Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La meningitis es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Puede ser causada por virus, bacterias u hongos y es una urgencia médica. En este video descubrirás sus causas, síntomas, diagnóstico y complicaciones.

Videos recomendados:
Todo relacionado al dolor: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMbXBMVCvGV-K3lmI_zrjae3LUU2eBttd
Diabetes: https://youtu.be/iQbAGVFK7Ng
Hipertensión: https://youtu.be/A-neI9kP9as

Gracias por ver el video. Si te gusto el video, puede dejar tu comentario, me gusta y suscribirte al canal.
Que tengas un buen día...

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Muy buenos días, estudiosos en el área de la salud, mi nombre es el Dr. Mervin Pinto y en este video vamos a hablar sobre la meningitis.
00:07Este va a ser un video complementario del video principal que es la cefalea o dolor de cabeza que ya tenemos aquí en el canal.
00:13Así que iniciemos con la meningitis.
00:16La meningitis es la inflamación de las membranas que cubre el cerebro y la médula espinal.
00:21En esta imagen podemos ilustrar lo que son las distintas membranas tanto en el encéfalo como también que es básicamente la cabeza y la médula espinal que se encuentra dentro de lo que es la columna vertebral.
00:30Las distintas membranas son la dura madre que es la capa más externa, la más dura, la aracnoidea que es la capa del medio y dice recibe su nombre porque se parece a una tela de araña y la pia madre que es la capa más interna de lo que es el sistema nervioso.
00:43Estas dos membranas como la aracnoidea y la pia madre entre ellas se encuentra lo que es el líquido cefalorraquidio que proporciona no solamente un soporte y amortiguo a los golpes sino que también tiene los nutrientes necesarios para nutrir las células o las neuronas que se encuentran en este lugar.
00:58En este lugar, si hablamos de las causas y tipos de meningitis tenemos que mencionar la meningitis viral que es la más común de todas, es la menos grave y mejora con hidratación y reposo.
01:09Tenemos la meningitis bacteriana que es la más peligrosa, puede dejar secuelas neurológicas o sea que puede dar daños secundarios a la infección o la muerte en pocas horas.
01:18En el ACIC que si no se da un tratamiento adecuado en el tiempo correcto puede causar la muerte en menos de 24 horas de estos tipos de pacientes.
01:26Otra causa de meningitis tenemos causas por hongos o por parásitos, estas suelen ser muy raras y generalmente afecta a pacientes inmunocomprometidos.
01:34Pacientes que por ejemplo en nuestro video que tienen el SIDA, no el VIH sino el SIDA, video que tenemos aquí en el canal.
01:40Pacientes que por ejemplo estén en quimioterapia, radioterapia o que estén tomando tratamiento con glucocorticoides suelen tener el sistema inmunitario muy débil.
01:47Otras causas que suelen afectar a personas sanas, por ejemplo reacciones a medicamentos, otros pueden ser ciertos tipos de cánceres y también el lupus y la sarcoidosis también suelen causar meningitis.
01:58Existen tres maneras de transmitir la enfermedad, la primera es toser, hablar o estornudar, la segunda es besar y la tercera y más importante es compartir cualquier objeto.
02:09Literalmente cualquier objeto que tenga una persona infectada, que se le ha pasado por la nariz o por la boca y luego se le transmite a una persona sana, tiene riesgo de contaminarlo o infectarlo de meningitis.
02:20Los síntomas de la meningitis van a ser los siguientes, los principales van a ser la fiebre, la rigidez de la nuca y el dolor de cabeza.
02:29Otros síntomas van a ser las náuseas y vómitos, la fotofobia o la sensibilidad a la luz, la confusión y en casos muy avanzados, las convulsiones.
02:39En niños chiquitos y recién nacidos, los síntomas van a ser irritación, llanto inconsolable y por último fontanelas abombadas.
02:47Para ser un buen diagnóstico, se necesita conocer la historia clínica adecuada del paciente.
02:53Se necesita entrevistar y conocer qué enfermedad sufre, de cuándo sufre esa enfermedad, qué recibe de tratamiento, con quién ha tenido contacto en los últimos 30 días,
03:02ha compartido algún objeto con esa persona, ha tenido contacto con una persona enferma, ha compartido el cepillo, la ropa, los lentes, entre otros objetos personales, tazas incluso de agua o de café.
03:13Como saben, la meningitis se puede transmitir a través de todo tipo de objetos que haya tenido contacto con la boca o con la nariz de esa persona infectada.
03:21Y sobre todo vigilar lo que son los síntomas clínicos, por ejemplo la fibra alta, la cefalia intensa, los vómitos en proyectil.
03:28Algo característico de la meningitis es que sus vómitos son en proyectil.
03:32¿Qué significa que sea en proyectil? Que no tienen lo que se conoce como arcada, que es esa sensación previa a vomitar.
03:37Si alguna vez has vomitado, sentirás como que el vómito va como a salir, pero no sale, eso se llama una arcada.
03:45Los pacientes que tienen meningitis suelen tener vómitos en proyectil.
03:48Uno está hablando con esa persona de forma normal y de la nada, el paciente te vomita sin él decir,
03:53ay, no sabía que iba a vomitar. O sea, es un vómito en proyectil, pues es un vómito rápido, sin sensación de que vas a vomitar.
04:00La fotofobia, que es la sensibilidad a la luz y la alteración sensorial, además de que en casos graves suelen presentar lo que son las convulsiones.
04:07Si este paciente presenta estos síntomas clínicos, entonces debe examinarlo para evaluar lo que es examen físico.
04:13Buscar lo que es el signo de Brzezinski, que se considera positivo cuando a la hora de flexionar lo que es la cabeza del paciente,
04:19él involuntariamente flexiona lo que es la cadera y las rodillas.
04:23Entonces, este es un signo positivo de Brzezinski.
04:25Otro signo que se busca para la meningitis es, por ejemplo, el signo de Kerning, que se considera positivo a la hora que se le produzca lo que es un dolor o una resistencia
04:33al extender la pierna, como se puede apreciar en la imagen.
04:36Y por último, el último signo es el signo de la rigidez de la nuca, que el paciente considera positivo cuando el paciente refiere una resistencia involuntaria
04:44al movimiento normalmente del cuello.
04:47Esto sea porque las meninges y líquidos cefalo de requirio están infectadas por lo que es el distinto agente etiológico,
04:53como puede ser virus, bacteria, hongos o parásitos en casos raros.
04:58Una vez finalizada y completada de forma adecuada una buena historia clínica y realizado con éxito el examen físico,
05:06se debe proceder con una punción lumbar.
05:08La punción lumbar es una técnica que se aplica para extraer lo que es un poco de la muestra del líquido cefalo de requirio
05:14y poder hacer exámenes del mismo, ya que si está creciendo un virus o una bacteria, se va a encontrar en lo que es el líquido cefalo de requirio.
05:21Esta prueba de punción lumbar se va a hacer mientras el paciente se encuentre acostado o de forma sentada
05:26y se va a introducir lo que es una pequeña aguja estéril para extraer ese líquido entre la vértebra L3 y L4.
05:32Esos resultados se van a analizar y nos puede dar un indicio de que infección está causando la meningitis.
05:39Como por ejemplo, si se trae lo que es un líquido de una persona saludable, si es que no sufre de nada,
05:44los leucocitos van a estar entre 0 y 5 células por microlitro,
05:47la proteína va a estar entre 15 y 45 miligramos por decilitro,
05:51la glucosa entre el 50 y el 70,
05:53la tensión va a estar obviamente negativa y los aspectos van a ser un aspecto claro.
05:57Aquí podemos apreciar lo que es un líquido cefalo de requirio, una persona saludable,
06:01como pueden ver es un líquido literalmente transparente,
06:05donde no se observa nada, es un líquido claro.
06:08Si la persona tiene por ejemplo una infección, una meningitis bacteriana,
06:12van a aumentar obviamente las células del sistema inmunitario que están defendiendo el cuerpo de esa infección.
06:17Va a estar en aumentar los leucocitos entre 100 y 10 mil células por microlitro,
06:22principalmente predominantemente lo que son los neutrófilos,
06:24que son las células encargadas de matar bacterias.
06:26La proteína se va a encontrar elevada entre 100 y 500 miligramos por decilitro
06:30y la glucosa obviamente va a estar disminuida en menos de 40 miligramos por decilitro
06:34porque las bacterias necesitan obtener energía y la obtienen a partir de la glucosa
06:38que se encuentra en el líquido cefalo de requirio, es por eso que esto disminuye.
06:42En una tensión va a dar obviamente una tensión gran positivo o gran negativo,
06:46por ende va a ser positiva una tensión gran y el líquido hace turbio y purulento.
06:50Aquí podemos apreciar lo que es una meningitis bacteriana,
06:52como es el líquido cefalo de requirio, como se ve purulento, amarillento, turbio.
06:58Ahora, si la causa es una meningitis viral, va a haber células elevadas obviamente del sistema
07:03unitario leucocitos entre 10 y 500 células por microlitro, principalmente de predominio de linfocitos.
07:10Va a haber entre 50 y 100 miligramos por decilitro de proteína.
07:13La glucosa va a ser normal debido a que los virus no necesitan producir energías,
07:18ya vio que no se consideran seres vivos.
07:20La tensión y cultivo va a estar positiva principalmente para la PCR o la reacción de la cadena polimerasa.
07:26El líquido va a ser un aspecto claro similar a una persona normal.
07:29Podríamos decir que este líquido aquí es una persona que tiene una meningitis viral,
07:32pero no, en este caso le consigue un líquido a una persona saludable.
07:36Y por último, las que son otras causas, por ejemplo, la meningitis causada por tuberculosis o causas fúngicas.
07:42Las glucositivas van a ser variables, no tienen un predominio establecido.
07:46Van a estar las proteínas moderadas o pueden estar muy elevadas.
07:51También puede estar glucosa, lo que es disminuida.
07:53Va a estar más disminuida, pero que las causas virales, pero no va a ser tan disminuida
07:57como por ejemplo se apreciaría en lo que es la infección bacteriana.
08:01Los cultivos van a ser positivos dependiendo de qué cultivo se haga.
08:05Pensando en qué agente etiológico, por ejemplo, para tuberculosis tiene un cultivo
08:08y para lo que es las infecciones por meningitis por causas fúngicas tienen otros cultivos.
08:12Así que van a ser positivos para este tipo de cultivos.
08:15Y por último, el aspecto acción claro que puede ser normal o santo crómico
08:18que es un color clarito, un poquito más amarillento como el suero de la sangre.
08:23Un poquito más amarillo de lo normal.
08:26El tratamiento va a depender obviamente del tipo y el agente etiológico.
08:30Por ejemplo, si es una meningitis viral, solo se necesita reposo y tratación y manejo de los síntomas.
08:35No tienen gran complicación el tratamiento de la meningitis viral.
08:39Mientras que si es una meningitis bacteriana, hay que dar antibióticos de forma inmediata, rápida,
08:44de amplio espectro para eliminar el agente etiológico de forma rápida.
08:47Y obviamente, todo tipo de paciente que tenga una meningitis bacteriana y de un líquido positivo,
08:51purulento, siempre hay que hospitalizarlo de urgencia porque este paciente tiene un alto riesgo
08:56de morir si no se da un tratamiento adecuado y de forma rápida.
09:00Para otras causas, como por ejemplo la medicamentosa, también se puede dar lo que es una hidrocatación.
09:06Causa, por ejemplo, tuberculosis, fúngica.
09:08Todo esto, paciente hay que hospitalizarlo debido a que son causas que generalmente se aprecia
09:12en pacientes que tienen inmunocomprometidos.
09:14Aquellas personas que tengan sida o que tengan, pues ya mencioné, quimioterapia, radioterapia.
09:18Este paciente obviamente hay que hospitalizarlo porque su sistema inmunitario
09:21no va a poder solo defenderse de esta infección oportunista.
09:25Eso lo hablamos en lo que es el video del VIH y el SIDA, video que ya tenemos en el canal
09:29y que está arriba aquí en las etiquetas.
09:32Por último, las complicaciones a largo plazo de la meningitis bacteriana son como por ejemplo
09:37dolor en el oído.
09:38Ya tenemos videos aquí en el canal.
09:40También suelen presentar, por ejemplo, pérdida de memoria.
09:44También dificultad para aprender.
09:46Suele apreciarse principalmente en estas meningitis que afectan a los niños.
09:50Les suele costar mucho aprender en medida que van creciendo.
09:53Otra causa es que puede haber problemas con la marcha, convulsiones en casos muy avanzados
09:58y por último, daño neurocerebral que puede ser permanente en estos tipos de pacientes
10:03si no se da un tratamiento.
10:05Inclusive, dando un tratamiento adecuado, algunos pueden desarrollar una leve complicación
10:09a largo plazo, pero es mejor tener una pequeña complicación a morir producto de una meningitis bacteriana.
10:15Así que hay que dar un tratamiento adecuado, rápido y eficiente, de amplio espectro
10:18para que estos pacientes no desarrollen estas complicaciones.
10:20¿Cómo podemos prevenir la que es la meningitis bacteriana, la viral o las otras oportunistas?
10:28Bueno, obviamente, la vacunación.
10:30Hay que siempre vacunarse para lo que son los meningococos, los neumococos, la hemofilioinfluenzae tipo B,
10:35que son las principales causas que se ha visto que llegan a causar lo que es la meningitis
10:39y si se ponen estas vacunas, ya pues, aunque sea, tienes una defensa contra estos agentes etiológicos.
10:44Obviamente, la higiene personal, no compartir objetos, ya mencioné, usar mascarilla,
10:48lavarse las manos, especialmente cuando no estás con una persona saludable del todo.
10:53También puede ver lo que es una consulta rápida ante los síntomas sospechosos,
10:56como el dolor de cabeza, los vómitos en proyectil, lo que es la insensibilidad a la luz,
11:01lo que son las pequeñas convulsiones.
11:02Siempre hay que llevar rápidamente al médico para que haga un examen rápido del mismo.
11:07Esto sería todo con respecto a lo que es la meningitis.
11:10Este es un video complementario de lo que es el dolor.
11:13Espero que te haya gustado el video.
11:14Si te gusta, por favor, deja tu me gusta, comparte, deja tu comentario y suscríbete al canal.
11:19Espero que tengas un excelente día.
11:20Nos vemos en el siguiente video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:08
1:34