Skip to playerSkip to main content
  • 3 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00La Cumbre de los Pueblos es el evento alternativo de la COP30 que reúne a indígenas, comunidades tradicionales, movimientos sociales y otras organizaciones de la sociedad civil de toda América Latina y del mundo.
00:15Queremos presionar a la COP y a todos los tomadores de decisiones a favor de la justicia climática, para que todos los mayores países contaminantes paguen, se responsabilicen por la crisis y tomen medidas para garantizar el financiamiento directo y público para los territorios y para los países,
00:29para que ellos puedan combatir la crisis, comprometerse con la disminución de las emisiones, la transición de los combustibles fósiles y la protección de los bosques, respetando el derecho de los pueblos y territorios.
00:39Durante cinco días, miles de personas pasarán por aquí, por la Universidad Federal de Pará, para participar en conferencias, en debates y aportar perspectivas sociales y ambientales diferentes a las que están siendo discutidas en la COP30 oficial de Belén.
00:56Bueno, la COP oficial es lo que llamamos una COP gourmet, la COP de los negocios, y eso no contempla las necesidades ni de los pueblos latinoamericanos ni de los pueblos tradicionales, que son las necesidades urgentes de la humanidad.
01:11La diferencia entre la COP y la Cumbre de los Pueblos es que la COP es un grupo de billonarios y ricachones, y los gobernantes debatiendo sobre cómo resolver las cosas, solo que ellos están debatiendo sin la población.
01:26Básicamente, creamos la Cumbre de los Pueblos para que este debate sea hecho también dentro de las bases de la sociedad.
01:34La apertura aconteció en 60 embarcaciones como esta a mi espalda.
01:39En una de ellas, el cacique Raoní pidió a indígenas y no indígenas que se unan en la defensa de la Amazonía, un mensaje que comparten muchos líderes indígenas.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended