- hace 2 días
- #elcuerpoymas
Tus riñones trabajan sin descanso, filtrando toxinas y equilibrando todo tu cuerpo. Pero… ¿qué pasa cuando se cansan?
En este video de #Elcuerpoymas te explico de forma clara y visual qué es la enfermedad renal crónica (ERC), cómo se desarrolla, cuáles son sus principales causas y los síntomas que pueden pasar desapercibidos hasta que ya es demasiado tarde.
Aprenderás cómo funcionan los riñones, qué significa tener una baja tasa de filtración glomerular y qué opciones existen para su manejo y prevención.
Un video para entender por qué cuidar tus riñones es cuidar tu vida.
Videos recomendados:
Hipertensión: https://youtu.be/A-neI9kP9as
Diabetes: https://youtu.be/iQbAGVFK7Ng
¿Diabetes y ERC?: https://youtu.be/13031Id_ZJM
Si te gusto el video, puedes dejar tu like, comentario y suscribirte...
En este video de #Elcuerpoymas te explico de forma clara y visual qué es la enfermedad renal crónica (ERC), cómo se desarrolla, cuáles son sus principales causas y los síntomas que pueden pasar desapercibidos hasta que ya es demasiado tarde.
Aprenderás cómo funcionan los riñones, qué significa tener una baja tasa de filtración glomerular y qué opciones existen para su manejo y prevención.
Un video para entender por qué cuidar tus riñones es cuidar tu vida.
Videos recomendados:
Hipertensión: https://youtu.be/A-neI9kP9as
Diabetes: https://youtu.be/iQbAGVFK7Ng
¿Diabetes y ERC?: https://youtu.be/13031Id_ZJM
Si te gusto el video, puedes dejar tu like, comentario y suscribirte...
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Muy buenos días, estudio Celere de la Salud, mi nombre es el Dr. Merfin Pinto y en este
00:05video vamos a hablar sobre la enfermedad renal crónica, cuando tus riñones se cansan. Iniciemos.
00:10Si podemos definir la enfermedad renal crónica, es una enfermedad progresiva y permanente
00:15de la función renal. Vamos a representarlo de una manera visual para que puedas comprenderlo.
00:19Cuando todos comemos y bebemos, obtenemos de esos alimentos y bebidas, tanto energía
00:23como desechos. Los desechos, el cuerpo humano lo elimina a través de las heces y la orina.
00:28La orina se tiene que eliminar, o sea, todo el desecho de la sangre, que básicamente
00:33va a formar lo que es la orina, van a pasar a través de los riñones, donde se van a filtrar
00:38todos esos componentes que no sirven de la sangre y van a formar lo que se conoce como
00:42la orina. Básicamente, lo que son los riñones son como los camiones que recogen la basura.
00:50Tienes en tu casa y cada vez que en tu casa hay mucha basura y se comienza a acumular la
00:53basura, viene un camión y limpia lo que son esos desechos. Lo mismo hace lo que son los
00:58riñones. Se encargan específicamente de eliminar toda esa basura. ¿Qué pasa cuando
01:03se tiene una enfermedad renal crónica? Que los riñones dejan de funcionar de forma adecuada,
01:07de forma normal. En ese caso comienza a acumularse muchos desechos en lo que es la sangre y esa
01:13sangre comienza a acumular y causar problemas en todo el resto del cuerpo. Es como tener
01:17una casa a la cual nunca llega el carro de basura, entonces la casa se comienza a llenar
01:21de puros desechos que van a perjudicar el resto de la casa, tanto para la salud como para
01:26bienestar de los que viven allí. Entonces, así mismo pasa con el cuerpo cuando se comienza
01:30a acumular todo ese desecho en la sangre y los riñones no están funcionando de forma
01:33adecuada. Como pueden ver también la orina comienza a disminuir a medida que los riñones
01:38van fallando. Cada vez va produciendo menos cantidad de orina hasta el punto en el que
01:42las personas con enfermedad renal crónica no pueden orinar nada de nada.
