Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En educadores, conversaremos sobre la prevención del embarazo en las escuelas mediante información clara, diálogo respetuoso y acompañamiento constante. 📚🤝
Como docentes, tenemos la misión de orientar, proteger y abrir oportunidades para que nuestros estudiantes tomen decisiones informadas y construyan un futuro lleno de posibilidades. 🌟💬

📅 Sábado 22 de noviembre | ⏰️ 7:00 p.m.

#Educadores #Prevención #EscuelasSeguras #STVETelebásica

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Bienvenidos a Educadores, hoy abordaremos un tema fundamental para la formación integral
00:16de nuestras estudiantes, la prevención del embarazo en las escuelas. Conversaremos con
00:23la directora del Centro de Educación Básico, Dionisio de Herrera, ubicado en la aldea San
00:28José de Soroguara, la directora Ellen Cárcamo, quien compartirá su experiencia, los desafíos
00:37actuales y las herramientas que docentes y familias podemos aplicar para acompañar mejor
00:45a nuestra niñez y juventud. También nos acompaña la Subdirectora General de Educación para
00:53la Prevención y Rehabilitación Social, la licenciada Saili Sierra. Bienvenidas, porque educar también
01:01significa orientar, escuchar y proteger. Comenzamos con la licenciada Saili. ¿Cuál es la misión
01:10principal de la Subsecretaría de Prevención dentro del sistema educativo hondureño?
01:15Bueno, muy buenas tardes a todos. Muchas gracias por esa invitación que nos han dado. Me complace
01:21estar aquí presente representando a la Secretaría de Educación. Bueno, ante todo, dando respuesta
01:26a la pregunta, la misión de nosotros más que todo es la parte de lo que es dar la calidad
01:32educativa, ¿verdad? La parte de incorporarlo, darle acceso y permanencia a los jóvenes y a los
01:38niños a los centros educativos, con la parte inclusiva y de calidad. Al mismo tiempo, orientar
01:44a nuestros jóvenes a lo que es la temática de lo que es proyectarse ellos con sus habilidades
01:50y también que ellos puedan dar lo que son sus opiniones y también la certeza de poder
01:55tener tomas de decisiones responsables. Esa es la parte del trabajo que nosotros realizamos
01:59como Subdirección de Prevención. Bueno, aquí para no continuar sin hacer la corrección
02:04en el nombre. Yo dije Saili. Saili. Y es Saili. Saili, sí. Un nombre raro que me pusieron.
02:14Pero bonito, por cierto. Muchas gracias. Profesora Helen. Y aquí es donde nosotros nos encontramos,
02:20como dicen, en esas grandes disyuntivas cuando estamos en los centros educativos. Pero ni modo,
02:25son cosas que es el diario y tenemos que afrontar cómo describiría la situación actual del embarazo
02:37adolescente en nuestras escuelas. Pues muy buenas tardes y muchas gracias nuevamente también por
02:44la invitación. Como decía usted, es como nuestro diario vivir, porque una de las situaciones es ver
02:50las estadísticas y ver también el panorama que nos puedan brindar la sociedad. Pero otra de las
02:57situaciones es ya vivirlo en los centros educativos, ¿verdad? Y lastimosamente esa es una estadística
03:03muy alta. Tenemos casos, ¿verdad? Y es nuestro diario vivir. Ver adolescentes que están ya entrando
03:11al octavo grado y muchos de ellos lo que ya están pensando es cómo van a formar una familia cuando no
03:16están preparados, ¿verdad? Entonces, lastimosamente es una situación que está inmersa, ¿verdad? Pero que
03:24es nuestra labor, ¿verdad? Es nuestra labor como docentes, como directivos, poder tal vez
03:31contrarrestar esta situación, ¿verdad? Con algunas estrategias.
03:36Me quedé así sorprendido primero porque hablamos de estrategias, hablamos de todo un montón de cosas
03:48que la primera escuela es la casa. Y si es bien que se va a la adquisición de conocimiento al centro educativo,
03:56pero el detalle es que el número, ahora, Helen, hablamos de estrategia, la pregunta, ¿cuál es la estrategia
04:09si oficialmente hemos podido ver aquel choque de la política pública para poder implementar en esta
04:19materia? Que se dio aquella gran guerra en el Congreso Nacional y mientras tanto esto va creciendo,
04:27una niña creando otro niño porque, es más, usted decía, y por eso me quedé así un rato sorprendido,
04:36pensando, no, es que el problema es que estos jóvenes no piensan en un hogar porque de repente en la emoción
04:44es tan grande que solo se van en sus emociones y hoy se concluye en una estadística bastante alta
04:50en embarazos de adolescentes y de la edad preocupante.
04:58Sí, correcto.
04:59De 11 años a 14 años ha subido enormemente. Entonces la pregunta es, como centro educativo,
05:08como una política que no está clara, ¿qué hace usted como directora de ese centro educativo al ver estas grandes
05:18estadísticas con el personal que se requiere iniciar ese proceso de formación o de concienciación a esta juventud?
05:29Exactamente. Y como usted bien lo decía, lastimosamente los primeros principios y valores deben ser inculcados
05:37en el hogar, en la casa. Y es ahí donde no estamos teniendo el apoyo porque resulta que en la mayoría de casos
05:43que encontramos adolescentes con embarazo es porque tienen un hogar disfuncional o simplemente no viven con sus padres.
05:51¿Verdad? Entonces no están teniendo ese acompañamiento. Y cuando yo, usted me mencionaba
05:57qué estrategias, qué hacer desde la perspectiva en que creemos que esto es una gran masa, ¿verdad?
06:04Que nos está abrumando porque está formando parte de nuestro sistema educativo.
06:11Entonces una de las alianzas que yo consideraría oportunas que como directores debemos mantener
06:18son con los centros de salud para poder brindar ese acompañamiento preventivo porque no sería ya
06:26brindarle ya el adolescente que está con embarazo, la joven que está con embarazo, pues ya es otro tipo
06:33de orientación la que se le va a brindar porque pues ya está en el caso. Pero el asunto es prevenirlo
06:39de forma, verdad, integral, brindarles una educación integral. No solamente preocuparnos por las matemáticas
06:45que no están mal, por la gramática, el español que no está mal, pero sí hacer alianzas con los centros
06:51de salud para poder prevenir. Y ya consideraría yo que no únicamente a partir de séptimo, octavo a noveno,
06:59sino que yo ya tomaría desde el segundo ciclo para ir dando prevención a este tipo y que vayan teniendo
07:05el conocimiento oportuno a nuestros adolescentes.
07:10¿Qué problemática o riesgos están afectando con mayor frecuencia a los estudiantes en las escuelas del país?
07:21Pues fíjese que con la estadística que nos proporciona el sistema SAR, el sistema de alerta y respuesta temprana,
07:27la que nomás nos detalla en lo que la prevención de embarazo de adolescentes, más que todo la embarazo de los adolescentes,
07:33nos detalla también el acoso, el abuso sexual y también lo que es la violencia sexual,
07:39que está dándose bastante, más que todo en la parte infantil.
07:44Esas son las grandes problemáticas que nos presenta.
07:46Incluso también hemos buscado a que se busque fortalecimiento entre las familias,
07:52como decía la directora, también la parte del apoyo de los padres o tutores de los centros educativos
07:57que nos apoyen con estos jóvenes para que ellos puedan sentirse cómodos y responsables también en el día del mañana.
08:04Y la gran interrogante, y a la ausencia de esas políticas que están a debersele a la sociedad,
08:11¿qué podemos decir?
08:12Ese es un detalle muy, muy marcado.
08:15Realmente nos ha afectado bastante, incluso una parte de la ley,
08:20que realmente nos dicta que la Secretaría de Educación transfiramos información,
08:24incluso trabajemos con otras instituciones para apoyar a los centros educativos
08:28o incluso capacitar a los mismos docentes y cuerpo directivo y también a la misma comunidad educativa
08:33a que ellos salgan adelante.
08:37Y esa parte es ahorita las debilidades que hemos tenido porque no todas han querido trabajar en el mismo sistema.
08:44Pero sí tenemos gran apoyo con otras instituciones,
08:47tanto internacionales como gubernamentales, que están brindando el apoyo interno.
08:51Entre tantas políticas que tenemos que implementar y que estamos a deber,
08:56¿cuáles serían las primeras tres que usted implementaría?
09:02Primeras tres políticas en el orden que usted le quiera colocar de prioridad,
09:07del uno al tres, para poder hacer un cambio y poder,
09:14incluso que estas cifras disminuyan considerablemente.
09:19Bueno, más que todo yo lo veo con el aspecto de que sabemos que estos son temas todavía
09:24que también se manejan como tabú, ¿verdad?
09:27Bastante, hay muchas comunidades educativas que hemos nosotros trabajado también en manera de campo,
09:33no solamente de oficina, que nos hemos encontrado con la parte de que no queremos que entren estos temas,
09:38que no nos hablen de estos temas.
09:40Más que todo en las zonas más rurales, donde hemos encontrado dentro de esa política,
09:45más que todo es dar que los padres nos apoyen a que estos niños o jóvenes,
09:52cuando enfrentan estas situaciones de violencia, de acoso, de abuso escolar,
09:56tengan el apoyo preciso de sus padres.
09:58Que los centros educativos, también sería otra política,
10:01que los centros educativos contraten a personal adecuado,
10:04como ya sea un doctor, un psicólogo, un entador, porque no todos los centros educativos lo tienen.
10:08Y esa parte es la que tenemos como el peso más fuerte y que nos han solicitado.
10:16Por eso siempre pedimos el apoyo de lo que es la Secretaría de Salud,
10:19que es la que nos ha estado brindando el apoyo en el aspecto de los centros de atención clínica,
10:24donde ellos han dado a la fortaleza de prestar un psicólogo o una enfermera
10:29para atender a estos jóvenes que pasen por esta situación de riesgo.
10:34Bueno, y este es el balance.
10:36Es la parte que toca vivir, incluso en los centros educativos,
10:42y en muchas ocasiones la responsabilidad casi siempre dice,
10:47es que la culpa la tienen en la escuela,
10:50porque se han quedado diciendo la escuela.
10:54Correcto.
10:54Y es aquí donde queremos ver ese balance,
10:58porque el compromiso inicia en casa.
11:01Gracias por su respuesta.
11:02De momento vamos a una pausa.
11:04Ya regresamos con más.
11:05Gracias por seguir con nosotros,
11:21hablando sobre la prevención del embarazo en las estudiantes.
11:25Profeo Ellen,
11:28¿cuál considera que es el papel principal de la escuela
11:31en la prevención del embarazo en adolescentes?
11:34Creo que nosotros tenemos un papel fundamental.
11:39Como usted ya lo mencionaba,
11:40lastimosamente, ¿verdad?
11:42Se considera como la escuela es la responsable,
11:46o la institución educativa es la responsable de todo, ¿verdad?
11:51Sin embargo, considero que venimos haciendo ya una gran labor,
11:54porque hay cosas que estamos,
11:56errores que estamos enmendando,
11:58que vienen con una secuencia desde el hogar, ¿verdad?
12:01Y qué hacer con aquellos niños o aquellos adolescentes que nos llegan
12:05con ganas de hablar,
12:08de platicar,
12:09porque tal vez en su casa no le dan apertura a que pueda hablar.
12:13Entonces,
12:13el papel fundamental de nosotros como centros educativos
12:16es poder brindarles primero una educación de calidad,
12:20que ese es el objetivo principal.
12:22Sin embargo,
12:23a eso yo le agregaría una educación integral,
12:26que integre también la parte socioemocional,
12:29así como también la educación sexual.
12:33Le quiero comentar,
12:36primero que soy docente,
12:38y le voy a comentar que para introducir este tema,
12:45en muchas ocasiones aplicamos la técnica como es tan complejo
12:49y cuesta poder manifestarle a 40,
12:5345 alumnos.
12:56Adolescentes.
12:57Adolescentes.
12:59Aplicamos la técnica de la exposición.
13:01¿Qué pasa en esta técnica de la exposición?
13:03Ellos se auto,
13:06se van formando,
13:07pudiéramos decir,
13:08porque van,
13:09investigan,
13:11van a Google,
13:12leen,
13:13van al centro de salud,
13:15van donde uno y el otro,
13:18y es el uso de los anticonceptivos y los preservativos.
13:24Es correcto.
13:24Entonces,
13:26siempre existiendo aquel morbo
13:27Correcto.
13:28entre el alumno,
13:31llega la situación
13:32entre los mismos compañeros
13:35a manifestar que una de las jóvenes
13:37que estaba en ese grupo
13:39ya estaba con su menstruación
13:41y que no podía utilizar
13:44y que incluso había hecho el mal uso
13:46de la toalla sanitaria.
13:48Por ejemplo,
13:49algo relativamente que uno lo puede ver
13:51en el marco sencillo.
13:54Y entonces,
13:55ellos mismos,
13:56en ese morbo,
13:57en ese que van jugando
14:00y diciéndole a la compañera
14:03que lo que le había pasado,
14:06uno dice,
14:07¿cómo es posible que una madre de familia
14:09a esta altura,
14:10en pleno siglo XXI,
14:12no le va a decir a su vieja
14:14a X edad,
14:16te va a venir,
14:17o si no sabe la edad,
14:18por lo menos,
14:20una vez que le venga su periodo menstrual,
14:22le puede decir,
14:23mira,
14:23vos tenés que usar
14:24tu toalla,
14:26tu trapito,
14:28tu no sé qué,
14:30decirle que durante,
14:31para que no pueda
14:32pasar esa sangre
14:34a su ropa,
14:37a la tranquilidad
14:38y con confianza
14:39con su hijo.
14:39O sea,
14:40no poderle decir eso,
14:41la verdad se siente uno sorprendido.
14:43Sí.
14:43Pero aquí entonces
14:45es donde entra el gran trabajo
14:46y decimos
14:47cómo se está trabajando
14:52la prevención del embarazo
14:55en adolescentes
14:57dentro de los centros educativos,
14:59si con cosas chiquitas
15:01como le contaba
15:01una de las anécdotas
15:03que me pasó en el aula.
15:06¿Cómo estamos todos trabajando?
15:07Bueno,
15:08sabemos que son muchos
15:09centros educativos,
15:10no podemos llegar a todos
15:11de la noche a la mañana,
15:13pero con el apoyo
15:13de los mismos docentes
15:14estamos buscando
15:15a lo que es la capacitación,
15:17buscamos estrategias
15:18con otras instituciones,
15:20¿verdad?
15:20Que nos apoyen
15:21a hacer lo que son talleres,
15:22campañas,
15:23también a nivel nacional
15:25podría ser.
15:26Nosotros trabajamos
15:26con 18 departamentos
15:28y cada departamento
15:29tenemos lo que es
15:30un coordinador
15:31de prevención.
15:31Entonces,
15:33nosotros oficializamos
15:35lo que son campañas
15:36selectivas
15:37en fechas especiales
15:38para estos temas
15:39de prevención,
15:40ya sea en cualquier tema
15:41de vulnerabilidad
15:41y les solicitamos
15:43que nos apoyen
15:43con los centros educativos.
15:45Si necesitan
15:46lo que es una capacitación,
15:47los mismos docentes
15:48o el centro educativo
15:49se transfiere la información
15:50por medio de otra también
15:51instancia que tenemos
15:52que nos apoya.
15:54Además de las campañas,
15:55tenemos las ferias educativas
15:56internas
15:57dentro de los centros
15:58educativos también
15:59y también estamos
16:00trabajando con otras herramientas
16:02como la que se llama
16:03la caja de contas
16:04conmigo,
16:05una guía de lo que es
16:07atención,
16:10lo que es el abuso sexual
16:12y tenemos la guía
16:13también
16:13de lo que es
16:15abordar
16:16el tema
16:17de acoso infantil.
16:19Entonces,
16:20esas son herramientas
16:21que ahorita
16:21estamos nosotros
16:22tratando de fortalecer
16:23y capacitar
16:24a los centros educativos.
16:25Hay varios centros
16:26que nos han presentado
16:27y nos han dicho
16:28necesitamos más
16:29lo que es capacitación,
16:31entonces llegamos
16:31con esa información
16:32y cada coordinador
16:34o cada departamento
16:35nos transfieren
16:36lo que es un informe
16:37referente
16:38a las necesidades
16:39que tienen los centros educativos
16:40y todos nos basamos
16:42en cómo es el sistema
16:43de alerta y respuesta
16:44temprana
16:45nos está dando
16:45esa fortaleza.
16:47Realmente nos han informado
16:48bastante
16:49en que varios departamentos
16:51hablan bastante
16:52de lo que es el tema
16:53de embarazo en adolescente
16:54que ha crecido
16:55como usted lo mencionó
16:56y lastimosamente
16:58ahorita
16:58está llamado
16:59a alerta
17:00de que tenemos
17:01que trabajar
17:01más fuerte
17:02sobre ese tema.
17:03No solamente
17:03involucrar
17:04el tema de violencia
17:05sino que también
17:06en lo que es
17:06la prevención
17:07y si aquellos jóvenes
17:09que ya están embarazadas
17:10también no solo decirle
17:11que a la joven
17:12sino que al varón
17:14porque recordemos
17:15que es un trabajo
17:15de dos,
17:16ya no es de uno.
17:17Inclusive también
17:18fortalecer la parte
17:19de los que son los padres
17:20como mencionamos
17:21es un punto clave.
17:23Fortalecer
17:23el que llamamos
17:24antes nosotros
17:25como docentes
17:25es el trinomio
17:26padre,
17:27docente
17:27y el estudiante.
17:29Entonces esa parte
17:30que se ha estado perdiendo
17:31buscar a fortalecerlo
17:32también.
17:33Por eso se ha creado
17:34lo que es la escuela
17:34de padres.
17:35Lastimosamente
17:36no todo llega
17:36pero es un trabajo
17:38que a poco a poco
17:39y gracias a los talleres
17:40y campañas
17:41que hemos hecho
17:41también en parques
17:43por ejemplo
17:44hicimos una
17:45en el parque central
17:45sobre el tema
17:47de prevención
17:48en embarazo
17:48adolescente
17:49y entre otros temas
17:51que hemos tenido
17:53grandes fortalezas
17:54en los centros educativos
17:54que han llegado
17:55a preguntar
17:56sobre la guía
17:57que estamos presentando
17:58actualmente.
18:00Bueno y vale decir
18:00también
18:01que el mayor número
18:03de embarazos
18:05no se da
18:06porque hubo
18:07una fusión
18:07entre un adolescente
18:09con otro adolescente.
18:09A veces en ocasiones
18:10por violación
18:11también.
18:13Y entre los mismos
18:15parientes.
18:16Es correcto.
18:17Recordemos que
18:17la mayor violencia
18:18se encuentra
18:19dentro de la familia.
18:20Entonces hoy
18:21hay que decirlo
18:23desde estos espacios
18:24y sabemos
18:26que son muchas
18:27y muchos
18:29que nos están viendo
18:30y en ese sentido
18:32esperamos que venga
18:35como dicen
18:35de fuera
18:36y sabemos
18:37que el mayor número
18:38y la estadística
18:40dice
18:40que por lo general
18:41están dentro
18:42de la casa
18:43estos casos
18:44de embarazo.
18:46¿Qué estrategias
18:48pedagógicas
18:50funcionan mejor
18:51para abordar
18:52este tema
18:52sin generar
18:54incomodidad
18:56o rechazo
18:57en los alumnos?
18:58Y viene ligado
18:59con lo que usted mencionaba
19:00porque para muchos
19:01televidentes
19:02podrían decir
19:03como una señorita
19:04no va a saber
19:04utilizar una toalla
19:05sanitaria
19:06o como un joven
19:07no va a saber
19:08sobre un
19:09método
19:10anticonceptivo
19:11y parece mentira
19:12pero sucede
19:14o sea
19:14eso lo estamos viviendo
19:16lo estamos viviendo
19:16en nuestra sociedad
19:17y lo estamos viviendo
19:18con nuestros jóvenes
19:19y de las primeras
19:20herramientas y técnicas
19:21que en lo personal
19:22ha funcionado
19:23en mi centro educativo
19:25tomando alianzas
19:26y como lo mencionaba
19:27la licenciada
19:28haciendo ese tipo
19:30de escándalo
19:32de bulla
19:32sobre estos temas
19:34que no se queden
19:35encerrados
19:36sino que se puedan
19:37profundizar
19:38que se puedan dar
19:39ahora la parte difícil
19:41es cómo hacerlo
19:42o qué estrategia
19:44utilizar
19:44para que esto
19:45no genere
19:45como usted mencionaba
19:46morbo
19:47o incomodidad
19:49porque
19:49si alguno
19:51de estos jóvenes
19:51está viviendo
19:53un abuso
19:54se siente aludido
19:56al poder escuchar
19:57este tipo
19:58de enseñanzas
20:00o de charlas
20:01entonces
20:01una de las estrategias
20:03en una ocasión
20:04solicitamos
20:06al centro
20:06de salud
20:07cercano
20:07de nuestra comunidad
20:08a la doctora
20:09que nos pudiera
20:10brindar
20:10una charla
20:12sobre eso
20:13sobre el embarazo
20:14en adolescentes
20:15todo lo comenzó
20:17ella
20:18con música
20:18todo
20:19primero lo comenzó
20:21con música
20:22que escuchan
20:23qué es lo que
20:23es
20:24porque parece mentira
20:25pero psicológicamente
20:26todo tiene que ver
20:27entonces
20:28qué es lo que
20:29escuchamos
20:29en el reggaetón
20:30qué es lo que
20:30nos está acomodando
20:32a nuestro coeficiente
20:34después de que ella
20:35ganó su confianza
20:36en esa charla
20:38no se presentó
20:39como una doctora
20:40común y corriente
20:41sino que
20:41luego que ella
20:42ganó su confianza
20:43fue
20:44verdad
20:45a la yugular
20:46a través entonces
20:48de videos
20:49y de
20:50y de algunos
20:51herramientas
20:53de enseñanza
20:54que le brindaron
20:55al joven
20:55tranquilidad
20:56y finalizó
20:57su charla
20:58con una
20:59caja
21:00de preguntas
21:00anónimas
21:01o con una
21:02caja
21:02de libertad
21:03algo así
21:04la llamó
21:04ella
21:05en donde
21:05los jóvenes
21:06todos
21:07absolutamente
21:07todos
21:08tenían
21:09un papel
21:11y un lápiz
21:12del mismo
21:13color
21:14o ya
21:14fue ese grafito
21:15y no entendía
21:16yo por qué
21:16tanta
21:18situación
21:19de verificar
21:20porque en una ocasión
21:21yo le iba a entregar
21:22un lápiz
21:23no tenés lápiz
21:24tenés
21:24y me dijo
21:25no
21:25todos están usando
21:26el mismo
21:27bueno
21:28no pensé yo
21:29que fuese algo
21:29tan
21:30tan importante
21:31pero luego
21:32entendí por qué
21:33porque cuando
21:34todos
21:35aunque ellos no quisieran
21:36escribir nada
21:36ella les dijo
21:37pues lo que van a escribir
21:38es su nombre
21:38la idea era que todos
21:39escribieran algo
21:40muchos no escribieron
21:41una pregunta
21:42ni una incomodidad
21:43pero la idea
21:44que escribieran todos
21:45era para que no se diera
21:46a conocer entre el grupo
21:47quién no había escrito
21:49o quién se había escrito
21:50entonces en esa cajita
21:52ella luego
21:53me la entregó
21:54como autoridad del centro
21:55las leímos
21:56y nos dimos cuenta
21:58de muchos casos
21:59que estábamos teniendo
22:00de jóvenes
22:01que una
22:02estaban siendo abusados
22:03y dos
22:04jóvenes que
22:05necesitaban el apoyo
22:07podríamos llamarlo
22:09maternal
22:09o paternal
22:10con respecto
22:11a que les dieran
22:12una orientación
22:13a que ellos no pueden
22:14hablar abiertamente
22:15con su mamá
22:16sobre estos temas
22:17a que para
22:18para una mamá
22:19mencionarle
22:20de que alguien
22:21me quedó viendo
22:22o alguien me tocó
22:23para ella
22:24eso es satanizarlo
22:26y lastimosamente
22:27es lo que nuestros jóvenes
22:28nuestros adolescentes
22:29están viviendo
22:30en muchos hogares
22:31entonces aquí es donde
22:32entran esas técnicas
22:34y estrategias
22:35que nosotros
22:36debemos de tomar
22:37en cuenta
22:37verdad
22:38buscar la forma
22:39si usted es un docente
22:41y siente que no tiene
22:42apertura para hablar
22:43ese tema
22:44porque vaya
22:45por ejemplo
22:45no todos los varones
22:47sin querer
22:48hacer la diferencia
22:50de género
22:50no todos los varones
22:51tienen la facilidad
22:53de hablar este tema
22:54con una señorita
22:55como no todos
22:57es un poco más sencillo
22:58de que una mujer
22:59hable el tema
23:00aunque sea un joven varón
23:01sin embargo
23:03existen los casos
23:04de varones
23:05que tienen mucha diplomacia
23:06para poder hacerlo
23:07pero entonces
23:09si nosotros
23:10no tenemos esa habilidad
23:11así como no todos
23:12los dedos
23:13de nuestras manos
23:13son totalmente iguales
23:14entonces busquemos
23:16busquemos el apoyo
23:17busquemos herramientas
23:18llamemos
23:19a quien podemos entonces
23:20invitar a que nos brinde
23:21una
23:21porque quizás
23:23los jóvenes
23:23a nosotros
23:24nos tienen pena
23:24porque nos ven
23:25todos los días
23:25pero entonces
23:26invitemos a alguien
23:27que en confianza
23:28de ellos tal vez
23:29como saben
23:29que no lo van a volver
23:30a ver
23:30pueden preguntar
23:32entonces
23:32la idea es
23:33de ser proactivos
23:34como directores
23:35o como docentes
23:36debemos ser proactivos
23:37ok
23:38yo no tengo
23:38la facilidad
23:39o la apertura
23:39de hablar este tema
23:40con los jóvenes
23:41voy a invitar a alguien
23:42cuando me toca
23:43el módulo
23:43de anticonceptivos
23:45o cuando me toque
23:45este tema
23:46entonces voy a invitar
23:47a alguien
23:48y este tema
23:48lo puede dar
23:49alguien más
23:50no necesariamente
23:50me tengo que encajonar
23:52como docente
23:53bueno
23:54que bien
23:55que protocolos
