Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
El olor a hidrocarburos que recibió en 2024 a los negociadores de la conferencia climática de la ONU en Bakú deja paso este año a la humedad de la selva: la COP30 comenzó el lunes en la Amazonía brasileña con un pedido a mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global y un llamado del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a derrotar a los "negacionistas"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comenzó en Brasil la COP30, la conferencia climática de la ONU que busca salvar los
00:07esfuerzos globales frente al calentamiento. En la apertura oficial del encuentro, Naciones
00:13Unidas pidió a los países reunidos en la ciudad brasileña de Belém acelerar los esfuerzos
00:18para reducir las emisiones y mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global
00:24a un grado y medio Celsius en comparación con el periodo preindustrial, un objetivo planteado
00:30por el Acuerdo de París de 2015.
00:35No estoy endulzando la situación, tenemos mucho más trabajo por hacer. Debemos avanzar
00:43mucho, mucho más rápido, tanto en la reducción de emisiones como en el fortalecimiento de
00:48la resiliencia. Podemos y debemos reducir las temperaturas nuevamente a 1,5 grados Celsius
00:53después de cualquier excedente temporal. Lamentarse no es una estrategia, necesitamos
00:58soluciones.
01:05Desde este lunes, Belém recibe a unas 50.000 personas que participan de la conferencia,
01:14incluyendo jefes de Estado, diplomáticos, científicos, empresarios y activistas. La pequeña ciudad
01:20del norte de Brasil fue elegida especialmente por el presidente Luis Inácio Lula da Silva,
01:26quien dijo querer que el mundo abra los ojos ante la Amazonía y que los participantes de
01:31la COP se empapen de la vida tropical de la ciudad. El mandatario llamó lunes en la conferencia
01:37a infligir una nueva derrota a los negacionistas y aseguró que es mucho más barato luchar contra
01:43el cambio climático que hacer la guerra en alusión a los conflictos actuales en el mundo.
01:49La COP30 será la COP de la verdad. En la era de la desinformación, los oscurantistas
01:59rechazan no solo las evidencias de la ciencia, sino también los avances del multilateralismo.
02:04Controlan algoritmos, siembran el odio y propagan el miedo. Atacan las instituciones,
02:09la ciencia y las universidades. Es momento de imponer una nueva derrota a los negacionistas.
02:21Lula ha propuesto una hoja de ruta para salir progresivamente de las energías fósiles. Esa
02:28promesa fue adoptada en la COP28 de Dubái, pero actualmente choca con un apoyo renovado
02:33a la industria petrolera, especialmente desde la elección de Donald Trump, que considera
02:38el calentamiento la mayor estafa de la historia. Por primera vez, Estados Unidos, segundo emisor
02:45mundial de gases de efecto invernadero después de China, no participará de las reuniones.
02:52Por su parte, quienes reclaman ser escuchados son los pueblos indígenas. El domingo arribó
02:58a Belém la flotilla Yakumama, tras 25 días navegando por el río Amazonas desde Ecuador.
03:04Nuestras demandas son claras, la participación efectiva de los pueblos indígenas en las mesas
03:09de negociación. No puede haber una discusión climática sin los pueblos indígenas, sin
03:14las mujeres, sin las juventudes.
03:16La conferencia climática se extenderá hasta el 21 de noviembre.
03:20Gracias.
03:21Gracias.
03:22Gracias.
03:23Gracias.
03:24Gracias.
03:25Gracias.
03:26Gracias.
03:27Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada