Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Por lo menos seis menores murieron en medio de un bombardeo de las fuerzas militares en Guaviare.
00:00:06El dato lo confirmó la propia defensora del pueblo.
00:00:12Crítica situación de orden público en el departamento del Cauca.
00:00:15En Balboa, las disidencias atacaron un puesto móvil del ejército.
00:00:19Cinco soldados resultaron heridos y uno fue secuestrado.
00:00:21En Mondomo atacaron durante cinco horas a la policía.
00:00:25Hay gran destrucción. También hubo retenes en la vía Panamericana.
00:00:30Emergencia en Tolima. Cinco personas perdieron la vida en una mina de la vereda Mesa de Polen del municipio de Ataco.
00:00:38La comunidad se unió para rescatar los cuerpos.
00:00:45Tenemos nuevos detalles del asesinato de Jaime Esteban.
00:00:48En la audiencia contra Ricardo González se habló de una mujer que también tendría responsabilidad en el crimen.
00:00:54El presidente Donald Trump ya habría tomado una decisión en cierta medida sobre las operaciones contra el régimen de Venezuela.
00:01:06Dijo a la prensa que no podía revelar detalles.
00:01:09Varios sectores celebran la decisión de Donald Trump de eximir de aranceles recíprocos a productos como el café, el cacao, plátano y aguacates, entre otros comestibles.
00:01:22En minutos les explicamos en qué consiste la medida.
00:01:28Y sigue el revuelo en Bogotá por la medida de pico y placa los sábados para carros no matriculados en la ciudad.
00:01:34Hoy la secretaria de Hacienda nos explicará más en detalle y la medida.
00:01:40PL tuvo su primer gran concierto en el Movistar Arena de Bogotá con invitados especiales como Nampa Básico y Ozuna.
00:01:47Hoy tendrá su segunda fecha.
00:01:52Vanessa Pulgarín sigue arrasando en Tailandia.
00:01:55La paisa es una de las favoritas de Miss Universo gracias a su impactante pasarela.
00:01:59Los detalles en Entretenimiento RCN fin de semana.
00:02:04Nuestros presentadores ya están listos.
00:02:12Estamos en todas las regiones.
00:02:16Esto es Noticias RCN 12 y 30 del mediodía fin de semana.
00:02:26En un momento nos pondremos en modo selección, pero primero tenemos que centrarnos en tres noticias clave que están en desarrollo.
00:02:32Mucha atención, porque la Defensoría del Pueblo confirmó la muerte de seis menores en un bombardeo de las fuerzas militares.
00:02:39Paola, los menores estarían en un campamento guerrillero cuando las fuerzas militares, con autorización del gobierno Petro, lanzó el ataque.
00:02:48Eso fue en Guaviare.
00:02:49A esta hora, 12 de la tarde, 31 minutos, comentamos con Giovanni.
00:02:53Esto es una noticia muy delicada.
00:02:55Usted está en Valledupar, donde a esta hora se reúnen ya las autoridades de todo índole.
00:03:00¿Qué dicen al respecto?
00:03:01Marcela, Paola, televidentes.
00:03:08¿Qué tal?
00:03:08Muy buenas tardes.
00:03:09Sin duda alguna, la noticia del día tiene que ver con la confirmación de la muerte de esos seis menores de edad,
00:03:15justamente en ese bombardeo que fue ordenado por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa el pasado 11 de noviembre
00:03:21en zona rural del municipio de Calamar, en el departamento del Guaviare.
00:03:26Usted muy bien lo decía, estamos en la ciudad de Valledupar porque aquí están reunidas todas las autoridades
00:03:30en donde hoy van a tratar en un Consejo de Seguridad precisamente esos temas que afectan el orden público del país.
00:03:36Y vamos a hablar precisamente con el director de Asocapitales.
00:03:39Director, bienvenido a Noticias RCN.
00:03:41Quiero preguntarle por este tema en específico que tiene que ver con los menores de edad,
00:03:45el uso de menores de edad para el tema de la guerra.
00:03:48Es uno de los temas que justamente se va a tratar hoy aquí en ese Consejo de Seguridad en el que van a estar estos mandatarios.
00:03:53Buenas tardes para ti, para todos los televidentes.
00:03:56Asocapitales es la asociación que reúne todas las ciudades capitales de Colombia.
00:04:00Aquí nosotros producimos más del 50% del PIB del país, se concentra más del 45% de la población,
00:04:08pero más del 60% de los delitos de Colombia suceden en las ciudades capitales.
00:04:12Y de Asocapitales hemos querido que todos apuntemos al mismo lado,
00:04:16y es combatir la criminalidad y que las ciudades sean más seguras.
00:04:19Por eso hoy todos los alcaldes capitales se reúnen con el señor Ministro de Defensa,
00:04:25con los comandantes de Ejército, el Director Nacional de la Policía,
00:04:29delegados de la Fiscalía General y la Procuraduría General,
00:04:32para ver cómo entre todos asumimos esos retos.
00:04:36No se ha dado la discusión, creemos que hay preocupaciones en algunos temas por nuestros alcaldes,
00:04:41y las preocupaciones las vamos a transmitir a nivel nacional.
00:04:44Hay que entender que en el tema de seguridad hay dos responsabilidades,
00:04:47la responsabilidad local, que juega un papel muy importante de nuestros alcaldes,
00:04:51pero también la responsabilidad de nivel nacional.
00:04:54Enfrentar las bandas estructuradas, los temas de inteligencia,
00:04:58la armonización y la articulación en tomas de decisiones de los alcaldes
00:05:00que sean apoyadas también por el nivel nacional, juegan un papel fundamental.
00:05:03Y yo creo que esos son los temas que van a tratar.
00:05:05El tema de Omero es una circunstancia coyuntural, operativa,
00:05:09propia del gobierno nacional,
00:05:10y creo que hoy va basada en la discusión de los problemas locales,
00:05:14de cómo afrentar la criminalidad que está impactando negativamente en las ciudades capitales.
00:05:19Director, muchas gracias por estar con nosotros en Noticias RCN.
00:05:22Todas esas problemáticas, lo decía el director de Azocapitales,
00:05:25se van a tratar precisamente aquí, en contados minutos.
00:05:29Esto contará con la presencia del ministro de Defensa, precisamente Pedro Sánchez,
00:05:33a quien en minutos, cuando por supuesto esté en este lugar,
00:05:37le preguntaremos justamente sobre este tema.
00:05:39Preparamos el siguiente informe en el que precisamente reunimos todas las voces.
00:05:44¿Qué dicen las autoridades?
00:05:46¿Qué dice la Defensoría del Pueblo y los expertos
00:05:48respecto de estos bombardeos y la muerte de estos seis menores?
00:05:51Aquí se los contamos.
00:05:54Seis menores de edad murieron en los bombardeos
00:05:56ordenados por el presidente Gustavo Petro
00:05:58contra las disidencias de las FARC en el departamento del Guaviare.
00:06:01En su cuenta de X, el mismo mandatario afirmó
00:06:03que se tomó la decisión del bombardeo
00:06:05para salvaguardar la vida de los uniformados.
00:06:08Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad,
00:06:11pero si se dejó avanzar a los 150 hombres de Iván Mordisco
00:06:14que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes
00:06:17que estaban al frente a pocos kilómetros.
00:06:20Quizás hoy la crítica que me harían es porque deje emboscar a los soldados.
00:06:23La muerte de los menores fue confirmada por la defensora del pueblo, Iris Marín.
00:06:27Una vez esa entidad conoció los informes oficiales de medicina legal.
00:06:31El reclutamiento de toda persona menor de 18 años es un crimen de guerra.
00:06:36Además, las disidencias han sido responsables en lo que va corrido del año
00:06:39de una serie de actos crueles de vulneración permanente del DIH
00:06:43en el departamento del Guaviare.
00:06:45Hizo un fuerte llamado al gobierno nacional.
00:06:48La Defensoría del Pueblo ha solicitado y ha podido constatar
00:06:51estos hechos y ha solicitado y recomendado a la Fuerza Pública
00:06:55adelantar acciones para proteger a la población civil
00:06:58frente a las actuaciones de las disidencias.
00:07:01Todo ocurrió luego de que el presidente y el ministro de Defensa
00:07:03ordenaran el bombardeo a un campamento de las disidencias de las FARC,
00:07:06de alias Iván Mordisco, en zona rural del municipio de Calamar,
00:07:09en el departamento del Guaviare.
00:07:11Un hecho que para los analistas va en contravía
00:07:13de lo que el mismo Gustavo Petro, antes de ser presidente, cuestionaba.
00:07:17Recordemos que lo que mata no es la edad, es el arma en sí, dice el ministro.
00:07:21Pues se debe equivocar, ministro de Defensa.
00:07:24Ni el reclutamiento forzado ni el bombardeo de menores son aceptables.
00:07:27En la ofensiva militar en la que murieron 19 guerrilleros,
00:07:30está en confirmación las edades de cuatro cuerpos más
00:07:33que fueron encontrados luego de la acción militar
00:07:35y que podrían tratarse también de menores de edad.
00:07:38Hay que decir, Paola, Marcela y televidentes,
00:07:43que según la Defensoría del Pueblo,
00:07:46hay cuatro cuerpos que aún siguen sin identificar.
00:07:49Es decir, no han podido identificar ni la identidad,
00:07:52ni por supuesto las edades,
00:07:54y podrían ser otros menores de edad que murieron justamente
00:07:57en este bombardeo ordenado en el municipio de Calamar,
00:08:01en el departamento del Guaviare.
00:08:02Aquí desde la ciudad de Valledupar vamos a estar muy pendientes
00:08:05del consejo precisamente de seguridad
00:08:07que se va a llevar a cabo aquí en este recinto
00:08:10y por supuesto vamos a hablar con el ministro de Defensa
00:08:13para ver cómo avanzan las investigaciones
00:08:16respecto de esta acción militar.
00:08:18Es toda la información desde la ciudad de Valledupar.
00:08:20Giovanni Soares Bayona, Noticias RCN.
00:08:22Pendientes de esas declaraciones, Giovanni.
00:08:24Y la otra noticia a la que le prestamos atención está en Cauca.
00:08:27La vía panamericana permanece bloqueada
00:08:29tras varios ataques simultáneos
00:08:31que serían responsabilidad de las disidencias de las FARC.
00:08:35Pero esto no es lo único.
00:08:36En Mondomo, la estación de policía fue blanco de explosivos,
00:08:39ráfagas de fusil y el sobrevuelo de drones
00:08:41durante la madrugada.
00:08:43Carlos Andrés, ¿qué otros detalles se conocen de este ataque?
00:08:49Paula, televidentes, buenas tardes.
00:08:51Un ataque devastador, aterrador.
00:08:53Miren, la destrucción que hay en estos momentos
00:08:56en el centro poblado del corregimiento de Mondomo,
00:08:59en Santander de Quilichao,
00:09:00tiene un sentimiento de desolación
00:09:02a los habitantes de esa población.
00:09:05Un ataque bastante fuerte que empezó
00:09:06pasadas las seis de la mañana.
00:09:09Un ataque multimodal.
00:09:10Utilizaron ráfagas de todo tipo de armamento
00:09:12de largo alcance, drones y, por supuesto,
00:09:14las nefastas rampas de lanzamiento de cilindros
00:09:17que fueron las que más destrucción
00:09:18ocasionaron en esa población.
00:09:20Hasta el momento, hay un saldo parcial
00:09:22de un policía y tres civiles heridos.
00:09:28Combates, para que lo tengan presente,
00:09:31van a transitar por la vía de Popayán, Santander.
00:09:34El amanecer fue aterrador para los habitantes de Mondomo.
00:09:37Ese es de un cilindro, pa.
00:09:39La ingenuidad de los niños,
00:09:41corrompidas por la guerra en sus municipios,
00:09:43fue un ataque multimodal
00:09:45ejecutado por más de 100 guerrilleros
00:09:47con cilindros bomba.
00:09:51Aeronaves no tripuladas
00:09:52lanzando artefactos artesanales.
00:10:00Soldados desesperados
00:10:01tratando de derribar los drones kamikaze.
00:10:05Y las rampas de lanzamiento
00:10:07causando devastación
00:10:09en el centro de la población.
00:10:10Una violación total de los derechos humanos
00:10:13y el derecho internacional humanitario.
00:10:15Esto es un atentado contra la población civil.
00:10:18Es un atentado contra la misión médica
00:10:20que también rechazamos
00:10:21porque la misión médica
00:10:23también fue víctima el día de hoy.
00:10:31Impotencia al ver decenas de viviendas destruidas,
00:10:33dolor por los sueños truncados
00:10:35y desesperanza por un cauca
00:10:37que se sume en esta absurda guerra.
00:10:39Tener mucha precaución.
00:10:40Ahí están haciendo hostigamiento
00:10:42el mondón.
00:10:45Para evitar la llegada
00:10:46de refuerzos vía terrestre,
00:10:48los disidentes bloquearon
00:10:49la vía panamericana en Pescador,
00:10:51atravesando vehículos
00:10:52y en la Agustina
00:10:53con un artefacto explosivo
00:10:54de gran poder.
00:10:56Reiteramos la necesidad
00:10:57de avanzar seriamente
00:10:58en salidas políticas y negociadas
00:11:01pues la escalada demuestra
00:11:02que la respuesta militar
00:11:03no es suficiente.
00:11:05Fueron 14 explosiones
00:11:06de gran poder,
00:11:07constantes ráfagas
00:11:08y asedio a la estación de policía
00:11:10durante cinco horas,
00:11:11las cuales también estuvo cerrada
00:11:13la vía panamericana
00:11:14entre Popayán y Cali.
00:11:17Carlos Andrés,
00:11:18pero ayer también hubo un ataque
00:11:19contra la fuerza pública en Balboa.
00:11:21Sabemos que hay un soldado secuestrado
00:11:23y que otros cinco
00:11:24están gravemente heridos.
00:11:26Hablemos de este caso también.
00:11:30Así es, lo anticipamos ayer
00:11:32a través de la app de Noticias RCN
00:11:34tuvimos la primicia
00:11:35de estos combates
00:11:36que se originaron
00:11:37justamente en el sitio
00:11:38conocido como Puente La Farca.
00:11:40Esto es jurisdicción
00:11:41del municipio de Balboa.
00:11:43Va uno por la vía panamericana
00:11:44hacia el sur
00:11:45y al llegar al corregimiento
00:11:46del Estrecho
00:11:46se desvía hacia el occidente
00:11:48y justo ahí
00:11:49fueron estos impresionantes combates,
00:11:50un asalto por parte
00:11:51de las disidencias.
00:11:53Carlos Patiño
00:11:54de las Farc atacaron
00:11:55a esta base
00:11:56de patrulla móvil
00:11:57de la tercera división
00:11:58del ejército
00:11:59y el asalto,
00:12:00usted lo mencionaba,
00:12:01cinco soldados resultaron heridos
00:12:02y uno más
00:12:03fue secuestrado,
00:12:05se lo llevaron.
00:12:06Ya hay un video
00:12:06que demuestra
00:12:07que estos delincuentes
00:12:08lo tienen en su poder.
00:12:10Estamos aquí precisamente
00:12:11en la sede
00:12:11de la 29ª Brigada
00:12:13del Ejército.
00:12:14El general africano
00:12:15ya se va a pronunciar
00:12:15al respecto
00:12:16sobre esta situación
00:12:17que complica
00:12:18porque ya son cinco
00:12:19los soldados,
00:12:20los uniformados privados
00:12:21de la libertad
00:12:22secuestrados
00:12:22aquí en el departamento
00:12:24del Cauca.
00:12:25Estamos muy atentos
00:12:25a todo lo que ocurre
00:12:26en esta región
00:12:27que cumple cuatro días
00:12:28bajo asedio
00:12:29de las disidencias.
00:12:30Carlos Andrés Gómez,
00:12:31Noticias RCN.
00:12:33Carlos Andrés,
00:12:34pues las víctimas siempre
00:12:35tendrán voz en Noticias RCN.
00:12:37Mari Rosado,
00:12:37usted acaba de hablar
00:12:38con la familia
00:12:39del soldado profesional
00:12:40secuestrado.
00:12:41Adelante.
00:12:44Compañeros y televidentes,
00:12:46muy buenas tardes.
00:12:46Nos encontramos en Valencia
00:12:47de Jesús,
00:12:48Corregimiento de Valledupar,
00:12:49de donde es oriundo
00:12:50el soldado profesional
00:12:52Víctor Hugo Yepes,
00:12:53quien fue,
00:12:54habría sido llevado
00:12:55por disidencia
00:12:56de la FARC
00:12:56la noche anterior
00:12:57en una situación
00:12:58de orden público
00:12:59registrada
00:12:59en el departamento
00:13:00del Cauca.
00:13:01En estos momentos
00:13:02la familia
00:13:03se encuentra destrozada,
00:13:05desesperada
00:13:05por esta situación
00:13:06y piden a quienes
00:13:07lo tengan retenido
00:13:09que se los devuelvan.
00:13:11Le pido
00:13:11que pongan la mano
00:13:12en el corazón
00:13:13que tienen una familia
00:13:15acá destrozada.
00:13:16que me lo devuelvan
00:13:19con vida,
00:13:21que acá en la casa
00:13:22lo esperamos
00:13:22con todo el amor
00:13:23del mundo,
00:13:25que él está ahí
00:13:26porque le nace,
00:13:27porque le gusta,
00:13:30y que ellos
00:13:31también sean seres humanos
00:13:33y recapaciten
00:13:34en que esta violencia
00:13:35no nos va a llevar
00:13:36a ninguna parte.
00:13:37por las redes sociales.
00:13:40Las redes sociales
00:13:41nos enteramos
00:13:42y pasamos una noche
00:13:44pues bastante
00:13:46con intriga,
00:13:49con desespero,
00:13:50sin dormir,
00:13:51todos los familiares
00:13:52estamos
00:13:53estamos a la espera
00:13:56de que le respeten
00:13:57su vida
00:13:58y que le den
00:13:58la liberación pronto.
00:14:00La familia
00:14:00en estos momentos
00:14:01guarda la esperanza
00:14:02que con las gestiones
00:14:02que adelanten
00:14:03con la ONU
00:14:04se pueda dar
00:14:04su pronta liberación
00:14:06sano y salvo.
00:14:07Continúen ustedes
00:14:08con más noticias.
00:14:10Muchísimas gracias
00:14:11por su reporte.
00:14:1212 de la tarde
00:14:12de 43 minutos,
00:14:14mucha atención,
00:14:15un deslizamiento
00:14:16en la vereda Mesa de Pol
00:14:17en el municipio de Ataco
00:14:18en Tolima
00:14:19provocó un derrumbe
00:14:20dentro de un socavón
00:14:20de una mina de oro
00:14:22ilegal.
00:14:23De acuerdo con el reporte
00:14:24preliminar entregado
00:14:25por las autoridades,
00:14:26el hecho dejó
00:14:27cinco personas fallecidas
00:14:28y dos más heridas.
00:14:30María Eugenia,
00:14:30buenas tardes,
00:14:31¿qué otros detalles
00:14:32se conocen?
00:14:36Muy buena tarde,
00:14:39Marcela y televidentes.
00:14:40La información
00:14:40suministrada
00:14:41por los organismos
00:14:41de socorro
00:14:42y especialmente
00:14:42por la gobernadora
00:14:43del Tolima
00:14:44indica que este incidente
00:14:46se registró
00:14:48en la vereda
00:14:49San Antonio
00:14:50del sector,
00:14:51el sector de San Antonio
00:14:52de la vereda Mesa de Pol
00:14:52del municipio de Ataco.
00:14:54Allí se registró
00:14:55este deslizamiento
00:14:56de tierra
00:14:56cuando las personas
00:14:58estaban allí
00:14:59socavando.
00:15:00Al parecer,
00:15:01también un movimiento
00:15:02de la máquina
00:15:02que se encontraba
00:15:03en este sitio
00:15:03hizo que se registrara
00:15:05este deslizamiento
00:15:06sobre este grupo
00:15:06de personas.
00:15:07De inmediato,
00:15:08los amigos
00:15:09y la comunidad
00:15:10que se encontraba allí
00:15:11intentaron rescatarlos,
00:15:13pero infortunadamente
00:15:14las cinco personas
00:15:15fallecieron.
00:15:17Ya van cinco personas
00:15:19fallecidas,
00:15:20así que parte del gobierno
00:15:21se desplazará
00:15:22en este momento
00:15:23para Ataco
00:15:23y aquí hay que advertir,
00:15:25mire,
00:15:25nosotros con la Policía Nacional
00:15:27venimos haciendo
00:15:27una campaña muy fuerte
00:15:29en materia de minería
00:15:30ilegal
00:15:30y precisamente
00:15:31en estos días
00:15:32realizamos
00:15:34el lanzamiento
00:15:35de más de mil
00:15:36quinientos volantes
00:15:37ahí en Ataco
00:15:38diciéndole a la gente
00:15:39que la minería
00:15:40ilegal
00:15:40lo único que traía
00:15:42era destrucción.
00:15:55Por el momento
00:15:56lo que se conoce
00:15:57de las cinco personas
00:15:57que perdieron la vida
00:15:58es que la mayoría
00:15:59de ellas
00:15:59pertenecen a comunidades
00:16:00indígenas
00:16:01del municipio
00:16:01de Coyayma
00:16:02también la gobernadora
00:16:03del Tolima
00:16:04expresó toda la solidaridad
00:16:05para los familiares
00:16:06por el momento
00:16:07nosotros vamos a continuar
00:16:08muy pendientes
00:16:09de esa situación
00:16:09muy buena tarde
00:16:1012 de la tarde
00:16:3045 minutos
00:16:32Ricardo González
00:16:33es el segundo hombre
00:16:33capturado por el asesinato
00:16:35de Jaime Esteban Moreno
00:16:36quien ya fue enviado
00:16:37a prisión
00:16:38sin embargo
00:16:39este caso
00:16:39todavía le faltan
00:16:40varios puntos
00:16:41por resolver
00:16:42habría jugado
00:16:43un papel clave
00:16:44en el homicidio
00:16:45una mujer
00:16:45informe
00:16:46de Oscar Ramírez
00:16:47Noticias RCN
00:16:50conoció nuevos detalles
00:16:51del proceso
00:16:52por el homicidio
00:16:52del joven universitario
00:16:54Jaime Esteban Moreno
00:16:55asesinado
00:16:55el pasado 31 de octubre
00:16:57en la localidad
00:16:58de Barrios Unidos
00:16:59este viernes
00:17:00durante una extensa audiencia
00:17:01la juez
00:17:02sexta penal municipal
00:17:03con función
00:17:04de control de garantías
00:17:05decidió enviar
00:17:06a presión
00:17:06a Rafael Ricardo González Castro
00:17:09el segundo hombre
00:17:10capturado
00:17:10por la brutal agresión
00:17:12que terminó
00:17:12con la vida
00:17:13del joven
00:17:13de 20 años
00:17:14la medida de aseguramiento
00:17:16solicitada por la fiscalía
00:17:17se fundamentó
00:17:18según dijo la juez
00:17:20en los testimonios
00:17:21videos de cámaras
00:17:22de seguridad
00:17:23e historias clínicas
00:17:24que evidencian
00:17:25la severidad
00:17:26de los traumas
00:17:27que llevaron
00:17:28a la víctima
00:17:28a la muerte
00:17:29lo que aquí ocurrió
00:17:30no era propiamente
00:17:32reprimir
00:17:33o cuestionar
00:17:34el hecho
00:17:34lo que querían
00:17:35era matarlo
00:17:37fue una acción
00:17:39deliberada
00:17:40para matar
00:17:41a un ser humano
00:17:42por vida propia
00:17:43González
00:17:44un joven cartaginero
00:17:45que se había entregado
00:17:46días después del crimen
00:17:47no aceptó
00:17:48el cargo
00:17:48de homicidio agravado
00:17:49sin embargo
00:17:50para la fiscalía
00:17:51su participación
00:17:52quedó registrada
00:17:53en videos
00:17:54y ratificada
00:17:55por testigos presenciales
00:17:56pero mientras avanza
00:17:58el proceso
00:17:58contra los dos agresores
00:17:59que aparecen
00:18:00en las grabaciones
00:18:01la defensa
00:18:02de la familia
00:18:02de Jaime Esteban
00:18:03está enfocando
00:18:04ahora sus esfuerzos
00:18:05en otro punto
00:18:06clave de la investigación
00:18:07la posible responsabilidad
00:18:10de al menos
00:18:10una de las mujeres
00:18:11estaba con los agresores
00:18:13la noche de los hechos
00:18:14un testimonio
00:18:16incluido
00:18:17en el expediente
00:18:18describe
00:18:18cómo esta mujer
00:18:19habría incitado
00:18:21directamente
00:18:21a uno
00:18:22de los agresores
00:18:23observo
00:18:24que el chico calvo
00:18:25de la cara pintada
00:18:26de rojo
00:18:26se regresa
00:18:27hacia donde estaban
00:18:28las amigas de él
00:18:28que se encontraban
00:18:29en la acera
00:18:30de enfrente de nosotros
00:18:31y este les dice
00:18:32¿será que lo persigo?
00:18:33aliéntenme
00:18:34donde la amiga
00:18:34de esa persona
00:18:35le dice
00:18:35no que mucho kickboxing
00:18:37yo le hubiera pegado más
00:18:38y el chico
00:18:39de la cara pintada
00:18:40de rojo
00:18:40en ese momento
00:18:41sale corriendo
00:18:41hacia la carrera 15
00:18:42donde se encontraba
00:18:43el chico disfrazado
00:18:44de Tyler Durden
00:18:45junto con su amigo
00:18:46de camisa blanca
00:18:47cuando iba a la mitad
00:18:48de la calle
00:18:49yo saco mi teléfono celular
00:18:50e inmediatamente
00:18:51empiezo a grabar
00:18:51y le hago zoom
00:18:52para poder observar
00:18:53desde esa distancia
00:18:54ya que tengo miopía
00:18:55el relato coincide
00:18:57en tiempo y lugar
00:18:58con el testigo
00:18:59que acompañaba
00:18:59Jaime Estiva
00:19:00que ha sido considerado
00:19:01por los investigadores
00:19:02como clave
00:19:03según declaraciones
00:19:05adicionales
00:19:05la llamada
00:19:06mujer de azul
00:19:07de 24 años
00:19:08y oriunda
00:19:09de la ciudad
00:19:09de Ojeda
00:19:10Venezuela
00:19:10habría lanzado frases
00:19:12que según los abogados
00:19:13de la familia
00:19:14la ubican
00:19:14no solo como espectadora
00:19:16sino también
00:19:17como determinadora
00:19:18del ataque
00:19:18en esta nueva línea
00:19:20de investigación
00:19:21la familia del joven
00:19:22espera que la fiscalía
00:19:23determine si estas mujeres
00:19:25también tuvieron
00:19:26un rol directo
00:19:27en la agresión
00:19:28y de ser así
00:19:29si serán vinculadas
00:19:30formalmente al proceso
00:19:31y eventualmente
00:19:32procesadas
00:19:33por su responsabilidad
00:19:35en el homicidio
00:19:36cambiamos de tema
00:19:38a la una de la tarde
00:19:39nueve minutos
00:19:39porque aumenta
00:19:40la presión
00:19:40de Estados Unidos
00:19:41contra el régimen
00:19:42de Nicolás Maduro
00:19:43el presidente
00:19:44Donald Trump
00:19:45señaló que de cierto modo
00:19:46ya ha decidido
00:19:47qué medidas tomará
00:19:48en medio de las operaciones
00:19:49contra el narcotráfico
00:19:50en la región
00:19:51señaló la prensa
00:19:53a bordo del Air Force One
00:19:54que no puede dar
00:19:55mayores detalles
00:19:56señor
00:19:57usted ha tenido
00:19:58muchas reuniones
00:19:59sobre Venezuela
00:20:00sé que no puede decirnos
00:20:01cuáles serán
00:20:01sus próximos pasos
00:20:03pero puede decirnos
00:20:04si ya ha decidido
00:20:05qué medidas tomar
00:20:06al respecto
00:20:06en cierto modo
00:20:08ya me he decidido
00:20:09no puedo decirte
00:20:09qué será
00:20:10pero en cierto modo
00:20:11ya lo he hecho
00:20:12¿qué les dice
00:20:13a algunos de sus
00:20:14simpatizantes
00:20:14que tal vez
00:20:15no estén entusiasmados
00:20:16con otra campaña
00:20:17en el extranjero?
00:20:18ya veremos
00:20:19qué pasa
00:20:19es decir
00:20:20no puedo decirles
00:20:21qué es
00:20:21pero hemos avanzado
00:20:22mucho en Venezuela
00:20:23en cuanto a detener
00:20:24el flujo de drogas
00:20:25pero tenemos un problema
00:20:26con México
00:20:26tenemos un problema
00:20:27con Colombia
00:20:28me refiero a Colombia
00:20:29el país
00:20:30y precisamente ayer
00:20:32el gobierno Trump
00:20:33sorprendió al anunciar
00:20:34nuevos cambios
00:20:35en los aranceles
00:20:36que había causado
00:20:37tanto revuelo
00:20:38eliminó los gravámenes
00:20:39a varios productos
00:20:40¿qué implica esto?
00:20:41pues aquí les contamos
00:20:42como parte de un reajuste
00:20:44en la política arancelaria
00:20:46Estados Unidos
00:20:47anunció la eliminación
00:20:48de gravámenes recíprocos
00:20:49para un grupo
00:20:50de productos agrícolas
00:20:51la medida que entró
00:20:52en vigor el 13 de noviembre
00:20:53incluye comestibles
00:20:54como plátano
00:20:55aguacate
00:20:56coco
00:20:56naranjas
00:20:57tomates
00:20:58y piñas
00:20:58entre otros
00:20:59así como el café
00:21:00el cacao
00:21:01el té
00:21:01y especias
00:21:02además de la carne de res
00:21:03desde Colombia
00:21:04varios sectores
00:21:05celebraron la decisión
00:21:06desde la federación
00:21:07de cafeteros
00:21:08enviamos un mensaje
00:21:09de tranquilidad
00:21:09al país cafetero
00:21:11ratificamos
00:21:12nuestro compromiso
00:21:13de seguir
00:21:13fortaleciendo
00:21:14las relaciones
00:21:15con Estados Unidos
00:21:16tal como lo hacemos
00:21:17con Medio Oriente
00:21:18Asia
00:21:19Oceanía
00:21:19y Europa
00:21:20el hecho de que estos productos
00:21:21estén eximidos de impuestos
00:21:23traerá un alivio
00:21:23para los consumidores
00:21:24estadounidenses
00:21:25que han tenido que hacerle frente
00:21:27al aumento de los precios
00:21:28el presidente Donald Trump
00:21:30se refirió a la medida
00:21:31señor presidente
00:21:32usted ha dicho que los aranceles
00:21:33no aumentan los precios
00:21:35para los consumidores
00:21:35pero ahora los está reduciendo
00:21:37no he dicho que no lo haga
00:21:40he dicho que en algunos casos
00:21:42puede hacerlo
00:21:43pero en gran medida
00:21:44se ha introducido en el país
00:21:45a modo de ejemplo
00:21:46prácticamente no tenemos
00:21:48inflación
00:21:49y sin embargo
00:21:50hemos recaudado
00:21:51cientos de miles
00:21:52de millones de dólares
00:21:53la Casa Blanca
00:21:54explicó que tomó
00:21:55esta decisión
00:21:56debido a la evolución
00:21:57en las negociaciones
00:21:58con socios comerciales
00:21:59y por la demanda interna
00:22:00y la falta de capacidad
00:22:01del país
00:22:02para producirlos
00:22:03mucha atención
00:22:05que me dicen
00:22:06la legal
00:22:06acaba de confirmar
00:22:07que no son seis
00:22:08sino siete
00:22:09los menores muertos
00:22:10en el bombardeo
00:22:11en Guaviare
00:22:11Giovanni
00:22:12Paola televidentes
00:22:19que tal
00:22:19muy buenas tardes
00:22:20así es
00:22:20mucha atención
00:22:21porque hace pocos minutos
00:22:22medicina legal
00:22:23confirmó
00:22:23que ya son siete
00:22:25los menores de edad
00:22:26que murieron precisamente
00:22:27en ese bombardeo
00:22:29ordenado por el
00:22:30Ministerio de Defensa
00:22:31y por el mismo presidente
00:22:32Gustavo Petro
00:22:32en zona rural
00:22:33de Calamar
00:22:34en el departamento
00:22:35del Guaviare
00:22:36el pasado 11 de noviembre
00:22:37contra las disidencias
00:22:38de alias Iván Mordisco
00:22:39se trata de cuatro mujeres
00:22:41y tres hombres
00:22:42estos menores de edad
00:22:44que pues estarían reclutados
00:22:45precisamente por estas
00:22:46disidencias
00:22:47de las FARC
00:22:48además
00:22:49ya no son 19
00:22:50sino son 20
00:22:51los disidentes
00:22:52que resultaron muertos
00:22:53precisamente
00:22:54en esta fuerte
00:22:55ofensiva militar
00:22:56del ejército nacional
00:22:58en esa zona del país
00:22:59esto es lo que dijo
00:23:00medicina legal
00:23:01respecto
00:23:02del aumento
00:23:03precisamente
00:23:03de esos menores de edad
00:23:04que murieron
00:23:05en ese bombardeo
00:23:06el Instituto Nacional
00:23:08de Medicina Legal
00:23:09y Ciencias Forenses
00:23:10recibió 20 cuerpos
00:23:12el pasado 12 de noviembre
00:23:13en las sedes
00:23:14de Villavicencio
00:23:15departamento del Meta
00:23:17y San José
00:23:18el Guaviare
00:23:19departamento del Guaviare
00:23:20el trabajo
00:23:21de un equipo
00:23:22interdisciplinario
00:23:24conformado
00:23:25por expertos
00:23:26forenses
00:23:26de las áreas
00:23:27de medicina
00:23:28odontología
00:23:29antropología
00:23:31entre otras
00:23:32permitió establecer
00:23:33que 13 en los cuerpos
00:23:35corresponden a hombres
00:23:36y 7 a mujeres
00:23:38ayer conocimos
00:23:408 nuevos interventores
00:23:41que entrarán
00:23:42a administrar
00:23:43varias EPS
00:23:43intervenidas
00:23:44por el gobierno
00:23:45el cambio
00:23:46por supuesto
00:23:47revive una zozobra
00:23:48entre los pacientes
00:23:49estos nombramientos
00:23:51está incluida
00:23:52también la nueva EPS
00:23:53que sin duda
00:23:53merece un capítulo aparte
00:23:54de momento
00:23:55comencemos
00:23:56revisando
00:23:56quiénes son
00:23:57y cuáles son
00:23:57las EPS
00:23:58que van a administrar
00:23:59la superintendencia
00:24:02nacional de salud
00:24:03nombró
00:24:048 nuevos
00:24:04agentes
00:24:05interventores
00:24:05de las EPS
00:24:06con administración
00:24:07del estado
00:24:08sustentando
00:24:08que esta decisión
00:24:09fue tomada
00:24:10para buscar
00:24:10mayor eficacia
00:24:11a los reclamos
00:24:12de la ciudadanía
00:24:13los nuevos
00:24:13agentes
00:24:14interventores
00:24:15son
00:24:15Alexander Mesa
00:24:16Romero
00:24:16para la EPS
00:24:17Cosalud
00:24:18Betty Cecilia
00:24:19Anaya
00:24:19Capresoca
00:24:20EPS
00:24:21Carlos Alberto
00:24:22Betancur
00:24:23EPS
00:24:23SOS
00:24:24Germán Darío
00:24:25Gallo
00:24:26EPS
00:24:26Famisanar
00:24:27Ilsen Inés
00:24:28Jaramillo
00:24:29EPS
00:24:29Emsanar
00:24:30Asmed Salud
00:24:31Lain
00:24:32Eduardo López
00:24:33y Sabia Salud
00:24:34William Humberto
00:24:35Salgado
00:24:35tiempo que tienen
00:24:36ellos en la intervención
00:24:38no dejan
00:24:39para que haya
00:24:40un desarrollo
00:24:40suficiente
00:24:41en un plan
00:24:42de trabajo
00:24:43que tenga
00:24:44verdaderos
00:24:46productos
00:24:46de mejoramiento
00:24:47la improvisación
00:24:49con la que se
00:24:49siguen manejando
00:24:50las cosas
00:24:50preocupa muchísimo
00:24:51la alta rotación
00:24:53de personas
00:24:54que estarán
00:24:54al frente
00:24:54de la administración
00:24:55de las entidades
00:24:56la resolutividad
00:24:57para los casos
00:24:58se vuelve
00:24:59cada vez
00:25:00más compleja
00:25:01la entidad
00:25:02aseguró que
00:25:03estos agentes
00:25:04fueron escogidos
00:25:04de los perfiles
00:25:05inscritos
00:25:06dentro del sistema
00:25:06de registros
00:25:07de interventores
00:25:08liquidadores
00:25:09y contralores
00:25:10de la superintendencia
00:25:11nacional de salud
00:25:12dentro de estos
00:25:14nombramientos
00:25:15también está
00:25:15el de Luis Oscar
00:25:16Galvez
00:25:17nuevo interventor
00:25:18de la nueva EPS
00:25:19esta entidad
00:25:20lleva un año
00:25:21y siete meses
00:25:21de intervención
00:25:22y en este tiempo
00:25:23que ha sido intervenida
00:25:24ha tenido cuatro agentes
00:25:26entre ellos
00:25:27Julio Rincón
00:25:28quien duró
00:25:28siete meses
00:25:29posteriormente
00:25:30fue nombrado
00:25:31Bernardo Armando Camacho
00:25:33quien duró
00:25:34ocho meses
00:25:34en agosto
00:25:35de este año
00:25:36llegó Gloria Livia
00:25:37Polonía
00:25:38como nueva gente
00:25:39interventora
00:25:39y duró
00:25:40solo tres meses
00:25:41y ahora tenemos
00:25:42un nuevo nombre
00:25:43Luis Oscar Galvez
00:25:44en abril
00:25:46en abril del 2024
00:25:47fue intervenida
00:25:48la nueva EPS
00:25:48por parte del gobierno
00:25:49nacional
00:25:50desde entonces
00:25:51la entidad
00:25:52ha tenido cuatro
00:25:53agentes
00:25:53interventores
00:25:54cada uno
00:25:55en un periodo
00:25:56de menos de un año
00:25:57ahora bien
00:25:57cuando usted
00:25:58cambia de empleo
00:25:59cuánto tiempo
00:26:00demoran a acoplarse
00:26:01ahora imagínese
00:26:02que este nuevo empleo
00:26:03es administrar
00:26:04la EPS
00:26:04más grande
00:26:05de Colombia
00:26:06es imposible
00:26:07generar
00:26:08planes de acción
00:26:08que realmente
00:26:09tengan resultados
00:26:10efectivos
00:26:11más aún
00:26:12en entidades
00:26:13que tienen
00:26:13un volumen
00:26:14de afiliados
00:26:14tan alta
00:26:15la interlocución
00:26:16por parte
00:26:17de quienes
00:26:18estamos al frente
00:26:19de lo que tiene
00:26:21que ver con barreras
00:26:22se vuelve cada vez
00:26:23más compleja
00:26:23es casi que iniciar
00:26:24desde cero
00:26:25el primer agente
00:26:26interventor
00:26:26fue Julio Alberto
00:26:27Rincón
00:26:27quien duró
00:26:28siete meses
00:26:28en la entidad
00:26:29posteriormente
00:26:30fue nombrado
00:26:30Bernardo Armando
00:26:32Camacho
00:26:32durando ocho
00:26:33meses
00:26:34en su gestión
00:26:35en agosto
00:26:35de este año
00:26:36fue nombrada
00:26:37Gloria Livia Polonía
00:26:38quien luego de tres meses
00:26:39presentó su renuncia
00:26:40y nuevamente
00:26:41la entidad
00:26:42tiene un nuevo
00:26:43agente interventor
00:26:44Luis Oscar Galvez
00:26:45él pues viene
00:26:46de manejar
00:26:47sabia salud
00:26:48con muchos
00:26:48cuestionamientos
00:26:49la verdad es que
00:26:50igual que todas
00:26:51las demás EPS
00:26:52intervenidas y controladas
00:26:53por parte del gobierno
00:26:53nacional
00:26:54en lugar de mejorar
00:26:55los indicadores
00:26:55de peticiones
00:26:56quejas y reclamos
00:26:57de tutelas
00:26:58y de cartera
00:26:58pues se han deteriorado
00:27:00expertos en salud
00:27:01insisten en que
00:27:02estos constantes cambios
00:27:03afectan a las EPS
00:27:04día tras día
00:27:06semana tras semana
00:27:07le estén cerrando
00:27:08las puertas
00:27:08a los afiliados
00:27:09de nueve EPS
00:27:10en clínicas y hospitales
00:27:11a lo largo y ancho
00:27:12del territorio nacional
00:27:13actualmente
00:27:13la nueve EPS
00:27:14tiene más de 11 millones
00:27:15de afiliados
00:27:16siendo la más grande
00:27:17del país
00:27:17vamos ahora
00:27:19a norte de Santander
00:27:20porque allá fue asesinado
00:27:21el soldado profesional
00:27:22Andrés Miguel García Montes
00:27:24y es que no es una cifra más
00:27:25es una familia
00:27:26que hoy llora
00:27:26la partida de un ser querido
00:27:28el militar fue atacado
00:27:29por un francotirador
00:27:30Brandon
00:27:31cuál es la situación
00:27:32a esta hora
00:27:33en la zona
00:27:33Paola
00:27:38buenas tardes
00:27:38así es
00:27:39continúa preocupando
00:27:40la situación de orden público
00:27:41en la zona del Catatumbo
00:27:42luego de 10 meses
00:27:43de haber comenzado
00:27:44esta crisis humanitaria
00:27:45precisamente lo que han indicado
00:27:46las autoridades
00:27:47es que estos combates
00:27:48se registraron
00:27:49en zona rural
00:27:50del municipio de Tibú
00:27:51dejando como saldo
00:27:52el asesinato
00:27:52del soldado profesional
00:27:54Andrés Miguel Montes García
00:27:56oriundo del municipio
00:27:57de Planeta Rica
00:27:58en el departamento de Córdoba
00:27:59el cuerpo del uniformado
00:28:00ya fue precisamente
00:28:01trasladado hacia medicina legal
00:28:03y se espera
00:28:03que en las próximas horas
00:28:05sea llevado
00:28:06a su ciudad natal
00:28:07pero esto se origina
00:28:08precisamente
00:28:09después que una comisión
00:28:10humanitaria
00:28:11de verificación
00:28:12llegara a los municipios
00:28:13de Tibú
00:28:14y el Tarra
00:28:14El día de ayer
00:28:18mientras salíamos
00:28:19hubo un choque armado
00:28:20entre el Frente 33
00:28:21y miembros del Ejército Nacional
00:28:23causando la muerte
00:28:24a un miembro del Ejército
00:28:26y estos enfrentamientos
00:28:27que se registran a diario
00:28:28también provocaron
00:28:30en las últimas horas
00:28:31el desplazamiento
00:28:32de cerca de 20 familias
00:28:33del sector de Campo 6
00:28:34y Beltrán
00:28:35y hacia el casco urbano
00:28:36del municipio de Tibú
00:28:37y Noticias RCN
00:28:41precisamente
00:28:41está en la capacidad
00:28:42de informar
00:28:44que en las últimas horas
00:28:45las autoridades
00:28:45le confirmaron
00:28:46a Noticias RCN
00:28:47la captura
00:28:48de alias Flipper
00:28:49quien sería
00:28:49uno de los cabecillas
00:28:51precisamente
00:28:51de la banda transnacional
00:28:52El Tren de Aragua
00:28:53y sería la mano derecha
00:28:54de alias Niño Guerrero
00:28:56además este hombre
00:28:57era buscado
00:28:57precisamente
00:28:58con circular roja
00:28:59de Interpol
00:29:00y se encontraba
00:29:01escondido aquí
00:29:02en la capital
00:29:02de Norte de Santander
00:29:03fue una operación
00:29:04liderada por el gaula élite
00:29:06de la Policía Nacional
00:29:07y la DEA
00:29:08y se espera
00:29:08precisamente
00:29:09la extradición
00:29:10en las próximas horas
00:29:11además
00:29:11este hombre
00:29:12era buscado
00:29:12por delitos
00:29:13como terrorismo
00:29:14financiamiento
00:29:15al terrorismo
00:29:15y extorsión agravada
00:29:17entre otros delitos
00:29:18esta es toda la información
00:29:18que tenemos
00:29:19desde la capital
00:29:20de Norte de Santander
00:29:20Brandon Galvis
00:29:21Noticias RCN
00:29:22continúa usted Marcela
00:29:23con más información
00:29:24Brandon gracias
00:29:25continuamos
00:29:26hablando
00:29:26de Norte de Santander
00:29:28porque el Catatumbo
00:29:29lleva viviendo
00:29:30la guerra
00:29:30desde hace muchos años
00:29:31hoy varias organizaciones
00:29:33no gubernamentales
00:29:34intentan ayudar
00:29:35a la gente
00:29:35de esta región
00:29:36entre ellos
00:29:37el fondo multidonante
00:29:39y Naciones Unidas
00:29:40ampliamos esta información
00:29:41con Jorman Leal
00:29:42en nuestra sala regional
00:29:44Jorman
00:29:44Hola que tal
00:29:48un gusto saludarlos
00:29:49aquí en nuestra sala regional
00:29:50y bueno
00:29:50hoy vamos a abordar
00:29:51un tema de transformación
00:29:52para una de las regiones
00:29:53más afectadas de Colombia
00:29:55y se trata
00:29:55de la estrategia
00:29:56Conexión Catatumbo
00:29:57una iniciativa liderada
00:29:58por el fondo multidonante
00:29:59de las Naciones Unidas
00:30:00y para hablar de esto
00:30:01nos acompaña
00:30:02Mireia Villar
00:30:03quien es la coordinadora
00:30:04residente de las Naciones Unidas
00:30:05en Colombia
00:30:06y además
00:30:07la copresidenta
00:30:08del fondo multidonante
00:30:09para la paz
00:30:10Mireia
00:30:10gracias por estar
00:30:11con nosotros
00:30:12aquí en Noticias RCN
00:30:13y para empezar
00:30:13de forma concreta
00:30:14le pregunto
00:30:15¿qué es exactamente
00:30:16la estrategia
00:30:17Conexión Catatumbo?
00:30:18Hola Jorman
00:30:20pues esta es una estrategia
00:30:22en la que convergen
00:30:23donantes de la cooperación
00:30:24internacional
00:30:25el gobierno nacional
00:30:26y los actores
00:30:27en el territorio
00:30:28para apostarle
00:30:28a la paz
00:30:29en el Catatumbo
00:30:30específicamente
00:30:31intervenir
00:30:31en tres territorios
00:30:33tres municipios
00:30:34como son el Tarra
00:30:35Sardinata
00:30:36y Tibú
00:30:36con programas
00:30:38de generación
00:30:38de ingresos
00:30:39salud
00:30:39educación
00:30:40y un trabajo directo
00:30:41con el pueblo barí
00:30:42Muy bien Mireia
00:30:44pero ¿cómo se medirá
00:30:45el impacto concreto
00:30:46de la estrategia
00:30:47Conexión Catatumbo
00:30:48en términos de paz
00:30:50de desarrollo
00:30:51y además de confianza
00:30:52institucional
00:30:53dentro de la región?
00:30:54Pues de manera muy directa
00:30:56quisiéramos que los chicos
00:30:57se mantengan vinculados
00:30:58a su escolaridad
00:30:59que tengan oportunidades
00:31:01de continuidad
00:31:02si desean ir a la universidad
00:31:03o si quieren perseguir
00:31:05carreras técnicas
00:31:06vincularlos
00:31:07a las oportunidades productivas
00:31:08generar una comercialización
00:31:10real
00:31:11de la cadena del cacao
00:31:12recuperar la cultura
00:31:14y la memoria
00:31:15del pueblo barí
00:31:16a través de los caminos
00:31:17ancestrales
00:31:18que ellos tienen
00:31:18y trabajar también
00:31:19en fortalecimiento
00:31:20de la atención de salud
00:31:21muy en particular
00:31:23la salud mental
00:31:24Mireia
00:31:25pero ¿de qué manera
00:31:26el fondo
00:31:26y las Naciones Unidas
00:31:27están asegurando
00:31:28que las comunidades locales
00:31:30en especial las mujeres
00:31:31y los jóvenes víctimas
00:31:32participen activamente
00:31:33en el diseño
00:31:34y la ejecución
00:31:34de los proyectos
00:31:35de Conexión Catatumbo?
00:31:37Bueno
00:31:38esta es una intervención
00:31:39absolutamente construida
00:31:40de abajo
00:31:41hacia arriba
00:31:42el proceso empezó
00:31:43en el territorio
00:31:44donde hemos estado
00:31:46hablando
00:31:46tanto con los gobiernos
00:31:47como con las comunidades
00:31:49el sector empresarial
00:31:50y las víctimas
00:31:52del conflicto
00:31:53ellos son
00:31:53quienes han dado forma
00:31:54a las líneas
00:31:55de intervención
00:31:56quienes nos han dicho
00:31:57cuáles son los cuellos
00:31:58de botella
00:31:58que quisieran resolver
00:31:59y con ellos
00:32:00vamos a hacer
00:32:01todo el proceso
00:32:01de implementación
00:32:02finalmente
00:32:04el fondo multidonante
00:32:05se lleva ocho años
00:32:07funcionando en Colombia
00:32:08¿cuál considera
00:32:09que ha sido
00:32:10el mayor aprendizaje
00:32:11para la cooperación
00:32:12internacional
00:32:13especialmente
00:32:13en materia de construcción
00:32:15de paz en el territorio?
00:32:17Son muchos los aprendizajes
00:32:18pero tal vez
00:32:19el más pertinente
00:32:20a la conversación
00:32:20de hoy
00:32:21es que la paz
00:32:21se construye
00:32:22desde el territorio
00:32:23la paz
00:32:24no aterriza
00:32:25desde un universo paralelo
00:32:26por eso
00:32:27los procesos
00:32:28de diseño
00:32:28de intervención
00:32:29de articulación
00:32:30como el que proponemos
00:32:32en el marco
00:32:32de esta estrategia
00:32:33se construyen
00:32:34desde aquí
00:32:35y se implementan
00:32:36con los actores
00:32:37de aquí
00:32:38Mireia Villar
00:32:40muchas gracias
00:32:40por estar con nosotros
00:32:41aquí en Noticias RCN
00:32:43especialmente
00:32:43en nuestra sala regional
00:32:44Muchas gracias
00:32:46Jormán
00:32:46un gusto hablar contigo
00:32:47Bueno ya lo veían
00:32:48ustedes
00:32:49pues el principal
00:32:50aprendizaje
00:32:50del fondo multidonante
00:32:52es que la paz
00:32:53se siembra
00:32:54y florece
00:32:55desde el territorio
00:32:56ustedes tienen más noticias
00:32:57Jormán
00:32:58gracias por este informe
00:32:59y atención viajeros
00:33:00porque luego de meses
00:33:01de espera
00:33:01el Ministerio de Transporte
00:33:03anunció que a partir
00:33:04de las 5 de la tarde
00:33:05de hoy sábado
00:33:06quedará habilitado
00:33:07el paso
00:33:07por los dos carriles
00:33:08del kilómetro 18
00:33:09de la vía Bogotá
00:33:11Villavicencio
00:33:11recordemos que este tramo
00:33:13ha sido uno de los más
00:33:14afectados
00:33:15las autoridades señalan
00:33:17que aunque se habilita
00:33:17el paso
00:33:18el riesgo continúa
00:33:19por lo que piden
00:33:20respetar el tránsito
00:33:21a un carril
00:33:21por la operación
00:33:22bidireccional
00:33:23y mantener la velocidad
00:33:24máxima
00:33:25de 30 kilómetros
00:33:26por hora
00:33:27en el punto
00:33:27una de la tarde
00:33:31de 23 minutos
00:33:32y de cara
00:33:33a las elecciones
00:33:33del 2026
00:33:35siguen apareciendo
00:33:36voces con propuestas
00:33:37esta vez es para escoger
00:33:38un candidato único
00:33:39que enfrente
00:33:40al petrismo
00:33:41miren lo que dijo
00:33:42a la revista
00:33:43Semana
00:33:44Abelardo
00:33:44de la estrella
00:33:45yo le propongo
00:33:47a todos los que estén
00:33:48del lado
00:33:49de la democracia
00:33:50de la libertad
00:33:51de la institucionalidad
00:33:53que hagamos
00:33:55una encuesta
00:33:55en la que entre
00:33:57todo el que quiera
00:33:58siempre y cuando
00:33:59no sea
00:34:01alguien
00:34:03que pertenezca
00:34:05al círculo
00:34:05de Petro
00:34:06que haya trabajado
00:34:08en el gobierno
00:34:08de Petro
00:34:09o que le haya apoyado
00:34:10decididamente
00:34:11políticamente
00:34:13para que Petro
00:34:14llegara a la presidencia
00:34:15una encuesta
00:34:16antes
00:34:18del 10 de diciembre
00:34:19para que
00:34:20se pueda conocer
00:34:22el resultado
00:34:22el 10 de diciembre
00:34:23y ya te explico
00:34:23por qué
00:34:24y esa encuesta
00:34:25va a permitir
00:34:26varias cosas
00:34:27esa encuesta
00:34:28evita
00:34:28el gasto
00:34:30multimillonario
00:34:31del erario
00:34:32dos
00:34:33esa encuesta
00:34:34evita
00:34:36que gente
00:34:37que no tiene posibilidades
00:34:38de llegar a la presidencia
00:34:39porque no tiene los números
00:34:40vaya al Congreso
00:34:43de la República
00:34:43vamos a ponernos
00:34:45de acuerdo
00:34:45en una encuesta
00:34:46con tres encuestadoras
00:34:47colombianas
00:34:48por supuesto
00:34:49encuestas que sean
00:34:50auditables
00:34:51y verificables
00:34:52para que haya garantías
00:34:54para todo el mundo
00:34:55¿y el ganador
00:34:56de esa encuesta
00:34:57va directo
00:34:58a primera vuelta?
00:34:59claro
00:34:59porque ahí se va recogiendo
00:35:00todo
00:35:01se va recogiendo
00:35:02todo
00:35:02y lo que hace
00:35:03el resto
00:35:05de personas
00:35:06que no ganen
00:35:07pues es que adhieren
00:35:08a ese ganador
00:35:09entonces yo convoco
00:35:10a los que han dicho
00:35:11que no hay problema
00:35:12conmigo
00:35:13para que nos vayamos
00:35:14a una encuesta
00:35:15la primera semana
00:35:16de diciembre
00:35:17de tal suerte
00:35:19que conozcamos
00:35:19el resultado
00:35:20el 10
00:35:20y hasta el 17
00:35:22y plazo
00:35:22para modificar
00:35:23las listas
00:35:23al Senado
00:35:24muchos de esos
00:35:25precandidatos
00:35:26que no resulten
00:35:26favorecidos
00:35:27pueden ir
00:35:28a esas listas
00:35:29del Senado
00:35:30y Cámara
00:35:31porque necesitamos
00:35:31parlamentarios
00:35:32y en las
00:35:33precandidaturas
00:35:34hay gente
00:35:35que le puede aportar
00:35:35mucho
00:35:36desde el Congreso
00:35:36de la República
00:35:37al país
00:35:37una de la tarde
00:35:3932 minutos
00:35:40gracias por continuar
00:35:41con nosotros
00:35:42en Bogotá
00:35:42sin duda
00:35:43sigue causando
00:35:43revuelo
00:35:44en la medida
00:35:44del pico y placa
00:35:45los sábados
00:35:46para carros
00:35:46no matriculados
00:35:47en la capital
00:35:48pues sobre esto
00:35:49todavía hay muchas dudas
00:35:50y por eso
00:35:51estamos con la secretaria
00:35:52de Hacienda de Bogotá
00:35:53Ana María Cadena
00:35:54secretaria
00:35:55aquí claramente
00:35:56hay un componente
00:35:57de movilidad
00:35:57pero también
00:35:58hay uno económico
00:35:59¿cuáles son las motivaciones
00:36:00que llevaron al distrito
00:36:01a tomar estas decisiones?
00:36:04Bueno
00:36:05buenas tardes
00:36:05para todos
00:36:06muchas gracias
00:36:06por la oportunidad
00:36:07de explicarle
00:36:08a los ciudadanos
00:36:09miren
00:36:10nosotros llevamos
00:36:10revisando esto
00:36:11un tiempo largo
00:36:12esto no es algo
00:36:13que se nos ocurrió ayer
00:36:14y salimos ayer
00:36:15impradioizadamente
00:36:16a anunciar
00:36:17¿qué vemos?
00:36:19en los últimos 10 años
00:36:20la participación
00:36:22de Bogotá
00:36:22en la matrícula
00:36:23del total del país
00:36:24ha caído
00:36:25a menos de la mitad
00:36:26en 2015
00:36:27representamos
00:36:28el 37%
00:36:29de la matrícula
00:36:30ahora menos
00:36:31del 14%
00:36:32y eso tiene
00:36:33unos efectos
00:36:34clarísimos
00:36:34en los últimos 10 años
00:36:35Bogotá ha perdido
00:36:37más de 1.1 billones
00:36:38de pesos
00:36:39en su impuesto
00:36:40de vehículos
00:36:40¿qué pasa?
00:36:42necesitamos hacer algo
00:36:43Bogotá no puede seguir
00:36:44viendo
00:36:45como poco a poco
00:36:46su matrícula
00:36:47se disminuye
00:36:47y sus necesidades
00:36:49de inversión
00:36:50en malla vial
00:36:51en atención
00:36:52de accidentes
00:36:52aumenta
00:36:53porque
00:36:54por supuesto
00:36:55las necesidades
00:36:55son para los 2 millones
00:36:57de carros
00:36:57que transitan
00:36:58en Bogotá
00:36:58pero solo recibimos
00:37:00recursos
00:37:00por 1.700.000 carros
00:37:02así que necesitamos
00:37:03hacer algo
00:37:04para recuperar
00:37:05esos recursos
00:37:05y para poder
00:37:06invertirlos
00:37:07en Bogotá
00:37:07Secretaria
00:37:08le propongo
00:37:09que le demos voz
00:37:10a la gente
00:37:10a los conductores
00:37:11que también
00:37:12tienen muchas dudas
00:37:13Angélica
00:37:14usted ha estado
00:37:15hablando con ellos
00:37:15así es Secretaria
00:37:21muchísimas gracias
00:37:22por acompañarnos
00:37:23aquí en Noticias RCN
00:37:24y es que efectivamente
00:37:25desde horas de la mañana
00:37:26hablamos con algunos ciudadanos
00:37:28acerca de esta decisión
00:37:29que ustedes dan a conocer
00:37:30a la opinión pública
00:37:32el día de ayer
00:37:32algunos a favor
00:37:33y otros en contra
00:37:34pero además
00:37:35con muchas preguntas
00:37:36escuchemos
00:37:36creo que es favorable
00:37:39en este momento
00:37:39que hay tanto tráfico
00:37:41le ayudaría
00:37:41a desconfeccionar
00:37:42un poco las vías
00:37:43¿qué sentido tiene
00:37:44entonces pagar impuestos
00:37:45tenerlo el carro
00:37:46en el garaje
00:37:48todo el tiempo
00:37:48no me parece oportuno
00:37:50esa medida
00:37:50me parece bien
00:37:51pero pues no sé
00:37:52qué tanto
00:37:53le sirva
00:37:55a todos
00:37:57mi pregunta es
00:37:58¿qué se va a hacer
00:37:59con el recaudo
00:38:00que se va a hacer
00:38:01de lo del pico y placa?
00:38:05bueno realmente
00:38:05tenemos muchos objetivos
00:38:07este tema de la matrícula
00:38:08es uno muy importante
00:38:10pero también
00:38:11hay un objetivo
00:38:12que es
00:38:12mayor equidad
00:38:13porque yo estoy seguro
00:38:15que nosotros
00:38:15que pagamos
00:38:16nuestro impuesto
00:38:17en Bogotá
00:38:18y tenemos unas necesidades
00:38:20de inversión
00:38:21pero aportamos
00:38:22en Bogotá
00:38:22también necesitamos
00:38:23que quienes
00:38:24hacen uso
00:38:25de las vías
00:38:26quienes contaminan
00:38:28quienes generan
00:38:29tráfico
00:38:30pues también contribuyan
00:38:31¿en qué vamos a invertir?
00:38:33múltiples temas
00:38:34pero voy a mencionar uno
00:38:35el director del IDU
00:38:36tiene una cifra
00:38:37que me parece interesante
00:38:38para atender
00:38:39toda la malla vial
00:38:40de Bogotá
00:38:40necesitaríamos
00:38:4110 billones de pesos
00:38:4210 billones de pesos
00:38:43ya
00:38:43eso quiere decir
00:38:44que por ejemplo
00:38:45en un año
00:38:46no podríamos darle
00:38:47un peso
00:38:47a un sector
00:38:48como educación
00:38:48eso por supuesto
00:38:49es inviable
00:38:50pero entonces
00:38:51si queremos dar
00:38:51más mantenimiento
00:38:52a la malla vial
00:38:53necesitamos
00:38:54esos recursos
00:38:55secretaria
00:38:56ya escuchamos
00:38:56a los ciudadanos
00:38:57llegó el momento
00:38:57de escuchar
00:38:58también a los alcaldes
00:38:59de los municipios
00:39:00aledaños
00:39:00miren
00:39:01queremos decir
00:39:02que esta es una medida
00:39:03que si bien
00:39:04atiende
00:39:05unas preocupaciones
00:39:06de la ciudad
00:39:06desconocen
00:39:07las realidades
00:39:08económicas
00:39:10políticas
00:39:10culturales
00:39:12de nuestro municipio
00:39:13con Bogotá
00:39:14y desafortunadamente
00:39:15esta decisión
00:39:16de la alcaldía mayor
00:39:17de Bogotá
00:39:18pues nos toma
00:39:19a todos
00:39:19por sorpresa
00:39:20una decisión
00:39:21que claramente
00:39:22va a afectar
00:39:23a quienes
00:39:23tenemos secretaría
00:39:25por supuesto
00:39:25de movilidad
00:39:26que matricula
00:39:29vehículos
00:39:29en nuestros territorios
00:39:31es difícil
00:39:31escuchar
00:39:32los llamados
00:39:33de unidad regional
00:39:34cuando se toman
00:39:35ese tipo
00:39:36de decisiones
00:39:37que laceran
00:39:38los intereses
00:39:38de los municipios
00:39:40que cohabitamos
00:39:41desde la alcaldía
00:39:42de Chía
00:39:42nos llamamos
00:39:43a la coherencia
00:39:44a que
00:39:46sus posturas
00:39:47de región
00:39:49de construir
00:39:50entre Cundinamarca
00:39:51y Bogotá
00:39:51sean acordes
00:39:53y coherentes
00:39:53frente a las decisiones
00:39:55que está tomando
00:39:55el alcalde de Bogotá
00:39:57secretaria
00:39:58de Hacienda
00:39:59Ana María Cadena
00:40:00que le responde
00:40:01el distrito
00:40:02a los municipios
00:40:03habría posibilidad
00:40:04de acoger
00:40:04esa solicitud
00:40:05de diálogo
00:40:05y discutir
00:40:06la medida
00:40:07con ellos
00:40:07por supuesto
00:40:11el alineamiento
00:40:12del alcalde Galán
00:40:12siempre ha sido
00:40:13tenemos que escuchar
00:40:14pero también
00:40:15hay una decisión
00:40:15clara
00:40:16y lo mencionaba
00:40:17antes
00:40:17nosotros no podemos
00:40:18seguir viendo
00:40:19pasivamente
00:40:19como la matrícula
00:40:21de Bogotá
00:40:21se afecta
00:40:22año a año
00:40:23porque ya
00:40:24el acumulado
00:40:25de estos 10 años
00:40:26es muy importante
00:40:27solo el año pasado
00:40:28Bogotá dejó
00:40:29de recibir
00:40:30241 mil millones
00:40:31de pesos
00:40:32entonces
00:40:33toda la voluntad
00:40:34pues de conversar
00:40:35de escuchar
00:40:36pero siempre
00:40:37sabiendo
00:40:37que la decisión
00:40:38es tomar
00:40:39acciones claras
00:40:40y concretas
00:40:41para que
00:40:42nosotros podamos
00:40:43devolverle a la ciudad
00:40:44un cambio
00:40:45en esa tendencia
00:40:46que ha sido
00:40:46a disminuir
00:40:47y disminuir
00:40:48en los años
00:40:49secretaria
00:40:50que le parece
00:40:50si le ponemos
00:40:51cifras
00:40:51a esta conversación
00:40:52Paula
00:40:53usted ha estado
00:40:53revisando
00:40:54los datos
00:40:55que encontró
00:40:55Paula
00:40:56secretaria
00:40:56unos datos
00:40:57bien interesantes
00:40:57para que analicemos
00:40:58también
00:40:59junto con los
00:40:59televidentes
00:41:00por ejemplo
00:41:00es que resulta
00:41:01paradójico
00:41:01que en ciudades
00:41:02de la periferia
00:41:03de Bogotá
00:41:04haya más
00:41:04carros que habitantes
00:41:06es digamos
00:41:06el caso de Cota
00:41:07que tiene
00:41:0842 mil habitantes
00:41:09y más de
00:41:10238 mil
00:41:10carros registrados
00:41:11por ejemplo
00:41:12en Funza
00:41:13hay 118 mil
00:41:14habitantes
00:41:14y hay más
00:41:15de 175 mil
00:41:16carros
00:41:17esto resulta
00:41:18lógico
00:41:18porque
00:41:19o teniendo en cuenta
00:41:20mejor que
00:41:21la matrícula
00:41:22se puede reducir
00:41:23el valor
00:41:23hasta en un 43%
00:41:25menos
00:41:25que en Bogotá
00:41:26pero yo le quisiera
00:41:27preguntar también
00:41:28por estos datos
00:41:29que revelamos
00:41:30en Noticias RCN
00:41:31hace unas semanas
00:41:32y es lo que tiene que ver
00:41:33con el impacto
00:41:34de los vehículos de carga
00:41:35que son matriculados
00:41:36fuera de la ciudad
00:41:37porque por ejemplo
00:41:38en Bogotá
00:41:38hay registrados
00:41:39más de 60 mil
00:41:40vehículos de carga
00:41:41pero en un día hábil
00:41:43en promedio
00:41:43circulan más de 96 mil
00:41:45vehículos de carga
00:41:47esto quiere decir
00:41:48más o menos
00:41:49en concordancia
00:41:49con las cifras
00:41:50que ustedes tienen
00:41:51que son más
00:41:51de un 30%
00:41:52específicamente
00:41:5333%
00:41:54secretaria
00:41:55habría posibilidad
00:41:56de que esas medidas
00:41:57también se adoptaran
00:41:58con los vehículos
00:41:59de carga
00:41:59que ustedes adoptaran
00:42:01medidas especiales
00:42:01con estos vehículos
00:42:02claro que sí
00:42:05las medidas
00:42:07que se anunciaron
00:42:08ayer
00:42:08que son dos
00:42:09y que ya el público
00:42:10conoce
00:42:10hacen parte
00:42:11de una estrategia
00:42:12más general
00:42:13que es
00:42:14cómo logramos
00:42:16que la matrícula
00:42:16de Bogotá
00:42:17insisto
00:42:17vuelva a tener
00:42:18el peso
00:42:19que tenía
00:42:19hace 10 años
00:42:20y lo que ustedes
00:42:21mencionan
00:42:21es fundamental
00:42:22así que
00:42:23la instrucción
00:42:24que hemos recibido
00:42:25del alcalde
00:42:25insisto
00:42:26es revisar
00:42:27nuevas propuestas
00:42:28cómo incentivamos
00:42:29esa matrícula
00:42:30por ahora
00:42:31lo que hemos anunciado
00:42:33con vehículos
00:42:33particulares
00:42:34pero los vehículos
00:42:35de servicios especiales
00:42:36por supuesto
00:42:37merecen
00:42:37un diagnóstico
00:42:38un análisis
00:42:40y una propuesta
00:42:40específica
00:42:42secretaria pues
00:42:42estaremos atentos
00:42:43a esta situación
00:42:44y a lo que se desarrolla
00:42:46en torno a esta polémica
00:42:47media
00:42:47gracias por haber estado
00:42:48aquí con nosotros
00:42:49en noticias RCN
00:42:50y sigue la atención
00:42:51de la emergencia
00:42:52en Copacabán
00:42:53en Antioquia
00:42:53donde una luz
00:42:54de tierra
00:42:55provocado
00:42:55por las fuertes
00:42:56lluvias
00:42:56cayó sobre una vivienda
00:42:58que destruyó
00:42:58por completo
00:42:59una niña
00:43:00de 6 años
00:43:01murió
00:43:01y el resto
00:43:01de su familia
00:43:02conformada
00:43:03por otras 5 personas
00:43:04lo perdió todo
00:43:05vecinos creen
00:43:06que la emergencia
00:43:07se habría dado
00:43:08por una construcción
00:43:09en la parte
00:43:09más alta
00:43:10de la montaña
00:43:10Sara Agudelo
00:43:11que más sabemos
00:43:12al respecto
00:43:13Paola
00:43:17televidentes
00:43:18buenas tardes
00:43:19una situación
00:43:20muy crítica
00:43:21muy triste
00:43:21un panorama
00:43:22además
00:43:23muy complejo
00:43:24porque no
00:43:24ha parado de llover
00:43:26en esa zona
00:43:27ni tampoco
00:43:27en Medellín
00:43:28hemos sido testigos
00:43:30de fuertes aguaceros
00:43:31durante la mañana
00:43:32y eso es lo que más
00:43:33le preocupa
00:43:34precisamente
00:43:34a los habitantes
00:43:36de esa vereda
00:43:37de Copacabana
00:43:38lo que ellos
00:43:38nos dijeron
00:43:40es que
00:43:40creen
00:43:41que lo que pudo
00:43:42haber provocado
00:43:43esta emergencia
00:43:44fue unos movimientos
00:43:45de tierra
00:43:46que se habían hecho
00:43:46en los últimos meses
00:43:47en la parte
00:43:48más alta
00:43:49de la montaña
00:43:50y la alcaldía
00:43:51de Copacabana
00:43:51confirmó
00:43:52que desde el 2019
00:43:54no han recibido
00:43:56ningún tipo
00:43:57de solicitud
00:43:58o han pedido
00:43:59algún tipo
00:44:00de permiso
00:44:00para poder
00:44:01remover esa tierra
00:44:02con el paso
00:44:05de las horas
00:44:05los vecinos
00:44:06de la vereda
00:44:07quebrada arriba
00:44:08del municipio
00:44:08de Copacabana
00:44:09en el norte
00:44:10del valle de Aburrá
00:44:11comienzan a notar
00:44:12lo que pudo haber
00:44:13provocado
00:44:14la emergencia
00:44:14que destruyó
00:44:15una vivienda
00:44:16y le quitó
00:44:17la vida
00:44:17a una niña
00:44:18de seis años
00:44:19mal
00:44:19mal
00:44:21porque es que
00:44:22ahí se ha caído
00:44:23una barranquita
00:44:24pero no como
00:44:25está ahora
00:44:25que está
00:44:26atarjada
00:44:27desde arriba
00:44:28del camino
00:44:28esto es una
00:44:30tristeza
00:44:31de acuerdo
00:44:32con el alcalde
00:44:33desde el 2019
00:44:34no hay ningún
00:44:36tipo de solicitud
00:44:37en la zona
00:44:37para realizar
00:44:39trabajos
00:44:39en la montaña
00:44:40o en la vía
00:44:41no tenemos
00:44:42una solicitud
00:44:43al respecto
00:44:44sin embargo
00:44:44están haciendo
00:44:44una revisión
00:44:45profunda
00:44:45para poder
00:44:46dar una información
00:44:46más precisa
00:44:48y también
00:44:49como les digo
00:44:49en caso
00:44:50de confirmarse
00:44:51lo que hoy
00:44:52tenemos información
00:44:53pues tomar
00:44:53todas las medidas
00:44:54legales
00:44:54no sólo
00:44:55la familia
00:44:56que ahí vivía
00:44:57que además
00:44:57funcionaba
00:44:58como hogar
00:44:58sustituto
00:44:59lo perdió todo
00:45:00sino además
00:45:01los dueños
00:45:02de la casa
00:45:03a partir de ahí
00:45:04empezamos
00:45:05pues a
00:45:05a crecer
00:45:07a meter
00:45:07nuestros ahorritos
00:45:08a meter
00:45:09todo ahí
00:45:10era nuestro patrimonio
00:45:11Maquinaria Amarilla
00:45:12trabaja
00:45:13a toda marcha
00:45:14en los puntos críticos
00:45:15que tienen
00:45:15las ocho veredas
00:45:16para reestablecer
00:45:18el paso
00:45:18el municipio
00:45:21de Benadillo
00:45:21en el departamento
00:45:22de Tolima
00:45:22se encuentra
00:45:23en estado
00:45:24de emergencia
00:45:24esto después
00:45:25de que el desbordamiento
00:45:26de la quebrada
00:45:27Galapo
00:45:28afectara
00:45:28a 170 familias
00:45:30quienes perdieron
00:45:31sus hogares
00:45:31y pertenecen
00:45:33en estos momentos
00:45:34en estado
00:45:35de una situación
00:45:36bastante grave
00:45:36María Eugenia
00:45:37las lluvias
00:45:38continúan
00:45:38en la zona
00:45:39que es lo que
00:45:39está pasando
00:45:40Marcela
00:45:45televidentes
00:45:46muy buena tarde
00:45:47efectivamente
00:45:47llueve fuertemente
00:45:48aquí en el departamento
00:45:49del Tolima
00:45:50y la situación
00:45:50más compleja
00:45:51se registró
00:45:52precisamente
00:45:52en el municipio
00:45:54de Benadillo
00:45:54estamos aproximadamente
00:45:55a unos 30
00:45:5640 minutos
00:45:57de la capital
00:45:58del Tolima
00:45:58allí
00:45:59se desbordó
00:46:00la quebrada
00:46:00Galapo
00:46:01y alcanzó
00:46:02dos barrios
00:46:03el barrio
00:46:04Pueblo Nuevo
00:46:05y el barrio
00:46:06Turumana
00:46:06son cerca
00:46:07de 170
00:46:08familias
00:46:08damnificadas
00:46:09pero también
00:46:10la defensa
00:46:10civil
00:46:11dio a conocer
00:46:11que también
00:46:12hubo afectación
00:46:13sobre vivienda
00:46:13cerca de 7
00:46:14viviendas
00:46:14destruidas
00:46:15ya los voluntarios
00:46:17y también
00:46:17la alcaldía
00:46:18del municipio
00:46:18de Benadillo
00:46:18pues hicieron
00:46:19unos censos
00:46:20a los diferentes
00:46:21sectores
00:46:22donde hubo
00:46:22este desbordamiento
00:46:23y la gobernadora
00:46:24del Tolima
00:46:24también se encuentra
00:46:25en la zona
00:46:26hubo también
00:46:26afectaciones
00:46:27sobre las vías
00:46:28secundarias
00:46:28algunas veredas
00:46:30están incomunicadas
00:46:31bueno
00:46:33confirmadas
00:46:34170 familias
00:46:35afectadas
00:46:36donde hubo
00:46:38pérdida
00:46:38de seres
00:46:39de aves
00:46:40de cerdos
00:46:41de mascotas
00:46:42y demás
00:46:427 viviendas
00:46:44averiadas
00:46:44que no son
00:46:45habitables
00:46:46una vivienda
00:46:47destruida
00:46:47en la zona rural
00:46:48una casa
00:46:49colapsada
00:46:50y el acueducto
00:46:52pues
00:46:52de la guagua
00:46:53averiado
00:46:54una 43
00:46:56lo que pasó
00:46:57en las últimas horas
00:46:57en Bogotá
00:46:58es muy doloroso
00:46:59es la historia
00:47:00de un niño
00:47:00que habría sido
00:47:01dejado solo
00:47:02que habría quedado solo
00:47:03por largas horas
00:47:04en su casa
00:47:05la policía
00:47:06lo rescató
00:47:06después de que
00:47:07los vecinos
00:47:07alertaran
00:47:08que el menor
00:47:09estaba pidiendo
00:47:10ayuda
00:47:10un caso lamentable
00:47:15fue atendido
00:47:15en Suba
00:47:15luego de que
00:47:16vecinos
00:47:16de la comunidad
00:47:17de un conjunto
00:47:18alertaran
00:47:18del aparente
00:47:19estado de abandono
00:47:20de un menor
00:47:20de 8 años
00:47:21al interior
00:47:21de un apartamento
00:47:22el niño
00:47:23estaba pidiendo
00:47:23comida
00:47:24desde la ventana
00:47:25de un tercer piso
00:47:25por la ausencia
00:47:26de sus padres
00:47:27o cuidadores
00:47:27según él
00:47:28desde que salió
00:47:29de su colegio
00:47:29la policía
00:47:30acudió al lugar
00:47:31encontrando al menor
00:47:32solo
00:47:32y en deficientes
00:47:33condiciones de higiene
00:47:34situación
00:47:34que pone en riesgo
00:47:36la vida y la integridad
00:47:37de este
00:47:37toda vez que se estaba
00:47:38asomando a la ventana
00:47:39y hacía algunas
00:47:41manifestaciones
00:47:42frente a la necesidad
00:47:43de comida
00:47:43situación que de inmediato
00:47:45se trasladan
00:47:46las unidades
00:47:47de infancia
00:47:48o adolescencia
00:47:49el menor
00:47:49fue rescatado
00:47:50tras no establecerse
00:47:51contacto
00:47:52con ningún familiar
00:47:52o cuidador
00:47:53y fue llevado
00:47:54para el restablecimiento
00:47:55de sus derechos
00:47:56se invita a la comunidad
00:47:57general
00:47:58al cuidado
00:47:59de nuestros niños
00:47:59y niños y adolescentes
00:48:01y a por ningún motivo
00:48:02dejarlos abandonados
00:48:03ni solos
00:48:04especialmente
00:48:05en estas fiestas
00:48:06decembrinas
00:48:07que dan inicio
00:48:08en lo corrido
00:48:09de este año
00:48:09la policía
00:48:10ha identificado
00:48:11en Bogotá
00:48:11217 casos
00:48:12de abandono
00:48:13de menores
00:48:13y ha rescatado
00:48:1484 niños
00:48:15niñas y adolescentes
00:48:16y este es un servicio
00:48:19social
00:48:20licit
00:48:20y seira
00:48:21gutiérrez
00:48:21echeverry
00:48:22desapareció
00:48:23en la tarde
00:48:23del pasado
00:48:2412 de noviembre
00:48:25en el barrio
00:48:25Olarte
00:48:26localidad de
00:48:27Bosa
00:48:27en Bogotá
00:48:28la menor
00:48:29de 15 años
00:48:29vestía un pantalón
00:48:30ancho azul
00:48:31envejecido
00:48:32y una chaqueta
00:48:33blanca
00:48:33con capucha
00:48:34si usted
00:48:35la ha visto
00:48:35por favor
00:48:36comuníquese
00:48:36a los números
00:48:37que aparecerá
00:48:38en pantalla
00:48:38publicamos la foto
00:48:40con el permiso
00:48:40de su familia
00:48:41para facilitar
00:48:42la búsqueda
00:48:43Marcela
00:48:56y cambiamos de tema
00:48:57porque en Cartagena
00:48:58siguen de fiesta
00:48:59y diferentes eventos
00:49:00en la ciudad amurallada
00:49:01resaltan la cultura
00:49:02y la tradición
00:49:03que los caracteriza
00:49:04pero mejor
00:49:05que nos cuente
00:49:06Juliana Javid
00:49:07de cómo se está viviendo
00:49:08esta fiesta
00:49:09Juliana
00:49:09buenas tardes
00:49:10adelante
00:49:11hola que tal
00:49:16Marcela
00:49:17Paola
00:49:17así es
00:49:18pues aquí seguimos
00:49:19en las fiestas
00:49:20de la independencia
00:49:21originando esta transmisión
00:49:22desde el muelle
00:49:23de la bodeguita
00:49:24un lugar icónico
00:49:25de Cartagena
00:49:26donde las personas
00:49:26llegan a tomar
00:49:27sus embarcaciones
00:49:28y a disfrutar
00:49:29del segundo día
00:49:30del festival náutico
00:49:31que por primera vez
00:49:32el alcalde
00:49:33Duméctur Bay
00:49:34ha decidido
00:49:35extender un día más
00:49:36para disfrutar
00:49:36de una gran nómina
00:49:38de artistas
00:49:39anoche disfrutamos
00:49:40de Maluma
00:49:42y también
00:49:42de Carlos Vives
00:49:43otros artistas
00:49:44y hoy continúa
00:49:45este gran evento
00:49:46con artistas
00:49:47como Marc Anthony
00:49:48y muchos otros
00:49:49espero que no sea yo
00:49:50sino la gente
00:49:51que les cuente
00:49:52cómo la están pasando
00:49:53aquí estoy con Carolina
00:49:54y Jan
00:49:54bienvenidos a
00:49:55Entretenimiento RCN
00:49:56cuéntenos
00:49:57cómo la están pasando
00:49:58en estas festividades
00:49:59bueno la verdad
00:50:00es que ha sido
00:50:01espectacular
00:50:01para los que no han venido
00:50:03los invito
00:50:03al siguiente año
00:50:04a que vengan
00:50:04porque no solamente
00:50:05hay concierto
00:50:06hay buena comida
00:50:07sino hay unos tours
00:50:08espectaculares
00:50:09nosotros nos vamos
00:50:10para las islas
00:50:11ahí con despegar
00:50:12así que hay de todo
00:50:12para que vengan
00:50:13y disfruten
00:50:14bueno y ustedes
00:50:15vienen desde Bogotá
00:50:16¿por qué se vinieron
00:50:17acá para disfrutar
00:50:18de la fiesta del
00:50:19de la independencia?
00:50:19Así es Juli
00:50:20venimos desde Bogotá
00:50:21porque la oferta turística
00:50:22en Cartagena
00:50:23está increíble
00:50:24no se la pueden perder
00:50:25hay planes
00:50:26para todos los gastos
00:50:27para todos los tipos
00:50:28de gastos
00:50:28que pueda hacer
00:50:29con agencias de viajes
00:50:30y la oferta
00:50:31está insuperable
00:50:32en Cartagena
00:50:32planes para toda la familia
00:50:34aquí en Cartagena
00:50:35y por supuesto
00:50:35la celebración
00:50:36de las fiestas
00:50:36de la independencia
00:50:37los vamos a dejar
00:50:38con estas imágenes
00:50:38y vamos a hacer
00:50:39una pequeña pausa
00:50:40comerciales
00:50:41y ya volvemos
00:50:49una de la tarde
00:51:02cincuenta y cinco minutos
00:51:03hablemos de noticias
00:51:04del mundo
00:51:04porque una explosión
00:51:06y un posterior incendio
00:51:06de grandes proporciones
00:51:08en un parque industrial
00:51:09cerca de Buenos Aires
00:51:10en Argentina
00:51:11dejó más de veinte muertos
00:51:13las autoridades
00:51:14investigan
00:51:14las causas
00:51:15de la emergencia
00:51:16la noche en Ezeiza
00:51:18Argentina
00:51:19se vio empañada
00:51:20por una fuerte explosión
00:51:21en una zona industrial
00:51:22que provocó incendios
00:51:23en varias empresas
00:51:24y la liberación
00:51:25al ambiente
00:51:25de gases tóxicos
00:51:26la onda expansiva
00:51:28se escuchó
00:51:28varios kilómetros
00:51:29e hizo entrar en pánico
00:51:30a los vecinos de la zona
00:51:31el fenómeno
00:51:32rompió vidrios
00:51:33e hizo temblar
00:51:34hasta el suelo
00:51:34más de 900 personas
00:51:36fueron desplegadas
00:51:36para hacerle frente al fuego
00:51:38fue una explosión
00:51:39muy violenta
00:51:40y eso tomó
00:51:42aproximadamente
00:51:43siete galpones
00:51:45con diferentes niveles
00:51:46de afectación
00:51:47algunos de ellos
00:51:48afectados
00:51:49por la onda expansiva
00:51:50y otros
00:51:50por el material incandescente
00:51:52que fue cayendo
00:51:53sobre el galpón
00:51:54y se declaró
00:51:55un fuego abierto
00:51:57aunque en el lugar
00:51:58no había una nube tóxica
00:51:59si hay partículas
00:52:00en el aire
00:52:00que podrían causar
00:52:01serias afectaciones
00:52:02no tenemos
00:52:03al momento
00:52:04reporte
00:52:05de personas
00:52:06que se estén buscando
00:52:08paraderos
00:52:08o compañeros de trabajo
00:52:10o empleados
00:52:11de las empresas
00:52:11o familiares
00:52:12que nos digan
00:52:13que había
00:52:13una persona trabajando
00:52:15y que no volvió a casa
00:52:15las autoridades
00:52:16trabajan a esta hora
00:52:17para determinar
00:52:18las causas
00:52:19del incidente
00:52:20autoridades
00:52:22de reino unido
00:52:23declararon
00:52:24un incidente grave
00:52:25en el sur de gales
00:52:26por las inundaciones
00:52:26que deja el paso
00:52:27de la tormenta
00:52:28claudia
00:52:29en la ciudad
00:52:29de monmouth
00:52:30adelantan
00:52:31las evacuaciones
00:52:32en las viviendas
00:52:32afectadas
00:52:33decenas
00:52:34quedaron sumergidas
00:52:35bajo el agua
00:52:36y hay interrupciones
00:52:37en varias carreteras
00:52:38es aterrador
00:52:41he estado despierta
00:52:42toda la noche
00:52:43por suerte
00:52:44ellos durmieron
00:52:45y si
00:52:45me despertó
00:52:46un ruido
00:52:46muy fuerte
00:52:47y no podía ver
00:52:48nada por la ventana
00:52:48porque estaba oscuro
00:52:49pero cogí una linterna
00:52:51y la encendí
00:52:51y vi como un torrente
00:52:53de agua
00:52:53no sé si lo has visto
00:52:54pero la puerta lateral
00:52:55de mi casa
00:52:56ha sido destrozada
00:52:57por el agua
00:52:57mucha atención
00:53:00porque esta es
00:53:01información
00:53:01de último minuto
00:53:03en México
00:53:03hay tensión
00:53:04en los alrededores
00:53:05del palacio
00:53:06nacional de gobierno
00:53:07algunos manifestantes
00:53:08que acudieron
00:53:09a la convocatoria
00:53:10para exigir acciones
00:53:11contra la violencia
00:53:12y la inseguridad
00:53:13golpean las vallas
00:53:14alrededor de la sede
00:53:15en un intento
00:53:16por derribarlas
00:53:17las autoridades
00:53:18presentes en el Zócalo
00:53:20han lanzado gases
00:53:21lacrimógenos
00:53:21en un intento
00:53:22por detenerlos
00:53:37una noticia
00:53:38una noticia en desarrollo
00:53:39de la cual usted
00:53:40podrá permanecer
00:53:41actualizado
00:53:41a través de nuestras
00:53:42plataformas digitales
00:53:44y ya son tres días
00:53:45de búsqueda
00:53:46tras el deslizamiento
00:53:47de tierra
00:53:48en Java central
00:53:49en Indonesia
00:53:50producto de la temporada
00:53:51de lluvias
00:53:51las autoridades
00:53:52señalaron que el derrumbe
00:53:53deja de momento
00:53:5411 víctimas mortales
00:53:55y hay 12 personas
00:53:57desaparecidas
00:53:58en la luz
00:53:58que cayó sobre una aldea
00:54:00alcanzó un espesor
00:54:01de hasta 8 metros
00:54:02por lo que las labores
00:54:03en terreno
00:54:04han sido complejas
00:54:05y nos vamos
00:54:10a la cachemira
00:54:11India
00:54:11porque ascendió a 9
00:54:12el número de fallecidos
00:54:13tras la explosión
00:54:14en una comisaría
00:54:15de policía
00:54:16las autoridades
00:54:17señalaron que el incidente
00:54:18ocurrió durante el muestreo
00:54:19de un material confiscado
00:54:21a una célula terrorista
00:54:22entre tanto
00:54:23avanza la identificación
00:54:24de los cuerpos
00:54:25pues muchos
00:54:26quedaron completamente calcinados
00:54:28en Estados Unidos
00:54:34un juez federal
00:54:34ordenó la liberación
00:54:36de Diana Santillana Galeano
00:54:38una colombiana
00:54:38que fue detenida
00:54:40en medio de un cuestionado
00:54:41procedimiento
00:54:42de ICE
00:54:42en una guardería infantil
00:54:44cerca de Chicago
00:54:45dictaminaron
00:54:46que la detención
00:54:47fue ilegal
00:54:47y que no tuvo
00:54:48una audiencia
00:54:49de fianza
00:54:49los abogados
00:54:50de la docente
00:54:51señalaron que había
00:54:52solicitado asilo
00:54:53y que tiene su documentación
00:54:55en regla
00:54:55de Estados Unidos
00:55:02nos vamos a Perú
00:55:03porque las calles
00:55:03del centro de Lima
00:55:04fueron escenario
00:55:05de una protesta pacífica
00:55:06en la que pidieron medidas
00:55:08contra la inseguridad
00:55:09y la corrupción
00:55:10en el país
00:55:10a la convocatoria
00:55:12asistieron manifestantes
00:55:13de la generación Z
00:55:14y representantes
00:55:15del gremio
00:55:15de los transportadores
00:55:17la movilización
00:55:18empezó en la plaza
00:55:19San Martín
00:55:19y tenía previsto
00:55:20llegar al Congreso
00:55:21sin embargo
00:55:22las autoridades
00:55:23impidieron su paso
00:55:24este domingo
00:55:30será un día crucial
00:55:31en dos países
00:55:32de Sudamérica
00:55:33tanto Chile
00:55:34como Ecuador
00:55:34irán a las urnas
00:55:36pues unos 15.7 millones
00:55:38de chilenos
00:55:39fueron convocados
00:55:40para elegir
00:55:40a su presidente
00:55:41en una baraja
00:55:42de ocho candidatos
00:55:43así como a 23 senadores
00:55:45y 155 diputados
00:55:47es la primera vez
00:55:49desde el fin
00:55:49de la dictadura
00:55:50de Augusto Pinochet
00:55:51que el voto
00:55:52es obligatorio
00:55:53para los chilenos
00:55:54mayores de 18 años
00:55:56y en el caso
00:55:59de los ecuatorianos
00:56:01unos 13.9 millones
00:56:02están habilitados
00:56:03para votar
00:56:03en el referéndum
00:56:04y consulta popular
00:56:06que plantea
00:56:07la elaboración
00:56:07de una nueva constitución
00:56:09y reformas políticas
00:56:10entre otros aspectos
00:56:11el voto
00:56:12es obligatorio
00:56:13para los ciudadanos
00:56:14entre los 18
00:56:15y los 65 años
00:56:17información que usted
00:56:22podrá revisar aquí
00:56:24minuto a minuto
00:56:24en Noticias RCN
00:56:26durante este domingo
00:56:27y terminamos
00:56:28el repaso
00:56:28por el mundo
00:56:29en Brasil
00:56:29con la inauguración
00:56:30de una imponente
00:56:31estatua
00:56:32de Nuestra Señora
00:56:33de Fátima
00:56:33la escultura
00:56:34mide 54 metros
00:56:36de altura
00:56:37superando así
00:56:38el icónico monumento
00:56:39del Cristo Redentor
00:56:40de 38 metros
00:56:41de altura
00:56:42el monumento reposa
00:56:43en la ciudad de Crato
00:56:44en el nororiente
00:56:46de Brasil
00:56:47a Paola
00:56:54gracias por toda
00:56:55la información internacional
00:56:56dos de la tarde
00:56:57en punto
00:56:58continuamos entonces
00:56:59con más noticias
00:57:00del país
00:57:00porque mucha atención
00:57:01sigue las inadmisiones
00:57:03de extranjeros
00:57:03en el aeropuerto
00:57:04José María Córdoba
00:57:05por cuenta
00:57:06de las alertas internacionales
00:57:07con antecedentes criminales
00:57:09pero sobre todo
00:57:10que los vinculan
00:57:11con agresiones sexuales
00:57:12Sara Agudelo
00:57:13buenas tardes
00:57:14¿cuántos fueron inadmitidos
00:57:15en las últimas horas?
00:57:20Marcela
00:57:21buenas tardes
00:57:21estamos hablando
00:57:22de cinco estadounidenses
00:57:24que no pudieron
00:57:25ingresar al país
00:57:26específicamente
00:57:27por el aeropuerto
00:57:28José María Córdoba
00:57:29de aquí
00:57:29de Río Negro
00:57:30porque fue precisamente
00:57:31la herramienta
00:57:32Angel Watch
00:57:33quien detectó
00:57:34que ellos podrían tener
00:57:36algún tipo
00:57:36de antecedente criminal
00:57:37pero sobre todo
00:57:38de ser presuntos
00:57:40agresores sexuales
00:57:41esta semana
00:57:42específicamente
00:57:43el lunes
00:57:44y el fin de semana
00:57:45pasado
00:57:45también fueron
00:57:47inadmitidos
00:57:48tres extranjeros
00:57:49todos ellos
00:57:50ya regresaron
00:57:52al país
00:57:52es decir
00:57:53que en menos
00:57:53de una semana
00:57:54en menos de cinco días
00:57:56ha habido
00:57:57ocho estadounidenses
00:57:58que no pudieron
00:57:59ingresar a Colombia
00:58:00precisamente
00:58:01también
00:58:01por estas alertas
00:58:03en lo que va del año
00:58:04ya son
00:58:0461 extranjeros
00:58:06inadmitidos
00:58:07en una acción
00:58:09preventiva
00:58:10que refuerza
00:58:11los controles
00:58:11migratorios
00:58:12y por sobre todo
00:58:13nuestra cooperación
00:58:14internacional
00:58:14este resultado
00:58:16hace parte
00:58:16de la política
00:58:17de cero tolerancia
00:58:18frente a cualquier
00:58:20amenaza
00:58:20contra nuestra niñez
00:58:22o contra nuestras mujeres
00:58:23y demuestra
00:58:24nuestro compromiso
00:58:25en esta lucha
00:58:26estas inadmisiones
00:58:31es muy importante
00:58:32decir que no solo
00:58:33se dan precisamente
00:58:34por las alertas
00:58:35que hace la herramienta
00:58:37Angel Watch
00:58:38que es muy importante
00:58:39para las autoridades
00:58:40sino también
00:58:41por las entrevistas
00:58:42de los agentes
00:58:43migratorios
00:58:44una vez
00:58:45hacen o llegan
00:58:46esto
00:58:46y es que nos contaba
00:58:52precisamente
00:58:53Sara
00:58:53siguen las inadmisiones
00:58:54de los extranjeros
00:58:55en el aeropuerto
00:58:55José María Córdoba
00:58:56esto por cuenta
00:58:57de las alertas
00:58:58internacionales
00:58:59con antecedentes
00:59:00criminales
00:59:00pero también
00:59:01los que están
00:59:01vinculados
00:59:02con agresiones
00:59:03sexuales
00:59:04más adelante
00:59:05tendremos más
00:59:05información al respecto
00:59:07y cambiamos de tema
00:59:08porque hay alarma
00:59:09en Cali
00:59:09ante el aumento
00:59:10de ataques
00:59:10contra mujeres
00:59:11en las últimas horas
00:59:12tres de ellas
00:59:13resultaron gravemente
00:59:14heridas
00:59:15en medio de una balacera
00:59:16mientras otras tres
00:59:17fueron asesinadas
00:59:18durante esta semana
00:59:19Larry
00:59:20que están diciendo
00:59:20las autoridades
00:59:21sobre estos casos
00:59:22mire Paola
00:59:27buenas tardes
00:59:28es muy preocupante
00:59:29lo que está sucediendo
00:59:30en la capital
00:59:30Vallecaucana
00:59:31una ola
00:59:32de ataques
00:59:33no sólo contra mujeres
00:59:34sino contra todas
00:59:35las personas
00:59:36mire son 25
00:59:37los homicidios
00:59:37que se han registrado
00:59:38en lo ocurrido
00:59:39de esta semana
00:59:40en la capital
00:59:40Vallecaucana
00:59:42tres de estas
00:59:43fueron mujeres
00:59:44una de ellas
00:59:44una líder social
00:59:45asesinada
00:59:46mientras se movilizaba
00:59:47en un taxi
00:59:48por fortuna
00:59:49las tres
00:59:50que fueron
00:59:50las víctimas
00:59:51más recientes
00:59:51están siendo
00:59:52atendidas
00:59:52en clínicas
00:59:53de la capital
00:59:54Vallecaucana
00:59:55exactamente
00:59:55en el hospital
00:59:56Carlos Olmes
00:59:56Trujillo
00:59:57y en el hospital
00:59:57universitario
00:59:58del Valle
00:59:59también lo que preocupa
01:00:00es que
01:00:01a la fecha
01:00:02ya se completó
01:00:03el umbral
01:00:03de homicidios
01:00:04en la capital
01:00:04Vallecaucana
01:00:05que dicen
01:00:05las autoridades
01:00:06pues la policía
01:00:07no se pronuncia
01:00:08al respecto
01:00:09no habla
01:00:10y no da detalles
01:00:11sobre lo que está
01:00:11sucediendo
01:00:12en la capital
01:00:12Vallecaucana
01:00:13con estos
01:00:14hechos violentos
01:00:15hasta el hospital
01:00:18Carlos Olmes
01:00:19Trujillo
01:00:19llegaron
01:00:20tres mujeres
01:00:20gravemente heridas
01:00:21después de una balacera
01:00:22en el barrio
01:00:23El Retiro
01:00:24oriente de Cali
01:00:25según información
01:00:26de la comunidad
01:00:27hombres armados
01:00:28llegaron disparando
01:00:29e impactaron
01:00:30a las mujeres
01:00:32exigimos medidas
01:00:33inmediatas
01:00:34de prevención
01:00:35efectiva
01:00:35y resultados claros
01:00:37como ministerio
01:00:38público
01:00:38reclamamos
01:00:39respuesta inmediata
01:00:41visible
01:00:42porque no podemos
01:00:43normalizar el dolor
01:00:44restándole
01:00:45privilegio
01:00:46a la vida
01:00:46A este ataque
01:00:48se le suma
01:00:48el homicidio
01:00:49de tres mujeres
01:00:50durante esta semana
01:00:51entre ellas
01:00:52una reconocida
01:00:53líder social
01:00:54asesinato
01:00:55por el cual
01:00:55se ofrece
01:00:56una millonaria
01:00:57recompensa
01:00:58Existe una recompensa
01:01:00de hasta 50 millones
01:01:02de pesos
01:01:02por cualquier
01:01:04información
01:01:04que permita
01:01:06determinar
01:01:06e identificar
01:01:08a los responsables
01:01:09de este homicidio
01:01:10Hacemos un llamado
01:01:12a las autoridades
01:01:12para que le den
01:01:13celeridad
01:01:14a la investigación
01:01:15de estos casos
01:01:15y encontremos
01:01:16las razones
01:01:16por las cuales
01:01:17estas mujeres
01:01:17fueron asesinadas
01:01:18Ante el incremento
01:01:20significativo
01:01:21de homicidios
01:01:22y de hechos
01:01:22violentos
01:01:23en la ciudad
01:01:23la policía
01:01:24metropolitana
01:01:25guarda silencio
01:01:27Tenemos ya
01:01:29a las 2 de la tarde
01:01:305 minutos
01:01:31Llegó un momento
01:01:31Marce de hacer
01:01:32una nueva pausa
01:01:33comerciales
01:01:33pero hablemos
01:01:34del turismo
01:01:34que se está imponiendo
01:01:35cada vez más
01:01:36en Barranquilla
01:01:36Por supuesto
01:01:37porque en minutos
01:01:38les contaremos
01:01:39qué están haciendo
01:01:39y están recorriendo
01:01:40los lugares más maravillosos
01:01:42del Arenos
01:01:42así que
01:01:43no se despeguen
01:01:442 de la tarde
01:01:5313 minutos
01:01:53gracias por continuar
01:01:54con nosotros
01:01:55Barranquilla
01:01:56se sigue consolidando
01:01:57como uno de los destinos
01:01:58turísticos
01:01:59más importantes
01:02:00del Caribe
01:02:00ese fin de semana
01:02:01arranca una nueva fase
01:02:03para el primer bus
01:02:04flotante
01:02:05que tiene Colombia
01:02:06la icónica embarcación
01:02:07que recorre
01:02:08los lugares más emblemáticos
01:02:09de la ciudad
01:02:10a través del río Magdalena
01:02:11Daniela
01:02:12buenas tardes
01:02:13cuando entra en operación
01:02:15este medio de transporte
01:02:16y quienes podrán disfrutarlo
01:02:17Marce
01:02:24¿qué tal?
01:02:24feliz tarde
01:02:25yo encantada
01:02:26de saludarla a usted
01:02:27y por supuesto
01:02:27a todos nuestros
01:02:28televidentes
01:02:29hablamos por supuesto
01:02:30del Caracalí
01:02:31ese bus flotante
01:02:32el primero en Colombia
01:02:33que recorre la bella ciudad
01:02:34de Barranquilla
01:02:35a través del río Magdalena
01:02:37este medio de transporte
01:02:38fluvial
01:02:39más bien
01:02:39ya tiene dos años
01:02:41de operación
01:02:42sin embargo
01:02:42comienza a escribir
01:02:43una nueva historia
01:02:44a partir de este fin de semana
01:02:45porque podrán disfrutarlo
01:02:47turistas
01:02:47y también los barranquilleros
01:02:49por una módica tarifa
01:02:50de 15 mil pesos
01:02:51por trayecto
01:02:53un viaje que dura
01:02:54alrededor de unos 35 minutos
01:02:56recorriendo los escenarios
01:02:57más importantes
01:02:58de Barranquilla
01:02:59todo esto
01:02:59desde el río
01:03:00es decir
01:03:01una experiencia a bordo
01:03:02son tres viajes
01:03:04de lunes a domingo
01:03:06más bien
01:03:06de martes a domingo
01:03:07y las personas
01:03:08podrán adquirir
01:03:09sus tiquetes
01:03:09directamente
01:03:10en la taquilla
01:03:11del muelle de Zarpe
01:03:12a través de dinero en efectivo
01:03:14también con la tarjeta
01:03:15de Transmetro
01:03:15que es el sistema
01:03:16de transporte masivo
01:03:17de nuestra ciudad
01:03:18es un río bus
01:03:22que tenemos en operación
01:03:23desde hace dos años
01:03:24hace un recorrido
01:03:26por la orilla
01:03:27por el río Magdalena
01:03:28desde donde se puede ver
01:03:29la ciudad
01:03:31desde el río
01:03:32nuestra primera experiencia
01:03:33en el río bus
01:03:34pues esperamos
01:03:35conocer el río
01:03:37pues nunca había navegado
01:03:39por él
01:03:39entonces
01:03:40solo por el mar
01:03:41así que
01:03:41supongo que es una experiencia
01:03:43algo diferente
01:03:44concluyó el noveno
01:03:46concurso nacional
01:03:47de programación
01:03:472025
01:03:48una apuesta
01:03:49por la innovación
01:03:50con la participación
01:03:51de 50 estudiantes
01:03:52de diferentes departamentos
01:03:53del país
01:03:54quienes presentaron
01:03:55innovadores proyectos
01:03:56tecnológicos
01:03:57basados en inteligencia
01:03:58artificial
01:03:59visión por computadora
01:04:00y desarrollo
01:04:01de aplicaciones
01:04:02iniciativas
01:04:03que reafirmaron
01:04:04que el talento juvenil
01:04:05colombiano
01:04:05está listo
01:04:06para liderar
01:04:06la transformación
01:04:07digital
01:04:07del país
01:04:08esta es la primera vez
01:04:11que hago algo
01:04:11como esto
01:04:12y la verdad
01:04:12nunca pensé
01:04:12llegar bastante lejos
01:04:14pues todos los proyectos
01:04:15que vi a lo largo
01:04:16del evento
01:04:17fueron increíbles
01:04:19impresionantes
01:04:19y muchos eran iguales
01:04:21y por lo que opino
01:04:22que pudieron haber sido
01:04:24una combinación
01:04:24un programa
01:04:26que durante un año
01:04:27los chicos
01:04:28de diferentes regiones
01:04:29494 colegios
01:04:31participan
01:04:32en formación
01:04:33en habilidades
01:04:34tecnológicas
01:04:35en identificar
01:04:36retos comunes
01:04:38retos de región
01:04:39y en crear
01:04:40sus prototipos
01:04:41para hoy enfrentarse
01:04:4210 equipos finalistas
01:04:43de muchas regiones
01:04:45del país
01:04:45en esta gran final
01:04:47recuerdan
01:04:48el tremendo
01:04:49trancón
01:04:50en la calle 26
01:04:51el jueves
01:04:51en Bogotá
01:04:52todo ocurrió
01:04:53cerca al aeropuerto
01:04:54del Dorado
01:04:54la movilidad
01:04:55se complicó bastante
01:04:56y hasta 4 horas
01:04:57estuvo la gente
01:04:58allí atrapada
01:04:59pues el alcalde Galán
01:05:00se pronunció
01:05:01le he dado la instrucción
01:05:04a la Secretaría de Movilidad
01:05:06de crear un plan
01:05:07de emergencia
01:05:07para que estos casos
01:05:09no nos cojan
01:05:10sin estar preparados
01:05:11y alerta
01:05:12este plan
01:05:13debe especificar
01:05:14las acciones
01:05:15que se deben llevar a cabo
01:05:15y quiénes son los responsables
01:05:17de implementarlas
01:05:18tanto en la calle
01:05:19como en los centros de gestión
01:05:20cuando ocurren afectaciones
01:05:21en puntos críticos
01:05:22de la ciudad
01:05:23en Noticias RCN
01:05:25tenemos información
01:05:26de servicio
01:05:26para la gente
01:05:27de Bogotá
01:05:28si ustedes
01:05:28de los que se quedó
01:05:29este festivo
01:05:30en la ciudad
01:05:30tenga en cuenta
01:05:31lo siguiente
01:05:32desde hoy
01:05:33a las 10 de la noche
01:05:33y hasta el lunes
01:05:34a las 5 de la mañana
01:05:36el portal Américas
01:05:37y la estación
01:05:38Biblioteca Tintal
01:05:39de Transmilenio
01:05:39van a suspender
01:05:41sus servicios
01:05:42por obras del metro
01:05:43los servicios
01:05:44de la troncal
01:05:44van a tener
01:05:45el inicio
01:05:45y el fin
01:05:46de la operación
01:05:47de sus rutas
01:05:47en la estación
01:05:48Banderas
01:05:49por supuesto
01:05:49que esta suspensión
01:05:50de servicios
01:05:51es temporal
01:05:522 de la tarde
01:06:0317 minutos
01:06:04Marce una pregunta
01:06:04a usted le gusta leer
01:06:05¿cierto?
01:06:05me encanta
01:06:06soy fanática
01:06:06de la literatura
01:06:06me encanta mucho
01:06:09el drama
01:06:10y la ficción
01:06:11a mi me gusta
01:06:12también la ficción
01:06:12y por eso
01:06:13les traemos
01:06:13recomendados literarios
01:06:15en la feria
01:06:16del libro de Sogamos
01:06:16allí estaremos
01:06:17en los minutos
01:06:182 de la tarde
01:06:2124 minutos
01:06:22gracias por continuar
01:06:23con nosotros
01:06:24Sogamoso vive
01:06:25la magia
01:06:26de las letras
01:06:26a través de la segunda
01:06:27feria internacional
01:06:28del libro
01:06:29pues nuestra compañera
01:06:30Ángela Porras
01:06:31llegó hasta ese lugar
01:06:32que le da vida
01:06:33a las historias
01:06:34a través de los libros
01:06:35Ángela
01:06:35buenas tardes
01:06:36así es
01:06:39buenas tardes
01:06:39los saludos
01:06:40desde esta
01:06:41la feria internacional
01:06:41del libro
01:06:42de Sogamoso
01:06:43y en este momento
01:06:44nos encontramos
01:06:45dentro de uno
01:06:46de los
01:06:46están que no solo
01:06:47muestra el libro
01:06:49sino que también
01:06:50tiene una colección
01:06:51de póster
01:06:52para que ustedes
01:06:53puedan venir acá
01:06:54y disfrutar
01:06:55precisamente
01:06:55esta editorial
01:06:56tiene un libro
01:06:57bastante interesante
01:06:58la sociedad
01:06:59del alambique
01:07:00presenta
01:07:00destilando historias
01:07:01que es un maravilloso
01:07:02compendio
01:07:03de esos saberes
01:07:04populares
01:07:05de este departamento
01:07:07de Boyacá
01:07:07aquí la feria del libro
01:07:08va a estar presente
01:07:09hasta el próximo domingo
01:07:11y esta noche
01:07:11tendrá como invitado
01:07:13especial al vaticanista
01:07:14Néstor Ponguta
01:07:15leer es el vuelo
01:07:17sagrado del alma
01:07:18y este año
01:07:19Sogamoso
01:07:19abre sus puertas
01:07:20para que la palabra
01:07:21se eleve
01:07:21como un ave
01:07:22que nunca se cansa
01:07:23de alzar el vuelo
01:07:23con su estilo femenino
01:07:25cuidaron de todo
01:07:27como si fueran
01:07:28el mercado
01:07:29de su casa
01:07:30yo comentaba
01:07:31se llevaban
01:07:32los materiales
01:07:34robables
01:07:35obras
01:07:35que engrandecen
01:07:37el arte
01:07:37y la cultura
01:07:38que son espacios
01:07:39para el fortalecimiento
01:07:40de nuestras comunidades
01:07:41del 14 al 16 de noviembre
01:07:42la ciudad se transforma
01:07:43en un faro literario
01:07:44donde autores
01:07:45lectores y soñadores
01:07:46se encuentran
01:07:47para celebrar
01:07:47el poder de los libros
01:07:49es un espacio
01:07:50muy interesante
01:07:51ya que uno ve
01:07:53el interés
01:07:53de las diferentes personas
01:07:54al encontrarse
01:07:55pues con este tipo
01:07:56de temáticas
01:07:56que son un poco
01:07:57diferentes
01:07:57a las que uno normalmente
01:07:58en su segundo año
01:07:59la Phil Sog
01:08:00llega con voces
01:08:01que cruzan fronteras
01:08:02como la de Néstor Ponguta
01:08:03revelando sus caminos
01:08:04del antiplano
01:08:05al Vaticano
01:08:05y Amalia Low
01:08:06mostrando
01:08:07como las palabras
01:08:08pueden hablar
01:08:08todos los idiomas
01:08:09del corazón
01:08:10esta Feria Internacional
01:08:13del Libro del Sogamoso
01:08:14terminará mañana
01:08:15a las 3 de la tarde
01:08:16con la charla
01:08:17Libros Multilingües
01:08:18o el Taller Mejor
01:08:19de la escritoria
01:08:21Amalia Low
01:08:22la invitación es
01:08:23para que ustedes
01:08:23lleguen aquí
01:08:24a la capital
01:08:24del sol
01:08:25y del acero
01:08:26todavía tienen mucho
01:08:27por disfrutar
01:08:27por el momento
01:08:28en la información
01:08:29desde Sogamoso
01:08:30Ángela Porras
01:08:30Noticias RC
01:08:31Detrás de muchas marcas locales
01:08:43hay historias
01:08:44de esfuerzo
01:08:45fe y trabajo
01:08:45en equipo
01:08:46emprendedoras
01:08:47que con creatividad
01:08:48y persistencia
01:08:49han logrado salir adelante
01:08:51y además
01:08:51abrir espacios
01:08:52para que otros
01:08:53también puedan ofrecer
01:08:54sus productos
01:08:55una de ellas
01:08:56es Lady Rojas
01:08:57creadora de Feria
01:08:58Verdaderamente Colombiana
01:09:00una iniciativa
01:09:01que nació
01:09:01del deseo
01:09:02de apoyar
01:09:03a otros emprendedores
01:09:04cuando las puertas
01:09:05parecían cerrarse
01:09:07Lady recuerda
01:09:14que su primer intento
01:09:15casi termina
01:09:16en desastre
01:09:17en 2018
01:09:18organizó
01:09:18su primera feria
01:09:19navideña
01:09:20pero una fuerte brisa
01:09:21opacó los sueños
01:09:22de decenas
01:09:23de expositores
01:09:24de repente
01:09:29empezó a hacer
01:09:30una brisa
01:09:30super horrible
01:09:31y empezaron
01:09:32a volar
01:09:33las carpas
01:09:33literalmente
01:09:35las carpas
01:09:35volaron
01:09:36me fui muy frustrada
01:09:37a mi casa
01:09:37la verdad
01:09:38no quería seguir
01:09:39pero algo dentro
01:09:40de mí me decía
01:09:41que no era solo
01:09:42cumplirle a las personas
01:09:43que habían confiado
01:09:45sino cumplirme
01:09:47a mí
01:09:48a partir de ese tropiezo
01:09:53surgió una empresa
01:09:54que hoy
01:09:55agrupa
01:09:55a cientos de marcas
01:09:56en todo el país
01:09:58no fue fácil
01:09:59durante los seis primeros meses
01:10:00no ganaba nada
01:10:02literalmente
01:10:03me ganaba
01:10:04era para los transportes
01:10:05y el almuerzo
01:10:06pero siempre
01:10:07con la fe intacta
01:10:08de que
01:10:09iban
01:10:09a lograr
01:10:10este sueño
01:10:12su compromiso
01:10:13y cercanía
01:10:13con los emprendedores
01:10:14convirtieron a las ferias
01:10:15en verdaderas familias
01:10:17de trabajo
01:10:18ahora no solamente
01:10:19estamos trabajando
01:10:21mi esposo y yo
01:10:22en la empresa
01:10:23sino que tenemos
01:10:23a muchas personas
01:10:25trabajando
01:10:25cuando antes solamente
01:10:27éramos dos
01:10:27mi hijo menor
01:10:28y yo que hacíamos todo
01:10:30cargábamos los muebles
01:10:31organizábamos
01:10:33las extensiones
01:10:33ya tenemos un equipo
01:10:34de trabajo
01:10:35que yo miro atrás
01:10:37y yo digo
01:10:37valió la pena
01:10:38equivocarse
01:10:39sentirse frustrado
01:10:40sentirse triste
01:10:41porque hoy
01:10:43se pueden ver
01:10:43esos frutos
01:10:44durante la pandemia
01:10:45cuando los eventos
01:10:46presenciales
01:10:46se detuvieron
01:10:47Lady encontró
01:10:49en la fe
01:10:49y la creatividad
01:10:50una nueva oportunidad
01:10:51y en mi mente
01:10:52dijo
01:10:53¿por qué no haces realidad
01:10:54el nombre
01:10:55que tienes actualmente?
01:10:57Ferias virtuales
01:10:57de Colombia
01:10:58hazlo virtual
01:10:59y ahí empecé
01:11:00y dije
01:11:01claro
01:11:01vamos a hacer ferias
01:11:02mi hijo
01:11:03me ayudó
01:11:04con un programa
01:11:05para hacer
01:11:06transmisión en vivo
01:11:07para compartir
01:11:08pantalla
01:11:09él siempre ahí
01:11:11y eso es algo
01:11:12que siempre tengo
01:11:13en mi corazón
01:11:13y trabajamos
01:11:15como te digo
01:11:15muchísimas marcas
01:11:17llegamos casi
01:11:17a las 200 marcas
01:11:18entre quienes
01:11:26se encontraron
01:11:26en este proyecto
01:11:27un impulso
01:11:28para seguir creciendo
01:11:29está Carolina
01:11:30quien trabaja
01:11:30con artesanas
01:11:31barranquilleras
01:11:32y encontró
01:11:33en estas ferias
01:11:34una vitrina
01:11:34para mostrar
01:11:35su talento
01:11:36siempre hay
01:11:37un espacio
01:11:38siempre hay
01:11:39un acompañamiento
01:11:41las ferias
01:11:43son muy limpias
01:11:44organizadas
01:11:46nos sentimos seguras
01:11:47nos sentimos
01:11:48el respaldo
01:11:48que ellas nos dan
01:11:49más que espacios
01:11:50comerciales
01:11:51estas ferias
01:11:52se han convertido
01:11:53en escenarios
01:11:53de inspiración
01:11:54y sororidad
01:11:55donde mujeres
01:11:56y familias enteras
01:11:57se impulsan
01:11:58mutuamente
01:11:59gracias a FBC
01:12:00puedo permitir
01:12:02que otras mujeres
01:12:03cuenten sus historias
01:12:04cuenten
01:12:06muestren
01:12:07todo el talento
01:12:08que tienen
01:12:082 de la tarde
01:12:16y 37 minutos
01:12:17la magia de la navidad
01:12:18ya empezó a sentirse
01:12:19en Bogotá
01:12:20y en la región
01:12:21la Cámara de Comercio
01:12:22de Bogotá
01:12:22abrió oficialmente
01:12:23la convocatoria
01:12:24de vitrinas navideñas
01:12:252025
01:12:26una iniciativa
01:12:27que busca
01:12:28impulsar el turismo
01:12:29fortalecer el comercio
01:12:30y llenar de luz
01:12:32las calles
01:12:32en esta temporada
01:12:33la Cámara de Comercio
01:12:37de Bogotá
01:12:38abrió oficialmente
01:12:39la convocatoria
01:12:40de vitrinas navideñas
01:12:412025
01:12:42una iniciativa
01:12:43que este año
01:12:44crece en un 50%
01:12:46en total
01:12:47son 12 localidades
01:12:49de Bogotá
01:12:49y 8 municipios
01:12:50de Cundinamarca
01:12:51los que podrán participar
01:12:53que la gente
01:12:54compre colombiano
01:12:55que vayamos
01:12:57al Restrepo
01:12:57que vayamos
01:12:58a San Victorino
01:12:59que hagamos
01:13:00recorridos de ciudad
01:13:01en otros sectores
01:13:03y que a través
01:13:04de las vitrinas navideñas
01:13:05podamos decir
01:13:06aquí está la Cámara de Comercio
01:13:08aquí están
01:13:09nuestros empresarios
01:13:10y aquí estamos
01:13:11vendiendo mucho
01:13:12este año
01:13:13los comerciantes
01:13:14competirán
01:13:15en 11 categorías
01:13:16decoración
01:13:17hogar
01:13:18moda
01:13:18gastronomía
01:13:19tecnología
01:13:19y la vitrina
01:13:21más viral
01:13:21será elegida
01:13:22por los ciudadanos
01:13:23en redes sociales
01:13:24inscribirse
01:13:26en la Cámara
01:13:26de Comercio
01:13:27y nosotros
01:13:28los potenciamos
01:13:29como lo hacemos
01:13:30en todos los sectores
01:13:31de la economía
01:13:32colombiana
01:13:33en las últimas cifras
01:13:35que trabajamos
01:13:36en esta semana
01:13:37con nuestra junta
01:13:38directiva
01:13:38mostramos
01:13:39como Bogotá
01:13:40y Cundinamarca
01:13:41que es nuestra
01:13:42jurisdicción
01:13:43está completamente
01:13:44potenciada
01:13:45hemos crecido
01:13:47empresarialmente
01:13:48las inscripciones
01:13:50ya están abiertas
01:13:51por lo que
01:13:51los comerciantes
01:13:52interesados
01:13:53deben registrarse
01:13:54cuanto antes
01:13:55a través de
01:13:55www.camaradecomercio
01:13:57de Bogotá
01:13:58punto com

Recomendada