Skip to playerSkip to main content
  • 18 minutes ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Hoy lo que ocurre es que comienzan ya oficialmente las negociaciones aquí en la COP30,
00:06con una ceremonia de apertura que será liderada por el presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva.
00:13Esos equipos negociadores por ahora están compuestos por un personal más técnico y sobre todo delegados de alto nivel,
00:20que son los encargados de discutir punto por punto, palabra por palabra, los borradores que ya tienen en sus mesas.
00:27Otra cosa que se espera que pase aquí en Belén son manifestaciones.
00:32Es la primera vez desde el 2022 que la COP30 se realiza en un país que permite las protestas durante la cumbre,
00:39pues las últimas tres COP fueron en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.
00:45Los tres países prohibieron las manifestaciones públicas no solo durante la COP, sino que lo hacen de manera regular,
00:51por lo que ahora la sociedad civil espera tener un protagonismo más relevante en esta COP.
00:57Y ya hemos visto llegar a diferentes grupos sociales, incluidos grupos indígenas,
01:02navegando a través de diferentes ríos de la Amazonía y también llegan mediante otros tipos de transporte
01:10para hacer sentir su peso aquí en la COP30.
01:13Bueno, María Clara, ¿cuáles son los temas más apremiantes o más importantes por venir?
01:17Durante las siguientes dos semanas, uno de los temas más complejos será el dinero.
01:26Los negociadores ya tienen en sus manos un borrador de cómo recaudar 1,3 billones de dólares cada año
01:33de aquí al 2035 para dárselo especialmente a los países en desarrollo
01:38y que ellos puedan ejecutar acciones para combatir la crisis climática.
01:42Ese por ahora es tan solo un borrador, una hoja de ruta.
01:46Y aquí se decidirá cómo recaudar ese dinero, no solo con plata estatal,
01:51sino también de fondos privados o de bancos, entre otros.
01:55Sin embargo, lo que se necesitan son acciones, pues el mundo está demostrando cada vez más
02:00que los climas son cada vez más extremos.
02:04No solo lo vemos día a día, sino también con cifras.
02:07El programa de medio ambiente de la ONU estima que si todos los países cumplieran sus promesas
02:12de aquí a 2035, el planeta se podría calentar 2,3 o 2,5 grados Celsius por encima del promedio
02:20de la era preindustrial, algo que supera el 1,5 o los 2 grados Celsius,
02:26que son los límites que traza el Acuerdo de París.
02:28Y esto no solo es a largo plazo, sino que ya estamos viendo cómo el planeta sufre cada vez más.
02:36Los gases de efecto invernadero tuvieron un récord en 2024, al aumentar 2,3% respecto a 2023.
02:45Ante estos hechos, Brasil, por ejemplo, ha liderado una coalición para combatir el metano,
02:51que es un gas hasta 80 veces más potente que el dióxido de carbono.
02:55Y también ha liderado una iniciativa para que los diferentes países pacten maneras
03:01de cómo compartir metodologías y cómo ponerle precio al mercado de carbono.
03:05Una iniciativa que ya está respaldada, por ejemplo, por China y por la Unión Europea, entre otros.
03:11Sin embargo, el planeta demuestra que más que promesas se necesitan acciones
03:15para lograr que esta sea una COP de verdad, como lo dice el propio Luis Inacio Lula da Silva.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended