- 2 days ago
Uno Más Uno 17-11-2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Buenos días, muy buenos días damas y caballeros, aquí estamos como de costumbre
00:04iniciando este su telediario Uno Más Uno, hoy es lunes
00:1017 de noviembre del domingo
00:1217 de noviembre, hoy comienza la semana
00:16la semana, la segunda, bueno vamos a entrar a la tercera semana
00:20de noviembre
00:22y hay muchas informaciones nacionales e internacionales
00:27a nivel internacional hubo elecciones en dos países de América Latina
00:32Ecuador y, en Ecuador fue un plebiscito, un referéndum
00:38y en Chile
00:39las elecciones presidenciales
00:42de eso nosotros vamos a hablar, pero aquí en el patio
00:45Millicent, el tema energético es el que domina la agenda
00:49parece que el presidente Luis Abinader tiene el informe de lo que pasó
00:53aunque no se haya divulgado, porque tomó decisiones
00:57y esas decisiones no pueden ser a lo loco, ¿verdad?
01:00ha cambiado a dos funcionarios del sector energético
01:04debo decir lo más viejo
01:06uno no era el energético propiamente dicho
01:09es el del transporte
01:11el director del metro, Rafael Santos
01:14pero tenía el tiempo
01:17estaba al frente de esa institución
01:20desde que el presidente Abinader llegó al poder
01:22igual ocurrió con el director de la empresa
01:26de transmisión eléctrica
01:28la ETEP
01:29la ETEP
01:29quien también estaba ahí
01:33muy consolidado
01:34y Martín Robles
01:35parece que los errores estuvieron por ahí
01:39bueno, en el caso del metro eso no tiene madre
01:42porque este hombre ha dicho
01:43que esa planta no le daban ningún tipo de mantenimiento
01:46nunca
01:46tenían combustible de hacía 11 años
01:49exacto
01:50pero impliquen ustedes
01:51no se entiende
01:53qué pasó ahí
01:54es verdad que a mí me dijo una vez
01:57en este programa
01:58lo más asunto que es un poquito viejo
02:00el programa
02:02Hipólito Mejía nombró a un señor
02:05que era odontólogo
02:06al frente de la política de aviación
02:10del país
02:13y entonces él viene aquí
02:16y le digo
02:16bueno, pero esta tía
02:17empezaba a decir
02:18no, no, los políticos sabemos de todo
02:20ay, ay, ay
02:20pero estamos preparados para cualquier cosa
02:23cualquier cargo
02:24cualquier cargo
02:25una imagen
02:26ay, mamá
02:27y bueno
02:28lo del metro
02:30pues es una revelación
02:32muy fuerte
02:35muy fuerte
02:36lo que pasó ahí
02:37y el otro es
02:39que el sistema no tenía la suficiente seguridad
02:42aparentemente
02:43para resistir
02:45un tema que se origina en una planta
02:48de una estación
02:50de
02:51una estación de transmisión eléctrica
02:54justamente
02:55no una planta
02:56y mucho menos la grande
02:58la de San Pedro Macorís
03:00y bueno
03:01ahí están
03:02las decisiones
03:04oigo a todo el mundo
03:05alabándolas
03:06porque por fin
03:09el presidente tomó decisiones
03:11sancionatorias
03:14contra presuntos
03:16responsables de la situación
03:19por la negligencia
03:20o por lo que sea
03:22pero el informe se espera
03:24ahora la UAS
03:25se adelantó
03:26pico alante la UAS
03:28la UAS pico alante
03:29es que hay mucha capacidad técnica
03:30verdad que no la demostró aquí
03:32en la semana pasada
03:33ese ingeniero
03:33Luis Moreno San Juan
03:35un hombre técnico
03:36que se nota
03:37que maneja muy bien
03:38y él
03:39yo te lo dije
03:40cuando pasó lo de la pagodita
03:41dijo
03:41ojalá podamos recurrir
03:42a las experiencias
03:44de técnicos
03:44como él
03:45y mira
03:45la UAS pico alante
03:46con su informe
03:47él tiene una gran capacidad
03:49pero además
03:49es fanático
03:51es un técnico
03:52no habla
03:55en función
03:55de intereses partidarios
03:57de un lado o de otro
03:59y eso es muy bueno
04:01eso es muy necesario
04:02para inspirar
04:03credibilidad
04:04y eso ha ocurrido
04:06su informe
04:08pone puntos
04:09sobre la idea
04:10es importante
04:11y resalta
04:13entre otras cosas
04:13el hecho
04:15de que en el país
04:16no tenemos
04:17capacidad
04:18para almacenar
04:19de energía
04:20en batería
04:21eso es lo que hace
04:22la batería
04:23¿verdad?
04:24y que eso
04:25hay que resolverlo pronto
04:26ya
04:26pronto
04:27ya con él
04:28habíamos conversado
04:29y lo hemos hecho
04:30con otros
04:31funcionarios
04:32y expertos
04:33en el sector
04:34habíamos conversado
04:35tú te recuerdas
04:36del problema
04:36de la energía
04:38del viento
04:39exacto
04:40que solamente
04:41supo de su adería
04:43cuando hay otros países
04:44que la almacenan
04:46justamente
04:46porque las horas pico
04:47es decir
04:48cuando más se consume
04:49la energía
04:49es en la noche
04:50en la noche
04:50así mismo
04:51porque en la noche
04:52se combina
04:53la energía que consumen
04:55las empresas
04:56que trabajan 24 horas
04:58y se conjuga también
05:01el comercio
05:01hoy en día
05:02que se ha expandido
05:03en la hora nocturna
05:04y los hogares
05:05y los hogares
05:06el consumo humano
05:07el consumo humano
05:07claro
05:08y ahí que tú prendes
05:09tu aire
05:10los televisores
05:13los jabombillos
05:14las computadoras
05:16todos ahí
05:17bueno eso es lo que hay
05:19y hoy voy a seguir hablando
05:21de estos cambios
05:23ahora lo que yo
05:24no sé si eso es correcto
05:26que el gobierno
05:27siempre pone una gente
05:28con dos funciones
05:29al presidente
05:32le gusta eso
05:33pero a mí
05:34no me parece adecuado
05:35porque inclusive
05:36lo ha hecho a veces
05:37en áreas
05:37donde hay intereses
05:40encontrados
05:41a Alberto Grullón
05:42donde tú tienes
05:43un ente
05:44que tiene que ser
05:45auditor
05:46de otro ente
05:47que también está
05:47siendo dirigido
05:48por las personas
05:49por la misma persona
05:51y es lo que está pasando
05:52en el caso
05:53de ya Elisa
05:54que ahora es
05:55el nuevo director
05:56de la OPRE
05:56pero que es
