00:00Autoridades de la Secretaría de Educación presentaron un balance positivo de los principales avances alcanzados durante el año 2025,
00:09reflejo del compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo y la mejora continua de la calidad de la enseñanza en todos los niveles.
00:20Durante este año, la institución impulsó acciones orientadas a garantizar el acceso, la permanencia y el aprendizaje efectivo de niños, niñas y jóvenes en todo el país.
00:29Entre los logros más destacados se encuentran la ampliación de la cobertura educativa, la rehabilitación y mejora de centros escolares,
00:36el fortalecimiento de programas de formación docente y la consolidación de estrategias para reducir el abandono escolar.
00:43El primer y gran logro nacional es haber permitido que más de 400 mil hondureños se hayan alfabetizado
00:53y que la UNESCO haya reconocido a Honduras y declarado un país libre de analfabetismo.
01:01Eso es definitivamente de las mejores situaciones que le han sucedido al país después de que se fue abandonando el proceso educativo
01:12y deslindando las necesidades en función de otras cosas.
01:17Por el otro lado, los trámites burocráticos han disminuido enormemente, ya no hay tanto paso que hacer para situaciones que tienen que ver con la Secretaría,
01:31pero por lo otro.
01:32Y esto es importante porque en los últimos dos años hemos logrado prácticamente reducir a la mínima expresión
01:41tanto la deserción escolar como la repitencia.
01:44El año pasado llegamos a 2.4 de repitencia y a dos puntos de deserción escolar.
01:54Eso por primera vez en toda la historia, nosotros lo resumimos arriba, ambas arriba de 8.4%.
02:01Además se ha avanzado en la implementación de políticas para la inclusión y equidad educativa,
02:07promoviendo la participación de estudiantes con discapacidad y de comunidades en zonas rurales y vulnerables.
02:13La distribución de materiales didácticos, útiles escolares y recursos pedagógicos permitió fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje
02:20y garantizar que más estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo académico.
02:26Bueno, en primer lugar que podamos con la segunda parte del proyecto de alfabetización que es el Yo si puedo continuar,
02:33que va a permitir que estos compañeros y compañeras hondureños mayores de 15 años pudieran leer y escribir
02:42y ahora puedan matricularse en una educación acelerada que les permitirá en un máximo de tres años y medio
02:48lograr el equivalente a sexto grado y que puedan continuar en séptimo grado.
02:53Por el otro lado, seguir bajando esas tasas que han sido nefastas para el país,
03:02pero sobre todo invertir en el material didáctico, invertir en la capacitación docente
03:08y sobre todo seguir recuperando los espacios educativos para tener espacios cómodos,
03:15altamente democráticos definitivamente, pero que sean atractivos para el alumno y la alumna
03:22para que pueda desarrollar de la mejor manera el hecho educativo.
03:26En materia de calidad educativa, la Secretaría ha promovido programas de lectura y comprensión,
03:31evaluación de aprendizajes, innovación tecnológica y acompañamiento pedagógico,
03:35con el objetivo de mejorar los resultados académicos a nivel nacional.
03:39Además, se reforzó el uso de plataformas digitales y sistemas de información educativa
03:44para optimizar la gestión institucional y el seguimiento de indicadores.
Sé la primera persona en añadir un comentario