- hace 5 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:01Asesinan a una congresista estatal demócrata de Estados Unidos.
00:00:05En el ataque armado que ocurrió en su propia vivienda en el norte de Minneapolis, también murió su esposo.
00:00:11En otro tiroteo resultó herido el senador estatal John Hoffman y su esposa.
00:00:19Colombia se prepara para la marcha del silencio.
00:00:22El país está cansado de los violentos y mañana habrá concentraciones en varias regiones.
00:00:27Entonces, prográmese desde ya para decirle no a la violencia.
00:00:31En minutos les contamos cuáles son los puntos de concentración.
00:00:37Las oraciones por la salud de Miguel Uribe Turbay no paran aquí en la Fundación Santa Fe.
00:00:41Los ciudadanos que hoy se están acercando no solo invitan a los colombianos a que no paren estas plegarias,
00:00:47sino también para que asistan a la marcha del silencio mañana domingo en más de 25 ciudades de Colombia y el mundo.
00:00:53En minutos toda la información desde la Fundación Santa Fe.
00:00:57Tras ocho días del atentado contra Miguel Uribe Turbay, a esta hora se reúnen varias personas en el parque El Golfito
00:01:05para unirse en oración y pedir por la salud del precandidato.
00:01:09En minutos tenemos todos los detalles.
00:01:13Y es que los colombianos estamos cansados de tanta violencia.
00:01:16Aquí en Cauca los grupos armados ilegales atacaron con drones cargados con explosivos a la fuerza pública en Santander de Quilichao.
00:01:22Una civil y un policía resultaron heridos.
00:01:27Y en Antioquia otra vez Valdivia fue blanco de los criminales.
00:01:31La policía fue atacada con explosivos justo tres días después del homicidio de una patrullera de 21 años.
00:01:39Más emergencias en el país por cuenta de las lluvias.
00:01:45En Tolima un menor de 12 años murió en un deslizamiento.
00:01:48Antioquia declaró la emergencia y urgencia manifiesta para la reparación de las vías afectadas.
00:01:54En Santander hay 16 municipios en alerta.
00:02:01Otro golpe al bolsillo.
00:02:02El gobierno petroalista una nueva reforma tributaria con la que espera recaudar por lo menos 19 billones de pesos.
00:02:11¿Cuándo se presentaría y qué reacciones hay?
00:02:14Ya les contamos.
00:02:14¿Qué nos pasa como sociedad?
00:02:20Hoy les contamos la historia de un niño de 13 años que habría sido asesinado en Neiva por otro menor de edad.
00:02:26Todo habría ocurrido en medio de una riña, al parecer por temas sentimentales.
00:02:33Es crítica la situación que están viviendo 7000 estudiantes de instituciones educativas públicas en Río Hacha, La Guajira.
00:02:40Desde inicios de mayo no cuentan con transporte escolar.
00:02:44Algunos optan por caminar varios kilómetros y otros prefieren no ir a clases.
00:02:52Israel e Irán escalan sus amenazas mientras continúan los ataques de lado y lado.
00:02:56El primer ministro, Benjamín Netanyahu, dijo que atacarán todos los objetivos del régimen iraní.
00:03:02Mientras que en Teherán advierten de una respuesta más fuerte si Israel sigue con los bombardeos.
00:03:08Nuestros presentadores ya están listos.
00:03:16Estamos en todas las regiones.
00:03:20Esto es Noticias RCN.
00:03:23Pongámonos al día.
00:03:24Hay conmoción en Estados Unidos por el asesinato de la congresista estatal demócrata Melissa Hortman.
00:03:35En el ataque, su esposo también murió.
00:03:37En otro punto de Minneapolis se produjo otro tiroteo en el que resultó herido el senador estatal John Hoffman y su esposa.
00:03:44Pues, Paola, esta es una noticia que, por supuesto, ha alarmado a todo el mundo.
00:03:48¿Y qué le parece si hacemos contacto a esta hora con Roberto Macedonio?
00:03:51Pues, Roberto, las autoridades hablan de un posible asesinato por motivos políticos.
00:03:56¿Qué más dijeron?
00:03:57También han asegurado que no quedará impune este crimen, lo ha dicho la fiscal general del Estado, Pam Bondi.
00:04:06El presidente Donald Trump ha expresado también su preocupación a través de un comunicado difundido por la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Levitt.
00:04:14No tolerará esta horrible violencia, ha dicho Trump.
00:04:18Sabemos hasta ahora que John Hoffman ya habría salido de quirófano, aunque permanece hospitalizado todavía en estado grave.
00:04:24Y el principal sospechoso de este crimen sigue fugado.
00:04:27El FBI ha puesto en marcha un fuerte dispositivo de búsqueda para localizarlo
00:04:32y ha trascendido que en el momento en que cometió el crimen iba disfrazado de policía.
00:04:37En estos momentos, en el lugar de los hechos, se ha desplegado el centro de operaciones de emergencia
00:04:43que visitó esta misma mañana el gobernador del Estado.
00:04:47Como un ataque con presuntas motivaciones políticas, así investigan las autoridades de Minnesota en Estados Unidos dos atentados.
00:04:54Uno contra la representante estatal demócrata de Minnesota, Melissa Hormand.
00:04:58En la madrugada, fue atacada con disparos junto a su esposo en su vivienda.
00:05:01Ambos fallecieron.
00:05:03El otro, en circunstancias similares, es el del senador estatal John Hoffman,
00:05:07quien fue atacado con su esposa y lograron ser auxiliados por las autoridades.
00:05:11Hoy es un día oscuro para Minnesota y para la democracia.
00:05:14Estos son nuestros servidores públicos, líderes que dedicaron sus vidas a mejorar las vidas de los demás.
00:05:19El atacante portaba un chaleco antibalas negro y una camisa azul y se había hecho pasar por un oficial de policía.
00:05:27Cuando los agentes atendieron una de las llamadas de emergencia, hubo un intercambio de disparos con el sospechoso, quien logró escapar.
00:05:33El FBI está investigando sobre el terreno este caso junto con socios estatales y locales.
00:05:38Esta horrible violencia no será tolerada y será perseguida con todo el peso de la ley.
00:05:43La Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump está al tanto de los ataques y condenó lo ocurrido.
00:05:48El texto de protestas contra la política migratoria de Donald Trump en todo el país, pero es noticia de último minuto.
00:05:53Las manifestaciones previstas en Minneapolis se han suspendido por este asesinato.
00:05:59Roberto, claro que sí, estaremos haciéndole seguimiento a esta situación.
00:06:03Gracias por la información.
00:06:0512 y 35.
00:06:07Volvemos con noticias nacionales, Paola, porque Colombia está cansada de la violencia.
00:06:12El país no aguanta más a quienes quieren asustarnos, a quienes quieren callar y dañar la democracia.
00:06:17Por eso, en menos de 24 horas nos vamos a unir todos, sin importar la creencia, la afinidad política.
00:06:24Vamos a salir en la famosa marcha del silencio para decir no más violentos.
00:06:29Estos son los puntos.
00:06:30¿Qué le parece, Rosa, si comenzamos en Bogotá?
00:06:32Porque la concentración arranca a las 9 de la mañana y el punto de encuentro en la capital colombiana es el Parque Nacional.
00:06:39Pues le cuento que también Medellín saldrá a marchar.
00:06:42El punto de encuentro será la avenida Oriental.
00:06:45El recorrido irá hasta el sector de la Alpujarra.
00:06:49Nos vamos para Bolívar.
00:06:50En Cartagena la marcha sale de la iglesia del Cabrero y va a llegar hasta la Torre del Reloj.
00:06:57Hablemos ahora de lo que sucederá en la capital del Valle del Cauca.
00:07:00En Cali la salida será desde el Parque Panamericano y llegada será en la plazoleta Jairo Varela.
00:07:06Y nos vamos entonces también a Barranquilla a conocer los detalles de la marcha que estará en la Plaza de la Paz
00:07:12y que va a terminar con una eucaristía en la Catedral María Reina.
00:07:17Y es que mientras los colombianos nos preparamos para marchar, para decirle no a los violentos
00:07:35y para desearle a Miguel una pronta recuperación y además exitosa,
00:07:39pues en la Fundación Santa Fe se mantienen las oraciones.
00:07:42Van ocho días, Rosy. Ocho días del atentado. Ocho días en los que la familia no ha estado sola ni un minuto.
00:07:48Siempre hay personas allí orando y pidiendo por ese milagro que sinceramente y de corazón todos esperamos.
00:07:53Paula Sabogal, háblenos del ambiente de hoy en la clínica Avanza.
00:07:57Esta tarde y además está lloviendo. ¿Cómo está todo?
00:08:04Así es, Paula, Rosy, televidentes, muy buenas tardes.
00:08:07Aquí, justamente como ustedes lo dicen, pese a que han pasado ya ocho días,
00:08:11pese a que ahí ha habido muchos días de lluvia, como por ejemplo en este momento que ha comenzado a llover
00:08:17y una persona aquí, una mujer muy amable, me ha prestado su sombrilla para no mojarnos,
00:08:21pues las personas siguen aquí.
00:08:23Hay mucha emotividad, hay todavía mucha espiritualidad rodeando este lugar.
00:08:28Como ustedes lo pueden ver, que en este momento un grupo de ciudadanos,
00:08:32que son el Rosario Mundial de Hombres y el Rosario Mundial de Mujeres,
00:08:35han traído una procesión muy bella.
00:08:37Y en este momento, pues todas las personas se han unido para, justamente unidos en oración,
00:08:42pedir por ese milagro en el que todos venimos insistiendo.
00:08:45Ese milagro porque la vida de Miguel Uribe siga en pie y que salga victorioso,
00:08:51que salga saludable y totalmente recuperado de aquí, de la Fundación Santa Fe.
00:08:55Pues hoy con quienes hemos hablado, insisten en invitarme a que el país no deje de orar,
00:08:59no deje de pedir por la salud del senador, pero hoy particularmente hicieron una invitación especial
00:09:04a salir a marchar y a unirse a esta marcha del silencio mañana domingo.
00:09:08Los que han venido aquí saldrán a las calles mañana y piden justamente que Colombia entera se una
00:09:12en ese mismo propósito, porque aunque vaya a ser una manifestación silenciosa,
00:09:17están seguros que retumbará no solo en toda Colombia, sino también en todo el mundo.
00:09:22Esto más temprano hablamos con los feligreses y los ciudadanos que hacen acercado a este lugar.
00:09:26Miriam trabajó en esta, en la Fundación Santa Fe, como auxiliar de enfermería.
00:09:32Apenas se enteró del atentado contra el senador Miguel Uribe y que sería trasladado a esta institución
00:09:36que fue a su casa durante 15 años, no dudó en viajar a Bogotá desde Santa Marta
00:09:40para apoyar con sus oraciones a los médicos y a la familia Uribe Turbay.
00:09:43Colombia necesita y el mundo que él viva. Eso pedimos, que Dios, la Santísima Virgen de los Remedios,
00:09:51de la Guajira, y que todos en oración y con los médicos, con lo más avanzado, porque también se necesita,
00:10:00él salga adelante. Siga con vida y siga bien.
00:10:04Esta semana ha venido cada día para pedir que el milagro ocurra,
00:10:07teniendo la certeza que Miguel está en las mejores manos.
00:10:10Vengo en nombre de Santa Marta porque creo que el país y el mundo está triste y adolorido
00:10:17con lo que le está pasando a Colombia. Creo que la oración es muy fuerte.
00:10:21No perdamos ni la fe ni la esperanza y que Dios le va a ayudar con sus manos
00:10:26a poder sacarlo en todo lo que tengan que hacer.
00:10:29Pero no solo eso. Hoy llegó con el propósito firme de invitar al país a unirse a la Marcha del Silencio
00:10:34por Miguel Uribe, pero también por su padre.
00:10:36Yo voy a participar en la Marcha del Silencio, y de una manera silenciosa, porque es así,
00:10:42sin confrontación alguna, pidamos con la mente y con el corazón que lo saque adelante.
00:10:48Como ella, todas las personas que aquí se han acercado saben que mañana no es un día
00:10:52para quedarse en casa, sino por el contrario de mostrar que estamos más unidos que nunca.
00:10:56Para apoyar la marcha y para pedir por la salud de Miguel, por la salud de Colombia como país,
00:11:02porque no aguantamos más maldad. Queremos unión, paz, tranquilidad y salud.
00:11:10Invitados todos los colombianos, y sigamos apoyándolo porque lo queremos.
00:11:15Y en nombre de Dios le declaro sanidad.
00:11:17Invito a todos los colombianos, y si en el extranjero se pueden unir a hacer también una marcha
00:11:20para demostrarle al mundo que Colombia no está sola, que Colombia cuenta con el sagrado corazón de Jesús,
00:11:27con el inmaculado corazón de María y con el corazón santo de San José, que salgan a hacerlo.
00:11:31A toda la comunidad de Bogotá, de los pueblos, donde sea que vengan, mañana a las 9 de la mañana será la marcha.
00:11:39En más de 25 ciudades de Colombia y el mundo se replicará el mensaje de unión y esperanza de la marcha del silencio.
00:11:48Pues como ustedes lo ven, son decenas de personas que en este momento, pese a la lluvia,
00:11:52siguen aquí en la Fundación Santa Fe, y siguiendo esa petición, esa solicitud,
00:11:58que muy comedidamente, muy agradeciendo también en gratitud toda la familia Uribe Turbayle,
00:12:04ha hecho a la ciudadanía que es seguir justamente en oración.
00:12:07Y justamente ayer, en horas de la noche, la hermana de Miguel Uribe Turbay, María Carolina Hoyos,
00:12:12se unió a un rosario que se hizo acá en la noche, en horas de la noche,
00:12:15que estuvo a cargo de un sacerdote y en el que se unieron también decenas de personas durante toda la noche.
00:12:20Ella allí agradeció por no desistir en su fe y también por insistir en ese propósito
00:12:26de que el milagro de Miguel Uribe se concreta.
00:12:30Muchas gracias a todos, de verdad, muchas gracias por sus oraciones.
00:12:33Ahí también se está consolidando el milagro.
00:12:37Miren, y justamente como parte de una iniciativa ciudadana,
00:12:44queremos invitarlos a que conozcan la página FuerzaMiguel.com,
00:12:48una página que han hecho varios ciudadanos y en la que justamente ustedes pueden dejar sus mensajes.
00:12:54Van más de 500 mensajes en este momento, y quiero leerles uno de Luz Albénis de Guizamón,
00:12:59una mujer que le escribió, desde el sábado pasado, cuando despierto en las noches,
00:13:03mi corazón está contigo, Miguel, y el Señor me insta a seguir orando por tu total recuperación.
00:13:07Te siento como mi hijo, él tiene un año más que tú y también estuvo en una situación médica crítica.
00:13:12Ahí estuvo Dios, que nos miró con su infinito amor e hizo el milagro de salvar su vida.
00:13:16Como estos mensajes son cientos los que en este momento, justamente ustedes pueden escribir allí
00:13:20para enviarles, seguirle enviando todo ese apoyo a la familia Uribe Turbay
00:13:23y también para decir no más violencia.
00:13:25Y justamente también, para que tengan en cuenta, mañana por la Marcha del Silencio
00:13:30van a haber unos cierres y unos cambios en la ciclovía.
00:13:33Se hará un cierre temporal desde las 9 de la mañana en la Carrera Séptima
00:13:37entre el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar.
00:13:39Este desvío será por la Diagonal 40 al Occidente y por cicloruta Carrera 13 al Sur
00:13:44y Carrera Décima al Sur hasta la calle 26.
00:13:47La invitación es que tomen rutas alternas y, por supuesto, acudir no solo a la ciclovía,
00:13:51sino también hasta Marcha del Silencio.
00:13:53Es toda la información desde la Fundación Santa Fe, por supuesto, estaremos muy pendientes
00:13:57y llevándoles toda la información del estado de salud y la evolución
00:14:00de este estado de salud de Miguel Uribe Turbay.
00:14:04Paula, gracias por ese juicioso seguimiento que ha hecho desde hace 8 días
00:14:08allí en la Fundación Santa Fe. Nos vemos más adelante.
00:14:10Y es que, mire, Rosy, oraciones llegan desde todas partes, desde cada rincón de Colombia
00:14:15y la gente se está sumando para pedir por la recuperación del candidato.
00:14:18Pues en el occidente de Bogotá varias personas se unieron para hacer un rosario.
00:14:22Definitivamente, Paula, cuando uno ve esto, sabe que los colombianos somos más y estamos unidos.
00:14:29Angélica, adelante.
00:14:34Así es, muy buenas tardes para usted y para todos nuestros televidentes.
00:14:38Pues nosotros nos encontramos justamente en el Parque del Golfito.
00:14:42Recordemos que fue este lugar en donde hace 8 días exactamente se presentó el atentado
00:14:47contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay por parte de un menor de tan solo 14 años.
00:14:53Y es justo también este lugar en donde en este momento varias personas se unen en oración
00:14:58para pedir por la salud y la pronta recuperación de Miguel Uribe Turbay.
00:15:02Son católicos, pero además son misioneros de la Madre de la Divina Gracia
00:15:06que se unen en oración y están pidiendo por Miguel Uribe Turbay.
00:15:11Escuchemos el siguiente informe con más detalles.
00:15:13Dicen que los milagros no siempre vienen envueltos en grandeza.
00:15:18A veces se esconden en lo cotidiano, esperando que tengamos fe para reconocerlos.
00:15:23Pues el milagro que piden cada una de estas personas es el mismo,
00:15:26que Miguel Uribe Turbay libre esta batalla.
00:15:29Hace una semana exactamente, el candidato presidencial se encontraba recorriendo estas mismas calles,
00:15:34hablando con las personas cuando en medio de su discurso fue atacado.
00:15:38Desde ese entonces los colombianos no hemos dejado de decir fuerza, Miguel.
00:15:46Jesucristo es la vida, él vino a traer vida y vida en abundancia.
00:15:50Y por eso queremos estar en este sitio donde aconteció esto que es de muerte.
00:15:55Y Jesucristo viene acá a decir no, Jesucristo yo he vencido,
00:16:00he vencido todo dolor, toda muerte, con mi cruz todo lo he vuelto nuevo.
00:16:05Entonces el mensaje es para Miguel y para todos los colombianos,
00:16:08es decir, tenemos mucha fe y esperanza en que Jesucristo es la luz del mundo
00:16:13y ha venido a disipar todas las tinieblas.
00:16:15La violencia ha penetrado en lo más profundo de los colombianos,
00:16:18quienes hoy rechazan lo sucedido con el precandidato.
00:16:21Pues estamos cansados de la violencia todos los días, violencia y violencia.
00:16:25Y toca acogernos a la mano de mi Dios, que él es el único que nos puede ayudar en eso.
00:16:30Y que ven además la esperanza en la Madre de la Divina Gracia, Virgen Peregrina.
00:16:36La Virgen Peregrina de la Madre de la Divina Gracia es una virgencita que ha venido desde hace 37 años
00:16:41a acompañar a los colombianos, especialmente a las víctimas de la violencia.
00:16:45Y es por eso que hoy esta virgencita ha venido a peregrinar a este lugar para traer la esperanza,
00:16:50la paz y la misericordia de Dios a todas las personas, a la familia de Miguel y a todo nuestro país.
00:16:54Pues en medio de estas muestras de fe y de oración avanza la investigación.
00:17:12Nuevos videos centran las miradas en dos carros y sus ocupantes.
00:17:16¿Qué se sabe de momento? Esto es parte de todo el material que ha reunido nuestro equipo.
00:17:20Noticias RCN tiene en su poder las cinco páginas del documento en el que la Fiscalía interrogó a este hombre,
00:17:27el conductor de la motocicleta en la que se transportó el joven sicario
00:17:30que intentó acabar con la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.
00:17:35Lo dicho por este hombre resultará siendo clave en la investigación,
00:17:38pues revela detalles antes desconocidos y que marcarán una línea de investigación para dar con los responsables.
00:17:43En primer lugar menciona a una mujer con el nombre de Gabriela,
00:17:47que fue quien solicitó el servicio de transporte en la motocicleta.
00:17:51Me sale una carrera a las 3 y 11. Este fue con el usuario Gabriela.
00:17:56Cuando llego al punto indico por chat que ya llegué al punto.
00:17:59Ahí me responden que era un joven con destino al parque El Golfito.
00:18:03Además deja en evidencia el plan criminal, pues el joven sicario, pese a no conocer el sector,
00:18:08lo que sí tenía claro era su objetivo.
00:18:10Él no sabía dónde estaba, ya que no sabía cómo se llamaba el barrio.
00:18:14Él me preguntó y yo le respondo. Eso era Fontibón.
00:18:17Pero además relaciona un número telefónico terminado en 83,
00:18:21que según las investigaciones relaciona a otra persona de quien la Fiscalía
00:18:25trata de determinar su responsabilidad en el intento de magnicidio.
00:18:30Sí, esa llamada se encuentra registrada en mi celular.
00:18:33Esta llamada fue a las 15.34 horas.
00:18:35Dos llamadas sin respuesta al abonado celular.
00:18:38Esta llamada fue desde mi celular.
00:18:39Según conoció Noticias RCN, el joven sicario también habría recibido instrucciones semanas antes
00:18:45para el uso del arma Glock 9 milímetros, con la que disparó contra el precandidato Miguel Uribe
00:18:50e intentan establecer quién habría dado y ordenado esos entrenamientos.
00:18:56En todo el trabajo investigativo de las autoridades también están determinando
00:19:00la presunta participación de este segundo vehículo color gris plata,
00:19:03que se estaciona una cuadra más arriba de donde ya se encontraba el sicario a las 3 y 36 de la tarde del día del atentado.
00:19:12Y hablan de responsabilidad porque el joven sicario se acerca a la puerta del conductor
00:19:16como si hubiese recibido una orden o una instrucción.
00:19:19Sale hacia el golfito en donde dos horas después dispara contra Miguel Uribe.
00:19:2312 y 48.
00:19:28Mañana será la marcha del silencio.
00:19:31Todo el país unido en una sola voz.
00:19:33Vamos a salir a las calles a decirle no más a los violentos, no más odio, no más divisiones.
00:19:40Todas las voces de quienes se quieran unir a esta iniciativa son bienvenidas aquí en Noticias RCN.
00:19:46Todos nos duelen, todo colombiano cuenta.
00:19:52Las marchas de Cali contra el terrorismo cobarde, la marcha del silencio en Bogotá por la vida,
00:19:59son pruebas de una sociedad que no se arrodilla frente a los violentos.
00:20:03Esa maravillosa cadena de energía y oración por la recuperación del joven senador Miguel Uribe,
00:20:10dice que gracias a Dios está mejorando, que se extienda a todas las víctimas de la violencia y el terrorismo
00:20:16y a sus familias.
00:20:18Sus nombres no son conocidos, pero también sufren.
00:20:22Alejandra, de apenas 21 años, llevaba solo tres meses en la policía
00:20:27y fue asesinada por un acto terrorista cobarde.
00:20:32Lo mismo que Jair, de 24 años, Dubán, de 29.
00:20:36Henry, un humilde vendedor ambulante en Meléndez y allí en Cali,
00:20:42un abuelito que llevaba a su nieta al colegio.
00:20:46Y hoy se debate en estado crítico en una clínica, la niña, la chiquita.
00:20:52Ellos también necesitan nuestra fuerza, nuestra oración.
00:20:56Que las marchas sean por todos ellos.
00:20:59Que las marchas sean por una Colombia unida contra la violencia, contra el terrorismo.
00:21:04Y por Cali y el Cauca, la región que más ha sufrido en estos días.
00:21:10Y exigirle a las autoridades que devuelvan la seguridad, la tranquilidad a las familias colombianas
00:21:17y, por supuesto, que capturen a los culpables.
00:21:21Y es que es importante, Rosy, que sepamos que los colombianos buenos somos más.
00:21:25Que estamos cansados de la violencia y que la rechazamos desde todos los frentes.
00:21:29Por eso aquí van más voces, todas muy diversas, pero con un propósito.
00:21:33Decirle no a los violentos y fuerza, Miguel.
00:21:36No más violencia, fuerza, Miguel.
00:21:43El llamado es a la unidad, pero a la unidad no como una frase retórica vacía.
00:21:50El llamado a la unidad debe comprometernos en un propósito nacional, de país,
00:21:56para abordar las causas estructurales de la violencia que padecemos en Colombia
00:22:01y que parece que repetimos sin cesar esa historia de violencia.
00:22:06La presencia territorial en todo el país del Estado Social de Derecho,
00:22:12de la seguridad, del orden, de la defensa de la población civil
00:22:16y, ante todo, de garantizar las primeras oportunidades determinantes y definitivas para un ser humano,
00:22:23nutrición y afecto.
00:22:25Fuerza, Miguel, y no más violencia.
00:22:30Miguel, Dios está orando en ti.
00:22:33Se va a hacer el milagro y se está haciendo el milagro en Colombia
00:22:37porque lograste que por encima de partidos, de ideologías o de religiones,
00:22:43todos nos uniéramos en una sola voz y en oración para que estés pronto con nosotros.
00:22:49Gracias porque tú y tu familia están siendo un ejemplo diario de coraje, de valor y de fe.
00:22:59Gracias porque siguiendo tu legado, todos estamos unidos en torno a la defensa de la democracia,
00:23:07de la Constitución y del país que se merecen estas y las futuras generaciones.
00:23:14Fuerza, Miguel, no más violencia.
00:23:17El atentado contra el senador Miguel Uribe no solo fue un golpe brutal a una vida valiosa,
00:23:27fue una herida profunda al alma de nuestra Colombia.
00:23:30Miguel está atravesando uno de los momentos más difíciles de su vida
00:23:34y en medio de esta lucha profunda queremos unirnos a millones de voces
00:23:40para pedirle a Dios y a la Virgen María que obren en el milagro de la vida.
00:23:45Colombia entera está orando, aferrada a la esperanza de que pronto volveremos a ver a Miguel
00:23:52con esa determinación y ese amor por la patria que siempre lo ha definido.
00:23:59A su familia los acompañamos con el corazón en la mano.
00:24:03No están solos.
00:24:05Este país está con ustedes.
00:24:07Y a ti, Miguel, este pueblo que tanto amas está contigo.
00:24:11Que la Virgen te cubra y la vida te abrace.
00:24:16El amor es más poderoso y en unidad lograremos sacar este país adelante.
00:24:22Fuerza, Miguel, te estamos esperando.
00:24:24En Colombia la vida es sagrada y las balas no pueden callar a aquellos que piensen distinto.
00:24:33Fuerza, Miguel.
00:24:34Pues hablemos de una canción muy especial que hoy está sonando con mucha fuerza en las redes sociales.
00:24:42Se trata de Fuerza, Miguel.
00:24:44Mire, Rosy, es una canción que desde el alma acompaña la recuperación de Miguel Uribe.
00:24:49La canción fue compuesta e interpretada por Anabella Arbeláez y Andrea Botero,
00:24:53con quienes hablamos en la ciudad de Cali.
00:24:54La impotencia de la violencia desmedida fue la chispa de Andrea Botero y de Anabella Arbeláez
00:25:13para escribir los acordes de una canción que se convierte en un poderoso himno de amor y de esperanza.
00:25:19Yo creo en los milagros, creo en el poder de la Virgen, de Dios, y creo que el que canta ahora dos veces.
00:25:26Entonces me inspiró sin duda Miguel.
00:25:30Queremos decirte que esta música que hacemos para ti es más que un acto de amor, es un acto de fe.
00:25:39Es la canción para un país que pide a gritos la pronta recuperación de Miguel Uribe.
00:25:44Un grito desesperado que se mezcla con silencios profundos.
00:25:48Era decir dolor de patria, dolor de lo que está pasando y sentir que Miguel hacía parte de nuestra familia,
00:25:55que se podía llamar Miguel Uribe Turbay, pero pudo haberse llamado Anabella Arbeláez Lozano,
00:26:00o pudo llamarse de mil maneras.
00:26:03Es sin duda un llamado conmovedor a la reflexión, uniendo corazones colombianos.
00:26:09Yo creo que definitivamente no queremos echar para atrás.
00:26:12Aquí se trata de echar siempre un paso adelante, de que nos acompañemos.
00:26:16Aquí no hay blancos, no hay negros, no hay altos, bajitos, gordos, flacos, derecha, izquierda, centro, no.
00:26:22La esperanza se entrelaza con oraciones que brotan desde lo más profundo del corazón.
00:26:28Voy a cantar esta canción todos los días hasta verte salir por esa puerta en perfectas condiciones para que sigas siendo el líder que eres.
00:26:35Así es, fuerza Miguel.
00:26:3812 y 56, revisemos otras informaciones, porque esta mañana hubo una balacera en Bogotá.
00:26:44Ocurrió en Teusaquillo, en el Parque Los Conquistadores.
00:26:47Al parecer, una pareja iba a ser víctima de un hurto.
00:26:50Fueron amenazados con un arma traumática.
00:26:53En esas, otro ciudadano que tenía un arma similar enfrentó a los ladrones.
00:26:58Esto es lo que de momento se sabe.
00:27:02En la reacción, uno de estos ciudadanos despoja del arma de fuego tipo traumática al delincuente.
00:27:08Al ver esta reacción, ellos emprenden la huida del lugar.
00:27:12La zona de atención llega al lugar e inicia las respectivas investigaciones,
00:27:16recaudando todo el material probatorio necesario para dar con el paradero y la identificación de estas dos personas.
00:27:22Y llega el momento de hacer un repaso por nuestras regiones.
00:27:26Vamos a tener actualización de la información en Popayán, también en la ciudad de Medellín y más adelante en Cali.
00:27:32Y es que, miren, de verdad estamos cansados de la violencia.
00:27:35Por ejemplo, siguen los atentados de los grupos criminales en todo el país.
00:27:39En Cauca, atacaron a la fuerza pública de Santander de Quilichao con drones.
00:27:43Carlos Andrés, ¿qué sabemos?
00:27:47Hola, televidentes. Buenas tardes.
00:27:49Sabemos que termina ya hoy sábado, empieza a llegar a su fin esta semana la más violenta en el año en el departamento del Cauca
00:27:57con el asesinato de tres policías, más de 13 policías también lesionados.
00:28:02Hablamos de una veintena de civiles que también sufrió heridas durante estos ataques terroristas esta semana
00:28:07en 13 municipios del departamento del Cauca.
00:28:09Y lo que pasó anoche, tres drones sobrevolaron la ciudad de Los Amanes.
00:28:14Por fortuna, la fuerza pública estaba advertida y había un gran despliegue operacional.
00:28:19Inteligencia Militar tenía conocimiento de un posible ataque con drones a Santander de Quilichao.
00:28:25Ese dron como al hombre allá, miren el dron como al hombre allá.
00:28:28Tropas de la 29ª Brigada del Ejército estaban desplegadas en el perímetro de la población
00:28:32y al descubrir tres aeronaves no tripuladas sobrevolando, abrieron fuego.
00:28:37Logramos ubicar tres drones que iban en dirección hacia ese centro poblado.
00:28:42Logramos en la reacción derribar un dron.
00:28:44Tuvimos una pronta reacción de la tropa.
00:28:47Al verse descubiertos, los disidentes dispararon a la tropa.
00:28:56El ataque se dio en medio de civiles que practicaban deporte ahí cerca.
00:29:06Uno de los drones logró penetrar las defensas y lanzó una carga contra la estación de policía del centro.
00:29:11Un patrullero y una civil resultaron heridos.
00:29:13Un policía que es alcanzado por una esquila, pero al parecer de rebote,
00:29:18de este artefacto explosivo improvisado que fue lanzado sobre algunas de las unidades.
00:29:23Gracias a Dios está fuera de peligro.
00:29:26Solamente presentó una herida subcutánea.
00:29:28Y la compañera sentimental que en ese momento estaba entregándole unos elementos
00:29:32también resultó con una herida superficial en una de sus manos.
00:29:35En zona rural de Balboa, en el sur del Cauca, reportaron la desaparición de ocho ingenieros contratistas
00:29:40en una zona con fuerte presencia de las disidencias Carlos Patiño.
00:29:45Y la fuerza pública en Antioquia también sigue siendo blanco de atentados terroristas.
00:29:49Esta mañana fue atacada con explosivos la subestación de policía del corregimiento de Puerto Valdivia,
00:29:54en el municipio de Valdivia, donde esta misma semana fue asesinada una patrullera de 21 años
00:29:59y la mascota de los uniformados.
00:30:01Julián Vázquez, buenas tardes. ¿Cuál es el saldo de este nuevo ataque?
00:30:09Rosy, buenas tardes.
00:30:12Milagrosamente no hubo heridos ni víctimas en medio de este ataque,
00:30:17cuya autoría sería responsabilidad del grupo guerrillero del ELN.
00:30:21Y hablo de milagro porque esta estación, esta subestación de policía,
00:30:27está ubicada en medio de un caserío y en toda la troncal que conduce a la costa atlántica,
00:30:33por donde sin importar la hora, transitan miles y miles de viajeros.
00:30:37Un hecho que continúa sembrando terror entre los habitantes de esta población del norte de Antioquia,
00:30:42donde esta mañana, tras un consejo de seguridad,
00:30:45las autoridades restringieron el parrillero hombre a partir de las seis de la tarde.
00:30:49Dentro de esta caja fue dejado el explosivo que esta mañana sembró terror
00:30:55entre los vecinos de la subestación de policía del corregimiento de Puerto Valdivia, en Valdivia, Antioquia.
00:31:02Donde un motociclista aproximadamente a las cuatro y cuarto de la mañana
00:31:05deja abandonada una caja a bordo de carretera en frente a las instalaciones,
00:31:10donde de manera inmediata se activa el plan defensa y se pide el apoyo a nuestro ejército nacional.
00:31:15Hacia las siete de la mañana, el explosivo fue activado remotamente por los delincuentes,
00:31:22causando daños en la fachada de la subestación y en viviendas aledañas.
00:31:27No tenemos por el momento policía lesionados ni heridos,
00:31:30y tampoco miembros de la comunidad que circundan este lugar.
00:31:34Este nuevo ataque ocurre justo tres días después de que presuntos integrantes del ELN
00:31:40asesinaron a la patrullera María Alejandra Vieda, de 21 años y a Orejas,
00:31:45en pleno casco urbano de Valdivia.
00:31:48Siguen los mismos ocho uniformados haciendo presencia,
00:31:50no se ha aumentado todavía el pie de fuerza,
00:31:53y ellos ahorita a las seis de la mañana vivieron este evento
00:31:56y dicen que bueno, que no ha habido más presencia, que no ha habido pie de fuerza.
00:31:59Digamos que eso es una situación que sabemos que es apremiante,
00:32:04hay un déficit a nivel nacional.
00:32:05Por información que permita ubicar a los responsables de estos hechos,
00:32:09la gobernación de Antioquia ofrece una recompensa de 100 millones de pesos.
00:32:15Y de Antioquia vamos al Valle del Cauca porque Tuluá se prepara para sus tradicionales ferias,
00:32:20pero esta vez bajo amenazas de la banda delincuencial La Inmaculada,
00:32:24de la cual era el líder, el extraditado alias Pipe Tuluá.
00:32:28Larry, ¿qué dicen las autoridades?
00:32:30Paola, buenas tardes.
00:32:36Bajo estrictas medidas de seguridad está el municipio de Tuluá,
00:32:40producto de la celebración de estas ferias en su edición número 67.
00:32:44Mire, esta vez y como el año pasado,
00:32:47estas ferias han sido amenazadas por la banda delincuencial La Inmaculada.
00:32:51Recordemos que hace pocas semanas,
00:32:53cuando se conoció la orden de extradición contra alias Pipe de Tuluá,
00:32:58este pueblo se convirtió en un caos.
00:33:00Este municipio estuvo bajo varios atentados a terroristas.
00:33:05A pesar de las amenazas al alcalde de Tuluá,
00:33:08a sus familiares y funcionarios,
00:33:10las ferias de este municipio se harán bajo estrictas medidas de seguridad.
00:33:14Por supuesto que la feria también representa algo
00:33:17que para los vallecaucanos es importante,
00:33:20para los tuluños es importante,
00:33:21y es el sitio de reencuentro, el lugar de reencuentro.
00:33:25Esperamos que puedan acompañarnos en ese fin de semana
00:33:28cerca de 100 mil personas.
00:33:30Grupos especiales de la policía y monitoreos constantes
00:33:33fortalecerán las medidas ya adoptadas
00:33:36para evitar las acciones delincuenciales de la banda La Inmaculada.
00:33:40La Policía Nacional ha dispuesto mil efectivos
00:33:43que estarán dispuestos en toda la celebración de las ferias de Tuluá.
00:33:49Hay medidas muy importantes que se han adoptado
00:33:51que permiten brindar las condiciones necesarias
00:33:53para que vengan seguros y disfruten de esta feria 67.
00:33:57La orden es clara, no dejarse doblegar por los violentos.
00:34:03Y nosotros en Noticias RCN continuamos del lado de la gente.
00:34:07Esta vez llegamos aquí hasta el barrio Meléndez.
00:34:09A mi espalda está la estación de policía de este barrio
00:34:13que hace pocos días sufrió un atentado terrorista.
00:34:15Pero miren, los más asustados en esta situación
00:34:17son los estudiantes de la institución educativa,
00:34:20técnico comercial Álvaro Echeverry Perea.
00:34:22Ellos denuncian que durante estos días
00:34:24los estudiantes no han venido a estudiar,
00:34:28producto del miedo y la violencia que se ha vivido en esta zona,
00:34:30producto de que está la estación de policía muy cerca
00:34:32y además el batallón de la ciudad de Cali.
00:34:35Tras los ataques terroristas en Cali,
00:34:38la población continúa en alerta,
00:34:40sobre todo en el sector de Meléndez.
00:34:43Padres de familia y docentes están preocupados
00:34:45por la seguridad de los estudiantes del colegio Álvaro Echeverry Perea.
00:34:50Claro, genera pánico,
00:34:51porque a la mano izquierda del colegio está el batallón
00:34:54y a la mano derecha está la estación de policía.
00:34:56Justo a la mano izquierda,
00:34:58hace menos de un año explotó un carro bomba
00:35:00y a mano derecha del colegio explotó la motobomba
00:35:03a menos también de una cuadra de nosotros.
00:35:05Los estudiantes no asisten a clase.
00:35:09Tienen mucho miedo de salir a la calle
00:35:10porque las calles se ven absolutamente vacías.
00:35:14También dentro de eso tenemos la afectación
00:35:16de dos padres de familia
00:35:18que la onda expansiva los tocó de tal modo
00:35:20que a una de las señoras se le explotaron los tímpanos
00:35:23y quedó totalmente sorda.
00:35:24El llamado es a las autoridades
00:35:27a proteger el futuro del país y a sus tutores.
00:35:30No pedimos un traslado a la institución educativa
00:35:33porque sería acabar con el arraigo de los estudiantes
00:35:35a muchos años de trabajo acá.
00:35:37Este colegio está más o menos desde 1980
00:35:39y lo que queremos es poder continuar
00:35:41con nuestro trabajo en condiciones de seguridad.
00:35:43Una estudiante de cinco años
00:35:45está siendo atendida junto a su abuelo
00:35:47en una clínica de la ciudad,
00:35:49producto del ataque.
00:35:51Y uno de los sectores más afectados por el terrorismo
00:35:54también es la zona rural del municipio de Jamundí,
00:35:57exactamente los corregimientos de Guachinte
00:35:59y de Potrerito.
00:36:00Ahí las autoridades, en este caso la alcaldía,
00:36:03realiza una donatón en los próximos días
00:36:05para recolectar materiales de construcción
00:36:07que permitan reconstruir todas estas viviendas
00:36:10afectadas por la onda explosiva de los carros bomba.
00:36:12No podemos dormir tranquilos viendo que las personas
00:36:16tienen estas afectaciones en sus viviendas,
00:36:18así que vamos a abrir una donatón
00:36:19para recolectar, un banco de materiales
00:36:23para recolectar materiales que permitan mejorar
00:36:26las condiciones de estas viviendas
00:36:28y esperamos toda la solidaridad de los colombianos
00:36:30para ayudarle a estas personas que hoy más lo necesitan
00:36:32en nuestro municipio de Jamundí.
00:36:34Y en el Catatumbo la crisis se empeora.
00:36:36A Ocaña siguen llegando desplazados
00:36:38que huyen de los enfrentamientos
00:36:40entre las disidencias y el ELN
00:36:42en tres corregimientos.
00:36:43Álvaro, ¿cómo está la situación en este momento?
00:36:45¿Y cuántos desplazados han llegado hasta Ocaña?
00:36:48Buenas tardes.
00:36:49Hola, ¿qué tal?
00:36:50Buenas tardes, amables televidentes.
00:36:51De acuerdo con la información que entregan
00:36:52las autoridades del municipio de Ocaña,
00:36:54norte de Santander,
00:36:55son cerca de mil personas
00:36:56que desafortunadamente sufrieron
00:36:58el desplazamiento forzado
00:37:00por causa de los enfrentamientos
00:37:01que se vienen presentando
00:37:02en zona rural de esta población.
00:37:04Y en el momento aquí en la plaza de ferias
00:37:07en el municipio de Ocaña
00:37:08se están haciendo las entregas
00:37:10de ayudas humanitarias
00:37:11por parte de la Cruz Roja
00:37:13a las familias que han sido censadas oportunamente.
00:37:16De esta manera,
00:37:17de acuerdo con las informaciones que entregan,
00:37:20ya se han solucionado
00:37:21con las entregas de ayudas
00:37:23no solamente a estos desplazados,
00:37:24sino a los que se encuentran
00:37:25en el coliseo de este municipio
00:37:29que son desplazados
00:37:30que se generaron el pasado 16 de enero
00:37:33del presente año.
00:37:34Que teníamos que salirnos
00:37:35y que por miedo.
00:37:36Así como doña Alex Serrano,
00:37:39cerca de mil personas más,
00:37:40tuvieron que salir huyendo
00:37:41de los enfrentamientos
00:37:42entre las disidencias
00:37:43de las FARC y el ELN.
00:37:45Nosotros venimos
00:37:46de quebrar la esperanza,
00:37:47o sea que son unas veredas
00:37:48ya que están pues en guerra,
00:37:50digamos,
00:37:50porque se forman unos tiroteos
00:37:51que ya no saben
00:37:52ni qué hacer.
00:37:53Y no fue una situación
00:37:54de salir para acá
00:37:55para uno refugiarse
00:37:56porque no encontramos
00:37:57más para dónde.
00:37:58En Ocaña,
00:37:59donde se ha concentrado
00:38:00el mayor número
00:38:01de familias desplazadas
00:38:02por la guerra,
00:38:03se les ha brindado
00:38:04ayuda humanitaria
00:38:05y albergues temporales.
00:38:07Es para el problema
00:38:08de un conflicto
00:38:09que hay entre dos grupos armados,
00:38:10algo que la comunidad
00:38:11no tiene nada que ver.
00:38:12Nosotros simplemente
00:38:13somos pura gente civil.
00:38:14Niños,
00:38:15mujeres embarazadas
00:38:16y adultos mayores enfermos
00:38:17son los que más sufren
00:38:19el rigor del desplazamiento forzado.
00:38:21Yo vengo de Llano Verde
00:38:23y bueno,
00:38:24se puso que desplazarnos
00:38:24por la guerra
00:38:26y pero acá
00:38:27nos están dando
00:38:28una ayuda
00:38:29y esperemos
00:38:31que todo se componga
00:38:31para volver otra vuelta
00:38:32a la vereda.
00:38:33Desde que inició
00:38:35la confrontación armada
00:38:36entre los grupos ilegales
00:38:38hace más de cinco meses
00:38:39a Ocaña
00:38:40han llegado
00:38:41más de 14.000 desplazados.
00:38:43Más el desplazamiento
00:38:45que había recibido
00:38:45ya Ocaña
00:38:46desde el 17 de enero
00:38:48con la confrontación
00:38:49que inició
00:38:49el 16 de enero
00:38:50de varios municipios
00:38:52del Catatumbo
00:38:52supera
00:38:54las 14.000 personas
00:38:55que han tenido
00:38:56que desplazarse
00:38:57hacia el municipio
00:38:58de Ocaña.
00:38:59Ante la falta
00:38:59de recursos
00:39:00las autoridades
00:39:01de Ocaña
00:39:02siguen solicitando
00:39:03más apoyo
00:39:04por parte
00:39:04del gobierno nacional
00:39:06ya que las pocas
00:39:07ayudas recibidas
00:39:08han llegado
00:39:09de organizaciones
00:39:10internacionales.
00:39:12Y la Procuraduría
00:39:13retiró del cargo
00:39:14al Procurador Regional
00:39:15de Bichada
00:39:15Julián Roberto Moya
00:39:16señalado de participar
00:39:17en actividades políticas
00:39:19relacionadas
00:39:19con las elecciones
00:39:20regionales atípicas
00:39:21de este 15 de junio.
00:39:23El apoyo
00:39:24estaría siendo
00:39:24para Juan Carlos Cordero
00:39:26exalcalde municipal
00:39:27vinculado a investigaciones
00:39:28por corrupción
00:39:30durante su gestión.
00:39:31También hay denuncias
00:39:32contra varios funcionarios
00:39:33departamentales
00:39:34que estarían
00:39:34ejerciendo presión
00:39:36para manipular
00:39:37la elección
00:39:37del gobernador.
00:39:40Una de la tarde
00:39:41en nueve minutos
00:39:42hacemos una pausa
00:39:43de las noticias del país
00:39:44para hablar
00:39:44de la tensión
00:39:45en aumento
00:39:46en Medio Oriente.
00:39:47Los ataques
00:39:48entre Irán e Israel
00:39:49no cesan
00:39:50y continúan escalando
00:39:51las amenazas
00:39:52de ambas partes
00:39:53de continuar
00:39:53los bombardeos.
00:39:55En las últimas horas
00:39:56fueron atacadas
00:39:57instalaciones
00:39:57de gas y petróleo
00:39:59en territorio iraní
00:40:00mientras la arremetida
00:40:02de Teherán
00:40:02deja tres muertos
00:40:03en Israel.
00:40:07Estas imágenes
00:40:08revelan los daños
00:40:08en varios puntos
00:40:09de Israel
00:40:10tras el contraataque
00:40:11de Irán
00:40:11con misiles
00:40:12durante la noche.
00:40:14Casas y autos
00:40:15quedaron destruidos
00:40:16por los proyectiles
00:40:17que no alcanzaron
00:40:18a ser interceptados
00:40:19por la cúpula de hierro
00:40:20mientras miles
00:40:21de personas
00:40:21pasaron una noche
00:40:22de incertidumbre
00:40:23en refugios.
00:40:24Ante la amenaza
00:40:27por el impacto
00:40:27en Tel Aviv
00:40:28los pacientes
00:40:29fueron trasladados
00:40:30a instalaciones
00:40:30subterráneas.
00:40:33Y es que
00:40:34de lado y lado
00:40:34no han cesado
00:40:35los ataques.
00:40:36Teherán confirmó
00:40:37que otros tres
00:40:37científicos nucleares
00:40:38fueron abatidos
00:40:39elevando la cifra
00:40:40de expertos
00:40:41muertos a nueve.
00:40:43Atacamos
00:40:43más de 40 objetivos
00:40:44en Teherán
00:40:45entre ellos
00:40:46miles y sistemas
00:40:47avanzados
00:40:47de defensa aérea
00:40:48además de infraestructura
00:40:49adicional
00:40:50de control
00:40:50y lanzamiento.
00:40:51También informaron
00:40:54que un dron
00:40:54israelí
00:40:55alcanzó
00:40:55una refinería
00:40:56de gas iraní
00:40:57en el Golfo Pérsico
00:40:58lo que generó
00:40:59una explosión.
00:41:00El primer ministro
00:41:00Benjamín Netanyahu
00:41:01advirtió
00:41:02que continuarán
00:41:03las acciones
00:41:03para contrarrestar
00:41:04el avance
00:41:05del programa nuclear
00:41:06del régimen iraní.
00:41:09Muy pronto
00:41:10verán aviones
00:41:11israelíes
00:41:11la fuerza aérea
00:41:12israelí
00:41:13nuestros pilotos
00:41:13sobrevolando Teherán
00:41:14atacaremos
00:41:15cada sitio
00:41:16y cada objetivo
00:41:17del régimen
00:41:17de los ayatolás
00:41:18y lo que han sentido
00:41:19hasta ahora
00:41:20no es nada
00:41:21comparado
00:41:21con lo que
00:41:22les esperan
00:41:22los próximos días.
00:41:25Una escalada
00:41:26a la que se sumó
00:41:26el presidente iraní
00:41:28quien señaló
00:41:28que habrá
00:41:29una respuesta
00:41:29más severa
00:41:30y contundente
00:41:31si persisten
00:41:32los bombardeos
00:41:32israelíes.
00:41:33Oman confirmó
00:41:34que la ronda
00:41:34de conversaciones
00:41:35nucleares
00:41:36entre Estados Unidos
00:41:36e Irán
00:41:37prevista para este domingo
00:41:38fue cancelada.
00:41:40Pues un llamado
00:41:41a encaminarse
00:41:42hacia la paz
00:41:42hizo hoy
00:41:43el Papa León XIV
00:41:43a propósito
00:41:44de esta situación
00:41:45en Medio Oriente.
00:41:46Declaró
00:41:46estar preocupado
00:41:47ante la escalada
00:41:47entre Israel
00:41:48e Irán
00:41:49y dijo
00:41:49que nadie
00:41:50debería jamás
00:41:51amenazar la existencia
00:41:52del otro.
00:41:55La situación
00:41:56en Irán
00:41:56e Israel
00:41:56se ha deteriorado
00:41:57gravemente
00:41:58y en un momento
00:41:59tan delicado
00:42:00me veo obligado
00:42:01a renovar
00:42:01enérgicamente
00:42:02un llamamiento
00:42:03a la responsabilidad
00:42:04y la razón.
00:42:05Es deber
00:42:06de todos los países
00:42:06apoyar
00:42:07la causa
00:42:07de la paz
00:42:08iniciando
00:42:09caminos
00:42:09de reconciliación
00:42:10y promoviendo
00:42:11soluciones
00:42:11que garanticen
00:42:12la seguridad
00:42:13y la dignidad
00:42:13de todos.
00:42:16Y en Colombia
00:42:17sí,
00:42:17el gobierno
00:42:18otra vez
00:42:19se la piensa jugar
00:42:20por presentar
00:42:20una reforma tributaria
00:42:21al Congreso.
00:42:23La piensan llamar
00:42:24pacto fiscal.
00:42:25Miren un poco
00:42:26de lo que adelantó
00:42:27el ministro de Hacienda.
00:42:29Estamos planteando
00:42:30la necesidad
00:42:30de presentar
00:42:31una propuesta
00:42:33de reforma tributaria
00:42:34que marque
00:42:35el inicio
00:42:36del ajuste requerido.
00:42:37El ministro de Hacienda
00:42:38confirmó
00:42:39que se contemplan
00:42:40cambios
00:42:40en el impuesto
00:42:41del IVA.
00:42:42La reforma
00:42:43tributaria
00:42:44sí va a considerar
00:42:45el tema del IVA
00:42:46pero no un IVA
00:42:47generalizado.
00:42:49Estamos revisando
00:42:50el tema
00:42:51sobre algunos
00:42:52sectores específicos.
00:42:54Se incrementaría
00:42:54el impuesto
00:42:55al consumo.
00:42:56En cuanto a la modificación
00:42:57del impuesto
00:42:58al consumo
00:42:58acercarlo un poquito
00:43:00más
00:43:00al IVA
00:43:03pues a la estructura
00:43:03de tarifas
00:43:04del IVA
00:43:04y pues
00:43:06hay otras
00:43:07posibilidades
00:43:08de base grabable
00:43:09en impuesto
00:43:10al carbono.
00:43:11Se incluirían
00:43:12además
00:43:12progresividad
00:43:13en el impuesto
00:43:14de renta
00:43:14para las personas
00:43:15de altos ingresos,
00:43:16impuesto permanente
00:43:17para juegos
00:43:18de azar en línea,
00:43:19gravámenes ambientales
00:43:20en uso de plaguicidas,
00:43:22vapeadores,
00:43:22entre otros.
00:43:23El monto a recaudar
00:43:24sería de 19 billones
00:43:26de pesos.
00:43:26Por otra parte
00:43:27se publicará
00:43:28un decreto
00:43:28para aumentar
00:43:29el precio
00:43:29del ACPM
00:43:30a vehículos
00:43:31distintos a carga.
00:43:32se nivelará
00:43:33a precios
00:43:34internacionales.
00:43:36Esta mañana
00:43:37el presidente
00:43:37Gustavo Petro
00:43:38dijo en un trino
00:43:39que este año
00:43:39habrá un recorte
00:43:40presupuestal
00:43:41y que ya se han pagado
00:43:4270 billones
00:43:43del déficit
00:43:44de los combustibles.
00:43:45Sobre esto
00:43:46ya hay reacciones.
00:43:46No es tampoco
00:43:49una buena idea
00:43:50hablar de una reforma
00:43:51tributaria
00:43:52en este momento
00:43:52en el país.
00:43:54El país no está
00:43:55para una reforma
00:43:55tributaria,
00:43:56mucho menos
00:43:57cuando esta tocaría
00:43:57el IVA
00:43:58que afecta
00:43:59a los ciudadanos
00:43:59y a los consumidores.
00:44:01Se equivoca
00:44:01el presidente
00:44:02cuando dice
00:44:03que se disminuye
00:44:03la deuda
00:44:04del Fondo
00:44:05de Estabilización
00:44:05de Precios
00:44:06de Combustible
00:44:06en 70 billones.
00:44:07Tal deuda
00:44:08no existe,
00:44:09no ha existido.
00:44:11Lo que ha existido
00:44:11es una decisión
00:44:12de este gobierno
00:44:13de mantener
00:44:14el subsidio
00:44:15en el ACPM
00:44:15por decisión política
00:44:17y hoy
00:44:18la única deuda
00:44:19que existe
00:44:20es la que se genera
00:44:22como resultado
00:44:22del subsidio
00:44:23que este gobierno
00:44:24tomó la decisión
00:44:25de conceder
00:44:26en el caso
00:44:26de precios
00:44:27de ACPM
00:44:27por el diferencial
00:44:29entre el precio
00:44:29internacional
00:44:30y el precio nacional.
00:44:32El marco fiscal
00:44:32no tiene absolutamente
00:44:33nada que ver
00:44:34con ninguna
00:44:36de las deudas
00:44:36del Fondo
00:44:37de Estabilización
00:44:37de Precios
00:44:38de Combustible
00:44:38porque el gobierno
00:44:39acertadamente
00:44:40fue cerrando
00:44:41la diferencia
00:44:41de precios
00:44:42entre el precio
00:44:42nacional
00:44:42y el precio
00:44:43internacional
00:44:43y fue cubriendo
00:44:44esto con base
00:44:46en los presupuestos
00:44:47nacionales
00:44:48de años anteriores
00:44:49no de este año.
00:44:50En el país
00:44:51reportan
00:44:52varias emergencias
00:44:52por cuenta
00:44:53de las lluvias.
00:44:54En Tolima
00:44:54un deslizamiento
00:44:55de tierra
00:44:55en Mariquita
00:44:56cobró la vida
00:44:57de una menor
00:44:57de 12 años
00:44:58mientras la mamá
00:44:59de ella
00:44:59resultó herida.
00:45:01La zona
00:45:01permanece
00:45:02en alerta roja
00:45:03por riesgo
00:45:03de nuevos deslizamientos.
00:45:05María Eugenia
00:45:05¿qué otros detalles
00:45:06se conocen
00:45:07de este lamentable caso?
00:45:11Muy buena tarde
00:45:12para todos
00:45:13así es
00:45:14los organismos
00:45:15de socorro
00:45:15trabajaron articuladamente
00:45:16y contra el tiempo
00:45:18para rescatar
00:45:19a todos los integrantes
00:45:20de la familia
00:45:20Gutiérrez Rubio
00:45:22estamos hablando
00:45:23de ocho personas
00:45:23en total
00:45:24entre ellas
00:45:24cinco menores
00:45:26quienes quedaron
00:45:27atrapados
00:45:27en su propia vivienda
00:45:29del barrio
00:45:29Buenavista
00:45:30como consecuencia
00:45:31del movimiento
00:45:32en masa
00:45:32por las fuertes lluvias
00:45:33que se han registrado
00:45:34a pesar del esfuerzo
00:45:35de los voluntarios
00:45:36de la defensa civil
00:45:37Cruz Roja
00:45:38y bomberos
00:45:39pues la niña
00:45:39de 12 años
00:45:40fue llevada
00:45:41al hospital
00:45:42sin signos vitales
00:45:43un movimiento
00:45:46en masa
00:45:46que hizo
00:45:47que una vivienda
00:45:48colapsara
00:45:48en la vivienda
00:45:50afectada
00:45:51estaba
00:45:52habitada
00:45:53por ocho
00:45:53personas
00:45:54cinco
00:45:55de ellas
00:45:55menores
00:45:55de edad
00:45:56lamentablemente
00:45:58el movimiento
00:45:59en masa
00:45:59pues cobró
00:46:00la vida
00:46:00de una menor
00:46:01de 12 años
00:46:02de nombre
00:46:03Ana Charit
00:46:04su madre
00:46:06Caterina Gutiérrez
00:46:07de 36 años
00:46:08fue rescatada
00:46:09con vida
00:46:10por los organismos
00:46:11de socorro
00:46:12que llegaron
00:46:12al sitio
00:46:13y en Antioquia
00:46:15pese a que se creía
00:46:17que junio iba a ser
00:46:17un mes
00:46:18con menos precipitaciones
00:46:19la alerta se mantiene
00:46:20y fue declarada
00:46:21la urgencia manifiesta
00:46:23varios municipios
00:46:24han reportado
00:46:24emergencias
00:46:25en las últimas horas
00:46:26pero sin duda
00:46:27lo más grave
00:46:28es el cierre
00:46:29de la troncal
00:46:29del café
00:46:30en el sector
00:46:31de Sinifaná
00:46:31donde se presentó
00:46:32la pérdida de banca
00:46:34Julián Vázquez
00:46:35¿cuál es el panorama
00:46:36por las lluvias
00:46:36en la región?
00:46:37así es Rosy
00:46:43llovió
00:46:44toda la noche
00:46:45y buena parte
00:46:46de la mañana
00:46:47en el departamento
00:46:48de Antioquia
00:46:48generando inundaciones
00:46:49en los municipios
00:46:50de Santo Domingo
00:46:52y San Luis
00:46:53pero
00:46:53lo más grave
00:46:54y donde las autoridades
00:46:56de gestión
00:46:56del riesgo
00:46:57concentran
00:46:58la atención
00:46:59es en el suroeste
00:47:00del departamento
00:47:01puntualmente
00:47:02en la troncal
00:47:03del café
00:47:04donde recordemos
00:47:05hace más de un mes
00:47:05ocurrió un gigantesco
00:47:06deslizamiento de tierra
00:47:08en Salgar
00:47:08y donde ayer
00:47:09se reportó
00:47:10la pérdida
00:47:11de banca
00:47:12lo que continúa
00:47:13complicando
00:47:14la movilidad
00:47:15entre Antioquia
00:47:16Chocó
00:47:17el eje cafetero
00:47:18y el Valle del Cauca
00:47:19observen
00:47:21cómo la vía
00:47:22se pierde
00:47:22poco a poco
00:47:23en el sector
00:47:24de Sinifaná
00:47:25es la vía vieja
00:47:26que comunica
00:47:27a Antioquia
00:47:28con el suroccidente
00:47:29del país
00:47:29entre los municipios
00:47:31de Amagá
00:47:32y Venecia
00:47:32tramo
00:47:33que debió ser
00:47:34cerrado
00:47:34en las últimas
00:47:35horas
00:47:36por seguridad
00:47:36la concesión
00:47:38pacífico
00:47:38uno
00:47:38en su momento
00:47:39tenía
00:47:39la plata
00:47:40para hacer
00:47:41los trabajos
00:47:42hidráulicos
00:47:42en ese sector
00:47:44pero
00:47:44al devolverle
00:47:46la vía
00:47:46al gobierno
00:47:47nacional
00:47:47una vez
00:47:48entró en operación
00:47:48la unidad
00:47:49funcional
00:47:49dos
00:47:50la situación
00:47:51digamos
00:47:51jurídica
00:47:52de esa vía
00:47:53depende
00:47:53desde el INVIAS
00:47:54no de la concesión
00:47:55pacífico
00:47:56uno
00:47:56es la misma
00:47:57vía
00:47:57donde hace
00:47:58más de un mes
00:47:58cayó
00:47:59un gigantesco
00:47:59deslizamiento
00:48:00de tierra
00:48:01en jurisdicción
00:48:02de Salgar
00:48:02emergencias
00:48:04que llevaron
00:48:04a la gobernación
00:48:05de Antioquia
00:48:06a declarar
00:48:06la urgencia
00:48:07manifiesta
00:48:08que implicará
00:48:09una inversión
00:48:10de 41 mil
00:48:11400 millones
00:48:12de pesos
00:48:13tenemos 34
00:48:14frentes
00:48:15de maquinaria
00:48:16amarilla
00:48:16trabajando
00:48:17en las subregiones
00:48:18del departamento
00:48:19para garantizar
00:48:20la transitabilidad
00:48:21recuerden
00:48:23estamos trabajando
00:48:23a toda máquina
00:48:24además
00:48:24con los contratos
00:48:25de mantenimiento
00:48:26de reacción
00:48:27inmediata
00:48:28para que ustedes
00:48:29visiten las subregiones
00:48:30y regresen
00:48:32de una manera
00:48:32tranquila
00:48:33y segura
00:48:34este domingo
00:48:35al área metropolitana
00:48:36en las últimas horas
00:48:38las lluvias
00:48:38también ocasionaron
00:48:39inundaciones
00:48:40en los municipios
00:48:41de Santo Domingo
00:48:42San Luis
00:48:43y Copacabana
00:48:44Antioquia
00:48:45revisemos ahora
00:48:47el panorama
00:48:47en Santander
00:48:48donde también
00:48:49se reportan
00:48:49varias emergencias
00:48:50en tres provincias
00:48:51del departamento
00:48:52según el IDEAM
00:48:53ya son 16
00:48:54los municipios
00:48:55que están
00:48:55en alerta roja
00:48:56por posibles
00:48:57nuevas emergencias
00:48:59Camilo Santos
00:49:00¿cuál fue la zona
00:49:01más afectada?
00:49:02buenas tardes
00:49:02Rosy Televidentes
00:49:07así es
00:49:07muy buenas tardes
00:49:08hace muy poco
00:49:09llovió en la ciudad
00:49:10de Bucaramanga
00:49:10por fortuna
00:49:11ya paró de llover
00:49:12hace unos minutos
00:49:12pero es que se están
00:49:13registrando graves
00:49:14emergencias
00:49:14en diferentes puntos
00:49:15una de las zonas
00:49:16más afectadas
00:49:17es el municipio
00:49:18de San Gil
00:49:18donde se presentaron
00:49:19lluvias torrenciales
00:49:20sin embargo
00:49:21dicen las autoridades
00:49:21en esos momentos
00:49:23también ocurrió
00:49:24un gigantesco
00:49:24deslizamiento
00:49:25en la vía
00:49:25entre Bucaramanga
00:49:26y Barranca Bermeja
00:49:27en el sector
00:49:27conocido como
00:49:28Mata del Cacao
00:49:29donde funcionarios
00:49:29justamente de la ruta
00:49:31del cacao
00:49:31están trabajando
00:49:31para poder remover
00:49:33la cantidad
00:49:33de material vegetal
00:49:35que cayó
00:49:35también se presenta
00:49:36un accidente
00:49:37de tránsito
00:49:37en la vía
00:49:37entre Bucaramanga
00:49:38y Cúcuta
00:49:39en el que
00:49:39una persona
00:49:40perdió la vida
00:49:41se encuentra lesionada
00:49:42Guaita, Cabrera
00:49:44Oiva, San Gil
00:49:46Pinchote
00:49:46son parte
00:49:47de los municipios
00:49:48que sufrieron
00:49:49graves afectaciones
00:49:50por tormentas
00:49:51eléctricas
00:49:52la capital turística
00:49:53de Santander
00:49:54se inundó
00:49:55en numerosas vías
00:49:56por el desbordamiento
00:49:57de dos quebradas
00:49:58se presenta
00:49:59una tormenta
00:50:01eléctrica
00:50:01con la creciente
00:50:03súbita
00:50:04de la quebrada
00:50:05Las Ánimas
00:50:06en el municipio
00:50:07de Pinchote
00:50:08reportan
00:50:10el desbordamiento
00:50:11de la quebrada
00:50:12El Sanjón
00:50:13en medio
00:50:14de las intensas lluvias
00:50:15un concejal
00:50:15de Charalá
00:50:16que estaba reunido
00:50:17con varios amigos
00:50:17cerca del río
00:50:18Afonse
00:50:18cayó accidentalmente
00:50:20a la corriente
00:50:20y desapareció
00:50:21por varias horas
00:50:22Quiero darle
00:50:23un agradecimiento
00:50:24muy pero muy especial
00:50:26a los bomberos
00:50:26del municipio
00:50:28de San Gil
00:50:28que fueron
00:50:30quienes pudieron
00:50:31rescatarme
00:50:32ya de
00:50:33las aguas
00:50:35del río Afonse
00:50:35Vías nacionales
00:50:36como San Gil
00:50:37Socorro
00:50:37sufrieron
00:50:38por caída
00:50:38de rocas
00:50:39y deslizamientos
00:50:40Sobre la vía
00:50:41nacional
00:50:41en la jurisdicción
00:50:43del municipio
00:50:43de Pinchote
00:50:44se ha generado
00:50:45caída de rocas
00:50:46que en este momento
00:50:48están siendo
00:50:49retiradas
00:50:50o removidas
00:50:52por parte
00:50:52del INVIAS
00:50:53Las lluvias
00:50:54no paran
00:50:54y la alerta máxima
00:50:55se elevó
00:50:55a 16 municipios
00:50:57El llamado
00:50:58es a la prudencia
00:50:58para evitar muertes
00:50:59durante las emergencias
00:51:01Y seguimos
00:51:03este recorrido
00:51:03nacional
00:51:04en Santa Marta
00:51:05porque hay riesgo
00:51:06de deslizamientos
00:51:06en cerros
00:51:07y alerta
00:51:08por desbordamiento
00:51:09en ríos
00:51:10Esto agravado
00:51:11por el paso
00:51:11de dos ondas
00:51:12tropicales
00:51:13Catherine Rondón
00:51:14Bueno
00:51:14la más reciente
00:51:15alerta
00:51:16era roja
00:51:16por deslizamientos
00:51:17Aún se mantiene
00:51:18Buenas tardes
00:51:19Muy buenas tardes
00:51:23Rosy
00:51:23para usted
00:51:24y para todos
00:51:24nuestros televidentes
00:51:25pues quiero contarle
00:51:26que esta alerta
00:51:27disminuyó
00:51:27a naranja
00:51:28de acuerdo
00:51:29a la información
00:51:29entregada
00:51:30por la Oficina
00:51:30de Gestión
00:51:31del Riesgo
00:51:31teniendo en cuenta
00:51:32de que hoy
00:51:33no se han presentado
00:51:34lluvias
00:51:35También es importante
00:51:36destacar que se mantiene
00:51:37pues la alerta
00:51:38a naranja
00:51:38en todo lo que tiene
00:51:39que ver con el riesgo
00:51:40de desbordamientos
00:51:41de los ríos
00:51:42que descienden
00:51:42de la Sierra Nevada
00:51:43de Santa Marta
00:51:44y además
00:51:45una alerta a naranja
00:51:45por fuerte oleaje
00:51:46y una amarilla
00:51:47por vientos
00:51:48esto teniendo en cuenta
00:51:49de que pasan
00:51:50unas tormentas
00:51:51tropicales
00:51:52el llamado
00:51:52es para que las personas
00:51:53pues tomen
00:51:54las medidas necesarias
00:51:55para evitar
00:51:55que se presenten
00:51:56emergencias
00:51:57Hay posibles deslizamientos
00:51:59en la ciudad
00:51:59de Santa Marta
00:52:00tanto en el área rural
00:52:02como en el área urbana
00:52:02y por eso tenemos
00:52:03alerta naranja
00:52:04para ello
00:52:05Ayer tuvimos alerta roja
00:52:07por las precipitaciones
00:52:08que se presentaron
00:52:09pero ya
00:52:10ha disminuido
00:52:11alerta naranja
00:52:12igualmente
00:52:13tenemos alerta
00:52:14naranja
00:52:15para ciertos
00:52:17ríos
00:52:17en la ciudad
00:52:18de Santa Marta
00:52:19como lo son
00:52:20el río Buritaca
00:52:21el río Huachaca
00:52:22el río Mendihuaca
00:52:23el río Gaira
00:52:24y el río Manzanares
00:52:25Un llamado de urgencia
00:52:27están haciendo
00:52:28docentes
00:52:28profesores
00:52:29y estudiantes
00:52:30en Río Huachaca
00:52:30en la Guajira
00:52:31llevan más de dos meses
00:52:32sin transporte escolar
00:52:33y sin el pago
00:52:34de las canastas educativas
00:52:35No cuentan
00:52:38en estos momentos
00:52:38con la prestación
00:52:39del servicio
00:52:40de transporte escolar
00:52:42Estamos llegando
00:52:43aquí a la institución
00:52:45cansados
00:52:47de caminar
00:52:4810 kilómetros
00:52:49de acá
00:52:50con sed
00:52:53hambre
00:52:53Esta es la situación
00:52:55que están viviendo
00:52:567 mil estudiantes
00:52:57de 250 sedes educativas
00:52:59en el municipio
00:53:00de Río Huachaca
00:53:01en la Guajira
00:53:01Llevan desde el 2 de mayo
00:53:03sin el servicio
00:53:04de transporte escolar
00:53:05situación que ha afectado
00:53:06la continuación
00:53:07de la jornada
00:53:08Algunos llegan a clase
00:53:09caminando
00:53:10varios trayectos
00:53:11otros optan
00:53:12por faltar
00:53:13Nuestros niños
00:53:14tienen que caminar
00:53:15de 15 a 20 kilómetros
00:53:18salen
00:53:194 de la mañana
00:53:21para llegar
00:53:23a la escuela
00:53:24Permanecimos 22 días
00:53:26de encese de actividades
00:53:27se realizaron
00:53:29varias mesas
00:53:30de trabajo
00:53:31incluso con el ministerio
00:53:32e incluso
00:53:33en la ciudad de Bogotá
00:53:34se estuvo
00:53:35trabajando
00:53:36y la respuesta
00:53:37que hay
00:53:38es que
00:53:38el recurso
00:53:39ya se giró
00:53:40por parte
00:53:41del Ministerio
00:53:41de Educación Nacional
00:53:42a las distintas
00:53:43entidades
00:53:44en el caso
00:53:45de Rihuacha
00:53:45ya se le giró
00:53:46los recursos
00:53:46Pese a los paros
00:53:47y llamados
00:53:48de atención
00:53:48los padres
00:53:49de familia
00:53:49y maestros
00:53:50aseguran
00:53:51que los niños
00:53:51siguen
00:53:52sin el servicio
00:53:52de transporte
00:53:53también
00:53:54piden por el pago
00:53:55de las canastas
00:53:56educativas
00:53:56de más de 200
00:53:57docentes
00:53:58Desde febrero
00:53:59no recibimos
00:54:00lo acordado
00:54:01con nuestro salario
00:54:02no tenemos salud
00:54:04todos los días
00:54:05nos tenemos que exponer
00:54:06para poder venir
00:54:07a la institución
00:54:07Según el Ministerio
00:54:09de Educación
00:54:09desde la entidad
00:54:10se ha cumplido
00:54:10con el giro
00:54:11de recursos
00:54:12para garantizar
00:54:12la atención
00:54:13de los niños
00:54:14y que la contratación
00:54:15del transporte
00:54:16recae en la Secretaría
00:54:17de Educación
00:54:17En Noticias RCN
00:54:19nos contactamos
00:54:20con el Secretario
00:54:20de Educación
00:54:21de Rihuacha
00:54:22para buscar respuestas
00:54:23ante la situación
00:54:24y aún seguimos
00:54:25esperando
00:54:26el pronunciamiento
00:54:27Y es muy triste
00:54:29tener que registrar
00:54:30estas noticias
00:54:30En Neiva
00:54:31hay consternación
00:54:32por el asesinato
00:54:33de un niño
00:54:33de 13 años
00:54:34al parecer
00:54:35en medio de una discusión
00:54:36por un tema sentimental
00:54:38César Belandia
00:54:39usted tiene los detalles
00:54:40de esta noticia
00:54:41adelante
00:54:41Rosy, televidente
00:54:47muy buenas tardes
00:54:47así es
00:54:48consternación
00:54:49tristeza
00:54:50y bastante preocupación
00:54:51por lo ocurrido
00:54:51en el barrio
00:54:52del Caracol
00:54:52ubicado en el suroriente
00:54:53de Neiva
00:54:54por la trágica muerte
00:54:55de este menor
00:54:55de tan solo 13 años
00:54:57pero además
00:54:57ha encendido
00:54:58las alarmas
00:54:59entre las organizaciones
00:55:00sociales que protegen
00:55:01los derechos
00:55:01de los niños
00:55:02pues es el tercer caso
00:55:03que se registra
00:55:04en el 2025
00:55:04y el segundo
00:55:05en menos de un mes
00:55:06donde los menores
00:55:07están involucrados
00:55:08en hechos violentos
00:55:09Según las autoridades
00:55:13un grupo de jóvenes
00:55:14se encontraban
00:55:15dialogando en una esquina
00:55:16del barrio
00:55:16del Caracol
00:55:17suroriente de Neiva
00:55:18después de algunos minutos
00:55:19la conversación
00:55:20entre ellos
00:55:21fue subiendo de tono
00:55:22en segundos
00:55:23pasaron de las palabras
00:55:24a las vías de hecho
00:55:25y se desató
00:55:26una balacera
00:55:27en el fuego cruzado
00:55:28un menor de 13 años
00:55:29fue asesinado
00:55:30lo que yo pienso
00:55:31pues que se haga justicia
00:55:32con el muchacho
00:55:33porque pues él era un niño
00:55:34empezando a vivir
00:55:35era un niño menorcito
00:55:37pues le cegaron la vida
00:55:39le cegaron los sueñitos
00:55:40que él tenía
00:55:41y él tenía apenas
00:55:4313 añitos
00:55:44entonces yo pediría
00:55:46justicia con ese muchacho
00:55:47en medio de la balacera
00:55:48uno de los jóvenes
00:55:49involucrados
00:55:49le prendió fuego
00:55:50a una moto
00:55:51no se descarta
00:55:52que el hecho de intolerancia
00:55:52haya sido provocado
00:55:53por temas sentimentales
00:55:55en la comuna 8
00:55:56cuando llega la patrulla
00:55:57encuentra en una zona boscosa
00:55:59el cuerpo sin vida
00:56:00de una persona
00:56:01y dos personas más
00:56:02son trasladadas
00:56:03a un hospital
00:56:04a causa de las heridas
00:56:05la preocupación
00:56:06entre las autoridades
00:56:07es latente
00:56:07este es el tercer caso
00:56:09que se registra
00:56:09en lo corrido del año
00:56:10donde un menor de edad
00:56:11es involucrado
00:56:12en muertes violentas
00:56:13pongámonos al día
00:56:19con más información
00:56:20internacional
00:56:21Estados Unidos
00:56:22vive hoy
00:56:23una jornada de protestas
00:56:24contra las políticas
00:56:25del presidente
00:56:25Donald Trump
00:56:26para esta tarde
00:56:27está previsto
00:56:28el desfile militar
00:56:29en conmemoración
00:56:30de los 250 años
00:56:32del ejército
00:56:32de la Unión Americana
00:56:33Roberto
00:56:34es hora de volver
00:56:35con usted a Washington
00:56:36de sí
00:56:36adelante con el reporte
00:56:38sí que tal
00:56:39unas protestas
00:56:40contra la política
00:56:41migratoria
00:56:42de Donald Trump
00:56:42que están teniendo lugar
00:56:43en todo el país
00:56:45hoy los 50 estados
00:56:46se manifiestan
00:56:47algunas de las ciudades
00:56:48en las que transcurren
00:56:49las marchas más significativas
00:56:51son por ejemplo
00:56:52Los Ángeles
00:56:53donde comenzó este movimiento
00:56:54o también Sacramento
00:56:55San Francisco
00:56:56Nueva York
00:56:57y Washington
00:56:58aquí en la capital
00:56:59del país
00:56:59donde nos encontramos
00:57:00alrededor de 100 personas
00:57:02están protestando
00:57:04esta manifestación
00:57:05es especialmente significativa
00:57:06porque hoy tiene lugar
00:57:07el desfile
00:57:08de las fuerzas armadas
00:57:09con motivo
00:57:10de su 250 aniversario
00:57:12que coincide también
00:57:13con el cumpleaños
00:57:14del presidente
00:57:15Donald Trump
00:57:16un presidente
00:57:17que aseguró
00:57:17a lo largo de la semana
00:57:18que reprimiría
00:57:19cualquier manifestación
00:57:21que pudiera empañar
00:57:22esos actos
00:57:23conmemorativos
00:57:24de momento
00:57:24hay una fuerte
00:57:25presencia policial
00:57:26aquí
00:57:26pero el desfile
00:57:27sigue en marcha
00:57:29será a las 6 y media
00:57:30de la tarde
00:57:31y las protestas
00:57:32tienen lugar
00:57:32a varios kilómetros
00:57:34del National Mall
00:57:35que será
00:57:35donde desfilen
00:57:36los militares
00:57:37por cierto
00:57:38que según información
00:57:39publicada por el diario
00:57:41New York Times
00:57:42Trump habría decidido
00:57:43detener las redadas
00:57:45contra inmigrantes
00:57:46en centros de hostelería
00:57:49o restaurantes
00:57:50y también
00:57:50en lugares agrícolas
00:57:52donde trabajan
00:57:53muchos de ellos
00:57:53y hasta ahora
00:57:54les habrían detenido
00:57:55en esos puntos
00:57:57una decisión
00:57:57que se había tomado
00:57:59en las últimas horas
00:58:00según este periódico
00:58:01en Washington
00:58:02Hernando León
00:58:03y Roberto Macedonio
00:58:04para Noticias RCN
00:58:06Gracias por el reporte
00:58:07desde Washington DC
00:58:08estaremos muy pendientes
00:58:09de la situación
00:58:10y de los desfiles
00:58:11que están previstos
00:58:12para hoy
00:58:13y falleció a los 95 años
00:58:15Violeta Barrios
00:58:15de Chamorro
00:58:16la primera mujer
00:58:17en haber llegado
00:58:17a la presidencia
00:58:18de Nicaragua
00:58:19gobernó
00:58:20desde 1990
00:58:21hasta 1997
00:58:23tras vencer
00:58:24en las urnas
00:58:25a Daniel Ortega
00:58:26y con su mandato
00:58:26inició un proceso
00:58:28de transición
00:58:28y reconciliación
00:58:30luego de una década
00:58:31de guerra civil
00:58:32fue además
00:58:32la primera mujer
00:58:33en convertirse
00:58:34en jefe de estado
00:58:35en América
00:58:35Las autoridades
00:58:40en India
00:58:41confirmaron
00:58:41que 279 personas
00:58:43perdieron la vida
00:58:44por el choque
00:58:45de un Boeing 787
00:58:46de Air India
00:58:47en la ciudad
00:58:48de Ahmedabad
00:58:49familiares
00:58:50y allegados
00:58:51de las víctimas
00:58:52denuncian demoras
00:58:52para recibir
00:58:53los cuerpos
00:58:54de sus seres queridos
00:58:55y es que el reconocimiento
00:58:56es adelantado
00:58:57con muestras dentales
00:58:59debido al estado
00:59:00de los cadáveres
00:59:01y en medio
00:59:06de este dolor
00:59:07India
00:59:07también centra
00:59:08su atención
00:59:08en la investigación
00:59:09de este lamentable
00:59:10accidente aéreo
00:59:11y de momento
00:59:12indagan sobre
00:59:13tres posibles problemas
00:59:14por un lado
00:59:15están evaluando
00:59:16problemas relacionados
00:59:17con el motor
00:59:17en términos
00:59:18de la fuerza
00:59:19que es requerida
00:59:20para poder impulsarlo
00:59:21también están analizando
00:59:23la operación
00:59:23de los flaps
00:59:24que sustentan
00:59:25el vuelo
00:59:25de una aeronave
00:59:26y adicionalmente
00:59:28están estudiando
00:59:29por qué el tren
00:59:30de aterrizaje
00:59:31estuvo tanto tiempo
00:59:32abierto
00:59:33después del despegue
00:59:35también el gobierno
00:59:36pidió una inspección
00:59:37de todos los Boeing 787
00:59:39la línea
00:59:40del avión siniestrado
00:59:41que sean operados
00:59:42por compañías
00:59:43locales
00:59:44pesquisas
00:59:45de las que por supuesto
00:59:46estaremos atentos
00:59:47este repaso
00:59:47por el mundo
00:59:48termina en Londres
00:59:49con una festividad
00:59:50el trooping
00:59:51de color
00:59:52un desfile militar
00:59:53para conmemorar
00:59:54el cumpleaños
00:59:55oficial
00:59:55del rey Carlos III
00:59:57la familia real británica
00:59:58disfrutó de la celebración
00:59:59que contó
01:00:00con una revista aérea
01:00:01y también
01:00:02con la participación
01:00:03de más
01:00:04de 1400 soldados
01:00:06en tierra
01:00:07dos de la tarde
01:00:15dos minutos
01:00:15volvemos con noticias
01:00:16de Colombia
01:00:17porque Termales
01:00:18es una isla
01:00:18a 45 minutos
01:00:19de Nuki
01:00:20en el departamento
01:00:21del Chocó
01:00:21un lugar tan lindo
01:00:23como lleno de problemas
01:00:24la gente pide ayuda
01:00:25y presencia
01:00:26del estado urgente
01:00:27pues allá estuvo
01:00:28Giovanni Suárez
01:00:29este paraíso oculto
01:00:35guarda no solo
01:00:36las maravillas
01:00:36del pacífico colombiano
01:00:37también
01:00:38las necesidades
01:00:39de una población
01:00:40aislada
01:00:41y carente
01:00:41de lo que para muchos
01:00:42podría ser algo básico
01:00:44imagínate tú
01:00:45una profesora
01:00:46con 5 grados
01:00:47demasiado complejos
01:00:49por ahí
01:00:50la comunidad
01:00:51partió
01:00:51en involucrarse
01:00:53y en ese momento
01:00:54la comunidad
01:00:55paga un profesor
01:00:56precisamente
01:00:57para mejorar
01:00:58la calidad
01:00:58de educación
01:00:59de esos niños
01:01:00y aún así
01:01:01nos hace falta
01:01:02los habitantes
01:01:05de Termales
01:01:06una isla alejada
01:01:07en Chocó
01:01:07tienen clara
01:01:08su concepción
01:01:09del océano
01:01:10usted sabe
01:01:11que el mar
01:01:11el mar
01:01:12no es amigo
01:01:13de nadie
01:01:13pues ese mismo
01:01:17mar que les provee
01:01:17la comida
01:01:18y les permite
01:01:19cada año
01:01:19ser testigos
01:01:20de una de las maravillas
01:01:21de la naturaleza
01:01:22se está comiendo
01:01:24de a poco
01:01:24la isla
01:01:25su hogar
01:01:26ha sido un poco
01:01:27traumatizante
01:01:28para nosotros
01:01:28como comunidad
01:01:29este
01:01:30porque se nos llevó
01:01:31varias estructuras
01:01:32que teníamos
01:01:33lugares donde
01:01:34los niños
01:01:34hacían deporte
01:01:35la iglesia
01:01:36llegar
01:01:37no es fácil
01:01:38aquí estamos
01:01:39acompañando
01:01:39a turistas
01:01:40y pobladores
01:01:41en este
01:01:41que se convierte
01:01:42en el único
01:01:42medio de transporte
01:01:43en las zonas
01:01:44alejadas
01:01:44del pacífico
01:01:45colombiano
01:01:46esas dificultades
01:01:48que representa
01:01:49el poder
01:01:49movilizarse
01:01:49en esta zona
01:01:50del país
01:01:50imposibilita
01:01:52la llegada
01:01:53de las necesidades
01:01:53básicas
01:01:54como educación
01:01:55y salud
01:01:56lo cual
01:01:56termina
01:01:57convirtiéndose
01:01:58en una verdadera
01:01:59problema
01:01:59pero en medio
01:02:04de sus necesidades
01:02:05siempre existe
01:02:06la gente
01:02:06de buen corazón
01:02:07así vive
01:02:11la comunidad
01:02:12de termales
01:02:12esa isla
01:02:13en donde
01:02:14siguen soñando
01:02:14con que algún día
01:02:15sus carencias
01:02:16preocupaciones
01:02:17y necesidades
01:02:18se las lleve
01:02:19el mar
01:02:20y sean solo
01:02:21cosa del pasado
01:02:22y a pesar de todo
01:02:28pues esta tierra
01:02:29no deja de ser
01:02:30un paraíso
01:02:31en Colombia
01:02:31maravilloso
01:02:32dos de la tarde
01:02:33cuatro minutos
01:02:35Paola
01:02:35no hay nada
01:02:35que nos guste
01:02:36más a nosotros
01:02:37que hablar
01:02:37de los colombianos
01:02:38que sí
01:02:39que le están
01:02:40rompiendo
01:02:40y hoy tenemos
01:02:41que mencionar
01:02:41a Mateo Borrero
01:02:42pues mire
01:02:43Rosy
01:02:43es un fotógrafo
01:02:44que va a ser
01:02:45premiado
01:02:45en el
01:02:45Earth Photo
01:02:462025
01:02:47de la Royal
01:02:48Geographic Society
01:02:49Forestry England
01:02:50y también
01:02:50Parker Harris
01:02:51es el único
01:02:52colombiano
01:02:53allí
01:02:53y la imagen
01:02:54que lo llevó
01:02:54hasta este lugar
01:02:55es espectacular
01:02:55Mateo Borrero
01:03:00está convencido
01:03:01que la fotografía
01:03:02le ha cambiado
01:03:03la vida
01:03:03y es que justamente
01:03:04participa en representación
01:03:06de Colombia
01:03:06en los premios
01:03:07Earth Photo
01:03:072025
01:03:08Es un honor
01:03:10ser el único
01:03:10colombiano
01:03:11seleccionado
01:03:12en esta competencia
01:03:12hay
01:03:15fotógrafos
01:03:16de diferentes
01:03:17partes del mundo
01:03:17y el certamen
01:03:19es de nivel
01:03:20internacional
01:03:20para mí
01:03:22es
01:03:22de mucho
01:03:24orgullo
01:03:25y de gran
01:03:26emoción
01:03:26poder participar
01:03:27en representación
01:03:28de la región
01:03:28Su portafolio
01:03:30incluye series
01:03:30sobre animales
01:03:31miniaturas
01:03:32personas
01:03:32escenas urbanas
01:03:33y paisajes
01:03:34La fotografía
01:03:35seleccionada
01:03:36es una imagen
01:03:36logrado
01:03:37en el Amazonas
01:03:38peruano
01:03:38donde muestro
01:03:40el impacto
01:03:41del cambio
01:03:42climático
01:03:42en el nivel
01:03:44de agua
01:03:44del río
01:03:45está
01:03:46en la imagen
01:03:47un indígena
01:03:48ticuna
01:03:49mostrando
01:03:50con su mirada
01:03:50la marca
01:03:51de agua
01:03:52en una ceiba
01:03:53de 500 años
01:03:54El trabajo
01:03:55de Borrero
01:03:55apareció
01:03:55en diferentes
01:03:56plataformas
01:03:57obteniendo
01:03:57reconocimientos
01:03:58internacionales
01:03:59Me inspira
01:04:00cada lugar
01:04:01al que llego
01:04:01en diferentes
01:04:02partes del mundo
01:04:03encuentro
01:04:03siempre
01:04:04la belleza
01:04:05del lugar
01:04:05que a pesar
01:04:07de las problemáticas
01:04:08ambientales
01:04:09sociales
01:04:10de violencia
01:04:11siempre logro
01:04:13ubicar
01:04:14imágenes
01:04:15que transmitan
01:04:16lógicamente
01:04:17la belleza
01:04:18del sitio
01:04:19y las particularidades
01:04:20propias
01:04:20que lo hacen
01:04:21generar valor
01:04:23para quien pueda
01:04:24observar la fotografía
01:04:25El objetivo
01:04:26principal
01:04:27de Earthforo
01:04:28es revelar
01:04:28las narrativas
01:04:29detrás
01:04:29de las imágenes
01:04:30informando
01:04:31entreteniendo
01:04:32e involucrando
01:04:32al público
01:04:33mientras se fomentan
01:04:34conversaciones
01:04:35sobre nuestro mundo
01:04:35sus personas
01:04:36entornos
01:04:37y el cambio climático
01:04:38Gracias por continuar
01:04:42con nosotros
01:04:43El Atlántico
01:04:43le sigue apostando
01:04:44al medio ambiente
01:04:45y a la biodiversidad
01:04:46Este fin de semana
01:04:47llegó una nueva jornada
01:04:48de siembra
01:04:49de manglares
01:04:49a una de las playas
01:04:50más importantes
01:04:51del departamento
01:04:52Daniela
01:04:53buenas tardes
01:04:54¿Dónde anda
01:04:55y de qué se trata
01:04:56esta jornada?
01:04:58Hola
01:04:58¿Qué tal?
01:04:59Muy buenas tardes
01:05:00Miren
01:05:00este encanto natural
01:05:01que ustedes observan
01:05:02a través de las cámaras
01:05:03de noticias RCN
01:05:04es Puerto Caimán
01:05:06uno de los ecosistemas
01:05:07más biodiversos
01:05:08que podemos encontrar
01:05:09en Playa Mendoza
01:05:10a orillas del Mar Caribe
01:05:11el principal balneario
01:05:13del municipio
01:05:14de Juan de Acosta
01:05:15En la siguiente nota
01:05:16les contamos
01:05:17todos los detalles
01:05:17de cómo vivimos
01:05:18esta jornada
01:05:19Su privilegiada ubicación
01:05:21a orillas del Mar Caribe
01:05:22convierten al Atlántico
01:05:23en uno de los departamentos
01:05:25más biodiversos
01:05:26del norte del país
01:05:27Somos una empresa
01:05:28que cree precisamente
01:05:29en que a través
01:05:30de la recuperación
01:05:31de estos ecosistemas marinos
01:05:32contribuimos a
01:05:33que la flora
01:05:35y la fauna
01:05:35de estos espacios
01:05:37se conserven
01:05:37y por supuesto
01:05:38dar un mensaje
01:05:39muy importante
01:05:40al país
01:05:40y sobre todo
01:05:41a la costa atlántica
01:05:42donde aquí está claro
01:05:43no solamente
01:05:44con su cobertura
01:05:45sino también
01:05:46con un compromiso ambiental
01:05:47Cerca de 150 voluntarios
01:05:49llegaron hasta Puerto Caimán
01:05:51con una misión ambiental
01:05:52la siembra
01:05:53de una de las especies
01:05:54de flora
01:05:55más importantes
01:05:56para la conservación
01:05:57de los ecosistemas costeros
01:05:59Porque esto es lo que nos permite
01:06:00la reducción
01:06:01del dióxido de carbono
01:06:02nos permite la parte
01:06:03de preservar
01:06:04lo que es el agua
01:06:05también nos ayuda
01:06:06a combatir
01:06:07el cambio climático
01:06:08entre muchas cosas
01:06:09que son muy importantes
01:06:10para la diversidad
01:06:11y la vida
01:06:12En total
01:06:12450 especies
01:06:14de plantas
01:06:15como esta
01:06:15fueron sembradas
01:06:16durante la jornada
01:06:17de hoy
01:06:17entre mangles rojos
01:06:19y negros
01:06:19Este es el mangle rojo
01:06:20y cuando sus raíces crecen
01:06:22sirven como ecosistema
01:06:24para albergar
01:06:24diferentes especies marinas
01:06:26Yo por supuesto
01:06:27vine a sembrar el mío
01:06:28La siembra de manglar
01:06:29se convierte en una barrera
01:06:30natural para proteger
01:06:31las zonas
01:06:32de la contaminación
01:06:33de agresiones
01:06:34que da el mismo medio ambiente
01:06:36Un espacio
01:06:37de encuentro comunitario
01:06:38que promueve
01:06:39el desarrollo social
01:06:40y un futuro sostenible
01:06:42¡Sembrando vida
01:06:43en el Atlántico!
01:06:44Mira, actividades como esta
01:06:48ya se han adelantado
01:06:49en otros ecosistemas
01:06:50del Atlántico
01:06:51como las playas
01:06:51de Puerto Colombia
01:06:52las playas de Puerto Mocho
01:06:53y la Ciénaga de Mallorquín
01:06:54una apuesta decidida
01:06:56de la ciudadanía
01:06:57con el sector público
01:06:58y privado
01:06:58en medio de toda
01:06:59la protección
01:07:00de la biodiversidad
01:07:01y la conservación
01:07:02del medio ambiente
01:07:03en el Caribe colombiano
01:07:04Es por el momento
01:07:05la información
01:07:05desde aquí
01:07:06desde el Atlántico
01:07:07pero continúen ustedes
01:07:08con más
01:07:08en Noticias RCN
01:07:10Daniela, qué bueno
01:07:11que haya aportado
01:07:12ese granito de arena
01:07:12gracias por la información
01:07:14y miren
01:07:14la historia del potencial
01:07:15económico y turístico
01:07:16de Bolívar
01:07:17se vieron reflejados
01:07:18en el icónico Times Square
01:07:19en Nueva York
01:07:20una manera para celebrar
01:07:21por todo alto
01:07:22los 168 años
01:07:24de creación
01:07:25del departamento
01:07:26esta vez
01:07:27la gobernación
01:07:28quiso llevar
01:07:29esta fecha
01:07:29al máximo nivel
01:07:30de visibilización
01:07:31para que todos
01:07:33conozcan la riqueza
01:07:34biocultural
01:07:34de Bolívar
01:07:35Bolívar está de moda
01:07:40porque está celebrando
01:07:41los 168 años
01:07:42de independencia
01:07:43porque tenemos
01:07:44una ciudad
01:07:45muy hermosa
01:07:45porque tenemos
01:07:46una ciudad artística
01:07:47porque ante el mundo
01:07:48es uno de los 10 destinos
01:07:50donde hay que visitar
01:07:51porque tiene
01:07:52el centro histórico
01:07:53porque tiene
01:07:54el corralito de piedra
01:07:55y porque tiene
01:07:56a la gente
01:07:56muy linda
01:07:57y a Cali llegó
01:07:59el grupo de inversión
01:08:00de medios
01:08:00WPP
01:08:01expertos
01:08:02hablaron del futuro
01:08:03de las comunicaciones
01:08:04y de cómo
01:08:05integrar la inteligencia
01:08:06artificial
01:08:06para planear
01:08:07estrategias
01:08:08empresariales
01:08:09data
01:08:14inteligencia artificial
01:08:15y tecnología
01:08:16todo integrado
01:08:17para innovar
01:08:18en la planeación
01:08:19de comunicaciones
01:08:20al ritmo
01:08:20en que evoluciona
01:08:21la televisión
01:08:22que ahora
01:08:22está en todas
01:08:23las pantallas
01:08:23detrás de esas
01:08:25tecnologías
01:08:26hay otra forma
01:08:27de comunicar
01:08:28y de mandar
01:08:29mensajes
01:08:29a los consumidores
01:08:31la tecnología
01:08:32permite que ahora
01:08:33los mensajes
01:08:33sean personalizados
01:08:35combinamos data
01:08:37tecnología
01:08:37tenemos personalización
01:08:39georreferenciación
01:08:40y esos mensajes
01:08:42que antes
01:08:43salían en televisión
01:08:44y eran masivos
01:08:46hoy pueden ser
01:08:47hiper personalizados
01:08:48estar presentes
01:08:49en el momento preciso
01:08:50permite la posibilidad
01:08:52de conectar
01:08:53con los consumidores
01:08:53en este caso
01:08:54a través de las
01:08:55plataformas digitales
01:08:56de RCN Televisión
01:08:58nosotros
01:08:59hacemos parte
01:09:01de esta evolución
01:09:01con nuestros partners
01:09:02como WPP Media
01:09:05apoyándolos
01:09:06obviamente
01:09:07con todo
01:09:08el ecosistema digital
01:09:09que venimos evolucionando
01:09:10hace varios años
01:09:11y sobre todo ahora
01:09:12con el lanzamiento
01:09:13que tuvimos este año
01:09:14de nuestra solución
01:09:15de Conected TV
01:09:17tomar las oportunidades
01:09:18para aplicarlas
01:09:19a las necesidades
01:09:20de las empresas
01:09:21es fundamental
01:09:22para lograr
01:09:23el éxito
01:09:23todo lo que nos va a hacer
01:09:25es ayudarnos
01:09:26a facilitar las cosas
01:09:27sin perder eso sí
01:09:28la capacidad de análisis
01:09:29y la capacidad de gestión
01:09:31que tenemos que tener
01:09:32los dirigentes
01:09:32el grupo de inversión
01:09:34también anunció
01:09:34el lanzamiento
01:09:35de su plataforma
01:09:36Advance TV Media Solution
01:09:37en una semana
01:09:42la cabalgata
01:09:42más imponente
01:09:43de caballitos de palo
01:09:44se toma
01:09:45en la ciudad
01:09:45de Iguagué
01:09:46pues este es un espacio
01:09:47para retomar
01:09:48la tradición
01:09:49que involucra
01:09:49a toda la familia
01:09:50la cabalgata infantil
01:09:53de caballitos de palo
01:09:54es una tradición
01:09:55que reúne
01:09:55a las familias
01:09:56en un encuentro
01:09:58lleno de alegría
01:09:59organizado
01:10:00por RCN Radio
01:10:01esta actividad
01:10:02se ha convertido
01:10:03en un evento
01:10:04esperado
01:10:05por muchos niños
01:10:06recuerden que todavía
01:10:08ostentamos
01:10:09el Guinness Record
01:10:11el mayor número
01:10:11de personas montadas
01:10:13en caballitos de madera
01:10:14con nuestros niños
01:10:15y toda la familia
01:10:16alrededor
01:10:17la familia Calderón
01:10:18mantiene viva
01:10:19una tradición
01:10:20Leonel
01:10:21el padre
01:10:22es artesano
01:10:23artista
01:10:24y talla madera
01:10:25para darle forma
01:10:26a los caballitos de palo
01:10:28pero lo hace
01:10:29al lado de sus cinco hijos
01:10:30compartiendo la pasión
01:10:32y el amor
01:10:32por este arte
01:10:33les he ido enseñando
01:10:34poco a poco
01:10:35también el arte
01:10:36de la madera
01:10:36utilizar las herramientas
01:10:38ya van utilizando máquinas
01:10:39a medida que van creciendo
01:10:40y ellos mismos dibujan
01:10:42y diseñan
01:10:42sus propios
01:10:43también sus propias cosas
01:10:44la cabalgata infantil
01:10:45de caballitos de palo
01:10:47es un espacio
01:10:47de encuentro familiar
01:10:49todos
01:10:50con sus trajes típicos
01:10:51van a recorrer
01:10:52las principales vías
01:10:53de Ibaque
01:10:53en la meta
01:10:54una sorpresa
01:10:55por parte del Circo Colombia
01:10:57número 5
01:10:58del ejército
01:10:58nacional
01:10:59el ejército
01:11:00se va a vincular
01:11:01con todas
01:11:01nuestras herramientas
01:11:02de acción integral
01:11:03con hartos circenses
01:11:05apoyando
01:11:06y dando
01:11:07llevando a conocer
01:11:08nuestras capacidades
01:11:09la cabalgata infantil
01:11:11de caballitos de palo
01:11:12se realizará
01:11:13el 21 de junio
01:11:14con el apoyo
01:11:15de la alcaldía
01:11:16de Ibagué
01:11:16y la gobernación
01:11:17del Tulipa
01:11:18y por estos días
01:11:22en Calarca
01:11:23se destaca
01:11:23lo mejor
01:11:24del sabor colombiano
01:11:25con la fiesta
01:11:26nacional del café
01:11:27que va hasta
01:11:27el 30 de junio
01:11:28una oportunidad
01:11:29sin duda
01:11:29para visibilizar
01:11:30lo mejor
01:11:30de este grano
01:11:31y promover
01:11:32el turismo cultural
01:11:33Calarca
01:11:35es una vez más
01:11:36epicentro
01:11:37la celebración
01:11:37con sabor
01:11:38a café colombiano
01:11:39la fiesta
01:11:46nacional del café
01:11:472025
01:11:47es una fiesta
01:11:48tradicional
01:11:49que se extenderá
01:11:50hasta el 30 de junio
01:11:52un evento liderado
01:11:53por la alcaldía
01:11:53de Calarca
01:11:54y la corporación
01:11:55cívica
01:11:56fiesta nacional
01:11:57del café
01:11:57allí podrán
01:11:58encontrar
01:11:59música
01:11:59danza
01:12:00teatro
01:12:01artes plásticas
01:12:02diferentes experiencias
01:12:04que se podrán
01:12:04disfrutar
01:12:05por todas
01:12:05las calles
01:12:06principales
01:12:07del municipio
01:12:07de Calarca
01:12:08diferentes actividades
01:12:09acompañan a celebración
01:12:11que con cada edición
01:12:12fortalece el turismo
01:12:13y estimula
01:12:14la economía local
01:12:15promoviendo
01:12:16los emprendimientos
01:12:16rurales
01:12:17y prácticas sostenibles
01:12:18alrededor del cultivo
01:12:20y consumo del café
01:12:21hago una cordial invitación
01:12:23a todos mis compañeros
01:12:24y giperos del país
01:12:25a que se unan
01:12:26a esta manifestación
01:12:27cultural
01:12:27en mi municipio
01:12:29Calarca
01:12:29Quindío
01:12:29bienvenidos
01:12:30actividades imperdibles
01:12:36para que los turistas
01:12:36nacionales
01:12:37extranjeros
01:12:38vivan la experiencia
01:12:39que rodea
01:12:40el buen café
01:12:40reuniendo lo mejor
01:12:41del paisaje cultural
01:12:42el folclor
01:12:43la música
01:12:44la belleza
01:12:45y la identidad cafetera
01:12:47y en el valle del cauca
01:12:49los jóvenes
01:12:50han tomado
01:12:51mucha más voz
01:12:51y liderazgo
01:12:52aportando al desarrollo
01:12:53y fortalecimiento
01:12:54de la sociedad
01:12:54con el proyecto
01:12:55vivo mi calle
01:12:56estos adolescentes
01:12:57apoyados por la agencia
01:12:58WRI
01:12:59y la universidad
01:13:00EAFIT
01:13:00impulsan
01:13:01el crecimiento
01:13:0270 adolescentes
01:13:05del valle del cauca
01:13:06le apuestan
01:13:07al desarrollo
01:13:08de las comunidades
01:13:09más vulnerables
01:13:10el fortalecimiento
01:13:11de la sociedad
01:13:12está en manos
01:13:13de los más jóvenes
01:13:14nosotros como consejeros
01:13:16al darnos cuenta
01:13:17de esos beneficios
01:13:18que le han dado
01:13:19por ejemplo
01:13:19el polideportivo
01:13:20la actividad de hoy
01:13:21de escuchar a los jóvenes
01:13:22pues nos ayuda
01:13:24a nosotros
01:13:24y nosotros
01:13:25también podemos
01:13:25empezar a vincularnos
01:13:26para que
01:13:27para hacer
01:13:28esos enlaces
01:13:28con la administración
01:13:30yo era de esos
01:13:30que prefería
01:13:31sacarme un uno
01:13:31que participar
01:13:32entonces las clases
01:13:34que ellos me brindaban
01:13:34por las tardes
01:13:35después de estudiar
01:13:36me ayudaron mucho
01:13:37para poder saberme
01:13:38controlar
01:13:38y poder hablar
01:13:39tranquilo
01:13:39vivo mi calle
01:13:40es el proyecto
01:13:41que impulsa
01:13:42a mejorar
01:13:43el estado
01:13:43del espacio público
01:13:45mejorar
01:13:46posicionar
01:13:47y fortalecer
01:13:48el uso saludable
01:13:48del espacio público
01:13:49entre los adolescentes
01:13:50y sus comunidades
01:13:51esta iniciativa
01:13:52comenzó en el 2019
01:13:54y desde entonces
01:13:55ha concientizado
01:13:56a más de 600 jóvenes
01:13:57sobre la empatía
01:13:58e impulso
01:13:59hacia los más vulnerables
01:14:01y en medio
01:14:02de los desafíos
01:14:03que trae consigo
01:14:04hablar de transición
01:14:05energética
01:14:06es clave
01:14:07miren en este informe
01:14:08porque se los digo
01:14:08reforzar la cooperación
01:14:11en asuntos de energía
01:14:12clima y transición
01:14:13energética
01:14:14es uno de los propósitos
01:14:15de la alianza
01:14:16entre los gobiernos
01:14:16de Colombia
01:14:17y Alemania
01:14:18una plataforma
01:14:19por decir
01:14:20donde ministerios
01:14:21alemanes
01:14:22y sus contrapartes
01:14:24colombianas
01:14:25trabajan
01:14:26en grupos
01:14:27temáticos
01:14:28temas
01:14:29como
01:14:29transición
01:14:31propiamente dicho
01:14:32financiamiento
01:14:34hidrógeno verde
01:14:36acordarnos
01:14:37de lo que hemos
01:14:39logrado
01:14:39en los últimos años
01:14:40en materia
01:14:41de energía
01:14:43de transformación
01:14:44energética
01:14:44y que queremos
01:14:46hacer
01:14:46en un futuro
01:14:47junto con las
01:14:49empresas
01:14:50junto con las
01:14:51autoridades
01:14:51colombianas
01:14:52alemanas
01:14:52la descarbonización
01:14:53de las economías
01:14:54lejos de la dependencia
01:14:56de los combustibles
01:14:57es otro de los temas
01:14:58tratados en el foro
01:14:59económico de la cámara
01:15:00de industria y comercio
01:15:01colombo-alemana
01:15:02la agencia de cooperación
01:15:04que mancomunadamente
01:15:05trabajan en muchos temas
01:15:08y muchos proyectos
01:15:09y por eso estamos
01:15:11todos aquí hoy
01:15:12para presentarnos
01:15:14a las empresas
01:15:15colombianas
01:15:16Colombia y Alemania
01:15:17comparten desafíos
01:15:18similares en la
01:15:19transición energética
01:15:20hacia la expansión
01:15:21de energías
01:15:22renovables
01:15:23gracias por continuar
01:15:26con nosotros
01:15:27volvemos a la
01:15:27fundación Santa Fe
01:15:28porque allá seguimos
01:15:29muy atentos
01:15:30a la recuperación
01:15:31de Miguel Uribe
01:15:32Paula
01:15:32usted estaba muy atenta
01:15:33muy pendiente
01:15:34allí en los alrededores
01:15:35del centro médico
01:15:36que ha pasado
01:15:36en estos últimos minutos
01:15:37pues mire por supuesto
01:15:43siguen las plegarias
01:15:44las oraciones
01:15:44los rosarios
01:15:45que por parte
01:15:45de este grupo
01:15:46de personas
01:15:47han seguido
01:15:48aquí en la fundación
01:15:48Santa Fe
01:15:49mire es impresionante
01:15:50ni un solo minuto
01:15:51este altar
01:15:52se ha quedado solo
01:15:52desde que estamos aquí
01:15:54y llegamos a las cinco
01:15:55de la mañana
01:15:55mire buenas noticias
01:15:57porque pese a que
01:15:57la fundación Santa Fe
01:15:59nos había anticipado
01:16:00que este fin de semana
01:16:01no podía
01:16:02o no iba a emitir
01:16:03ningún comunicado
01:16:04sobre el estado de salud
01:16:05de Miguel Uribe Turbay
01:16:06cogimos a su salida
01:16:08y tras una visita
01:16:09a Miguel Uribe Londoño
01:16:11que le hizo el general
01:16:12Jaime Uzcategui
01:16:13él nos dijo
01:16:14que nuestras oraciones
01:16:16todas esas plegarias
01:16:17todos esos rezos
01:16:19al cielo
01:16:19que estábamos haciendo
01:16:20estaban dando fruta
01:16:21porque Miguel Uribe Turbay
01:16:22está bien
01:16:23y está a salvo
01:16:25esto fue lo que nos compartió
01:16:26él y además
01:16:26hizo el llamado
01:16:27para salir a marchar mañana
01:16:28rezamos un rosario
01:16:31por la salud
01:16:32y la larga vida
01:16:33de nuestro senador
01:16:35Miguel Uribe
01:16:36efectivamente
01:16:37estuve aquí
01:16:38en la clínica
01:16:38Santa Fe
01:16:39acabo de salir
01:16:40hablé con su
01:16:42ilustre padre
01:16:43Miguel Uribe
01:16:44y me dio
01:16:45excelentes noticias
01:16:46que el rosario
01:16:48nuestro había sido
01:16:49muy positivo
01:16:50porque se había
01:16:51hecho el milagro
01:16:52y yo le dije
01:16:53ojalá se salve
01:16:54y me dijo
01:16:55no
01:16:55ya se salvó
01:16:56yo quiero invitar
01:16:57a todos los colombianos
01:16:59para que marchemos
01:17:00en el día de mañana
01:17:02la marcha
01:17:03del silencio
01:17:04en rechazo
01:17:05a todos los violentos
01:17:07que nos quieren
01:17:08quitar la democracia
01:17:09la libertad
01:17:10la seguridad
01:17:11y la independencia
01:17:13de nuestro querido
01:17:14Colombia
01:17:15acompáñenos
01:17:16muchas gracias
01:17:16mire se espera
01:17:20que sobre unas horas
01:17:21a las 5 de la tarde
01:17:22muchas más personas
01:17:23lleguen a este lugar
01:17:24para seguir continuando
01:17:26en esa oración
01:17:27ininterrumpida
01:17:28que desde la Fundación
01:17:29Santa Fe
01:17:29se ha venido haciendo
01:17:30en los últimos 8 días
01:17:31es toda la información
01:17:32desde la Fundación
01:17:33Santa Fe
01:17:33por supuesto
01:17:34les llevaremos
01:17:34todos los pormenores
01:17:36y todos los detalles
01:17:36que sepamos
01:17:37del estado de salud
01:17:38de Miguel Uribe
01:17:38de Toro Pai
01:17:39si quieres
01:17:58¿por qué no empezamos
01:17:59contando algo
01:18:00que no sé
01:18:00si todo el mundo
01:18:00conozca
01:18:01y es que tú
01:18:02además de actriz
01:18:03eres una excelente
01:18:04cantante
01:18:05¿cómo es eso?
01:18:05inicié cantando
01:18:06porque no sé
01:18:08mi familia
01:18:08por parte de mi mamá
01:18:09siempre ha tenido
01:18:09como esas raíces
01:18:10y esas venas artísticas
01:18:12todos tocan
01:18:13algún instrumento
01:18:14todos cantan
01:18:15y iniciamos cantando
01:18:17mi mamá
01:18:17no se compraba
01:18:18trajecitos de mariachis
01:18:20y hacíamos serenatas
01:18:20como alrededor de Cúcuta
01:18:22en pueblitos
01:18:23yo tengo un hermano mayor
01:18:26que se llama Juan David
01:18:26gracias a él
01:18:27fue que yo descubrí
01:18:28cómo está
01:18:28esta vena de querer
01:18:29ser actriz
01:18:30estaba mi hermano
01:18:31en la academia
01:18:31estaba buscando
01:18:32a la actriz
01:18:33de Carmen Villalobos
01:18:36chiquitica
01:18:37no la encontraron
01:18:38no la encontraron
01:18:39no la encontraron
01:18:40y mi hermano
01:18:40iba pasando por el pasillo
01:18:41esto es muy importante
01:18:42contar
01:18:43y él escucha
01:18:44que estaban buscando
01:18:44a una niña
01:18:45con mis perfiles
01:18:46y se mete a la oficina
01:18:47que yo tengo una hermana
01:18:48que es divina
01:18:49chiquitica
01:18:50también canta
01:18:51baila
01:18:52hace todo
01:18:52y la señora
01:18:53fue como lista
01:18:54tráemela
01:18:55y le hacemos casting
01:18:56llegué a Bogotá
01:18:57miré el transmilenio
01:18:58yo traía
01:18:59de esas falditas
01:18:59corticas
01:19:00que son como de tutu
01:19:01con un frío terrible
01:19:03llegué
01:19:04a hacer el casting
01:19:05me quedé como
01:19:05dos días más
01:19:06tuve un día
01:19:07de preparación
01:19:07y el día siguiente
01:19:08fui a hacer el casting
01:19:09y me lo gané
01:19:10un proyecto
01:19:10en el que te vi
01:19:11y que yo dije
01:19:12wow
01:19:12esta niña
01:19:13100 años de soledad
01:19:14el proyecto de mi vida
01:19:16¿es el proyecto de tu vida?
01:19:18diría yo que sí
01:19:19porque
01:19:19eso me sacó
01:19:21un poquito
01:19:22de mi zona de confort
01:19:24como actriz
01:19:25hice de embarazada
01:19:27a Remedios Moscote
01:19:29que también
01:19:31es pareja
01:19:32de un hombre adulto
01:19:34de Aurelio
01:19:35si tienes historias
01:19:36y bueno
01:19:39¿cómo tomaste eso?
01:19:41mira
01:19:41a mí me llegó
01:19:42Remedios Moscote
01:19:44me llegó
01:19:44ese personaje
01:19:46no iba a ser para mí
01:19:47esa historia
01:19:48es que
01:19:49ya tenían una actriz
01:19:50que iba a ser de Remedios
01:19:51porque pues
01:19:52número uno
01:19:52la historia que cuentas
01:19:53es muy compleja
01:19:54número dos
01:19:55la edad de personaje
01:19:57es muy complicada
01:19:58para hacer
01:19:59lo que tiene que hacer
01:20:00entonces como que
01:20:02ella tenía
01:20:02otra actriz
01:20:03finalmente
01:20:05pues se veía muy adulta
01:20:06para lo que estaban buscando
01:20:07era como
01:20:08¿cómo vamos a hacer
01:20:10una niña de 11 años
01:20:11y se ve como
01:20:12de 20 años?
01:20:14no es la idea
01:20:14¿ese rol
01:20:15te lo ofrecieron
01:20:16o hiciste casting?
01:20:17no
01:20:17yo hice casting
01:20:18yo veía como
01:20:20todos los niños
01:20:21de la academia
01:20:21hacían casting
01:20:22para algún personaje
01:20:23y a mí no me llegaban
01:20:24a nadie
01:20:24yo decía
01:20:24no
01:20:24para cualquier personaje
01:20:25algún extra
01:20:26no importa
01:20:26no importa
01:20:27así no me paguen
01:20:28es que es como
01:20:29o sea
01:20:29hay que hablar
01:20:30como es
01:20:32un ocuomo actor
01:20:33ese proyecto
01:20:34número uno
01:20:35es una historia
01:20:35de colombiana
01:20:37es una historia
01:20:37de Gabriel García Márquez
01:20:39o sea
01:20:40no sé
01:20:41o sea
01:20:41un ocuomo actor
01:20:42icónico
01:20:42épico
01:20:43histórico
01:20:44histórico
01:20:44tenemos
01:20:45o sea
01:20:45tenemos un premio Nobel
01:20:47por ese libro
01:20:48tan espectacular
01:20:49entonces como
01:20:50yo le decía
01:20:50a Carotica
01:20:51cualquier personaje
01:20:51yo le decía
01:20:52por favor
01:20:52cualquier personaje
01:20:53alguien que pase
01:20:54caminando por las
01:20:55quiero estar ahí
01:20:56quiero conocer
01:20:56soy la hoja
01:20:58soy el árbol
01:20:59quiero ser cualquier cosa
01:21:00y Carotica me dijo
01:21:02no tranquila
01:21:02no vas a tener que ser
01:21:03ningún extra
01:21:04ni nada
01:21:04te llegó un casting
01:21:05para un personaje
01:21:06yo dije no voy a dejar
01:21:07que fluya
01:21:07voy a dejar que fluya
01:21:08hice las escenas
01:21:09y no me acuerdo
01:21:10si fueron dos días después
01:21:11me llamaron que había quedado
01:21:13para Remedios Moscotes
01:21:14ya me dieron un poquito más
01:21:15ya me dieron información
01:21:16yo no tenía información
01:21:17de nada
01:21:17pero no me lo cuentes así
01:21:19que me llamaron
01:21:19no no no
01:21:20a ver
01:21:21tú como estabas
01:21:22como reaccionaste
01:21:23brincaste
01:21:24lloraste
01:21:25tú vas a ser sincera
01:21:26yo casi me desmayo
01:21:27mi mamá
01:21:27mi mamá
01:21:28gritó por toda la casa
01:21:29fue como
01:21:30pasaba así
01:21:31o sea yo la veía
01:21:32llegar de la otra
01:21:33me la imagino
01:21:34no sé qué
01:21:35me llamaron
01:21:36yo también casi me muero
01:21:37casi me desmayo
01:21:38me dieron el contexto
01:21:39empecé a ir
01:21:40pues eso fue muy rápido
01:21:41fui a las pruebas de vestuario
01:21:42el vestuario era divino
01:21:44tú veías
01:21:45me acuerdo que tú
01:21:45entrabas a esas bodegas
01:21:47y veías como
01:21:47era como un árbol
01:21:49genealógico
01:21:50y veías a cada actor
01:21:51ahí pegado
01:21:51este actor
01:21:52tiene que llevar esto
01:21:53para mí eso fue
01:21:54increíble
01:21:55las botas de remedios
01:21:56los vestidos de remedios
01:21:58las pijamitas
01:22:00también como eran
01:22:00en esa época
01:22:01que eran como
01:22:02las prendas interiores
01:22:03que eran como vestidos
01:22:04así blanquitos
01:22:04me entregaron
01:22:06los libretos
01:22:07empecé a leerlo
01:22:08conocí a los actores
01:22:09ya le tenía como
01:22:10bueno
01:22:10a Maranta se ve así
01:22:11a Aureliano se ve así
01:22:12entonces
01:22:12empecé a leer el libro
01:22:14otra vez
01:22:14me lo terminé
01:22:15y ya empecé
01:22:17a leer la historia
01:22:18y ahora
01:22:24una historia
01:22:25porque aunque la educación
01:22:25no lo resuelve todo
01:22:27sí que lo cambia todo
01:22:28hoy en una de las regiones
01:22:30más apartadas del país
01:22:31más de 2 mil niños indígenas
01:22:32tienen lo que durante años
01:22:34parecía incansable
01:22:35megacolegios dignos
01:22:38pues viajamos por aire
01:22:39y por río
01:22:39hasta Barranco Minas
01:22:41en Guainía
01:22:41para mostrar
01:22:42cómo la esperanza
01:22:43también se construye
01:22:44con ladrillos
01:22:45y pupitres
01:22:45dicen que donde
01:22:50no llega la carretera
01:22:51la esperanza
01:22:52se abre camino
01:22:53entre nubes
01:22:54o navega
01:22:54por los ríos infinitos
01:22:56a Barranco Minas
01:22:59en el corazón
01:22:59del Guainía
01:23:00se llega
01:23:00tras un trayecto
01:23:01fluvial
01:23:02desde Inírida
01:23:03de hasta 12 horas
01:23:04por el río Inírida
01:23:05o también
01:23:12a bordo
01:23:12de un Douglas DC-3
01:23:13una aeronave
01:23:14con historia
01:23:15activa desde
01:23:16la segunda guerra mundial
01:23:17aproximadamente
01:23:21una hora
01:23:22y 50 minutos
01:23:22dura el trayecto
01:23:23en este avión
01:23:25que sería
01:23:25uno de carga
01:23:26y que tiene
01:23:27una capacidad
01:23:27para 19 pasajeros
01:23:29en el trayecto
01:23:30Villa Vicencio
01:23:31Barranco Minas
01:23:31y aunque el acceso
01:23:39es complejo
01:23:40lo que acaba
01:23:40de llegar
01:23:41a estas tierras
01:23:41es tan valioso
01:23:42que el esfuerzo
01:23:43se transforma
01:23:44en orgullo
01:23:44educación digna
01:23:47para comunidades
01:23:48indígenas
01:23:48que ahora
01:23:49estrenan
01:23:49siete megacolegios
01:23:50en zonas
01:23:51donde antes
01:23:52estudiar
01:23:52era casi
01:23:53que una hazaña
01:23:54darle
01:23:56primero que todo
01:23:56el agradecimiento
01:23:57a todas las comunidades
01:23:59indígenas
01:23:59a todos los capitanes
01:24:00que si no ser por ellos
01:24:02sin no contar
01:24:03con el permiso
01:24:04no podríamos hacer
01:24:05esta infraestructura
01:24:07para el beneficio
01:24:08de tantos niños
01:24:09con una inversión
01:24:12de más de 65 mil
01:24:13millones de pesos
01:24:14los siete megacolegios
01:24:15fueron entregados
01:24:16en las comunidades
01:24:17de Zapuara
01:24:17Minitas
01:24:18Pueblo Nuevo
01:24:19y Laguna Colorada
01:24:20donde estudiar
01:24:21no solo es un derecho
01:24:22es un acto
01:24:23de resistencia
01:24:24son más de 2 mil
01:24:26estudiantes
01:24:27que van
01:24:28a mejorar
01:24:29su calidad
01:24:29de vida
01:24:30su calidad
01:24:31de educación
01:24:32con estas
01:24:34aulas
01:24:34que de verdad
01:24:35están bellísimas
01:24:37los salones nuevos
01:24:44no solo tienen
01:24:44paredes firmes
01:24:45y pupitres nuevos
01:24:46tienen alma
01:24:47y eso se nota
01:24:48en cada sonrisa
01:24:49en cada historia
01:24:50es un sueño
01:24:53hecho realidad
01:24:53para ellos
01:24:54ya estaban
01:24:55ansiosos
01:24:56de querer venir
01:24:57para mí
01:24:58significa
01:24:59crecimiento
01:25:01un bienestar
01:25:03tanto para los niños
01:25:05como para nosotros
01:25:06como comunidad
01:25:06como padres
01:25:07y familias
01:25:08y como en los sueños
01:25:09que se cumplen
01:25:10hay niños que hoy
01:25:10caminan con más orgullo
01:25:12al colegio
01:25:12porque saben que merecen
01:25:13aprender con dignidad
01:25:15lo que me gusta
01:25:16es que
01:25:17estamos estrenando
01:25:18un colegio nuevo
01:25:19cuando inauguraron
01:25:21este colegio
01:25:22desde que yo estaba
01:25:23en tercero
01:25:24yo siempre quise
01:25:25estar en un colegio
01:25:27diferente
01:25:27con modelos pedagógicos
01:25:29flexibles
01:25:29y enfoque etnoeducativo
01:25:31las nuevas sedes
01:25:32promueven el respeto
01:25:33a las raíces
01:25:33y el derecho
01:25:34a construir un futuro
01:25:34desde la identidad
01:25:35y es que estas
01:25:37no son instituciones
01:25:38educativas comunes
01:25:39pues todas
01:25:40están dotadas
01:25:41de además de aulas
01:25:42como esta
01:25:43área administrativa
01:25:45la cocina
01:25:46y el comedor
01:25:47están integrados
01:25:49la cobertura
01:25:49en salud
01:25:50también está garantizada
01:25:51todos tienen
01:25:52enfermería
01:25:53y si de experimentar
01:25:54se trata
01:25:54pues también
01:25:55cuentan con laboratorios
01:25:56áreas de informática
01:25:58biblioteca lista
01:25:59para que lleguen
01:26:00los libros
01:26:00polideportivo multifuncional
01:26:02para por lo menos
01:26:03500 personas
01:26:04estas nuevas instituciones
01:26:09tienen alimentación
01:26:10escolar garantizada
01:26:11transporte
01:26:12y hasta consultorios
01:26:13de enfermería
01:26:13todo pensado
01:26:14para que cada paso
01:26:15hacia el colegio
01:26:16sea también un paso
01:26:16hacia la equidad
01:26:17siempre estamos buscando
01:26:19precisamente
01:26:20la solución
01:26:21de conflictos
01:26:21el que todos
01:26:22estemos en paz
01:26:23y pues muchas veces
01:26:24hay que salir
01:26:26a conciliar
01:26:26con diferentes actores
01:26:28para muchos
01:26:29este momento
01:26:30no es solo una mejora
01:26:31de infraestructura
01:26:32es una respuesta
01:26:33a años de olvido
01:26:34a kilómetros de silencio
01:26:35y a generaciones
01:26:36que aprendieron
01:26:37en aulas rotas
01:26:38me siento orgullosa
01:26:40de recibir
01:26:40este hermoso colegio
01:26:41ya que en el anterior
01:26:42plantel
01:26:43no teníamos
01:26:45el espacio suficiente
01:26:46para atender
01:26:46a todos los estudiantes
01:26:47las aulas también
01:26:48pues ya estaban
01:26:49un poco acabadas
01:26:50este megacolegio
01:26:51pues representa
01:26:52para los estudiantes
01:26:53un gran avance
01:26:54en la parte
01:26:55de la educación
01:26:56una muestra
01:26:58de que aquí
01:26:58en Barrancominas
01:26:59los sueños
01:27:00no se despachan
01:27:00en helicóptero
01:27:01llegan por tierra
01:27:02por agua
01:27:03por cielo
01:27:03y quedan para crecer
01:27:05porque donde hay educación
01:27:06hay futuro
01:27:07bueno Rosy
01:27:16usted fue testigo
01:27:17futuro si hay
01:27:18si hay
01:27:18hay mucha emoción
01:27:19y ojalá
01:27:19los megacolegios
01:27:20perduren
01:27:21y sigan
01:27:22conservándose
01:27:23muy bien
01:27:23llegamos al final
01:27:24así
01:27:25de esta emisión
01:27:26de Noticias RCN
01:27:27gracias por acompañarnos
01:27:28nos vemos esta noche
01:27:29a las 7
01:27:29una feliz tarde
01:27:30para ustedes
01:27:30nos vemos
01:27:32en el próximo
01:27:33en el próximo
01:27:34en el próximo
01:27:35en el próximo
01:27:36¡Gracias!
Recomendada
16:04
|
Próximamente
1:17:42
1:16:33
1:01:47
1:26:28
1:15:37
1:27:44
1:08:09
1:04:59
1:03:25
1:12:20
1:02:40
2:43:31
1:11:46