05:57un cargo
05:58que se suma
05:59a su función
06:00como director
06:01del FITRAN
06:01que es el fideicomiso
06:03para transporte
06:04no entiendo
06:05por qué
06:05esa obstinación
06:06del presidente
06:07de seguir
06:08practicando
06:09ese modelo
06:09la explicación
06:10puede ser lo siguiente
06:11el presidente
06:12ya ha adquirido
06:13experiencia
06:14y se ha dado cuenta
06:16de que
06:16bueno
06:17prefiere trabajar
06:18con la gente
06:19que ha mostrado
06:20mayor eficiencia
06:21mayor lealtad
06:22puede ser una crisis
06:24de confianza
06:24una crisis de confianza
06:26y pienso
06:27que estos cambios
06:28que se han dado ahora
06:29tal vez
06:29la crisis
06:30que se provocó
06:31le dio la oportunidad
06:32al presidente
06:33para unificar
06:34la política
06:35energética
06:38porque la verdad
06:38es que ha fracasado
06:39la política energética
06:40sé que ha existido
06:41una política energética
06:42clara
06:43fíjate que
06:45en las sedes
06:45han tenido
06:46dos mínimos
06:48dos administradores
06:51y lo mismo
06:51en el Ministerio
06:52de Energía
06:52y Minas
06:53entonces ahora
06:54tú vas a tener
06:56empresarios
06:57y todo eso
06:58porque
06:59el que está
07:01en el Ministerio
07:02de Energía
07:03y de un empresario
07:04es un empresario
07:06a que no se le conocía
07:07experiencia
07:08en minería
07:10sino
07:10que adquirió
07:11confianza
07:12pues con el presidente
07:13o alimentó
07:14la confianza
07:15que ya él tenía
07:16con el presidente
07:17por su gestión
07:18en el Ministerio
07:20de la Presidencia
07:21definitivamente
07:23esa es la razón
07:24por la que
07:24lo mandan para allá
07:25es un gerente
07:26sin conocimiento
07:28del área energética
07:30y tú tienes
07:32a un empresario
07:33dirigiendo
07:34las sedes
07:34y dirigiendo
07:35también
07:36las principales
07:36plantas
07:37las plantas
07:39estatales
07:40que le quedan
07:41al gobierno
07:41al margen
07:43de las hidroeléctricas
07:44ese es Celso Marranc
07:45sí
07:45entonces
07:47pero había
07:48parece incoherencia
07:49de problemas
07:50entre
07:52la ET
07:54de la transmisión
07:57de energía
07:57la generación
07:59y la comercialización
08:00bueno
08:01ahora lo tienen
08:02todo
08:02junto
08:03yo no sé
08:05cuál es
08:06el historial
08:07del designado
08:09ahí en el T
08:10bueno
08:11yo estuve leyendo
08:12su perfil
08:13él
08:14la experiencia
08:15que había tenido
08:15era como
08:16viceministro
08:17justamente
08:17ahí en Energía
08:19Sí
08:20eso
08:20pero
08:21más allá de ahí
08:22no veo
08:23no es un profesional
08:25destacado
08:26conocido
08:27con un perfil
08:28público
08:29por eso
08:30tal vez la doble
08:31funcione
08:31señores
08:33la gente
08:34que está dispuesta
08:35a sacrificarlo
08:35todo
08:36por el servicio
08:37no es mucha
08:39no es mucha
08:41no
08:41y
08:42y bueno
08:44ahí está
08:46los partidos
08:48tienen que revisar
08:51eso también
08:52tienen que ver
08:53cómo reclutan
08:54a
08:55a personas
08:56de calidad
08:57en las áreas
08:58específicas
09:00de mayor importancia
09:02para el país
09:03cómo reclutan
09:05y cómo la forman
09:06también
09:06cómo la forman
09:07porque necesitamos
09:08liderazgo
09:08en áreas específicas
09:10estamos hablando
09:11en energía
09:11en salud
09:12en economía
09:13en
09:15en
09:16en vivienda
09:17en desarrollo
09:17comunitario
09:18en desarrollo social
09:19aquí
09:20aquí los partidos
09:21han entrado
09:22en un declive
09:23en cuanto a tener
09:24cuadros
09:25y sobre todo
09:26los partidos jóvenes
09:27hay que decirlo
09:28en tener cuadros
09:29que sean especialistas
09:31en áreas específicas
09:32que inclusive
09:32contaban con la confianza
09:35y el respeto
09:36de la sociedad
09:37que lograba ver
09:38muchas veces
09:38más allá de su militancia
09:40partidario política
09:41porque se les reconocía
09:42las luces
09:43que tenía
09:44en materia profesional
09:45eso se sumaba
09:46también
09:46a un tema
09:47de vocación
09:48y de servicio
09:48ya lamentablemente
09:50eso no lo vemos
09:51y ahí yo
09:51yo insisto contigo
09:53en que también
09:54es necesario
09:54que los partidos
09:55formen cuadros
09:56tienen que hacerlo
09:57tienen que hacerlo
09:58lo que pasa es
09:59lo que hemos dicho
10:01aquí
10:01en reiteradas ocasiones
10:03mientras los partidos
10:04estén siendo
10:06lo que son hoy
10:08un conglomerado
10:10de gente
10:10a veces
10:11de gente
10:12se la está buscando
10:13un entrentón
10:14un entrentón
10:15un espacio
10:15para ascender
10:16socialmente
10:17en la sociedad
10:18y no
10:19una coalición
10:20de servidores
10:21públicos
10:24es muy difícil
10:25que la gente
10:25donde la agrada
10:26entre
10:26porque me es clase
10:29es tener que competir
10:30es tener que
10:31pagar hasta
10:32para que vayan
10:33a una reunión
10:33y competir
10:34con el tigre
10:35con el agravante
10:37que te van a decir
10:38que tú también
10:38eres un tigre
10:39que tú también
10:40te la estás buscando
10:41y si adquiere un cargo
10:43y quiere trabajar bien
10:45muy poca gente
10:47te cree
10:48por lo que pasa
10:51en otro cargo
10:51entonces mientras
10:52eso ocurra
10:53va a ser
10:54muy difícil
10:55y en alguna medida
10:56nosotros hemos ido
10:57retrocediendo
10:58yo recuerdo
10:58cuando el Pérez
10:59llegó al poder
11:00tenía
11:01un tramite
11:01que era un hombre
11:03de referencia
11:04para hablar de energía
11:05tenía
11:07a un Vicente Bengoa
11:08una referencia
11:10para hablar de economía
11:11aunque después
11:12a la hora
11:14de poner en práctica
11:15su conocimiento
11:15tuvieron problemas
11:16¿verdad?
11:17se quemaron
11:17en algunos casos
11:18se quemaron
11:19pero mira
11:20el PRM tenía
11:21a tu yu pa' breve
11:24y el PRM
11:28óyeme
11:29pero tú
11:29el ministro de energía
11:31el primer ministro
11:32que duró poca
11:33¿qué fue lo que pasó?