23:58podemos decir
23:59que existen
24:01para actuar
24:02cuando un estudiante
24:03presenta señales
24:04de riesgo
24:05bien sea
24:06violencia
24:07abuso
24:07consumos
24:09o
24:10o alguna
24:11deserción
24:12que se puede ver
24:14por uno
24:14u otro motivo
24:15bueno
24:16ante los protocolos
24:17sabemos que
24:18el ente rector
24:20en esos temas
24:21de salud
24:21sinceramente
24:22es la Secretaría
24:22de Salud
24:23nosotros trabajamos
24:24en conjunto
24:25con ellos
24:25por medio
24:25del protocolo
24:26que ellos tienen
24:27también
24:28nosotros
24:28utilizamos
24:29las guías
24:30que les había mencionado
24:31anteriormente
24:31y la caja de herramientas
24:32contas conmigo
24:33y también
24:34utilizamos otra
24:35que se llama
24:35también
24:36que es para
24:37varias vulnerabilidades
24:39que ya generalizado
24:40que es un protocolo
24:41que tiene la Secretaría
24:41de Educación
24:42y que ustedes
24:42lo pueden encontrar
24:43en internet
24:44que está
24:45al público
24:45que es el protocolo
24:47de prevención
24:47de violencia
24:48en los centros
24:48educativos
24:49ese ya es
24:50ese generalizado
24:51pero en el tema
24:52de embarazo
24:53en adolescente
24:53ya lo manejamos
24:54más con el protocolo
24:55de prevención
24:56de embarazo
24:56en adolescente
24:57que maneja
24:57la Secretaría
24:58de Salud
24:59cuando a usted
25:01les dan
25:01esas alertas
25:02que me menciona
25:03que
25:03salen
25:05el SASE
25:05y que
25:06les dice
25:07cuidado
25:10alto
25:11o coloquemos
25:12aquí
25:13como dicen
25:14un poquito
25:16más
25:16volvamos la mirada
25:17un poquito
25:17más
25:17a esto
25:18y a la otra
25:19situación
25:19mi pregunta
25:21es
25:21así
25:22puntual
25:23que la lleva
25:25a hacer
25:26ese análisis
25:27para poder
25:28hacer
25:28la bajada
25:29lo más pronto
25:30posible
25:31bueno
25:31más que todo
25:32sabemos
25:32que los docentes
25:33son los que están
25:34ahí enfrente
25:35del aula
25:35ellos conocen
25:36a su juventud
25:37que está dentro
25:38del aula
25:38entonces
25:39el docente
25:40incluso
25:41el cuerpo
25:41directivo
25:42del centro
25:42educativo
25:43ellos llenan
25:43lo que es
25:44una pequeña
25:44encuesta
25:45en el sistema
25:46de alerta
25:46y respuesta
25:47temprana
25:47ahí a medida
25:48que van contestando
25:49el sistema
25:50va alertando
25:51qué tipo
25:52de emergencia
25:52es la que se
25:53les está
25:53suscitando
25:54ya sea
25:55lo manejan
25:55como el semáforo
25:57en verde
25:58en amarillo
25:59en el rojo
25:59entonces
26:00a medida
26:00que le va apareciendo
26:01una de las alertas
26:02el mismo color
26:03le está diciendo
26:04qué tipo
26:04de herramienta
26:05puede utilizar
26:06el docente
26:07para poder apoyar
26:08al joven
26:08darle como
26:09aquellos primeros
26:10auxilios psicológicos
26:11incluso
26:12o pedagógicos
26:13incluso también
26:14si poder
26:15llegar
26:16a buscar apoyo
26:17tanto a los centros
26:18de salud
26:18para que tengan
26:19una eficiencia
26:21en la atención
26:22al joven
26:22bueno
26:23gracias nuevamente
26:25por sus valiosos
26:26aportes
26:26de momento
26:27vamos a nuestra
26:28segunda pausa
26:29ya volvemos
26:30con más
26:31continuamos
26:45en educadores
26:45hablando
26:46sobre la prevención
26:47del embarazo
26:48en las adolescentes
26:50va a decir
26:51no lo es conmigo
26:53pero
26:53aquí es donde
26:54no hay problema
26:56nos interesa
26:56cuando
26:58ustedes miran
26:59esos indicadores
27:00que van
27:01hacia la alza
27:02o esas alertas
27:03qué tipo
27:05de capacitación
27:07reciben
27:08los docentes
27:09y los directores
27:10para fortalecer
27:11la prevención
27:13en sus centros
27:13educativos
27:14desde la parte
27:16gubernamental
27:16porque
27:17nosotros
27:18nos hacemos
27:19la gran pregunta
27:20si yo
27:22conozco
27:23el problema
27:24y soy
27:27quien debo
27:27de dictar
27:28propuestas
27:29a políticas
27:30públicas
27:32vamos a decir
27:33porque este
27:34es un problema
27:35porque lo he dejado
27:37de hacer
27:37entonces
27:39si no lo han hecho
27:41por lo menos
27:43con qué
27:43voy a ir
27:44apaleando
27:46como dicen
27:47la situación
27:48entonces
27:49acá la pregunta
27:50es la capacitación
27:51bueno
27:52más que todo
27:52nosotros vimos
27:53y la directora
27:54tocó un punto
27:55muy importante
27:56como subdirección
27:57de prevención
27:57vemos la gran necesidad
27:59de capacitar
28:00a los docentes
28:01en lo que es
28:02educación
28:02integral sexual
28:03entonces
28:04hemos buscado
28:05apoyarnos
28:06con la
28:07DGDP
28:08que es la dirección
28:09que hace
28:10la capacitación
28:10a nivel nacional
28:11a los docentes
28:12en este tema
28:13de educación
28:14integral sexual
28:15para que compañeros
28:16que son docentes
28:17hay que decirle
28:18que la
28:19la DGDP
28:19es la dirección
28:20general
28:21de lo que es
28:22para lo que es
28:22capacitación
28:23profesional
28:24docente
28:24y lo que en aquel
28:25momento
28:25nosotros le llamamos
28:26INICE
28:27INICE
28:27para que podamos
28:28la vieja escuela
28:29que manejamos
28:30que era INICE
28:31realmente
28:31pues más que todo
28:33también no solo
28:33la educación integral
28:34sexual
28:35también vemos
28:36la parte de
28:36prevención
28:37siempre de violencia
28:38y el otro tema
28:39también los derechos
28:40de las sexuales
28:42y de la reproducción
28:43y además también
28:44el otro aspecto
28:45de lo que es
28:46el acompañamiento
28:47psicosocial
28:48que necesitan
28:49nuestros jóvenes
28:49en los centros educativos
28:51y no solamente eso
28:52también buscamos
28:53el bienestar docente
28:54para que ellos tengan
28:56también la parte
28:57emocional
28:57tranquila
28:58su psico
29:00esté más relajada
29:01y pueda expresar
29:02y pueda apoyar
29:03a estos jóvenes
29:04en estos temas
29:05porque es de gran importancia
29:06ya que son los docentes
29:07los que están ahí enfrente
29:09y ellos son los que enfrentan
29:10estas situaciones
29:11como dice la directora
29:12lasimosamente
29:13hay madres y padres
29:15que no pueden hablar
29:15de este tema
29:16como hay docentes varones
29:18o docentes mujeres
29:18que tampoco pueden
29:19hablarlo claramente
29:20entonces hemos visto
29:22a bien que estos temas
29:23sean de prioridad
29:24en lo que son
29:25los centros educativos
29:26sabemos que son
29:28muchos centros
29:28y no podemos llegar
29:30desde la noche
29:30a la mañana
29:31pero si ya vemos
29:32como gran prioridad
29:33y más ahora
29:34las estadísticas
29:34que nos han dado
29:35tanto nacional
29:35como internacional
29:36la gran necesidad
29:37que presenta nuestro país
29:38en el tema de prevención
29:40y como es prioridad
29:41hágamele un llamado
29:42a quien corresponda
29:43entonces
29:43para que agilicen
29:45ese proceso
29:46de esas políticas
29:47para poderla implementar
29:49lo más pronto posible
29:51en los centros educativos
29:52y tiene mucha razón
29:53realmente
29:53nosotros como prevención
29:56siempre hacemos
29:56el llamado
29:57de que los padres
29:58de familia
29:59también ahora
29:59se estén involucrando
30:00en lo que son
30:01en estas actividades
30:02de los centros educativos
30:03que no solo
30:04le dejen el trabajo
30:04al docente
30:05al centro educativo
30:06es un trabajo
30:08nosotros lo decíamos
30:09el trinomio
30:09es un trabajo
30:10entre padre
30:11el docente
30:12y el educando
30:14realmente
30:15el educando
30:15necesita ahora
30:16a veces
30:17en ocasiones
30:17hemos encontrado
30:18estudiantes
30:18cuando hemos ido
30:19a dar algún taller
30:20una charla
30:20estudiantes
30:21que se encuentran
30:22solos
30:22tienen miedo
30:23a expresar
30:24sus emociones
30:25y tienen miedo
30:26a decir
30:26las situaciones
30:27que ellos están pasando
30:28¿a dónde corresponde
30:29hacer ese rol
30:30de generar
30:32estos espacios
30:32de políticas
30:33realmente le corresponde
30:35a los encargados?
30:36realmente le corresponde
30:37a toda la sociedad
30:38realmente es la sociedad
30:39que nos tenemos
30:40que aprender
30:41a involucrarnos
30:42en estas situaciones
30:43no dejar
30:44los ojos cerrados
30:45y ver que realmente
30:46no son temas
30:47solamente de escolares
30:49son temas
30:50también nacionales
30:51donde cada uno
30:53como docente
30:53y mi persona
30:54soy madre de familia
30:55yo quisiera expresarle
30:57a mis hijas
30:58y a mis hijos
30:58que realmente
30:59estos momentos
31:01tenemos que trabajar
31:02ante esta situación
31:02la creación
31:03de esta política
31:03pasa o no pasa
31:05por el Congreso Nacional
31:06de la República
31:06tiene que pasar
31:06y ante todos los políticos
31:08también tienen que recordar
31:09que también sus hijos
31:10están involucrados
31:11en estas situaciones
31:12llamémosle a esos 128 diputados
31:14que nosotros le pagamos
31:15con nuestros impuestos
31:17a que generen estos espacios
31:19para poder
31:20tener esa política
31:22pública
31:23que venga a ayudar
31:25a estos
31:26adolescentes
31:27porque
31:28el Congreso
31:29de Bueva
31:30casi no es desde agosto
31:31pues hágales el llamado
31:32porque nosotros
31:33urgimos de ese proceso
31:34entonces hacemos el llamado
31:35a lo que son
31:35todos los políticos
31:36incluso ahora
31:37los políticos
31:38que están ahorita
31:38peleando también
31:39por el voto
31:40de nuestro país
31:41que realmente
31:42piensen en estos temas
31:43de vulnerabilidad
31:44que presentan
31:45en los centros educativos
31:45nuestros estudiantes
31:46ayudemos a los centros educativos
31:48no los dejemos solos
31:49y realmente también
31:51a los padres de familia
31:52que se involucren
31:53en estos temas
31:53porque es muy importante
31:55pero ante todos
31:56los políticos
31:57tienen que pensar
31:58si piensan
31:59en lo que es la educación
32:00piensen en los hijos
32:01que están ahorita
32:02atendiendo
32:02en los psicólogos
32:04que se involucren
32:05también
32:05o incluso
32:06fortalecer los centros
32:07educativos
32:08con psicólogos
32:08porque eso también
32:09hemos visto
32:10la gran necesidad
32:10el centro educativo
32:12realmente necesita
32:13un psicólogo
32:14o un orientador educativo
32:15especializado
32:16y no solo
32:17de esa área
32:18también un enfermero
32:19o un doctor
32:20que los pueda atender
32:21en estos aspectos
32:21porque hemos visto
32:23crisis que se han enfrentado
32:24estos jóvenes
32:25y lastimosamente
32:27no hay un centro
32:28de asistencia
32:29de salud
32:30más cercano
32:30y hay que buscar
32:31la manera
32:32de cómo ingresar
32:33a este joven
32:33y como decimos
32:35también en ocasiones
32:36callamos
32:36y eso nos puede seguir
32:38ya tenemos que aperturar
32:39que este tema
32:40ya no es un tabú
32:41es un tema
32:42que nos está dando
32:43gran relevancia
32:44en los centros educativos
32:45es de importancia
32:46de suma importancia
32:47y si los políticos
32:48realmente están viendo esto
32:50esas políticas
32:51las tienen que realizar
32:52tanto de manera adecuada
32:54también
32:54porque sabemos
32:55que son jóvenes
32:56y el derecho
32:57de nuestros niños
32:59y jóvenes
32:59también se tiene que respetar
33:01la confidencialidad
33:02también trabajarla
33:03es un punto importante
33:04porque hemos encontrado
33:06también personas
33:07que han estado hablando
33:08de casos
33:09que se les ha presentado
33:10y eso no es correcto
33:12tenemos que manejar
33:13la confidencialidad
33:14recordemos que también
33:15si sabemos
33:16que hay un joven
33:17o que está pasando
33:18por situación
33:19de embarazo
33:20en adolescente
33:20recordar que también
33:22vienen otros casos
33:23les pueden hacer bullying
33:24entonces ya estamos
33:25hablando de más violencia
33:27entonces
33:28esas situaciones
33:29son las que tenemos
33:30que enfrentar
33:31y tenemos que también
33:32tener mucho cuidado
33:33en lo que son
33:34esas políticas
33:34pero sí
33:35dar a entender
33:36que es muy importante
33:37también
33:37para que así aperturen
33:39y que otras instituciones
33:40también nos acompañen
33:41a la Secretaría de Educación
33:42a los centros educativos
33:43que son los que reciben
33:44a nuestros jóvenes y niños
33:45que sean aperturados
33:47bueno
33:48padres de la patria
33:49ahí está el llamado
33:50hoy corresponde
33:52poder legislar
33:53para el beneficio
33:54de una sociedad
33:54no de un centro educativo
33:55así es
33:56de toda una sociedad
33:57este beneficio
33:59el detalle es
34:00que hoy
34:01andan en plena campaña
34:03y cuando revisamos
34:04de los candidatos
34:06que tienen
34:07para educación
34:08nada
34:08prácticamente
34:09todo periférico
34:10y a mí me llama
34:11la atención
34:11que ella comenta
34:12verdad
34:13sobre las necesidades
34:15que no es
34:15o sea
34:16lo conocemos
34:17pero
34:18¿qué centro gubernamental
34:19tiene
34:20ni camilla
34:21ni una camilla
34:23para poder atender
34:24un alumno
34:24un estudiante
34:25que se nos desmaye
34:25por ejemplo
34:26mucho menos
34:27un psicólogo
34:28un médico
34:28entonces
34:29es el llamado
34:30como decía
34:31verdad
34:31de pensar
34:33en lo verdaderamente
34:34importante
34:35por eso yo le decía
34:36al inicio
34:37o sea
34:37es tan
34:38claro que sí
34:39los centros educativos
34:40estamos para dar educación
34:41eso es lo principal
34:42pero qué más
34:44estamos
34:44si usted tiene
34:45un estudiante
34:46bien preparado
34:47en las demás áreas
34:49va a ser mucho más sencillo
34:51que podamos nosotros
34:52resolver problemáticas
34:53de deserción escolar
34:54de
34:55de toda la
34:55que se sienta
34:56que puede incorporarse
34:57para el desarrollo
34:58de nuestro país
34:58correcto
34:59que tenga
34:59planes a futuro
35:01porque nuestros jóvenes
35:02esto es lo que no están
35:03viendo más allá
35:04de
35:05de
35:05de
35:06de lo que ven
35:07hacia su
35:07después de su nariz
35:08no pueden ver más allá
35:09lo ha coctado su entorno
35:11exagerado
35:12hemos podido ver
35:12inclusive vienen bastante
35:14lo que es la crecida
35:15también de la deserción
35:16escolar
35:16que ha aumentado
35:17también
35:18en esos aspectos
35:19entonces es muy importante
35:20también hablar
35:21sobre estos temas
35:21y entonces acá
35:23nuevamente decirles
35:24a las autoridades
35:27cuando
35:27llegue el presupuesto
35:29ese es el único
35:31es el
35:32es lo único
35:33que el congreso
35:34no manda sanción
35:36de vuelta
35:38a la casa de gobierno
35:39si el
35:41congreso
35:42dice
35:43educación
35:45para salir
35:46del problema
35:46que tiene
35:47se ocupan
35:4860 mil millones
35:49de lempir
35:49aproximadamente
35:50entonces el congreso
35:52viene y regula
35:53de una y otra secretaría
35:54se lo pone ahí
35:55y ahí ya no dice
35:57nada
35:57porque no se ocupa
35:58más
35:59que tener
36:00ese visto bueno