01:46Si vamos a las principales causas, estas pueden ser la hipertensión arterial, una de las principales
01:55causas. Tenemos un video aquí en el canal que si gustas podéis ir a verlo. Tenemos otras
01:59causas como por ejemplo, esta hipertensión arterial va a representar entre el 15 y el 25%.
02:03Tenemos por ejemplo la diabetes, una causa aún más común y también tenemos aquí video
02:08en el canal si gustas ir a verlo. Este va a representar entre el 20 y el 40%, siendo
02:13dos causas, una de las principales que suelen causar enfermedad renal crónica. Tenemos
02:18también la glomerulonefritis, la poliquistosis renal, los medicamentos, por ejemplo algunas
02:24pastillas pueden causar daño renal progresivo y por último las infecciones recurrentes.
02:30Si hablamos de los factores de riesgo, uno de los factores más importantes es la hipertensión
02:34arterial. Ya hemos hablado que la hipertensión arterial literalmente es la segunda causa de
02:38enfermedad renal crónica en los pacientes, o sea la segunda causa que da más daño a los
02:42riñones y éste se termina desarrollando 10 años después que se identifica la presión
02:46arterial y que no se controla de forma adecuada, o sea que un paciente que es hipertenso en
02:5010 años va a terminar dañándose lo que son sus riñones, por eso que estos pacientes
02:53le tienen un tratamiento rápido antihipertensivo para evitar esta complicación. Los antecedentes
03:00familiares, la obesidad, la edad avanzada, como también la sal y carnes procesadas. Pero
03:05entre todos, el principal factor para daño renal, el número 1, es la diabetes mal controlada.
03:10No la diabetes, sino la diabetes mal controlada. ¿Por qué le menciono que la diabetes mal controlada
03:14y no la diabetes? Porque existen dos tipos de diabetes, el diabético tipo 1 y el diabético
03:18tipo 2. Curiosamente, el diabético tipo 2 es que tiene más riesgo de dañar lo que son
03:24riñones, porque el diabético tipo 1 literalmente el niño nace con la diabetes y desde pequeño
03:28el niño se está controlando la diabetes con insulina y se aprende a inyectarse el medicamento.
03:33Sin embargo, el diabético tipo 2 es como muy difícil, el paciente casi que no hace cambios
03:36estilos de vida y no le gusta tomarse su medicamento y con el tiempo termina más rápido dañando
03:41lo que son sus riñones. De hecho, llega el punto de ser la primera causa que cuando vamos
03:46a una sala de hemodiálisis donde se van a los pacientes con daño renal, el 40% son
03:51por causa de diabetes mal controlada. Pacientes que perfectamente se podía haber evitado,
03:56pero debido a que el paciente no se adhirió al tratamiento de manera adecuada o no se hizo
03:59un diagnóstico temprano en la enfermedad, pues termina al final dañando lo que son sus riñones.
04:04Otra cosa es que si vamos a lo que es la parte de qué género afecta más, tengo que mencionar
04:09que las mujeres son las más afectadas, sin embargo, los hombres son los que tienen una
04:12mayor letalidad, o sea que terminan desarrollando un daño renal más progresivo y pues terminan
04:18causándole la muerte, porque suelen no ir a la sala de hemodiálisis, no suelen seguir
04:22bien el tratamiento y pues suele ser mucho más letal en hombres que en mujeres, a pesar
04:26de que son las mujeres las que más sufren de esta patología.
04:29Si hablamos de los síntomas, suele presentarse cuatro síntomas principales que están presentes
04:33en todos los pacientes con enfermedad renal crónica, entre estos tenemos lo que es el
04:37cansancio, la debilidad, tenemos lo que es el edema en las piernas, debido a que el paciente
04:41no está orinando, se comienza a acumular muchos líquidos y por la fuerza de la gravedad
04:45pues termina al final acumulándose en lo que son los miembros inferiores.
04:48Tenemos la poca producción de orina y la espuma, esta producción de orina poco, disminuida
04:53es porque obviamente el riñón no está funcionando y no puede filtrar lo que es la sangre
04:57de forma adecuada y la espuma se debe a la cantidad de proteínas que está botando a la hora
05:01de orinar, especialmente lo que es la albúmina, hace esa espuma característica de la enfermedad
05:05renal crónica.
05:06Por último tenemos la picación en la piel, esto se debe a que debido a que el cuerpo
05:10no puede filtrar la sangre de forma adecuada, se comienza a disminuir lo que es el calcio
05:14y a aumentar lo que es el fósforo.
05:15Este aumento de fósforo comienza a depositarse, o sea se precipita en lo que es la piel y al
05:19depositarse en la piel causa esa sensación, esa picazón constante que suelen tener este
05:23tipo de pacientes.
05:24Otros síntomas también frecuentes, por ejemplo vienen siendo las náuseas, los vómitos y por último
05:29la pérdida de peso.
05:31Para el diagnóstico se puede hacer mediante cuatro eslabones, obviamente una buena historia
05:35clínica, una buena anagnesis.
05:37La segunda prueba es el examen de sangre, en el examen de sangre se busca lo que es la
05:41creatinina y la tasa de filtración glomerular.
05:44La tasa de filtración glomerular es una medida que se utiliza para evaluar qué tan bien
05:48funciona el riñón, básicamente indica qué tanta sangre puede filtrar los glomérulos,
05:53o sea el complejo de células encargadas de filtrar la sangre por minuto, o sea qué tanto
05:58del cuerpo puede filtrar la sangre o qué tanta cantidad de sangre el cuerpo puede filtrar
06:02para eliminar esos desechos que se encuentran en la misma.
06:05También se busca mucho lo que es el aumento de la creatinina y la disminución de esa tasa
06:09de filtración glomerular que normalmente debería estar más elevada, arriba de 90.
06:14Y la creatinina pues es aumento que se va a precaracterizar que es un desecho muy común
06:18de la sangre y que cuando hay una enfermedad renal crónica pues no se puede eliminar por la
06:22orina.
06:22También tenemos lo que son los exámenes de orina, en el examen de orina vamos a buscar
06:26lo que son una proteinuria o una bulminuria, o sea esa cantidad de espuma que mencioné
06:31anteriormente que básicamente son esa cantidad de proteínas que se está botando a través
06:35de lo que es la orina y que normalmente una persona saludable no debería botar espuma,
06:39no debería tener esa espuma a la hora de orinar, no debería botar proteínas.
06:43Y por último la prueba de imágenes tenemos el ultrasonido, en el ultrasonido lo que se va a hacer
06:48es que se va a buscarlo con una disminución del tamaño o una atrofia de lo que es el riñón.
06:52También se busca en el ultrasonido, por ejemplo, una mayor ecogenicidad del renal.
06:56¿Qué significa esto?
06:57Básicamente que a la hora de poner en lo que es el ultrasonido toda la estructura del
07:01riñón es igual al punto que no se puede diferenciar lo que es la corteza de la médula
07:05debido a que está totalmente atrófica por el trabajo que ya no puede realizar de forma
07:09adecuada.
07:09También se va a buscar otras causas, por ejemplo, múltiples quistes, litiases, o sea,
07:14litiases vienen siendo piedras o hidronefritis, que básicamente son las dilataciones de los
07:18buréteres, pensando que pues es otra causa diferente a la enfermedad renal crónica.
07:22Si se descarta que no hay piedras, que por ejemplo no hay hidronefritis, o sea, que no
07:27están hidratados los buréteres o que no hay quistes, entonces la única causa es que
07:30ya el riñón ya no esté funcionando de forma adecuada y en este caso pues el paciente
07:34requiera una terapia más avanzada.
07:36Si continuamos, aquí podemos apreciar lo que es el tamaño de lo que es el riñón.
07:40Normalmente mide 12 centímetros de alto, 6 centímetros de ancho y 3 de espesor.
07:45Si el riñón mide menos de este tamaño, entonces hablamos de que el riñón pues ya no está
07:49funcionando de forma adecuada y este paciente está en camino a desarrollar una enfermedad
07:52renal crónica si es que ya no se encuentra en AEL.