11:35el doñito del monte
11:36el doñito del monte
11:38un hombre de confianza
11:39el presidente
11:40que estuvo
11:41entre el grupo
11:41reducido
11:43de 10 o 11 personas
11:45que manejaron
11:47toda su política
11:47la política
11:49lo llevó al poder
11:50y un hombre
11:51también
11:52con mucho aval
11:53en la
11:54en la academia
11:55y en la opinión pública
11:57pero bueno
11:58él salió
11:59de ahí
11:59salió
12:01a chicharrao
12:02pero
12:04hay que ver
12:05lo que va
12:06a pasar
12:07Millicent
12:08a partir
12:09de ahora
12:10con esto
12:10pero mira
12:11hablamos del campo
12:13internacional
12:13muchas noticias
12:14ahí
12:15en Chile
12:16los resultados
12:17se correspondieron
12:19con lo que se han
12:19las encuestas
12:20no había nadie
12:22con posibilidad
12:23de ganar
12:23en una primera ronda
12:25y ahora
12:27hay que esperar
12:27a mediados
12:28de diciembre
12:28para la próxima
12:30elección
12:31presidencial
12:32y se van a enfrentar
12:33una izquierdita
12:35y un
12:36derechista
12:38extrema derecha
12:39pero ambos
12:40coinciden
12:40en que los principales
12:41problemas de Chile
12:42son
12:43seguridad
12:45es un problema
12:48básico
12:49básico
12:50y otra vez
12:51allí
12:51vuelve
12:52el tema
12:52del sistema
12:53de seguridad
12:53social
12:54salud
12:56como una referencia
12:57salud y pensiones
12:59y pensiones
12:59ambas
13:00en Chile
13:01y son temas
13:03que vienen
13:03de viejo
13:04pero el tema
13:05de seguridad
13:05es muy
13:06muy
13:08muy
13:08seguridad
13:10y economía
13:10y ambos
13:16están haciendo
13:17propuestas
13:18muy similares
13:19aunque estamos
13:20hablando de los
13:21extremos
13:21ahora
13:23se espera
13:24que en estas
13:25próximas elecciones
13:26hayan coaliciones
13:26la mayoría
13:29de estas coaliciones
13:30podrían estar
13:31alrededor del
13:32candidato
13:32de derecho
13:33eso es lo que me
13:34preocupa
13:34porque el que quedó
13:35en tercer lugar
13:36Franco Parisi
13:38si se logra
13:40hacer una coalición
13:41con
13:42CAC
13:43ya ahí pues
13:44pudiera
13:44resultar
13:45la derecha
13:46como vencedora
13:48y estos procesos
13:49son interesantes
13:50porque nos permiten
13:51a nosotros
13:52ir viendo tendencias
13:53de lectura
13:54de cómo
13:55se va comportando
13:56el mundo
13:57que a veces
13:57gira
13:58hacia propuestas
13:59más progresistas
14:00a veces lo hace
14:00hacia propuestas
14:01que son más
14:02de extrema derecha
14:03pero se mueve
14:04como en tendencia
14:04si esto es así
14:06entonces
14:06estaríamos hablando
14:08de que en el caso
14:09mayoritario
14:10de la región
14:10latinoamericana
14:11estaríamos todavía
14:12en el marco
14:13de una tendencia
14:14que viniera
14:15a beneficiar
14:16a la derecha
14:16y a la extrema derecha
14:17en algunos países
14:18bueno pero en Ecuador
14:18no pasó así
14:19Ecuador es la excepción
14:21el candidato
14:21del presidente
14:22de la república
14:23que es de derecha
14:23de ultraderecha
14:24ultraderecha
14:25amigo
14:26muy entrañable
14:29del presidente
14:30de los Estados Unidos
14:31Donald Trump
14:32le dieron una pela
14:33de cazón quitado
14:34en el referente
14:36convocó a la población
14:37a votar
14:39a favor
14:41de cuatro preguntas
14:42claves
14:42cuatro temas
14:43claves
14:44uno de ellos
14:45es que
14:46liberara
14:48al gobierno
14:49al país
14:50de la posibilidad
14:52de la imposibilidad
14:53que tiene ahora
14:53de que se instale
14:56en ese territorio
14:57bases militares
14:58más del 60%
15:01dijo
15:02no queremos
15:02y como van a decir
15:04que si
15:04por Dios
15:05no queremos
15:05eso
15:06y la otra pregunta
15:08clave para el presidente
15:09era de un plebiscito
15:11un plebiscito
15:11para
15:12modificar la constitución
15:14modificar la constitución
15:15e introducir ahí
15:17los elementos
15:18que ellos consideraran
15:20la derecha
15:22consideraban
15:24claves
15:24para echar para atrás
15:25todo lo que había sido
15:26el gobierno de izquierda
15:28de Rafael Correa
15:31pues le dijeron que no
15:32y con amplio margen
15:35ahí fue el 61%
15:37una diferencia muy marcada
15:38muy grande
15:38muy marcada
15:39la que echó para atrás
15:41de manera que fíjate
15:41son dos escenarios distintos
15:44y volviendo a Chile
15:45una cosa es lo que te dicen
15:48los medios de comunicación
15:49como pasaba en el Ecuador
15:51en Ecuador
15:54los medios estaban con
15:56el plebiscito
15:57con todas las preguntas
15:58las respuestas positivas
16:00todas las preguntas
16:01y pasa en Chile lo siguiente
16:04miren
16:04la mujer
16:08revolucionaria
16:10que es del Partido Comunista
16:11de Chile
16:12que es candidata
16:13no recibió el respaldo
16:16que ella
16:17que la izquierda chilena
16:19entendía
16:21que debería recibir
16:23de parte del presidente
16:25de este país
16:26que también viene
16:28de la misma coalición
16:29y se prevé
16:30que ahora
16:31si lo haga
16:33si conquiste
16:35ese
16:35ese respaldo
16:37y entonces tendría
16:38mejores condiciones
16:39para
16:40terciar
16:44la segunda vuelta
16:45en esa segunda
16:46vuelta
16:47de manera que ahí
16:48todavía no se sabe
16:48lo que va a pasar
16:49hay que esperar
16:51en Chile
16:52de hace 10 días
16:53no se hacen encuestas
16:54ahora vienen
16:55las encuestas
16:56de una vez
16:56y viene
16:58la
16:58la
16:59la
17:00la
17:00la articulación
17:01de fuerza política
17:02bueno
17:03ayer mismo
17:03anoche
17:05ya lo
17:06lo que iban a apoyar
17:07la parte de la derecha
17:09que se va a
17:10domificar
17:10lo dijo anoche mismo
17:11pero una sorpresa
17:13un candidato
17:16regional
17:17digo regional
17:18porque viene
17:18de pueblo
17:19del interior
17:19que
17:21sorprendió
17:22a todo el mundo
17:23conquistando
17:25casi el 20%
17:26del electorado
17:28y este
17:30pues
17:31no se manifestó
17:32a favor
17:33de ninguna
17:33de las dos
17:34fuerzas
17:37contra
17:39los dos contrincantes
17:41para las próximas elecciones
17:42que hay que esperar
17:44vamos a ver
17:44lo que ocurre
17:45también hay que darle
17:46seguimiento
17:47en el bloque
17:48internacional
17:48pero cercana
17:49aquí al patio
17:50a lo que está pasando
17:51en Haití
17:52a Alberto Grullón
17:53en estos días
17:54ha sido noticia
17:56que la fuerza
17:57antipandilla
17:58que ya está operando
18:00en Haití
18:00articulada
18:01con las fuerzas
18:02locales
18:03pues le ha dado
18:04un duro golpe
18:05a las bandas
18:06hicieron un operativo
18:07contra el grupo
18:08que se llama
18:09los 400
18:09Magozo
18:10y pues ahí
18:11parece que tuvieron
18:12niveles de éxito
18:13importantes
18:13pues ahora viene
18:14la respuesta a eso
18:15y hoy es noticia
18:16está en todos los medios
18:18una advertencia
18:19que está lanzando
18:21uno de los líderes
18:22de la banda
18:23Barbecue
18:24Jimmy Cherisier
18:25Barbecue
18:26señalando
18:27a la gente
18:28a Alberto
18:28que no salgan
18:29de sus casas
18:30que se queden
18:30todos en casa
18:31porque a partir
18:32de hoy
18:33dice a partir
18:34del lunes 17
18:34entonces
18:36él va a tomar
18:36represalia
18:37contra todo
18:38el que esté
18:38en las calles
18:39es lamentable
18:40a Alberto Grullón
18:41no ve todavía
18:43en Haití
18:44así en el corto plazo
18:45la solución
18:46al tema principal
18:48que es el tema
18:49de la seguridad
18:49y el que todavía
18:51a esas alturas
18:52independientemente
18:53de que ya esté ahí
18:54la presencia
18:55de esta fuerza
18:56este líder
18:57de las bandas
18:58Jimmy Cherisier
18:59y la presencia
19:00de esta fuerza
19:00si ellos
19:01los 5000
19:01no los 5000
19:03no
19:03los 5000
19:04no
19:04los 5000
19:05no
19:05eso es simbólico
19:06todavía
19:07bueno
19:07pero simbólico
19:08pero hay un grupo
19:09que ya está
19:10de esta fuerza
19:11antipana
19:11y ya está operando
19:12y te digo
19:12en la semana pasada
19:14hicieron un operativo
19:15que golpearon
19:16la suanda
19:16de hecho
19:17cuando tuve
19:17la respuesta
19:18tan altiva
19:19de Barbecue
19:20es porque le dieron
19:21pero ahí
19:21falta dinero
19:22faltan
19:23soldados
19:24falta todavía
19:28porque es que
19:29no
19:30estás a ver
19:31que te ha demostrado
19:31que eso es lo que le hace falta
19:32hay tipos
19:35que el gobierno
19:36por sí solo
19:36no tiene dinero
19:37para armar una policía
19:39intenta
19:40armar un ejército
19:41de nuevo
19:42pero eso requiere
19:44de mucho
19:44de muchos recursos
19:47humanos
19:47y materiales
19:49y entonces
19:50el llamado sería
19:52a que la
19:53la comunidad
19:55internacional
19:55olvídense de eso
19:56comunidad internacional
19:57los países
19:59que tienen
19:59mayor responsabilidad
20:00y mayor
20:02deuda
20:04con Haití
20:05que cumplan
20:06que son además
20:07los que tienen
20:08mayores recursos
20:09claro
20:09o sea hay una
20:10correlación
20:10ahí estamos hablando
20:11de Estados Unidos
20:11de Francia
20:13Canadá
20:14ya
20:15y en América Latina
20:18porque
20:18óyeme
20:19recuerda que esta fuerza
20:20es de la OEA
20:21básicamente
20:22de la OEA
20:25y la OEA
20:25es la organización
20:26de Estados Americanos
20:27y
20:29yo no he visto
20:30en ninguno
20:31de los países
20:31que ha dicho
20:31mira yo tengo
20:32mil
20:33quinientos soldados
20:36un serrucho ahí
20:37pero no
20:38todavía no se ha reclutado
20:40esta fuerza
20:40bueno
20:43vamos a pausar
20:45damas y caballeros
20:46y a regresar
20:48nuestra entrevista
20:49en primer plano
20:50hoy
20:50con la participación
20:51de Manuel
20:53Moisés
20:54Montaz
20:55quien es
20:57economista
20:58y además
20:59experto
21:00en
21:01partido político
21:03en tema político
21:06con él
21:07vamos a conversar
21:09en un momentito
21:11a la ciudadanía
21:14a los reguladores
21:15y a los propios
21:15partidos políticos
21:16para replantearse
21:17su rol
21:18y lo que pueden hacer
21:20para asumir
21:21una voluntad de poder
21:22que permita materializar
21:23sea de la izquierda
21:24o la derecha
21:25las transformaciones
21:26que nuestro pueblo
21:27requiere y demanda
21:28y escenarios
21:28de mucha polarización
21:30tal como tú señalas
21:31países donde hay
21:33más de 20 partidos
21:34pero al final
21:34el poder
21:36se alterna
21:37y se turna
21:37entre dos o tres
21:38Moisés
21:39en efecto
21:40porque la razón
21:42principal de poder
21:43de un partido
21:43tiene que ver
21:44a más de factores
21:46como puede ser
21:46la financiación
21:47ideología
21:48o coyuntura
21:49con la gerencia
21:50el recurso gerencial
21:51yo he trabajado
21:52en este país
21:53y en otros
21:54con varios partidos políticos
21:56y hay dos tipos
21:57de ciudadanos
21:57políticamente hablando
21:58están
21:59en el libro
22:00se le llama gerentes
22:01que son los verdaderos políticos
22:02son personas
22:03que en todos los partidos
22:04vas a encontrar
22:04que son los que tienen
22:05la capacidad de producción
22:07de visión
22:07y son con las mismas
22:09que vas a ir
22:09a esas instituciones
22:10de gobierno
22:11pero hay un grupo
22:12de personas
22:12que se le va dando
22:13entrada
22:14en los partidos
22:15que Emilie
22:16se ha hablado ahorita
22:17entre en todo
22:18que su razón
22:19de estar en el partido
22:20no es otra
22:21que asegurar
22:22el dominio
22:22dentro de la estructura
22:23del partido
22:24de un sector
22:25en el libro
22:26se les identifica
22:27como los compañeros
22:28que su único mérito
22:29es ser amigo
22:29del jefe
22:30los caciques
22:32que controlan territorio
22:33usted conoce
22:34a Alberto
22:34uno cuanto de eso
22:35que simplemente
22:36quieren dominar
22:37el territorio
22:38y eso es todo
22:39y los proletarios
22:40que son un grupo
22:41de mercenarios
22:43que ven la política
22:44como un negocio
22:45entonces en la medida
22:45en que un partido
22:46le va dando entrada
22:46a ese tipo de persona
22:48o personaje
22:48en sus filas administrativas
22:50simplemente con la idea
22:51de hacerle un contrapeso
22:52de poder
22:53entre el dueño
22:54y los gerentes
22:55que son los verdaderos políticos
22:56el partido
22:57se va debilitando
22:59¿y en qué medida
23:00ha influido
23:01en la crisis
23:02de los partidos
23:03hoy en día
23:04el abandono
23:05de principios
23:07filosóficos
23:08la ausencia
23:09de compromiso
23:11ideológico
23:13a corto
23:14o largo
23:14plazo
23:16de decir
23:16bueno
23:16mi compromiso
23:17con la nación
23:18son esto
23:18esto
23:19esto
23:19y esto
23:19¿en qué medida
23:20el abandono
23:21de esto
23:21está incidiendo
23:22en estos resultados
23:25a lo que usted refiere
23:26bueno
23:26el poder
23:28siempre ha tenido
23:29la capacidad
23:30de construir
23:31y adaptar
23:32las ideologías
23:33más allá
23:34del plano ideológico
23:35que es fundamental
23:36para orientar
23:37y dar un propósito
23:38a la acción
23:39por la república
23:40el libro avanza
23:41que hay otras premisas
23:42como lo es
23:43la debilidad
23:44y el no comprender
23:46la naturaleza misma
23:47del poder
23:47por ejemplo
23:47al amparo
23:48de una vida efímera
23:50no se pueden procurar
23:51liderazgos eternos
23:52es ese deseo
23:53de dominar
23:54la institución
23:55de personalizar
23:56la institución
23:57lo que lleva
23:58a la ruina
23:59del partido
23:59y de las instituciones
24:00pero nosotros
24:01en América Latina
24:03y casi en el mundo entero
24:05vivimos épocas
24:07de caudillismo
24:08o de líderes
24:09que superaban
24:11la barrera
24:11de la división
24:14partidaria
24:15el caso dominicano
24:17nosotros tuvimos
24:18a Joaquín Balaguer
24:19a José Francisco
24:21Peña Gómez
24:22a Juan Bosch
24:23para solo citar
24:24tres
24:26caudillos
24:27porque los tres
24:28eran caudillistas
24:29aunque uno
24:30fuera más democrático
24:31que otro
24:31pero eran
24:33su pensamiento
24:35era
24:36reproducido
24:37por la base
24:38de sus respectivos
24:39partidos
24:39o por lo menos
24:40apoyado
24:41y respetado
24:42pero obedecían
24:44a corriente política
24:45específica
24:46estamos hablando
24:48de la era
24:48de la socialdemocracia
24:50por un lado
24:52el socialcristianismo
24:53por otro
24:54que Balaguer
24:54terminó
24:55abrazándolo
24:56aunque no
24:57no provenía
25:00de esto
25:00y por otro lado
25:02entonces
25:03esto tenía
25:04la corriente
25:04marxista
25:05a nivel
25:06del mundo
25:06cada uno
25:08de esta corriente
25:08se encargaba
25:09de entrenar
25:09a su gente
25:10y de unificarlo
25:12en función
25:13de eso
25:13hoy no tenemos
25:14nada
25:14absolutamente
25:15nada
25:15de esto
25:16todavía
25:17alguien se llama
25:17socialdemócrata
25:18son siglas
25:20son siglas
25:21como la crisis
25:24de estas corrientes
25:26políticas
25:27filosóficas
25:28están incidiendo
25:31en lo que está pasando
25:32hoy
25:32o han dado
25:33estos resultados
25:33que tenemos
25:34como no
25:34mira
25:35las ideologías
25:36son paradigmas
25:37que nos ayudan
25:37a darle un contenido
25:38a nuestra acción
25:39política
25:40entonces en la medida
25:40en la que se ha ido
25:41vaciando de contenido
25:42la política
25:43la búsqueda
25:44del poder desnudo
25:45como un fin en sí mismo
25:46ha llevado a la
25:47mercantilización
25:48de las estructuras
25:50partidarias
25:51entonces ya la gente
25:51asocia erróneamente
25:53que política es
25:54empleo
25:55nombramiento
25:56nómina
25:57y mañosería también
25:58correcto
25:59entonces en ese contexto
26:00el libro avanza
26:01y la evidencia demuestra
26:03no es así
26:03nosotros hemos trabajado
26:04con candidatos
26:05a varios niveles
26:06no necesariamente
26:07el que más gasta
26:09o el que más
26:10cargos tiene
26:11de hecho vemos
26:12que muchos funcionarios
26:13como destacaba
26:14Milicent
26:14en el panel anterior
26:15lo que hacen
26:16es quemarse
26:16debilitarse
26:18el poder
26:18no tiene nada
26:19que ver con cargo
26:20no tiene que ver
26:21con un puesto
26:22tiene que ver
26:23con una visión
26:24de país
26:25de partido
26:25y con una ejecución
26:27armónica
26:27con esa visión
26:28que es la que te ayuda
26:29a atraer
26:30al talento gerencial
26:31que está compitiendo
26:32el partido
26:33con el Banco Popular
26:34con Café Santo Domingo
26:35con el extranjero
26:37porque la gente capaz
26:38es escasa
26:39y los partidos
26:40tienen que valorarlos
26:41en su justa dimensión
26:42porque con quien gobiernan
26:43tú no cambias un país
26:44con la misma gente
26:45si se cambian
26:46de un partido
26:47a otro
26:47y son los mismos
26:47pero a veces
26:48uno piensa
26:48que los dirigentes
26:50políticos
26:50coinciden
26:53en muchas cosas
26:54que la sociedad
26:55rechaza
26:55piensa en el Congreso
26:57Nacional
26:58que dificultad
27:01ha tenido
27:01cuánta dificultad
27:02ha tenido
27:03el país
27:04para quitar
27:05los privilegios
27:06irritantes
27:07que ellos mismos
27:09se han impuesto
27:09doble exoneración
27:11barrilitos
27:14fondos
27:15para
27:15todo tipo
27:17de asistencia
27:18un presupuesto
27:20muy holgado
27:22que
27:23entre en contraste
27:25con
27:26lo que pasa
27:27en muchas instituciones
27:28públicas básicas
27:29que no tienen
27:30los recursos
27:30para
27:31es una discusión
27:32que hay que tenerla
27:33en un contexto
27:34amplio
27:34porque también
27:35va de la mano
27:36con otro factor
27:37que es
27:37el encarecimiento
27:38de la participación
27:39política
27:40porque perfecto
27:41esas son
27:42privilegios
27:43irritantes
27:43y más cuando
27:44hay tantas necesidades
27:45en una nación
27:46como lo es la nuestra
27:47como lo son las otras
27:48de América Latina
27:49pero también hay que
27:50prestar atención
27:50a por qué se está
27:51haciendo tan caro
27:52tener un partido
27:53político
27:53tan caro
27:54poder aspirar
27:55a un Congreso
27:56Nacional
27:56por qué está
27:57haciendo tan caro
27:58una democracia
27:59tan lenta
28:00porque como dice
28:00Moisés Naim
28:01otro dilema
28:02es que
28:03la democracia
28:04no solamente
28:04es más cara
28:05sino que cuando
28:06llegamos al poder
28:07descubrimos
28:07que ese poder
28:08no era tan grande
28:09sino que es chico
28:09y ahora el líder
28:11se siente expuesto
28:12inútil
28:12atacado por todos
28:13los flancos
28:14entonces lo que hace
28:14es que se defiende
28:16pero ese es el líder
28:16que no está
28:17allí representando
28:19los intereses
28:19mayoritarios
28:20de la sociedad
28:21porque eso es lo que
28:23ocurre
28:24mira
28:24el tema ese
28:25de la doble exoneración
28:27que evidentemente
28:29es una estafa
28:31al fisco
28:33a la población
28:34a la gente
28:35que paga impuestos
28:36en este país
28:36que es todo el mundo
28:37eso se mantiene
28:40y se mantiene
28:41entonces tú tienes
28:41ahí partidos
28:42de distintas filosofías
28:43de derecha
28:45y de izquierda
28:46grandes y pequeños
28:47que lo cogen
28:48y te lo van a justificar
28:49porque ellos
28:49necesitan los dineros
28:50aunque hay que mencionar
28:51que hay varios
28:52que no lo cogen
28:53no no no no
28:54hay ejemplos
28:56excepcionales
28:58ciertamente
28:58ciertamente que sí
29:00pero fíjate
29:02la gente se dice
29:02que pendejo es
29:03mire que pariguayo
29:05es
29:05o sea
29:07eso es
29:08lo que predomina
29:10entonces
29:10como acabamos
29:11con esto
29:11porque el pragmatismo
29:12es impuesto
29:12los partidos
29:13los partidos
29:14llegan al poder
29:15y tratan
29:17de beneficiar
29:18primero a los suyos
29:19y después
29:21al pueblo
29:21yo creo que
29:23la respuesta
29:24a tu inquietud
29:25que evidentemente
29:26amerita una discusión
29:27más amplia
29:27tiene que ver
29:28con los ciclos
29:29tanto en América Latina
29:31en varios de los países
29:32que ustedes han mencionado
29:33como en el nuestro
29:33hay ciclos políticos
29:35y yo creo
29:35que el ciclo
29:36que estamos viviendo
29:37así como un ciclo
29:38de los tres
29:39vamos a llamarle
29:40pilares de la democracia
29:42dominicana
29:42que hacen una aparición
29:43especial también
29:44en el libro
29:44cada uno de ellos
29:45es protagonista
29:46de uno de los tres
29:47capítulos del libro
29:48y llegó a su fin
29:50con la muerte física
29:51de ellos
29:51se inició otro ciclo
29:53a principio de este siglo
29:55y yo estoy persuadido
29:56de que
29:56por varios indicadores
29:58estamos llegando
29:58al fin de un ciclo
29:59fíjate que también
30:00en ese ciclo anterior
30:02habían partidos
30:02que eran los mayoritarios
30:03dominantes
30:04ahora hay partidos nuevos
30:05que replican
30:06algunas cosas positivas
30:07otras no tan positivas
30:09de los partidos anteriores
30:10yo creo que hay
30:11condiciones dadas
30:12para que venga
30:13un cambio
30:13de ciclo
30:14en la República Dominicana
30:15en el proceso
30:162028
30:17y puede que
30:18quizá en el 2032
30:19y en ese cambio de ciclo
30:20cuando los partidos
30:21se dan cuenta
30:22que ya la ciudadanía
30:23no compra
30:23tan fácilmente
30:25o tan barato
30:26esa propuesta
30:27tradicional
30:28viene la necesidad
30:30de innovar
30:30porque la misma voluntad
30:31de poder
30:32lleva a las personas
30:33a los líderes aspirantes
30:35a evolucionar
30:36para tratar de hacerse
30:38con el poder
30:38y desde ahí
30:38impulsar una visión
30:40de cambio
30:40te siento
30:41muy optimista
30:42porque tú hablas
30:43de innovar
30:44y ciertamente
30:45cuando uno analiza
30:46lo que ha pasado
30:47tanto aquí
30:48como en otros países
30:49y más en otros países
30:50uno ve
30:51que hay un cansancio
30:52de la gente
30:53hacia propuestas
30:54tradicionales
30:55y tú tienes
30:56inclusive
30:57momentos electorales
30:58donde la gente
30:59se ha decantado
31:00por outsiders
31:00buscando figuras
31:02que no sean
31:02las tradicionales
31:03pero a mí
31:04en términos personales
31:05Moisés me preocupa
31:07porque veo
31:07que eso ha llegado
31:08en otros países
31:09a hacer experimentos
31:11a hacer ensayos
31:12con personas
31:12que no tienen
31:13ninguna tradición política
31:15no tienen ese compromiso
31:16social
31:17no tienen esos compromisos
31:18y llegan al poder
31:20y que gobiernos
31:21hacen
31:22Moisés
31:22has dado
31:23en la razón principal
31:24de escribir este libro
31:26la política
31:27no es un juego
31:28no es un like
31:29no es un view
31:30es algo sumamente
31:31importante
31:32para la felicidad humana
31:33por eso
31:34en una democracia
31:35que se precie de algo
31:37un partido
31:37no puede ser cualquier cosa
31:38y en un partido
31:39que precie ser alguna cosa
31:41una membresía
31:42tiene que ser alguna cosa
31:43entonces
31:43¿qué pasa?
31:45nosotros tenemos que llegar
31:46a la convicción
31:47de que esos experimentos
31:48son el resultado
31:49de la debilidad
31:49de los partidos
31:50y de la irresponsabilidad
31:51de los partidos
31:52Alberto
31:52me dicen
31:53en el Dominicana
31:54hemos llegado al exceso
31:55que con un solo voto
31:56escúchelo bien
31:57uno
31:57a un candidato ajeno
32:00prestado en una coalición
32:01yo tengo el reconocimiento
32:02cuatro años
32:02de un partido
32:03y disfruto
32:04de financiamiento público
32:05eso es un partido
32:08de ninguna manera
32:09tiene que haber
32:10un mayor rigor
32:11y además debe haber
32:12alternabilidad
32:12pero
32:13pero óyeme
32:13la ley electoral
32:16dominicana
32:16se pone mucho límite
32:19a la gente
32:20para que se organice
32:20un partido
32:21hay muchos requerimientos
32:23eso
32:23lo que tú
32:24estás señalando
32:25es resultado
32:26de otras cosas
32:27de un tráfico
32:29de negociantes
32:30pero
32:30a los partidos
32:32a la gente
32:33seria
32:33que quiere organizarse
32:34y formar un partido
32:36inclusive a nivel local
32:37a nivel provincial
32:39a nivel municipal
32:40le da más trabajo
32:41que el caray
32:41porque tú tienes
32:42que buscar firmas
32:43tener locales
32:44tener que decir
32:45qué cosas
32:45para que después
32:47entonces en los partidos
32:48grandes
32:48venga alguien
32:49que tiene
32:49se fue a Estados Unidos
32:51o está por ahí
32:52en un negocio
32:52turbio
32:53con dinero
32:55y se apodera
32:56de todas las direcciones
32:57de los partidos
32:59por los cargos electivos
33:00de un determinado partido
33:01o de los principales
33:02cargos electivos
33:03y por eso tenemos
33:04muchos riferos
33:05fíjate que hemos tenido
33:07ahora
33:07la narcopolítica
33:10creciendo
33:11con ejemplos muy concretos
33:13que se dan ahí
33:14¿verdad?
33:15y todos sabemos
33:17cómo llegaron
33:18no llegaron
33:19por servicio
33:20a la comunidad
33:21no llegaron
33:22por servicio
33:23al propio partido
33:23no llegaron
33:25por servicio
33:26a la democracia
33:26o sea
33:28¿cómo reinventarnos
33:30la democracia?
33:32es la gran pregunta
33:34¿cómo superar
33:35ese tipo de instrumentos?
33:37porque definitivamente
33:38los partidos
33:39son la vía
33:39para llegar al poder
33:40y desde el poder
33:41se hacen los cambios
33:42que se supone
33:45que requiere la sociedad
33:46¿verdad?
33:46correcto
33:47yo diría que esa es una discusión
33:49y una solución
33:50que debe de venir articulada
33:51de la misma discusión
33:52con los partidos políticos
33:53pero
33:54así como dice la escritura
33:55que nadie pone remiendo
33:56nuevo
33:57en vestido viejo
33:58porque se hace peor la rotura
33:59es menester
34:00que los partidos
34:01adopten los hábitos nuevos
34:03varios de los cuales
34:04le ayudarán a ellos
34:05a fortalecerse
34:06como partidos
34:07y desde esa fortaleza
34:08avanzar una discusión
34:09sobre el costo
34:10de la participación política
34:11y la clase de país
34:13que queremos
34:13y merecemos
34:13porque créanme
34:14yo conozco muchos partidos
34:16que parte de las situaciones
34:17que se ven
34:18a veces son
34:19hasta por una mala gerencia
34:20en el sentido de que
34:22tenemos líderes políticos
34:23que no saben
34:24ni entienden
34:24el sistema democrático
34:26no saben
34:27las provisiones
34:28de la administración
34:29propia de un partido
34:30delegan un fulano
34:31y al final del día
34:32cuando llegan
34:33las elecciones
34:34tenemos candidatos
34:35sin ningún tipo
34:35de condiciones
34:36tenemos partidos
34:38muchos
34:39que no saben
34:39para donde van
34:40y que van a hacer
34:40entonces también
34:41viene otro tipo
34:42de dolor
34:42que es ajeno
34:43a este espacio
34:44el dolor
34:45de los candidatos
34:46la gente que pone
34:47su dinero
34:47su tiempo
34:48su pasión
34:48para participar
34:49y va a un proceso electoral
34:51sin ningún tipo
34:52de condiciones
34:52ellos son también
34:54víctimas de ese sistema
34:55claro que sí
34:55tenemos que hacer la pausa
34:57con su permiso
34:58y con el permiso
35:01de nuestra audiencia
35:01regresamos
35:03en dos minutos
35:04muchísimas gracias
35:07por continuar
35:08en sintonía
35:09con uno más uno
35:10hoy estamos aquí
35:11con una entrevista
35:11bastante interesante
35:13diferente al día a día
35:14estamos conversando
35:15con Manuel Moisés Montaz
35:17él es autor
35:18de este libro
35:19la voluntad de poder
35:20es economista
35:21profesor
35:22universitario
35:23consultor
35:24político
35:24y también empresario
35:26hay tantas preguntas
35:28que se le pueden hacer
35:29a Moisés
35:30de verdad
35:31en esta coyuntura
35:32pero yo quisiera
35:33recuperar parte
35:34de la inquietud
35:35del bloque anterior
35:36para analizar
35:38algo que a mí me preocupa
35:40mucho
35:40que es la crisis
35:41de confianza
35:42que se va generando
35:43en la ciudadanía
35:44hacia los partidos políticos
35:46el querer generalizar
35:48el entender
35:48que todo el mundo
35:49es igual
35:50que todo el político
35:51es ladrón
35:52como eso se traduce
35:53en que la gente
35:54deje de creer
35:55en los partidos
35:56como estructura
35:57y las consecuencias
35:58que eso tiene
35:59porque yo soy de las
36:00que creo
36:00Moisés
36:01que aquí
36:02la gallina
36:03de los huevos de oro
36:03es esa estabilidad
36:04política y social
36:05que todavía tenemos
36:06en comparación
36:07con otros países
36:08y eso
36:09ligarlo
36:10con algo que
36:11Adalberto y yo
36:11hemos venido señalando
36:13como hay también
36:14una falta de participación
36:16en movimientos sociales
36:18que sean masivos
36:19que sean exitosos
36:20usted y yo
36:21participamos
36:21en algunos momentos
36:22en algunos
36:23en varios
36:24de esos movimientos
36:25y uno también nota
36:26que hoy día
36:27pese a que hay
36:28esa desconfianza
36:29la gente
36:29no se está movilizando
36:30de manera masiva
36:31porque en los pueblos
36:32siempre hay
36:33una convocatoria
36:34una huelga
36:35una lucha
36:35pero a nivel nacional
36:36como teníamos
36:37esos movimientos
36:38en la historia reciente
36:40¿qué ha pasado
36:41aquí en República Dominicana?
36:43Bueno yo diría
36:43que ha pasado
36:44que nosotros
36:46tenemos la buena fortuna
36:47de tener una cultura
36:48y una disposición natural
36:50el dominicano
36:51a ser amable
36:53y a ser tolerante
36:55piénsalo como
36:56una dinámica
36:56conyugal
36:57cuando las cosas
36:58van mal
36:59que el primer síntoma
37:01es la apatía
37:02ese es el que usted describe
37:04pero llega un momento
37:05en que estar juntos
37:06ya no nos es suficiente
37:08porque el amor
37:08ya no enciende
37:09la unidad
37:10que nos moviliza
37:11y llega una segunda etapa
37:12que es hacia donde
37:13nos dirigimos
37:14si los partidos
37:15no asumen su rol
37:17que es ya
37:18el enojo
37:19y cuando la ciudadanía
37:20está enojada
37:21va a haber experimentos
37:22como lo que usted
37:23citaba
37:24porque ya
37:24lo que quiero es
37:25resolver
37:27quiero un cambio
37:28lo malo es que esos cambios
37:29a veces son cambios
37:30que terminan en la tiranía
37:32entonces por eso existimos
37:33la democracia no es un juego
37:35no es sacar a dos regidores
37:36no es salir en televisión
37:39y decir cualquier pendejada
37:40es transformar una sociedad
37:43y por eso cualquier cosa
37:44no puede ser un político
37:45la política también
37:46se ha cualquiera
37:46porque la gente cree
37:48que ser político
37:48es tener dinero
37:49y ser candidato
37:49eso no es
37:50esos son medios
37:51un político
37:52es una de las personas
37:53que más preparada
37:54tiene que estar
37:55y más responsable
37:56tiene que ser
37:56con la sociedad
37:57entonces la apatía
37:58es el primer síntoma
37:59me dicen
38:00esos movimientos sociales
38:01créeme que van a seguir surgiendo
38:03y se van a agudizar
38:05en la medida que la gente vea
38:06que ningún partido me resuelve
38:07y que todos son los mismos
38:09y aunque no es cierto
38:10lo cierto es que hay una agenda
38:12de los partidos
38:12porque mira que está pasando
38:14los partidos actuales
38:15son copias
38:16estructuralmente hablando
38:18de los partidos viejos
38:19aunque tienen nombres nuevos
38:21su diseño
38:22estructural
38:23es el mismo
38:24y sus hábitos
38:25sobre todo los hábitos
38:26en lo tendente
38:27a restringir la democracia interna
38:28son también similares
38:30entonces
38:30eso va cambiando
38:31observa por ejemplo
38:32de Alberto
38:33el público que no acompaña
38:35los partidos tienen
38:35una estructura militar
38:36presidente de provincia
38:38que se yo que
38:39pero el trabajo electoral
38:40es por meses electorales
38:41no tiene ningún tipo
38:43a Juan Bosch
38:43le llamaría una arritmia
38:44cuando llega la hora
38:45del trabajo electoral
38:46tú tienes jefe
38:47y no tienes soldado
38:48resultado es que
38:49los desempeños electorales
38:50son pobres
38:51pero hay partidos
38:52como el de la liberación
38:53dominicana
38:54que se ha organizado
38:55alrededor de la mesa
38:56y también la fuerza
38:57del pueblo
38:58y la fuerza del pueblo
38:59y otros
38:59es bien complejo
39:02muy complejo
39:03bien complejo
39:04el tema que nos ocupa
39:06ahora también
39:07la sociedad
39:08ha ido creando
39:09otro tipo de mecanismos
39:10para canalizar
39:11sus inquietudes
39:12y sus
39:13y sus
39:14y defender sus derechos
39:16y la sociedad
39:18dominicana
39:18tiene un ambiente
39:19social bastante amplio
39:21pero parece estar
39:22atrapado
39:23¿verdad?
39:25en la inercia
39:25o
39:26bueno
39:28también hay que destacar
39:29el papel de los medios
39:30de comunicación
39:31como el suyo
39:31y las redes sociales
39:32porque lo cierto es
39:33que hoy en día
39:34cualquier ciudadano
39:35tiene al alcance
39:36de la mano
39:36la forma de hacer denuncias
39:38de poder llevar
39:39sus mensajes
39:40y hemos visto
39:41y hay que reconocer
39:42que el gobierno actual
39:43en muchos de esos casos
39:45responde
39:46responde como tú quisieras
39:47quizá no
39:47pero responde
39:49y hay una sensibilidad
39:50de la política
39:50hay una capacidad de escucha
39:51de espérate
39:52que es lo que está pasando
39:53vamos a evitar un conflicto
39:54entonces eso también
39:55va a incidir
39:55en esa transformación
39:57o ese experimento
39:59para seguir con la narrativa
40:00antes mencionada
40:01¿pero qué ha pasado
40:02con la sociedad dominicana
40:05que ha sido incapaz
40:06de crear fuerzas nuevas
40:07fuerzas políticas nuevas
40:09fíjate que
40:11en distintos momentos
40:13hemos tenido
40:13en las elecciones
40:15grupos políticos alternativos
40:18que participan
40:19y legalizan
40:20y ninguno
40:21ha podido
40:21obtener
40:23ni siquiera
40:23el 5%
40:24del electorado
40:25yo recuerdo
40:26por ejemplo
40:27después de la crisis
40:28electoral del 90
40:30que vino
40:31de los 24
40:34que vino
40:35una junta central
40:36electoral nueva
40:37que organiza
40:38unas elecciones libres
40:40con menos
40:41trauma
40:42el presidente
40:43el hombre
40:44que encabezó
40:45ese proceso
40:46formó un partido
40:47y se postuló
40:49y todos los otros
40:52partidos pequeños
40:53incluyendo
40:54algunos de los que
40:57todavía existen
40:57hoy en día
40:58no pasan
40:59pero no han logrado
41:01conformar
41:02una estructura nueva
41:03te puedo adelantar
41:04que eso tiene mucho
41:05que ver con la falta
41:06de gerencia
41:07de los partidos
41:08porque realmente
41:09tú lo reduces
41:10a la falta
41:11de gerencia
41:12yo puedo decirte
41:13uno o dos puntos
41:15porcentuales
41:16en el sistema
41:16electoral dominicano
41:17gerencia
41:18y financiación
41:19pero más gerencia
41:20que financiación
41:21ahora
41:21más allá del 2%
41:22ciertamente
41:23entran otros factores
41:25pero te puedo asegurar
41:26por qué pasa eso
41:27desconocimiento
41:28del sistema
41:28segundo
41:29la idea falsa
41:30de que política
41:31es tener gente
41:32tú no necesitas gente
41:34tú necesitas dirigente
41:36pero Manuel
41:36tú fuiste parte
41:38no sé si lo eres todavía
41:40de un partido político
41:42así es
41:42el que dirige
41:44don Eduardo
41:45Estrella
41:47dominicano
41:47por el cambio
41:48don Eduardo Estrella
41:50es un hombre decente
41:50que viene inclusive
41:51de un partido
41:52grande
41:53y no ha podido
41:55cuajar
41:56y se supone
41:58que ahí había
41:58gerencia
41:59porque tú estabas ahí
42:00en efecto
42:01pero también
42:02habían varias
42:02de las debilidades
42:03en ese
42:04como en todas
42:04las otras agrupaciones
42:05y no solo aquí
42:06sino en América Latina
42:07que adelanta el libro
42:08esa experiencia
42:09de la cual
42:10ustedes en algunos momentos
42:11hemos coincidido
42:12en algunos espacios
42:13esos 15 años
42:14yo he tenido la dicha