36:01para llegar
36:02a toda esa problemática
36:04de poder tener
36:05cuál es la
36:06la cuestión aquí
36:07en que
36:08estamos
36:09planificando mal
36:11porque la planificación
36:12es algo que nosotros
36:14establecemos antes
36:15para que luego suceda
36:16cierto
36:17pero no
36:18nuestras autoridades
36:19no lo están haciendo
36:21en realidad debe ser algo
36:22por eso lo volvemos a repetir
36:24preventivo
36:25de qué sirve que luego
36:27se les esté dando
36:28alimentos
36:29ya a los hogares
36:30allá
36:30ya porque hay tantos niños
36:32tantos jóvenes
36:33que tuvieron tantos niños
36:34aquí y allá
36:35o sea lo ideal sería
36:36esa inversión
36:37para prevenirla
36:38a que luego tengamos
36:39vamos a tener
36:40más profesionales
36:41vamos a tener
36:42jóvenes que ya no van a estar
36:44en esas edades
36:45criando niños
36:45sino que van a estar pensando
36:47más allá
36:47y van a estar pensando
36:49en proyectos de vida
36:50y me fijo que hacen
36:51aquel gran anuncio
36:52que dicen
36:53van 3 mil 500 millones
36:54y luego se dice
36:56ah pero es que eso era
36:58para pagarle
36:59a los docentes
37:00es que eso es algo natural
37:01porque si usted cuenta
37:02con una planilla
37:03exacto
37:04es una nómina
37:04hay un incremento
37:06de manera anual
37:07y que eso
37:09de una u otra manera
37:10va a ir siendo un presupuesto
37:11pero la pregunta es
37:12después del pago
37:13de esa nómina
37:14o de esa planilla
37:15cuál es el presupuesto
37:17que la secretaría
37:18define
37:19para mejorar
37:19las condiciones
37:21en la educación
37:22o específicamente
37:23en los centros educativos
37:24gracias por su respuesta
37:26vamos a nuestra última pausa
37:27ya regresamos
37:29con nuestro último bloque
37:30gracias por seguir con nosotros
37:45en educadores
37:46continuamos con nuestro programa
37:48cómo abordar los mitos
37:50y desinformación
37:52que circulan
37:53entre los jóvenes
37:54qué complicado
37:56verdad
37:57porque
37:57es lo que venimos mencionando
38:00ya de momento
38:02que
38:03esto es
38:05como una herencia
38:06que se viene arrastrando
38:08verdad
38:08y es donde nosotros
38:09tenemos que
38:10decidir
38:12pausarla
38:13y cortar
38:14verdad
38:15porque
38:16como a mi mamá
38:17no le hablaron
38:19entonces
38:19ella no me habló
38:21a mí
38:21de este tema
38:22y como a mí
38:22no me habló
38:23entonces yo no le hablo
38:24a mi hija
38:25de este tema
38:26y esa es la secuencia
38:27que va dando
38:28a esto
38:29entonces
38:30se convierte
38:31en lo que usted menciona
38:32que se vuelve
38:34un mito
38:34y recuerdo
38:35que
38:35en una ocasión
38:36una joven
38:37tenemos el botiquín
38:38en el aula
38:39y yo la veía
38:41mala a ella
38:42y más ni con aquellos dolores
38:43y eran sus dolores
38:44menstruales
38:45y luego
38:47era una risería
38:48y no sabía
38:49cómo expresarme
38:50y le digo
38:51¿qué necesitas hija?
38:52¿qué necesitas?
38:53y ella era
38:54más risa
38:55que comentario
38:55hasta que le digo
38:57no
38:57tranquilízate
38:58y decime
38:58qué necesitas
38:59y aquella cosa
39:01es que lo que necesito
39:02es una toalla sanitaria
39:03y le digo
39:04vení
39:05le digo
39:05decí conmigo
39:06toalla sanitaria
39:07y así
39:08y me queda viendo
39:09verdad
39:10y le digo
39:10no tienes por qué
39:11sentir pena
39:12ni miedo
39:12ni risa
39:13eso
39:13es normal
39:14es muy normal
39:16claro
39:16entré en confianza
39:17con ella
39:18entonces
39:18cuando nosotros
39:19detectamos
39:20en el centro educativo
39:22la maestra
39:23de ciencias naturales
39:24es como
39:25la persona
39:26propicia
39:27pero sin embargo
39:28yo considero
39:28que debemos ser
39:29todos los docentes
39:30porque todos
39:31en su momento
39:32tenemos conocimiento
39:33de esto
39:34entonces
39:35yo le hago
39:37un llamado
39:38a todos
39:39los colegas
39:41docentes
39:42usted reconoce
39:44a un estudiante
39:45y siente
39:45que está
39:46en situaciones
39:47de vulnerabilidad
39:49con respecto
39:50a embarazos
39:51o ve que
39:53se está haciendo
39:53algo
39:54porque siempre
39:55nos dan indicios
39:56verdad
39:56nosotros podemos
39:57observar
39:57algunos
39:58detectamos
39:59entonces
39:59qué hacer
40:00llamarlos
40:01aparte
40:03dependiendo
40:04previendo
40:05de que
40:06los demás
40:06no vean
40:07verdad
40:07para que
40:07no se sientan
40:08ellos
40:08también
40:09vulnerables
40:10ante los demás
40:11y hablarles
40:12como se debe
40:13hablar
40:14con las palabras
40:15correctas
40:16el mayor error
40:17que cometemos
40:18de la sociedad
40:19y como padres
40:20de familia
40:20es que no hablamos
40:22la forma correcta
40:23este tema
40:24desde que está
40:25niño
40:25usted le dice
40:26la cosita
40:27el aquí
40:28el allá
40:28esos términos
40:29no los deberíamos
40:30utilizar
40:30porque si la sociedad
40:32si nosotros
40:32como padres
40:33de familia
40:34nos
40:35hablamos
40:37correctamente
40:38yo tengo
40:38una niña
40:38de 6 años
40:39y yo le hablo
40:40como se llama
40:41su parte genital
40:42si ella
40:43desde ese momento
40:44ella se familiariza
40:46y sabe que
40:46así se llama
40:47ella no va a sentir
40:49morbo
40:51cuando un maestro
40:52le comente esto
40:52claro verdad
40:54eso lo pienso yo
40:55pero lastimosamente
40:57hay un gran número
40:58de padres
40:58que no
40:59entonces
41:00qué hacer
41:01para esto
41:02cortar de raíz
41:03y cuál es la raíz
41:04los padres
41:05entonces
41:06qué hago yo
41:07toco temas
41:08como estos
41:09con el padre
41:09directamente
41:10ya sea
41:12de forma global
41:13o generalizada
41:14en las escuelas
41:15para padres
41:16o en una asamblea
41:17o individualizada
41:19de acorde
41:20a la necesidad
41:21que tenga
41:22un estudiante
41:22entonces
41:23en algunos
41:25buenos
41:26en otros
41:27bueno
41:28hubo un ejemplo
41:29de un caso
41:30una señorita
41:31porque también
41:33hemos tenido
41:34casos
41:34verdad
41:35esto fue hace años
41:37que una señorita
41:39encontramos
41:40que tenía
41:41fotos
41:41de su cuerpo
41:42verdad
41:43y no sabíamos
41:44si era que
41:45se las estaban pidiendo
41:46o
41:46o simplemente
41:47lo hacía ella
41:48por placer
41:49pero esto
41:50era una alerta
41:51yo no me podía
41:52quedar callada
41:52porque si esta joven
41:54estaba siendo abusada
41:55o lo estaba haciendo
41:56por X o Y razón
41:57ella es una menor
41:58y sus papás
41:59debían saberlo
42:00verdad
42:01pero que difícil
42:02abordar un tema
42:02como esto
42:03y no saber
42:05cómo vaya
42:06para el padre
42:07de familia
42:07porque no es tan sencillo
42:08que lo llamen
42:09y le digan
42:10fíjese que lo llamo
42:10porque fíjese
42:11que su hija
42:11tiene esto
42:12y esto
42:12y esto
42:13entonces
42:13hay que también
42:14nosotros
42:15ser prudentes
42:16al momento
42:17de abordar
42:17estos temas
42:18y abordarlo
42:19con mucha sabiduría
42:20por lo general
42:20es agresión
42:21claro que sí
42:21porque no es fácil
42:22yo me pongo
42:23en el lugar
42:23de ellos
42:23como mamá
42:24verdad
42:25entonces trato
42:26de hablarles
42:26como mamá
42:27para que ellos
42:28vean que estoy
42:28en su postura
42:29y que entiendo
42:30lo que está pasando
42:31pero que es importante
42:33prevenirlo
42:35prevenirlo
42:36verdad
42:36entonces
42:36una de las
42:38pues reacciones
42:40positivas
42:41que tenemos
42:42es que bueno
42:43jóvenes
42:44que no solamente
42:45hablando
42:46de embarazo
42:47pero
42:48de otra índole
42:49ya sea
42:50drogadicción
42:50entre otras cosas
42:52que es lo que aborda
42:52a nuestra juventud
42:54a nuestra adolescencia
42:54que es otro tema
42:55bastante fuerte
42:56que está ahorita
42:58que va de la mano
42:59en el entorno
43:00que antes se decía
43:01que solo se daba
43:02en las grandes urbes
43:03y hoy
43:04en todos los centros
43:05educativos
43:06tanto rural
43:07como en
43:07
43:08el atender al padre
43:09y el que el padre
43:10siente el acompañamiento
43:12claro verdad
43:12usted como docente
43:13y como director
43:14debe saber hablarle
43:15al padre
43:16no puede hablarlo
43:17de forma grotesca
43:18porque entienda
43:19que él es un ser humano
43:20y entienda
43:21que está hablando
43:21de algo
43:22que para nosotros
43:23los hijos
43:23son el mayor tesoro
43:24que podamos tener
43:25y no es fácil
43:26que nos den
43:27las malas noticias
43:28verdad
43:29entonces saberlo abordar
43:30pero considero
43:32que es no quedarse callado
43:33y también
43:34lo que le mencionaba
43:35de hacer un llamado
43:36a nosotros
43:38como docentes
43:38es a ver más allá
43:40o sea
43:40hay compañeros
43:42en que se centran
43:43en que
43:43yo puedo ver
43:44que esta niña
43:45esté haciendo lo que sea
43:46y como no estaba
43:47en mi clase
43:48yo no le presto atención
43:49y no es correcto
43:50también
43:50verdad
43:51no es correcto
43:52también nosotros
43:53debemos mantener
43:55esa ética profesional
43:56de que
43:57aunque usted sea un licenciado
43:58de X
43:59de X asignatura
44:01debe
44:02debe su deber
44:03esos estudiantes
44:04están bajo su responsabilidad
44:05y su deber
44:06es velar
44:06por el bienestar
44:07de ellos
44:08yo ya ratos
44:09escuché
44:10así como que
44:11las alianzas
44:13como que
44:14buscamos apoyo
44:15y aquí entonces
44:18pregunto
44:19que alianzas
44:20institucionales
44:21se están desarrollando
44:23para potenciar
44:24el trabajo preventivo
44:25en el país
44:26y como hacen ustedes
44:28para clasificar
44:29ese tipo de alianzas
44:29porque
44:30anteriormente usted ya me decía
44:31buscamos al centro de salud
44:33hay centros de salud
44:34le voy a comentar
44:35que yo trabajo
44:36en una aldea
44:36y no hay médico
44:38sino que lo que hay
44:39es una enfermera
44:40y entonces tampoco
44:41no voy a decir
44:42que con esto
44:44la enfermera
44:45no va a tener
44:45la capacidad
44:46de poder abordar
44:47el tema
44:47pero se limita
44:49aún más
44:49porque la cantidad
44:51de personas
44:51que está esperando
44:52que esa enfermera
44:52lo atienda
44:53me imagino
44:54que hay entonces
44:55otro tipo de instituciones
44:56que ustedes
44:58han hecho
44:59esas alianzas
44:59que sería bueno
45:00darlas a conocer
45:02para que
45:03si alguien
45:04que dirige
45:05algún centro educativo
45:06también se puede
45:07abocar a ello
45:08pues fíjese que
45:09son varias alianzas
45:10la Secretaría de Educación
45:12ha hecho muchos convenios
45:13con varias instituciones
45:14gubernamentales
45:15y no gubernamentales
45:16ONG
45:17nos están apoyando
45:18en ese sentido
45:19una de las más
45:21que han estado trabajando
45:23al lado
45:23de la Secretaría de Salud
45:25y Secretaría de Educación
45:27es la UNFA
45:28que es una de las
45:29que nos ha apoyado
45:31con la caja de herramientas
45:32con TAS Conmigo
45:33esa caja de herramientas
45:34pues más que todo
45:35para los docentes
45:36para que ellos puedan
45:37abordar estos temas
45:38ellos nos dieron
45:39ese gran apoyo
45:40estaba
45:41en ese entonces
45:43EUSAID
45:44verdad
45:44que ellos nos apoyaron
45:45con el protocolo
45:46de prevención
45:47de la violencia
45:47en los centros educativos
45:48que como repito
45:49maneja todas
45:49las vulnerabilidades
45:50que presentan
45:51los centros educativos
45:52tenemos también
45:54lo que es
45:55la policía escolar
45:56ellos también
45:56hablan sobre estos temas
45:58y nos están apoyando
45:59actualmente
45:59incluso estamos
46:00habiendo aperturas
46:01con ellos
46:02para que ellos
46:03también nos puedan apoyar
46:04porque ellos
46:04tienen unos
46:05protocolos
46:06que nos pueden apoyar
46:08en ese sentido
46:08hablar de prevención
46:10de embarazo adolescente
46:11y tienen personal
46:12adecuado
46:13ellos tienen psicólogos
46:14también
46:14que nos ayudan
46:15actualmente
46:16tenemos lo que es
46:17también
46:18World Vision
46:19que es otra institución
46:21Sey del Chile
46:22también nos está apoyando
46:23en ese sentido
46:24tenemos la Fundación
46:26UAB
46:27que es otra institución
46:28otra fundación
46:29perdón
46:29que nos está apoyando
46:30también en estos temas
46:31y entre otras
46:33otras organizaciones
46:34que ahorita
46:35como son tantas
46:37UAB
46:37también
46:38también creo que
46:40
46:40ellas también
46:41pero más que todo
46:42son aquellas que tienen
46:43el convenio
46:43con la misma Secretaría
46:44de Educación
46:45hay muchas otras instituciones
46:46que ahorita están
46:47queriendo trabajar
46:48con la Secretaría
46:48para estos temas
46:49y no solamente
46:50en prevención
46:51de embarazo adolescente
46:52sino que en los otros
46:53temas de vulnerabilidad
46:54inmigración
46:54en desplazamiento forzado
46:56en lo que son
46:57los temas de abuso
46:59también está
47:00el server delito
47:01que también sabemos
47:02que por ese medio
47:03también han habido
47:04violaciones
47:04de nuestras niñas
47:05¿verdad?
47:06Entonces en ese sentido
47:08hay muchas más instituciones
47:09entonces nosotros
47:10lo manejamos más
47:11como instituciones
47:11gubernamentales
47:12y no gubernamentales
47:13ONGs
47:14y aquellos que
47:16sean bienvenidos
47:17también
47:18que quieran seguir
47:18trabajando con nosotros
47:19incluso instituciones
47:21internacionales
47:22nos están apoyando
47:23y aquellos compañeros
47:25docentes
47:26que
47:27desconozcan
47:29algún número
47:31alguna
47:31dirección
47:33de algún
47:33correo electrónico
47:35de algo
47:36¿qué le podemos
47:37ahorita
47:39recomendar
47:39a dónde
47:40de repente
47:41de poder escribir
47:43para poder
47:43tener
47:44una orientación
47:45mayor?
47:45bueno
47:46más que todos
47:47nosotros
47:47como subdirección
47:48siempre decimos
47:50que se tienen
47:50que comunicar
47:51a la misma
47:51secretaría
47:52de educación
47:52¿verdad?