07:57Aquí podemos ver lo que es la tasa de filtración glomerular, como mencioné, se considera
08:01normal o elevada, o sea, la adecuada, que te va arriba de 90%.
08:04Como pueden ver, colores verdes y si vamos a ver lo que es la proteínuria o la albuminuria,
08:09o sea, la albúmina que se encuentra en la orina, es un A1, significa que tiene menos de
08:1230 miligramos por gramos en lo que es la orina.
08:16O sea, este es una persona normal, como tú y como yo, que no tenemos ni una enfermedad
08:19y que al orinar es una orina clara o amarillenta, ligeramente amarilla, pero que pues no muestra
08:25ninguna patología y que generalmente puede orinar de forma adecuada.
08:28Este mayor o igual a 90% representa mililitros por minuto.
08:33O una persona que mide 1.73 metros cuadrados, es como el estándar que utilizó la escala
08:37CADIGO del 2012 para pues evaluar lo que es la tasa de filtración glomerular de una
08:42persona saludable.
08:44Este representa un G1.
08:46Cuando hablamos de una enfermedad renal crónica, hablamos, por ejemplo, podemos ver, ligeramente
08:49disminuido, ligeramente moderadamente disminuido, moderada a gravemente disminuido, gravemente
08:54disminuido.
08:54Y hablamos de una enfermedad renal crónica cuando el paciente ya es un G5 de la tasa
09:00de filtración glomerular.
09:01Cuando un paciente G5 tiene una tasa de filtración de menos de 15 mililitros por minuto de una
09:07persona que mide 1.73.
09:09¿Qué podemos apreciar?
09:10Que este paciente ya se encuentra en rojo.
09:12Significa que ya los riñones no están funcionando de forma adecuada.
09:15Por suerte, la prevalencia solamente representa el 0.1% y que, bueno, es importante saber que
09:21se puede utilizar también lo que es para clasificar el paciente con respecto a la bulminuria.
09:26O sea, siempre hay que hacer una prueba de albúminas para saber qué tipo de paciente
09:29se encuentra y en qué cuadro se encuentra.
09:31Se encuentra en G5A1, G5A2 o G5A3.
09:36El A3 es el peor del caso debido a que literalmente los riñones no están filtrando nada de proteína.
09:41Miren cómo se eleva lo que es la bulminuria en la orina.
09:43gravemente elevada, más de 300 miligramos por gramos en lo que es la orina.
09:49Entonces, un paciente que se encuentra en un rango A3 o un G5, ya sea A1, A2 o A3,
09:55ya es un paciente que requiere sí o sí diálisis o, bueno, se puede hacer un hemodiálisis
10:00o una diálisis periodontal, pero es un paciente que ya tiene un problema renal grave,
10:04que necesita o diálisis o necesita que el paciente vaya a un tramplante renal.
10:10Sí, bueno, sí tiene disponibilidad del mismo.
10:12Para finalizar, tenemos lo que es el tratamiento.
10:16Una de las principales medidas de tratamiento es el control de las causas de fondo,
10:19o sea, controlar lo que es la diabetes y controlar la hipertensión.
10:22Esto es muy importante.
10:24Luego tenemos lo que es el cambio del estilo de vida.
10:26Algunos cambios que son importantes que el paciente haga es bajar el alto consumo de sal,
10:30o sea, bajar a menos de 2.5 gramos al día de sal.
10:33Y si se puede menos, menos.
10:35También ajustar lo que son las proteínas.
10:38Por ejemplo, el paciente tiene que ajustar, dejar de fumar, consumir menos sal, dejar de fumar
10:43y, por supuesto, bajar de peso hasta encontrar un peso más saludable.
10:47Se puede usar lo que son los medicamentos, especialmente para controlar lo que es la presión arterial,
10:51controlar lo que es la anemia.
10:53¿Por qué desarrolla anemia a los pacientes de enfermedad renal crónica?
10:55Bueno, porque en riñón se produce una hormona muy importante que se llama eritroporietina.
11:00La eritroporietina se produce en los riñones y si los riñones no sirven, no se produce la eritroporietina.
11:04Por ende, los pacientes suelen desarrollar anemia con frecuencia gracias a la ciencia que tenemos hoy día.
11:10Ya hoy en día se puede sintetizar la eritroporietina y a todos estos pacientes que la requieran se la pueden inyectar.
11:15Sin embargo, lo ideal sería que el cuerpo humano produciera su misma eritroporietina y no tuvieran que desarrollar lo que es la anemia.
11:21También hay que controlar los niveles de fósforo y los niveles de potasio.
11:25Ya si el paciente está en una etapa terminal, hablamos de un paciente que sea G5 y que necesita ya que el riñón ya no sirve nada, ya no orina nada,
11:32entonces ya se requiere lo que es una diálisis.
11:35La diálisis puede ser hemodiálisis o diálisis peritoneal.
11:38Y bueno, en el caso que tenga la opción ese paciente, se le puede hacer lo que es un tramplante renal,
11:45siempre y cuando tenga un familiar o alguien cercano que le pueda donar un riñón.
11:48Muchos preguntan si el tramplante renal es curativo y que la persona, pues una vez que le ponen un riñón sano,
11:53va a poder vivir el resto de su vida sin problema y va a volver a regresar a su vida anterior,
11:57de consumir altas cantidades de sal, de seguir fumando, reduciendo peso, hipertensión, diabetes, no.
12:04El tramplante renal no es una cura definitiva.
12:07De hecho, si tú a una persona le das un riñón de una persona viva, o sea, un hermano que te vive,
12:12un papá que te vive y te da don el riñón, más que todo de cuidarlo, cuidarlo y cuidarlo,
12:17ese riñón que te está dando esa persona viva con mucho cariño,
12:21solo te va a durar entre 15 y 20 años, siempre y cuando tú lo cuides muy bien.
12:25O sea, no es que el resto de tu vida vas a vivir con ese riñón que te donaron
12:29y ya puedes envolvete otra vez a consumir sal, pimienta, no controlar el azúcar, no controlar la depresión.
12:36No, tú tienes que cuidarlo muy bien y aunque lo cuidases muy bien, solo te va a durar entre 15 y 20 años.
12:42Ahora, si es un riñón de una persona que esté muerta, o sea, lo que nosotros llamamos como un riñón de una donante cadavérico,
12:48o sea, una persona que ya murió, donante cadavérico, suelen durar un poquito menos, entre un 10 y un 15%.
12:5415 años, perdón, de 10 a 15 años.
12:56Entonces, es muy importante saber que el trasplante renal no es curativo,
13:02sino más bien es una, es mejor obviamente, lo mejor sería que el mismo cuerpo no interdiálisis de ningún tipo,
13:08ni hemodiálisis, ni diálisis peritoneal, y que el mismo cuerpo se encargue de filtrar la sangre.
13:13Sin embargo, no es una cura definitiva y, además que todo, hay que cuidarlo
13:17para que dure la mayor cantidad de años disponibles, especialmente por el sacrificio que te está haciendo esa persona,
13:22ese donante, para que pueda seguir viviendo sin tener que estar conectado a una máquina.
13:26Y le digo esto porque existe la historia que suele mencionarse mucho en lo que son las universidades,
13:32en los colegios, se suele mencionar mucho en el hospital lo del joven que vendió su riñón.
13:37Este muchacho llamado Xiang Wang, 17 años, vendió en el 2011, sin saber los padres, sin consultar a un médico,
13:46vendió su riñón con el objetivo de obtener dinero.
13:49Obtuvo más o menos entre 3.500 dólares, más o menos, obviamente en su moneda.
13:55Y bueno, con ese dinero se compró lo que fue un iPhone 4 y un iPad más moderno para su época.
14:00Este iPhone 4 y este iPad hoy día no te salen, no te lo puedes comprar, digamos que a 100 dólares, imagínate.
14:07Entonces, o menos, porque la verdad ya están hasta descontinuados, no sirven para nada hoy en día.
14:12Entonces, este joven no consultó a su padre ni a un médico y lo único que hizo fue ir al mercado negro,
14:19donde les trajeron lo que es el riñón.
14:21Lo que pasaba es que en ese lugar donde les trajeron el riñón, el médico que lo hizo,
14:24que no debería ser llamado médico, lo que hizo fue contagiarlo a una infección.
14:28Esa infección se desplazó al otro riñón que tenía sano y lo dañó totalmente.
14:32Entonces, como los dos riñones estaban dañados, este joven no le quedó otra que decirle a los padres
14:37que, bueno, literalmente ya no tenía riñones y obviamente lo tuvieron que hospitalizar.
14:42¿Qué pasó? Que este joven hoy día a la fecha vive literalmente conectado a una máquina de hemodiálisis
14:47el resto de su vida porque los dos riñones lo tienen dañados y nadie le puede donar un riñón.
14:52Entonces, esto es muy importante tener en cuenta debido a que estas cosas que compró con ese dinero
14:57literalmente no valen hoy día nada y este joven ahora no va a poder salir, no puede salir a correr,
15:03no puede salir una pareja, literalmente no puede salir de la cama y vive las 24 horas en el hospital
15:08conectado a una máquina.
15:09Entonces, hay que cuidar bien lo que son los riñones y en el caso de que, bueno,
15:12se te dañó los riñones y alguien te está donando lo que es un riñón,
15:16valora lo que te están dando porque no es algo fácil darle un riñón.
15:19Esa persona que te donó el riñón se está sacrificando porque como ahora solo le queda un riñón,
15:23si esa persona se le daña el riñón, literalmente va a vivir igualito que decían Juan,
15:27conectado a una máquina.
15:28Entonces, aprecia lo que te están dando y cuida lo que te están dando.
15:33Por último, ¿cómo podemos prevenir lo que es la enfermedad renal crónica?
15:36Bueno, algunas medidas preventivas pueden ser mantener la presión arterial y azúcar en rangos normales.
15:41Esto es muy importante.
15:43Evitar el exceso de sal, el alcohol y los medicamentos sin prescripción.
15:47Esto es muy importante ya que muchos suelen consumir medicamentos sin consultar a un médico.
15:51Hay algunos que sí se pueden vender por fuera y que, bueno, tienen muy poco riesgo de causar daño renal.
15:56Sin embargo, no hay que tomarse medicamentos a quien nunca no se consume regularmente
16:02y siempre que vas a consumir un medicamento nuevo trata de consultar a los médicos
16:05si esto te puede causar un efecto adverso.
16:08Hacer ejercicio regularmente.
16:10Chequeos médicos regulares para ver todo lo que es tu control de salud, tu presión, tu azúcar
16:16y ver cómo te puede el médico ayudar para después evitar lo que es una enfermedad renal crónica.
16:21Una enfermedad de las más discapacitantes que existe hoy día.
16:25No es la más discapacitante.
16:26Ya tenemos videos sobre la enfermedad más discapacitante del mundo
16:28pero es una de las que suele limitar mucho lo que son las personas
16:31por las consecuencias que puede llegar a tener.
16:35Y bueno, esto sería todo con respecto a la enfermedad renal crónica.
16:38Espero que te haya gustado este video.
16:40Es importante y como mencionas, cuida mucho lo que te están dando.
16:42Cuida tus riñones, solo tienes dos y los dos se pueden dañar al mismo tiempo.
16:46Ya ha salido nuestro video sobre por qué la diabetes daña los riñones.
16:49Si te gusta puedes verlo.
16:51Y bueno, espero que tengas un excelente día.
16:53Si te gustó el video, coméntalo, públicalo, compártelo.
16:56Especialmente a aquellas personas que conocen, que consumen mucha soda.
17:00Eso es muy importante.
17:01La soda gócolas daña los riñones.
17:03Personas que por ejemplo consumen mucha sal, compárteles este video
17:06para que no terminen al final conectados a una máquina de hemodiálisis.
17:09Entonces que tengan un excelente día.
17:11Nos vemos en el próximo video.
Recomendada
5:39
|
Próximamente
21:51
18:56
15:19
2:57
1:58
13:58
25:01
1:21
35:29
10:52
Sé la primera persona en añadir un comentario