
04:32Efectivamente, la advertencia se hizo en el marco de lo que es el Congreso Nacional de Transporte y Turismo que se adelanta aquí en el municipio de Montenegro, departamento del Quindío.
04:43Y es que hablamos con el presidente de la Asociación Nacional de Transportadores de Pasajeros,
04:49de quien nos dijo que debido al cierre de la vía al Llano, en lo que va de este año, el transporte de pasajeros, en lo que es el departamento del Meta,
04:56ha caído en alrededor del 50% y que las pérdidas de las empresas de este sector ascienden a más de 10 mil millones de pesos.
05:05Ellos también están advirtiendo que hay problemas bastantes de inseguridad y de otros tipos de bloqueos de las comunidades en algunas regiones del país,
05:15lo cual ha hecho que en los últimos tres a cuatro años el número total de pasajeros del país que se moviliza por las carreteras, que se moviliza por tierra,
05:24pues haya caído en más de 10 millones.
05:26La situación es bastante crítica para este grupo de empresas que prestan este servicio.
05:31Este año han estado bastante golpeadas por este tema de la vía.
05:36Eso nos reduce, digamos, el tema de la logística.
05:40Si antes se hacían tres, cuatro viajes, hoy en día escasamente se pueden hacer dos viajes.
05:46Los tiempos también, cuando usamos las vías alternas, son mayores y obviamente la tarifa también es más alta para los usuarios.
05:54Pero igual, pues es una situación bastante crítica operativamente.
06:01Hay que decir que estas empresas de transporte intermunicipal de pasajeros le están pidiendo al gobierno nacional medidas,
06:09no solo para garantizar la seguridad en las carreteras, sino para desbloquear esas vías principales del país, en especial la vía al llano,
06:16teniendo en cuenta que se viene ya la temporada de vacaciones de fin de año,
06:20que es precisamente una de las más importantes para las compañías de este tipo.
06:24Y pues esperan que puedan recuperar algo de sus pérdidas que han tenido durante este 2025, durante esta época de sembrino.
06:32La noticia se recibe.
06:32Les vamos a estar contando todo lo que suceda aquí en el Congreso Nacional del Transporte y Turismo.
06:37Por el momento yo me despido.
06:38Ustedes tienen mucha más información.
06:39Y claro que sí, Juan David, muchas gracias.
06:44Y miren esta noticia porque el ex canciller Álvaro Leiva aseguró que denunció al presidente Gustavo Petro
06:50ante una fiscal en Estados Unidos en una carta asegura que el mandatario incitó a los militares estadounidenses
06:57a desobedecer las órdenes del presidente Donald Trump durante una manifestación en Nueva York.
07:02La pregunta es, ¿cuántas denuncias lleva el presidente Petro en organismos internacionales?
07:08Buenas noches.
07:10Así es, Jessica.
07:11Muy buenas noches.
07:12Pues ya son diversas denuncias por las que el presidente Gustavo Petro tendrá que responder
07:16en diferentes organismos internacionales.
07:19La más reciente fue la que radicó el ex canciller Álvaro Leiva,
07:24quien lo denunció al mandatario colombiano por los hechos ocurridos.
07:28Recordemos, el mandatario cuando participó en la Asamblea General de la ONU,
07:32estuvo en una marcha de simpatizantes pro-Palestina cuestionando inclusive al gobierno estadounidense.
07:40Por estos hechos, el ex canciller denunció al presidente Gustavo Petro por presuntamente
07:44cometer los delitos de incitación al motín o sedición, proponer el derrocamiento del gobierno estadounidense
07:50e intentar sublevar a las fuerzas armadas.
07:53Pues esta denuncia es la más reciente.
07:54Sin embargo, hay otra que interpuso el ex ministro de Justicia, Wilson Ruiz,
07:59ante la Corte Interamericana, asegurando que el presidente estaba cometiendo
08:05diferentes hechos, delitos contra la lesa humanidad.
08:08Este peritorio carece de liviandad, está enraizado en la necesidad de la paz,
08:14de la correcta aplicación de la ley y del necesario mantenimiento de normales y tranquilas
08:18relaciones diplomáticas que deben esperarse entre Colombia y los Estados Unidos.
08:22La irresponsable, suelta y dañina retórica de Gustavo Petro debe terminar.
08:26Pues a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, la única autoridad
08:32que puede investigar directamente al mandatario colombiano, han llegado en los últimos meses
08:38diferentes denuncias por los hechos que han ocurrido en el país.
08:42También es necesario recordar que actualmente en el Consejo Nacional Electoral avanza la investigación
08:48por presunta financiación irregular y violación de topes de la campaña Petro, presidente.
08:53Por supuesto, Jessica, nosotros estaremos al tanto de todas las noticias relacionadas con el mandatario colombiano.
08:58Claro que sí, Carol, muchas gracias. Son las 7 de la noche, 11 minutos.
09:05Estamos en Barranquilla, en la Puerta Hora de Colombia, y es sede de estas ciudades dos importantes de eventos.
09:10Uno de ellos es Camacol, pero también se realiza el Congreso, la Cumbre Nacional del Carbón,
09:15en donde hoy se hizo una alerta muy importante.
09:18¿Qué dijeron? Lidys, adelante. Buenas noches.
09:24Jessica, hola, muy buenas noches. Pues mire, usted lo ha dicho, aquí en Barranquilla se realiza
09:28la primera jornada de esta Cumbre Nacional del Carbón, donde los empresarios de este sector
09:34se han reunido para evaluar cómo les ha ido este año.
09:38Ellos han señalado que están enfrentando varios choques, y entre esos choques está, por ejemplo,
09:43la volatilidad de la tasa de cambio, lo cual les afecta en estos momentos de exportación.
09:48Pero además dicen que durante este año, al tercer trimestre, ha bajado muchísimo la producción
09:54y la exportación de carbón, que incluso están por un 34 menos de lo que siempre hacían
10:00o de lo que hacían históricamente, o por lo menos lo que han hecho durante el año pasado
10:05y con respecto a este año.
10:07Otra de las razones que han expuesto durante este primer día del Congreso
10:12ha sido el tema de los impuestos.
10:15Como sabemos, este gobierno le ha impuesto varios tributos a este sector
10:20que según ellos los está afectando.
10:22Dicen que hay una persecución por parte del gobierno
10:25y que eso termina afectando no solamente los ingresos de las empresas,
10:29que eso también termina afectando los ingresos de la nación,
10:32sobre todo si se tiene en cuenta que este año han recaudado
10:37o recaudarían casi tres billones de pesos menos
10:40que estarían entregándole al gobierno a través de regalías y a través de impuestos.
10:44Esta persecución tributaria realmente no conduce a un mayor recaudo.
10:51Nosotros hoy tenemos la tarifa de anticipo de renta más alta
10:57de todos los sectores económicos del país.
10:59Pasamos del 1.6 al 4.5.
11:02Si nosotros al final del año terminamos con el balance como va,
11:06podría ser una reducción de cerca de 20 millones de toneladas,
11:08que mal contado son entre 2 y 2.5 billones de pesos menos de regalías.
11:16Bueno, y mañana se realizará esta segunda jornada
11:19en la que participarán, pues por supuesto, varios empresarios,
11:23pero también sectores de los sindicatos,
11:26de los trabajadores de empresas como por ejemplo Drummond.
11:29Nosotros estaremos informándoles en nuestras próximas emisiones.
11:32Muy buenas noches.
11:33Claro que sí, Lides, por supuesto, seguimos atentos
11:39de esta Cumbre Nacional del Carbo.
11:41Muy bien, como les decíamos, estamos en la Fábrica de la Cultura,
11:45un espacio que demuestra que las alianzas estratégicas
11:47entre una administración pública como la alcaldía,
11:50una académica como la Universidad del Norte
11:52y también con el apoyo de gobiernos internacionales,
11:55sí funciona.
11:56Y aquí ven este complejo maravilloso, precioso,
11:59de formación de hacedores de la cultura.
12:02Hacemos una primera pausa para comerciales
12:04y ya regresamos en minutos.
12:05¡Suscríbete al canal!
12:07¡Suscríbete al canal!
12:09¡Suscríbete al canal!
12:39¡Suscríbete al canal!
12:41Bellísima ciudad, la capital del departamento del Atlántico, Jessica.
12:44¿Y qué tal el clima que le tenía?
12:45Sí, señora. Muy bueno, le quiero decir.
12:48Sí, está haciendo brisa, está delicioso.
12:49Súper agradable.
12:50Bueno, desde acá los informamos y tenemos que hablar, como veníamos contándoles en el avance y nuestra app de noticias RCN,
12:56sobre una trascendental decisión del Consejo de Estado.
12:59Claro que sí, es que el alto tribunal, José Manuel, suspendió de manera tradicional.
13:03El gobierno cambió en julio pasado el modelo de salud.
13:07Sí, pues hasta ahora nos conectamos con Gloribet Pardo, que tiene más información.
13:11Gloribet.
13:13Buenas noches, José Manuel y Jessica.
13:15Pues este decreto, que ya estaba en aplicación, hacía cambios profundos en la organización de las EPS.
13:21Desde la libre elección hasta el manejo de recursos por parte de alcaldes y gobernadores.
13:26Es a quienes les daba el manejo de las redes prestadoras de salud.
13:30Según el alto tribunal, el gobierno estaba reformando sin pasar por el Congreso, donde es el escenario para el debate.
13:37La demanda fue presentada por el representante Andrés Forero.
13:40Es todo por el momento.
13:41Sigan ustedes con más noticias en Barranquilla.
13:43Oye, Emilio, obviamente tenemos que referirnos a lo difícil que fue llegar hoy a Barranquilla.
13:53¿Cuánto le tocó esperar?
13:54Pues mire, desde las siete y media de la mañana que era el vuelo hasta las doce y media del mediodía puede salir desde el aeropuerto al Dorado, todo por cuenta de la neblina, ¿no?
14:00Y le fue bien, porque hubo gente que tuvo que esperar más tiempo.
14:03O no ha llegado.
14:04Claro, es que cuando pasa algo en el aeropuerto al Dorado de Bogotá, automáticamente, por supuesto, se afecta toda la operación aeronáutica del país.
14:10Pero vamos con Shirley Salazar, quien sigue, por supuesto, en la terminal aérea en la capital del país.
14:15Shirley, ¿cómo va la cosa a esta hora?
14:17Adelante.
14:17Buenas noches, fueron en total más de 15 vuelos cancelados y 50 con demoras.
14:28Fue el panorama durante todo el día en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá por cuenta de la niebla de esta madrugada.
14:34Aunque las operaciones aéreas se restablecieron esta mañana, persisten las dificultades todavía para algunos de los viajeros y los trámites con las aerolíneas para poder reprogramar sus vuelos.
14:43A esta hora siguen afectaciones hacia Costa Rica, Barranquilla, Cartagena, Montería y Villavicencio.
14:52Destinos como Lima, Brasil y Estambul siguen presentando demoras en los itinerarios desde el aeropuerto El Dorado en Bogotá.
14:59Hemos esperado horas enteras aquí en la fila y llegamos a la... bueno, donde las que atienden.
15:07Entonces ellos nos dijeron que no, esa carta hoy no sirve.
15:10Quienes viajan hacia Barranquilla, Cali, Cartagena, Medellín y Montería reportan que sus vuelos fueron cancelados y otros reprogramados.
15:19Nosotros estamos aquí desde horas de la mañana, como las ocho y media de la mañana, porque el vuelo era antes, pero nos atrasó por las lluvias.
15:26Y pues la verdad fue bien incómodo porque nos tocó vivir pues la situación.
15:30Hemos tenido inconveniente por retraso de los vuelos, no nos quieren solucionar.
15:35Y a los que les han solucionado es para mañana a diferentes horas.
15:38Las largas filas persisten de viajeros buscando soluciones ante las aerolíneas.
15:43Y aquí está parte de las largas filas que se registran a esta hora en el aeropuerto internacional El Dorado de familias, incluso con niños, intentando reprogramar sus vuelos hacia sus destinos y poder pues llegar esta misma noche.
15:57José Manuel, Jessica, ustedes tienen más noticias.
15:59Pues, Shirley, muchas gracias por la información.
16:07La gente tiene la palabra y claro que hubo muchas molestias el día de hoy.
16:11Hasta ahora, 7 y 41, le cuento también, Jessica, o más bien le pregunto algo cuya respuesta ya me la conozco.
16:17Y seguramente si le pregunto a la gente me van a decir que sí.
16:20¿Han usado breve David Plata, Necky, para pagar un restaurante, una peluquería?
16:24Yo nunca más, José Manuel, le tengo que decir volvió a utilizar el efectivo.
16:28Claro que tengo mi llave como las otras 90 millones de llaves que están inscritas, reportadas en el sistema financiero.
16:34Que complique todo esto.
16:36Ya sabe para dónde voy, ¿no?
16:37Uf, claro que sí.
16:37Es que están tratando de meterles del gobierno una retención en la fuente a esas transacciones.
16:42Obviamente estamos hablando apenas de un borrador, pero ya ha causado tremendo revuelo.
16:48Los pagos digitales están en la mira del Ministerio de Hacienda.
16:51Y la razón es este proyecto de decreto que propone aplicar una retención del 1.5% a los comercios y negocios
16:58que reciban pagos a través de Breve, David Plata, Necky y Dale.
17:03También se aplicaría a personas naturales responsables de IVA.
17:06Imponer retención en la fuente sobre los pagos digitales es un graso error.
17:10Uno pensaría que lo están equiparando a las tarjetas, pero no, lo están encareciendo respecto al efectivo,
17:17lo cual sepulta iniciativas tan importantes como Breve.
17:20Es un error ponerle impuestos a Breve.
17:24Si se le aplica una retención en la fuente a los pagos con Breve,
17:27los comercios van a preferir recibir los pagos en efectivo.
17:31Pagar muchísimas más impuestos perjudicaría nuestros ingresos.
17:36Nuestras compras ya para surtir, nuestros negocios y demás.
17:39Quienes no estén de acuerdo tendrán plazo hasta mañana para hacer los comentarios.
17:43Todos los comentarios que efectúen serán tenidos en cuentas por los equipos técnicos del Ministerio de Hacienda
17:48y de la DIAN al momento de definir la suerte de esta iniciativa.
17:52Según el Ministerio de Hacienda, la intención es eliminar la diferencia que existe
17:56entre los pagos con tarjeta y otros medios electrónicos.
17:59Y no para la remitida del presidente Donald Trump contra el presidente Gustavo Petro.
18:05En esta ocasión habló de los niveles récord de producción de cocaína en Colombia.
18:11Producen cocaína a niveles que nunca antes hemos visto y la venden así tal cual.
18:15Y no vamos a permitirles que se salgan con la suya mucho más tiempo.
18:18No vamos a permitir eso durante más tiempo.
18:20Y al ser preguntada a la secretaria de prensa de la Casa Blanca a propósito de la tensión
18:26entre los presidentes de Colombia y de Estados Unidos, lo que ella dice es que no ve ningún desescalamiento por ahora.
18:34No creo que estemos viendo un desescalamiento del desquiciado líder de Colombia ahora mismo.
18:39Y no creo que el presidente francamente esté interesado en eso en este punto.
18:44Ayer habló y no tengo nada más que agregar a sus comentarios.
18:47Pues mientras eso dicen en la Casa Blanca, José Manuel, en Bogotá, ya hay acercamientos.
18:55Sí, efectivamente.
18:56La canciller se reunió con el embajador encargado, John McNamara, Jessica, para, según palabras del gobierno,
19:02armonizar las relaciones.
19:03La ministra dijo que el presidente Trump debería conocer de cerca la realidad colombiana y no reducirla al narcotráfico.
19:17Y fue muy delicado lo que ocurrió hoy en el barrio Mazuren, en el norte de Bogotá.
19:25Les contamos aquí lo que pasó.
19:26Este es el momento en el que auxilian a tres soldados del Gáulba Militar que minutos antes recibieron varios disparos por parte de un ex soldado al que iban a capturar en Bogotá.
19:38Este carro está desde ayer allá parcial.
19:40Abrió fuego contra nuestros soldados, quienes resultaron lesionados al abstenerse de hacer uso de sus armas de dotación para evitar daños colaterales a las acompañantes del señalado.
19:49En Mazuren entraba en esta camioneta junto con su familia, el hombre de 40 años señalado de asesinar en 2022 a una pareja en el Tolima por un tema de tierras.
19:59En estos vehículos llegaron los uniformados del Gáulba Militar Cundinamarca que le hacían un seguimiento.
20:05El hombre de inmediato disparó en más de 10 oportunidades en plena zona residencial.
20:10Todo militarizado.
20:12El sujeto, requerido por los delitos de homicidio y extorsión, fue capturado y puesto a disposición de la autoridad judicial competente.
20:18Los uniformados se encuentran recuperándose en dos centros médicos fuera de peligro, pero muy afectados.
20:24El responsable estuvo varias horas dentro del conjunto hasta que lo sacaron esposado.
20:29Vuelve Colombia son las regiones.
20:31La feria artesanal, cultural y turística que reúne a los 32 departamentos y al distrito capital.
20:35Vive lo mejor de nuestra diversidad.
20:36Del 21 al 23 de noviembre en el Parque de la 93.
20:40Y en el Congreso de Camacol, el evento que se realiza aquí en Barranquilla,
20:43ya ocho candidatos presidenciales participaron del foro Juntos Construimos Futuro.
20:49Esta conversación fue moderada por nuestro director de noticias, José Manuel Acevedo.
20:54Así que la pregunta que tiene todo que ver con la economía es cómo van a ser para inyectarle esperanza a este país que la está necesitando tanto.
21:02Nos quedan 288 días para empezar la reactivación de este país, para recuperar el camino que hemos perdido.
21:10Trabajo en equipo porque tenemos que saber de frente, como le decimos al país,
21:16que una alianza entre el gobierno, Camacol y el sector financiero es fundamental.
21:21Gasto responsable.
21:24No puede ser que hoy este gobierno tenga 465 mil órdenes de prestación de servicios
21:33con un ejército pensando solo en las elecciones, cuando hay que liberar estos recursos para la inversión.
21:43Aquí, en donde estamos en Barranquilla, estamos más cerca de la costa este de Estados Unidos
21:48que las ciudades mexicanas desde donde se exporta.
21:53Y en México exportan por tierra y nosotros por agua.
21:57Agua costaría cinco veces menos.
21:58Tenemos que entender que hay una parte del país que no piensa como los que estamos sentados aquí.
22:04Y que ignorarlos o agredirlos no es exactamente la mejor manera de convencer a nadie de construir país.
22:11Es posible regresarle la dignidad a la política.
22:14Cuando uno habla de lucha contra la corrupción, lo más importante es mirar la hoja de vida
22:19de quien está planteando ser su presidente.
22:23Yo tengo 50 años y llevo 28 años en el servicio público, sin una sola investigación.
22:29Si nosotros no nos damos a la pela de poder tener un país en el cual la economía local
22:36sea la que empiece a fortalecer la misma economía general, no vamos a salir adelante.
22:42Sea cual sea el escenario político que enfrente Colombia, necesitamos senadores y representantes
22:49a la Cámara idóneos, decentes, íntegros, capaces que estén en el Congreso legislando para todos los colombianos.
23:127 de la noche, 48 minutos, ahí lo ven ustedes, encontrémonos en Barranquilla.
23:20Estamos desde la fábrica de cultura, todos los días pasan cosas aquí, eventos, hay clases, hay formación
23:26en temas evidentemente culturales.
23:28Vean, y aprovechamos que estamos en este lugar para hablar de cosas positivas, buenas,
23:33de la capital del Atlántico.
23:35Hablemos de Barrios a la Hora, este programa que se está implementando aquí en Barranquilla.
23:39Desde el año 2008, cuando Alejandro Char dio luz verde al programa distrital Barrios
23:46a la Hora, se han pavimentado más de 400 kilómetros de vías que se ejecutaron de manera integral,
23:52con andenes, bordillos y redes de acueducto y alcantarillado, lo que se traduce en calidad
23:58de vida.
23:59Vías que permiten que la salud llegue, la ambulancia, vías que permiten que el transporte público
24:04llegue, que se viva con dignidad, que no se pise barro.
24:08Los barrios populares cambiaron el barro y la tierra por el cemento, facilitando la
24:14movilidad de vehículos y peatones.
24:17Las personas de hace años, como mi abuela, la viejita, murieron con la ilusión de ver
24:22la calle pavimentada.
24:24Y hoy en día, pues nosotros los nietos somos los que vemos esto hecho realidad.
24:28Otro de los programas que avanza a toda marcha es el de canalización de arroyos.
24:32El turno es para el caudal de la calle 85, que muy pronto será un mal recuerdo.
24:38En Estados Unidos, donde no se puede comprar un analgésico sin receta, el fentanilo y otras
24:54drogas sintéticas se consiguen sin problema en cualquier esquina.
24:57Pero Trump cree que el problema está en América Latina.
25:02Bueno, Jessica, llegó la hora de despedirnos.
25:32Por hoy, porque seguimos aquí en Barranquilla.
25:35Claro que sí, le tenemos sorpresa a diversos lugares en los que vamos a ir, que vamos a
25:39hacer presencia para que se den cuenta aquí en Barranquilla que en Noticias RCN ustedes
25:43son interesantes.
25:44Y además de quiero decir que está pasando de todo en esta ciudad, porque teníamos
25:47Congreso de Camacol que sigue mañana y ahí estamos con Noticias RCN.
25:51También estamos con la gente en los barrios, la FM transmitiendo desde acá, mejor dicho,
25:57mil razones para quedarnos en Barranquilla.
25:59Con la gente, que es lo que me gusta, con la gente que está alrededor, que nos está
26:03diciendo.
26:03Bueno, y hablando de gente es que donde esté Katherine Ibargüen está todo el mundo.
26:07Ya se están saliendo ahorita de todos los cursos, porque este es un lugar de formación
26:11de todos los cursos.
26:12Miren, allá, allá todo el mundo está mirando, está tomando fotos, todo el mundo pendiente,
26:16todo esto aquí alrededor.
26:18Mejor dicho, Katherine acabó con las clases que estaban dando a esta hora.
26:21No, la verdad, por eso les decía que siento el mismo cariño que cuando competía, de verdad
26:26que siendo atleta, Barranquilla me dio mucho apoyo y ahorita, o sea, este amor de los jóvenes
26:31más que están estudiando aquí, pues para mí es muy, muy grave.
26:34Bueno, pues bien, mañana sé que va a haber gente también.
26:37Te espérense, por favor.
26:38Mire, yo tengo una frase y es, en Barranquilla me quedo y para donde me quieran llevar me voy.
26:43Eso sabe que ustedes...
26:44Está regalado mi amigo.
26:45Aquí en Barranquilla se baila así.
26:46Adiós, adiós, nos vemos.
26:47Chao.
26:48Chao.
Recomendada
1:18:00
|
Próximamente
34:01
1:07:36
1:02:09
1:05:07
1:17:04
1:06:46
1:07:56
1:18:21
1:16:33
1:07:55
1:11:46
1:00:27
14:27