42:15de conversar
42:15con la mayoría
42:16de los líderes políticos
42:17de este país
42:17y de trabajar
42:18con la mayoría
42:19de los partidos
42:19entonces
42:19esa experiencia
42:21que es una escuela
42:22Eduardo Estrella
42:22es una institución
42:23en este país
42:23me ha ayudado a mí
42:25a tener luces
42:26de por qué fallan
42:28y dónde están los fallos
42:29es verdad
42:30pero tú no puedes tener
42:31un partido no se hace fuerte
42:32por tener un líder
42:33único fuerte
42:34tú necesitas tener
42:35una administración
42:36y lo que va al libro
42:37es que la profesionalización
42:38de la política
42:39es lo que te va a ayudar
42:41a ti a trascender
42:42la pérdida de tiempo
42:43que significa
42:44ir a inventar
42:45a las elecciones
42:45se va a improvisar
42:46algunos
42:47y otros simplemente
42:48a competir
42:49el que quiere ganar
42:50tiene que prepararse
42:51y tiene que hacer
42:52decisiones correctas
42:53he visto para concluir
42:54millones de pesos
42:55lo que nos decían antes
42:56eran los recursos
42:57y a propósito
42:58de los recursos
42:59eso es parte
42:59de por qué no innova
43:00el sistema
43:00pues cuánto cuesta
43:01constituir un partido
43:02y cuánto cuesta
43:03mantenerlo
43:04y cuánto cuesta
43:05llevar un candidato
43:06a un proceso electoral
43:06eso también incide
43:07porque el que pone el dinero
43:08no lo regala
43:09también quiere tener
43:10algún tipo de garantía
43:11sobre su inversión
43:12por eso te dije
43:13que es una discusión
43:13un poco más amplia
43:14pero te aseguro
43:15no importa la cantidad
43:16de dinero
43:16que invierte un partido
43:17si tiene una mala gerencia
43:19no va para ninguna parte
43:20no produce voto
43:21porque lo que produce voto
43:22es el conocimiento
43:24el recurso
43:26y la causa correcta
43:28debidamente combinado
43:29nuestro amigo
43:29Jonathan Liriano
43:30hizo un gran trabajo
43:31en Santo Domingo Este
43:32y se puede decir
43:33que una campaña modesta
43:34en financiación
43:35porque Jonathan puede
43:36con un millón de pesos
43:38por decir una cifra
43:39producir miles de votos
43:40y otra persona
43:41con el mismo millón de pesos
43:42no llega ni a 50
43:43la razón tiene que ver
43:45con la administración
43:47y la construcción
43:47de una narrativa
43:48favorable y conecta
43:50con lo que el electorado
43:51está demandando
43:52ya
43:53entonces
43:53el tema de conectar
43:55con los intereses
43:57de la gente
43:57pasa a segundo plano
44:00por el tema de la gerencia
44:01porque
44:02hay quienes creen
44:03que el tema
44:04es que los partidos
44:05cada vez se alejan más
44:06de la demanda
44:08de la necesidad
44:09de la gente
44:09y fíjate que
44:11en el debate electoral
44:12pasado
44:13los temas centrales
44:14de necesidad
44:16de la gente
44:16se discutieron
44:17como el tema de salud
44:18por ejemplo
44:18las desigualdades
44:20que hay
44:20en la sociedad dominicana
44:22para acceder
44:23a los servicios
44:24básicos
44:25de salud preventiva
44:26y curativa
44:27eso no es un tema
44:28que ocupa
44:29y los partidos políticos
44:30no se enteran
44:31tanto
44:32el tema del empleo
44:33el empleo de calidad
44:34el trabajo digno
44:36de que habla la OIT
44:37no son temas
44:39que se discuten
44:40el tema mismo
44:41de la
44:41de la
44:42de la corrupción
44:43legalizada
44:44como eso
44:45de
44:45de coger
44:46los fondos públicos
44:47para privilegiar
44:49a los legisladores
44:49esos son los temas
44:52que podrían
44:53tal vez
44:53movilizar
44:54a quienes
44:55no estamos
44:55militando
44:56los partidos
44:57políticos
44:57pero que queremos
44:58que la sociedad
44:59dominicana
44:59avance
45:00lo que sucede ahí
45:01agregaría tu discusión
45:03refiriéndome a José Ramón López
45:05cuando aquí ya me dijo
45:06que el marcomino piensa
45:07cuando una actualización
45:08política
45:09está agobiada
45:10en sobrevivir
45:12precisamente
45:12por no tener la base
45:13porque lo que quiero
45:14tratar de significar
45:15es
45:15para tú poder representar
45:17tú tienes que estar estable
45:18tú tienes que tener
45:19un cierto margen
45:20de visibilidad
45:21de poder
45:22sino
45:23llegar a ese nivel
45:24agota todos tus recursos
45:25entonces
45:25si un partido
45:26está mal administrado
45:27y ahí
45:28en el libro
45:28se avanzan
45:29varias de las razones
45:30y no llega
45:30por lo menos
45:31mínimo
45:31de
45:32un umbral mínimo
45:33de gerencia
45:33de gente
45:34no puede ser
45:35representativo
45:36ni tener recursos
45:37para hacer lo que tú
45:38mencionas
45:38por eso
45:39la representación
45:40ciudadana
45:40es lo más importante
45:41pero para tú
45:42poder representar
45:43tú tienes que ver
45:44estable
45:44es como que yo
45:44quiera
45:45sin una cartera
45:46estable
45:46una finanza sólida
45:48quería asumir
45:49los problemas
45:50del país
45:50el que no llega
45:51a la institución
45:51pública
45:52sin una visión
45:53sólida
45:54de lo que es
45:54sus finanzas
45:56personales
45:57invariablemente
45:58se va a sentir
45:58comprometido
45:59o diezmado
46:00no nada más
46:00por la corrupción
46:01hasta por el tema
46:02del enfoque
46:03en lo que va a hacer
46:04en el estado
46:05entonces por eso
46:05concluyo
46:06es importante
46:07para los partidos
46:08fortalecer
46:09su administración
46:10interna
46:11porque tú no puedes
46:12representar
46:13si tú no te representas
46:14tú mismo
46:14si tú eres débil
46:15tú no tienes fuerza
46:17para acabar con los problemas
46:18de nadie más
46:18y por eso
46:19la voluntad de poder
46:20es importante
46:21definitivamente
46:21hay que buscar el libro
46:23recordar que está disponible
46:24en Cuesta
46:25y también en Amazon
46:26la voluntad de poder
46:27de Manuel Moisés Montaño
46:29al igual que a Alberto
46:30y es fácil de leer
46:30hoy mismo lo leo
46:31al igual que a Alberto
46:32porque la verdad
46:33que la lectura
46:33es bastante fácil
46:34muchísimas gracias
46:36querido amigo
46:37muchísimas gracias
46:38a ustedes
46:38por la oportunidad
46:39de la ciudadanía
46:39por ser parte
46:40de este
46:41distinguido espacio
46:42así concluimos
46:43el programa
46:45de hoy
46:45damas y caballeros
46:46mañana estaremos
46:47aquí de nuevo
46:48con ustedes
46:48en otra entrega
46:50de esta serie
46:51interminable
46:52de uno más uno
46:53de la ciudadanía
46:54y caballeros
46:55y caballeros
46:56y caballeros
46:57y caballeros
46:57y caballeros
Recommended
51:11
|
Up next
49:47
45:05
52:22
50:22
51:14
50:44
50:56
46:52
48:37
52:32
54:43
47:52
50:04
54:19
54:26
51:42
51:15
53:35
49:51
49:49
52:18
49:23
41:56
51:31
Be the first to comment