47:54pero como docentes
47:55ellos ya tienen
47:56una línea
47:56a seguir
47:57pasan por la distrital
47:58la distrital
47:59pasa a lo que es
48:00la municipal
48:00y después
48:01a las departamentales
48:02es la burocracia
48:03que en muchas ocasiones
48:04queremos
48:04pero generalmente
48:05siempre
48:06si es por alguna
48:07denuncia
48:08o algo
48:08en la línea
48:09114
48:09que es la misma
48:10secretaria
48:10estamos hablando
48:11como para
48:12poder fortalecer
48:13en un espacio
48:14en la alianza
48:16solicitud
48:16algún tipo
48:17de solicitud
48:18de poder dar
48:19algún tema
48:21particular
48:21bien sea
48:22desde la secretaría
48:23porque
48:23el coordinador
48:24de ese departamento
48:25puede llegar
48:26a X centro educativo
48:28a donde nosotros
48:29le podamos
48:29que el quien nos mira
48:31recuerde
48:32el programa
48:32se llama educadores
48:33y hoy quien nos mira
48:34es cierto
48:35es una sociedad
48:36pero también
48:37hay muchos educadores
48:38esperando
48:39e incluso
48:40monitoreando
48:41y pasado el programa
48:43porque
48:43queda en las redes
48:46y quedan
48:47escribiendo
48:47o quedan
48:48repitiendo
48:48el programa
48:51y dicen
48:51en este número
48:52podemos llamar
48:53porque
48:54si ocupamos
48:56para alguna
48:56capacitación
48:57es por esta
48:58por esta vía
48:59si ocupamos
48:59para bajar
49:00alguna información
49:01es en este link
49:02digamos
49:03cuando hablamos
49:04de la caja herramienta
49:05por ejemplo
49:05ok
49:05temas de vulnerabilidad
49:07más que todo
49:08la subdirección
49:09de prevención
49:09y la rentación social
49:10bueno
49:11muestras
49:12iniciales
49:13verdad
49:14la subdirección
49:15general de educación
49:16para la prevención
49:17y la rentación social
49:17que es un nombre
49:18muy largo
49:18arroba
49:21s
49:22go
49:22punto h
49:23n
49:24ese es el correo
49:25que nosotros
49:25recibimos
49:26no tenemos
49:27número
49:27lastimosamente
49:28no tenemos
49:28líneas de atención
49:29en la secretaría
49:30en esa área
49:31pero si por medio
49:33de un correo
49:33las centros educativos
49:34nos pueden solicitar
49:35lo que es ese apoyo
49:36de llegar a capacitar
49:38a la cual
49:39necesidad tengan
49:40y nosotros
49:41les damos
49:42el apoyo
49:43en el tema
49:43incluso
49:44podemos unirnos
49:46con la DGDP
49:46como decíamos
49:47INICE
49:48también
49:48verdad
49:49para que
49:49le haga la apertura
49:50y llevemos
49:51mayor cantidad
49:52de docentes
49:53a que se puedan
49:53capacitar en los temas
49:54bueno
49:55en estos temas
49:56de educación
49:56puedo dejarlo en línea
49:58así
49:58como dicen
49:58inicial desde la mañana
50:00nos puede llegar aquí
50:02todo el día
50:03y créanlo
50:04no finalizamos
50:04porque
50:05nos apasiona tanto
50:07y recordemos
50:08que estamos
50:09en un espacio
50:10socioeconómico
50:11bastante complejo
50:12que hoy nos lleva
50:13a tener
50:14si es verdad
50:15muchas alegrías
50:16pero también
50:17muchos problemas
50:18un mensaje final
50:19para este programa
50:20únicamente
50:21decirle
50:22en primer lugar
50:24al padre de familia
50:25si usted tiene
50:26un adolescente
50:27en su hogar
50:28no permita
50:29que las redes
50:30u otras personas
50:31sean quienes le informen
50:32o mal informen
50:33a su hijo
50:33o a su hija
50:34bríndele seguridad
50:35en su hogar
50:36que a través de eso
50:37usted va a tener
50:38una hija
50:39o un hijo
50:39exitoso
50:41adolescente
50:42si me estás escuchando
50:43hay muchas oportunidades
50:45para tu vida también
50:46solamente tienes que disponer
50:48y pensar
50:49y ver más allá
50:50y determinar
50:52ser determinante
50:53en las decisiones
50:54que tomes
50:54al decir
50:55no
50:55aunque mi mamá
50:56o aunque mis antepasados
50:57hicieron esto
50:58yo no seguiré
50:59y a los docentes
51:01y directores
51:02también
51:03hacer un llamado
51:04a la proactividad
51:05en el caso
51:05de que usted necesite
51:06solicitar
51:07pues busque
51:08las redes sociales
51:09ahorita pueden ser
51:10una buena alianza
51:10en las redes
51:11puede encontrar
51:12a cada una
51:13de las ONG
51:14que nos mencionaron
51:15así que no necesitamos
51:16como un mediador
51:16usted escriba
51:17hasta que le contesten
51:19y estoy segura
51:19que si usted busca
51:21va a encontrar
51:22ese mensaje
51:24de repente
51:25que no vamos a llamarle
51:26final
51:27lo dije ahora
51:28pero ese mensaje
51:29que quede
51:30para que
51:32esta sociedad
51:33poder generar
51:34esos espacios
51:35de cambio
51:35y poder tener
51:36calidad de vida
51:37porque recordemos
51:38en la medida
51:38que estas adolescentes
51:40no entren
51:42a este juego
51:43a temprana edad
51:44una niña
51:45criando
51:45otro niño
51:46entonces
51:48ocupamos
51:49dejar ese mensaje
51:50a la sociedad
51:51en general
51:51bueno
51:52más que todo
51:53es en el aspecto
51:55de que los padres
51:56de familia
51:56yo siempre he sido
51:58y soy madre
51:58de familia
51:59y tenemos que
52:00sabernos involucrar
52:01en estos espacios
52:02tenemos que saber
52:03conocer de estos temas
52:04no encerrarnos
52:05es cierto
52:06son tabúes
52:07que se manejan
52:08todavía
52:08hay padres de familia
52:09que se encuentran
52:10pero no se encierren
52:11aprendan
52:12realmente
52:13tenemos la gran necesidad
52:14que nuestros jóvenes
52:15ahora sean escuchados
52:16y se han aferrado más
52:18en un celular
52:19en una computadora
52:20en estar entablando
52:21con alguien
52:22que tal vez no conocen
52:23o que tienen amistades
52:25que realmente
52:25no les pueden dar
52:26buenos consejos
52:27y eso es muy importante
52:28que las familias
52:29ahora se involucren
52:30tanto desde el abuelo
52:31hasta el tío
52:32y el padre
52:33involucrémonos
52:35aprendamos a involucrarnos
52:36y a conocer
52:36a nuestros hijos
52:37ese es un tema
52:38que es de suma importancia
52:40realmente
52:40no dejemos solo
52:41a nuestros jóvenes
52:42y a nuestros niños
52:42cuidémoslos
52:44porque la violencia
52:45y personas muy ajenas
52:47a lo que nuestras familias
52:48realmente andan buscando
52:49mucha maldad
52:50y tenemos que salvar
52:51a estos jóvenes
52:52saquémoslo de las tabletas
52:54saquémoslo de las computadoras
52:55realmente busquemos
52:57actividades
52:58extracurriculares
52:59con nuestros niños
53:00y jóvenes
53:00para que ellos
53:01también aprendan
53:02a tener hasta confianza
53:03con uno como papá
53:04o como mamá
53:05y se puedan expresar
53:06incluso hasta los mismos
53:08docentes
53:09todos somos padres
53:10todos tenemos hijos
53:12y aunque no los tengamos
53:13tenemos que aprender
53:14a llevar
53:15de la mano
53:16a estos jóvenes
53:17porque ellos son parte
53:19de lo que van a hacer
53:20el día de mañana
53:21ellos son muy importantes
53:23en nuestra sociedad
53:24y tenemos que saber
53:25y reconocer
53:26de que ellos
53:27realmente necesitan
53:29del adulto
53:30para salir adelante
53:31y poder ellos
53:32tomar decisiones
53:32muy responsables
53:33realmente
53:34en lo que es
53:36su vida
53:36su responsabilidad
53:39más que todo
53:40el día de mañana
53:40ellos se lo van a agradecer
53:42yo me he encontrado
53:42con muchas estudiantes
53:44que fueron alumnas mías
53:45en X tiempo
53:46y me complace
53:48decir que me alegra
53:49saber de que ellas
53:50ahora están saliendo
53:51adelante
53:52que están estudiando
53:53hasta algo
53:53que a ellas les gusta
53:54y están disfrutando
53:56su vida
53:56y eso es muy importante
53:58que van a encontrar
53:58gente que los va a guiar
54:00en buen camino
54:01padres involucrémonos
54:03eso es muy importante
54:04y gracias más bien
54:05doy a todos los docentes
54:06que trabajan día a día
54:07en esos centros educativos
54:09desde el director
54:10hasta la persona
54:12que sea
54:12porque también
54:13hasta ellos
54:14nos apoyan
54:15entonces aprovechemos
54:17y eduquemos
54:18bien a nuestros hijos
54:19muchas gracias
54:20gracias por acompañarnos
54:22en esta edición
54:24de educadores
54:25prevenir el embarazo
54:26adolescente
54:27es una tarea
54:28que requiere
54:29información
54:30diálogo
54:31y un trabajo conjunto
54:33entre escuela
54:34familia
54:34y comunidad
54:35sigamos construyendo
54:36espacios seguros
54:37donde nuestros estudiantes
54:39puedan crecer
54:41con oportunidades
54:42sueños
54:43y futuros
54:43nos vemos
54:44en el próximo programa
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada